Ahora sí, Ikea ya empezó a actualizar sus estores inteligentes para dar soporte a HomeKit

persiana inteligente ikea

Cuando se anunciaron los estores inteligentes de IKEA muchos se ilusionaron rápidamente, una solución económica comparada con otras y que permitiría automatizar y controlar remotamente su subida o bajada. El problema es que la integración con HomeKit empezó a retrasarse. Ahora, por fin, ya empieza a llegar mediante una actualización de Firmware.

El soporte para HomeKit llega a los estores inteligentes IKEA TRADFRI

IKEA lanzó al mercado hace ya algunos meses sus propios estores inteligentes: KADRILJ y FYRTUR. Dos propuestas que permitían el control remoto y otra serie de acciones que daban la opción de automatizar su apertura o cierre según los intereses del propio usuario a través del sistema de control TRADFRI. Así, por ejemplo, si querías olvidar de tener que abrirlo cada mañana al despertar podrías hacerlo. O establecer una hora para que se agache y así tener un ambiente más íntimo y relajado cuando cae la noche.

Todo en principio eran ventajas, porque sus precios resultaban bastantes asumible comparados con otras opciones del mercado. El problema o inconveniente es que los usuarios de Apple no tenían soporte para HomeKit. La compañía había anunciando que así sería pero por diversos motivos al final dijeron que se retrasaría hasta 2020. Con el año recién iniciado parece que no se demorará mucho más y algunos usuarios propietarios de uno de estos estores ya han avisado de que la actualización a la versión 1.10.28 ofrece dicho soporte.

De ese modo, una vez actualizado el estor, en la aplicación de Casa ya se vería y podrías empezar a controlarlo o definir diferentes escenas u otro tipo de las automatizaciones. Lógicamente, dicho soporte de HomeKit también da la posibilidad de controlarlo a través de los comandos de voz de Siri, lo que sí supone una mejora de cara a la usabilidad e integración en el hogar.

Si te interesan estos estores de IKEA puedes comprarlos ya en cualquier tienda de la compañía a un precio que parte de los 99 euros hasta los 139 euros. Un coste asumible si tu idea es automatizar el máximo número de dispositivos y elementos del hogar. Lo único es que debes saber es que son tienes ningún otro producto de la serie TRADFRI tendrás que comprar el puente o bridge que conecta con el router de casa y ya permite el entendimiento con sistemas como HomeKit u otros como el de Google y su Google Assistant.

La única parte negativa es que puede que las medidas -que van desde los 60 cm hasta los 140 cm de ancho– podrían no cuadrar bien para la ventana que quieres. Eso y que los acabados de la tela son los que son. Aunque si eres un poco mañoso seguro que encuentras la forma de cambiarla y aprovechar lo que es la electrónica y sistema motorizado.

Por último, esta actualización por ahora parece que sólo está llegando a usuarios de Estados Unidos, así que paciencia si al darle a actualizar aún no te salta esa nueva versión 1.10.28.

La entrada Ahora sí, Ikea ya empezó a actualizar sus estores inteligentes para dar soporte a HomeKit se publicó primero en El Output.

Google desactiva el acceso a las cámaras de Xiaomi por un serio problema de privacidad [Actualizada]

Xiaomi Basic Camera IP privacidad

Los problemas de privacidad se han multiplicado de manera exponencial desde que existen las cámaras conectadas. Son muchos casos en los que algunos fabricantes han tenido un problema de cifrado de sus datos que ha acabado con la filtración de miles de correos y contraseñas de usuarios comprometidos, pero el problema con el que nos topamos hoy es bastante especial.

Actualización: Google ha desactivado el acceso a las cámaras de Xiaomi desde sus dispositivos Nest Hub, por lo que estamos a la espera de conocer futuros cambios por parte de Xiaomi. Parece que el error es serio y podría estar generalizado.

2ª Actualización (3/1/2020): Xiaomi se ha puesto en contacto con este medio para transmitirnos un comunicado oficial sobre lo ocurrido. Lo tienes al final de este artículo.

Esta cámara Xiaomi podría dejar que cualquiera te vea remotamente sin querer

Tal y como ha compartido el usuario Dio-V en Reddit, su cámara Mi Home Security Camera Basic 1080P (Mijia 1080P Smart IP Camera) está provocando una serie de comportamientos bastante extraños que están comprometiendo la privacidad de algunos usuarios repartidos por el globo. Y es que este usuario tiene la costumbre de revisar la imagen de la cámara desde su Google Nest Hub, algo que le ha permitido descubrir que puede ver la imagen de otras cámaras funcionando en alguna parte del mundo.

El funcionamiento es completamente aleatorio, y aparece cuando el Google Nest Hub se conecta a la cámara a través de streaming. El clip mostrado finaliza con una instantánea de otra imagen que nada tiene que ver con la que muestra la cámara del propietario, una especie de imagen corrupta que si prestamos la suficiente atención, nos deja reconocer que estamos visualizando las grabaciones de otra cámara completamente desconocida.

Como puedes comprobar, las imágenes mostradas son instantáneas que normalmente se visualizan como imágenes corruptas, aunque hay ocasiones en las que la escena es especialmente reconocible e incluso se puede ver a alguna que otra persona.

¿Ocurre a todos los usuarios?

Pero, ¿cómo es posible? De momento ni Google ni Xiaomi han comentado nada al respecto*, por lo que por ahora se desconoce la razón de este bug. Aparentemente parece que el stream guarda algún tipo de buffer que sale a la luz por error a la hora de reproducir una solicitud de un usuario, aunque no sabemos si este problema ha sido algo puntual que ocurre únicamente al usuario de Reddit o si efectivamente estamos ante un error generalizado que dejaría ver las imágenes de cámaras de todo el mundo.

Viendo la facilidad con la que se produce el error da bastante miedo pensar que las cámaras que nos apuntan diariamente en casa pudieran estar al alcance de cualquiera, así que tendremos que esperar a declaraciones oficiales para salir de dudas. Mientras tanto… será mejor que vayas tapando tu cámara por si acaso.

*Comunicado oficial de Xiaomi (3/1/2020)

Xiaomi siempre ha priorizado la privacidad y seguridad de la información de nuestros usuarios. Somos conscientes de que hubo un problema al recibir imágenes fijas al conectar Mi Home Security Camera Basic 1080p al hub Google Home. Pedimos disculpas por las molestias que esto ha causado a nuestros usuarios.

Nuestro equipo ha actuado inmediatamente para resolver el problema y ahora está solucionado. Tras una investigación, descubrimos que el problema fue causado por una actualización de caché el 26 de diciembre de 2019, que fue diseñada para mejorar la calidad de transmisión de la cámara. Esto solo ha sucedido en condiciones extremadamente raras. En este caso, sucedió durante la integración entre el Mi Home Security Camera Basic 1080p y el Google Home Hub con una pantalla bajo malas condiciones de conexión de red.

También hemos encontrado que 1.044 usuarios estaban con tales integraciones y solo unos pocos con condiciones de red extremadamente pobres pudieron verse afectados. Este problema no ocurrirá si la cámara está vinculada a la aplicación Mi Home de Xiaomi.

Xiaomi se ha comunicado y solucionado este problema con Google, y también ha suspendido este servicio hasta que la causa raíz se haya resuelto por completo, para garantizar que dichos problemas no vuelvan a suceder.

La entrada Google desactiva el acceso a las cámaras de Xiaomi por un serio problema de privacidad [Actualizada] se publicó primero en El Output.

Cancelación de ruido y soporte para Bluetooth 5.0: así son los nuevos auriculares in ear de Audio-Technica

Cancelación de ruido y soporte para Bluetooth 5.0: así son los nuevos auriculares in ear de Audio-Technica

Audio-Technica es una de las marcas referencia cuando se trata de hablar de audio de calidad. Hemos visto en estas páginas algunos de sus auriculares como es el caso de los Audio-Technica ATH-CKS5TW y ATH-CK3TW o incluso con auriculares gaming. Un catálogo que ahora crece con los QuietPoint ATH-ANC300TW.

Estos auriculares de Audio-Technica han sido presentados en el CES 2020. Nos encontramos ante unos auriculares sin cables de tipo in ear, unos auriculares compactos que además y como es habitual en este tipo de dispositivos, se ven acompañados de un estuche que sirve como base de carga. Sigue leyendo Cancelación de ruido y soporte para Bluetooth 5.0: así son los nuevos auriculares in ear de Audio-Technica

Esta caja fuerte de Yale también es inteligente: se conecta al móvil para poder controlar el acceso aunque no estemos cerca

Esta caja fuerte de Yale también es inteligente: se conecta al móvil para poder controlar el acceso aunque no estemos cerca

Puede que no sea un elemento muy popular en los hogares, pero las cajas fuertes a nivel doméstico tienen su nicho de mercado. Ya sea para guardar documentos, bienes materiales preciados o simplemente dinero, hay muchos usuarios que instalan en casa un sistema de seguridad de este tipo.

Y una de las marcas que cuenta con modelos para uso doméstico es Yale. Una firma de la que hemos hablado en otras ocasiones al hacer referencia a sus cerraduras y que en el CES 2020 han presentado una caja de seguridad o caja fuerte, cómo más nos guste llamarla, que además es una caja conectada. Sigue leyendo Esta caja fuerte de Yale también es inteligente: se conecta al móvil para poder controlar el acceso aunque no estemos cerca

La carga sin cables a distancia cada vez más cerca: este dispositivo llegará al mercado a lo largo de 2020

La carga sin cables a distancia cada vez más cerca: este dispositivo llegará al mercado a lo largo de 2020

La carga sin cables en los dispositivos, sobre todo en teléfonos móviles, es una de las tendencias a las que se apuntan los fabricantes cuando hay que rellenar las especificaciones, sobre todo de los modelos de alta gama. Cargar sin cables pero a dependiendo de una base, un concepto con el que quiere acabar la tecnología Wi-Charge.

Y poco a poco aparecen soluciones que aprovechan las posibilidades que nos permite la carga sin cables a larga distancia por medio de rayo láser. Es la base sobre la que ha crecido este cargador de largo alcance, el R1, un dispositivo que se conecta a un enchufe o a la rosca de una bombilla y permite cargar dispositivos que estén a gran distancia. Sigue leyendo La carga sin cables a distancia cada vez más cerca: este dispositivo llegará al mercado a lo largo de 2020

Amazon admite en una misiva a senadores estadounidenses, que empleados de Ring tuvieron acceso indebido a grabaciones de usuarios

Amazon admite en una misiva a senadores estadounidenses, que empleados de Ring tuvieron acceso indebido a grabaciones de usuarios

Hace poco vimos como algunas de las cámaras de Mijia, una de las marcas de Xiaomi, eran objeto de debate. ¿El motivo? Personas, usuarios normales, habían tenido acceso a grabaciones de otros semejantes de modo aleatorio, una situación que provocó el que Google retirase la compatibilidad con Google Assistant y la gama Home de dispositivos.

Y ahora las cámaras de seguridad (aún recordamos el acoso a una niña de 8 años con una cámara de seguridad) y las grabaciones vuelven a estar en el ojo del huracán. En este ocasión por «culpa» de Ring, pues al parecer, trabajadores de la empresa, adquirida por Amazon en 2018, han tenido acceso a grabaciones de cámaras de los usuarios. Sigue leyendo Amazon admite en una misiva a senadores estadounidenses, que empleados de Ring tuvieron acceso indebido a grabaciones de usuarios

La función Realidad Aumentada de la aplicación Fermax For Real dispone de un nuevo marcador en la última versión

La aplicación Fermax For Real, desarrollada y lanzada al mercado en 2014, dispone de una nueva versión. Fermax ha implementado nuevos productos, modificado la interfaz de usuario y añadido un nuevo marcador para activar la Realidad Aumentada (AR).

Aplicación Fermax For Real.
La nueva versión de la aplicación Fermax For Real incorpora nuevas funcionalidades.

Fermax For Real ofrece una visión en Realidad Aumentada para que los usuarios puedan ver de manera virtual cómo quedará el videoportero de la compañía. Con la nueva versión, los clientes pueden elegir entre una completa selección de placas de calle y terminales Duox y Meet, el producto que más se adapte a sus necesidades.

Los instaladores solo requerirán de una tablet o un teléfono inteligente para mostrar a los clientes la gama de placas, tanto de calle como de interiores de Fermax, como si estuvieran montados en las paredes, e incluso podrán interactuar con ellos.

Funcionamiento de Fermax For Real

En la interfaz de usuario de la aplicación se encuentra un menú con los elementos principales de una instalación: la placa de la calle y los terminales del interior. A partir de este momento, el usuario puede seleccionar el producto que desea ver para que el sistema muestre una imagen del mismo, las características, las opciones y los modelos disponibles.

La imagen será en 3D, e incluso se podrá rotar hasta 360 grados para verlo desde diferentes perspectivas. Para el uso de la Realidad Aumentada, el nuevo marcador se posicionará en el espacio donde se vaya a ubicar el videoportero y activar el botón de AR.

Activada esta función, los clientes podrán interactuar con el producto a través de la pantalla de la tablet o teléfono, pudiendo realizar una llamada desde la placa de la calle, responder desde el monitor, activar o desactivar la función ‘No Molestar’.

Asimismo, podrá visionar el menú OSD de los monitores, añadir accesorios de instalación en los modelos de placas Skyline y Cityline, entre otras opciones. La aplicación Fermax For Real es compatible con el sistema operativo Google Play o App Store.

La entrada La función Realidad Aumentada de la aplicación Fermax For Real dispone de un nuevo marcador en la última versión aparece primero en CASADOMO.

Señal inalámbrica y por cable en las unidades centrales anti-intrusión proporcionan una solución mixta de seguridad

La compañía Ave ha lanzado al mercado sus nuevas centrales anti-intrusión Ave Smart IoT para garantizar la seguridad en los hogares. Este equipo es compatible con la domótica Domina, permitiendo utilizar una única plataforma integrada.

Unidades centrales de Ave Smart IoT.
Las dos unidades centrales son capaces de gestionar hasta 99 detectores de radio y 16 periféricos con cable.

Las unidades centrales Ave Smart IoT disponen de un módulo Wi-Fi y un servidor web, facilitando la gestión al poder controlar el sistema a través de los teléfonos inteligentes y tabletas con Android e iOS con la ayuda de la aplicación Ave Cloud.

Desde la aplicación en la nube, los usuarios recibirán notificaciones push personalizadas para varios eventos, como son las alarmas o fallas, entre otras situaciones. También muestra en tiempo real una visualización de la gestión de las unidades centrales, así como una visualización de las imágenes de las cámaras IP conectadas.

Características de las unidades centrales

Este equipo se compone de dos unidades: AF927PLUS y AF927PLUSTC. El modelo AF927PLUSTC tiene una pantalla táctil a color de 7 pulgadas, mientras que el modelo AF927PLUS dispone de un LED multifunción.

Ambos dispositivos son capaces de gestionar hasta 99 detectores de radio y 16 periféricos con cable, ofreciendo una solución mixta que combina la señal inalámbrica y por cable.

Ave Smart IoT permite generar un ecosistema de seguridad con la incorporación de diversos detectores de radio y periféricos. Entre los detectores se pueden encontrar detectores volumétricos PIR con amplias posibilidades de ajuste, de efecto cortina con doble PIR para protección de aberturas y perimétricos multifuncionales con contacto magnético, con dos entradas auxiliares y antisabotaje magnético.

El sistema se complementa con una interfaz para alarmas técnicas para la conexión de cualquier detector con contacto libre de potencial, además de sonidos con mensajes de voz. Los usuarios pueden seleccionar la señalización óptica y /o luminosa para diversos eventos de forma independiente.

La entrada Señal inalámbrica y por cable en las unidades centrales anti-intrusión proporcionan una solución mixta de seguridad aparece primero en CASADOMO.

Los comandos de voz se integran en los altavoces inalámbricos para ofrecer más funcionalidades

En la primavera de 2020 estará disponible en el mercado una nueva gama de altavoces inalámbricos Citation de Harman Kardon que combina nuevos modelos y diseños con el asistente virtual de Google Assistant.

Altavoz inalámbrico Citation 200 de Harman.
La nueva gama de altavoces inalámbricos de Harman integran el asistente virtual Google Assistant.

La nueva línea incluye el altavoz portátil Citation 200, el altavoz compacto Citation Oasis, así como la barra de sonido Citation MultibeamTM 700.

Gracias a la incorporación de Google Assistant en los altavoces, los consumidores podrán gestionar sus dispositivos inteligentes domésticos, programar alarmas, crear listas de tareas, comprobar el tiempo, entre otras funciones, a través de sencillos comandos de voz.

«La nueva línea sigue contando con características como el control por voz y el audio multisala, además de un diseño de primera calidad, funciones inteligentes y facilidad de uso», explica Dave Rogers, presidente de la División de Audio Lifestyle de Harman.

Serie Citation

La serie Citation ofrecen una experiencia de sonido dinámica, con opciones para usar como un altavoz independiente o en conjunto, creando un potente sistema de sonido envolvente de 5.1 canales.

Cada uno de los altavoces dispone de una característica que les diferencia. En el caso de Citation 200, se ha diseñado con una base de carga, protección IPX4 a prueba de salpicaduras y una batería recargable incorporada con 8 horas de reproducción.

Por su parte, Oasis incorpora un despertador y tiene la capacidad de cargar teléfonos inalámbricos. Dispone de un modo de espera para apagar de forma automática el Wi-Fi evitando gastar datos y ahorrando batería durante el tiempo de descanso.

Por último, la barra de sonido MultibeamTM 700 incluye una pantalla LCD en color, la tecnología MultiBeamTM y siete drivers para conseguir un sonido más envolvente.

La entrada Los comandos de voz se integran en los altavoces inalámbricos para ofrecer más funcionalidades aparece primero en CASADOMO.

Acuerdo de colaboración que garantiza soluciones de Internet de las Cosas a escala global

El especialista en soluciones de datos Microshare se ha unido con Arrow Electronics para ofrecer diversas soluciones de IoT enfocadas a los clientes empresariales. Dentro de estos clientes se encuentran las administraciones de instalaciones, transporte, infraestructura y atención médica, así como otros sectores.

 Kit de Microshare y Arrow.
Sensores, tecnología LoRaWAN y aplicaciones móviles componen el kit de Microshare y Arrow.

La colaboración entre Microshare y Arrow permitirá ofrecer soluciones de IoT a escala global con una mayor facilidad de implementación.

«Nuestro acuerdo con Arrow nos permite proporcionar una entrega perfecta para una cartera creciente de soluciones que permiten a los clientes empresariales ejecutar su estrategia de IoT a su propio ritmo», comenta Ron Rock, CEO y cofundador de Microshare.

Para ello, se lanzarán al mercado unos kits de soluciones preconfigurados de Microshare, que se componen de sensores, conectividad de red LoRaWAN, aplicación móvil, alertas e instrucciones.

Implementación del kit

La instalación de este equipo puede realizarse por personal no técnico, pudiendo disfrutar del sistema desde el primer día. Asimismo, la colaboración entre las dos compañías proporcionará servicios completos.

Estos servicios abarcan desde el abastecimiento de componentes para complementar la solución, empaquetado e implementación hasta los clientes, garantizando y ofreciendo una instalación y gestión de garantías, reparaciones y devoluciones.

Al combinar las capacidades de distribución y soporte en todo el mundo de Arrow con las soluciones preconfiguradas y adaptadas de Microshare, la colaboración ofrecerá soluciones de IoT a escala global con facilidad de implementación.

La entrada Acuerdo de colaboración que garantiza soluciones de Internet de las Cosas a escala global aparece primero en CASADOMO.