LonMark celebrará en la Universidad de Valencia una jornada sobre automatización y control de edificios

La Universidad de Valencia (UV) acogerá la nueva jornada «Automatización y control de edificios e instalaciones. LonMark y el valor añadido de los sistemas abiertos» de la Asociación LonMark España. Se llevará a cabo el próximo 3 de marzo, de 9:00 a 14:00 horas, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería.

Logo de la universidad de Valencia.
Los asistentes conocerán diferentes casos de éxitos y la funcionalidad de la tecnología LonWorks.

La jornada dispondrá de un bloque teórico y otro práctico, ambos serán totalmente técnicos. Los asistentes conocerán el principio de funcionamiento de la tecnología, sus prestaciones principales, los sectores de aplicación, y el futuro de la misma.

También se desarrollarán diferentes casos de éxito con soluciones reales en sectores donde se aplica la tecnología LonWork. Las empresas participantes serán Aditel, Simon, ISDE Ingenieros y E-Controls, que aprovecharán la oportunidad de mostrar sus proyectos.

Además, habrá una demostración práctica de los productos, herramientas de instalación y de todo el proceso de diseño y puesta en marcha de una red LonWorks, en la que se integrarán equipos de diversos fabricantes para dar solución a diferentes necesidades.

Objetivo y público

Esta jornada de LonMark España está orientada a los profesionales del sector y a las empresas que diseñan, desarrollan, fabrican y distribuyen productos para la automatización y control de edificios e instalaciones que estén interesados en conocer con más detalle las ventajas del estándar mundial LonWorks (ISO/IEC 14908), así como las oportunidades de negocio que éste ofrece.

El objetivo de la Asociación es acercar esta tecnología al entorno universitario para orientar a futuros profesionales del sector. Para asistir a esta jornada, se requiere inscripción previa.

La entrada LonMark celebrará en la Universidad de Valencia una jornada sobre automatización y control de edificios aparece primero en CASADOMO.

Atenuador lumínico capaz de regular hasta 255 niveles de intensidad de luz en las viviendas

El especialista en domótica para las viviendas inteligentes AVE ha anunciado el lanzamiento del atenuador AVEbus, que ofrece un ajuste óptimo lumínico, así como varios modos de uso y operabilidad.

Atenuador AVEbus.
El atenuador AVEbus puede controlar la intensidad de lámparas Led, incandescentes, fluorescentes compactas CFL, transformadores electrónicos y balastos electrónicos para Led.

El atenuador incorpora un canal y permite que el sistema inteligente Domina regule la mayor parte de la iluminación, como lámparas Led, incandescentes, fluorescentes compactas CFL, transformadores y balastos electrónicos para Led.

La compañía ha desarrollado un dispositivo que permite la gestión de la luz desde otros sistemas como una pantalla táctil, teléfonos inteligentes, ordenadores, e incluso, con los asistentes virtuales.

Personalización del sistema

El AVEbus permite a los usuarios configurar todos los parámetros específicos que los asocia con la dirección AVEbus elegida, a través de la creación de comandos.

Por otro lado, el atenuador permite la regulación de la carga con 255 niveles diferentes de intensidad de luz, siendo posible configurar el tiempo de encendido y el nivel mínimo de potencia.

Como funcionalidades extras, el atenuador dispone de una memoria de estado para volver a la intensidad de luz anterior para que el siguiente encendido se establezca en el mismo nivel. Además, genera una iluminación suave o intermitente para que el cambio lumínico sea gradual, aumentando la vida útil de la lámpara.

Para un correcto funcionamiento, dispone de un ajuste mínimo de la intensidad de la luz. La última función es la de ‘luz de escalera’ con aviso de apagado, que evita que las lámparas se apaguen repentinamente, aplicando una reducción lenta de la intensidad.

La entrada Atenuador lumínico capaz de regular hasta 255 niveles de intensidad de luz en las viviendas aparece primero en CASADOMO.

Sony presenta el SRS-LSR200, un dispositivo que integra el mando a distancia para la tele en un altavoz inalámbrico portátil

Sony presenta el SRS-LSR200, un dispositivo que integra el mando a distancia para la tele en un altavoz inalámbrico portátil

Hay ocasiones en las que queremos mejorar la inteligibilidad de los diálogos en las películas o programas de televisión pero sin tener que subir el volumen de la tele. Tenemos varias opciones, como usar diferentes ecualizaciones, unos auriculares o un altavoz externo que nos acerque la fuente sonora hasta nuestra posición de escucha.

Esta es justo la opción que acaba de presentar Sony en su división de Japón y bajo el nombre de SRS-LSR200, integrando en un mismo dispositivo las funciones de mando a distancia y altavoz inalámbrico con una batería de hasta 13 horas y una bonita asa de madera para facilitar su transporte. Sigue leyendo Sony presenta el SRS-LSR200, un dispositivo que integra el mando a distancia para la tele en un altavoz inalámbrico portátil

Tres medidas de seguridad nuevas: así quiere Google garantizar la privacidad del usuario al usar un dispositivo Nest

Tres medidas de seguridad nuevas: así quiere Google garantizar la privacidad del usuario al usar un dispositivo Nest

La seguridad en el hogar con los dispositivos que integran la casa conectada es algo que cada vez nos preocupa más. Escándalos recientes han puesto sobre la mesa un problema en cuya solución ya trabajan gobiernos, en el caso del Reino Unido, pero también empresas, caso de Amazon por ejemplo.

Y junto al caso de Amazon, ahora es Google la que plantea una mejora en las medidas de prevención para reforzar la seguridad en su gama de productos Nest. Hace poco vimos los problemas con Ring de Amazon y las grabaciones de los usuarios o en el caso de Google, la brecha de seguridad que afectaba a Nest. Lagunas que la empresa de Mountain View quiere subsanar con una serie de medidas preventivas. Sigue leyendo Tres medidas de seguridad nuevas: así quiere Google garantizar la privacidad del usuario al usar un dispositivo Nest

La compatibilidad con audio basado en objetos, Dolby Atmos, llega a la aplicación de Infuse para el Apple TV

La compatibilidad con audio basado en objetos, Dolby Atmos, llega a la aplicación de Infuse para el Apple TV

Cuando se trata de hablar de aplicaciones que permiten reproducir contenido multimedia en un set top-box o en un televisor inteligente, a muchos nos vienen a la mente opciones como Kodi, Plex, VLC… pero si eres usuario de un Apple TV seguro que te suena Infuse. Una utilidad presente en el ecosistema de Apple que pasa por ser una de las más interesantes.

Para el que no lo conozca, Infuse es uno de los más completos y potentes reproductores que podemos encontrar en una tienda de aplicaciones. Un reproductor que quiere competir con Plex, Kodi o VLC y que en el caso de tvOS se actualiza a la versión 6.3, añadiendo soporte para contar con audio Dolby Atmos. Sigue leyendo La compatibilidad con audio basado en objetos, Dolby Atmos, llega a la aplicación de Infuse para el Apple TV

Chord anuncia sus nuevos preamplificadores Ultima Pre 2, que llegan dispuestos a conquistar las gamas más altas

Chord anuncia sus nuevos preamplificadores Ultima Pre 2, que llegan dispuestos a conquistar las gamas más altas

Hace unos días comentábamos los nuevos amplificadores estéreo de Chord pertenecientes a la línea Ultima y ahora el fabricante ha decidido lanzar un nuevo preamplificador de gama alta denominado Ultima Pre 2, perfecto para acompañar a los equipos de potencia de la marca.

Se trata del sucesor natural del CPA 5000, un equipo de altas prestaciones con un diseño en la misma línea que el resto de amplificadores de la gama, con un chasis de aluminio de «aviación» con un grosor frontal de 28 mm y una estructura general no resonante encargada de minimizar las interferencias electrónicas. Sigue leyendo Chord anuncia sus nuevos preamplificadores Ultima Pre 2, que llegan dispuestos a conquistar las gamas más altas

Nuevos auriculares Samsung Galaxy Buds+: un diseño continuista que esconde una notable mejora en la autonomía

Nuevos auriculares Samsung Galaxy Buds+: un diseño continuista que esconde una notable mejora en la autonomía

Estos días hemos visto como se filtraban las «supuestas» especificaciones de los nuevos auriculares «true wireless que se disponía a presentar Samsung. Incluso hemos visto como se abría el periodo de reserva en Amazon Estados Unidos para unos auriculares presentados en el evento Unpacked de hace unas horas. Y al final, se ha cumplido casi al milímetro con todo lo filtrado.

Samsung ha presentado los Galaxy Buds+, una puesta al día de los Galaxy Buds que conocimos el año pasado y que ya analizamos y que a su vez eran una evolución de los Gear Icon X. Los nuevos Galaxy Buds+ no ofrecen sorpresas respecto a lo ya filtrado, dicho lo cuál, vamos a ver en un repaso todo lo que ofrecen. Sigue leyendo Nuevos auriculares Samsung Galaxy Buds+: un diseño continuista que esconde una notable mejora en la autonomía

El estudio Prat&Simó utiliza la gama de Valena Next with Netatmo de Legrand en un proyecto de reforma integral

El estudio Prat&Simó y la interiorista Heike Schwarz han llevado a cabo un proyecto de reforma integral de una vivienda de 160 metros cuadrados en el centro histórico de Barcelona. En la reforma se han fusionado diseño y tecnología, gracias a la colaboración de Legrand, que ha aportado sus mecanismos inteligentes Valena Next with Netatmo.

Interior de una de las estancias.
Para adaptarse al diseño de la decoración, se ha optado por escoger la gama Dark de Valena.

La combinación de los diferentes elementos decorativos, como los diversos textiles que intercalan colores cálidos y atemporales, mezclados con la gama de mecanismos conectados de Legrand, permiten aumentar el confort en la vivienda mientras se genera un equilibrio entre la sofisticación y la funcionalidad.

El estudio Prat&Simó escogió, para esta ocasión, la versión Dark de Valena Next with Netatmo para los interruptores de la luz y enchufes, consiguiendo que los mecanismos se adaptasen perfectamente al diseño de la vivienda.

Seguridad con Valena

Prat&Simó también optó por implementar el sistema de seguridad que proporciona Valena Next with Netatmo. Desde un pulsador, los dispositivos inteligentes simulan la presencia de personas en la casa cuando el propietario se encuentra fuera.

El sistema envía una notificación al teléfono del usuario sobre una actividad anormal que se produzca en la instalación. Además de la seguridad, el ecosistema de Legrand también regula el consumo, mantiene el confort y ofrece la posibilidad de controlar y gestionar todos los dispositivos del hogar de dos maneras: por comandos de voz, o a través de una tablet o teléfono inteligente.

La entrada El estudio Prat&Simó utiliza la gama de Valena Next with Netatmo de Legrand en un proyecto de reforma integral aparece primero en CASADOMO.

El hotel canadiense The Anndore House permite gestionar las habitaciones inteligentes con el teléfono móvil

Cada vez más hoteles optan por implementar las últimas tecnologías para proporcionar nuevos servicios y más comodidad a sus clientes. Es el caso de The Anndore House, situado en Toronto (Canadá), que ha transformado sus habitaciones en un espacio inteligente con la ayuda de la empresa Nonius.

Interior de una de las habitaciones del The Anndore House.
The Anndore House permite a sus clientes controlar la habitación inteligente desde la aplicación móvil.

Los huéspedes tienen a su disposición la aplicación móvil que les permite realizar el check-in o el check out online, reduciendo las esperas en recepción. Desde la aplicación, los usuarios tendrán acceso a diversas funcionalidades como la función de llave móvil para abrir la puerta de la estancia, o controlar los diferentes sistemas domóticos, como la iluminación o la temperatura.

Las habitaciones cuentan con un preajuste de luces y del aire acondicionado para activarse en el momento que se detecta la presencia del cliente, generando un ambiente más acogedor.

Si el cliente lo desea, los parámetros de la temperatura y la iluminación pueden modificarse gracias al control de habitación Honeywell-Inncom. Este sistema de administración de energía ayuda a reducir el consumo de electricidad del hotel al apagar el aire acondicionado y las luces cuando el huésped abandona la habitación.

Conexión inalámbrica

Cada una de las habitaciones incorpora un punto de acceso inalámbrico Ruckus Wireless, que garantiza la conectividad a Internet en cada momento. El Wi-Fi se enciende de forma automática en el momento que el cliente realiza el check-in en el hotel.

Los puntos de acceso utilizan el protocolo Wi-Fi 802.11ac y proporcionan una capacidad de hasta 162.5 Mbps.

La entrada El hotel canadiense The Anndore House permite gestionar las habitaciones inteligentes con el teléfono móvil aparece primero en CASADOMO.

La última gama de ascensores con conectividad ayuda a la integración de servicios, aplicaciones y dispositivos

La compañía Kone ha presentado la nueva gama de ascensores Kone DX, que incorporan conectividad. Estos ascensores disponen de una combinación de diseño, tecnología, nuevos materiales, así como aplicaciones y servicios para proporcionar nuevas soluciones de traslados.

Varios edificios.
Los ascensores Kone DX integran conectividad y permiten integrar diversos servicios de la compañía.

Una de las ventajas de Kone DX es la posibilidad de adaptar y conectar software y servicios adicionales en los ascensores durante toda la vida útil del edificio.

Esto es posible gracias a la integración de interfaces de programación de aplicaciones abiertas (API), que facilita la administración e integración de diferentes dispositivos, aplicaciones y servicios. Se puede implementar tanto en sistemas nuevos como en los ya existentes.

Además, es posible personalizarlos de acuerdo con las necesidades y preferencias individuales, ofreciendo nuevos niveles de comodidad y eficiencia.

Posibilidades de Kone DX

La nueva gama de ascensores inteligentes permite a los clientes activar de manera remota los servicios digitales cuando los necesiten, en los que se incluyen Kone Connected 24/7 y Kone Residential Flow.

Kone está llegando a diversos acuerdos con varias compañías, como Blindsquare, Savioke o Soundtrack Your Brand, entre otras, para aportar nuevos niveles de sofisticación a la experiencia del flujo de personas.

Dentro de las nuevas opciones de diseño e innovación se incluyen las superficies antimanchas, antiarañazos y antibacterianas, así como opciones avanzadas de visualización dinámica, sonido e iluminación para transformar el ambiente y el interior.

La compañía ha anunciado que la serie de ascensores Kone DX estará disponible en los mercados europeos a lo largo del 2020, mientras que en otras áreas se extenderá durante el 2021.

La entrada La última gama de ascensores con conectividad ayuda a la integración de servicios, aplicaciones y dispositivos aparece primero en CASADOMO.