Los videoporteros IP de DoorBird son compatibles con las cerraduras inteligentes Linus

El fabricante DoorBird ha anunciado que sus videoporteros IP ya son compatibles con la cerradura inteligente Linus de la compañía de soluciones de seguridad Yale. Esta interoperabilidad entre ambos dispositivos ofrecerá nuevas ventajas a los propietarios de las viviendas que utilicen conjuntamente estos sistemas.

Yale y DoorBird.
Con la nueva compatibilidad, las cerraduras inteligentes Linus pueden controlarse a través de la aplicación móvil DoorBird.

Tanto la cerradura inteligente Linus como el videoportero IP se pueden controlar desde la aplicación móvil DoorBird, compatible con los sistemas operativos Android e iOS. La aplicación permitirá realizar diversas actuaciones como abrir la puerta principal, la verja o el garaje desde el teléfono inteligente o tablet.

Aumento de la seguridad

Por otro lado, la compatibilidad entre ambos sistemas proporciona una mayor seguridad a la propiedad, ya que los usuarios pueden monitorizar, desde cualquier lugar y momento, el estado de todos los accesos donde estén instalados la cerradura Linus y el videoportero IP DoorBird.

Asimismo, en caso de no encontrarse en la vivienda, los usuarios recibirán en el móvil todas las llamadas realizadas desde el videoportero y tendrán la opción de mantener una conversación bidireccional con los visitantes y decidir si se les proporciona acceso al interior de la vivienda o, simplemente, se supervisa como se alejan a través de la cámara del videoportero.

La entrada Los videoporteros IP de DoorBird son compatibles con las cerraduras inteligentes Linus aparece primero en CASADOMO.

El Ayuntamiento de Madrid despliega en un edificio municipal sensores de CO2 con la red 0G

El Ayuntamiento de Madrid ha implementado en las siete plantas de la sede del Área de Gobierno de Obras y Equipamientos del consistorio, una solución para monitorizar la concentración de CO2 mediante la tecnología IoT y el empleo de las redes 0G. El objetivo de esta iniciativa es reducir la posibilidad de contagio por COVID-19 en el interior del edificio.

Solución CO2.
La solución implementada permitirá a los usuarios monitorizar la concentración de CO2 en el interior a través de una aplicación móvil.

Para este proyecto, el Ayuntamiento de Madrid ha contado con la colaboración de la empresa Sifgox, que ha instalado una solución que utiliza una serie de sensores compatible con la red 0G de la compañía. Cuando los sensores detectan que los niveles de concentración de CO2 han sobrepasado los valores predefinidos, los dispositivos emiten una alerta automática, que indicará al responsable de mantenimiento la necesidad de ventilar los espacios.

Configuración e instalación

Los sensores permiten configurar los intervalos de medición hasta un mínimo de 10 minutos, lo que proporcionará datos casi en tiempo real. Los usuarios tendrán la posibilidad de visualizar los niveles de CO2 en cualquier momento de manera remota, con la ayuda de una aplicación móvil.

En cuanto a su instalación, esta solución no requiere de cables, conexión wifi o tarjetas SIM, ya que utiliza la red 0G, que aplica una tecnología basada en radio. Asimismo, su alimentación se realiza a través de batería, que ofrece una autonomía de más de cinco años.

De esta forma, los trabajadores podrán disfrutar de un ambiente saludable en el interior del edificio, al tiempo que se reducen las posibilidades de contagios víricos.

La entrada El Ayuntamiento de Madrid despliega en un edificio municipal sensores de CO2 con la red 0G aparece primero en CASADOMO.

Disponible en Aditel un terminal de control de acceso para una o dos puertas

El distribuidor Aditel presenta LMUP de Aplus, un dispositivo de control de acceso para puertas. Esta solución puede conectarse mediante un software utilizando un cable Ethernet o, de manera alternativa, las conexiones RS485 o RS232.

Terminal LMUP de Aplus.
El terminal de control de accesos LMUP puede gestionar una o dos puertas.

El dispositivo LMUP admite la gestión de una o dos puertas, con posibilidad de administrar dos lectores de tarjeta (Clock, Data o Wiegand), solo en las versiones alternativas RS232 o RS485 LMUP, así como dos pulsadores para apertura de puerta, dos entradas para el control de estado y dos salidas de relé para gestionar la cerradura eléctrica.

El sistema es capaz de soportar hasta 70.000 autorizaciones de personas y memorizar hasta 50.000 tránsitos. Para su configuración y gestión, el LMUP es compatible con el software de control de acceso APlus, como APRO Web, AxWin6 y APRO.

Con el software LM Manager, los usuarios pueden controlar este terminal de forma remota. En cuanto a la actualización del firmware del dispositivo, se realiza a través de la red. Una vez configurado el LMUP, el terminal funciona de manera autónoma, sin la necesidad de utilizar un software de supervisión.

Puertos auxiliares, instalación y alimentación

Asimismo, incluye dos puertos auxiliares de comunicación RS232 y RS485, para añadir una interfaz con lectores R/W y E/S adicionales, cuatro entradas digitales, cuatro salidas de colector abierto y una toma USB para las aplicaciones personalizadas.

La alimentación del terminal requiere de un voltaje externo de 12 a 24 VCC/VCA, e incluso admite la alimentación desde la toma Ethernet. Para su instalación en los cuadros eléctricos, el terminal utiliza carriles DIN, en concreto nueve módulos.

La entrada Disponible en Aditel un terminal de control de acceso para una o dos puertas aparece primero en CASADOMO.

Focal presenta los Clear Mg, sus nuevos auriculares cableados con diseño abierto para amantes de la alta fidelidad

Focal presenta los Clear Mg, sus nuevos auriculares cableados con diseño abierto para amantes de la alta fidelidad

Focal ha anunciado la llegada a su catálogo de auriculares para uso doméstico de los Clear Mg, un modelo de enfoque HiFi que busca satisfacer a usuarios exigentes amantes de la alta fidelidad que cuenten con un equipo de amplificación con el que poder exprimir su potencial, aunque dadas sus prestaciones también será posible usarlos en dispositivos portátiles.

Se trata de unos auriculares cableados de tipo circumaural con diseño de caja acústica abierta que utilizan los ya habituales dirvers en forma de «M» del fabricante francés, con 40 mm de diámetro y un aspecto muy similar al modelo Clear Mg Professional anunciado en febrero con enfoque más profesional.

Sigue leyendo Focal presenta los Clear Mg, sus nuevos auriculares cableados con diseño abierto para amantes de la alta fidelidad

Logitech tiene nuevos auriculares gaming: los G333 son económicos, con cable y de tipo in ear

Logitech tiene nuevos auriculares gaming: los G333 son económicos, con cable y de tipo in ear

No es la primera vez que tenemos noticias de un nuevo lanzamiento de Logitech centrado en los auriculares gaming. Ya en 2020 conocimos los Logitech G733, un modelo supraural y sin cables. Y ahora toca conocer un nuevo modelo, en esta ocasión de tipo in ear y con cable.

Se trata de los Logitech G333, otro modelo gaming pero en este caso con cable con toma para jack 3,5 milímetros y además y como característica, un adaptador para toma USB Tipo C, lo que permite que además se puedan usar en los móviles sin la tradicional clavija.

Sigue leyendo Logitech tiene nuevos auriculares gaming: los G333 son económicos, con cable y de tipo in ear

Google anuncia la segunda generación del Nest Hub: con radar Soli, cámara frontal y función para el seguimiento del sueño

Google anuncia la segunda generación del Nest Hub: con radar Soli, cámara frontal y función para el seguimiento del sueño

Google anuncia la segunda generación de su altavoz con pantalla más popular. El Nest Hub ya tiene sucesor y lo hace añadiendo algunas mejoras que se antojaban como necesarias en la primera generación y con funciones realmente llamativas que ahora pasamos a conocer.

Y es que en un mercado donde las alternativas cada vez son más numerosas, sobre todo si nos fijamos en Amazon y en su gama Echo, el movimiento de Google es lógico. En primer lugar por dotar a su altavoz con un sistema para realizar videollamadas, el gran pero de la primera generación, pero también con funciones para medir la calidad del descanso.

Sigue leyendo Google anuncia la segunda generación del Nest Hub: con radar Soli, cámara frontal y función para el seguimiento del sueño

HBO Max gratis a cambio de tener publicidad y perder los estrenos: una propuesta que ya está sobre la mesa

HBO Max gratis a cambio de tener publicidad y perder los estrenos: una propuesta que ya está sobre la mesa

Contamos con una gran oferta en la actualidad a la hora de acceder a contenido en streaming, ya sea en forma de audio o de vídeo. Y es este último campo el que se prepara para recibir la llegada de un nuevo integrante o al menos en parte. Se trata de HBO Max, una plataforma que se acerca poco a poco y que al parecer podría apostar por una modalidad gratuita, una propuesta que está en estudio.

HBO Max tiene más cerca el llegar a otros mercados y en ese caso, HBO pasará a desaparecer bajo la cobertura de la nueva plataforma. Un estreno que puede impactar si finalmente HBO Max termina contando con un modo gratuito y con anuncios que podría revolucionar el mercado.

Sigue leyendo HBO Max gratis a cambio de tener publicidad y perder los estrenos: una propuesta que ya está sobre la mesa

El Chromecast mejora su rendimiento: desaparecen los problemas para reproducir audio Dolby Atmos en Disney+

El Chromecast mejora su rendimiento: desaparecen los problemas para reproducir audio Dolby Atmos en Disney+

El Chromecast con Google TV ha sido la apuesta de Google en la última parte de 2020 para renovar su popular dongle que permite convertir cualquier televisor «tonto» en una Smart TV. Una renovación donde la principal novedad ha sido la llegada de Google TV como reemplazo para el viejo Android TV.

Las opciones de Google TV siguen siendo igual de numerosas que con Android TV. Posibilidad de acceder a aplicaciones y a servicios en streaming, un apartado donde han aparecido quejas de algunos usuarios sobre el funcionamiento de la plataforma Disney+ a la hora de trabajar con audio Dolby Atmos desde el nuevo Chromecast.

Sigue leyendo El Chromecast mejora su rendimiento: desaparecen los problemas para reproducir audio Dolby Atmos en Disney+

Virgin telco también tiene su propio router mesh: con dos satélites y por un euro al mes con la tarifa 600 Mbps

Virgin telco también tiene su propio router mesh: con dos satélites y por un euro al mes con la tarifa 600 Mbps

Las operadoras están poniendo al día sus siempre discutidos routers y si hace unos días vimos movimientos en Orange con su router para Wi-Fi 6, ahora es Virgin telco la que nos presenta su nueva propuesta: su nuevo servicio WiFi Mesh con router incluido.

La empresa que se encuentra bajo el Grupo Euskaltel, ha anunciado un nuevo servicio para mejorar la cobertura WiFi del hogar. Se trata del servicio WiFi Mesh de Virgin telco el cual se basa en una red mallada con un router y dos satélites para mejorar la cobertura en el hogar y aumentar la velocidad.

Sigue leyendo Virgin telco también tiene su propio router mesh: con dos satélites y por un euro al mes con la tarifa 600 Mbps

LG ya tiene listo el parche que corrige los fallos con el modo VRR en sus televisores OLED lanzados en 2020

LG ya tiene listo el parche que corrige los fallos con el modo VRR en sus televisores OLED lanzados en 2020

LG ha lanzado una actualización destinada a los televisores que la marca coreana anunció para el año 2020. Un update destinado a modelos como los LG BX, CX, GX y ZX que se centra en corregir los problemas generados con el modo VRR cuando, sobre todo cuando se hace uso de una videoconsola.

La actualización obedece a las quejas de los usuarios, que por medio de distintos hilos en foros, se han quejado de problemas sobre todo cuando se están mostrando en pantalla entornos con poca luminosidad.

Sigue leyendo LG ya tiene listo el parche que corrige los fallos con el modo VRR en sus televisores OLED lanzados en 2020