Mes movido para Apple que junto al lanzamiento de nuevos teléfonos, iPhone 12 Mini, iPhone 12 y 12 Pro, también ha presentado un nuevo altavoz compacto, el Apple HomePod Mini. Un modelo que viene a convivir con el actual HomePod de mayor tamaño que todos conocemos.
Y aprovechando que a partir del 6 de noviembre los clientes se podrán hacer con el nuevo altavoz, Apple ha lanzado la versión 14.1 para el HomePod, una nueva versión del sistema operativo para sus altavoces (el HomePod y el HomePod Mini). Se trata de un update que junto a las esperadas mejoras de funcionamiento aporta la posibilidad de usar el altavoz a modo de intercomunicador.
El mercado de las cámaras térmicas se ha centrado en la seguridad de los edificios para evitar intrusiones, aunque la termografía puede aplicarse para otros fines como la conservación de materiales o productos. Con esta tecnología es más fácil controlar la temperatura para obtener unas condiciones óptimas de conservación.
La Agencia Marítima Portillo ha instalado 16 cámaras térmicas de Mobotix en sus almacenes para garantizar el buen estado del granel.
La Agencia Marítima Portillo, un grupo empresarial familiar especialista en el sector marítimo, dispone de espacios de almacenamiento para mercancías a granel, en sus delegaciones de Sevilla y Cádiz. Para la compañía es muy importante controlar la climatología del espacio, ya que las características del granel, las altas temperaturas en verano y los contrastes entre el día y la noche son factores que pueden estropear el producto.
Con el objetivo de mantener el buen estado de la mercancía, la Agencia Marítima Portillo ha implementado en sus almacenes las soluciones térmicas de Mobotix. En total se han instalado 16 cámaras termográficas M16 y la solución MxMessageSystem, encargadas de realizar una monitorización constante de la temperatura en una superficie total de 110.000 metros cuadrados.
Control de la temperatura
Gracias a las cámaras termográficas M16 de Mobotix, los gestores tienen la posibilidad de monitorizar en tiempo real la temperatura que existe en cada momento en el interior del almacén y del propio granel. De esta forma, los operarios disponen de datos más precisos que les permiten identificar las zonas que requieren mayor atención para un correcto mantenimiento, garantizando la buena conservación del producto.
La cámara térmica M16 dispone de tres ángulos de visión, un sensor térmico de gran potencia y dos lentes colocadas en paralelo.
Las ópticas de la cámara M16 proporcionan tres ángulos de visión diferentes: 45, 25 y 17 grados, ofreciendo un rango de monitorización amplio que permite cubrir el mayor espacio de vigilancia posible. Además, el dispositivo incorpora el sistema de vídeo inteligente M16 Thermal, que se compone de un sensor térmico de gran potencia y dos lentes colocadas en paralelo con función Thermal Overlay (superposición térmica).
El sistema de vídeo inteligente es capaz de identificar en la imagen puntos calientes, como un fuego sin llama visible, lo que garantiza la seguridad tanto de las instalaciones como del personal que trabaja en el almacén.
Con el objetivo de evitar las falsas alarmas y activarlas automáticamente cuando se necesiten en un caso real, el modelo M16 de Mobotix ofrece la posibilidad de definir las alarmas por límites de temperatura hasta 20 disparadores o por rangos de temperatura entre los -40 y los +550 grados.
Las cámaras monitorizan 24/7 la temperatura del granel en tiempo real.
Para establecer estos avisos, se llevaron a cabo diversos tests y pruebas de disparos de alarma. Se utilizó una nave vacía de 2.500 metros cuadrados, donde se quemaron pequeños retales de cartón de 20 x 20 cm, que hicieron saltar la cámara. Tras valorar los datos de las pruebas, Mobotix estableció el umbral de detección de temperatura alta que sería de 160 grados, lo que permite discriminar las maquinarias y evitar así las falsas alarmas debido al sobrecalentamiento de un dispositivo.
Centralización de las alarmas
Tras la instalación de las cámaras térmicas, el proyecto requería implementar un software para conseguir centralizar todas las alarmas que se generasen, con el fin de tener un mayor control del estado de las mercancías y poder actuar de una manera más rápida y eficaz ante los cambios de temperatura.
Con la solución MxMessageSystem, los empleados del almacén pueden centralizar las monitorizaciones de temperatura del granel para tener una visión global de la mercancía.
En esta ocasión, se implementó la API MxMessageSystem, una solución que permite a los gestores del almacén de mercancías a granel tener una visión global de todas las monitorizaciones de temperatura realizadas en tiempo real durante 24/7.
A través de MxMessageSystem, se puede compartir y recibir acciones o alarmas activadas por el sistema contraincendios en toda la red, convirtiéndose en un elemento activo para la detección temprana. En caso de que una cámara térmica detecte una temperatura elevada por encima de los rangos o límites establecidos, el software de Mobotix activará las señales de alarma y notificará el suceso a los responsables.
La ventaja que ha supuesto para la Agencia Marítima Portillo la integración de ambas soluciones ha sido una reducción de los costes en sistemas de vigilancia. También han conseguido obtener un valor añadido en su negocio, a través de una ampliación de su cartera con un servicio adicional.
Los clientes de los almacenes pueden monitorizar el estado de su mercancía vía web.
Los clientes de la Agencia Marítima Portillo que hayan contratado un espacio de almacenamiento con tecnología termográfica podrán controlar y monitorizar, de manera remota, su propia mercancía. Este seguimiento se realiza vía web, mediante un usuario y contraseña. Cuando se accede a la web, el cliente sabe exactamente la ubicación y el estado de su mercancía en tiempo real 24/7.
La tecnología termográfica, como la de Mobotix, aporta otras funcionalidades enfocadas a la conservación de los productos delicados como la mercancía a granel, al tiempo que se mantiene la seguridad del espacio y de los trabajadores.
Con el objetivo de supervisar y controlar todos los datos entre los procesos de producción y los edificios, HMS Networks lanza al mercado la nueva pasarela de traducción de protocolos Intesis para la comunicación entre los PLC Profinet de las fábricas y los sistemas BACnet IP/MSTP de control de edificios.
La nueva pasarela de traducción de protocolos Profinet-BACnet IP/MSTP admite hasta 1.200 puntos de datos.
La nueva pasarela de traducción de protocolos es un servidor/esclavo BACnet IP/MSTP y, por otro lado, un dispositivo Profinet, que permite una comunicación bidireccional entre PLC Profinet y las unidades de control BACnet. Esta solución es capaz de soportar hasta 1.200 puntos de datos.
Durante el proceso de instalación, se utiliza Intesis Maps, la herramienta de configuración de la pasarela de traducción de protocolos de la marca. A través de este software, los integradores podrán configurar ambos lados del dispositivo.
Maps genera diferentes formatos de archivos. Para la integración BACnet, el software prepara los archivos EDE, mientras que los formatos GSD y TAG se elaboran para el TIA Portal a fin de configurar los PLC Profinet.
Beneficios de la pasarela
La pasarela de Intesis tiene la certificación BTL para BACnet y lleva la marca UL, que garantiza los más altos estándares de calidad y comunicación. La conexión de los sistemas de fabricación con los del edificio permiten aplicaciones interesantes.
Por ejemplo, un sistema de control de edificios basado en BACnet puede medir el consumo energético de los equipos y las máquinas de la fábrica. Y, a la inversa, el PLC Profinet puede controlar las instalaciones de calefacción, ventilación y climatización. Además, también se pueden definir y gestionar las alarmas.
La compañía Panasonic Corporation y el Laboratorio de Visión y Aprendizaje de Stanford (SVL), en EE.UU., han compilado los conjuntos de datos multimodales más grandes del mundo para el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) en el espacio vital, llamado Home Action Genome.
Home Action Genome permitirá a los investigadores de IA desarrollar soluciones para mejorar la experiencia en la vivienda.
El Home Action Genome, puesto a disposición de los investigadores, es una base de datos de imágenes y mediciones compiladas a partir de múltiples datos de sensores, incluidos de cámaras y sensores de calor, en escenas residenciales donde se imitan las acciones de la vida diaria. En los datos recopilados se incluyen anotaciones que caracterizan el contenido de la acción humana para cada escena.
Esta compilación combina la tecnología de medición de datos de Panasonic con la experiencia en anotaciones de SVL para lograr los conjuntos de datos multimodales más grandes del mundo en el espacio vital.
Aplicaciones de Home Action Genome
La información de Home Action Genome permitirá a los investigadores de Inteligencia Artificial aplicar esta compilación al aprendizaje automático para desarrollar sistemas que puedan ayudar a las personas en las viviendas, en su día a día.
El conjunto de datos está compuesto por 3.500 escenas con múltiples ubicaciones e información de sujetos humanos en 70 categorías de acción. Cada escena consta de secuencias con una duración aproximada de dos a cinco minutos.
El especialista en tecnología para oficinas Crestron ha lanzado la aplicación Crestron One con control de habitación móvil, que permite gestionar los sistemas inteligentes desde cualquier dispositivo personal.
Con la aplicación Crestron One, los usuarios podrán gestionar los sistemas inteligentes de una sala con su dispositivo personal.
La aplicación Crestron One se comunica con la pantalla táctil TSW 60 Series a través de la tecnología bluetooth del dispositivo móvil. Esto permite que los aparatos no tengan que estar en la misma red, garantizando el cumplimiento de los estándares de seguridad de TI globales del cliente.
Para su uso no se requiere de una programación adicional. Usando el equipo existente y un código, los gerentes tendrán la posibilidad de configurar la experiencia de la habitación para adaptar los sistemas a las necesidades de cada espacio.
Configuración de empleados
Los empleados e invitados podrán gestionar cualquier espacio de trabajo una vez configurados sus dispositivos personales, que detectarán automáticamente los sistemas Crestron. Para autentificar la acción, deberá realizarse desde la pantalla táctil, que establecerá una conexión segura.
Los usuarios podrán disfrutar de diferentes ventajas, como encontrar caminos, automatizar salas, e incluso, compartir contenido desde su dispositivo personal, lo que facilitará la gestión de las salas sin contacto. Esta solución puede aplicarse a salas de conferencias, espacios de reunión u otras estancias compartidas.
La compañía Legrand lanza dos campañas de fidelización para los profesionales, con el objetivo de incentivar la fidelidad de la red de instaladores. En ambas campañas, vigentes entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre, el instalador será gratificado con una tarjeta de gasolina de 10 euros de regalo que podrá canjearse en cualquier estación de servicio multimarca RED EESS H24 de España.
La campaña compensará a los instaladores con una tarjeta de 10 euros para carburante para agradecer su fidelidad.
La primera campaña tiene que ver con los termostatos inteligentes Netatmo y Smarther with Netatmo. El termostato conectado Netatmo permite programar la temperatura a través de configuraciones personalizadas e incluye la función Auto-Adapt. Asimismo, posee un programa de calefacción, modo ausente y antihielo, que permite al usuario tener un mayor control del consumo.
Con una sencilla instalación en menos de 20 minutos, ofrece una máxima compatibilidad con más de 1.500 calderas y bombas de calor del mercado, ampliable con válvulas termostáticas inteligentes de Netatmo.
Por su parte, el nuevo Smarther with Netatmo controla y gestiona la temperatura del hogar de una manera sencilla y eficiente. Gracias a la APP Home + Control Legrand y a la compatibilidad con los asistentes virtuales, se puede realizar una gestión inteligente de la temperatura del hogar, incluso en remoto.
Segunda campaña
La segunda campaña de fidelización para instaladores está ligada a las luminarias de emergencia URA21LED y URA21LED Plus. La gama URA21LED, diseñada para alcanzar hasta 150.000 horas de uso en su versión permanente, dispone de un flujo luminoso de 70 a 350 lúmenes, tres modelos de autonomía (de 1, 2 y 3 horas) y tres opciones de supervisión: estándar, auto-test y auto-test centralizado.
Por su parte, la gama URA21LED Plus ofrece un diseño más compacto y discreto cuya profundidad se ha reducido hasta los 45 mm. Esta luminaria amplía su flujo luminoso entre los 50 y 500 lúmenes y ofrece tres tipos de control: modelos estándar, modelos autotest y modelos LVS2 (autotest con control centralizado). Una gama que cuenta, a su vez, con modelos de 1, 2 y 3 horas de autonomía; funcionamiento en modo no permanente y permanente/no permanente, leds de alta luminosidad y 150.000 horas de vida media.
El mes pasado OPPOconfirmaba su intención de adentrarse en el concurrido sector de los televisores inteligentes, algo que ya se ha convertido en realidad con el lanzamiento de una nueva línea de productos, retomando así su interés por los equipos multimedia más allá de los móviles.
La empresa acaba de anunciar el lanzamiento de un nuevo televisor de gama media-alta para el mercado chino bautizado como S1 y que se acompañará posteriormente de otro modelo mucho más modesto en prestaciones y económico bajo la denominación de R1.
El mercado de los monitores sigue en constante crecimiento y en esta ocasión es Philips la firma que anuncia un nuevo integrante de su catálogo. Se trata del Philips E-Line 272E1GAJ, un modelo con el que intentar hacerse un hueco en la gama de entrada.
Nos encontramos con este Philips E-Line 272E1GAJ ante un monitor con unas líneas limpias, básicas, en las que no hay presencia de adornos y aderezos en forma de colores o de sistemas de iluminación LED RGB, síntoma de que no se trata de un monitor gaming.
LG lleva varios años asistiendo a diferentes ferias y eventos con impresionantes prototipos de televisores OLED enrollables con los que prometía cambiar el paradigma de los paneles rígidos actuales que requieren de un sitio fijo en nuestros salones y habitaciones.
En 2019 el fabricante anunció su intención de continuar por esta línea de investigación con fuertes inversiones que ayudarían a rebajar los precios a largo plazo pero que permitirían comenzar a acercar la tecnología a los usuarios finales, algo que acaban de confirmar con la puesta a la venta del primer modelo enrollable del mercado.
Los televisores modernos cuentan en su interior con plataformas de smart TV que ofrecen funcionalidades avanzadas para acceder a contenidos en streaming, local o incluso para gestionar los esquivos canales de la TDT.
Sin embargo, si tenemos un modelo antiguo puede que queramos añadir estas capacidades de forma externa mediante algún dispositivo complementario como por ejemplo un sintonizador con funciones de televisión inteligente como el que nos propone Humax, marca especializada en este tipo de aparatos y que ahora ha presentado el modelo Aura.