ABB-free@home Next, aplicación reconocida por su diseño de la interfaz de usuario

La compañía ABB ha obtenido el premio Red Dot de 2020 gracias al diseño de la interfaz de usuario de su aplicación ABB-free@home Next. El jurado de expertos internacional de Red Dot destacó los trabajos de diseño de la marca, que demuestran una interactividad progresiva.

Aplicación ABB-free@home Next.
La interfaz de usuario de la aplicación ABB-free@home Next ha sido galardonada por su diseño intuitivo y enfocado al usuario.

La aplicación ABB-free@home Next permite a los propietarios controlar las soluciones de la vivienda inteligente desde un dispositivo móvil. Los usuarios pueden comprobar el estado de las ventanas, apagar la iluminación o modificar la temperatura de las estancias.

Gracias al diseño de la aplicación, su manejo es más rápido e intuitivo a la hora de gestionar el conjunto completo de aplicaciones de ABB-free@home en cualquier dispositivo móvil.

Otras funciones adicionales que ofrece ABB-free@home Next son la iluminación en color, el control musical y la integración de electrodomésticos como cafeteras, hornos y lavadoras. La experiencia del usuario mejora aún más gracias a la funcionalidad de control por voz compatible con los asistentes virtuales existentes en el mercado.

Interfaz de usuario

La interfaz permite a los usuarios gestionar y automatizar las rutinas diarias, controlando temporizadores, escenas y funciones de filtros con un solo toque en sus smartphones. Desde la pantalla de inicio, los usuarios disponen de toda la información necesaria con un vistazo.

Su diseño centrado en el usuario combina la claridad, simplicidad y velocidad, permitiendo controlar funciones clave como la iluminación, el sombreado, el control de la temperatura y el entretenimiento de forma cómoda y natural.

La entrada ABB-free@home Next, aplicación reconocida por su diseño de la interfaz de usuario aparece primero en CASADOMO.

El Centro Escolar Meirinhas en Portugal moderniza su sistema de climatización

El Centro Escolar Meirinhas, ubicado en Portugal, ha instalado un nuevo sistema de automatización centralizado para proporcionar un mayor confort y seguridad en las instalaciones. Para este proyecto, el centro educativo ha contado con la colaboración de las empresas Projedomus y Schneider Electric.

Schneider Electric proyecto climatización en Portugal.
El nuevo sistema de climatización centralizado permite a los usuarios poder configurar el sistema según las necesidades de cada aula.

El sistema de climatización incorporado permite visionar y controlar todos los dispositivos inteligentes instalados en el edificio. La solución propuesta consta de aproximadamente 300 dispositivos inteligentes que, mediante protocolos KNX, Modbus y DALI, permiten controlar la temperatura, la iluminación, la seguridad y el uso de energía del edificio.

Estos dispositivos envían datos, como consumos, estados, errores y emergencias, a un panel central donde los gestores pueden visionar y controlar toda la instalación, permitiendo realizar un mantenimiento predictivo y garantizando una temprana actuación.

Personalización de los parámetros

Los equipos de mantenimiento tienen la posibilidad de configurar los diferentes parámetros para adaptar la temperatura según las necesidades. En cuanto a la iluminación, se ha automatizado gracias al protocolo DALI, que añade nuevas funcionalidades como fijar horarios de encendido/apagado de las luces, comprobar los circuitos, gestionar el brillo, disponer de distintas escenas lumínicas o ajustar la luz artificial en función de la luz natural.

Además, el centro cuenta con un sistema de verificación del estado de las luces de seguridad que comprueba la duración y el estado de las baterías mediante pruebas funcionales y monitoriza fallas potenciales para garantizar la continuidad del servicio.

El panel central también recoge todas las alertas del sistema, como la alarma general que incorpora un registro de armado y desarme, las alarmas técnicas o anti-incendios. Este sistema se complementa con el botón de emergencia en la sala de profesores, que muestra automáticamente en el panel cuándo se ha activado y en qué aula.

Finalmente, el sistema monitoriza el consumo de energía y el cuadro eléctrico. Además, el panel central recoge información relativa al uso de agua y gas, y la muestra en gráficos de consumo que indican cuándo se produce un mayor o menor gasto.

La entrada El Centro Escolar Meirinhas en Portugal moderniza su sistema de climatización aparece primero en CASADOMO.

Google lanza una actualización para los altavoces Nest wur corrige el bug que impedía para un temporizador desde otra habitación

Google lanza una actualización para los altavoces Nest wur corrige el bug que impedía para un temporizador desde otra habitación

A principios del verano vimos como se podían usar los recordatorios en Alexa con soporte para múltiples dispositivos. Una mejora que llegaba casi a la par que la posibilidad de seleccionar un altavoz concreto para enviar mensajes de difusión en Google Assistant.

Los añadidos y mejoras son continuos en ambas plataformas y buen ejemplo es la última corrección que Google ha lanzado en Google Assistant, de forma que los usuarios con distintos dispositivos compatibles (altavoces Google/Nest) ya pueden detener tanto alarmas como temporizadores desde cualquier habitación.

Sigue leyendo Google lanza una actualización para los altavoces Nest wur corrige el bug que impedía para un temporizador desde otra habitación

Android 11 llega a Android TV: los fabricantes podrán actualizar, si quieren, los dispositivos compatibles

Android 11 llega a Android TV: los fabricantes podrán actualizar, si quieren, los dispositivos compatibles

Lejos van quedando ya los tiempos en los que hablar de versiones de Android era hacerlo añadiendo tras el número el nombre de un dulce o un postre. Desde casi sus inicios, con Cupcake, hasta la última versión que ha llevado sobrenombre de postre, Android 9 Pie.

Luego llegó Android 10 a secas, una versión que también se trasladó a Android TV, si bien lo cierto es que a estas alturas pocos televisores cuentan con la última versión del sistema operativo de Google. Y mientras los poseedores de estos modelos esperan pacientemente, Google anuncia que Android 11 llega a Android TV.

Sigue leyendo Android 11 llega a Android TV: los fabricantes podrán actualizar, si quieren, los dispositivos compatibles

Ikea prepara la llegada de nuevos colores para sus altavoces conectados Symfonisk

Ikea prepara la llegada de nuevos colores para sus altavoces conectados Symfonisk

Ya hemos hablado en otras ocasiones del altavoz Symfonisk ideado por Sonos e Ikea. Tras unas primeras impresiones los compañeros de Xatakaa pudieron probarlo en profundidad para desarrollar el correspondiente análisis. Y más de un año después, hay movimiento en torno al altavoz Bluetooth y Wi-Fi de Ikea.

Symfonisk es un altavoz conectado que llega en dos formatos, rectangular o simulando una lámpara, que permite acceder a la música sin cables y de paso . Estaba disponible inicialmente en negro y blanco, colores a los que ahora se suman otros dos tonos, azul y rojo, para favorecer la integración en la decoración de casa.

Sigue leyendo Ikea prepara la llegada de nuevos colores para sus altavoces conectados Symfonisk

Samsung presenta un programa de reparación de electrodomésticos fuera de garantía por un precio fijo

Samsung presenta un programa de reparación de electrodomésticos fuera de garantía por un precio fijo

Uno de los puntos a valorar antes de comprar un electrodoméstico para nuestras casas y al que pocas veces solemos prestar atención es el relacionado con el servicio técnico que nos da el fabricante, si hay algún centro de atención cerca de nuestro domicilio y los posibles costes de las reparaciones.

Y cuando lo hacemos normalmente nos centramos en asuntos como el tiempo que el producto está en garantía, pero no en qué tipo de piezas y desplazamientos están incluidos. De ahí que la nueva propuesta de Samsung resulte a priori interesante, ya que ofrece despejar estas dudas antes de que vayan a repararnos el electrodoméstico a casa.

Sigue leyendo Samsung presenta un programa de reparación de electrodomésticos fuera de garantía por un precio fijo

Calidad lumínica en los supermercados garantizando confort, seguridad y eficiencia con la pasarela de traducción de Intesis

El consumo energético en el sector retail puede ser elevado, sobre todo en los supermercados, debido al uso de cámaras frigoríficas, climatización, termos o extractores, entre otros sistemas. Actualmente en el mercado existen diferentes soluciones para reducir el consumo, pero la interoperabilidad puede ocasionar problemas durante la instalación de los equipos.

Inelbo e Intesis supermecado solución.
Inelbo e Intesis han implementado un nuevo sistema de control eléctrico y de servicio de ahorro energético en una cadena de supermercados en España.

El especialista en instalaciones interiores y mantenimiento eléctrico Inelbo ha sido el encargado de implementar un nuevo sistema de control eléctrico y de servicio de ahorro energético en una cadena de supermercados en España. Actualmente, la compañía está trabajando para implementar la solución en más de 1.600 centros.

El proyecto requería de un sistema de gestión centralizado, pero Inelbo se encontró con la problemática de la incompatibilidad entre los diferentes protocolos que utilizaban los dispositivos inteligentes. La solución por la que se decantó fue aplicar los productos de Intesis, que facilitó la homogeneización de la instalación, a través de la interoperabilidad del sistema.

Solución e integración

Los supermercados requieren de unas condiciones lumínicas específicas que, en ocasiones, pueden resultar hasta complejas por los requisitos. En este proyecto, se necesitaba una iluminación que no dañara los productos frescos; que fuera atractiva y confortable para los clientes y trabajadores; y, por último, era esencial que existiera un ahorro energético que permitiera reducir los costes del establecimiento.

Intesis e Inelbo.
Uno de los aspectos importantes de este proyecto fue la iluminación, que debía ser segura, agradable y eficiente.

Para conseguir estos objetivos, tanto Intesis como Inelbo optaron por la implementación de una iluminación conectada, controlada mediante equipos regulables que utilizan el protocolo de comunicación DALI.

Se requería que las luminarias inteligentes DALI fueran compatibles con el sistema de gestión de edificios (BMS) que opera en Modbus. Ambas compañías optaron por instalar la pasarela de enlace de servidor DALI a Modbus TCP y RTU, que permite convertir bidireccionalmente los protocolos para que los sistemas sean interoperables.

Pasarela intesis.
Para solucionar los problemas de incompatibilidad entre sistemas se implementó la pasarela de enlace de servidor DALI a Modbus TCP y RTU de Intesis.

La pasarela de Intesis actúa como un dispositivo maestro que controla las aplicaciones en la interfaz DALI, al tiempo que proporciona suministro de energía al canal para activar los controladores DALI y los sensores de presencia. Con este producto, los responsables del sistema tienen la posibilidad de controlar, de manera individual, hasta 64 o 128 direcciones DALI y/o hasta 16 o 32 grupos DALI, incluido el uso de 16 escenas.

Intesis solución.
La pasarela de Intesis ofrecen la posibilidad de controlar las luminarias de manera individual o grupal.

Gracias a la aplicación de esta tecnología, los establecimientos pueden disfrutar de una sectorización lumínica por espacios. Además, para optimizar los sistemas, las luces inteligentes tienen en cuenta la cantidad de luz natural que incide en el interior del edificio durante las diferentes horas del día. Esta regulación de la luz artificial da como resultado una reducción considerable en el consumo energético del establecimiento.

Centralización de los sistemas

La tecnología implementada ayuda a reducir el consumo energético, pero se puede aumentar más la eficiencia energética y potenciar la optimización de los dispositivos inteligentes a través de un sistema de gestión de edificios.

Inelbo.
La plataforma de gestión de Inelbo permite a los gerentes del comercio centralizar todo el sistema eléctrico para obtener un mayor control del gasto y funcionamiento de los dispositivos inteligentes.

Inelbo implementó en este proyecto la solución SGA Building, un sistema BMS multiprotocolo. El SGA Building se combinó con la pasarela de Intesis para conseguir la homogenización y una mayor flexibilidad en las instalaciones inteligentes. Con esta solución, los administradores de los supermercados tendrán de manera centralizada toda la información relevante a través de analíticas, que mostrarán el consumo energético procedente de las cámaras frigoríficas, iluminación, climatización o extractores, entre otros sistemas.

El software se encarga de recopilar toda la información de los diferentes sistemas conectados para proporcionar diferentes gráficas y analíticas. Los usuarios dispondrán de una centralización de todos los datos y en tiempo real sobre los consumos generados por cada uno de los sistemas monitorizados.

Beneficios obtenidos

El conjunto de las tecnologías de Inelbo e Intesis ha permitido a la cadena de supermercados mejorar el control de las instalaciones para ofrecer un aumento del confort en el interior de los establecimientos, gracias a la implementación de un sistema homogéneo y centralizado. Asimismo, al optimizar el uso de la iluminación ayuda a obtener un mayor aprovechamiento de cada uno de los espacios, ya que al tener más iluminación se pueden gestionar de forma más eficiente los productos.

Logotipos de Intesis e Inelbo.
Ambas compañías han conseguido ofrecer una solución interoperable y escalable que proporciona confort, seguridad y eficacia.

Otro de los beneficios que ha obtenido la cadena de supermercados es la posibilidad de realizar un mantenimiento predictivo. Gracias a estos sistemas, los gestores de los establecimientos podrán conocer en tiempo real el estado de los equipos. En caso de que exista una incidencia, se reducirá el tiempo de reacción de los trabajadores en la toma de decisiones y actuación.

Este proyecto ha demostrado que la integración de las nuevas tecnologías en los equipos actuales proporciona un abanico de funcionalidades útiles para la gestión de los supermercados, al tiempo que se obtiene un ahorro energético en iluminación superior al 33% por tienda.

El proyecto desarrollado por Intesis e Inelbo demuestra la importancia de la interoperabilidad de los sistemas y de los protocolos para obtener una eficiencia energética real. Asimismo, la aplicación de diversas tecnologías en un mismo establecimiento proporciona múltiples ventajas al supermercado, ya sean económicos como de optimización de los espacios y recursos.

La entrada Calidad lumínica en los supermercados garantizando confort, seguridad y eficiencia con la pasarela de traducción de Intesis aparece primero en CASADOMO.

Gestión versátil de la luz a través de un interruptor de relé inteligente

El especialista en soluciones para el hogar conectado Focalcrest dispone en su catálogo de Mixtil, un interruptor de relé inteligente que no requiere de un cable neutro o una carga mínima para su funcionamiento.

Interruptor de relé inteligente Mixtil de Focalcrest.
El interruptor de relé inteligente Mixtil puede controlarse de tres maneras: pulsador, aplicación móvil y control por voz.

El relé de Mixtil proporciona conectividad a las luces gracias al protocolo de comunicación Zigbee 3.0, mientras que el interruptor es una inclusión opcional que une el relé y los interruptores de luz para una funcionalidad ampliada.

El interruptor inteligente Mixtil incorpora una protección de sobrecarga, que evita que las bombillas inteligentes se sobrecalienten, exploten o inicien incendios. En cuanto a su diseño, la compañía ha desarrollado un dispositivo compacto, con capacidad de instalar dos o más interruptores Mixtil en cualquier caja eléctrica.

Más características

Asimismo, el interruptor puede admitir interruptores de tres y cuatro vías, lo que hace posible que los consumidores controlen de forma remota las bombillas inteligentes, a través de un asistente virtual o con la aplicación móvil; a la vez que utilizan los interruptores de luz tradicionales.

Su diseño ha permitido eliminar problemas de seguridad y rendimiento en este tipo de interruptores, como es el caso del parpadeo de la luz, problemas de fugas eléctricas o una mala conectividad.

La entrada Gestión versátil de la luz a través de un interruptor de relé inteligente aparece primero en CASADOMO.

Los intercomunicadores IP de 2N son compatibles con la plataforma de gestión Integriti

El fabricante de soluciones de control de acceso para los edificios inteligentes 2N ha anunciado que sus intercomunicadores IP son compatibles con el ecosistema Integriti de la empresa australiana Inner Range.

2N e Inner Range.
La plataforma Integriti es compatible con los intercomunicadores IP de 2N, permitiendo una gestión centralizada de los accesos.

La plataforma de Inner Range permite configurar el acceso, monitorizar los movimientos que se producen alrededor de los edificios, así como conectarse a CCTV, sistemas de control perimétrico o intercomunicadores.

Esta fusión de tecnologías ofrecerá a los equipos de seguridad la posibilidad de realizar o aceptar videollamadas y abrir las puertas. Asimismo, durante la llamada el usuario puede realizar un zoom sobre su interlocutor u objetos sospechosos que porten las personas.

Supervisión en cubierta

Otra de las ventajas de seguridad que aporta la plataforma Integriti es la posibilidad de utilizar el sistema para una supervisión encubierta de audio y vídeo de los intercomunicadores. Esto puede ponerse en marcha, por ejemplo, si se escanea una tarjeta de acceso incorrecta. La vigilancia del acceso se complementa con la supervisión de las alarmas del intercomunicador y el funcionamiento en sí del dispositivo.

Los intercomunicadores 2N y la plataforma Integriti pueden aplicarse en diferentes espacios como universidades o centros logísticos, entre otros edificios. De esta forma, los controles de acceso se podrán centralizar en una única solución.

La entrada Los intercomunicadores IP de 2N son compatibles con la plataforma de gestión Integriti aparece primero en CASADOMO.

Convocatoria abierta dirigida a startups para la creación de Living Apps

La operadora Telefónica ha lanzado la convocatoria Telefónica Activation Programme: Living Apps, para desarrollar Living Apps que proporcionen nuevas experiencias digitales a los clientes de la compañía. En esta convocatoria pueden presentarse las startups que operen en España con un producto o servicio centrado en consumidores (B2C).

Telefónica Activation Programme: Living Apps de Telefónica.
La convocatoria Telefónica Activation Programme: Living Apps estará abierta hasta el 4 de octubre.

Las startups interesadas podrán presentar sus candidaturas hasta el 4 de octubre. Las empresas seleccionadas contarán de forma gratuita con el kit de herramientas necesario para desarrollar su Living App incluyendo las capacidades tecnológicas de Aura, el asistente virtual con inteligencia artificial de Telefónica, así como con el asesoramiento especializado de expertos de la compañía.

“Buscar modelos de colaboración con las startups es uno de nuestros principales objetivos. Con esta iniciativa queremos brindarles la oportunidad de trasladar de una forma única su experiencia digital al hogar de nuestros clientes. Y lo hacemos a través de un canal tan potente como es la televisión y Movistar+”, explica Irene Gómez, directora de Connected Open Innovation en Telefónica.

Relación comercial

Además, podrán incorporar su propuesta al catálogo de Living Apps de Movistar+ durante un período inicial de tres meses y las de mayor éxito entre los usuarios contarán también con la posibilidad de establecer una relación comercial con Telefónica.

Esta convocatoria ha sido impulsada por las áreas de Hogar Digital y Connected Open Innovation dentro de la Unidad Global de Consumo Digital de Telefónica (CDCO), que se enmarca en la iniciativa de la compañía Telefónica Activation Programme.

La entrada Convocatoria abierta dirigida a startups para la creación de Living Apps aparece primero en CASADOMO.