Hay nuevos auriculares inalámbricos en el mercado y llegan de la mano de una de las marcas más populares. Hablamos de Redmi, la marca asociada a Xiaomi que acaba de presentar los nuevos Redmi AirDots S, un modelo que viene a ofrecer una evolución respecto a los AirDots que ya conocíamos.
En la ciudad de Doetinchem (Países Bajos) se ubica Zone.college, una de las escuelas más inteligentes del país, gracias a la incorporación de 1.300 luminarias conectadas en red de malla. Este proyecto fue llevado a cabo por la compañía Koopman Interlight y se completó a principios de 2020.
Un total de 1.300 luminarias se han conectado en red de malla para optimizar la luz natural y la artificial.
El sistema de control de luz incorporado en la escuela se compone de las luminarias Thinq de la compañía que integran sensores inteligentes de Ingy. Estos sensores independientes ofrecen una alta cobertura, con bajos costos de instalación y un máximo ahorro de energía.
A través de una aplicación, la iluminación inteligente Thinq puede agruparse y realizar las configuraciones de manera individual para cada una de las luminarias. Mientras, los sensores ayudan a ajustar la cantidad de luz emitida en función de la luz diurna que incide en el interior.
En cada una de las aulas, los usuarios tienen la posibilidad de controlar la luz con la ayuda de los interruptores de pared inalámbricos, que funcionan sin batería. Estos mecanismos ofrecen dos opciones de uso: seleccionar las escenas predefinidas y ajustar el nivel de la luz manualmente, para adaptarse a los requisitos de cada persona.
Otras funcionalidades de los sensores
En el caso de los pasillos donde la afluencia de personas no es constante, el sistema incorpora la ‘función de pasillo’, que mantiene una luz tenue mientras haya presencia en una o más salas adyacentes. Esto es posible gracias a la vinculación de los grupos de iluminación de las aulas con las luces de un pasillo.
La red de malla inalámbrica que forman los sensores inteligentes funciona como una columna vertebral de IoT del edificio. Los datos recopilados por los sensores permiten gestionar otros sistemas como los HVAC, a la vez que pueden usarse como balizas para posicionar a las personas en el interior de la escuela, e incluso, rastrear activos del colegio como ordenadores o pantallas.
La compañía ya está trabajando en la segunda fase, donde los sensores Ingy ayudarán a optimizar los procesos de planificación de las aulas o de las asignaturas.
El sistema operativo MiraOS de LumenRadio se encuentra disponible en la solución Microsoft AppSource, un mercado en la nube online que ofrece soluciones de línea de negocio personalizadas. Esta incorporación presenta una solución en red de malla estable y de bajo consumo.
El sistema operativo MiraOS está disponible en Microsoft AppSource.
La tecnología MiraOS está implementada en dispositivos de borde, es decir routers, que se conectan a Microsoft Azure a través de una puerta de enlace. Para obtener una compatibilidad entre los servicios, ambas compañías trabajan con un algoritmo de coexistencia cognitiva.
Esta colaboración permitirá conectar los dispositivos IoT más pequeños que funcionan con baterías a los servicios en la nube de Microsoft Azure IoT Suite a través de la conectividad de la red de malla inalámbrica. La tecnología inalámbrica de LumenRadio es capaz de potenciar las aplicaciones críticas IoT incluso en los entornos de radio hostiles.
Líneas de negocio
Cuando se habla de redes de malla a gran escala, Karin Hoflund, partner manager de LumenRadio, explica que crear «una solución de extremo a extremo desde dispositivos perimetrales a la nube que sea fácilmente actualizable, monitoreable y desplegable es de gran importancia», ya que permite ampliar las líneas de negocio de las empresas.
Estas líneas de negocio abarcan desde la automatización de edificios y equipos de climatización hasta el mantenimiento predictivo para las aplicaciones industriales, e incluso, para las principales producciones de Hollywood y Netflix.
La Asociación KNX ha anunciado sus nuevos cursos online gratuitos, enfocados tanto a los profesionales que comienzan a utilizar el protocolo como para los miembros de la asociación. Estas formaciones tienen una duración de 30 minutos, se desarrollarán en inglés e incluirán comentarios y preguntas de los asistentes.
Durante el mes de abril, la Asociación KNX impartirá diversos cursos para profesionales que se inician en KNX como los miembros de la asociación.
La asociación impartirá tres cursos de conceptos básicos de KNX con KNX Virtual, donde los participantes dispondrán de toda la información sobre este producto, así como dónde descargarlo y cómo conectarse a ETS.
Además, conocerán el modo de programación y de reinicio de los dispositivos con el protocolo a través de ETS, y conocerán los aspectos y el funcionamiento del monitor de grupo ETS.
El primer curso de los conceptos básicos de KNX será el 16 de abril a las 10:00 horas y se enfocará en la conmutación. Mientras, el 21 de abril, también a las 10:00 horas, será sobre atenuación. Y, por último, el 23 de abril a las 10:00 horas se desarrollará el de persianas.
Otros cursos
Bajo el título «Comenzando con KNX: Conviértase en KNXpert», la asociación impartirá esta formación el 17 de abril a las 13:00 horas, para ofrecer una gama de posibilidades de capacitación que permitirá conocer los entresijos del software ETS. En esta ocasión, a la finalización del seminario online, se sorteará un premio en el KNX Quiz.
Para el día 21 de abril, a las 14:00 horas, se llevará a cabo el seminario online «ETS Inside ecosistema: conceptos básicos y oportunidades de negocio», donde los miembros de la asociación y los principiantes conocerán a fondo el ecosistema ETS Inside.
Los interesados tendrán que realizar la inscripción previa en el curso correspondiente a través de la web de la asociación.
Las muestras de solidaridad siguen persistiendo a través de nuevas iniciativas, con el objetivo de cubrir las demandas de material por parte del sector sanitario u otro colectivo que lo requiera. Normagrup ha anunciado su participación en el proyecto COVID-19, en el que se agrupan diversas empresas privadas y el Gobierno del Principado de Asturias.
En la nave de Gijón de Normagrup se llevará a cabo la línea de esterilización de los equipos EPIs.
El proyecto ha surgido a raíz del know-how en diseño, ingeniería y fabricación aditiva presente en la región asturiana.
Participación de Normagrup
Todas las empresas participantes han aunado fuerzas, al tiempo que han puesto a disposición sus recursos de I+D en los diferentes campos, con el fin de abordar diversas líneas de trabajo.
En el caso de Normagrup ha recibido la solicitud de la gestión de compra de mascarillas, que serán suministradas a la Consejería de Salud, y la línea de esterilización de los equipos de protección individual (EPIs) mediante UV, que se integrará en la nave de Gijón como el último proceso para permitir la reutilización de los EPIs.
Yamaha ya tiene listos sus nuevos modelos de amplificadores estéreo, tres nuevos modelos que de entrada llaman la atención por ofrecer un diseño con un aspecto exterior algo retro. Se trata de los equipos A-S1200 , A-S2200 y A-S3200, tres modelos que llegan para actualizar el catálogo del fabricante nipón.
ASUS vuelve a lanzar un nuevo monitor enfocado al mercado gamer. Se trata del ASUS TUF Gaming VG279Q1R, una pantalla para acompañar el PC o consola durante las sesiones de juego y que viene a ampliar el enorme catálogo del fabricante.
Los clientes de Deutsche Telekom a partir de ahora disponen gratuitamente de la solución Magenta SmartHome, que proporciona funciones ilimitadas para el control de las viviendas inteligentes.
La aplicación Magenta SmartHome es gratuita para los clientes de la compañía y pueden generar de forma ilimitada reglas y escenas.
A través de Magenta SmartHome, los propietarios podrán gestionar de manera más sencilla el sistema de alarma, la calefacción y las cámaras de seguridad. Gracias a esta herramienta de control, se pueden generar diversas reglas y escenas, para cubrir las necesidades de cada momento.
Los usuarios no tendrán límites ni restricciones a la hora de crear todas las reglas y escenas individuales que requieran.
Uso de la aplicación Magenta SmartHome
Para beneficiarse de las posibilidades que ofrece Deutsche Telekom, los clientes deberán descargarse la aplicación Magenta SmartHome y disponer del Speedport Smart Router de Telekom, para poder sincronizar la aplicación con los dispositivos inteligentes.
Además, como segunda posibilidad, la Home Base 2 también funciona como unidad de control para la gestión de los aparatos en red. La aplicación puede administrar los dispositivos domésticos conectados de la compañía como lámparas o termostatos de radiadores, así como la posibilidad de integrar los sistemas IP de socios como Logitech, Ikea o Philips Hue en Magenta SmartHome de forma gratuita.
La empresa Jung sigue ofreciendo nuevos seminarios online para dar a conocer su gama de productos para el hogar inteligente. El miércoles 15 de abril a las 17:00 horas, se celebrará el curso online gratuito ‘Sistema vía radio eNet’.
El nuevo webinar de Jung se centrará en su sistema vía radio eNet, para la gestión domótica.
Los integradores, KNX Partner, profesionales del sistema de automatización KNX tendrán la oportunidad de conocer el funcionamiento del sistema eNet, profundizando en la tecnología vía radio y en los elementos emisores y transmisores.
Los participantes podrán aprender la programación de la solución a través del servidor eNet-Server, así como las novedades del sistema centrado en el control de voz e IoT. Para cerrar el seminario online, se mostrarán diversos casos prácticos donde ya se ha implementado eNet.
Los interesados en participar en el curso online gratuito ‘Sistema vía radio eNet’ de Jung, deben realizar la inscripción previa.
Sistema vía radio eNet
Esta solución de Jung permite transformar la instalación estándar existente en una aplicación apta para el control vía radio. Además, el sistema eNet es escalable y flexible, facilitando la incorporación de nuevos componentes en cualquier momento o adaptarlos a las nuevas necesidades del usuario.
El sistema eNet está pensado para instalaciones domóticas en viviendas u oficinas pequeñas. Los usuarios podrán gestionar y controlar el sistema de dos maneras diferentes: desde un emisor mural o con la aplicación móvil.
Por otro lado, esta solución de Jung permite conectar en red dispositivos de distintos fabricantes, facilitando la ampliación de los sistemas automatizados.
El control de aforo en distintos espacios como los supermercados, grandes superficies o tiendas retail permite mantener la seguridad de las personas durante un proceso de evacuación o para cumplir las medidas estipuladas por las autoridades durante la pandemia del COVID-19. Sonotrack dispone de la solución de gestión y control de aforo con Inteligencia Artificial.
A través de las cámaras de seguridad IP, el software de IA pueden realizar el conteo de personas.
La solución de gestión y control de aforo se basa en un software de Inteligencia Artificial y Visión Artificial de alta precisión, que es capaz de diferenciar a las personas de otros elementos en movimiento como carritos de la compra o carretillas de pallets, entre otros.
El software utiliza las cámaras IP de vigilancia del establecimiento para llevar a cabo el conteo de personas. El sistema avisa a los responsables del centro o al equipo de seguridad que la ocupación está llegando al máximo permitido.
La alerta se puede configurar para recibirla a través de varias vías como SMS, Whatsapp o Telegram. Asimismo, el estado del aforo actual se puede gestionar desde un navegador web, mediante teléfono móvil u ordenador.
Gestión remota
El sistema de Sonotrack ofrece la posibilidad de realizar una gestión remota, para ello, el establecimiento requiere de un router 4G. Este dispositivo permitirá el acceso y mantenimiento del sistema, así como a las alertas móviles.
Al estar basado en servicios web, cualquier pantalla puede mostrar la información del aforo por lo que podría usarse en displays en la entrada del establecimiento para que sea el propio cliente el que colabore en el proceso.