Puntos de acceso con configuración en la nube para garantizar la conexión durante el teletrabajo

El estado de cuarentena establecido por la pandemia de coronavirus ha provocado que exista un aumento considerable en el uso de Internet. Para garantizar la conectividad y mantener la actividad de las empresas que están teletrabajando, EnGenius dispone en su catálogo de los equipos de puntos de acceso AP ECW220 wifi 6.

AP wifi 6 de EnGenius.
Los AP wifi 6 admiten hasta 200 dispositivos conectados.

Estos equipos ofrecen hasta 10 veces más de velocidad sin la necesidad de tener que cambiar de router. Asimismo, los AP wifi 6 son capaces de admitir la conexión de hasta 200 dispositivos de manera simultánea sin verse afectado el flujo de datos.

Seguridad en las conexiones

Las empresas que teletrabajan siguen manipulando información confidencial, por lo que se requiere de un sistema completamente seguro. Los puntos de acceso de EnGenius proporcionan, no solo una conexión estable y de alta velocidad, sino también un acceso seguro a la red corporativa a través de una conexión de túnel encriptada de máxima seguridad.

Los gestores pueden acceder a todos los parámetros de los AP, como la configuración, la instalación, la gestión de permisos, el control de los tiempos de conexión y de los flujos de datos a través de una consola central en la nube. Esta consola ayuda a simplificar y agilizar los procesos.

La entrada Puntos de acceso con configuración en la nube para garantizar la conexión durante el teletrabajo aparece primero en CASADOMO.

Iluminación inteligente de Simon para crear un ambiente de trabajo confortable a través de la gestión remota

En la calle Pau Claris, número 137, en Barcelona, la compañía Wosh ha abierto una nueva lavandería, que funciona como una aplicación. Con un diseño moderno y un estilo corporativo muy marcado, Wosh ha implementado en este nuevo establecimiento la tecnología de iluminación inteligente de Simon.

Lavandería Wosh.
En 60 metros cuadrados, la lavandería Wosh ha sabido crear un espacio acogedor y moderno jugando con el diseño de interior, el grafismo y la iluminación inteligente. Foto: Jorge de Jorge.

Esta apuesta de Wosh ha permitido resaltar el concepto de un nuevo servicio, donde la sencillez y la calidad son la base del negocio. Proporciona un servicio de entrega y recogida a domicilio y trabaja, sobre todo, con el cliente de proximidad. Precisamente, enfocado a las personas que visiten el establecimiento, la compañía ha querido ofrecer un espacio diferente pero acogedor, por lo que ha contado con la colaboración del estudio de interiorismo Frederic Perers y con la empresa de diseño gráfico Bildi, para desarrollar su imagen corporativa.

El establecimiento cuenta con 60 metros cuadrados, concebido como un laboratorio abierto y monocolor. La zona de la entrada de color gris oscuro comparte espacio con el azul corporativo del panel retroiluminado, situado en la pared de la derecha.

El azul se mantiene constante en el espacio a través de la gráfica y de los distintos elementos como los carros de reparto o las bolsas de recogida de ropa. Mientras, en la pared izquierda, se ha optado por el ladrillo visto, lugar escogido para establecer un mural tipográfico blanco. Para proporcionar mayor calidez en el espacio, se han introducido elementos en madera clara como el casillero de los pedidos y la estantería del almacén.

Lavandería Wosh.
El mural tipográfico blanco aporta el toque moderno. Foto: Jorge de Jorge.

Para resaltar todos estos detalles, crear un mayor impacto visual y proporcionar a los empleados un espacio óptimo de trabajo, Simon ha implementado varias luminarias inteligentes que cubren las diferentes necesidades de Wosh.

Diseño y tecnología

Las luminarias de Simon siguen la línea del diseño interior y del grafismo de las paredes, del techo y del mobiliario con elementos en aluminio. De esta manera, se ha conseguido ofrecer una imagen tecnológica que ayuda a reforzar el espíritu de una lavandería 2.0.

Luminarias Slim de Simon.
Las luminarias implementadas de Simon mantienen el estilo de la imagen corporativa de Wosh, a la vez que ofrecen una iluminación agradable.

Matizando la imagen de la entrada de la lavandería, se ha optado por dos luminarias diferentes. Por un lado, suspendidas sobre el mostrador, la luminaria Slim en color negro ofrece un diseño simétrico con líneas rectas que se combinan con unas ópticas asimétricas, lo que proporciona una luz uniforme en las superficies.

Para hacer más confortable el espacio de trabajo, la luminaria Slim dispone de una visera que elimina el resplandor. Además, los trabajadores podrán ajustar la intensidad de la luz, gracias a la tecnología Touch.

Por otro lado, se han empotrado los mini downlights Cool de Simon, una luminaria compuesta por pequeñas ópticas de alto rendimiento dispuestas en una matriz de 3×3. Estas ópticas combinan los haces de luces, gracias a los refractores y reflectores integrados, para proporcionar el máximo rendimiento lumínico.

Mini downlights Cool de Simon.
Los empleados de la lavandería Wosh disponen de un espacio cómodo gracias a una buena iluminación en el área de trabajo.

En la zona del almacén, Simon se ha decantado por la luminaria estanca 840, ya que ofrece un encendido instantáneo, sin parpadeo. La luz que emite es constante y no molesta al empleado. Su vida útil alcanza las 30.000 horas y como característica reseñable está su eficiencia energética, que permite un bajo consumo.

Iluminación complementaria

El confort visual durante las horas de trabajo es esencial para el cuidado de la vista, por lo que un espacio bien iluminado es necesario. En la zona de las lavadoras se han instalado dos tipos de iluminación: downlight 735 y downlight 706.21.

Proyector 615 de Simon.
El proyector 615 de carril ayuda a resaltar elementos concretos de la entrada, como el mural tipográfico blanco.

El modelo downlight 735 es una luminaria Led que no emite calor, esto favorece al cuidado de los productos de limpieza, el mobiliario, las máquinas, e incluso, la ropa de los clientes, evitando diversos daños como la descoloración.

Por su parte, el modelo downlight 706.21 con óptica Flood proporciona un ángulo lumínico de 35 grados y emite una luz de color Led neutro. Para optimizar su funcionamiento, se puede gestionar el control eléctrico mediante un sencillo sistema On-Off.

Interior lavandería.
Las tiras Led Ledflex 810 ayudan a crear un ambiente más confortable y personalizado. Foto: Jorge de Jorge.

Dentro del diseño del establecimiento Wosh, resaltar los detalles gráficos como otros elementos del espacio ayudan a generar un ambiente adaptado al estilo de la marca. Para ello, se han utilizado dos productos que han cubierto esa necesidad.

El proyector 615 de carril está compuesto por múltiples LEDs de baja potencia, que se complementan con la óptica Flood con un ángulo de 36 grados. En este proyecto se ha utilizado para iluminar puntos concretos de la entrada como el mural tipográfico blanco o la recepción, entre otras zonas.

Lavandería desde el exterior.
La iluminación juega un papel importante en Wosh para potenciar determinados elementos de la imagen corporativa. Foto: Jorge de Jorge.

Mientras, Ledflex 810 son unas tiras Led que tiene la funcionalidad de crear una luz ambiental. Estas tiras pueden adaptarse a cualquier lugar, a la vez que permiten aplicar distintos efectos de color adaptados al diseño del espacio. Con este producto se ha conseguido que esta lavandería 2.0 tenga un ambiente más acogedor.

Control completo de la iluminación

Pero la esencia del ambiente de Wosh recae en la gestión de la iluminación. En diferentes puntos de la lavandería se ha instalado la colección de mecanismos Simon 73 Loft, que se compone de interruptores y enchufes, entre otras opciones; y los mecanismos de la serie 100 para regular la intensidad de la luz con un simple roce.

Pantala retroiluminada de Wosh.
La pantalla retroiluminada refuerza la imagen corporativa de la lavandería. Foto: Jorge de Jorge.

La lavandería no podría ser 2.0 sin la integración de un sistema de control lumínico inteligente. La compañía implementó Simon 100 iO, una solución conectada que permite gestionar toda la iluminación del establecimiento de una manera sencilla.

Para que el sistema funcione, se requiere del enchufe Hub, que es el elemento principal que conecta todos los dispositivos inteligentes y los enlaza al mundo digital. El enchufe Hub utiliza dos tipos de protocolo de comunicación: Wi-Fi y Z-Wave, para entablar una comunicación con los diferentes sistemas.

Por su parte, el usuario dispone de una aplicación móvil, donde puede controlar y personalizar la luz a través de la configuración de los parámetros. Además, permite generar escenas, para adaptarse a los requerimientos y al diseño del negocio.

Regulador de Simon.
El mecanismo inteligente Simon 100 dispone es una superficie táctil para regular la intensidad de la luz, al tiempo que es compatible con la aplicación Simon 100 iO.

Asimismo, Simon 100 iO dispone del interruptor máster que ofrece la oportunidad a los usuarios de poder controlar las experiencias digitales sin la necesidad de utilizar la aplicación móvil. Este interruptor puede, incluso, controlar un enchufe u otro mecanismo ubicado en una habitación diferente.

El diseño de interior y el grafismo en Wosh han adquirido un valor y un significado diferente gracias a la iluminación inteligente, que abre un mundo de posibilidades para iluminar, decorar y matizar detalles. Todo ello se potencia con la incorporación de nuevas tecnologías como la gestión remota de los sistemas.

La entrada Iluminación inteligente de Simon para crear un ambiente de trabajo confortable a través de la gestión remota aparece primero en CASADOMO.

Ha durado poco, pero algunos comercios han mostrado ya el precio de los auriculares Surface Earbuds de Microsoft

Ha durado poco, pero algunos comercios han mostrado ya el precio de los auriculares Surface Earbuds de Microsoft

A finales de año vimos como Microsoft retrasaba el lanzamiento de los Surface Earbuds, unos auriculares in ear que habían diseñado para competir en un mercado donde Apple se hace fuerte con los AirPods pero que también cuenta con alternativas de Samsung, Huawei, Sony, por citar a algunas, o marcas premium como Bang & Olufsen.

Un modelo, los Earbuds, en los que Microsoft ha primado el control táctil, lo que ha justificado su llamativo diseño. De estos auriculares destaca además su autonomía, su calidad de sonido y la posibilidad de ofrecer traducción de idiomas en tiempo real a medida que hablamos. Su retraso fue todo un jarro de agua fría, pero pasado un tiempo, ya aparecen listados en algunos comercios online. Sigue leyendo Ha durado poco, pero algunos comercios han mostrado ya el precio de los auriculares Surface Earbuds de Microsoft

Nueve películas de pandemias y virus que puedes encontrar ahora en streaming para pasar el rato confinado en casa

Nueve películas de pandemias y virus que puedes encontrar ahora en streaming para pasar el rato confinado en casa

En un momento de crisis como el que vivimos, con el Covid-19 encerrando a buena parte de la población mundial en sus casas, el consumo de contenido multimedia en el hogar es una válvula de escape para muchos que trata de olvidar por un rato las malas noticias que llegan en los informativos y de hacer más pasable la «encerrona».

Pero puede que a la hora de pasar un rato de asueto y ocio, te apetezca ver una película relacionada con virus, epidemias, pandemias… Todos conocemos «The Walking Dead«, «Fear The Walking Dead«, «Van Helsing«, «iZombie«, «Z Nation«, pero también hay un buen puñado de películas disponibles en las distintas plataformas, filmes que llevarse a la boca con una temática que está tremendamente de moda. Sigue leyendo Nueve películas de pandemias y virus que puedes encontrar ahora en streaming para pasar el rato confinado en casa

Con relación de aspecto 21:9 y resolución QHD+: así es el monitor iiyama GB3461WQSU Red Eagle

Con relación de aspecto 21:9 y resolución QHD+: así es el monitor iiyama GB3461WQSU Red Eagle

Puede que iiyama no sea una marca de monitores gaming tan conocida como otras grandes del sector, ASUS, Acer, LG… al menos en occidente, son marcas más conocidas, pero no nos despistemos, puesto que iiyama es más que conocida en otros países y muy valorada por los usuarios a la hora de elegir una nueva pantalla con la que acompañar su PC o consola. Una marca que ha lanzado un nuevo monitor enfocado al segmento gamer.

Se trata del iiyama GB3461WQSU Red Eagle, un nuevo monitor gaming del fabricante japonés que se encuentra englobado dentro de la familia G-Master de la marca. Enfocado al usuario gamer, estamos ante un nuevo modelo en el que la marca opta por una pantalla plana y marcos reducidos para favorecer el uso de configuraciones multipantalla. Eso sí, no vamos a encontrar toques color o sistemas de iluminación LED RGB.. Sigue leyendo Con relación de aspecto 21:9 y resolución QHD+: así es el monitor iiyama GB3461WQSU Red Eagle

Esta es la nueva cerradura inteligente de Aqara que aparece en la red: compatible con HomeKit y acceso con huella dactilar

Esta es la nueva cerradura inteligente de Aqara que aparece en la red: compatible con HomeKit y acceso con huella dactilar

Cuando hablamos de cerraduras conectadas, una de las firmas que suele aparecer es Aqara. Es una firma que también cuenta en su catálogo con caámaras IP, interruptores conectados, enchufes inteligentes y que ahora se dispone a lanzar un nuevo sistema de control de accesos.

Se trata de la Aqara HL Smart Lock, una cerradura conectada que comparte un diseño similar a la Aqara N100. Este modelo ofrece el acceso por medio de huella dactilar o por una llave física y es compatible con el protocolo de comunicación sin cables Zigbee y con Bluetooth 5.0. Sigue leyendo Esta es la nueva cerradura inteligente de Aqara que aparece en la red: compatible con HomeKit y acceso con huella dactilar

La fuente de alimentación LSP-160 distribuida por Electrónica OLFER garantiza la seguridad y eficacia de las aplicaciones

La empresa Electrónica OLFER ha incorporado en su catálogo la nueva serie LSP-160 de Mean Well, una fuente de alimentación semi-encapsulada en miniatura. Lo más llamativo de este dispositivo son sus medidas, con un formato estrecho de tan solo 5 mm de ancho y un perfil bajo de 20 mm.

Serie LSP-160 de Electrónica OLFER.
La serie LSP-160 tiene un formato estrecho de 5 mm y un perfil bajo de 20 mm.

El diseño de la serie LSP-160 no incorpora ventilador, lo que le hace apta para incorporarlo en diversas aplicaciones silenciosas como electrodomésticos, pantallas, rótulos de perfiles estrechos o en aplicaciones industriales, entre otras opciones.

Seguridad de LSP-160

En cuanto a la seguridad de las instalaciones, esta serie cuenta con una monitorización de tensión de salida (señal DC OK). Asimismo, los clientes tienen a su disposición una versión R con función de redundancia y paralelizable, que disminuyen el riesgo de fallo del sistema, a la vez que aumenta la potencia de utilización.

Además, la serie LSP-160 se presenta en formato semi-encapsulado optimizando la distribución y disipación de la temperatura, mientras aumenta la fiabilidad del sistema, especialmente en entornos con alta humedad y vibraciones. Los dos tipos de conectores: bornas y enchufables (opcional), proporcionan una mayor flexibilidad de configuración.

La entrada La fuente de alimentación LSP-160 distribuida por Electrónica OLFER garantiza la seguridad y eficacia de las aplicaciones aparece primero en CASADOMO.

Dos nuevas cámaras de vigilancia con visión panorámica de 360º y reducción del ancho de banda

El especialista en seguridad Axis lanzará al mercado dos nuevas cámaras de vigilancia: M3068-P y M3067-P. Ambos modelos se estima que estén en el mercado en el segundo trimestre de 2020. Estas videocámaras están pensabas para mejorar la seguridad de los establecimientos.

Cámaras de Axis.
Las nuevas cámaras de Axis disponen de una visión panorámica de 360 grados e incorporan la tecnología Zipstream para reducir el ancho de banda y almacenamiento.

El modelo Axis M3068-P es un domo que dispone de una calidad de imagen de 12 Mpx y ofrece hasta 15 fps, gracias a la integración de la tecnología Forensic WDR. Mientras, la cámara Axis M3067-P proporciona 6 Mpx de resolución de imagen y hasta 30 fps, y se complementa con la tecnología Lightfinder, que garantiza una mayor sensibilidad a la luz y colores más claros con una baja luminosidad.

A pesar de ser cámaras de seguridad diferentes, tienen varias características en común, como sus vistas panorámicas de 360 grados sin puntos ciegos o las diferentes vistas de corrección del defecto de la lente esférica u ojo de pez.

Instalación sencilla y diseño sostenible

Axis ha fabricado unos dispositivos que facilitan la instalación, haciéndola rápida y sencilla. Desde la fábrica, las lentes de las cámaras ya están enfocadas, evitando a los clientes tener que enfocarlas manualmente.

Además, integra la función de giro digital, que ofrece la posibilidad de ajustar de forma digital la rotación de la perspectiva de la cámara para optimizar la vigilancia. También cuentan con la tecnología Axis Zipstream, compatible con H.264 y H.265, que reduce los requisitos de ancho de banda y almacenamiento de las imágenes grabadas.

La compañía ha diseñado sus cámaras con materiales sostenibles, eliminando el PVC y utilizando un 71% de materiales reciclados.

La entrada Dos nuevas cámaras de vigilancia con visión panorámica de 360º y reducción del ancho de banda aparece primero en CASADOMO.

La cartera de negocio ABB Electrification ofrece diversas soluciones digitales de manera gratuita durante el año 2020

La cartera de negocio ABB Electrification ha decidido ayudar a sus clientes para reducir el impacto que está provocando la pandemia del coronavirus. Ha anunciado que no aplicará su tarifa de coste a las nuevas suscripciones del servicio digital iUPSGuard para infraestructura sanitaria y para todas las suscripciones nuevas o renovaciones de sus servicios digitales SaaS (Software as a Service) de ABB Ability.

Soluciones digitales gratis en 2020 de ABB Electrification.
La decisión de la compañía alemana es efectiva desde el 27 de marzo de 2020 hasta el final de año natural.

Esta medida tomada por la compañía alemana comenzó a ser efectiva el 27 de marzo de 2020 y estará activa hasta el final del año natural. «Entendemos los desafíos que nuestros clientes están afrontando en este momento y estamos comprometidos a ayudarles a mejorar su estabilidad y ahorros en su operativa», explica Tarak Mehta, presidente del negocio Electrification.

De esta manera, tanto los hospitales como las instalaciones sanitarias pueden beneficiarse de la supervisión y el diagnóstico remoto de cualquier UPS de ABB u otro fabricante, gracias a la solución iUPSGuard, que garantiza el mantenimiento de la energía esencial.

Soluciones gratuitas desde Marketplace

Desde la plataforma ABB Ability Marketplace, los clientes podrán disponer de una serie de soluciones gratuitas, que ofrecerán apoyo remoto a las instalaciones para asegurar las operaciones críticas y minimizar la necesidad de requerir personal de servicio de supervisión.

Las soluciones gratuitas que aporta ABB son, por un lado, ABB Ability Electrical Distribution Control System (EDCS), una plataforma digital de gestión de la energía que puede ayudar a los negocios a ahorrar hasta un 30 por ciento en sus costes operativos.

Por otro lado, ABB Ability Backup Management for electrical systems – DataCare, que permite compartir eficientemente la información técnica sobre relés de control y protección. Esto maximiza la eficiencia operativa permitiendo la planificación de actualizaciones que coincidan con el mantenimiento o las pruebas planificadas.

Eliminación temporal de tarifas

Además, ABB renunciará a cobrar tarifas por las nuevas soluciones de automatización de edificios comerciales, accesibles a través de myBuildingsPortal, que mejoran la seguridad mediante gestión remota.

En concreto será en las soluciones Building Care Service y DALI manager, que utilizan el servidor IoT Dashboard Server para llevar a cabo las acciones. En el caso de Building Care Service, el cliente puede acceder a la supervisión del estado y el control del edificio. Mientras, DALI manager permite un control total de los sistemas de iluminación de emergencia DALI.

Los clientes que deseen aprovechar esta iniciativa y acceder a las soluciones y servicios mencionados de forma gratuita deben contactar con su representante de ventas local de ABB Electrification.

La entrada La cartera de negocio ABB Electrification ofrece diversas soluciones digitales de manera gratuita durante el año 2020 aparece primero en CASADOMO.

Zumtobel ofrecerá un seminario online sobre certificación Well el próximo 15 de abril

El próximo miércoles 15 de abril se celebrará a las 10:00 de la mañana un nuevo seminario online gratuito de Zumtobel, que se centrará en la certificación Well para ayudar a crear espacios lumínicos saludables.

Curso certificación Well Zumtobel.
El nuevo seminario online de Zumtobel se centrará en la certificación Well.

El seminario online se centrará en explicar en qué consiste la certificación Well, qué función tiene y cómo se puede aplicar para crear un entorno óptimo para la salud visual, mental y biológica. La responsable de impartir este webinar es Alba Fernández, lighting designer en Zumtobel.

Para garantizar un buen curso online, el equipo de la compañía ha sido previamente formado por el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) en las oficinas centrales de Madrid, para abordar este tema.

Características de la formación

Zumtobel ha diseñado esta formación online para los profesionales del sector como arquitectos, lighting designers, ingenieros, así como estudiantes.

Durante media hora, los asistentes podrán conocer los aspectos más desconocidos de la certificación Well y al final de la explicación se abrirá el turno de preguntas al experto.

Para participar en esta formación online es necesario realizar la inscripción previa.

La entrada Zumtobel ofrecerá un seminario online sobre certificación Well el próximo 15 de abril aparece primero en CASADOMO.