Amazon Prime day: mejores ofertas en Smart TVs, HiFi y más (actualizado)

Amazon Prime day: mejores ofertas en Smart TVs, HiFi y más (actualizado)

Continúa el Amazon Prime Day 2020, un evento de 48 horas de duración exclusivo para clientes de Amazon Prime que finaliza hoy 14 de octubre y donde se lanzan multitud de ofertas especiales en múltiples categorías con jugosos descuentos en equipos de imagen, sonido, gadgets y dispositivos del hogar inteligente.

Tanto si eres cliente de Amazon Prime de pago como si estás dentro del periodo de prueba gratis de 30 días podrás aprovechar las ofertas del Amazon Prime Day 2020, tener los envíos gratis en 24 horas, acceder al catálogo de series y películas de Amazon Video y otras ventajas. En la mayoría de los casos son ofertas limitadas, por lo que hay que estar rápidos y atentos si queremos hacernos con alguna:

Sigue leyendo Amazon Prime day: mejores ofertas en Smart TVs, HiFi y más (actualizado)

Apple HomePod Mini: Siri ya está disponible en un nuevo altavoz económico y compacto

Apple HomePod Mini: Siri ya está disponible en un nuevo altavoz económico y compacto

Hace unas horas conocimos de primera mano todas las novedades de Apple para la parte final de 2020. Centradas en la gama iPhone, porque hay varios modelos, junto a los nuevos teléfonos Apple presentó de forma paralela un nuevo altavoz conectado e inteligente, el Apple HomePod Mini.

Si en 2018 la firma californiana debutó con el HomePod tradicional, ahora le toca el turno a un modelo más económico y compacto, quizás para plantar cara a Amazon con su gama Echo Dot y a Google con los Nest Mini. El HomePod Mini sigue en parte esa línea y estas son sus especificaciones. Sigue leyendo Apple HomePod Mini: Siri ya está disponible en un nuevo altavoz económico y compacto

Este frigorífico puede con DOOM Eternal… y con todo xCloud

DOOM Frigorifico

A estas alturas no te vamos a hablar de DOOM en cosas. El juego de ID Software tiene una especie de ritual clandestino que obliga a los usuarios a instalar el juego en cualquier tipo de dispositivo, a cada cual más extraño, y eso es justo lo que tenemos hoy ante nosotros. Pero no un DOOM cualquiera, ya que hablamos de DOOM Eternal, y tampoco de un dispositivo cualquiera… ¡un frigorífico!

Tenía que pasar

Teniendo en cuenta que en los últimos años han aparecido numerosos modelos de frigoríficos inteligentes con pantallas de gran tamaño, era de esperar que algunos usuarios encontraran la manera de instalar aplicaciones y pudieran dar rienda suelta a su imaginación, y eso es justo lo que ha ocurrido en esta ocasión.

Si cuando presentaron la Xbox Series X muchos la compararon en tono jocoso con un frigorífico, esta hazaña compartida por un usuario de YouTube les va a hacer explotar la cabeza directamente. Y es que ChillinwithTwisted420 decidió ejecutar en su frigorífico inteligente Samsung la aplicación de Xbox Game Pass, para así poder disfrutar de todo el catálogo de la nube de Microsoft directamente desde su amado frigorífico.

DOOM y mucho más

Con la aplicación instalada, y un gamepad enlazado al frigorífico (sí, suena surrealista), sólo tuvo que ejecutar la aplicación y navegar por todo el catálogo de xCloud para disfrutar de juego en streaming directamente en su cocina. A partir de ahora, esperar a que el bizcocho esté listo será cuestión de un par de partidas.

Gracias a los vídeos que ha subido, podemos ver cómo DOOM Eternal corre perfectamente, además de otros juegos como Battletoads, Minecraft Dungeons o Forza Horizon 4.

¿Cómo lo ha conseguido?

giphy.gif

En realidad, la hazaña es más sencilla de lo que podrías pensar. Equipado con un Galaxy Fold 2, este usuario pensó que podría enviar la imagen de su teléfono a la pantalla de su frigorífico utilizando la función Smart View. Dicho y hecho. Mientras la aplicación Xbox Game Pass se ejecutaba en su teléfono, sólo tenía que mirar a la gran pantalla de su frigorífico para jugar cómodamente. Sencillo y muy inteligente.

xCloud va a cambiar muchas cosas

Puede que este ejemplo sea extremadamente especial y muy extraño, pero en realidad sirve para hacernos ver las posibilidades del juego en streaming. Cualquier dispositivo inteligente se podrá convertir en toda una consola de nueva generación, así que en algún momento dejará de existir límites a la hora de poder jugar a cualquier juego.

La entrada Este frigorífico puede con DOOM Eternal… y con todo xCloud se publicó primero en El Output.

Línea renovada de altavoces inteligentes para mejorar la experiencia del usuario

La familia de Echo de Amazon.com dispone de una línea renovada, con nuevos diseños, audio y experiencias mejoradas, y un hardware más potente. Esta gama se compone de varios dispositivos: Echo Dot y Echo Dot con reloj, Echo Dot Kids Edition y Echo Show 10.

Nueva gama Echo de Amazon.
Amazon renueva su línea Echo para mejorar la experiencia del usuario.

En la nueva línea de Echo se ha integrado un concentrador doméstico inteligente, compatible con Zigbee, bluetooth de baja energía (BLE) y Amazon Sidewalk. Con Amazon Sidewalk, los usuarios podrán configurar los dispositivos de manera más rápida y aumentar el rango de trabajo de los sistemas. Incluye el procesador AZ1 Neural Edge de primera generación de Amazon, un módulo de silicio completamente nuevo diseñado específicamente para acelerar las aplicaciones de aprendizaje automático.

Amazon ha rediseñado su Echo, con un acabado en tela para adaptase a cualquier espacio, integra un anillo de luz de LED brillante en la base de la esfera e incorpora un woofer de 3 pulgadas, tweeters de doble disparo y procesamiento Dolby que brinda un sonido estéreo con agudos claros, medios dinámicos y graves profundos. Además, es capaz de detectar automáticamente la acústica del espacio y afinar la reproducción de audio.

Modelos Echo

Entre los nuevos modelos, está el actualizado Echo Show 10. Este dispositivo cuenta con una pantalla HD táctil adaptativa de 10 pulgadas, que permanece a la vista cuando se interactúa con Alexa, gracias a un nuevo motor que le permite girar mientras el usuario se mueve por la sala.

También integra una cámara gran angular de 13 megapíxeles que ayuda a mantener el encuadre perfecto en las videollamadas a través de panorámicas y zoom. Los algoritmos de visión por computadora ayudan a Alexa Guard a realizar una panorámica de la habitación periódicamente y enviará una alerta si detecta a alguien en su campo de visión.

Los altavoces Echo Dot y Echo Dot con reloj mantienen su diseño esférico, pero integran un potente altavoz frontal de 1,6 pulgadas, que produce voces nítidas y graves equilibrados. En el caso de Echo Dot con reloj, dispone de una pantalla LED para visionar la hora, la temperatura, los temporizadores y las alarmas.

Echo para los niños

Para los niños, Amazon ha actualizado Echo Dot Kids Edition, con un nuevo diseño esférico con estampados en tigre y panda. Los niños podrán realizar preguntas a Alexa, configurar alarmas de sonido de animales, obtener ayuda con la tarea o llamar a amigos y familiares aprobados por los padres.

Asimismo, los padres también podrán crear perfiles de voz de Alexa para sus hijos, por lo que el asistente virtual cambia automáticamente al perfil de un niño cuando reconoce la voz de éste, extendiendo la experiencia de los menores y los controles parentales a cualquier dispositivo Echo de la vivienda.

La entrada Línea renovada de altavoces inteligentes para mejorar la experiencia del usuario aparece primero en CASADOMO.

La Asociación KNX celebrará el 20 de octubre el 30 aniversario del protocolo

En 1990 nació el protocolo de comunicación KNX y 30 años después es una de las tecnologías más consolidadas, gracias a los 45 grupos nacionales KNX en todos los continentes, los casi 100.000 instaladores KNX certificados en todo el mundo, los más de 8.000 dispositivos disponibles con este protocolo y la labor de la Asociación KNX.

30 aniversario de la Asociación KNX.
La celebración del 30 aniversario del protocolo KNX, el 20 de octubre, será un evento completamente online.

Por estas razones y para celebrar el 30 aniversario, la Asociación KNX ha preparado una fiesta virtual el próximo 20 de octubre, para agradecer a la Comunidad KNX el éxito de las últimas tres décadas del protocolo.

30 aniversario KNX

La celebración del 30 aniversario dará comienzo a las 10:00 horas y finalizará a las 20:00 horas. Los asistentes podrán participar de forma online en las diversas actividades organizadas y tendrán la oportunidad de conocer con más profundidad tanto a la Asociación KNX como a los KNX National Groups.

Durante la jornada, se llevará a cabo un recorrido a lo largo de la historia del protocolo, mostrando los logros obtenidos en los últimos 30 años. También se darán a conocer cuáles son los proyectos KNX que se encuentran en curso y se ofrecerá un vistazo general a la nueva versión del software de programación ETS6, entre otras sorpresas.

Los interesados en participar en la celebración del 30 aniversario de KNX podrán seguir el evento en directo desde la web oficial.

La entrada La Asociación KNX celebrará el 20 de octubre el 30 aniversario del protocolo aparece primero en CASADOMO.

Los supermercados MAS de Sevilla participan en un proyecto piloto de 5G

La compañía Vodafone ha comenzado un proyecto piloto en los supermercados MAS de Sevilla, donde ha dotado de cobertura 5G a los establecimientos de la cadena. Este proyecto se engloba en la iniciativa ‘Piloto 5G en Andalucía‘, impulsada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de Red.es, y que está siendo desarrollada por Vodafone y Huawei.

Supermercado MAS en Sevilla.
Los clientes tendrán toda la información de los productos y ofertas a través de una aplicación móvil con realidad aumentada.

La implementación de esta tecnología permitirá al establecimiento proporcionar a sus clientes una experiencia de compra mejorada a través de una aplicación móvil que incluye realidad aumentada (AR) y vídeo en 4K.

Desde la aplicación, los consumidores tendrán a su disposición información nutricional básica de los distintos productos, como ingredientes a alérgenos, valor nutricional, recomendaciones de uso o recetas.

Además, la propia aplicación ofrece emisión en directo del estado del establecimiento mediante varias cámaras de vídeo 4K, con lo que se facilita la planificación de la compra. El supermercado puede utilizar la aplicación para informar en tiempo real de todas las promociones y ofertas de las que el cliente puede beneficiarse en el momento.

Para hacer realidad esta innovadora herramienta de asistencia en la compra no solo se dotará de cobertura 5G a los Supermercados MAS, sino que se trabajará en un diseño interior ad hoc y se comprobará el correcto funcionamiento de la aplicación de realidad aumentada en las diferentes secciones.

Piloto 5G Andalucía

Esta iniciativa, presentada el pasado mes de noviembre de 2019 en Sevilla, se encuentra en la primera fase de desarrollo e incluye 32 casos de uso que aplicarán los beneficios de la tecnología 5G en los sectores de energía, industria, ciudades inteligentes, turismo, agricultura, sanidad y dependencia, seguridad, emergencias y defensa, sociedad y economía digital.

Se trata de uno de los dos proyectos que el Gobierno ha promovido a través de la primera convocatoria pública de ayudas a pilotos 5G, resuelta la pasada primavera. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 25,4 millones de euros, de los que 6,3 millones de euros están cofinanciados por Red.es a cargo de fondos comunitarios FEDER. Adicionalmente, Vodafone destinará 1,8 millones como parte de este proyecto.

La entrada Los supermercados MAS de Sevilla participan en un proyecto piloto de 5G aparece primero en CASADOMO.

La compañía 2N impartirá cuatro formaciones online sobre sus soluciones IP

El fabricante en intercomunicadores y soluciones de control de acceso 2N ha anunciado que impartirá cuatro nuevas formaciones online gratuitas de carácter comercial. A través de 2N Academy, los cursos se ofrecerán completamente en español, comenzarán a las 9:15 y tendrán una duración de 45 minutos. Los webinars están enfocados tanto a los nuevos clientes como a los ya existentes, que trabajan regularmente con la solución IP de la marca.

Webinars 2N.
Las formaciones online gratuitas de 2N se enfocan en los intercomunicadores y el control de acceso en red.

El primero de los cursos online se celebrará el 23 de octubre. Se titulará ‘Introducción al universo 2N’, donde los participantes conocerán el posicionamiento de 2N, las tendencias del mercado en el control de accesos y videoportería, así como los productos y soluciones disponibles. Por último, la compañía presentará diferentes casos prácticos.

Bajo el título ‘Soluciones de 2N para residencial’, el 27 de octubre, la marca tratará las soluciones centradas en el mercado residencial, abarcando las tendencias del sector, los productos disponibles y las soluciones para los teléfonos inteligentes. Asimismo, esta formación online se complementará con casos prácticos.

Oficinas y ventas

El 29 de octubre, el curso ‘Solución de 2N para oficinas’ abarcará las opciones que existen para este tipo de edificaciones, así como las soluciones para los smartphones y se mostrará un caso práctico.

Por último, el 4 de noviembre, ‘Cómo vender más con 2N’ aportará a los participantes una visión general de las soluciones, los valores añadidos únicos de 2N, las diferentes soluciones disponibles y cuáles son los recursos únicos a disposición de los instaladores.

Los interesados en participar en estas formaciones online gratuitas pueden realizar la inscripción en este enlace.

La entrada La compañía 2N impartirá cuatro formaciones online sobre sus soluciones IP aparece primero en CASADOMO.

Las serpientes de Razer dan forma a su primera silla gaming

Razer ya tiene su primera silla gaming, su nombre es Razer Iskur y junto a un diseño bastante llamativo, con ese tono negro y detalles en verde fluorescente está pensada para ofrecer la máxima ergonomía a los usuarios durante largos periodos de juego e incluso trabajo. Eso sí, como otras opciones similares no es precisamente económica.

La primera silla gaming de Razer

A Razer se le conoce principalmente por sus sus ratones, teclados e incluso ordenadores con un claro enfoque gaming. Aunque la marca tiene algún que otro producto interesante con el mismo enfoque como sus micrófonos, aurciculares e incluso gamepads para dispositivos móviles.

Sin embargo, y aunque puede parecer extraño, hasta ahora no se habían metido en un terreno que para ellos hubiese sido algo natura: las sillas ergonómicas gaming. Pero todo esto se acabó con la presentación de Razer de su primera silla gaming: Razer Iskur. Una propuesta que de primeras no te llamará mucho la atención por su parecido con otras propuestas del mercado, como las Omega de SecretLab, aunque es cierto que básicamente todas estas tiene cierta similitud pues en parte se inspiran en los asientes de los coches de competición.

Así que centrándonos en la Razer Iskur, ¿qué ofrece esta primera propuesta de silla gaming de Razer? Pues lo principal es un nivel de ergonomía superior al de cualquier otra silla de oficina habitual que muchos usuarios usan tanto para trabajar como para jugar. Para ello tenemos un asiento bastante amplio y capaz de «recoger» bien al usuario. También un espaldar alto con una serie de extras para mantener un postura en la espina dorsal adecuada.

Esto último, mantener la postura de la espalda de un modo correcto lo logra como otras propuestas con un cojín lumbar que en esta ocasión es algo más grande en tamaño. Según la marca esto ayuda aún mas a lograr ese objetivo. Además es uno de los elementos estéticos más llamativos de la silla por esa costura en forma de pixel de serpiente que cuadra muy bien con el logo de la marca.

Junto a todo esto también están los reposabrazos 4D capaces de ser ajustados en altura y posición (adelanta, atrás y a los lados) para adaptarse mejor a la forma de jugar de cada usuario. Y por último un cojín cervical con espuma con «memoria» que recuerda la fisionomía del usuario para que se adapte mejor cada vez que se sienta en la silla.

Sin duda alguna una propuesta interesante, aunque tampoco realmente rompedora con respecto a los que otras marcas ya han presentado o llevan tiempo vendiendo. Pero si eres fan de la marca y te gustan sus productos, ahora podrás tener uno más. Una silla con la que si pasas mucho rato jugado e incluso trabajando delante del ordenador te sentirás más cómodo y eso lo agradecerás a la larga.

Por cierto, la silla está diseñada para soportar el peso de usuarios de hasta 136 kg y 1,90 metros de altura.

Razer Iskur, precio y disponibilidad

La nueva silla gaming de Razer ya se puede adquirir a un precio de 499 euros y se enviará a partir del 29 de octubre. Sí, es cierto que resulta un precio algo elevado si se tiene en cuenta lo que la gran mayoría suele invertir en un producto de este tipo. De todos modos, como hemos dicho en más de una ocasión, si pasas muchas horas delante del ordenador jugando o trabajando una buena silla es la mejor inversión que harás.

Además es un tipo de producto cuya vida útil no es de sólo uno o dos años, sino de 5 e incluso 10. Por tanto, haciendo una simple regla de tres verás que no salen tan caras y las ventajas que ofrecerá en temas de higiene postural son muy importantes. Bueno, siempre y cuando cumpla lo que la marca promete en temas de comodidad y ergonomía.

La entrada Las serpientes de Razer dan forma a su primera silla gaming se publicó primero en El Output.

PiSight, la webcam creada con una Raspberry Pi y la iSight de Apple

Han pasado muchos años y aún no ha habido una webcam con un diseño tan refinado y elegante como la iSight de Apple. Sin embargo, a día de hoy por cuestiones obvias es una solución poco atractiva. Así que, por qué no usar una Raspberry Pi Zero para actualizarla y dotarla de mayor calidad de imagen.

PiSight, la webcam que querrás en tu ordenador

La iSight de Apple ha sido para muchos uno de los productos mejor diseñados por la compañía. Una cámara web que en su momento supuso toda una revolución por estética y también por calidad de imagen. Gracias a su conexión Firewire ofrecía una mayor transferencia de datos y eso se traducía en un vídeo mucho más fluido.

El problema es que Apple no siguió actualizándola y cuando el resto de fabricantes comenzó a lanzar modelos con mayor resolución y capacidades dejó de tener sentido. A esto se le sumó que la propia compañía comenzó a añadir webcams a todos sus equipos portátiles, los iMac e incluso sus pantallas para quienes usasen un Mac mini o Mac Pro.

No obstante, hay quien a día de hoy sigue usando la iSight como cámara web. Eso sí, la actualizada para ofrecer una mayor calidad de imagen. ¿Cómo lo ha logrado? Pues muy fácil, recurriendo a una Pi Zero y la propia cámara oficial para la Raspberry Pi. Así es como nace la PiSight.

Cómo construir tu propia PiSight

PiSight, Raspberry Pi más iSight

Si te ha gustado la idea de actualizar las iSight de Apple para tener tu propia PiSight, esto es todo lo que vas a necesitar. Para empezar una de las webcam de Apple, la cual puedes conseguir de segunda mano buscando por eBay u otras plataformas de compra/venta.

Una vez la tengas, lo que también necesitarás será una Raspberry Pi Zero y su cámara oficial. Estas dos cosas son fáciles de conseguir pues en amazon la Raspberry Pi Zero sólo cuesta 26 euros y la cámara oficial unos 30 euros. El resto son una serie de componentes adicionales que puedes consultar en la página de GitHub creada por Max Braun, el autor de este proyecto.

Con todos los materiales y componentes en tu poder, lo único que has de hacer es vaciar el interior de la iSight de Apple y quedarte sólo con lo que vas a necesitar: la carcasa exterior. A partir de ahí y con el uso de una impresora 3D creas una pieza que te permitirá sujetar la Raspberry Pi Zero y su cámara.

giphy.gif

Con todo esto ya hecho, lo único que te falta es instalar y configurar el software que permite usar la Raspberry Pi Zero como cámara web en cualquier ordenador. Para ello sólo has de seguir las instrucciones que Max Braun también comparte en su página de GitHub. Si has realizado otros proyectos con Raspberry Pi sabrás que no es algo complicado.

Una vez hecho no sólo vas a tener una de las webcam más molonas, también un dispositivo que mejora la calidad de video. Aunque para calidad nada mejor que usar una cámara de fotos de alguno de los fabricantes que ofrecen soporte para usarlas como webcam tras instalar su propio Driver y la cámara a un ordenador vía USB.

Imagen de portada de Minimally Minimal.

La entrada PiSight, la webcam creada con una Raspberry Pi y la iSight de Apple se publicó primero en El Output.

Pure continúa apostando por la radio clásica con sus nuevos sintonizadores Elan DAB+, Elan Connect y Elan Connect+

Pure continúa apostando por la radio clásica con sus nuevos sintonizadores Elan DAB+, Elan Connect y Elan Connect+

A pesar de la infinidad de servicios de música en streaming, la radio tradicional sigue teniendo su público y necesitando de equipos que sean capaces de sintonizarla en plena era de Internet.

De ahí que haya fabricantes todavía apostando por este formato de distribución, como por ejemplo Pure, quien acaba de anunciar tres nuevos modelos de sintonizadores portátiles por menos de 100 euros que llegan con algunos extras interesantes.

Sigue leyendo Pure continúa apostando por la radio clásica con sus nuevos sintonizadores Elan DAB+, Elan Connect y Elan Connect+