Al nuevo router de Xiaomi le podrás conectar todas las bombillas inteligentes que te de la gana

Xiaomi se saca de la manga un nuevo modelo de router donde su estética igual no es tan minimalista como nos tiene acostumbrado, pero es una propuesta que hace especial énfasis en la conectividad de dispositivos inteligentes. Y es que, si quieres, vas a poder conectarle más de 200 bombillas inteligentes de Xiaomi sin problema alguno.

Xiaomi AX3600, un router pensado para el hogar conectado

Un buen router es algo que te cambia la vida, de verdad. Aún así, la mayoría no le presta atención porque las operadoras ya dan uno cuando se contrata con ellas el servicio de internet en casa (así ocurre en España y otros muchos países). Pero si por algún motivo lo has tenido que hacer, cambiar tu router, seguro que opinas lo mismo si, además, has apostado por uno de características superiores.

Pues bien, Xiaomi ha presentado un nuevo router denominado Xiaomi AX3600 y más allá de que tiene un gran número de antenas y que resulta menos minimalista que otras de sus propuestas, es una opción muy interesante para el hogar conectado o IoT. ¿El motivo? Este router es capaz de gestionar un máximo de 248 dispositivos conectados de forma simultánea a la misma red wifi.

Soporte para hasta 248 dispositivos wifi a la vez, ¿cómo y para qué?

¿Cómo y para qué querría conectar hasta 248 dispositivos? Vamos por partes, el cómo se logra gestionar tantos dispositivos simultáneamente es gracias al soporte de Wifi 6. Esta nueva implementación del estándar de conexiones inalámbricas ofrece varias ventajas frente a las anteriores versiones y una de las más importantes es esa mejor gestión de los dispositivos conectados simultáneamente, especialmente cuando es un número elevado.

Y ahora, ¿para qué quieres conectar hasta 248 dispositivos? Pues para que la domótica del hogar resulte eficiente y la experiencia sea buena. Porque no sabemos si alguna vez has probado a conectar un número importante de dispositivos wifi a tu red. Si lo has hecho es probable que a partir de cierto número la experiencia se va empeorada por saturación de la red, lo que implica pérdida de paquetes y respuestas más lentas a las distintas peticiones.

Con este nuevo router de Xiamo podrías, por ejemplo, conectar más de doscientas bombillas inteligentes de Xiaomi y todas ellas responderían perfectamente cuando así lo necesitases. Vale, tantas bombillas igual es exagerado, pero tener bombillas, altavoces, portátiles, teléfonos, Smart TV, cerraduras, etc., es cada vez más habitual y muchos fabricantes apuestan antes por conexión Wifi antes que Zigbee, por ejemplo, por temas de costes y facilidad de cara al usuario que no dependerá de ningún tipo de HUB o puente adicional.

Por lo demás, este nuevo router de Xiaomi cuenta con este diseño habitual en dispositivos cuyo enfoque tiende más hacia el alto rendimiento. Como puedes ver hay siente antenas, es de color negro y por dimensiones no es que sea el router ideal para tener en medio del salón. Pero bueno, esa ya es otra historia.

Con un precio al cambio de unos 80 euros, más cuando llegue a otros mercados que no sea el Chino por temas de impuestos, logística, etc., es una muy buena opción si buscas afianzar los pilares de tu propuesta domótica en el hogar.

La entrada Al nuevo router de Xiaomi le podrás conectar todas las bombillas inteligentes que te de la gana se publicó primero en El Output.

En plena crisis del coronavirus… Xiaomi aprovecha y lanza un purificador de alimentos

Xiaomi purificador alimentos

Con un MWC temblando por la caída de asistentes y compañías presentes en la feria, la crisis por el coronavirus sigue creciendo a pasos agigantados por todo el mundo. El miedo por epidemia mundial sigue estando presente, así que la obsesión de muchas personas por mantener todo limpio e impoluto está aumentando entre el público. Entre tanta tensión, Xiaomi parece estar aprovechando las necesidades para dar vida a una serie de productos bastante peculiares.

La máquina de desinfección de alimentos de Xiaomi

Xiaomi purificador alimentos

A través de la plataforma de crowdfunding de Xiaomi, la compañía ha publicado un producto que parece estar llevándose toda la atención. Se trata de una máquina de desinfección y purificación de alimentos, un curioso gadget que se encarga de eliminar residuos de pesticidas y acabar con las bacterias que puedan encontrarse en algunos alimentos. Esta máquina se basa en un proceso de oxidación para desinfectar en un 99,9% los productos que se sumergen en el recipiente en el que se encuentra el llamado DunHome.

El producto se presenta de la siguiente manera:

En momentos de epidemia, las amenazas invisibles afectan a la salud familiar. Las dietas de los bebés, las madres embarazadas y los ancianos deben ser más cuidadosas. Esta máquina de desinfección y purificación de alimentos, aplica eficientemente electrolisis a los residuos nocivos de ingredientes alimentarios, y elimina una variedad de bacterias, protegiendo la seguridad alimentaria de toda la familia.

El mensaje que acompaña el producto es desde luego un tanto alarmante, pero efectivo. La campaña de financiación ha alcanzado un 1.281% de recaudación, por lo que el producto se puede considerar ya todo un éxito. Y es que con un 99,9% de tasa de desinfección, el aparato asegura que los alimentos estarán libres de pesticidas y bacterias amenazantes. Pero, ¿cómo funciona?

Xiaomi purificador alimentos

Desinfectando alimentos con electrolisis

Xiaomi purificador alimentos

El dispositivo es una lámina electrolítica que una vez introducida en un recipiente con agua junto a los alimentos comienza a generar una gran cantidad de iones de hidrógeno, hidroxilo, hidróxido, hipoclorito y otros iones oxidantes de gran fuerza. Esto genera una llamativa espuma que da paso a una segunda fase, en la que el ácido hipocloroso generado se encarga de atacar y destruir las parece celulares de las bacterias pesticidas, además de que el agua es capaz de penetrar en la carne, eliminando así antibióticos y hormonas de crecimiento que puedan contener (o eso al menos asegura el fabricante).

El dispositivo cuenta con tres modos diferentes que dependerán del alimento a desinfectar (carne, verduras y frutas, y semillas), y el tiempo de actuación será de 15, 12 y 8 minutos respectivamente.

Esta máquina de desinfección tiene un precio promocional de 469 yuanes chinos (61 euros al cambio), aunque su precio oficial será de 91 euros cuando se ponga finalmente a la venta.

La entrada En plena crisis del coronavirus… Xiaomi aprovecha y lanza un purificador de alimentos se publicó primero en El Output.

Si tienes bombillas Philips Hue, actualiza o podrán acceder a tu red

Las bombillas inteligentes de Philips podrían permitir a un atacante acceder a tu red de casa. Así lo ha descubierto Check Point Security y, aunque no es un método fácil, pone en entredicho una vez más hasta qué punto compensa la domótica doméstica. Especialmente cuando es una simple bombilla la que podría causar los problemas.

Philips Hue y la vulnerabilidad de sus bombillas inteligentes

Philips Hue

Cuando se trata de comenzar con la domótica doméstica es lógico hacerlo con el uso de bombillas inteligentes. Y si hay un modelo popular es la bombilla Philips Hue. El fabricante ofrece un amplio catálogo de soluciones de iluminación inteligente y junto al gran soporte e integración por parte de los distintos asistentes, sistemas operativos y aplicaciones de terceros es lógico que así sea.

Pues bien, el problema viene ahora, cuando Check Point Security informa acerca de un fallo de seguridad que permitiría a un atacante tomar el control de Hue Bridge (dispositivo que permite controlar todos los dispositivos Hue a través del teléfono y otras aplicaciones). ¿Cómo? Pues con un proceso que no es muy complicado, aunque sí poco probable que ocurra. Te explicamos.

Mediante el uso de una antena Zigbee se forzaría la expulsión de una de las bombillas de la red. Eso haría que desde la aplicación Philips Hue no pudiese ser controlada. Por tanto, previa introducción código malicioso durante el ataque, cuando el usuario la vuelva a conectar a Hue Bridge el código se propagaría por la red y empezarían los problemas para el usuario. Porque podría tener acceso a la red y tus datos.

Como decíamos, que puedas sufrir este ataque es poco probable, pero si hubiese alguien interesado en hacerlo no es muy complejo que digamos. Si no, mira el siguiente vídeo.

La solución a este fallo de seguridad las Philips Hue ya está en camino ((versión 193144040 del firmware), puede que un par de semanas sea suficiente para que se publique y ya se pueda actualizar el firmware. No obstante, el gran problema es cómo afectan este tipo de noticias a la confianza de los usuarios que están pensando el dogmatizar su hogar.

El «triste» estado de la domótica doméstica

La domótica doméstica es más útil de lo que parece y va mucho más allá de evitar tener que levantarte para encender o apagar una luz con su interruptor. Aquí mismo te contamos cómo integramos Alexa en nuestra vida y cómo es la «relación» con el asistente de Amazon.

El problema es que este tipo de noticias, resta confianza a un mercado que aún debe madurar mucho. No porque no haya opciones y posibilidades, sino porque de cara al usuario debe aportarle la confianza suficiente de que nada pasará. Y en el caso de que algo ocurre, no tendrá que temer por cosas tan básicas como su propia privacidad y la de sus datos.

Lógicamente, cualquiera que conecte un dispositivo a su red asume unos riesgos, pero que lleguen a través del dispositivo más «tonto» como podría ser una bombilla es lo que hace replantearte hasta qué punto compensa o no la domótica en este momento.

Nosotros creemos que mucho, que aporta múltiples ventajas. Pero hace falta que todas las compañías trabajen conjuntamente planteando posibles escenarios y nuevos problemas a resolver. Así es como podrán anticiparse a este tipo de problemas y hacer que se apuesta más por el internet de las cosas.

La entrada Si tienes bombillas Philips Hue, actualiza o podrán acceder a tu red se publicó primero en El Output.

Logitech presenta su nueva cámara web StreamCam para los amantes de las redes sociales

Logitech presenta su nueva cámara web StreamCam para los amantes de las redes sociales

Logitech ha anunciado la llegada a su catálogo de accesorios para ordenador de una nueva cámara web pensada para usuarios que emiten con frecuencia contenidos en streaming en sus redes sociales, que retransmiten partidas o cuelgan vídeos en YouTube.

Se trata de la StreamCam y aparentemente es como la mayoría de cámaras del mercado, pero cuenta con unos cuantos extra adicionales enfocados a su uso con programas como OBS y XSplit, siendo compatible con el software Logitech Capture del fabricante. Sigue leyendo Logitech presenta su nueva cámara web StreamCam para los amantes de las redes sociales

Aqara ya tiene su nueva cerradura conectada: la Smart Lock Aqara N200 permite hasta seis formas para el control de acceso a casa

Aqara ya tiene su nueva cerradura conectada: la Smart Lock Aqara N200 permite hasta seis formas para el control de acceso a casa

Vamos a hablar de cerraduras inteligentes con la llegada de un nuevo modelo de la marca Aqara. Se trata de un producto que cada vez está presente en más hogares. Tanto las que precisan instalación como las que pueden aprovechar el hueco de la cerradura tradicional, es uno de los elementos de moda cuando hablamos del hogar conectado.

A modelos que han pasado por esta página de la mano de firmas como Netatmo, Somfy, August… ahora se suma la cerradura inteligente Smart Lock Aqara N200. Un modelo que, con un diseño atemporal, permite gestionar el control de acceso a casa en todo momento. Sigue leyendo Aqara ya tiene su nueva cerradura conectada: la Smart Lock Aqara N200 permite hasta seis formas para el control de acceso a casa

Libratone está de cumpleaños y lo celebra con el lanzamiento de los nuevos auriculares inalámbricos TRACK Air+ SE

Libratone está de cumpleaños y lo celebra con el lanzamiento de los nuevos auriculares inalámbricos TRACK Air+ SE

Libratone cumple 10 años y para celebrarlo han anunciado el lanzamiento de una nueva versión de sus auriculares inalámbricos TRACK Air+ vendidos en 2019 y que en esta ocasión llegarán con el apellido «SE» o «special-edition», incorporando algunas características mejoradas además de un aspecto externo renovado con unas tonalidades negras y doradas.

Se trata de un auricular «verdaderamente inalámbrico» bajo el protocolo Bluetooth 5.0 con soporte para SBC, AAC y aptX y un triple sistema de micrófonos que ayudan a crear un ambiente de escucha más personal gracias a la cancelación activa del ruido. Sigue leyendo Libratone está de cumpleaños y lo celebra con el lanzamiento de los nuevos auriculares inalámbricos TRACK Air+ SE

El TCL X10 con tecnología miniLED empieza a llegar a Europa: es compatible con Dolby Atmos y Dolby Vision

El TCL X10 con tecnología miniLED empieza a llegar a Europa: es compatible con Dolby Atmos y Dolby Vision

Puede que no sea tan conocida como otras marcas dentro del mercado de los televisores, pero al otro lado del Atlántico así como en el continente asiático, TCL tiene un buen cartel y es una de las marcas más populares entre los usuarios gracias a un catálogo con modelos para todos los bolsillos y necesidades.

De todo su elenco de modelos, la zona noble la ocupa la Serie 8, que en Europa viene a ser la familia X10. Sabíamos que su llegada al viejo continente estaba cada vez más cerca y ahora, en febrero de 2020 ya conocemos como el TCL X10 se puede adquirir en distintos países de Europa. Sigue leyendo El TCL X10 con tecnología miniLED empieza a llegar a Europa: es compatible con Dolby Atmos y Dolby Vision

El hotel The Sinclair en Texas combina detalles originales y últimas tecnologías tras su transformación digital

En la ciudad de Fort Worth (Texas, EE.UU.) se encuentra ubicado el hotel The Sinclair, construido en 1929 y perteneciente a la cadena hotelera Autograph Collection Hotels. Este edificio de 17 pisos de altura y 164 habitaciones sigue manteniendo su esencia en el diseño, reflejando el estilo art déco de la Edad Dorada de los años 20. En 2015 comenzó su restauración manteniendo los detalles originales y en 2019 completó su remodelación implementando la última tecnología de Intel.

Exterior del hotel The Sinclair.
El hotel The Sinclair es del año 1929, tiene una altura de 17 pisos y dispone de 164 habitaciones. Tras su remodelación sigue manteniendo partes originales.

En ese punto nació el hotel digital The Sinclair, cuyo objetivo principal es proporcionar a los clientes la mejor experiencia durante su estancia. Aunque sus ascensores originales y su estilo años 20 puedan hacer retroceder a los huéspedes casi 100 años atrás, las instalaciones innovadoras, como las habitaciones inteligentes, les envían al futuro.

Comodidad para los clientes, eficacia para los empleados y ahorro energético son los tres pilares en los que se ha centrado Intel para cubrir las necesidades del hotel.

Todas las gestiones a un clic

Tanto la digitalización como la comodidad tienen una cosa en común: la autonomía de la persona a la hora de controlar los sistemas a través de la aplicación para móviles de The Sinclair.

Interior de una de las habitaciones.
Las habitaciones incorporan sensores que permiten encender las luces y la climatización cuando detecta presencia.

Los huéspedes optan a una amplia gama de opciones que permiten personalizar su estancia, e incluso, aplicar sus preferencias a otras habitaciones de la cadena. A su llegada a la habitación, se enciende automáticamente el sistema de climatización, la iluminación y se activan las cortinas monitorizadas de Somfy. De igual manera, cuando no se detecta presencia en el interior de la estancia, se apagan todos los dispositivos y se bajan las persianas.

Asimismo, con la aplicación, se pueden reajustar los valores tanto de la iluminación como de la temperatura de la habitación y del baño. En la ducha, Intel ha dispuesto una pantalla táctil con la que se puede regular la temperatura del agua, lo que se ha acompañado de una iluminación decorativa que puede personalizarse.

Pantalla táctil para el agua de la ducha.
La ducha dispone de una pantalla táctil capaz de alcanzar la temperatura del agua exacta que el usuario desea.

Esta conectividad en las habitaciones es posible gracias a la incorporación de sensores de presencia, una red malla Bluetooth y diversas puertas de enlace IoT.

La conectividad como columna vertebral

Para mantener la estructura original lo más intacta posible, se optó por la instalación del cable PoE de Voltserver que permite alimentar todas las puertas de enlace de Cisco que controlan más de 2.000 lámparas, los minibares y las persianas automáticas.

Electric Mirror instalado en los baños de las habitaciones.
El Electric Mirror proporciona información, como el tiempo, las noticias, e incluso, determinados servicios para los huéspedes.

Esta conexión ha permitido la incorporación del Electric Mirror en los baños, un espejo Led donde los clientes pueden estar informados de las últimas noticias, escuchar música, obtener actualizaciones del clima, e incluso, seleccionar los servicios para huéspedes. Mientras, en las salas de reuniones, se han implementado las pantallas inalámbricas Unite, para facilitar la gestión de dichos espacios.

El cable PoE permite que cada uno de los dispositivos dispongan de su propia IP para ofrecer la posibilidad de ser gestionados de manera remota tanto por los huéspedes como por los trabajadores del hotel.

Cuarto de baño de The Sinclair.
Dentro de la ducha, los clientes pueden personalizar la iluminación.

Además, The Sinclair ofrece otro servicio basado en la ubicación y la mensajería personalizada para los clientes, de tal manera que, si un huésped se acerca al bar, le llegará al móvil una oferta. Esto es posible gracias a la solución de red de la nube inteligente Wi-Fi Meraki de Cisco con integración de análisis de datos SAS. Este servicio es opcional.

Eficiencia tanto profesional como edificatoria

Al ser un hotel inteligente, con multitud de dispositivos IoT, se requiere de mucha energía para su alimentación. Intel ha instalado un sistema de suministro de energía ininterrumpida (UPS) compuesto por baterías de litio, que elimina la necesidad de disponer de generadores de emergencia de diésel, siendo más ecológicos.

Pantalla táctil del interior de la habitación.
La habitación también cuenta con otra pantalla táctil donde se pueden gestionar los dispositivos domóticos o realizar peticiones de algunos servicios a recepción.

Por otro lado, la integración del procesador escalable basado en servidores Intel Xeon, que proporciona análisis en tiempo real y utiliza la Inteligencia Artificial, permite reducir en un 35% la energía consumida.

En cuanto a la mejora de la eficiencia de los empleados del hotel The Sinclair, se ha conseguido gracias a la tecnología implementada, como el sistema de reserva inteligente o el nuevo punto de venta, entre otros, que les permiten centrarse en asuntos más urgentes, facilitándoles el día a día.

Hall del hotel con los ascensores originales.
Aunque The Sinclair mantenga elementos originales de los años 20, no ha sido ningún impedimento para implementar la última tecnología con ayuda del cable PoE de Intel.

También se ha proporcionado a cada uno de los trabajadores teléfonos móviles donde pueden conectarse al software de reserva, así como a la administración de propiedades. Con este acceso pueden responder más rápido las dudas o peticiones de los huéspedes, e incluso, conocer la situación real del hotel.

El hotel The Sinclair ha demostrado que, a pesar de los años que han transcurrido, la tecnología puede aportar un nuevo concepto para entender la comodidad a través de los sistemas de automatización.

La entrada El hotel The Sinclair en Texas combina detalles originales y últimas tecnologías tras su transformación digital aparece primero en CASADOMO.

Recreación de la luz natural a través de la instalación de ‘ventanas falsas’ inteligentes

La luz natural genera un mayor bienestar y confort en las personas, pero en ocasiones los espacios no disponen de dicha iluminación. Es por ello que Mitsubishi Electric Corporation ha desarrollado Misola, unas ventanas falsas que imitan el ciclo lumínico del sol.

Ventanas Misola de Mitsubishi.
Las ventanas Misola se pueden instalar con facilidad gracias a sus 120 mm de grosor.

Esta ventana combina dos elementos: un panel que imita un cielo azul abierto y un marco que expresa la sensación natural de la inserción de la luz solar. El panel incorpora un difuminador de luz para generar una mayor sensación de amplitud y profundidad.

Por su parte, el marco se ilumina por tres lados, mientras que el cuarto recrea un sombreado. La luz natural que simula el marco mantiene el mismo brillo que el resto de la iluminación artificial de la sala para evitar molestias.

Ciclo circadiano

Con el fin de ofrecer una ventana lo más real posible, Mitsubishi Electric Corporation recrea las horas lumínicas del día, cambiando la temperatura de color de la iluminación: azulado por la mañana y más amarillento por la tarde.

De esta forma se recrea el ciclo solar favoreciendo al ciclo circadiano y, por lo tanto, aumenta la sensación de bienestar de las personas. Tiene un grosor aproximado de 120 mm, el equivalente al de un equipo de iluminación empotrado, por lo que facilita su instalación.

La compañía ha anunciado que el lanzamiento al mercado de Misola será en octubre de 2020.

La entrada Recreación de la luz natural a través de la instalación de ‘ventanas falsas’ inteligentes aparece primero en CASADOMO.

IKEA Mallorca renueva sus oficinas centrales implementando la tecnología de ROBOTBAS

La multinacional sueca IKEA Mallorca ha renovado las instalaciones en el edificio donde alberga sus oficinas. Como hizo anteriormente en su tienda, en esta ocasión ha vuelto a contar con la ayuda de ROBOTBAS para implementar las últimas tecnologías de la compañía mallorquina.

Fachada de Ikea.
En la renovación se han implementado sistemas de control de iluminación y temperatura.

Para la reforma, ROBOTBAS ha instalado un sistema de gestión de iluminación y de climatización en cada uno de los despachos. Esta solución garantiza que la temperatura se mantenga constante, y que las luces se apaguen cuando no detectan presencia en las salas.

Hace unos años ROBOTBAS automatizó también la climatización y la luz de la tienda de IKEA, incorporando unas pantallas visibles que muestran en tiempo real la temperatura del aire y la humedad relativa, tal y como obliga el Real Decreto 1826/2009.

De esta forma, IKEA ha conseguido optimizar los recursos y, por lo tanto, obtener una mayor eficiencia energética.

Control de los equipos

Por otro lado, durante la renovación de las oficinas, ROBOTBAS optó por la instalación de su sistema de control industrial.

Los gestores de mantenimiento de IKEA podrán controlar las bombas, al tiempo que analizan el rendimiento de las máquinas con el fin de optimizar tanto el funcionamiento como la producción de los recursos de la instalación.

La entrada IKEA Mallorca renueva sus oficinas centrales implementando la tecnología de ROBOTBAS aparece primero en CASADOMO.