Razer es un conocido fabricante de accesorios y complementos, sobre todo para el mercado gamer. Una empresa que cuenta con un amplio catálogo en el que figuran teclados, ratones, auriculares… Un abanico de productos que sin embargo, no se limitan sólo el los jugones de la casa y un buen ejemplo son sus nuevos auriculares.
El hotel de 4 estrellas THB Felip, ubicado en la playa de Puerto Cristo (Mallorca), ha modernizado sus instalaciones. En este proyecto ha participado ROBOTBAS implementando sus sistemas de automatización.
Todas las habitaciones cuentan con un sistema de control de iluminación y climatización.
En todas las habitaciones del hotel repartidas en cuatro plantas, así como en sus apartamentos, se ha incluido el sistema de control de clima e iluminación. En esta ocasión, la compañía se ha decantado por instalar los pulsadores táctiles de los acabados de la serie LivingLight en color antracita.
Asimismo, las estancias cuentan también con sensores de movimientos que permiten optimizar el consumo de energía cuando el huésped no se encuentra en la habitación, a través del apagado de luces y reduciendo el uso del aire acondicionado.
Controlador RC7650
Con el objetivo de ofrecer las máximas prestaciones, se ha implementado el controlador de habitaciones RC7650. Una de las ventajas que ofrece este dispositivo es la regulación de la iluminación de las estancias.
La iluminación de las terrazas se ha programado por horarios, facilitando la gestión de la luz de la fachada del hotel.
El fabricante de cámaras de seguridad Mobotix ha anunciado la obtención del certificado de la agencia de ciberseguridad SySS para el modelo de videocámara basada en inteligencia artificial Mobotix M73. Este dispositivo se une a otros modelos que ya disponen de esta certificación como es la M16 de la serie Mx6.
La certificación de SySS refuerza el compromiso de Mobotix por la seguridad de sus dispositivos.
Para la obtención del certificado de SySS, los componentes de hardware y software de la M73 se han sometido a diferentes simulaciones de ataques informáticos. El resultado ha sido que tanto la plataforma de código abierto Mobotix 7 como la M73 proporcionan la máxima seguridad, consolidando el concepto Cactus de la compañía.
Pruebas de Mobotix
Para garantizar la seguridad y la calidad de sus productos, la propia marca realiza diversas pruebas a las aplicaciones y soluciones basadas en Deep Learning que desarrollan sus socios, para obtener la certificación de Mobotix.
Posteriormente, pasan a estar disponibles para los usuarios, que las pueden integrar en sus sistemas de vídeo y adaptarlas a sus necesidades específicas.
El distanciamiento de seguridad también es necesario en el lugar de trabajo. Compañías como GetWireless ha desarrollado la solución Option para ayudar a respetar la distancia mínima, reduciendo posibles contagios víricos.
La solución Option ayuda a las empresas a mantener el distanciamiento social entre sus trabajadores.
La solución de distanciamiento Option facilita a los gestores de la empresa a alertar a sus empleados de que no se está respetando la distancia de seguridad en el lugar de trabajo. El sistema se encarga de monitorizar todas las interacciones de los trabajadores para conocer quiénes estuvieron cerca y por cuánto tiempo.
En caso de contagio, la empresa puede identificar a los empleados que han estado en contacto con el enfermo y tomar las medidas adecuadas.
Servicios en la nube
La plataforma dispone de una interfaz intuitiva y está basada en la nube para permitir el acceso a la información desde cualquier lugar y dispositivo móvil.
La solución Option integra varios sensores de credenciales, que se comunican de manera inalámbrica con la puerta de enlace LTE/LoRa. Los datos recopilados por los sensores son enviados a la plataforma para poder realizar informes en tiempo real o históricos.
La compañía Siemens ha incorporado en su catálogo el nuevo sensor de polvo fino PM2.5, enfocado a mejorar la calidad del aire a través de una climatización interior más saludable. Este modelo de sensor es capaz de medir la cantidad de partículas de polvo, suciedad y arena fina que hay en una sala y enviar dicha información a los sistemas de gestión de edificios (BMS).
El nuevo sensor de partículas de Siemens ayuda a mantener una buena calidad del aire en los espacios cerrados.
El sensor PM2.5 ayuda a los sistemas HVAC a mejorar su rendimiento, lo que permite un mayor control energético y eficiencia. El sensor controla la calidad del aire en las unidades de tratamiento de aire y permite monitorizar la contaminación del aire en una o varias habitaciones.
A parte del modelo PM2.5, Siemens ha desarrollado otro modelo, el PM10, que tiene múltiples capacidades de medición para medir el polvo fino, la humedad y la temperatura.
Vida útil del sensor
El modelo PM2.5 dispone de una alta sensibilidad y tiene una vida útil de más de seis años. Gracias a su fácil instalación y configuración, los usuarios podrán reemplazarlos sin esfuerzos.
Las sondas proporcionan rápidamente mediciones correctas independientemente de la ocupación de la habitación y del edificio, reduciendo así los costes de puesta en marcha, servicio y operación. Este dispositivo cuenta con un diseño mecánico único, que permite que el aire entre y salga a través de la misma abertura. De esta manera, los sensores ofrecen una precisión muy nivelada.
Hace poco conocimos la LG GX Soundbar, la enorme barra de sonido del fabricante coreano ideada para acompañar a sus televisores de gran diagonal. Modelos como la gama LG BX, CX, GX o ZX entre los Smart TV lanzados en 2020 con panel OLED, una familia que ahora contará con soporte para FreeSync Premium.
Asus lleva unos meses introduciéndose en el nuevo sector de los monitores portátiles y tras el lanzamiento del modelo ROG Strix XG17AHPE ahora acaban de anunciar una nueva versión con especificaciones casi idénticas pero con un curioso accesorio en la forma de un trípode telescópico.
Se trata del ROG Strix XG17AHP y la idea es que podamos extender el trípode y colocar la pantalla de 17 pulgadas allí donde lo necesitemos para tener un segundo monitor siempre disponible. Por ejemplo, el trípode nos permite situar el monitor por encima de la pantalla de un portátil ajustando la inclinación según nuestras necesidades. Sigue leyendo Asus estrena el ROG Strix XG17AHP, su nuevo monitor IPS portátil con trípode telescópico
A finales de 2019 vimos como Google anunciaba los nuevos auriculares Pixel Buds. Un modelo que presentaba un diseño frente a la primera iteración y con el que de paso aportaban una nueva tecnología de sonido adaptativo y mejoras en la calidad del audio y la autonomía.
La compañía By Demes Group dispone en su catálogo de diferentes soluciones de control de acceso con detección de temperatura, e incluso, incorporan la función de detección de mascarillas. Estos sistemas se han desarrollado en colaboración con Hyundai, Dahua y ZKTeco.
Los terminales de control de acceso con detección de temperatura corporal de By Demes Group pueden identificar a la persona incluso con mascarilla.
Todos los terminales de control de acceso de By Demes Group disponen de una pantalla táctil de reconocimiento facial con IA, módulo de medición de temperatura corporal con un rango de acción de entre 0,3 a 2 metros y la precisión de temperatura es de +/-0,3 a +/-0,5 grados.
Los gestores tendrán la oportunidad de habilitar o deshabilitar el control de mascarillas, en función de las necesidades de cada empresa. Para ofrecer más seguridad, estos dispositivos no admiten lecturas de fotos, vídeos o imágenes planas, eliminando la posibilidad de un intento de suplantación de identidad. En caso de que exista una persona con una alta temperatura o sin mascarilla, el sistema puede bloquear la entrada y/o activar avisos acústicos.
Máxima seguridad
En cuanto a las características técnicas, estos terminales integran un lector de tarjetas tipo Mifare de 13,56 Mhz y pueden funcionar incluso cuando el dispositivo está offline. Asimismo, se pueden programar múltiples horarios y configurar diferentes niveles de acceso a los usuarios.
La gama de terminales de control de acceso puede controlar la temperatura de los visitantes sin la necesidad de estar dados de alta. Para los usuarios registrados, el sistema puede verificar y autentificar a las personas con la mascarilla puesta.
El fabricante de material eléctrico Hager impartirá el próximo 16 de julio, a las 10:00 horas, una formación online gratuita sobre su actuador TXA664D – KNX/DALI 4 canales.
El nuevo webinar de Hager se centrará en su actuador TXA664D-KNX/DALI.
Con la finalidad de entender el funcionamiento de este dispositivo, se proporcionará a los participantes los conceptos básicos del protocolo DALI dentro del universo KNX.
La formación online continuará con la presentación del actuador TXA664D, se explicará el proceso de instalación y cómo funciona el programa de aplicación. Además, se mostrarán las razones por las que Hager recomienda su uso en las instalaciones domóticas.
Características técnicas del actuador
El actuador TXA664D – KNX/DALI integra cuatro canales, e incluye una función de aprendizaje para optimizar el funcionamiento de las lámparas fluorescentes compactas y lámparas LED activables por bus.
Su montaje se realiza sobre seis módulos de carril DIN, incorpora la conexión de bus para facilitar su instalación y dispone de un índice de protección IP 20.
Los interesados en conocer más sobre el actuador de Hager deberán realizar la inscripción previa.