La sesión técnica de iniciación de 2N enseñará a trabajar con los videoporteros IP

El especialista en videoporteros IP para los mercados empresariales y residenciales 2N Telekomunikace ha anunciado su nuevo seminario online, que se impartirá el 27 de enero, a las 9:30 horas. La formación será una sesión técnica de iniciación sobre los productos 2N para aquellos profesionales que quieran empezar a trabajar con videoporteros IP. Esta sesión tendrá una duración de tres horas y será en inglés.

Sesión técnica 2N.
La sesión técnica iniciará en el mundo 2N a los integradores de sistemas e instaladores.

Los encargados de impartir esta sesión técnica son los especialistas de productos 2N, que enseñarán a los participantes cómo se realiza una instalación básica de los equipos 2N, configurar las llamadas, así como las funcionalidades del control de acceso, la gestión de credenciales de usuario y otras curiosidades de los equipos de la compañía.

Temario de la sesión técnica

En la sesión técnica pueden participar tanto los instaladores como los integradores de sistemas y se desarrollará a través del portal Webex, perteneciente a 2N, que proporcionará la mejor experiencia posible en la interfaz de configuración, la cámara de la clase y la documentación que se compartirá.

El seminario online está disponible en la academia de formación 2N Academy, la web de la compañía donde se reúnen todos los webinars que imparten. Pueden consultarse en el catálogo de cursos online Courses-2N Academy. Los cursos son completamente gratuitos, online y están disponibles en varios idiomas.

Los interesados en participar en la sesión técnica de iniciación de 2N deberán rellenar el formulario de inscripción.

La entrada La sesión técnica de iniciación de 2N enseñará a trabajar con los videoporteros IP aparece primero en CASADOMO.

Lámpara inteligente que monitoriza las caídas de las personas y los niveles de CO2

La seguridad de las personas mayores que residen en sus viviendas es uno de los objetivos de la startup belga Nobi, que ha desarrollado la lámpara inteligente Nobi capaz de detectar caídas y de avisar automáticamente a los familiares o cuidadores para una atención rápida.

 Lámpara inteligente Nobi.
La lámpara inteligente Nobi detecta las caídas, humo, intentos de robos y monitoriza la calidad del aire.

La lámpara inteligente de Nobi realiza una monitorización de la estancia durante las 24 horas, los siete días de la semana. Su diseño mantiene en todo momento la privacidad de la persona, gracias a un algoritmo que detecta las caídas.

Por otra parte, este dispositivo realiza otras funciones que aportan una mayor seguridad a la persona. Por ejemplo, Nobi regula la intensidad y el encendido/apagado de las luces durante los momentos en los que el usuario se sienta en la cama o se levanta de ella, evitando que se produzcan accidentes.

Asimismo, esta lámpara inteligente anima a la persona que beba suficiente agua para evitar la deshidratación, sobre todo en los meses más calurosos e incluso avisa a los familiares o cuidadores de que las rutinas del usuario se han modificado.

Seguridad en la vivienda

A parte de la monitorización del estado del residente, Nobi también monitoriza de manera constante la calidad del aire. De esta manera, cuando los niveles de CO2 son altos, notifica a la persona para que abra las ventanas para ventilar la estancia.

Además, integra una alarma que se activa automáticamente cuando se detecta un intento de robo o roturas de cristales. La lámpara inteligente también hace la función de detector de humo, haciendo saltar la alarma y notificando a los familiares que se ha producido un posible incendio, al tiempo que avisa a la persona de que abra inmediatamente las ventanas.

La instalación de este dispositivo es sencilla, ya que no requiere de obras. La lámpara tradicional se sustituye por la lámpara Nobi y estaría lista para su uso. También puede implementarse en residencias.

La entrada Lámpara inteligente que monitoriza las caídas de las personas y los niveles de CO2 aparece primero en CASADOMO.

Los monitores Smart Monitor M5 y M7 de Samsung llegan a España con Tizen OS, WiFi, y reproducción directa de vídeo en streaming

Los monitores Smart Monitor M5 y M7 de Samsung llegan a España con Tizen OS, WiFi, y reproducción directa de vídeo en streaming

El pasado noviembre Samsung presentó una nueva gama de monitores bajo la denominación Smart Monitor que destacaba por ofrecer una especie características híbridas entre televisor inteligente y monitor clásico de ordenador, incluyendo conectividad inalámbrica y plataforma smart TV para el acceso directo a ciertas funciones.

Ahora el fabricante ha anunciado la llegada a España de esta nueva línea inicialmente con los modelos Smart Monitor M5 y Smart Monitor M7, ambos con sistema operativo Tizen OS, WiFi 5 integrado y acceso directo a servicios como Hulu, Netflix, Apple TV y YouTube sin necesidad de conectar un PC o reproductor externo.

Sigue leyendo Los monitores Smart Monitor M5 y M7 de Samsung llegan a España con Tizen OS, WiFi, y reproducción directa de vídeo en streaming

Televisores LCD-miniLED: qué ventajas ofrecen con respecto a los LCD tradicionales y en qué debes fijarte al comprar uno

Televisores LCD-miniLED: qué ventajas ofrecen con respecto a los LCD tradicionales y en qué debes fijarte al comprar uno

Las pantallas LCD-miniLED llevan ya varios años entre nosotros con dos generaciones de smart TV de TCL en el mercado que sin embargo no parecen haber tenido una gran acogida entre el público generalista, quizá por tratarse de una nueva tecnología que todavía no ha mostrado todo su potencial. Esta situación podría dar un cambio radical en 2021 ya que algunas de las principales marcas del sector han anunciado la llegada a su catálogo de este tipo de televisores.

Es por ejemplo el caso de LG, de Samsung o de la propia TCL con su tercera generación para 2021, fabricantes que abrirán la puerta al desembarco de la tecnología miniLED en los televisores y monitores de gama media-alta. Pero, ¿en qué consiste realmente esta tecnología?, ¿supone una mejora con respecto a los actuales LCD-LED, OLED, QLED?, ¿qué ventajas aporta y en qué tenemos que fijarnos a la hora de comprar uno de estos televisores?

Sigue leyendo Televisores LCD-miniLED: qué ventajas ofrecen con respecto a los LCD tradicionales y en qué debes fijarte al comprar uno

D-Link presenta la DCS-8635LH, una cámara de vigilancia IP que apuesta por la IA para detectar intrusos y rotura de cristales

D-Link presenta la DCS-8635LH, una cámara de vigilancia IP que apuesta por la IA para detectar intrusos y rotura de cristales

D-Link continúa con las novedades para esta nueva temporada 2021 y ahora le toca el turno a los sistemas de vigilancia para el hogar que se ven ampliados con la nueva cámara IP DCS-8635LH, un modelo de exterior con certificación IP65, resistencia al agua y a las inclemencias meteorológicas.

Se trata de un dispositivo que destaca por incorporar una óptica con una resolución de 1440p (QHD), inclinación vertical de 270 grados para encontrar el ángulo óptimo de instalación y algoritmos de inteligencia artificial con los que promete ser capaz de detectar personas, vehículos y rotura de cristales, avisando al usuario y activando una sirena.

Sigue leyendo D-Link presenta la DCS-8635LH, una cámara de vigilancia IP que apuesta por la IA para detectar intrusos y rotura de cristales

MSI anuncia tres nuevos monitores pensados para profesionales: MSI PRO MP271, PRO MP271P y MSI PRO MP271QP

MSI anuncia tres nuevos monitores pensados para profesionales: MSI PRO MP271, PRO MP271P y MSI PRO MP271QP

MSI ha anunciado tres nuevos monitores pensados para usuarios profesionales que buscan obtener la máxima fidelidad a la hora de representar colores en pantalla. Se trata del MSI PRO MP271QP, MSI PRO MP271P y MSI PRO MP271, tres modelos que ya tienen prevista su llegada al mercado.

En los tres casos, la marca ha apostado por la modulabilidad, de forma que se pueden ajustar en distintas posiciones y unas formas en las que predomina un diseño sobrio, con unos marcos laterales y superior muy delgados y algo más de grosor en la base. Junto a estos detalles, una trasera totalmente limpia.

Sigue leyendo MSI anuncia tres nuevos monitores pensados para profesionales: MSI PRO MP271, PRO MP271P y MSI PRO MP271QP

Proyecto en Alemania para la recarga inteligente y optimizada de vehículos eléctricos

La marca de vehículos Audi, junto con GISA y otros socios, han anunciado que el modelo de vehículo eléctrico e-tron y el sistema de carga connect están preparados para aliviar la posible sobrecarga de la red a través de una carga inteligente y optimizada. Actualmente, esta solución se encuentra en fase de pruebas en Alemania.

Modelo e-tron de Audi.
El modelo e-tron de Audi podrá seleccionar el momento de menos actividad en la red para evitar la sobrecarga.

El funcionamiento de este sistema se basa en una gestión dinámica del procedimiento de carga. Para ello, se realiza una comunicación entre el vehículo eléctrico (VE) y el operador de red, para producir un retraso controlado de la carga del VE, evitando la sobretensión de la red. Este modo de carga tiene en cuenta la hora elegida para la salida y el estado de la red eléctrica, provocando que el Audi e-tron utilice un momento de inactividad para alimentar su batería. A medio plazo, esta nueva tecnología permitirá controlar la potencia de carga, el momento de realizarla y la duración de ésta.

Todo este proceso, se obtiene con la ayuda de un conjunto de contadores inteligentes denominados Smart Meter Gateway (SMGW), que establecen una conexión segura de los datos entre la vivienda y el operador de red a través de un backend informático certificado. Tanto la información necesaria como las señales de control se transmiten específicamente, ya sea al sistema de gestión de energía del hogar (HEMS) o directamente al sistema de carga connect que Audi ofrece como opción.

De esta forma, la potencia de recarga del Audi e-tron o del Audi e-tron Sportback, hasta 11 kW de serie y hasta 22 kW como opción, se pueden reducir según se requiera. La compañía alemana ha anunciado que dotará de esta posibilidad a los futuros modelos eléctricos.

Normativa y protocolos de la carga optimizada

Para poder aplicar la carga optimizada, se han elaborado la normativa técnica y los protocolos de comunicación. La directriz principal es la nueva regla de aplicación DKE AR-E 2829-6, que describe el intercambio de información entre la conexión a la red doméstica y la industria energética.

En cuanto al protocolo de comunicación se utiliza el modelo de datos EEBUS, desarrollado por EEBUS e.V., iniciativa en la que también participa Audi. Su objetivo es interconectar a todas las empresas que participen en la futura industria energética europea a través de un lenguaje común.

Audi ha trabajado con socios altamente especializados en el proyecto piloto de Chemnitz, contribuyendo con su amplia experiencia en las áreas de movilidad eléctrica e infraestructura de carga. Además de la colaboración de GISA, que actúa como impulsor del proyecto y administrador del SMGW, han participado KEO GmbH, que ha desarrollado el software para la interfaz de comunicación del SMGW, y EMH metering GmbH & Co KG, que se encarga de proporcionar el hardware para el sistema de medición inteligente.

La entrada Proyecto en Alemania para la recarga inteligente y optimizada de vehículos eléctricos aparece primero en CASADOMO.

El estadio del Real Valladolid C.F. instala la tecnología e iluminación Led de Signify

El estadio José Zorrilla, sede del Real Valladolid Club de Fútbol, dispone de una nueva iluminación tanto en el terreno de juego como en las gradas, para cumplir con los niveles de exigencia de La Liga, así como en los cuatro campos de entrenamiento anexos y en el césped, para su conservación. Para este proyecto, el club de fútbol ha contado con la colaboración de Signify.

Estadio José Zorrilla.
Signify ha instalado iluminación LED en el terreno de juego y en las gradas del estadio José Zorrilla, así como en los campos de entrenamiento y en el césped.

En el terreno de juego se han implementado 224 proyectores Led Arena Vision de última generación, gestionados a través de One Arena Dashboard, garantizando una calidad UHD a las 12 cámaras de retransmisión televisivas. Además, evitan las sombras y los deslumbramientos durante los partidos.

Junto a estas luminarias, se ha instalado un software que permite programar la iluminación y lanzarla según trigger externos, ofreciendo la posibilidad de realizar espectáculos lumínicos y personalizados.

Signify ha preparado la instalación para que el estadio siempre esté iluminado cuando se produzca un corte del suministro eléctrico, gracias a la conmutación de red automática. Por otro lado, la iluminación de las gradas cuenta con tecnología Led y con un controlador DALI integrable.

Cuidado del césped y campos de entrenamiento

La compañía también ha implementado su tecnología para garantizar una correcta iluminación que conserve y mejore el crecimiento del césped, proporcionando un campo de juego de buena calidad durante todo el año.

Por otro lado, también se ha llevado a cabo la renovación de la iluminación de los cuatro campos de entrenamiento anexos. Se ha incorporado tecnología Led, y los proyectores OptiVision y Clearflood, sobre torres de 18 metros de altura. Esta instalación y la del estadio se ha llevado a cabo con la constructora e instaladora local Inexo.

La entrada El estadio del Real Valladolid C.F. instala la tecnología e iluminación Led de Signify aparece primero en CASADOMO.

Inversión estratégica para contribuir al desarrollo de los edificios inteligentes

La empresa Schneider Electric ha realizado una inversión minoritaria de carácter estratégico en Planon Beheer B.V., un proveedor de software basado en la nube de sistemas de gestión integrada del espacio de trabajo (IWMS, por sus siglas en inglés). Con este acuerdo, Schneider Electric conseguirá un incremento de su presencia en el mercado y contribuirá a crear edificios más inteligentes, sostenibles y saludables.

Inversión estratégica Schneider Electric.
Esta inversión estratégica permitirá a Schneider Electric ampliar su presencia en el mercado y aumentar el desarrollo de los edificios inteligentes.

Ambas compañías colaborarán para proporcionar un conjunto de software y servicios para la digitalización del ciclo de vida de los edificios, tanto existentes como de nueva construcción. La solución podrá aplicarse en diferentes sectores como gubernamental, educativo, inmobiliario, sanitario, financiero, centros de datos y seguros.

La oferta conjunta está basada en la convergencia IT/OT, ayudando a aumentar los conocimientos sobre flujos de trabajo y mantenimiento de activos en todo el edificio. Para ello, el conjunto de software permitirá crear espacios de trabajo más inteligentes, como, por ejemplo, optimizando la gestión del espacio o mejorando la seguridad y la salud a través de la monitorización de la calidad del aire y la temperatura, entre otras acciones.

Expansión de las soluciones

Por parte de Schneider Electric, la compañía integrará la plataforma de gestión de la energía EcoStruxure a las soluciones de empresa de Planon. En el caso de Planon, seguirá operando como proveedor de software independiente, al mismo tiempo que su IWMS ampliará las soluciones de operación y mantenimiento de Schneider Electric, para ofrecer más valor a los propietarios y ocupantes, en todas las tecnologías de un edificio.

Esta transacción estratégica también está en línea con la visión de Schneider Electric de expandir su suite de software de extremo a extremo y su compromiso de ayudar a los clientes en transformación digital para impulsar la sostenibilidad, la eficiencia y la resiliencia en todo su ciclo de vida, de CAPEX a OPEX.

La entrada Inversión estratégica para contribuir al desarrollo de los edificios inteligentes aparece primero en CASADOMO.

Control de la temperatura de cada habitación de la vivienda con un sistema de zonificación

Los propietarios de las viviendas inteligentes disponen de la nueva versión del sistema de zonificación Honeywell Home evohome de Resideo Technologies. Esta solución permite monitorizar la temperatura de la vivienda de manera global o habitación por habitación.

Sistema de zonificación de Resideo.
El sistema de zonificación de Resideo puede controlar la climatización de manera local o remotamente.

A través de una pantalla, los usuarios pueden controlar de manera remota la climatización de todas las estancias de la vivienda, o bien, pueden realizar esta acción remotamente con la aplicación móvil de la compañía.

La solución evohome puede monitorizar y gestionar hasta 12 zonas diferentes. Para controlar el consumo energético y obtener el confort de los usuarios en cada una de las habitaciones, el sistema tiene en cuenta la temperatura exterior, de ambiente y de consigna.

Compatibilidad entre sistemas de climatización

Resideo ha mejorado este producto haciéndolo compatible con las bombas de calor, calderas tradicionales y modernas de alta eficiencia, calefacción central o calderas de pellets. Además, ha añadido diferentes tecnologías que favorecen a la eficiencia energética. Es el caso de la tecnología de gestión de carga térmica, que ayuda a limitar las altas temperaturas de retorno ineficientes, manteniendo el funcionamiento de la caldera en un consumo bajo.

Esta tecnología también dispone de la capacidad de apagado en los días cálidos durante la transición de invierno y verano, para evitar realizar un gasto energético excesivo. Por otro lado, este dispositivo de zonificación incluye la función de refrigeración, para que el usuario pueda cambiar entre el modo calefacción y refrigeración en cada zona de manera individual.

La entrada Control de la temperatura de cada habitación de la vivienda con un sistema de zonificación aparece primero en CASADOMO.