Control de aglomeraciones y aforos para ofrecer seguridad en los espacios patrimoniales

La Fundación Santa María la Real ha añadido una nueva funcionalidad a su sistema de monitorización del patrimonio (MHS), para proporcionar mayor seguridad a los visitantes de los espacios patrimoniales.

Fundación Santa María la Real control de aforo.
La nueva funcionalidad controlará los aforos, flujos y aglomeraciones de los visitantes a los espacios patrimoniales.

En concreto, esta función es un sistema de control de aforos, flujos y aglomeraciones, que ayudará a gestionar el aforo establecido en cada momento a consecuencia de la pandemia de la COVID-19. De esta forma, se evitará una masificación de visitantes en el interior de los espacios patrimoniales.

Esta función es una herramienta telemática compuesta de un hardware y un software utilizados en otros sectores y áreas de conocimiento, como la tecnología Blockchain o los algoritmos Deep Learning. Esta solución se ha tenido que adaptar específicamente para la gestión del patrimonio cultural.

Proyecto piloto

Para comprobar su efectividad, la fundación ha implementado, como piloto, esta funcionalidad en el Centro Expositivo Rom del Monasterio de Santa María la Real, en Castilla y León, donde se controlará el flujo de personas.

Por otro lado, la Fundación Santa María la Real lidera el proyecto de cooperación transfronteriza para posicionar el eje Duero-Douro como un destino turístico sostenible, capaz de generar desarrollo y empleo, mediante la protección, el fomento y la promoción del patrimonio natural y cultural.

La entrada Control de aglomeraciones y aforos para ofrecer seguridad en los espacios patrimoniales aparece primero en CASADOMO.

FEEL, el nuevo book de Simon que recopila diferentes proyectos lumínicos

El experto en iluminación Simon ha presentado FEEL, un nuevo book donde se recopilan todos los proyectos de máxima inspiración para mostrar cómo su tecnología e iluminación intervienen en el interiorismo y qué experiencias y sensaciones generan en los espacios.

Feel, book de proyectos lumínicos de Simon.
El libro recopila proyectos llevados a cabo en el sector retail, hotelero y viviendas, entre otros espacios.

Dentro de FEEL se pueden encontrar las soluciones de Simon adaptadas a los espacios de trabajo, ofreciendo una nueva concepción de estos lugares centrada en el bienestar, funcionalidad, flexibilidad y confort. Algunos ejemplos incluidos en el libro son las oficinas centrales de DKV, las oficinas de Werth Company o las de Asesoría Sayó.

También hay espacio para el sector retail con la nueva cadena de lavanderías Wosh, Textyra y el centro comercial de Sant Cugat, donde las nuevas tecnologías de iluminación han proporcionado una experiencia de compra emocional y sensorial, al tiempo que se convierten en grandes elementos de comunicación de la identidad de marca.

Espacios individuales y colectivos

Hoteles, restaurantes, cafeterías y bares han optado por usar mecanismos, conectividad, iluminación y control de Simon, como, por ejemplo, H10 Art Gallery, Hotel Miramar, Shangai JW Marriot Hotel y Restaurante Pur Impur de Nando Jubany. En FEEL también hay espacio para los proyectos en viviendas, donde los mecanismos y luminarias de Simon ofrecen al usuario ambientes acogedores que generan atmósferas de bienestar en espacios confortables y conectados, repletos de experiencias llenas de emociones.

La Fundació Antoni Tapies y Frisos de Picasso del Colegio de Arquitectos de Catalunya, entre otros, son algunos de los ejemplos de cómo la iluminación es capaz de resaltar los detalles de las obras de arte de los museos, galerías e incluso colecciones particulares. Por último, Simon ha añadido en su book diferentes proyectos en espacios exteriores tanto públicos como privados, como es el caso del Mercat de Sant Antoni, el icónico Mercat de La Boquería o el Acueducto de Mérida.

La entrada FEEL, el nuevo book de Simon que recopila diferentes proyectos lumínicos aparece primero en CASADOMO.

Aditel anuncia la disponibilidad de un sistema de monitorización de autoconsumo para viviendas

La empresa Energy CcM, a través de su distribuidor oficial Aditel, lanza al mercado la solución universal de autoconsumo CcMaster, una gateway que permite monitorizar el consumo de energía de una instalación fotovoltaica en la vivienda.

Solución universal monitorización autoconsumo.
El dispositivo CcMaster integra conectividad wifi, ethernet y 2G, que permiten un control remoto del sistema.

A través del sistema Energy CcM, el usuario podrá conocer el balance de autoconsumo, el consumo de red y la producción fotovoltaica en tiempo real. La información se refrescará cada segundo, aunque el tiempo de refresco se puede configurar.

El dispositivo cuenta con diferentes tecnologías inalámbricas como wifi, ethernet y 2G, para enviar al software la información de la instalación. Asimismo, la gateway se autoalimenta, por lo que no se requiere de un mantenimiento constante para garantizar su alimentación.

Software de gestión

La gateway cuenta con un centro de control, para que el instalador pueda configurar el sistema, y una aplicación móvil para el cliente, donde tendrá unificados todos los datos referentes a las alarmas e informes de la instalación fotovoltaica.

Por otro lado, la solución CcMaster ofrece la posibilidad de seguir ampliando la instalación solar, e incluso, incluir la recarga de vehículos eléctricos o el control de cargas, entre otros sistemas. Además, el dispositivo puede monitorizar el consumo de edificios inteligentes, eventos, congresos, camping, etc., para ayudar a mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo innecesario de energía.

La entrada Aditel anuncia la disponibilidad de un sistema de monitorización de autoconsumo para viviendas aparece primero en CASADOMO.

HyperX anuncia los Cloud Revolver Gaming Headset + 7.1, sus nuevos auriculares para jugones con sonido virtual 7.1

HyperX anuncia los Cloud Revolver Gaming Headset + 7.1, sus nuevos auriculares para jugones con sonido virtual 7.1

HyperX ha anunciado el lanzamiento de los Cloud Revolver Gaming Headset + 7.1, sus nuevos auriculares gaming pensados para usuarios de PC y consola que buscan un modelo de gama media para jugar y chatear que además cuente con capacidad para generar sonidos envolventes de hasta 7.1 canales virtuales.

Con un diseño circumaural de grandes pabellones y diadema acolchada, el fabricante ha optado por incorporar espuma con memoria para facilitar su uso durante varias horas seguidas sin fatigarnos, pero manteniendo al mismo tiempo un marco de acero sólido que incrementa el peso del equipo hasta los 376 gramos.

Sigue leyendo HyperX anuncia los Cloud Revolver Gaming Headset + 7.1, sus nuevos auriculares para jugones con sonido virtual 7.1

Elipson presenta el Connect 250 wireless, su nuevo amplificador compacto con capacidades de streaming

Elipson presenta el Connect 250 wireless, su nuevo amplificador compacto con capacidades de streaming

Elipson es un fabricante que nos tiene acostumbrados a equipos de sonido y altavoces con diseños peculiares y especificaciones técnicas por encima de la media.

Su última incorporación es el Connect 250 Wireless, un nuevo amplificador compacto con capacidades de streaming pensado para usuarios que buscan un equipo de muy reducidas dimensiones para instalar en las habitaciones del hogar sin llamar la atención (incluso ocultos por completo en un armario) y dar potencia a altavoces de pequeñas dimensiones o no muy exigentes.

Sigue leyendo Elipson presenta el Connect 250 wireless, su nuevo amplificador compacto con capacidades de streaming

Spotify lanza un nuevo apartado para que conozcamos lo que más hemos escuchado en 2020

Spotify lanza un nuevo apartado para que conozcamos lo que más hemos escuchado en 2020

Se acerca el final de 2020 y llega el momento de repasar todo lo que ha dado de sí este año. Y para los usuarios de Spotify, la plataforma ha lanzado un llamativo juego de tarjetas que permite conocer cuales han sido nuestros gustos en este año que está a punto de acabar.

Se trata de la experiencia «2020 en resumen», un nuevo apartado que veremos al entrar en la pantalla principal de la aplicación y en el que al pulsar ofrece acceso a una especie de tarjetas que van dando a conocer nuestros gustos, en este año reciente e incluso en los últimos 20 años.

Sigue leyendo Spotify lanza un nuevo apartado para que conozcamos lo que más hemos escuchado en 2020

La empresa de maquillaje Art Cosmetics mejora su sistema de videovigilancia con 240 cámaras

El fabricante de maquillaje Art Cosmetics genera 5 millones de kilos de maquillaje cada año, productos que están expuestos al robo. Es por ello que la compañía ha decidido cambiar el sistema de seguridad de sus 10 edificios, repartidos en la provincia italiana de Bérgamo, e implementar el sistema de videovigilancia de Milestone Systems.

Art Cosmetics.
El nuevo sistema de Art Cosmetics cuenta con 240 cámaras y una plataforma abierta para su gestión.

El nuevo sistema de videovigilancia cuenta con 240 cámaras de vídeo, que son administradas a través de la plataforma abierta XProtect Corporate de Milestone Systems. Asimismo, se ha contado con dos firmas de seguridad externa, que se ocupan de la gestión de los equipos y la monitorización de las imágenes grabadas por las cámaras. Además, el sistema permite realizar esta labor desde los teléfonos inteligentes y tablets de manera remota.

Ampliación del sistema de seguridad

Art Cosmetics ha aprovechado las posibilidades que ofrece la videovigilancia y ha añadido el control de matrículas y un sistema de supervisión de envíos, para garantizar aún más la seguridad de la mercancía.

A través del registro de los camiones, la compañía puede monitorizar la transferencia de productos desde el almacén hasta el camión, pudiendo documentar el estado y la cantidad de los productos que han salido de las instalaciones. Por otro lado, Art Cosmetics está barajando la posibilidad de implementar otras ideas como la integración de seguridad contra incendios, el control de accesos y los sistemas de detección de intrusos a través de la plataforma de Milestone.

La entrada La empresa de maquillaje Art Cosmetics mejora su sistema de videovigilancia con 240 cámaras aparece primero en CASADOMO.

Normagrup publica videotutoriales de su plataforma de control Normalink

La compañía Normagrup ha anunciado la disponibilidad en su canal de Youtube de los primeros videotutoriales de su plataforma de control Normalink. El objetivo principal de la marca es ayudar a los profesionales a conocer a fondo la solución de Normalink.

Videotutoriales de Normagrup.
Los videotutoriales explican las diferentes configuraciones de Normalink.

Estos videotutoriales explican, de manera gráfica y sencilla, todas las opciones de configuración que permite Normalink. Los profesionales podrán aprender sobre cómo modificar el nombre de línea o edificio de una instalación, actualizar pasarelas, ampliar el sistema o realizar el direccionamiento aleatorio de una línea DALI, entre otras configuraciones.

De forma semanal, Normagrup irá subiendo nuevos contenidos explicativos al canal de Normalink en Youtube.

Plataforma de control Normalink

A través de la plataforma de control Normalink, los usuarios tienen la posibilidad de gestionar tanto la iluminación general como el alumbrado de emergencia desde un teléfono inteligente, tablet u ordenador, compatible con los sistemas operativos Android, iOS o Windows.

Asimismo, Normalink es compatible con DALI y ofrece la posibilidad de realizar un control remoto o local, de una o varias instalaciones de manera simultánea. Los gestores del sistema podrán conocer el estado de las luminarias y modificar los parámetros en tiempo real, a la vez que se realiza un mantenimiento predictivo de la instalación.

La entrada Normagrup publica videotutoriales de su plataforma de control Normalink aparece primero en CASADOMO.

Solución de conectividad para tener una red corporativa en la vivienda

En los últimos meses, el teletrabajo ha aumentado significativamente, por lo que compañías como EnGenius están lanzando soluciones centradas en facilitar la conectividad con la red corporativa. En esta ocasión, se ha presentado el nuevo punto de acceso wifi con gestión en la nube, ECW115.

ECW115 punto acceso EnGenius.
El punto de acceso ECW115 ofrece una velocidad de 1,3 Gbps y trabaja en dos bandas.

Esta solución integra dos puertos LAN y la funcionalidad Mesh, que permitirá al usuario añadir dispositivos adicionales conectados de manera inalámbrica. El punto de acceso ofrece una velocidad de 1,3 Gbps, que se reparten en dos bandas: 400 Mbps en la banda de 2,4 GHz y 867 Mbps en la banda de 5 GHz.

El ECW115 de EnGenius ofrece diversas opciones de montaje, desde zócalos mecanizados con cableado en pared y conexión trasera al punto de acceso; hasta montajes en pared, techos o incluso sobremesa.

Configuración desde la nube

Gracias a su administración en la nube, el punto de acceso ECW115 admite una configuración remota para proporcionar una red wifi profesional al trabajador. De esta forma, las empresas pueden gestionar la red corporativa de manera centralizada.

Los instaladores e integradores tienen a su disposición una sola consola web para llevar a cabo la configuración de los puntos de acceso. También pueden gestionar la configuración desde la aplicación móvil EnGenius Cloud To-Go, para solucionar posibles problemas desde cualquier lugar y momento.

La entrada Solución de conectividad para tener una red corporativa en la vivienda aparece primero en CASADOMO.

La aplicación móvil KNX News ofrece promociones, eventos y noticias a los profesionales

Con el fin de mantener informados a los profesionales y a la comunidad KNX, la Asociación KNX ha anunciado el lanzamiento de la aplicación móvil gratuita KNX News. Un espacio donde se unificarán las noticias más recientes e importantes relacionadas con el protocolo de comunicación y con la asociación.

Aplicación KNX News.
La aplicación KNX News mostrará información sobre los eventos, productos y ofertas especiales relacionadas con el protocolo KNX.

La aplicación KNX News puede instalarse en cualquier teléfono inteligente o tablet que cuente con el sistema operativo Android o iOS. Una vez instalada, los usuarios podrán comenzar a leer las últimas noticias de KNX, así como conocer los productos y dispositivos KNX más recientes que han sido lanzados al mercado.

Formación y ofertas especiales

Además, a través de la aplicación, se pueden visionar tanto los seminarios online como los vídeos que han llevado a cabo la Asociación KNX, los miembros KNX, así como otras entidades colaboradoras.

También se puede encontrar información detallada de todos los eventos que la asociación realizará en todo el mundo. Por último, la aplicación dispone de un apartado donde se mostrarán todas las ofertas especiales para los profesionales KNX, que solo se ofrecen a través de esta aplicación.

La entrada La aplicación móvil KNX News ofrece promociones, eventos y noticias a los profesionales aparece primero en CASADOMO.