Nest ya permite que se pueda usar un altavoz Sonos por defecto para reproducir audio en streaming local

Nest ya permite que se pueda usar un altavoz Sonos por defecto para reproducir audio en streaming local

Buenas noticias para Sonos, empresa que hace poco fue protagonista y no precisamente para bien. El asunto creó una gran polémica cuando Sonos anunció que dejaría de actualizar sus primeros altavoces y productos de sonido, aquellos que aunque no llegaban a los diez años, dejarían de contar con acceso a algunos servicios y funciones tal y como explicaba el comunicado oficial de la compañía.

Este problema unido a la demanda presentada contra Google ofrecían un panorama revuelto que ahora parece volver a la normalidad gracias a una noticia positiva. El trabajo conjunto de Google y Sonos permite que ahora, un altavoz de esta marca. se pueda usar por defecto con un dispositivo Nest. Sigue leyendo Nest ya permite que se pueda usar un altavoz Sonos por defecto para reproducir audio en streaming local

Este proyector de Epson es escalable: se pueden montar dos juntos para llegar a 60.000 lúmenes y una resolución 4K

Este proyector de Epson es escalable: se pueden montar dos juntos para llegar a 60.000 lúmenes y una resolución 4K

Epson continúa ampliando su catálogo de proyectores y ahora le ha tocado el turno a un equipo diseñado para ser usado en salas con algo de luz ambiental. El motivo es que integra una lámpara capaz de ofrecer una potencia luminosa de hasta 30.000 lúmenes ANSI.

Se trata del Epson EB-L30000U, un proyector láser pensado para su uso, tanto por parte de usuarios exigentes como para aquellos que buscan un proyecto que usar para el trabajo o en entornos profesionales. La luminosidad que ofrece es el principal reclamo pero no el único, pues también ofrece una alta resolución y la posibilidad de unir dos proyectores. Sigue leyendo Este proyector de Epson es escalable: se pueden montar dos juntos para llegar a 60.000 lúmenes y una resolución 4K

El monitor gaming Asus TUF Gaming VG259QM llega al mercado presumiendo de 280 Hz en una pantalla Full HD de 24,5 pulgadas

El monitor gaming Asus TUF Gaming VG259QM llega al mercado presumiendo de 280 Hz en una pantalla Full HD de 24,5 pulgadas

Asus sigue añadiendo nuevos modelos a su catálogo, amplio de por sí, de monitores gaming. Y ahora presenta el Asus TUF Gaming VG259QM, un nuevo modelo que sin llegar a las espectaculares cifras del Asus PG32UQX y sus 1152 zonas de control o del ROG Swift 360 y sus 360 Hercios de frecuencia de refresco, sigue siendo igual de interesante.

El Asus TUF Gaming VG259QM es un nuevo monitor gaming que llega para satisfacer a los usuarios que buscan una alta velocidad de refresco de pantalla y una dimensiones contenidas. Para ello los números con los que se presenta hacen referencia a sus 280 Hz y a una diagonal de 24,5 pulgadas. Sigue leyendo El monitor gaming Asus TUF Gaming VG259QM llega al mercado presumiendo de 280 Hz en una pantalla Full HD de 24,5 pulgadas

Mejora en la gestión de los espacios de trabajo con la ayuda de un software con funcionalidades domóticas

Sony Solutions Europe anuncia el lanzamiento al mercado en abril de 2020 de su producto Teos 2.2, la última versión de su solución de gestión de espacios de trabajo. En este lanzamiento habrá 20 funcionalidades nuevas, entre las que destacan las opciones de domótica, la nueva interfaz de visualización de reuniones o la integración intuitiva de Outlook.

Teos 2.2 de Sony.
Con Teos 2.2, las empresas podrán gestionar los espacios de trabajo con más precisión y facilidad.

Teos 2.2 aporta nuevos tipos de dispositivos como sensores y puertas de enlace para permitir generar diversos protocolos personalizados para un número ilimitado de configuraciones con ayuda del IoT, los medios audiovisuales y las fuentes de datos externas.

De esta manera, los responsables de las instalaciones tendrán control sobre la iluminación, las cortinas o la calefacción, entre otros, desde Teos. Todo ello se podrá gestionar desde las cuatro nuevas tablets de la serie TEB-XP de 7,10,15 y 22 pulgadas, que incorporan Android 8.

Más componentes de Teos

Otros hardwares que dispondrá Teos son un reproductor profesional y dos nuevos sensores. En cuanto al reproductor Android 4K permitirá mostrar cartelería digital y duplicar la pantalla de la sala de reuniones; mientras que el sensor de escritorio medirá la ocupación; y el sensor de sala de reuniones monitorizará el número de personas en la estancia y el nivel de CO2.

Las empresas podrán mostrar en zonas públicas el estado y la información de las salas o los despachos, como, por ejemplo, su capacidad, disponibilidad o propósito para facilitar a los empleados que encuentren un espacio libre.

Por otro lado, las organizaciones podrán añadir manualmente nuevos dispositivos para la gestión remota de los proveedores de terceros a través del configurador de API.

Otras mejoras a destacar en Teos 2.2 son las nuevas estadísticas con más datos y opciones para obtener un análisis en profundidad, una mejora en la descripción de los sitios o la incorporación de 12 idiomas para traducir los datos de las reservas de las salas, entre otras.

La entrada Mejora en la gestión de los espacios de trabajo con la ayuda de un software con funcionalidades domóticas aparece primero en CASADOMO.

Monitorización y control de la temperatura, humedad, luminosidad y ocupación con un sensor

La compañía Delta Controls ha desarrollado un sensor capaz de monitorizar cuatro parámetros diferentes: temperatura, ocupación, luminosidad y humedad. En un solo dispositivo, el sensor O3 proporciona una mayor flexibilidad y permite reducir los costes de instalación y mantenimiento.

Sensor O3 de Delta Controls.
Cuatro sensores en uno para monitorizar y controlar la iluminación, la temperatura y la ocupación.

Esto es posible porque el centro de control es modular. Todos los O3 instalados en el edificio se comunican con el centro de control, responsable de las tomas de decisiones. Además, es compatible con diversos sistemas BMS para la ejecución de las órdenes.

Aunque los sensores monitoricen individualmente, trabajan en conjunto para crear un ambiente confortable y eficiente. El sensor de movimiento permite encender la iluminación a medida que la persona va moviéndose por la sala. De esta forma se activará solo el espacio donde haya presencia, quedando apagadas el resto de las luminarias, lo que contribuirá a reducir el consumo energético.

Asimismo, O3 integra un micrófono que permite recoger el sonido de la estancia para identificar la presencia de las personas.

Por su parte, el sensor de iluminación se encarga de regular la intensidad de la iluminación teniendo en cuenta la luz natural que incide en el interior y regula la temperatura de color en función de la hora del día.

Por su parte, el sensor de la temperatura infrarrojos realiza una medición exacta de la temperatura, incluso, de las superficies para obtener los grados exactos.

Aplicación O3

Los usuarios tienen a su disposición la aplicación móvil O3, compatible con Android e iOS, con la que podrán controlar todos los parámetros de los dispositivos inteligentes, como, por ejemplo regular la humedad de la habitación, modificar la intensidad de la luz o cambiar el termostato.

En cada una de las salas se puede generar varios escenarios para personalizarlas en función de las diferentes actividades que se desarrollen.

El sensor O3 es compatible con las tecnologías inalámbricas EnOcean, IR Blaster y Bluetooth.

La entrada Monitorización y control de la temperatura, humedad, luminosidad y ocupación con un sensor aparece primero en CASADOMO.

Somfy realiza cambios en su organización y anuncia el nombramiento del nuevo Comité Ejecutivo

El pasado mes de enero, el especialista en sistemas de automatización de apertura y cierre de hogares Somfy anunció cambios en su organización y el nombramiento del nuevo Comité Ejecutivo.

Edificio.
La nueva organización del Grupo Somfy se centrará en tres principios.

Desde 2017 se implementó en la compañía el plan estratégico Believe & Act, que ha ido marcando los desafíos tecnológicos de Somfy. Mientras, la organización actual, cuyas bases se remontan a 2004, ha permitido al Grupo ampliar su gama de aplicaciones, convirtiéndose en una compañía relevante de las soluciones para el hogar inteligente y expandiendo su presencia geográfica.

En 2020, la marca da un paso más para seguir creciendo en el mercado y ser una de las empresas relevantes del sector. Para ello, ha optado por elegir una nueva organización y un nuevo Comité Ejecutivo.

Nueva organización

La nueva organización del Grupo Somfy se basa en tres principios: una arquitectura basada en funciones para apoyar el desarrollo del Grupo; una organización centrada en el cliente con interfaces reducidas para facilitar la toma de decisiones y optimizar la asignación de recursos; y, finalmente, un fuerte enfoque en la digitalización de sus productos, relaciones con los clientes y operaciones.

Para ello, se realizó el nombramiento de un nuevo Comité Ejecutivo, junto con la creación de una División de Estrategia e Información, así como la reorganización de las tres actividades principales: Hogar y Construcción; Acceso y Soluciones Conectadas en tres Divisiones: Productos y Servicios, Ingeniería y satisfacción del cliente, y Operaciones y cadena de suministro. Por último, las filiales de ventas se dividirán en dos nuevas áreas geográficas, para una mayor transversalidad.

Además de la nueva organización, el Comité Ejecutivo, bajo la supervisión de Jean Guillaume Despature, presidente del Consejo de Administración, trabajará en la definición e implementación de un nuevo plan estratégico de tres años, basado en los logros del plan estratégico Believe & Act.

La entrada Somfy realiza cambios en su organización y anuncia el nombramiento del nuevo Comité Ejecutivo aparece primero en CASADOMO.

Lanzamiento de un teclado inteligente y nuevos sistemas de seguridad para mejorar la protección de las viviendas

El especialista en soluciones integradas de seguridad y automatización Risco Group presentará las nuevas soluciones en el Salón Internacional de Seguridad, SICUR 2020, que tendrá lugar del 25 al 28 de febrero en Ifema Madrid. Las novedades serán un sistema inalámbrico de seguridad, un videoportero y un teclado inteligente, cuyo lanzamiento al mercado se realizará durante el 2020.

ProSYS Plus y el teclado inteligente de Risco.
Las soluciones presentadas por Risco serán lanzadas a lo largo de este año 2020.

Para la seguridad de las viviendas, Risco presenta WiComm Pro, el renovado sistema inalámbrico de seguridad profesional que combina la tecnología de vídeo verificación con la intrusión.

WiComm Pro llegará al mercado con un diseño moderno y con varias incorporaciones como la nueva gama de detectores Slim Piccolo y Magnético, así como las últimas tecnologías Multi-socket, IP, 2G, 3G y próximamente 4G y Wi-Fi.

Amplía su catálogo con el videoportero plug and play integrado en la nube de Risco. Este dispositivo ofrece la posibilidad de responder a una llamada de timbre y visualizar la imagen desde el móvil, gracias a su compatibilidad con la aplicación iRisco.

Los usuarios podrán tener el control total de todos los dispositivos inteligentes de la marca. Además, en la aplicación recibirán notificaciones de eventos, armar/desarmar el sistema, recibir vídeos e imágenes en tiempo real, así como controlar los dispositivos de automatización, o generar distintos tipos de escenarios, entre otras funciones.

Biometría para una mayor seguridad

Otra de sus novedades es la nueva ProSYS Plus que integra verificación visual, a través de detectores inalámbricos con cámara para interior y exterior. Esta solución se incluye en una única plataforma de hardware y es capaz de detectar hasta 512 zonas diferentes.

Por último, Risco también comercializará el teclado inteligente con pantalla táctil RisControl de 8 pulgadas y con una resolución de alta calidad. La interfaz de usuario es intuitiva, por lo que facilita la navegación y crea una experiencia de uso similar a la aplicación iRisco.

La entrada Lanzamiento de un teclado inteligente y nuevos sistemas de seguridad para mejorar la protección de las viviendas aparece primero en CASADOMO.

Monoprice ya tiene nuevo subwoofer de gama alta, es el enorme Monolith M-215 con drivers de 15 pulgadas y hasta 3.600 vatios

Monoprice ya tiene nuevo subwoofer de gama alta, es el enorme Monolith M-215 con drivers de 15 pulgadas y hasta 3.600 vatios

Un buen subwoofer es imprescindible para montar un sistema de cine en casa potente e impactante, ya que se encarga de proporcionar la atmósfera sonora adecuada y liberar a los altavoces principales de la difícil tarea de generar bajas frecuencias.

Monoprice es un fabricante que cuenta con una gran línea de subwoofers de gama alta y su última creación no se queda corta, ya que es de lo más potente que podemos encontrar para el sector doméstico. Sigue leyendo Monoprice ya tiene nuevo subwoofer de gama alta, es el enorme Monolith M-215 con drivers de 15 pulgadas y hasta 3.600 vatios

Teles miniLED, microLED, cine a 60 fps, purificadores, iluminación y más: lo mejor de la semana

Teles miniLED, microLED, cine a 60 fps, purificadores, iluminación y más: lo mejor de la semana

Es domingo, nuestro momento preferido para repasar las noticias más interesantes que han pasado por nuestras pantallas en los últimos siete días. Comienza lo mejor de la semana:

Ring estudia un cambio en la configuración de la seguridad de sus productos para garantizar la privacidad de nuestros datos

Ring estudia un cambio en la configuración de la seguridad de sus productos para garantizar la privacidad de nuestros datos

A principios de año vimos como Amazon reconocía problemas de privacidad con Ring. La empresa de Jeff Bezos reconocía en un carta a senadores de los Estados Unidos, que empleados habían tenido acceso indebido a grabaciones de los usuarios. Una brecha de seguridad importante que se sumaba a otro problema descubierto por la Electronic Frontier Foundation (EFF): la aplicación de Ring para gestionar sus timbres conectados estaban enviando datos de los usuarios a terceros.

El problema era importante, dado la sensibilidad de la información filtrada: hablamos de datos que facilitan la identificación personal, como nombre, ubicación y dirección de correo electrónico. Ahora, Ring, empresa bajo el paraguas de Amazon asegura que para que no se vuelva a dar una situación similar, revisará la configuración de seguridad en sus productos. Sigue leyendo Ring estudia un cambio en la configuración de la seguridad de sus productos para garantizar la privacidad de nuestros datos