House of Marley ha anunciado la renovación de su gama de auriculares inalámbricos con la adición al catálogo del Redemption ANC, un modelo in-ear que presume de estar fabricado con materiales «sostenibles» como son el bambú y la silicona reciclada.
Tras la última gran renovación de la interfaz de usuario de Netflix en 2015, se añadió la funcionalidad de reproducción automática de previsualizaciones de los contenidos mientras navegábamos por el catálogo, característica que no gustó a todo el mundo y que ahora el servicio ha decidido darnos la opción de desactivar.
Esta semana conocimos como los poseedores de un Smart TV de LG estaban de enhorabuena: la empresa, por medio de una actualización, facilitaba el que esos modelos tuviesen acceso con una aplicación propia a Apple TV y a la plataforma Apple TV+. Una buena noticia que se vio algo empañada cuando supimos que llegaba algo coja.
Toca el momento de hablar de monitores para el mercado gaming y lo hacemos de la mano de la firma MSI que ha anunciado su nuevo modelo. Se trata del MSI Optix MAGG332CR, una pantalla en la que la marca apuesta por el panel curvo y la resolución Full HD para competir en el gama media del mercado.
El fabricante de productos conectados Heltun amplía su catálogo con el lanzamiento del nuevo termostato de calefacción HE-HT01, con certificación Z-Wave Plus v2. Esta certificación ha sido otorgada por el uso de la plataforma Z-Wave 700.
El termostato HE-HT01 de Heltun utiliza la plataforma Z-Wave 700.
El termostato actúa como un extensor de rango de red para otros dispositivos con este protocolo. Por otro lado, integra múltiples sensores y realiza una monitorización de la energía consumida, que puede controlarse desde la aplicación para móviles de la compañía.
Los sensores que integra son de luz, temperatura y humedad, los cuales pueden ser monitorizados con el controlador Z-Wave y usado en las escenas. El termostato ofrece la posibilidad de personalizar, de manera individual, los tiempos de frecuencia de la actualización de los datos recopilados por cada uno de los sensores.
El HE-HT01 incorpora una pantalla LCD donde los usuarios podrán visionar toda la información y podrán configurar el termostato. La pantalla se puede personalizar, con la opción de seleccionar entre 15 niveles de brillos o el sensor de luz ambiente para ajustar el brillo automáticamente.
Diseño y versatilidad
Heltun ha desarrollado un producto muy versátil, ya que es capaz de controlar diferentes sistemas de calefacción como termos eléctricos de agua, suelos radiantes, radiadores, tejados y chimeneas eléctricas.
A parte de todas las características técnicas, este termostato de 9 mm de grosor dispone de 30 combinaciones de colores diferentes, cinco marcos y seis colores de cristal, todo ello para adaptarse a todas las necesidades y estilos de los hogares inteligentes.
El desarrollador de cerraduras inteligentes Nuki lanza al mercado español Nuki Opener, una solución que proporciona acceso a los portales de los edificios de forma remota desde el teléfono móvil.
Nuki Opener transforma los interfonos convencionales en inteligentes al poder abrir las puertas de los portales de manera automática.
Opener requiere del dispositivo Nuki Bridge para poder conectarse a la red doméstica y entablar una conexión con los teléfonos de la unidad familiar. Además, su instalación es muy sencilla, ya que solo requiere conectarlo al interfono de la casa.
Para su configuración, es necesario la utilización de la aplicación Nuki, que guiará al usuario paso a paso durante el proceso de instalación. Una vez instalado, ya está listo para comenzar su uso.
Desde la aplicación se puede ejecutar la apertura de la puerta del portal, e incluso, permite olvidarse de las llaves gracias a la función ‘Ring to Open’. Esta función utiliza la tecnología geofencing para detectar al propietario cuando está cerca del domicilio y abre la puerta del portal cuando se toca el timbre del interfono.
Seguridad e IFTTT
Nuki ha diseñado su dispositivo Opener para que sea compatible con los protocolos desarrollados dentro de la plataforma de automatización IFTTT, lo que permite simplificar los procesos en el hogar inteligente con enlaces simples y condiciones lógicas sencillas.
Además, este producto cuenta con el sello ‘Producto Smart Home Testeado’, otorgado por el instituto de seguridad informática AV-Test. Este sello garantiza que Opener cumple todos los estándares de seguridad para garantizar la protección tanto de las personas como de la información manejada por el dispositivo.
Las cámaras de seguridad están evolucionando hacia mejoras de las funcionalidades y reducción de su tamaño. Un claro ejemplo es Ranger Pro de Imou, esta videocámara puede instalarse en cualquier espacio gracias a su tamaño, mientras proporciona la máxima protección.
El rango de visión de la cámara de seguridad Ranger Pro elimina los puntos muertos durante la vigilancia.
La cámara Ranger Pro ofrece una calidad de imagen Full HD 1080p, garantizando una presentación de las grabaciones mucho más nítidas. La calidad de las imágenes está asegurada ya que integra el modo de visión nocturno, que se enciende o apaga automáticamente.
Durante la noche, los algoritmos avanzados de infrarrojos aseguran una imagen completamente clara para no perder detalle.
Aunque por su diseño parezca que es fija la cámara, su campo de visión es bastante amplio, ya que es capaz de ofrecer una visión panorámica de 0º a 355º, que se complementa con una inclinación que abarca desde los -5º hasta los 90º. Este completo campo de visión elimina los puntos muertos.
Máxima seguridad
Ranger Pro incluye la última tecnología en algoritmo de seguimiento avanzado. Con la ayuda de este algoritmo, la cámara es capaz de enfocar automáticamente y seguir a las personas u objetos que se encuentran en movimiento.
En el momento que detecta movimiento, se envía una notificación al teléfono del usuario para informar de la incidencia. Si el propietario lo desea puede mantener una conversación bidireccional con la persona que se encuentra en el interior del domicilio, ya que la cámara dispone de un altavoz y micrófono.
En cuanto al almacenamiento de los vídeos, Ranger Pro guarda las imágenes de forma segura en tres espacios diferentes: tarjeta SD, NVR o desde los servicios en la nube.
Un nuevo repetidor de la señal inalámbrica está en el mercado. Se trata del Fritz!Repeater 2400 de AVM, un dispositivo que incorpora dos unidades inalámbricas con los estándares Wi-Fi ac y Wi-Fi n para potenciar la señal y ofrecer el máximo rendimiento de hasta 2.333 Mbps.
El Fritz!Repeater 2400 de AVM consigue potenciar la señal con la combinación de dos bandas.
Para garantizar la mejor conexión en cada momento, el repetidor utiliza las dos bandas Wi-Fi de manera inteligente: ac, que proporciona una velocidad de 1.733 Mbps a 5 GHz; y n, con una velocidad de 600 Mbps a 2,4 GHz. A través de una selección automática de banda, escoge la más eficiente hacia el router y los dispositivos conectados para obtener la velocidad más rápida.
En cuanto a su tecnología Wi-Fi Mesh, este dispositivo combina varios nodos inalámbricos distribuidos en una misma red, de tal manera que la red posee un solo nombre, una sola contraseña y está cifrada de forma segura.
Por otro lado, el Fritz!Repeater 2400 integra un puerto LAN Gigabit para la configuración de un puente LAN o para dispositivos de red sin Wi-Fi.
Seguridad de la información
La seguridad de la red inalámbrica, de los datos transmitidos y de la información privada del usuario utilizada requiere de la máxima protección. Por ello, AVM utiliza los últimos estándares cifrados.
Durante la transferencia de datos, se cifran automáticamente dentro de la red inalámbrica del Fritz!Box. Asimismo, para potenciar la seguridad, la compañía realiza actualizaciones regulares del firmware.
Los monitores portátiles se están poniendo de moda en los últimos meses gracias a su versatilidad para complementar a dispositivos con pequeñas pantallas como nuestros queridos smartphones. Hemos visto, por ejemplo, las propuestas de MSI o Asus y ahora es Acer la que apuesta por este formato con el PM1.
Llevamos unos días en los que la privacidad y la seguridad salen a escena una y otra vez. Lo vimos con el caso de los dispositivos Ring y más tarde con la noticia referente a la brecha de seguridad que han padecido hasta hace unos días las bombillas Hue de Philips. Una situación que ha provocado el que Amazon se proponga mejorar la seguridad de nuestros dispositivos conectados, el mismo objetivo del gobierno británico. Pero una noticia como esta, no la esperábamos.