Evolution, nuevo firmware para la iluminación inteligente que aumenta la funcionalidad del sistema

La iluminación es uno de los elementos esenciales de los edificios y es la responsable del confort de las personas mientras estudian, trabajan o habitan una vivienda. Es por ello que muchas empresas especializadas en este sector se hayan centrado en mejorar las formas de controlar y gestionar la luz. El especialista Casambi, con ayuda de su proveedor oficial Electrónica OLFER, ha desarrollado un firmware para la iluminación inteligente inalámbrica, que facilita tanto su instalación como su uso.

Lámparas colgando.
Electrónica OLFER y Casambi están trabajando conjuntamente para ofrecer un firmware eficaz para el control de la iluminación inteligente.

Las características esenciales que se intentan integrar en la iluminación inteligente se basan en una instalación sencilla, fácil de controlar y de mantener, que aporte un ahorro energético y que no sea un sistema excesivamente caro de implementar.

Firmware Classic

Para la gestión centralizada de las luminarias conectadas, la compañía desarrolló el firmware Classic que permite el control de la luz modificando dos aspectos fundamentales: intensidad y temperatura de color. Compatible para los sistemas operativos Android e iOS, el sistema se puede gestionar a través de una aplicación móvil gratuita.

Sensor EnOcean.
Los sensores EnOCean son compatibles con los firmwares Classic y Evolution de Casambi.

Con la implementación de la tecnología bluetooth de bajo consumo y la compatibilidad con el protocolo EnOcean, el firmware Classic admite una conexión remota para el control de las luminarias. Una de sus ventajas es el funcionamiento en red de malla, que garantiza la actividad de cada una de las luces, incluso, cuando una falla. Esto es posible gracias a que los diferentes dispositivos guardan en memoria toda la información de la red.

La revolución del firmware

La tecnología está en constante evolución y se hace necesario que los productos también vayan evolucionando para ofrecer una mejor experiencia al usuario, al tiempo que se consiguen cubrir las nuevas necesidades del sector.

Dispositivos Casambi distribuido por Electrónica OLFER.
Electrónica OLFER distribuye múltiples dispositivos compatibles con ambos firmwares.

Por ello, Casambi ha ido un paso más allá al mejorar el firmware Classic y ofrecer un nuevo firmware denominado Evolution (Evo). El objetivo de esta actualización es proporcionar más seguridad, mayor control de las luminarias y conseguir más interoperabilidad con los nuevos sistemas y protocolos que están apareciendo en el mercado.

El firmware Evolution integra todas las características de Classic, e incluso, mejora y amplía sus funcionalidades. En lo que se refiere a las mejoras, Evolution añade 123 dispositivos más, alcanzando los 250 que pueden interactuar en una sola red, aunque para garantizar la optimización se recomienda utilizar 200 dispositivos.

Asimismo, para cubrir las necesidades de los espacios de mayor tamaño, este nuevo firmware aumenta su alcance en abierto hasta los 70 metros, es decir, 20 metros más que Classic. También, se pasa de 10 a 20 el número de sensores que se pueden controlar de manera simultánea en una luminaria.

Pantallazo de las nuevas funcionalidades.
La incorporación de nuevas funcionalidades permiten al usuario un control más exhaustivo de las luminarias.

La seguridad es otro de los puntos donde se han realizado mejoras a través de la incorporación de nuevos niveles de acceso: usuario, gestor y administrador; y se ha aumentado hasta 10 el número de contraseñas que se puede crear.

En cuanto a los niveles de acceso, el nivel usuario solo se puede controlar en los dispositivos, es decir, usar la red. Mientras, el gestor podrá llevar a cabo cambios en la configuración. Solo aquellos usuarios que posean el nivel de administrador tendrán el control total de la red pudiendo activar el uso compartido, emparejar/desvincular unidades, e incluso, administrar la seguridad de la red.

Nuevas funcionalidades de Evolution

Por otro lado, Casambi ha querido ofrecer nuevas funcionalidades, que se centran en proporcionar más opciones al usuario enfocadas al control de los sistemas de iluminación inteligente.

En la aplicación aparece una nueva botonera que permite acceder a las opciones de configuración para el proceso de desvinculación de dispositivos, así como de las actualizaciones de firmware. También se puede limitar el tiempo de la visibilidad de los dispositivos cercanos, e incluso, se han añadido animaciones en los propios iconos, que indican el control mediante sensor de presencia, de luminosidad o eventos horarios.

Dentro del ámbito de la seguridad, hay que destacar el modo ‘Emergencia’ de conmutación inteligente, que está presente tanto en las redes con firmware Evolution como en las Classic. Este modo opera en el nivel más alto de la jerarquía de control, generando una escena de emergencia asociada a un dispositivo. El modo se ejecuta cuando un sistema recibe alimentación, automáticamente se lanza la escena de emergencia y el resto de los equipos incluidos quedan en modo emergencia.

Pantallazo de la aplicación del firmware Evolution.
El firmware Evolution de Casambi dispone de nuevas funcionalidades que pretenden mejorar la experiencia del usuario.

El sistema se puede personalizar y ofrece la posibilidad de guardar las configuraciones de manera permanente. En ambos firmwares se ha implementado un histórico de los últimos 50 cambios en la red, para poder recuperar en cualquier momento un cambio anterior.

El firmware Evolution mejora su compatibilidad añadiendo varios dispositivos de pulsador DALI y DALI2, al tiempo que es capaz de soportar el control de color TW, XY y XY para dispositivos DALI DT8. Asimismo, soporta diferentes sensores de presencia y luminosidad alimentados por baterías y los sensores inalámbricos EnOCean.

Actualización y compatibilidad firmware

Los sistemas de control de iluminación inteligente deben tener la premisa de un mantenimiento sencillo, rápido y eficaz. Es por ello que Casambi ha enfocado su actualización gratuita del firmware Classic a Evolution utilizando la tecnología Over The Air (OTA), para facilitar la migración de un firmware a otro y ahorrar costes durante el proceso.

Por otro lado, el proceso de actualización es muy sencillo, ya que no se requiere actualizar dispositivo por dispositivo. Al estar conectadas las luminarias en red de malla, solo se necesita actualizar una sola unidad y, automáticamente, el resto de las unidades dispondrán del nuevo firmware.

Cada instalación es un mundo, por ello ambos firmwares pueden convivir en una misma instalación relacionados mediante sites. Esta situación se da cuando conviven dispositivos que no pueden actualizarse a Evolution. Hasta el momento, los productos que pueden migrar son CBU-PWM4, CBU-ASR, CBU-DCS, CBU-TED, fabricado después del 3 de enero de 2019; CBU-ASD, fabricado después del 1 de enero de 2018; y Xpress, fabricado después del 13 de marzo de 2019.

En el control de las luminarias inteligentes no solo es importante el hardware, sino también es esencial disponer de un firmware que permita la gestión interna de los dispositivos y que cumpla los requisitos mínimos de una instalación: eficacia, sencillez y ahorro energético.

La entrada Evolution, nuevo firmware para la iluminación inteligente que aumenta la funcionalidad del sistema aparece primero en CASADOMO.

Matelec se celebrará en noviembre con nuevas medidas de seguridad

La Feria de Madrid (Ifema) comienza su particular desescalada con el eslogan #SeguimosSiendoNosotros, cuyo retorno en septiembre acogerá más de 60 ferias hasta final de año. Entre ellas destaca el Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica Matelec, que se celebrará del 10 al 13 de noviembre de 2020, bajo el marco de ePower&Building.

Matelec hace frente a la pandemia del COVID-19.
Matelec contará con nuevas medidas de seguridad que ayudarán a mantener el distanciamiento social y controlar la temperatura de las personas.

Además de Matelec, Matelec Lighting y Matelec Industry, la convocatoria ePower&Building acogerá también los Salones Construtec, Bimexpo, Archistone y Veteco. En concreto, Matelec contribuirá decididamente a dinamizar y potenciar un sector que debe superar importantes retos y desafíos para impulsar de nuevo su actividad y hacerlo con bases sólidas.

Nuevas medidas de seguridad

Con la pandemia presente, Ifema prepara su regreso con nuevas medidas de seguridad como la implementación de tecnología para garantizar el acceso controlado de aforo en la feria, garantizar el mantenimiento de la distancia social, así como sistemas de monitorización de la temperatura ubicados en los accesos principales, entre otros elementos.

A parte de los sistemas de seguridad enfocados a evitar la propagación de enfermedades y la volumetría de asistencia por metro cuadrado, los asistentes experimentarán un nuevo modelo de feria donde la tecnología tendrá un papel importante en la sustitución y complementación de las relaciones y encuentros B2B presenciales.

La entrada Matelec se celebrará en noviembre con nuevas medidas de seguridad aparece primero en CASADOMO.

Luminaria Uro de Normagrup, disponible en versión ambiental y de emergencia

Los pasillos o escaleras requieren de una iluminación adecuada para evitar posibles accidentes. Normagrup incorpora en su catálogo la nueva luminaria Uro, que permite integrarse en cualquier instalación.

Luminaria Uro de Normalink.
La luminaria Uro está disponible en dos versiones: ambiental y emergencia, y ambos son compatibles con Normalink.

La iluminación ambiente que aporta la luminaria Uro proporciona un rango lumínico que oscila entre 1.620 y 1.770 lm. Además, el haz de luz dispone de un gran ángulo de apertura de hasta 112 grados, para garantizar la máxima luminosidad del espacio.

En cuanto a la seguridad, Uro cuenta con un nivel de protección IP65 y la luz que emite está exenta del riesgo fotobiológico, por lo que no perjudica a los ojos de las personas. Solo está disponible en un único acabado, en color gris.

Alumbrado de emergencia

La luminaria Uro de Normagrup también esta disponible en la versión de emergencia. En este caso ofrece un rango luminoso diferente al anterior modelo, entre 500 y 710 lm, con posibilidad de llegar hasta los 1.780 lm si se activa el modo permanente.

Cumpliendo con el reglamento de seguridad, la versión de emergencia posee una autonomía de entre una y tres horas de uso.

En cualquiera de las dos versiones, se ha creado la versión DALI, para favorecer la automatización de la iluminación a través del sistema de control Normalink.

La entrada Luminaria Uro de Normagrup, disponible en versión ambiental y de emergencia aparece primero en CASADOMO.

Baidu renueva su gama de altavoces conectados y presenta el Xiaodu II equipado con el sistema DuerOS

Baidu renueva su gama de altavoces conectados y presenta el Xiaodu II equipado con el sistema DuerOS

Hace unos días vimos como Huawei anunciaba que actualizaría su altavoz Sound X y todos los indicios apuntaban a que Xiaoyi sería sustituido por Celia para otros mercados distintos al chino. Un ejemplo de la importancia de este tipo de productos para las marcas que ven en los altavoces inteligentes un dispositivo altamente interesante de cara a los usuarios.

Cada vez más marcas apuestan por contar con un altavoz inteligente en su catálogo y un ejemplo de una de las que se suma a esta tendencia es Baidu. Para el que no lo sepa, Baidu es el buscador chino que a modo de Google ofrece su red en el país asiático. Una empresa que ya tiene su nuevo altavoz inteligente, el Xiaodu II. Sigue leyendo Baidu renueva su gama de altavoces conectados y presenta el Xiaodu II equipado con el sistema DuerOS

HBO Now deja de estar accesible en los modelos de Apple TV más antiguos de segunda y tercera generación

HBO Now deja de estar accesible en los modelos de Apple TV más antiguos de segunda y tercera generación

En una época en la que los servicios de audio y vídeo en streaming son cada vez más habituales, son cada vez más los dispositivos que permiten el acceso a los mismos. Ya sean aplicaciones para acceder a vídeo o audio bajo demanda, es común que podamos acceder desde el móvil, tableta, televisor, set-top box… sin embargo, hay ausencias y aplicaciones que dejan de ser compatibles.

Y eso es lo que ocurre con HBO Now, la popular aplicación para streaming que ahora ve como algunos de sus suscriptores dejarán de contar con acceso a la plataforma, al menos los que dependen de un Apple TV de segunda y tercera generación. Sigue leyendo HBO Now deja de estar accesible en los modelos de Apple TV más antiguos de segunda y tercera generación

Sistema de reconocimiento facial que aplica la identificación de rostros múltiples

A raíz de la pandemia del coronavirus, muchas empresas están desarrollando nuevos productos como es el caso de EQC Group, que incorpora en su catálogo su pantalla de reconocimiento facial y sistema de control inteligente Sysconface. Este dispositivo es capaz de controlar los accesos y verificar la temperatura corporal, entre otros parámetros.

Sysconface de EQC.
Sysconface puede reconocer rostros en una base de datos de 100.000 usuarios.

La pantalla de reconocimiento facial Sysconface aplica dos algoritmos: el de comparación de testigos humanos y el de caras. El primero es un sistema de software que está destinado a la identificación de cada persona. Este software utiliza el sistema Android para su ejecución y vincula los datos de un usuario a través de un reconocimiento facial en tiempo real.

El segundo algoritmo, el facial, se centra en las funciones de control de accesos, asistencia, análisis de consumo, bienvenida y varias aplicaciones de Inteligencia Artificial para invitados.

Otras tecnologías incorporadas

Sysconface integra la tecnología de contraste de rostros múltiples, capaz de reconocer y buscar rostros en una base de hasta 100.000 usuarios. Esta búsqueda puede llevarla a cabo de manera local sin necesidad de disponer de conexión a Internet.

Además, dispone de la tecnología de contraste de una sola cara, que muestra en la pantalla dos rostros para determinar si es la misma persona. Esta opción, se utiliza principalmente para el desbloqueo facial.

Este dispositivo se ha diseñado para poder detectar la temperatura corporal de las personas. Para ello, utiliza una imagen térmica, capaz de medir a una distancia de entre 0,7 a 1 metro y con un error de temperatura de ± 0,3 grados.

En caso de que el usuario tenga una temperatura corporal superior a 37,3 grados, el sistema emitirá una alarma de manera automática.

La entrada Sistema de reconocimiento facial que aplica la identificación de rostros múltiples aparece primero en CASADOMO.

Solución de seguridad de redes enfocadas a las pequeñas y medianas empresas

El especialista en seguridad e inteligencia de redes WatchGuard, en colaboración con Deutsche Telekom, ha lanzado al mercado Business Network Protect (BNP) Complete, una solución de seguridad de redes para pequeñas y medianas empresas.

Solución BPN Complete de WtchGuard.
La solución BPN Complete combina un módem DSL, un enrutador wifi y diversas medidas de seguridad.

La solución BPN Complete combina un módem DSL y un enrutador wifi con protección de seguridad de nivel empresarial, y se integra en el dispositivo WatchGuard’s Firebox T35-DW. Es capaz de soportar conexiones de hasta 200 Mbps como máximo y tiene la capacidad de cubrir hasta 20 empleados.

Esta solución de seguridad realiza las funciones de transmitir y procesar de manera automática los datos de más de 180 sensores honeypot de Deutsche Telekom, que activan un velocímetro de seguridad para reconocer y bloquear IP maliciosas.

«La puerta a la digitalización con una conexión rápida a Internet no solo está abierta, sino que el firewall WatchGuard y sus numerosos controles de seguridad sirven como foso para proteger los datos confidenciales», explica Christian Cronjäger, gerente de Productos de Seguridad de Deutsche Telekom.

Medidas de seguridad implementadas

Este dispositivo ofrece a los usuarios servicios de seguridad como APT Blocker, gateway antivirus, prevención de spam, filtrado de URL, control de aplicaciones, prevención de intrusiones e inspección SS, entre otras opciones.

Por otro lado, BPN Complete cuenta con la licencia de protección básica que incluye todos los componentes de hardware, el EWS de Deutsche Telekom y el paquete de servicios de seguridad administrados ‘Helpdesk Service Plus’.

La licencia de protección ‘todo en uno’ también incluye el módulo APT Blocker para la protección contra amenazas altamente complejas y en gran parte desconocidas, y se puede aumentar con servicios de seguridad adicionales según los requisitos del cliente.

La entrada Solución de seguridad de redes enfocadas a las pequeñas y medianas empresas aparece primero en CASADOMO.

La tecnología basada en la nube ayuda a la gestión remota de los edificios inteligentes

La compañía J2 Innovations ha desarrollado la tecnología Edge2Cloud para su plataforma de software de automatización de edificios y aplicaciones IoT FIN Framework. Con esta solución, los usuarios podrán gestionar de forma segura y escalable los sistemas automatizados de los edificios inteligentes.

Unos edificios con ceros y unos delante formando una nube.
La solución Edge2Cloud permite a la plataforma FIN Framework gestionar los sistemas de automatización de los edificios inteligentes de manera remota.

Edge2Cloud utiliza la última tecnología de los servidores web IoT de AWS, para gestionar los diferentes sistemas desde la nube. Para garantizar la seguridad de las comunicaciones, Edge2Cloud encripta los datos con TLS 1.2 y utiliza el protocolo estándar Haystack para las comunicaciones desde el edificio a la nube.

Los usuarios podrán acceder a los datos de FIN Framework de manera remota a través del navegador web o desde un teléfono móvil, escaneando el respectivo código QR para obtener el acceso correspondiente.

Funcionalidades de Edge2Cloud

Los gestores del edificio podrán tener una visión global de uno o varios edificios inteligentes. Edge2Cloud permite diagnosticar y solucionar múltiples problemas de manera remota, reduciendo los costes de mantenimiento. Asimismo, se puede acceder a diversos gráficos de resumen, tendencias históricas y al historial de las alarmas para poder identificar el origen del problema.

Por otro lado, dispone de un portal de administración de usuarios, donde se puede gestionar agregando o eliminado tanto a las personas como a los dispositivos. Su implementación en el sistema es sencilla, ya que utiliza la tecnología plug and play.

La entrada La tecnología basada en la nube ayuda a la gestión remota de los edificios inteligentes aparece primero en CASADOMO.

Nuevas fuentes de alimentación de Electrónica OLFER destinadas a equipos médicos

Electrónica OLFER ha anunciado que su proveedor Mean Well ha lanzado al mercado tres nuevas fuentes de alimentación para equipos médicos como cámaras térmicas. Se trata de la gama MPM con los modelos 45/65/90 (45W, 65W y 90W).

Series MPM-45/65/90 de Electrónica Olfer.
Las series MPM-45/65/90 ofrece un 93% de eficiencia con un bajo consumo.

Las series MPM-45/65/90 poseen un tamaño reducido con un bajo consumo sin carga <0.1W, ofrecen una eficiencia de hasta el 93% y disponen de un amplio rango de temperatura de trabajo que oscila entre -30℃ y +80℃.

Además, cumplen con la normativa EN55011 Clase B y con la última edición de las normas de seguridad médica IEC / EN60601-1 y ANSI / AAMI ES60601-1, nivel de aislamiento 2xMOPP y baja corriente de fuga <100μA.

Diseñadas para equipos médicos

Estas fuentes de alimentación médica disponen de circuitos impresos encapsulados con certificación para aplicaciones médicas 2xMOPP (protección al paciente) y permiten que las cámaras térmicas puedan operar durante las 24 horas del día. También está disponible la versión ST con terminales de tornillo, proporcionando opciones adicionales de montaje y cableado.

Están diseñadas para ser aptas en equipos médicos de tipo BF (body floating), equipos de diagnóstico médico, instrumentos médicos portátiles o equipos que requieren un bajo consumo en standby.

La entrada Nuevas fuentes de alimentación de Electrónica OLFER destinadas a equipos médicos aparece primero en CASADOMO.

Televisores OLED, LED, routers, altavoces, WiFi 6 y más: lo mejor de la semana

Televisores OLED, LED, routers, altavoces, WiFi 6 y más: lo mejor de la semana

Es domingo y volvemos una vez más con el repaso por las noticias más destacadas que han circulado por nuestras pantallas en los últimos siete días. Comienza lo mejor de la semana: