Compatibles con Dolby Atmos, DTS:X y sonido HI-Res: LG anuncia sus nuevas barras de sonido de altas prestaciones.

Compatibles con Dolby Atmos, DTS:X y sonido HI-Res: LG anuncia sus nuevas barras de sonido de altas prestaciones.

LG ha anunciado nuevas barras de sonido que llegan para ampliar el catálogo del fabricante en los Estos Unidos, al menos por ahora, pues no sabemos si darán y de hacerlo, cuando, el salto a Europa. La marca coreana ha anunciado hasta cinco nuevos modelos pensados para competir en la gama alta, tanto por el precio como por las prestaciones que ofrecen.

Y es que si hace unos días vimos la Sonos Arc o como Samsung llevaba la compatibilidad con HDI eARC a sus barras de sonido lanzadas en 2019, ahora toca centrarse en LG y en sus barras de sonido. Se trata de los modelos LG N11RG, SN9YG, SN10YG, SN8YG, SN7Y, las más económica de todas. Sigue leyendo Compatibles con Dolby Atmos, DTS:X y sonido HI-Res: LG anuncia sus nuevas barras de sonido de altas prestaciones.

Sony ya tiene a la venta en España su nuevo televisor OLED A8, un modelo 4K que llega con estos precios oficiales

Sony ya tiene a la venta en España su nuevo televisor OLED A8, un modelo 4K que llega con estos precios oficiales

Sony ha anunciado la disponibilidad en tiendas de uno de sus televisores estrella para este año. Es el Sony A8 OLED, un modelo con resolución 4K y compatible con formatos HDR. Es el reemplazo de la gama «baja» de Sony para sus modelos 4K con paneles OLED.

Un modelo que forma parte del catálogo del fabricante nipón para 2020 que ya repasamos y que incluye modelos 4K y 8K, con paneles OLED y LED LCD con retroiluminación FALD. Respecto del Sony OLED A8, estas son sus prestaciones y los precios con los que llega al mercado. Sigue leyendo Sony ya tiene a la venta en España su nuevo televisor OLED A8, un modelo 4K que llega con estos precios oficiales

In Win pone a la venta su caja B1 Mini-ITX, un modelo con el que montarte un HTPC que llamará la atención en el salón

In Win pone a la venta su caja B1 Mini-ITX, un modelo con el que montarte un HTPC que llamará la atención en el salón

In Win es una marca de la que ya hemos hablado en otras ocasiones, conocida por sus cajas para montar ordenadores domésticos, muchas veces con formas poco convencionales y toques diferenciadores. La última en llegar al mercado es la B1 Mini-ITX, un modelo para crearnos un HTPC de reducido tamaño que no pase desapercibida en el salón.

Con unas dimensiones de 108 x 302 x 238mm, cuenta con un diseño con líneas curvadas y chasis basado en una serie de rejillas de plástico superpuestas que ocultan los ventiladores internos pero al mismo tiempo facilitan la refrigeración de los componentes, a su vez visibles gracias a la tapa superior de vidrio templado que en caso de usar algún sistema de iluminación LED dejará salir la luz sutilmente al exterior. Sigue leyendo In Win pone a la venta su caja B1 Mini-ITX, un modelo con el que montarte un HTPC que llamará la atención en el salón

Huawei también tiene un ventilador inteligente: se puede controlar por voz y se integra en el hogar conectado

Huawei también tiene un ventilador inteligente: se puede controlar por voz y se integra en el hogar conectado

Si pensabas que Xiaomi tenía la exclusiva para inundar el mercado con todo tipo de productos más allá de los móviles que todos conocemos, estabas muy equivocado. De hecho, hay muchas empresas asiáticas que diversifican su producción de una forma asombrosa para lo que muchos tienen preconcebido.

Y una de ellas es Huawei, una empresa que si bien no posee un catálogo con el alcance del que sí que tiene Xiaomi, sí que hace gala de algunos lanzamientos bastante llamativos. Imagina productos de Huawei más allá de los que seguro tienes en mente. Es el caso de este ventilador inteligente. Sigue leyendo Huawei también tiene un ventilador inteligente: se puede controlar por voz y se integra en el hogar conectado

Hager lanza su gama de interruptores automáticos de caja moldeada h3+

Los instaladores tienen a su disposición la nueva generación de interruptores automáticos de caja moldeada h3+ de Hager. Este producto posee dos versiones que incorporan las más altas prestaciones de protección y un poder de corte de hasta 110 kA.

Nueva gama de interruptores automáticos de caja moldeada h3+ de Hager.
La nueva gama de interruptores automáticos de caja moldeada h3+ dispone de dos versiones: la gama tradicional y el modelo energy.

Los dos modelos que ofrece Hager son la gama tradicional, con relés termomagnéticos y electrónicos LSnI y LSI, para una protección eficaz de las instalaciones eléctricas; y el modelo Energy, para proporcionar una mayor eficiencia energética en los edificios.

Una de las características de la gama h3+ de interruptores automáticos de caja moldeada es la flexibilidad en la regulación de los parámetros de protección. A través de ellos, se puede obtener curvas de disparo en función de las necesidades de la instalación como, por ejemplo, selectividades amperimétricas, cronométricas o coordinación entre aparatos de la misma gama, entre otras.

Modelo energy

De las dos versiones de interruptores automáticos, el modelo energy es el más sofisticado, ya que incluye un sistema de medida y monitorización de la energía de clase de precisión 1, compatible con el protocolo Modbus RTU.

Además, permite tanto una regulación precisa de los parámetros de protección, hasta al amperio, como el control de los consumos de energía y la gestión de alarmas definidas ‘a la carta’ o prealarmas.

La caja moldeada h3+ energy está asociada al ecosistema agardio.manager, ofreciendo seguridad, protección conectada, medición y visualización, aspectos esenciales para la gestión de la eficiencia energética. Los responsables del sistema podrán recibir alertas de estado y todos los datos de uso en tiempo real en sus teléfonos inteligentes, tablets u ordenadores.

La entrada Hager lanza su gama de interruptores automáticos de caja moldeada h3+ aparece primero en CASADOMO.

Sistema de control de accesos a los edificios con medición de temperatura corporal

La compañía Siemens Smart Infrastructure ha anunciado el lanzamiento de su solución Siveillance Thermal Shield. Este sistema ayuda a medir la temperatura corporal en los accesos a los edificios.

Sistema de control de la temperatura corporal de Siemens.
El sistema de control de la temperatura corporal de Siemens es capaz de medir en una distancia de hasta dos metros.

Siveillance Thermal Shield utiliza cámaras térmicas, que permiten medir la temperatura sin contacto y a una distancia de hasta dos metros. Para una mayor precisión, las cámaras toman la temperatura cerca de los ojos. En caso de que una persona tenga fiebre, el sistema activa automáticamente una alarma acústica y otra visual para alertar a los equipos de seguridad.

Posteriormente, a la persona con fiebre se le realiza una segunda medición con un termómetro médico para confirmar el resultado y así activar el protocolo sanitario de la compañía.

Interoperabilidad con otros fabricantes

La solución Siveillance Thermal Shield de Siemens es compatible con los sistemas de videovigilancia de terceros a través de la plataforma de seguridad Siveillance Video y otros sistemas de la compañía. De esta forma, facilita su integración en los controles de acceso de las empresas.

Su aplicación es muy variada. Puede instalarse en fábricas, hospitales, pasos fronterizos u oficinas, entre otros lugares, ayudando a garantizar la seguridad de todas las personas que transitan estos lugares, al tiempo que se protege al personal de seguridad.

La entrada Sistema de control de accesos a los edificios con medición de temperatura corporal aparece primero en CASADOMO.

La nueva formación online de Jung muestra su sistema de automatización Comfortclick

El fabricante alemán Jung continúa con sus formaciones online con el nuevo curso ‘Sistemas de control Comforclick’. Este webinar se impartirá el 13 de mayo, a las 11:00 horas, y estará dirigido a los integradores, instaladores, ingenierías, así como para los profesionales o usuarios que quieran conocer este sistema.

Sistema de automatización Comfortclick de Jung.
Comfortclick es el servidor inteligente de Jung para la automatización de viviendas y edificios pequeños.

Comfortclick de Jung es un servidor para la automatización de viviendas y edificios, compatible con diversos sistemas como KNX, Sonos, Z-Wave, Philips Hue, entre otros. Durante el seminario online los participantes conocerán las funciones lógicas de este servidor.

Asimismo, aprenderán todo lo referente a los registros ‘.log’ de la aplicación, así como interpretar los gráficos históricos o la creación de escenas. Para cerrar la jornada, se hablará sobre los conceptos generales de las integraciones.

Características de Comfortclick

El sistema Comfortclick permite el control, visualización y automatización de las viviendas o edificios pequeños. La gestión se lleva a cabo desde un teléfono móvil o tablet. En función del tamaño de la propiedad, este sistema de Jung dispone de varias opciones para el control de los dispositivos inteligentes.

Comfortclick se basa en el servidor inteligente bOS, disponible en tres licencias: server, configurator y client. El límite de dispositivos que puede controlar esta solución es ilimitado e incluye diversos drivers como KNX, Z-Wave, Modbus, Sonos, entre otros muchos, para obtener interoperabilidad entre los aparatos.

Los interesados en participar en este seminario online de Jung deben realizar la inscripción previa.

La entrada La nueva formación online de Jung muestra su sistema de automatización Comfortclick aparece primero en CASADOMO.

Extensor de señal wifi que genera una red de malla flexible para optimizar la conexión

Para expandir la señal de la cobertura inalámbrica de las viviendas inteligentes, TP-Link lanzará al mercado en el mes de junio su nuevo extensor de red wifi RE505X, equipado con las tecnologías Wi-Fi 6 y OneMesh.

Extensor TP-Link.
El extensor de red wifi de TP-Link integra tecnologías para mejorar las conexiones inalámbricas.

El repetidor RE505X ofrece unas velocidades de 1.200 Mbps en la banda de 5 GHz y 300 Mbps en la de 2,4 GHz, al tiempo que proporciona una reducción de la latencia. Además, con la incorporación del protocolo de Internet Wi-Fi 6, este aparato es capaz de proporcionar conexión a múltiples dispositivos conectados simultáneamente.

Por su parte, la tecnología OneMesh de TP-Link favorece a la creación de una red en malla más flexible, aumentado la potencia de la señal. Asimismo, con una sola red consigue mantener la señal en todas las habitaciones de la vivienda y evita la búsqueda constante de otra señal más fuerte.

De manera automática, OneMesh selecciona el router o el extensor más cercano al dispositivo que puede proporcionarle una buena calidad de la señal.

Características de RE505X

El extensor RE505X de TP-Link integra un puerto Gigabit Ethernet para ofrecer conexiones mediante cable. También integra el modo punto de acceso que transforma y mejora la conexión por cable proporcionando una capacidad wifi de alta velocidad y de doble banda.

Los usuarios podrán configurar y gestionar el extensor y la red doméstica a través de la aplicación móvil TP-Link Tether, compatible con los sistemas operativos Android e iOS.

La entrada Extensor de señal wifi que genera una red de malla flexible para optimizar la conexión aparece primero en CASADOMO.

Televisores, altavoces, bombillas LED, hogar conectado y más: lo mejor de la semana

Televisores, altavoces, bombillas LED, hogar conectado y más: lo mejor de la semana

Es domingo, momento para repasar las noticias más destacadas que han pasado por nuestra redacción en los últimos siete días. Si has estado desconectado del mundo digital ahora es el momento de ponerte al día con lo mejor de la semana:

TCL estrena televisor 8K: el nuevo X91 llega con tecnología QLED, HDMI 2.1 y FALD

TCL estrena televisor 8K: el nuevo X91 llega con tecnología QLED, HDMI 2.1 y FALD

TCL continúa anunciando novedades en smart TV para esta temporada. Si hace unos días conocíamos la nueva gama media con los modelos C81 y C71 ahora la marca ha señalado la llegada de un televisor con resolución 8K y tecnología QLED.

Se trata del modelo X91, un gigante de 75 pulgadas basado en panel LCD convencional que todavía no hará uso de la iluminación mini-LED típica fabricante en la gama alta. Sin embargo, sí mantendrá el sistema Full Array Local Dimming (FALD) para dar luz al panel con filtro QLED y un brillo de hasta 1.000 nits. Sigue leyendo TCL estrena televisor 8K: el nuevo X91 llega con tecnología QLED, HDMI 2.1 y FALD