Galicia financiará instalaciones de sistemas domóticos energéticos en los hogares

La Xunta de Galicia ofrecerá subvenciones para la renovación de electrodomésticos e implementar sistemas domóticos energéticos en los hogares. Estas ayudas cuentan con un presupuesto de 1,75 millones de euros y se estima que cubran las necesidades de 9.000 familias, que podrán obtener unos ahorros económicos de 270.000 euros al año. Desde primeros de julio, esta iniciativa ha recibido 1.700 solicitudes, y el plazo de solicitudes permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre o hasta agotar los fondos.

La Xunta recibe más de 1700 solicitudes en un día para acceder a los apoyos a la renovación de electrodomésticos.
Con motivo del lanzamiento de las ayudas, el conselleiro de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde, mantuvo un encuentro con representantes de la Asociación Nacional de Empresas Distribuidoras de Electrodomésticos.

El objetivo de ambas líneas de ayudas es avanzar hacia una economía más verde, promoviendo la cultura del ahorro energético, al tiempo que se apoya a los hogares gallegos en momentos de dificultad facilitando la toma de decisión a la hora de adquirir un electrodoméstico.

Integración de sistemas domóticos

La línea de ayudas para implantar los sistemas de domótica energética en los hogares gallegos arrancó el 2 de julio. El objetivo es apoyar tanto la monitorización térmica en las viviendas como la eléctrica.

Las ayudas máximas serán de 500 euros por equipo, alcanzando el 50% del precio de la instalación para los consumidores generales, el 65% para los vulnerables y el 80% para los severos. Cada beneficiario podrá recibir una ayuda para una vivienda.

Electrodomésticos más eficientes

Las ayudas para la renovación de electrodomésticos se pusieron en marcha el 1 de julio y se aplicarán en frigoríficos, congeladores, lavadoras, lavavajillas y encimeras, con el fin de sustituirlos por otros nuevos de la misma tipología y con etiqueta de clasificación energética A+++.

Estos apoyos económicos serán de hasta el 25% del precio para los consumidores generales, de hasta el 50% para los vulnerables y alcanzarán el 75% en el caso de los consumidores vulnerables severos. De este modo, oscilarán entre los 100 y los 450 euros por electrodoméstico.

Cada beneficiario podrá recibir una ayuda por la sustitución de un único electrodoméstico de cada tipología hasta un máximo de dos por persona, por lo que la ayuda final puede alcanzar los 900 euros, según el tipo de consumidor y electrodoméstico.

Tramitación de las ayudas

Estas subvenciones son de concurrencia no competitiva y se tramitan de manera telemática a través de entidades colaboradoras que tengan su domicilio social o algún centro de trabajo en Galicia. Pueden ser establecimientos comerciales que se dediquen de forma total o parcial a la venta de electrodomésticos o empresas de instalación de baja tensión, instalaciones térmicas o proveedoras de soluciones tecnológicas.

En estos momentos ya hay 502 entidades colaboradoras que, además, recogen el antiguo electrodoméstico y lo entregan a un gestor autorizado. El plazo para registrarse como entidad colaboradora permanecerá abierto hasta el 30 de julio, por lo que se espera que la cifra de 502 pueda crecer.

Las ayudas se enmarcan en el Plan de Reactivación Económica de la Xunta de Galicia y pretenden fomentar el ahorro energético y el autoconsumo eléctrico como palanca para impulsar la economía y generar empleo, consolidando el tejido comercial y empresarial gracias a una movilización prevista de 5,6 millones de euros.

La entrada Galicia financiará instalaciones de sistemas domóticos energéticos en los hogares aparece primero en CASADOMO.

La plataforma digital 2N Integration Hub incorpora un nuevo socio

La plataforma digital 2N Integration Hub de 2N ha incorporado a un nuevo socio, la compañía Ela-soft, con su solución Gemos. Este software ofrece la posibilidad de gestionar la recepción de llamadas o el streaming de los intercomunicadores IP de 2N. Además, este software utiliza un controlador especial para una integración más profunda en la vigilancia de los dispositivos individuales y los eventos de acceso.

2N Integration Hub.
La plataforma digital 2N Integration Hub reúne a los socios de la compañía checa con sus soluciones compatibles con los intercomunicadores 2N.

Una de las ventajas de esta solución es la flexibilidad, permitiendo conectar fácilmente las estaciones de las puertas IP a cámaras, sensores o alarmas externas, aumentado la seguridad del edificio.

Interfaz del usuario personalizable

Cada cliente dispone de unas necesidades específicas, por lo que la interfaz final de Gemos se adapta a las exigencias de cada consumidor. Por otro lado, los equipos de seguridad podrán gestionar diferentes espacios y sistemas desde el mismo panel de control y tiempo.

Los usuarios que utilicen Gemos podrán controlar y monitorizar los intercomunicadores IP 2N, que dispongan las versiones de software 2.21 o superiores.

La entrada La plataforma digital 2N Integration Hub incorpora un nuevo socio aparece primero en CASADOMO.

RHA presenta los TrueConnect 2, sus nuevos auriculares inalámbricos con Bluetooth 5.0 y hasta 44 horas de autonomía

RHA presenta los TrueConnect 2, sus nuevos auriculares inalámbricos con Bluetooth 5.0 y hasta 44 horas de autonomía

Contar con una buena autonomía es una de las características más importantes a valorar al comprar unos auriculares inalámbricos. De ahí que los fabricantes se esfuercen por mejorar esta funcionalidad en sus productos logrando cifras tan espectaculares como las que acaba de anunciar RHA.

La marca ha presentado oficialmente el lanzamiento de los auriculares TrueConnect 2, una evolución de los anteriores TrueConnect que en esta ocasión llegan con Bluetooth 5.0 y una autonomía de hasta 44 horas. Sigue leyendo RHA presenta los TrueConnect 2, sus nuevos auriculares inalámbricos con Bluetooth 5.0 y hasta 44 horas de autonomía

Las cámaras Indoor Cam Pam 2K y Indoor Cam 2K de Eufy ya están una actualización que las hace compatibles con HomeKit Secure Video

Las cámaras Indoor Cam Pam 2K y Indoor Cam 2K de Eufy ya están una actualización que las hace compatibles con HomeKit Secure Video

Si haces uso de iOS, seguro que en más de una ocasión has tenido que buscar y buscar para encontrar un accesorio en concreto en el que buscabas compatibilidad con HomeKit, la plataformas para el control del hogar inteligente propuesta por Apple. Hay que reconocer que esta carrera, Google y sobre todo Amazon, pueden presumir de ventaja.

Una de las marcas que da soporte a HomeKit des Eufy, una empresa que cuenta en su catálogo con distintas cámaras de vigilancia que ofrecen además soporte para el sistema de grabación en la nube** HomeKit Secure Video o lo que viene a ser lo mismo, HSV. Un catálogo al que ahora se suma la Eufy Indoor Cam Pam & Tilt 2K y la Eufy Indoor Cam 2K. Sigue leyendo Las cámaras Indoor Cam Pam 2K y Indoor Cam 2K de Eufy ya están una actualización que las hace compatibles con HomeKit Secure Video

8H Zero: Xiaomi desarrolla un colchón inteligente y ajustable que además sirve para hacer ejercicio

8H Zero: Xiaomi desarrolla un colchón inteligente y ajustable que además sirve para hacer ejercicio

Xiaomi sigue ampliando su catálogo de productos. Hemos visto casi de todo en el catálogo del fabricante asiático. Desde tendederos con luz, pasando routers con WiFi6, patinetes eléctricos o como en este caso, un colchón inteligente. Y eso sin tener en cuenta el enorme catálogo de teléfonos móviles de la marca.

Una cama conectada pensada para poder controlar nuestro sueño que responde al nombre de Xiaomi 8H Zero y que se conecta a la aplicación My Home de Xiaomi para el control del hogar inteligente. Sigue leyendo 8H Zero: Xiaomi desarrolla un colchón inteligente y ajustable que además sirve para hacer ejercicio

Monitorización energética con un nuevo sistema de gestión de energía en tiempo real

El nuevo sistema de gestión energética wi-TEM de CO2 Smart Tech facilita el análisis, la gestión y el ahorro de los consumos energéticos de los edificios. Esta herramienta está enfocada a los gestores de múltiples inmuebles, así como a ingenierías y consultoras dedicadas a la gestión y eficiencia energética.

Sistema de gestión de energía wi-TEM de CO2 Smart Tech.
El sistema de gestión de energía wi-TEM utiliza los contadores de energía para monitorizar el consumo energético en tiempo real.

El sistema de wi-TEM integra en una misma herramienta todos los datos relacionados con los consumos energéticos de diferentes instalaciones y utilizan los contadores de las compañías eléctricas para realizar una monitorización en remoto. De esta manera, se reducen los costes de instalación y mantenimiento.

Los gestores pueden tener un mayor control de la energía consumida gracias a los indicadores KPIs, los cuales permiten visionar en tiempo real la capacidad de un equipo o sistema en las situaciones de demanda real frente a la capacidad instalada.

Asimismo, con la ayuda de los históricos generados por el sistema, permite visionar diferentes parámetros para proceder a un análisis más preciso de la situación de la instalación.

Información actualizada

De manera automática, wi-TEM realiza reportes a través de informes semanales, pre-facturas, alarmas por exceso de potencia, entre otras opciones. Estos datos se obtienen con la monitorización integral y la gestión técnico-energética de CO2 Smart Tech que dispone de funcionalidades avanzadas.

El sistema permite a los gestores descargar los datos recopilados de los diferentes puntos de suministro de los edificios para su posterior análisis, mejorando los mantenimientos predictivos y garantizando el ahorro energético.

La entrada Monitorización energética con un nuevo sistema de gestión de energía en tiempo real aparece primero en CASADOMO.

La Directiva NIS de seguridad de redes y sistemas de información se somete a consulta pública

La Directiva NIS de seguridad de redes y sistemas de información se someterá a revisión a través de una consulta pública lanzada por la Comisión Europea. Esta consulta estará abierta hasta el 2 de octubre de 2020.

Consulta pública sobre la Directiva NIS.
La consulta pública sobre la revisión de la Directiva NIS permanecerá abierta hasta el 2 de octubre de 2020.

La Directiva NIS entró en vigor el pasado 2016, y desde entonces, el panorama de las amenazas cibernéticas ha evolucionado enormemente, por lo que es necesaria su revisión.

Desde su adopción, la directiva ha aumentado la colaboración entre los Estados miembros a través del Grupo de Cooperación NIS. Obliga a empresas de sectores como infraestructura digital, salud, energía o transporte, así como a proveedores de servicios digitales clave, a proteger sus sistemas de tecnología de la información y a reportar incidentes de ciberseguridad a las autoridades nacionales.

Estrategia europea de ciberseguridad

La crisis sanitaria ha puesto de manifiesto la importancia de garantizar la capacidad de recuperación de la infraestructura de red europea, especialmente en sectores como la salud. De esta manera, la revisión de la Directiva NIS forma parte de la estrategia integral en materia de ciberseguridad de la UE.

«Esta consulta es una oportunidad para que las partes interesadas informen a la Comisión sobre el estado de la preparación de seguridad cibernética de las empresas y organizaciones y propongan formas de mejorarla», afirmó el comisario de Mercado Interior, Thierry Breton.

En este contexto, la Comisión Europea planea la revisión de la directiva sobre ciberseguridad, comenzando con la apertura de esta consulta pública para recopilar opiniones y experiencias. Así, ciudadanos y partes interesadas pueden enviar sus comentarios a través de este enlace hasta el próximo 2 de octubre.

La entrada La Directiva NIS de seguridad de redes y sistemas de información se somete a consulta pública aparece primero en CASADOMO.

Centros de distribución de EE.UU. instalan sensores y cámaras térmicas para evitar contagios

En los centros de distribución e integración de almacenes de Insight Enterprises en Hanover Park (Illinois, EE.UU.) y Lewis Center (Ohio, EE.UU.), se ha integrado la nueva plataforma Insight Connected de detección y prevención. Esta solución ayudará a detectar síntomas comunes de COVID-19 entre los trabajadores y visitantes, y evitar así su propagación.

Plataforma de detección y prevención Insight.
La plataforma de detección y prevención utiliza cámaras térmicas y sensores para monitorizar la temperatura corporal de los empleados y visitantes.

La plataforma Insight Connected se basa en las capacidades de IoT y de Inteligencia Artificial para usos aplicables en todas las industrias. La solución utiliza una amplia gama de dispositivos como cámaras y sensores, que recopilan información en tiempo real de los espacios de trabajo o espacios comunes donde se concentra un gran flujo de personas.

La plataforma organiza los diferentes dispositivos para poder detectar posibles casos de COVID-19. Los empleados disponen de una aplicación móvil para realizar una autoevaluación diaria. En caso de presentar síntomas, la aplicación ofrece las recomendaciones necesarias como, por ejemplo, indicar que el trabajador se quede en casa.

Asimismo, en la entrada del edificio, las cámaras térmicas y los quioscos sin contacto monitorizan a todas las personas que acceden al edificio para detectar las temperaturas corporales elevadas. Estos sistemas son capaces de monitorizar simultáneamente grupos de hasta 40 personas.

Otras medidas de prevención

Las cámaras ópticas de la plataforma Insight Connected ejecutan módulos de aprendizaje automático y visión de borde para identificar el distanciamiento social requerido y el uso de la mascarilla facial.

Junto a las cámaras, los sensores inteligentes ayudan a monitorizar el distanciamiento social. A través de mensajes de audio automatizados, se envían alertas a los empleados e invitados, en caso de que no se cumplan las medidas de seguridad.

Además, se han instalado estaciones inteligentes de saneamiento de manos, capaces de conectarse a chips de identificación de radiofrecuencia en las tarjetas de identificación de los empleados para recordarles que practiquen una buena higiene.

La entrada Centros de distribución de EE.UU. instalan sensores y cámaras térmicas para evitar contagios aparece primero en CASADOMO.

Jung ofrecerá una formación online de soluciones para el sector hospitalario

El catálogo de Jung también integra diversas soluciones para el sector hospitalario, que se adaptan a los requerimientos técnicos y sanitarios para este tipo de instalaciones. Con el objetivo de mostrar sus productos y su funcionamiento, la compañía imparte un nuevo seminario online gratuito el miércoles 15 de julio, a las 17:00 horas.

Seminario online de Jung.
El nuevo seminario online de Jung se centrará en las soluciones para el sector hospitalario.

Bajo el título ‘Soluciones Jung para el sector hospitalario’, los ingenieros, arquitectos y profesionales de la instalación en general podrán conocer los últimos sistemas antibacterias de Jung y su funcionamiento.

Asimismo, durante el desarrollo del curso online, los participantes tendrán una idea más amplia de las múltiples soluciones relacionadas con los pulsadores y sistemas de seguridad focalizados a los hospitales.

Seguridad en el sector hospitalario

Todas las medidas de seguridad en los hospitales nunca son suficientes, por ello Jung mostrará los sistemas de llamada de emergencia, así como la señalización hospitalaria, para que los pacientes puedan contactar fácilmente con la enfermería en una emergencia, al tiempo que se obtiene un aumento de la seguridad en las instalaciones.

Los interesados en participar en este seminario online deben rellenar la inscripción previa.

La entrada Jung ofrecerá una formación online de soluciones para el sector hospitalario aparece primero en CASADOMO.