Consulta para analizar la mejora del acceso a los datos de los contadores inteligentes

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha abierto el plazo para la consulta pública previa para analizar la mejora del acceso a los datos de consumo energético de los consumidores de energía eléctrica y la evolución del sistema de medida, gestión y uso de los datos. El plazo estará abierto del 10 al 25 de septiembre.

Consulta pública Miteco.
La consulta pública sobre la mejora al acceso de los consumidores a sus datos energéticos estará abierta hasta el 25 de septiembre.

La consulta es un formulario con 16 preguntas que se divide en tres apartados: acceso a datos, funcionalidades de la nueva generación de contadores y protocolos de telegestión de puntos de medida.

El objetivo de esta consulta es recabar la opinión de las personas y entidades interesadas sobre cómo facilitar el acceso sencillo y seguro a los datos de consumo a partir de los contadores inteligentes, los posibles modelos de gestión de los datos, las prestaciones de los contadores inteligentes que deban instalarse en el futuro y la evolución del sistema de liquidación de medidas.

La consulta también pretende avanzar en la definición de las necesidades y características de los mecanismos de acceso a los datos de consumo para optimizar las facturas energéticas, así como identificar las posibles barreras.

Requisitos de los contadores inteligentes

Adicionalmente, el nuevo paquete normativo europeo establece nuevos requisitos y necesidades para los contadores inteligentes, con el objetivo de ofrecer información más completa y detallada, contribuyendo así al cumplimiento de los objetivos energéticos de la UE. En este sentido, la consulta pretende avanzar en la definición de dichos criterios de cara a los nuevos contadores que deban sustituirse o instalarse.

Por otro lado, el adecuado acceso a los datos y la mejora de la prestación de los contadores posibilita la aparición de nuevos modelos de negocio, como el de los agregadores independientes, recientemente incorporados al ordenamiento jurídico español mediante el Real Decreto-ley 23/2020.

Hasta el 25 de septiembre, todas las aportaciones y observaciones al documento durante su periodo de consulta pública podrán remitirse a la dirección de correo electrónico bzn-consulta.redes@miteco.es, indicándose en el asunto la referencia ‘Acceso a datos’.

La entrada Consulta para analizar la mejora del acceso a los datos de los contadores inteligentes aparece primero en CASADOMO.

IFTTT cambia las reglas de la domótica doméstica

IFTTT se pasa al modelo de suscripción con IFTTT Pro. Esta nueva modalidad permitirá automatizaciones más complejas y avanzadas entre todas las plataformas y dispositivos compatibles con el servicio, pero hará que la domótica doméstica de muchos hogar se tambalee. Porque la versión gratuita va a estar limitada en número de recetas disponibles. Así que, pagas o adiós a tus automatizaciones.

IFTTT Pro y el fin de la domótica avanzada de muchos

IFTTT Light Services

IFTTT ha sido desde siempre uno de los servicios más interesantes de internet a la hora de automatizar acciones. El potencial que ofrecía era tremendo y con un poco de paciencia se lograban integraciones muy interesantes. Nosotros mismos hemos hablando en más de una ocasión como, por ejemplo, se podía usar para activar tu sistema de calefacción antes de llegar a casa, encender las bombillas inteligentes al recibir una notificación en redes sociales o el email, etc.

Todas estas opciones, especialmente las que implicaban el uso de distintos dispositivos conectados que ya son habituales en muchos hogares, eran las que le daban un gran valor a un servicio que hasta ahora había sido completamente gratuito. Pero todo llega a su fin, aunque el problema es cómo ha afectado a la opción gratuita que seguirá estando disponible.

Con la llegada de IFTTT Pro la compañía ofrecen automatizaciones avanzadas y mucho más complejas a cambio de un pago mensual. Es decir, por 9,99 euros al mes, esta suscripción te permitirá hacer todo lo que ya venías haciendo y mucho más sin limite alguno. Sin embargo, al introducir esta modalidad el servicio gratuito se ve afectado y ahora sólo permitirá tres automatizaciones.

Esto hace que muchos usuarios ahora se vean con el problema de que todo eso en lo que estuvieron trabajando durante meses se les cae. Así que, o pagan o muchas de las acciones programadas que han creado para que su casa domótica funcione de forma casi automática dejarán de estar disponibles. Y sí, si le dan un uso avanzado es cierto que seguramente les compense pagar por el servicio pro. El problema es que ya son tantas las suscripciones, que todos comenzamos a estar cansados de tantos pagos recurrentes.

Por suerte, el primer año sí que podrás ahorrarte un extra. Porque hasta el 7 de octubre puedes decidir cuánto pagar por esos 12 primeros meses, siendo 1,99 euros el importe mínimo. Pero pasado ese tiempo, tendrás tres opciones: migrar a otra solución similar si es que la hay o lanzan, tirar sólo de las opciones oficiales de cada dispositivo y sus apps, o bien aceptar que hay que pagar.

Sea lo que sea tendrás que decidir. Por suerte hay que decir que plataformas domóticas como la de Google, Apple o Amazon cada vez ofrecen más opciones. En especial Alexa, que al estar basada en la nube ofrece junto a sus rutinas posibilidades muy variadas también. De modo que pese al palo que resulta el cambio de IFTTT, si no eras un usuario intensivo del mismo podrás encontrar soluciones más fácilmente.

La entrada IFTTT cambia las reglas de la domótica doméstica se publicó primero en El Output.

NAD estrena amplificador HiFi de gran potencia: el C298 llega con un discreto aspecto y hasta 620 vatios de potencia

NAD estrena amplificador HiFi de gran potencia: el C298 llega con un discreto aspecto y hasta 620 vatios de potencia

NAD Electronics está de estreno este otoño y han anunciado la llegada a su catálogo de equipos de sonido de un nuevo amplificador integrado pensado para usuarios que buscan montarse un sistema HiFi de alta gama y necesitan gran potencia de amplificación para sus altavoces.

Se trata del C298, un modelo de dos canales en estéreo con un diseño sobrio, relativamente compacto (sus dimensiones son de 435 x 120 x 390 mm) y discreto en cuyo frontal solo hay un pequeño botón de encendido y un LED de estado que indica el modo de funcionamiento del amplificador.

Sigue leyendo NAD estrena amplificador HiFi de gran potencia: el C298 llega con un discreto aspecto y hasta 620 vatios de potencia

IKEA se alía con ROG para lanzar una nueva línea de muebles y accesorios gaming este invierno

IKEA se alía con ROG para lanzar una nueva línea de muebles y accesorios gaming este invierno

Los aficionados a los videojuegos, ya sea en plataformas de PC o directamente en videoconsolas, van sumando adeptos año tras año y cuentan con un buen número de dispositivos y accesorios pensados para satisfacer sus necesidades, incluyendo desde ordenadores hasta sillas ergonómicas o luces LED con las que iluminar la sala de juegos.

Sin embargo, hasta ahora lo habitual es que estos complementos pertenezcan a diferentes marcas, suelen ser más caros que sus equivalentes convencionales no preparados para el mundo «gaming» e incluso se queden algo escasos en cuanto a formas y variedad.

Sigue leyendo IKEA se alía con ROG para lanzar una nueva línea de muebles y accesorios gaming este invierno

Aparece certificado un nuevo dispositivo Nest de Google y apunta al uso de un radar Soli para controlarlo por gestos

Aparece certificado un nuevo dispositivo Nest de Google y apunta al uso de un radar Soli para controlarlo por gestos

Estamos a la espera de conocer, esperemos que no tarde demasiado, el nuevo dongle de Google para realizar streaming en local, ese que por ahora conocemos con el nombre en clave de Sabrina. Pero parece que no acabarán aquí los posibles lanzamientos, al menos si nos fijamos en el dispositivo que acaba de aparecer.

Pasar la certificación de la FCC es un autentico filón de información y noticias. Un hecho que nos hace ver que un lanzamiento está cerca y eso es lo que ahora ocurre, cuando todo apunta un nuevo termostato con el sello Nest de Google. Un nuevo dispositivo identificado como un termostato con el nombre de desarrollo G4CVZ.

Sigue leyendo Aparece certificado un nuevo dispositivo Nest de Google y apunta al uso de un radar Soli para controlarlo por gestos

Acer tiene nuevo monitor gaming: el ED320QRPbiipx llega al mercado con panel curvo y 165 Hz en pantalla

Acer tiene nuevo monitor gaming: el ED320QRPbiipx llega al mercado con panel curvo y 165 Hz en pantalla

Sigue aumentando el catálogo de monitores gaming y ahora es Acer (la firma responsable del sello Predator) la que nos ofrece un nuevo modelo destinado a competir en la gama media. Se trata del Acer ED320QRPbiipx, un monitor con un nombre ciertamente difícil de pronunciar cuyas principales prestacione ahora pasaremos a repasar.

De entrada, lo primero que llama la atención del Acer ED320QRPbiipx es su aspecto. Para ser un monitor gaming, cuenta con un diseño bastante austero que lo hace asemejarse más a esas pantallas que vemos en oficinas y despachos. Con una trasera limpia en color negro, los bordes son muy finos, a juego con la base del monitor. Tan sólo, una ligera serigrafía a lo ancho demuestra su enfoque para el ocio.

Sigue leyendo Acer tiene nuevo monitor gaming: el ED320QRPbiipx llega al mercado con panel curvo y 165 Hz en pantalla

Arcam presenta su nuevo reproductor musical en streaming ST60, un modelo que llega para rejuvenecer a tu viejo amplificador HiFi

Arcam presenta su nuevo reproductor musical en streaming ST60, un modelo que llega para rejuvenecer a tu viejo amplificador HiFi

Los receptores AV y amplificadores modernos cuentan en su mayoría con capacidades para acceder a servicios de música en streaming y la posibilidad de reproducir contenidos almacenados en equipos conectados a la red local como discos duros, servidores, ordenadores, etc.

Sin embargo, si ya tenemos en casa un equipo de sonido que tenga unos cuantos años probablemente no contemos con esta funcionalidad, aunque quizá deseemos seguir utilizándolo e incorporarla de forma externa, algo que podemos hacer con los reproductores en streaming como el que acaba de presentar Arcam.

Sigue leyendo Arcam presenta su nuevo reproductor musical en streaming ST60, un modelo que llega para rejuvenecer a tu viejo amplificador HiFi

La Inteligencia Artificial permite ejecutar aplicaciones en las propias cámaras de seguridad

Las empresas Panasonic y A.I.Tech han anunciado que colaborarán juntos unificando tecnologías para mejorar los sistemas de seguridad. En esta ocasión, las cámaras de videovigilancia i-Pro de Panasonic se combinan con funcionalidades de Inteligencia Artificial (IA) y con aplicaciones inteligentes, ofreciendo una gama de soluciones basada en el aprendizaje profundo.

Colaboración entre Panasonic y A.I.Tech.
La colaboración entre Panasonic y A.I.Tech proporciona Inteligencia Artificial a las cámaras de la gama i-Pro X.

Esta colaboración permitirá que las aplicaciones se ejecuten directamente en las propias cámaras, lo que reducirá costes al prescindir de servidores adicionales que realicen los cálculos analíticos.

Muchas de las aplicaciones de Inteligencia Artificial pueden utilizarse en la actual pandemia para ayudar a manejar el distanciamiento social, los niveles de ocupación y el uso de mascarillas. Los minoristas también pueden utilizar las aplicaciones para mejorar la experiencia del cliente; y en el caso de los organizadores de eventos y centros de transporte, para vigilar y garantizar la seguridad.

Serie i-Pro X con IA

La nueva gama de cámaras de la serie i-Pro X de Panasonic con motor de Inteligencia Artificial se compone de seis nuevos modelos, entre los que se pueden encontrar cámaras con una resolución de 5 MP y 4K. Estas últimas saldrán a la venta en noviembre.

Todos los modelos están disponibles en versiones domo o compacta antivandalismo, para interiores y exteriores.

La entrada La Inteligencia Artificial permite ejecutar aplicaciones en las propias cámaras de seguridad aparece primero en CASADOMO.

Versión de aplicación móvil que incorpora nuevas funciones en el control de dispositivos

El especialista en infraestructuras de redes y comunicaciones D-Link ha anunciado la disposición de una nueva versión de su aplicación gratuita mydlink, ya disponible en la App Store y Google Play.

Nueva versión app mydlink de D-Link.
La nueva versión de la aplicación mydlink es compatible con los asistentes de voz.

En la versión mydlink 2.0 se ha rediseñado la interfaz de usuario, haciéndola más intuitiva y moderna. Además, permite al usuario generar tres modos de uso de acceso rápido: hogar, fuera y suspensión, para los denominados paisajes.

Los tres modos de uso son personalizables a las necesidades de los usuarios. En cada uno de los modos ofrece la posibilidad de activar el streaming, encender o apagar automáticamente las luces conectadas a los enchufes inteligentes o gestionar el funcionamiento de las cámaras de seguridad.

Nuevas funcionalidades

Dentro de la mejora de la versión de la aplicación, se encuentra la instalación de las cámaras mediante smart bluetooth, que agiliza la configuración inicial del dispositivo, al detectarse automáticamente al entrar en la aplicación.

Se han mejorado los tiempos de acceso en remoto para el visionado de las grabaciones, tanto para el streaming en directo como de los vídeos grabados en la nube, que pueden verse o descargarse en el móvil.

Asimismo, la aplicación cuenta con una multipantalla en la home para ver las grabaciones de varias cámaras a la vez. Admite la programación de automatizaciones y horarios simplificados, al tiempo que es compatible con los asistentes virtuales Alexa y Google Assistant, entre otras nuevas opciones.

La entrada Versión de aplicación móvil que incorpora nuevas funciones en el control de dispositivos aparece primero en CASADOMO.

Alianza Zigbee publicará el borrador del protocolo IP de código abierto a finales de 2020

En diciembre de 2019, la Alianza Zigbee anunciaba la creación de un equipo de trabajo para el proyecto Connected Home over IP, que consiste en el desarrollo de un nuevo protocolo IP de código abierto, con el fin de aumentar la compatibilidad entre los diferentes dispositivos de las viviendas inteligentes. La alianza ha anunciado que a finales de 2020 se entregará el primer borrador del proyecto.

Estructura del protocolo IP de código abierto de Alianza Zigbee.
Estructura del protocolo IP de código abierto para la interoperabilidad entre dispositivos inteligentes.

Tanto la Alianza Zigbee como las empresas que participan en el desarrollo del protocolo tienen como objetivo lanzar el estándar en 2021. Durante los últimos ocho meses, todos los equipos de trabajo han estado refinando la descripción arquitectónica con una compresión definida del protocolo, así como la estructura del proyecto.

Recientemente, la alianza publicó en GitHub un repositorio de código abierto, basado en las tecnologías probadas en el mercado. Este repositorio es un enfoque de implementación de la especificación técnica que examina las integraciones en la práctica.

Productos integrados

A medida que la pila de tecnología se enfoca, también lo hacen los dispositivos domésticos inteligentes a los que se dirigen inicialmente, incluyendo iluminación y electricidad, controles de HVAC, control de acceso, seguridad y protección, cortinas / cortinas para ventanas, televisores, puntos de acceso y puentes, entre otros dispositivos.

También se están realizando ejercicios de alcance para otros productos electrónicos de consumo y la industria comercial.

La entrada Alianza Zigbee publicará el borrador del protocolo IP de código abierto a finales de 2020 aparece primero en CASADOMO.