Creative pone a la venta los SXFI GAMER, sus nuevos auriculares gaming con tecnología Super X-Fi Gen2

Creative pone a la venta los SXFI GAMER, sus nuevos auriculares gaming con tecnología Super X-Fi Gen2

Creative acaba de anunciar el lanzamiento de su buque insignia en cuanto a auriculares gaming se refiere, los nuevos SXFI GAMER, un modelo con diseño circumaural y grandes pabellones con diadema acolchados con espuma viscoelástica y recubiertos de polipiel.

Como ya viene siendo habitual en los nuevos dispositivos de audio del fabricante, se ha optado por incorporar la tecnología Super X-Fi, esta vez en su versión de segunda generación, que ofrece lo que denominan audio «holográfico» o un sonido virtual envolvente que logra mejorar el posicionamiento de los diferentes efectos sonoros reproducidos en películas o videojuegos. Sigue leyendo Creative pone a la venta los SXFI GAMER, sus nuevos auriculares gaming con tecnología Super X-Fi Gen2

Klipsch presenta los T5 II True Wireless Sport McLaren, sus nuevos auriculares inalámbricos para amantes de la Fórmula 1

Klipsch presenta los T5 II True Wireless Sport McLaren, sus nuevos auriculares inalámbricos para amantes de la Fórmula 1

Klipsch continúa ampliando su catálogo de auriculares inalámbricos con el nuevo T5 II True Wireless Sport McLaren Edition, un modelo que como su nombre indica hace referencia al equipo de Fórmula 1 tanto en su carcasa como en el cuerpo del auricular, con el logotipo y sus clásicos colores negro y anaranjado.

Nos encontramos ante un auricular de tipo intraural que se acompaña de una carcasa con batería y sistema de recarga por USB-C o inalámbrica para ofrecer un máximo de 32 horas de autonomía. Sigue leyendo Klipsch presenta los T5 II True Wireless Sport McLaren, sus nuevos auriculares inalámbricos para amantes de la Fórmula 1

Creative presenta la Live! Cam Sync 1080p, su nueva cámara web con resolución Full HD y trípode de serie por menos de 50 euros

Creative presenta la Live! Cam Sync 1080p, su nueva cámara web con resolución Full HD y trípode de serie por menos de 50 euros

Las videollamadas ha crecido en popularidad en los últimos meses y, aunque el móvil suele ser uno de los instrumentos más usados para estos menesteres, también podemos optar por usar un ordenador conectado a una cámara web para lograr mejor calidad de imagen, sonido y verlo todo en un monitor más grande.

Creative ha optado por renovar su catálogo de cámaras web y han anunciado el lanzamiento de la nueva Live! Cam Sync 1080p, una evolución de su anterior modelo que ahora incorpora un sensor de imagen con resolución Full HD en lugar de HD-Ready. Sigue leyendo Creative presenta la Live! Cam Sync 1080p, su nueva cámara web con resolución Full HD y trípode de serie por menos de 50 euros

Samsung presenta sus barras de sonido premium para 2020: la HW-Q950T y HW-Q900T llegan con diseño renovado y tejido Kvadrat

Samsung presenta sus barras de sonido premium para 2020: la HW-Q950T y HW-Q900T llegan con diseño renovado y tejido Kvadrat

En los últimos meses Samsung ha ido anunciando su nueva línea de barras de sonido para 2020, de la que hasta ahora habíamos conocido los modelos de gamas media y baja que conformaban las Q, T y S Series, todas ellas con interesantes nuevas funcionalidades.

El fabricante ha aprovechado esta semana para avanzar la que será su línea de barras de sonido premium para esta temporada, formada por los modelos HW-Q950T y HW-Q900T, que llegan con llegan con diseño exterior renovado y tejido Kvadrat recubriendo buena parte de la barra, lo que les da un toque de distinción aunque resulta más difícil de limpiar que el clásico metal. Sigue leyendo Samsung presenta sus barras de sonido premium para 2020: la HW-Q950T y HW-Q900T llegan con diseño renovado y tejido Kvadrat

Alexa ya tiene modo manos libres en tu móvil: así puedes activarlo en iOS y en Android

Alexa ya tiene modo manos libres en tu móvil: así puedes activarlo en iOS y en Android

Si tienes un teléfono inteligente con Android o iOS, es muy probable que en alguna ocasión hayas usado el sistema de control por voz que proporcionan ambos sistemas gracias al uso de Google Assistant en el caso de los terminales con Android o Siri, si lo tuyo es el ecosistema con iOS o iPadOS.

Pero junto a ambos actores, hay un tercer protagonista en discordia como es Alexa. De la mano de Amazon llegó Alexa en forma de aplicación, para que en ambos ecosistemas fuese posible interactuar con el asistente personal de Amazon. La diferencia con lo asistentes residentes, llamémosles así, es que para usar Alexa debíamos entrar en la app y pulsar el botón de micrófono, algo que ya no es necesario con la última actualización. Sigue leyendo Alexa ya tiene modo manos libres en tu móvil: así puedes activarlo en iOS y en Android

La investigación de Signify y la Universidad de Boston confirma la efectividad de la luz UV-C

El especialista en iluminación inteligente Signify y los Laboratorios Nacionales de Enfermedades Infecciosas Emergentes (NEIDL) de la Universidad de Boston (EE.UU.), han llevado a cabo diversas investigaciones que confirman la efectividad de la luz UV-C de Signify en la desactivación del COVID-19.

Investigaciones confirman la efectividad de la luz UV-C de Signify para combatir el COVID-19.
Los resultados de las investigaciones de la Universidad de Boston muestran que no hay rastro del COVID-19 tras unos segundos de exposición a la luz UV-C.

Desde el inicio de la pandemia, investigadores de todo el mundo han estudiado y desarrollado soluciones innovadoras para evitar la propagación del COVID-19. Es el caso de un equipo de expertos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston, liderado por el profesor asociado de Microbiología Anthony Griffiths, que ha estado trabajando en la luz UV-C para apoyar el avance científico en este campo. Durante la investigación, trataron el material inoculado con diferentes dosis de radiación UV-C y evaluaron la capacidad de inactivación en diversas condiciones.

Estudios confirman la efectividad de la luz UV-C

Los resultados de los estudios de la Universidad de Boston han confirmado la efectividad de las lámparas UV-C de Signify como medida preventiva para proporcionar espacios libres de virus. «Los resultados de nuestras investigaciones muestran que, por encima de una dosis específica de radiación UV-C, se producía una inactivación completa de los virus y, en cuestión de segundos, ya no podíamos detectar ningún rastro viral», afirma el doctor Griffiths.

En este sentido, Signify ha puesto a disposición de otras empresas de iluminación sus soluciones UV-C para atender la necesidad de desinfección en lugares públicos concurridos, como el transporte público, los museos, las escuelas o las empresas, y así aumentar la capacidad de producción en los próximos meses.

La entrada La investigación de Signify y la Universidad de Boston confirma la efectividad de la luz UV-C aparece primero en CASADOMO.

Los sensores autoalimentados y los puntos de acceso recopilan datos de los dispositivos IoT

La compañía EnOcean ha lanzado al mercado el kit de inicio Eiska para el mercado europeo y Eisku para el norteamericano, que simplifica la integración de sus sensores inalámbricos con los puntos de acceso wifi de Aruba, con el fin de recopilar información segura del estado del edificio en cuanto a temperatura, humedad, nivel de luz, entre otros parámetros.

Kit de inicio Eiska/Eisku de EnOcean.
El kit de inicio Eiska/Eisku de EnOcean es compatible con los puntos de acceso de Aruba para recopilar información de los dispositivos IoT.

La asociación de ambas empresas permitirá facilitar la implementación de los sensores IoT en la infraestructura de TI existente. Para ello, este kit incluye un multisensor EnOcean EMSix, un interruptor inalámbrico Easyfit, una memoria USB EnOcean y un software de demostración.

Las memorias USB del kit de inicio Eiska/Eisku están disponibles en las versiones de 868 MHz (Europa) y 902 MHz (EE.UU. y Canadá), a la vez que son compatibles con los puntos de acceso Aruba Wi-Fi 5 y Wi-Fi 6 con un puerto USB que ejecute el software ArubaOS 8.7.

Funcionamiento del kit de inicio

Los sensores inalámbricos autoalimentados envían información sin procesar a la memoria USB de EnOcean, que está conectada al punto de acceso wifi de Aruba. Estos datos se transmiten a la nube para su posterior análisis.

La red Zero-Trust de Aruba establece automáticamente una conexión de datos segura entre dispositivos compatibles con EnOcean y la aplicación IoT. El diseño elimina la necesidad de puertas de enlace, reduciendo significativamente el costo de los proyectos de IoT.

La entrada Los sensores autoalimentados y los puntos de acceso recopilan datos de los dispositivos IoT aparece primero en CASADOMO.

Cerrojo electrónico conectado que admite la gestión remota desde el teléfono móvil

La compañía española Watchman Door dispone en su catálogo del cerrojo electrónico wBolt, que puede controlarse desde una aplicación móvil y el bluetooth del teléfono. Este cerrojo inteligente permite aumentar la seguridad de los domicilios sin la necesidad de cambiar la cerradura principal de la puerta.

Cerrojo electrónico de Watchman Door.
El cerrojo electrónico de Watchman Door puede gestionarse a través de una aplicación móvil y con el bluetooth del teléfono.

wBolt integra sensores que facilitan su apertura desde el interior. El usuario tendrá que acercar la mano al dispositivo y éste se abrirá. Si la apertura o cierre se realiza desde el exterior,  los propietarios podrán gestionar estas acciones a través de la aplicación y el bluetooth del móvil.

La aplicación permite enviar notificaciones de acceso a cualquier persona de confianza estableciendo fechas y franjas horarias. En todo momento, los usuarios podrán visionar todos los registros de la actividad producida en el cerrojo.

Aplicación y alimentación

El cerrojo electrónico wBolt no requiere de complejas instalaciones, ya que se coloca encima de la cerradura principal de la puerta. Desde el exterior, el cerrojo es invisible y se adapta con facilidad a cualquier puerta del mercado, independientemente de si la apertura es hacia el interior o hacia el exterior.

En cuanto a su alimentación, solo requiere de baterías AA, que duran aproximadamente un año con un uso normal, gracias a su bajo consumo. Este cerrojo actúa de manera independiente de la cerradura principal.

La entrada Cerrojo electrónico conectado que admite la gestión remota desde el teléfono móvil aparece primero en CASADOMO.

El micromódulo de Legrand convierte a las persianas motorizadas en inteligentes

El especialista en infraestructuras eléctricas y digitales para edificios Legrand ha presentado el nuevo micromódulo conectado. Este dispositivo permite convertir una persiana motorizada tradicional en una persiana inteligente.

Micromódulo de Legrand.
El micromódulo de Legrand permite el control de las persianas motorizadas desde un teléfono inteligente, una tablet, un ordenador o con un asistente de voz.

Incorporado en la gama de soluciones inteligentes ‘with Netatmo’, el micromódulo es compatible con las persianas enrollables con final de carrera mecánico o electrónico. Este dispositivo se conecta directamente al motor de la persiana a 230 Vca mediante cinco hilos: fase, neutro, tierra, subida y bajada.

Las ventajas principales son la posibilidad de sincronizar y controlar las persianas de una manera inalámbrica, establecer programaciones para su apertura o cierre e integrarlas en las escenas personalizadas. Todo ello gestionado, de manera local o a distancia, desde un teléfono inteligente, tablet, ordenador o asistente virtual.

Los propietarios tienen la opción de asociar el micromódulo a la aplicación Home+Control de Legrand, compatible para los sistemas operativos iOS y Android.

Instalación y configuración

Los usuarios podrán controlar el micromódulo desde uno o varios comandos de persianas inalámbricos. Su instalación es sencilla, ya que puede colocarse en un falso techo o en el cajón de la propia persiana, reduciendo los costes y eliminando las obras adicionales.

Para asociar un comando inalámbrico y con la instalación en modo configuración, solo será necesario mantener presionado el comando de persianas inalámbrico al que se desea asignar la función, y golpear 3 veces contra el nuevo micromódulo de persianas conectado al que se quiera emparejar. Con esta sencilla maniobra ya estará listo para su funcionamiento.

Asimismo, el mecanismo está equipado con un indicador LED para la configuración y un botón Reset oculto que permite restablecer el modo de fábrica en el caso de que surgiera algún inconveniente.

La entrada El micromódulo de Legrand convierte a las persianas motorizadas en inteligentes aparece primero en CASADOMO.

¿Prepara Google un nuevo Nest Home? Las fotos de un nuevo altavoz inteligente que se han filtrado disparan los rumores

¿Prepara Google un nuevo Nest Home? Las fotos de un nuevo altavoz inteligente que se han filtrado disparan los rumores

A principios del mes de junio un supuesto nuevo Google Chromecast fue noticia y nos hicimos eco de la filtración en la que aparecía un dispositivo elegante y discreto con el nombre en clave Sabrina. Acompañado por un mando a distancia, novedad en la gama, puede que no sea el único producto novedoso que veamos de la mano de Google.

Y es que como anuncian en 9to5google, se han filtrado en la red unas imágenes gracias a una entidad regulatoria japonesa que muestran el que puede ser el nuevo altavoz inteligente de Google. Un modelo que vendría a reemplazar al actual Nest Home y en el que, de ser ciertas las imágenes, la empresa rompería con el diseño que hasta ahora conocemos. Sigue leyendo ¿Prepara Google un nuevo Nest Home? Las fotos de un nuevo altavoz inteligente que se han filtrado disparan los rumores