La Universitat Jaume I de Castellón instala sensores para medir la temperatura corporal

La Universitat Jaume I de Castellón (Comunidad Valenciana) ha tomado medidas preventivas para garantizar la seguridad en las actividades presenciales. El centro universitario ha decidido implementar en las instalaciones 30 sensores de control de temperatura corporal de IoTsens, para detectar posibles positivos de COVID-19.

Sensor instalado en la Universidad Jaime I.
La Universitat Jaume I de Castellón ha instalado un total de 30 sensores para la medición de la temperatura corporal.

La solución que se ha utilizado es capaz de medir la temperatura a distancia, a través de un sensor de infrarrojos. Estos dispositivos están instalados en los principales accesos de las facultades, las entradas de la biblioteca, el rectorado y las instalaciones deportivas.

El personal de la universidad podrá conocer la temperatura en tiempo real, gracias a un display OLED que muestra los resultados de forma numérica e indica visual y acústicamente si la temperatura detectada está en los rangos aceptados para acceder al edificio o recinto.

Funcionamiento del sensor

Con un tiempo de medición por persona de 3,5 segundos, el sensor integra distintos códigos de sonidos y Leds de colores que se activan según el estado: parpadeo para indicar que el dispositivo está midiendo, rojo para alertar de que la persona está fuera del umbral definido y verde para señalar que el valor está dentro de los parámetros correctos.

La compañía IoTsens ha personalizado el rango de funcionamiento del sensor, así como las acciones de la salida digital y el encendido y apagado de forma remota y customizado con su imagen corporativa, para adaptar la solución a las necesidades de la universidad.

La entrada La Universitat Jaume I de Castellón instala sensores para medir la temperatura corporal aparece primero en CASADOMO.

Netflix trabaja en un sistema para optimizar el streaming en 4K con HDR manteniendo la calidad y aligerando el ancho de banda

Netflix trabaja en un sistema para optimizar el streaming en 4K con HDR manteniendo la calidad y aligerando el ancho de banda

Durante la época dura del confinamiento, Netflix y otros actores de los servicios de vídeo bajo demanda (también del streaming de videojuegos) redujeron la calidad del servicio para evitar una posible sobrecarga en la red. Con el tiempo la situación ha ido volviendo a la normalidad y ahora Netflix da un nuevo paso para mejorar la imagen que llega a nuestros televisores.

Con el objetivo de evitar que la red se sobrecargue, Netflix vuelve a codificar todos los títulos de su catálogo con calidad 4K y con soporte para HDR y HFR. El objetivo es que se pueda realizar el streaming de vídeo en 4K con la misma calidad a la mitad de la tasa de bits.

Sigue leyendo Netflix trabaja en un sistema para optimizar el streaming en 4K con HDR manteniendo la calidad y aligerando el ancho de banda

Sony lanza la app Apple TV en sus teles: primero en la XH90 y a finales de año llegará a los modelos de 2018, 2019 y 2020

Sony lanza la app Apple TV en sus teles: primero en la XH90 y a finales de año llegará a los modelos de 2018, 2019 y 2020

La aplicación de Apple TV ha ido poco a poco llegando a las diferentes plataformas de smart TV en el último año, estando ya disponible en equipos de LG, Samsung, Amazon Fire, Vizio y Roku TV, dispositivos a los que ahora se van a sumar también las teles inteligentes de Sony.

El fabricante ha anunciado que ya es posible acceder a la app Apple TV en determinados smart TVs de Sony para poder disfrutar de Apple TV+, los canales de Apple TV, películas de estreno, así como recomendaciones personalizadas y preseleccionadas.

Sigue leyendo Sony lanza la app Apple TV en sus teles: primero en la XH90 y a finales de año llegará a los modelos de 2018, 2019 y 2020

El Teatro Real de Madrid incorpora sistemas de luz ultravioleta C para desinfectar

El Teatro Real de Madrid ha adoptado medidas extras para aumentar la seguridad tanto de los trabajadores como de los visitantes ante el COVID-19. La entidad teatral ha incorporado protocolos de desinfección con tecnología de luz ultravioleta C, con la ayuda de la compañía Stonex.

Interior Teatro Real de Madrid.
En total se han instalado seis unidades de luz ultravioleta C: cuatro unidades fijas y dos móviles. Foto: Javier del Real.

Los espacios que disponen de este sistema son el escenario, patio de butacas y sala de ensayo de puesta en escena (S.E.P.E). En total se han implementado seis unidades de luz ultravioleta C, cuatro unidades UVL150, situadas en el peine escénico, y otras dos unidades móviles UVM 216.

Para garantizar la seguridad de las personas, estas unidades cumplen con las especificaciones UNE 0068, proporcionando un inicio retardado, para poder evacuar las áreas a desinfectar; control remoto; sensores de movimiento, para apagar los aparatos cuando detecta cualquier movimiento de persona o animal; así como sensores de caída en las unidades móviles, indicaciones lumínicas en rojo o verde y emisión de pitidos para advertir al usuario.

Características unidades de luz ultravioleta C

El modelo UVL 150 tiene un diseño versátil que permite su utilización en instalaciones fijas o móviles, soportado en una superficie plana. Es capaz de desinfectar hasta 160 metros cuadrados en sólo 120 minutos.

Por su parte, el modelo UVM 216 está enfocado a espacios con un tamaño de entre 60 y 240 metros cuadrados. Sus dimensiones son ligeramente superiores al UVL 150, pero está apoyado sobre una base de ruedas que facilita su desplazamiento de un área a otra.

La entrada El Teatro Real de Madrid incorpora sistemas de luz ultravioleta C para desinfectar aparece primero en CASADOMO.

Webinar de Zumtobel sobre la importancia de la iluminación en la certificación Leed

El 21 de octubre, a las 10:00 horas, Zumtobel impartirá su próximo seminario online gratuito ‘Certificación Leed’, donde se explicará qué es y cómo puede contribuir la iluminación en la obtención de dicho certificado.

Webinar Zumtobel.
El webinar de Zumtobel explicará cómo la iluminación puede favorecer a la obtención del certificado Leed.

En esta formación online, Carmen Dulín, Lighting Designer en Grupo Zumtobel Iberia, será la persona encargada de formar y proporcionar información a todos los participantes. El webinar está dirigido a los profesionales del sector, como lighting designers, arquitectos, ingenieros o constructores, entre otros profesionales.

El tiempo de duración del seminario online es de media hora y al finalizar el mismo, los participantes podrán exponer a la moderadora sus dudas sobre el tema tratado.

Certificación Leed

Esta certificación se otorga a diferentes tipos de edificios teniendo en cuenta los criterios de construcción sostenible, como puede ser el uso de agua eficiente, la utilización de materiales eco, la eficiencia energética, etc. Cada criterio otorga una serie de puntos y dependiendo de los puntos totales que se obtengan, el edificio puede conseguir la certificación (LEED, LEED plata, LEED oro y LEED platino) o no.

Los interesados en participar en este webinar sobre la ‘Certificiación Leed’ deberán rellenar la inscripción previa.

La entrada Webinar de Zumtobel sobre la importancia de la iluminación en la certificación Leed aparece primero en CASADOMO.

Aplicación móvil de Aena para ofrecer un servicio guiado con mapas en el aeropuerto

La empresa aeroportuaria Aena ha colaborado con Telefónica para el desarrollo de una herramienta de guiado con mapas. La aplicación AenaMaps, compatible con los sistemas operativos Android e iOS, ayudará a los usuarios a guiarse por las instalaciones del aeropuerto.

Aplicación AenaMaps.
La aplicación AenaMaps muestra la ubicación y guía al pasajero hasta un punto concreto del aeropuerto, entre otras funcionalidades.

La aplicación permitirá desde planificar el viaje hasta gestionar el propio vuelo, poniendo especial atención a la estancia del pasajero en el interior del aeropuerto.

La herramienta permitirá mostrar la ubicación, hacer búsquedas y movimiento en el mapa, guiar hasta un punto concreto del aeropuerto, calcular el tiempo del recorrido o la distancia, y mostrará en todo momento los diferentes servicios y puntos de interés de las instalaciones, como las puertas de embarque, las tiendas, restaurantes o aseos.

Accesibilidad de pasajeros

Los recorridos seleccionados se indicarán tanto de forma visual como por voz, mejorando la accesibilidad de las instalaciones para las personas con discapacidad. Asimismo, la herramienta irá evolucionando hasta ofrecer servicio a pasajeros con movilidad reducida, cumpliendo con las necesidades de accesibilidad, y facilitará otra información destacada como los tiempos de paso en tiempo real en los filtros de seguridad.

Por el momento, este servicio estará disponible en una primera fase en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. De manera progresiva se irá implementado en otros aeropuertos de la red.

La entrada Aplicación móvil de Aena para ofrecer un servicio guiado con mapas en el aeropuerto aparece primero en CASADOMO.

El hotel Roomers Múnich automatiza su climatización con las soluciones de Intesis

El hotel Roomers Múnich, en Alemania, ha adaptado su sistema de climatización para cumplir con la Directiva (UE) 2018/844, que exige a las instalaciones de calefacción o instalaciones combinadas de calefacción y ventilación de edificios no residenciales, con una potencia nominal útil de más de 290 kW, que estén equipadas con un sistema de automatización y control de edificios. Para este proyecto, el hotel ha contado con las soluciones y la ayuda de Intesis.

Interfaz AC de Intesis.
La interfaz AC realiza todas las funciones del control convencional del sistema de climatización.

El hotel de 5 estrellas, que cuenta con 280 habitaciones y suites, estaba equipado con una climatización de Hitachi, un sistema de regulación ambiental basado en Modbus y un termostato de otra marca. Todos estos equipos se gestionaban desde un control central.

El problema del sistema de climatización del hotel era que el tiempo de reacción era demasiado lento. Para proporcionar más confort a sus clientes, la dirección del hotel decidió instalar un control local en cada habitación para que las órdenes del termostato fueran lo más rápidas posibles.

En este proyecto, Intesis se decantó por incorporar la interfaz AC, que facilita la integración de los sistemas VRF de Hitachi en las redes Modbus. La interfaz AC funciona como un esclavo Modbus en la función de la regulación ambiental, lo que permite mantener todas las posibilidades de control convencionales para los equipos de climatización.

Gracias a la interfaz AC, se puede encender y apagar el equipo de climatización, ajustar la temperatura ambiente, el modo de funcionamiento (enfriar, ventilar, deshumidificar), modificar la velocidad del ventilador y la dirección del aire.

Mantenimiento de los sistemas

Los gestores del hotel tienen la posibilidad de sincronizar los procesos de check in y check out con los equipos de climatización a través del sistema de control del edificio para mejorar la comodidad de los huéspedes y optimizar el consumo energético.

Por otro lado, el equipo de mantenimiento tiene la posibilidad de acceder a los códigos de error y a la información completa de mantenimiento, garantizando el buen rendimiento y funcionamientos de todos los equipos de climatización.

En cuanto a su instalación, la interfaz AC dispone de un diseño compacto, con montaje sobre rieles, y no requiere de alimentación eléctrica externa, ya que la recibe directamente del equipo de climatización.

La entrada El hotel Roomers Múnich automatiza su climatización con las soluciones de Intesis aparece primero en CASADOMO.

Android 9 Pie comienza a llegar a buena parte de los televisores de Sony lanzados entre los años 2016 y 2019

Android 9 Pie comienza a llegar a buena parte de los televisores de Sony lanzados entre los años 2016 y 2019

Si el siete de octubre, Sony lanzó una nueva actualización para buena parte de sus televisores con Android TV, ahora nos encontramos con otra buena noticia de la mano del fabricante nipón que anuncia que gran parte de sus televisores contarán próximamente con Android 9 Pie.

Serán más exactamente 30 de los televisores de Sony que abarcan fechas lanzamiento que van desde el año 2016 hasta el 2019. Por lo tanto, modelos ya casi en el olvido sí de actualizaciones hablamos, recibirán un nuevo soplo de aire.

Sigue leyendo Android 9 Pie comienza a llegar a buena parte de los televisores de Sony lanzados entre los años 2016 y 2019

Beats presenta a Flex, su nuevo auricular inalámbrico in-ear económico con 12 horas de autonomía

Beats presenta a Flex, su nuevo auricular inalámbrico in-ear económico con 12 horas de autonomía

Seguimos con las novedades en equipos de sonido que ha presentado Apple en las últimas horas y si antes hablábamos del HomePod Mini, su nuevo altavoz económico compacto, ahora le toca el turno a un nuevo modelo de auricular firmado por Beats y denominado Flex que llega para sustituir a los Beats X de hace unos años.

Nos encontramos ante un modelo in-ear o intraural inalámbrico con un peso de 18,6 gramos y con diseño de banda para el cuello flexible que apuesta por un nuevo diseño de los drivers y una ubicación de los mismos con una forma más en ángulo para reducir la presión en el oído.

Sigue leyendo Beats presenta a Flex, su nuevo auricular inalámbrico in-ear económico con 12 horas de autonomía