¿No tienes aire acondicionado? El saber popular y la lógica te pueden ayudar a mantener fresco el ambiente en casa

¿No tienes aire acondicionado? El saber popular y la lógica te pueden ayudar a mantener fresco el ambiente en casa

Estamos ya en pleno verano, la época más calurosa del año al menos en el hemisferio norte y mientras el cambio climático no diga lo contrario. Una estación del año en la que cuesta sobrevivir no sólo al sol, sino también en casa con temperaturas que llegan a ser extremas y que ponen a prueba nuestra resistencia y nuestro ingenio.

Está claro que se puede sobrevivir al verano con un buen sistema de climatización, pero no todos pueden hacer uso de un aire acondicionado, bien sea por economía o por salud (el COVID19 tampoco lo pone fácil). Además, pensemos que nuestros abuelos pasaron veranos y no tenían ni un ventilador. ¿Y cómo sobrevivieron? Pues tirando de saber popular y de unos cuantos consejos como los que ahora vamos a detallar. Sigue leyendo ¿No tienes aire acondicionado? El saber popular y la lógica te pueden ayudar a mantener fresco el ambiente en casa

Acuerdo de distribución para facilitar la adquisición de productos de seguridad

Las compañías By Demes Group y Honeywell han firmado un acuerdo de distribución estratégica mediante el cual los instaladores y subdistribuidores de España y Portugal pueden adquirir las soluciones de seguridad comercial de Honeywell directamente a través de By Demes Group.

Acuerdo de distribución.
El acuerdo de distribución facilitará la adquisición de los productos de Honeywell en España y Portugal.

En el catálogo del distribuidor se han incorporado los productos de Honeywell Commercial Security, que integra controles de acceso, lectores de tarjeta de proximidad, lectores biométricos y smart cards, sistema de intrusión, cámaras de videovigilancia y grabadores, así como sistemas de gestión de vídeo.

Facilidad de gestión

Esta gama de productos proporciona una detección temprana y una respuesta rápida, con la posibilidad de centralizar los dispositivos. Asimismo, el portfolio de la compañía de seguridad ofrece la posibilidad de gestionar cada sistema de manera local o a través de los servicios en la nube, para administrarlos desde cualquier lugar y momento.

De esta forma, los clientes de By Demes Group tendrán acceso directo al catálogo de Honeywell con stock permanente y con una disponibilidad de 24/7 en la tienda online. Además, dispondrán de un servicio técnico-comercial para solucionar cualquier duda sobre los productos.

La entrada Acuerdo de distribución para facilitar la adquisición de productos de seguridad aparece primero en CASADOMO.

Los intercomunicadores analógicos admiten los lectores de control de acceso IP de 2N

Adaptar los intercomunicadores analógicos a las nuevas tecnologías es posible gracias a la gama de lectores de 2N. A través de cable convencional de 2 hilos, se puede incorporar un lector de control de acceso IP.

Lectores de acceso IP de 2N.
Los intercomunicadores analógicos pueden integrar los lectores de acceso IP de 2N.

Los lectores que pueden añadirse al intercomunicador analógico pueden ser RFID, bluetooth o un lector de huellas dactilares. En cualquiera de los casos, estos dispositivos irán conectados a la cerradura de la puerta para permitir el acceso.

Instalación y configuración

Para la instalación de cualquiera de estos lectores, se requiere de una alimentación de 12 V, así como un relé de seguridad situado entre el lector y la huelga, permitiendo aumentar la seguridad del sistema.

Los dispositivos de 2N pueden configurarse de manera sencilla a través de la red y con un portátil. La configuración del sistema deberá realizarse antes de la instalación del intercomunicador en la puerta. En caso de que existan cambios de usuarios o derechos de acceso, se tendrá que reconfigurar el dispositivo con el portátil en la misma puerta.

La entrada Los intercomunicadores analógicos admiten los lectores de control de acceso IP de 2N aparece primero en CASADOMO.

El Ayuntamiento de Ontinyent verifica el correcto uso de las mascarillas en el edificio

El Ayuntamiento de Ontinyent (Valencia) ha implementado en el edificio principal un dispositivo basado en Inteligencia Artificial para verificar que cada persona que accede a las instalaciones lleva puesta la mascarilla y de manera correcta.

Dispositivo con IA en el Ayuntamiento de Ontinyent.
El dispositivo basado en Inteligencia Artificial reconoce si la persona está usando mascarilla y si está puesta correctamente.

El sistema está instalado desde hace un mes y medio, tiempo en el que se ha podido «constatar su efectividad», como ha manifestado Natalia Enguix, concejala de Gobierno Abierto. Tras el éxito de su funcionamiento, la edil ha anunciado que se han adquirido otras tres unidades.

«Hemos podido controlar el aforo y regular el acceso al edificio del Ayuntamiento de manera segura y ágil, sin necesidad de contacto y respetando la privacidad de las personas», ha añadido Enguix.

Cámaras e IA

Este sistema ha sido desarrollado por la empresa española Rielec. El dispositivo incorpora cámaras infrarrojas con función de Inteligencia Artificial, que ayudan a controlar la temperatura corporal de cada persona, al tiempo que analiza que la mascarilla esté bien colocada.

La compañía ha lanzado la última modificación de su dispositivo, en la que han incorporado la limitación del acceso a través del reconocimiento facial a determinadas zonas de cualquier edificio o almacén.

La entrada El Ayuntamiento de Ontinyent verifica el correcto uso de las mascarillas en el edificio aparece primero en CASADOMO.

Módulo bluetooth de baja potencia y tamaño ultra reducido para dispositivos IoT

La empresa LG Innotek ha anunciado la creación de un módulo bluetooth de tamaño ultra reducido para los dispositivos IoT, que requieren de una fuente de alimentación limitada como la iluminación inteligente o interruptores, entre otros sistemas.

Módulo bluetooth de LG Innotek.
El módulo bluetooth de baja potencia tiene una medida de 6 x 4 mm, lo que le permite adaptarse a cualquier tamaño de dispositivo IoT.

El módulo utiliza bluetooth de baja energía (BLE) y gracias a su reducido tamaño, de 6 x 4 mm, puede implementarse en productos de diversas formas y dimensiones, e incluye más de 20 componentes como circuitos integrados, resistencias e inductores.

La tecnología de diseño de señal de RF diferenciada de LG Innotek ha permitido minimizar el espacio de los componentes para eliminar la interferencia de la señal.

Buena comunicación entre sistemas

El módulo BLE de LG Innotek también permite el control del dispositivo y la consulta de datos en tiempo real, incluso si hay un obstáculo entre el teléfono inteligente del usuario y el dispositivo IoT.

Esto es posible gracias a la tecnología de ‘antena integrada’ de la compañía, la cual está montada dentro del módulo. Esta antena ha sido diseñada para cubrir toda la superficie del módulo, maximizando el área de la antena y mejorando el rendimiento de la comunicación.

La entrada Módulo bluetooth de baja potencia y tamaño ultra reducido para dispositivos IoT aparece primero en CASADOMO.

BenQ estrena gama de monitores gaming: la serie MOBIUZ llega con paneles IPS, HDRi y sonido integrado

BenQ estrena gama de monitores gaming: la serie MOBIUZ llega con paneles IPS, HDRi y sonido integrado

BenQ ha anunciado la llegada a su catálogo de monitores de una nueva gama gaming bajo la denominación MOBIUZ que nace inicialmente con los modelos EX2510 y EX2710, de similares características pero diferente diagonal, ya que ofrecen 25 y 27 pulgadas respectivamente.

Las dos pantallas están basadas en paneles IPS de nueva generación con un contraste nativo de 1000:1 y una capacidad de entrega de brillo de 400 cd/m2, siendo compatibles con HDR10 y contando con una resolución Full HD. Sigue leyendo BenQ estrena gama de monitores gaming: la serie MOBIUZ llega con paneles IPS, HDRi y sonido integrado

Curso online de Jung sobre las funcionalidades de su detector de presencia KNX Mini

Los integradores KNX Partners e instaladores podrán participar en la próxima formación online gratuita de Jung, que se impartirá el 22 de julio, a las 17:00 horas. Bajo el título ‘Aplicaciones del detector de presencia KNX Mini’, la compañía mostrará las características y configuraciones de su dispositivo.

Webinar Jung.
La formación online explicará las características técnicas del detector de presencia KNX Mini y cómo configurarlo.

Los participantes conocerán la descripción y características técnicas del detector de presencia universal Mini con acoplador de bus integrado, así como las diferentes soluciones para cada función como detección, evaluación o control, entre otras funcionalidades.

Configuración del detector

Asimismo, Jung explicará cuáles son los parámetros que utiliza este detector en el software de configuración ETS. Por último, los profesionales registrados verán a través de ejemplos prácticos el funcionamiento de las diferentes acciones del detector.

Este detector puede utilizarse para identificar movimiento, evaluación de presencia o como avisador de vigilancia de espacios. Por otro lado, integra tres sensores PIR con un campo de detección total de 360 grados y ofrece la posibilidad de modificar individualmente la dirección visual de los sensores mediante software.

Los interesados en participar en este webinar deberán realizar previamente la inscripción previa.

La entrada Curso online de Jung sobre las funcionalidades de su detector de presencia KNX Mini aparece primero en CASADOMO.

Apertura de puertas sin contacto con sensor de proximidad con distancia de detección regulable

La compañía Manusa lanza al mercado su nuevo sensor de proximidad Óptima Prox+. Este dispositivo es un sistema de acceso inteligente que acciona la apertura de las puertas automáticas sin contacto, para evitar contagios por COVID-19.

Sensor de proximidad para accionar puertas de Manusa.
El sensor de proximidad Óptima Prox+ es capaz de abrir una puerta acercando el codo.

El funcionamiento de Óptima Prox+ es muy sencillo, simplemente hay que acercar la mano, e incluso el codo, para abrir la puerta. Los gestores del edificio tienen la posibilidad de regular la distancia de detección en un rango que oscila entre 5 centímetros y 20 centímetros.

La compañía ha integrado en su dispositivo una sola conexión Bus Manusa. Además, incorpora un Led de color azul para indicar el estado de la puerta. Cuando este Led parpadea indica que la orden de apertura se está mandando a la puerta.

Diseño y funcionalidades

Manusa ha diseñado su producto con unas dimensiones reducidas (80 x 80 x 11 cm). En cuanto a su estilo, se ha decantado por un modelo discreto y elegante, lo que facilita su integración en múltiples entornos arquitectónicos.

Esto le permite adaptarse a diversas tipologías de puertas como correderas, batientes o herméticas, entre otros modelos. Además, puede instalarse en diferentes edificios como hoteles, residencias, hospitales, comercio, oficinas o restaurantes, entre otros establecimientos.

La entrada Apertura de puertas sin contacto con sensor de proximidad con distancia de detección regulable aparece primero en CASADOMO.

El Grupo ABB formará parte del Consejo Asesor Empresarial de la Escuela de Ingeniería Tecnun

El fabricante ABB y Tecnun, la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra (San Sebastián, País Vasco), han firmado un acuerdo institucional de colaboración. Este acuerdo establece que el Grupo ABB formará parte del Consejo Asesor Empresarial de Tecnun.

Acto de la firma entre ABB y Tecnun.
Raúl Antón, director de Tecnun, y Alfonso González Charola, director general de ABB Electrification en España.

En el acto de la firma participaron Alfonso González Charola, director general de ABB Electrification en España, y Raúl Antón, director de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra en San Sebastián.

Colaboraciones previas

Tanto el fabricante alemán como la escuela han realizado colaboraciones con anterioridad, a través de visitas de los estudiantes a las plantas de producción de ABB, así como realizando prácticas en diversas áreas de la compañía.

Asimismo, ABB colabora en la formación de los estudiantes con sesiones de formación o prácticas de laboratorios en asignaturas de grado como Sistemas Eléctricos y Eficiencia Energética y en Electrónica Industrial en el Máster de Ingeniería Industrial.

La entrada El Grupo ABB formará parte del Consejo Asesor Empresarial de la Escuela de Ingeniería Tecnun aparece primero en CASADOMO.

Aena implementará cámaras termográficas en los aeropuertos españoles

El especialista en seguridad Hikvision ha conseguido por concurso público el contrato para el suministro de 175 cámaras bullet termográficas a los 44 aeropuertos españoles que gestiona Aena. Este contrato permitirá aumentar las acciones preventivas en los aeropuertos a través de una detección preliminar de temperatura.

Cámara termográfica de Hikvision.
Un total de 175 cámaras termográficas se instalarán en los aeropuertos españoles para el control de la temperatura.

Las 175 cámaras bullet termográficas integran calibradores black body y diversos accesorios. Para flexibilizar su instalación, estos dispositivos pueden colocarse en un trípode o directamente en la pared.

Estas cámaras disponen de una lente de 13 mm que proporciona una resolución de imagen de 384×288 p y una resolución óptica de 4 MP con una lente de 6 mm. Su rango de actuación es de hasta 9 metros de distancia.

El modelo bullet termográfica es capaz de detectar la temperatura de hasta 30 personas simultáneamente con un rango de medición de 30 grados a 45 grados, que junto al calibrador Black Body, ofrece un nivel de precisión de hasta +/- 0,3 grados.

Inteligencia Artificial

Gracias a la inteligencia artificial embebida en los dispositivos y la implementación de algoritmos de deep learning desarrollados por Hikvision, las cámaras permiten funcionalidades avanzadas como la detección de personas, reduciendo las falsas alarmas con otras fuentes de calor; la detección de temperatura de varias personas en movimiento o la generación de alarmas por excepción de temperatura en tiempo real.

Además, las cámaras termográficas cuentan con tecnología Bi-Spectrum, que permite visualizar imágenes visibles y térmicas en formato ‘Picture in Picture’, o mediante la fusión de imágenes de doble espectro, creando una imagen híbrida única que proporciona detalles adicionales que permiten una detección y una toma de decisiones más precisa y eficaz.

La entrada Aena implementará cámaras termográficas en los aeropuertos españoles aparece primero en CASADOMO.