GeForce NOW renombra sus suscripciones: el plan de pago ahora se llama Prioritaria, con precio fijo para los Fundadores

GeForce NOW renombra sus suscripciones: el plan de pago ahora se llama Prioritaria, con precio fijo para los Fundadores

GeForce Now es la alternativa de Nvidia para plantar cara a servicios de juego en lanube como son xCloud o Stadia. Y para intentar atraer a más usuarios, Nvidia ha anunciado un nuevo plan de precios al que han llamado «Prioritaria» que además tendrá un precio fijo para algunos usuarios.

GeForce Now es un servicio que permite transmitir juegos en streaming de plataformas como Steam o Epic entre otras y acceder desde el móvil a juegos de PC. Una plataforma accesible desde la Nvidia Shield y otros dispositivos. Y tras una larga fase de pruebas, pasó a ser una realidad que ahora recibe cambios en su plan de precios.

Sigue leyendo GeForce NOW renombra sus suscripciones: el plan de pago ahora se llama Prioritaria, con precio fijo para los Fundadores

Xiaomi tiene un nuevo horno inteligente a vapor de menos de 40 euros

Xiaomi horno vapor

Xiaomi ha presentado un nuevo modelo de su horno a vapor que cuenta con una conectividad inalámbrica para controlar la temperatura interna con una precisión de 1 grado. Este nuevo modelo se trata de una evolución de la anterior versión que encontrábamos actualmente en el mercado, y por ahora se encuentra en fase de financiación.

Un horno inteligente de pequeñas dimensiones

Xiaomi horno vapor

La peculiaridad de este Mijia Smart Steam Oven es que cuenta con una capacidad de 12 litros con la que poder cocinar cómodamente sin necesidad de ocupar demasiado espacio en nuestra cocina. Cuenta con un diseño bastante minimalista de color blanco, en el que encontraremos un único dial de control desde el que poder configurar la temperatura y los tiempos.

Un sencillo display numérico mostrará la información básica como la hora, tiempo restante, o temperatura interna del horno, y gracias a su conectividad Bluetooth, podremos controlar remotamente la temperatura, pudiendo establecer valores en saltos de 1 grado.

Pequeño pero potente

Xiaomi horno vapor

Eso sí, sus reducidas dimensiones no deberían de confundirte, ya que sus 12 litros de capacidad ofrecer una potencia máxima de 1.300W, lo que supone un chute de energía importante con el que alcanzar grandes temperaturas en su interior, y con la que además conseguir temperaturas altas en poco tiempo.

Un horno multifunción

Xiaomi horno vapor

Este tipo de hornos con función de cámara de vapor nos permiten disfrutar de muchas opciones diferentes a la hora de tratar los alimentos. Más allá de la clásica función de hornear, la función de introducir vapor permitirá humedecer los alimentos al mismo tiempo que se asan, evitando así resecar el producto y obteniendo platos jugosos.

Además, con el control de temperatura y la aplicación de vapor, podremos disfrutar de funciones como cocina a baja temperatura, fermentación o deshidratación en frutas y verduras.

Gracias a la aplicación oficial, podremos tener el control de los ajustes, y también de nuestras recetas. La aplicación ofrecerá un catálogo de recetas con las que poder sacar el máximo provecho al producto, por lo que no tendrás que complicarte demasiado a la hora de exprimir al máximo tu nuevo horno.

Un precio insuperable

Xiaomi horno vapor

Lo más interesante de este nuevo producto, es que su precio de venta, con el que se está ofreciendo actualmente el crowdfunding, es de tan sólo 299 yuanes, lo que se traduce en unos 38 euros al cambio. Obviamente no estamos ante un horno que pueda sustituir la función de los hornos de tamaño convencional, pero aquellos que busquen algo práctico y de reducidas dimensiones, encontrarán en este Mijia Smart Steam Oven una opción increíblemente barata y muy funcional.

Como suele ser normal en estos lanzamientos de Xiaomi, este producto comenzará a estar disponible únicamente en China, aunque no descartamos que lo veamos en algunas webs como AliExpress, donde se podría comprar próximamente con un precio ligeramente superior. Así que si te interesa tener uno de estos hornos, quizás sea cuestión de tiempo hasta que puedas hacerte con uno por muy poco dinero.

La entrada Xiaomi tiene un nuevo horno inteligente a vapor de menos de 40 euros se publicó primero en El Output.

El nuevo Google Nest Hub te dirá cómo duermes y hasta si roncas

Ya es oficial, Google ha presentado la segunda generación de uno de sus dispositivos inteligentes estrella: Google Nest Hub. Con esta nueva versión la compañía no sólo quiere ofrecer un producto con un hardware renovado, también con nuevas posibilidades entre las que destaca la capacidad de poder monitorizar el sueño del usuario. ¿Cómo lo hace? Si te interesa, sigue leyendo pues podría ser tu próximo dispositivo en la mesita de noche de tu habitación.

El nuevo Google Nest Hub

A principios de año supimos que Google estaba trabajando en una nueva versión de su conocido altavoz inteligente con pantalla, el Google Nest Hub. Pues bien, ahora esa segunda generación se hizo realidad de forma oficial y conocemos todos los datos referentes a los cambios a nivel de hardware y lo que eso supondrá de cara a la experiencia de usuarios y posibilidades.

No obstante, lo primero es hablar del diseño y aquí hay que decir que no tienes que esperar grandes cambios pues realmente no los hay. De por sí el primer Google Nest Hub ya ofrecía un diseño muy correcto de cara a los usos y pretensiones del propio dispositivo. Por eso, en esta ocasión la compañía mantiene tanto el factor forma com incluso las medidas y otros detalles del mismo.

En Google Nest Hub de segunda generación es como puedes ver en las imágenes el mismo producto con una base con un acabado en tema de diferentes colores. Ahí es donde se encuentran los altavoces y toda la electrónica interna que permitirá al dispositivo realizar sus funciones. Si te interesa conocer los detalles exactos de su hardware, esta es la ficha técnica

Google Nest Hub 2ª Generación, características

Aunque a nivel técnico tampoco es que haya un salto super importante en temas de potencia, lo cierto es que siempre una segunda generación implica una mejora. Este es el hardware que incluye el Google Nest Hub de 2ª Gen:

  • Procesador ARM de cuatro núcleos a 1,9 Ghz
  • Pantalla de 7 pulgadas con resolución de 1024 x 600 píxeles
  • Altavoz de 1,7 pulgadas
  • 3 micrófonos de largo alcance
  • Sensor Soli con Motion Sense
  • Sensor de luminosidad
  • Sensor de temperatura
  • Conectividad WiFi ac y Bluetooth 5.0
  • Soporte Chromecast integrado

Como puedes observar, junto a todos estos datos el que más destaca es el del sensor Soli con Motion Sense. Este es un tipo de sensor que Google presentó hace ya algunos años y que se pudieron ver por primera vez en los Google Pixel, pero para qué sirve exactamente. Pues para saber cómo son tus horas de sueño, aunque también para poder realizar algunas interacciones sin necesidad de tocar la pantalla como podría ser el control de la reproducción musical.

Un altavoz inteligente capaz de saber cómo duermes

Una de las principales características que van a incluir muchos dispositivos inteligente durante estos próximos meses es la de poder monitorizar la calidad del sueño de los usuarios. El nuevo Google Nest Hub lo permite y es gracias al uso de esos sensores que ya pudimos ver con los Pixel 4 y su Project Soli.

A través de unos pequeños orificios que el nuevo dispositivo inteligente con pantalla de Google tiene se puede conocer sin necesidad de cámara alguna si el usuario está o no durmiendo, si se mueve mucho o poco e incluso si tose o realiza algún ronquido mientras está descansando por las noches.

De este modo, con todos estos datos que es capaz de capturar el nuevo dispositivo luego ofrece un resumen que permite conocer cómo son estas horas de descanso tan importantes. Así el propio usuario puede conocerse mejor en un momento de su día donde no es realmente consciente de todo lo que ocurre a su alrededor. Algo que le podría ayudar a cambiar hábitos y mejorar algo tan necesario como el descanso.

Sobre la privacidad no habría que temer pues el dispositivo sigue ofreciendo un botón para mutear el micrófono y no se incluye ningún tipo de cámara que en una estancia tan íntima como la del dormitorio podría generar ciertas suspicacias.

Así que esta sería uno de los principales motivos para hacerse con esta nueva generación de Nets Hub, además del ya conocido uso de Google Assistant y sus múltiples posibilidades. Un producto con el que Google pretende conquistar un territorio de uso menos habitual. Aunque tener un producto así tampoco sería mala idea incluso sin monitorización de sueño, pues gracias a sus opciones de control domótico también resultan útiles cuando te vas a la cama y quieres asegurarte que todo quedó apagado o hacerlo sin tener que volver a salir de ella.

Cuánto cuesta el nuevo Nest Hub de segunda generación

El nuevo Nest Hub de Google tiene un precio de 99,99 euros, aunque por el momento sólo se puede conseguir en determinados países. Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, Alemania y Francia son los países que primero lo van a recibir.

En el resto de mercados donde los productos Nest de Google también se comercializan habrá que esperar. Suponemos que no mucho, pero con la situación actual es probable que todo se ralentice un poco más por temas de logística y producción. Aún así, el nuevo Nest Hub ya es toda una realidad y si lo estabas esperando, aquí está.

La entrada El nuevo Google Nest Hub te dirá cómo duermes y hasta si roncas se publicó primero en El Output.

El robot mayordomo de Amazon sigue en desarrollo… por ahora

Amazon robot echo

La idea de Amazon en la de llevar a Alexa a todos los lugares posibles, y si pensabas que el gigante ya lo había conseguido con todos sus Echo, enchufes, pantallas inteligentes, timbres y todos los productos que componen su actual catálogo, deberías de saber que el fabricante sigue trabajando desde hace varios años en un nuevo producto bastante peculiar: un robot.

¿Qué es el proyecto Vesta?

Con un nombre que bien podría ser una estantería de IKEA, Vesta es el nombre en clave que recibe internamente uno de los proyectos que actualmente se están desarrollando en los laboratorios de investigación de Amazon. La idea es la de ofrecer un robot que pueda moverse por toda la casa y permita cubrir determinadas tareas, siempre apoyándose del asistente de Alexa y la integración con otros dispositivos que tengamos repartidos por casa.

Más que un robot mayordomo capaz de fregar los platos o doblarte la ropa (tendrás que seguir esperando mucho para ver esto), Vesta es en realidad un híbrido entre una aspiradora roomba y un altavoz Echo. Esta es además una similitud que el propio Bezos dejó caer en sus redes sociales hace ya varios años, ya que llegó a colgar en Instagram la foto de una Roomba con un Amazon Echo pegado con cinta adhesiva.

¿Cuándo se pondrá a la venta?

Llamadas en grupo Alexa

Aunque ya sabíamos de la existencia del proyecto Vesta, la noticia llega ahora con una información publicada por Business Insider, ya que apuntan a que al proyecto le está costando despuntar. Según la publicación, el medio ha tenido acceso a cierta información, y las pistas que han recibido al respecto dejan ver cierto desequilibrio en el desarrollo del proyecto.

Tras algo más de tres años de desarrollo, han sufrido retrasos y cambios en la estrategia que están haciendo tambalear la idea del robot, un androide que según la descripción de uno de los empleados sería algo así como una tablet Fire TV con ruedas.

¿Para qué necesitamos un dispositivo de este tipo?

Todavía tendríamos que ver las funciones que ha ideado Amazon para su nuevo equipo, pero todo apunta a que, entre otras cosas, serviría para poder realizar video llamadas mientras nos movemos por casa. Una utilidad un tanto peculiar que probablemente utilicen muy pocos usuarios, pero de momento es lo único que podemos imaginarnos al respecto.

La sombra del Fire Phone

Pero si hay algo que pesa enormemente sobre los hombros de los ingenieros encargados del proyecto, es el estrepitoso fracaso que sufrio el Fire Phone, el ambicioso teléfono de Amazon que no convenció al público y que acabó siendo enterrado para siempre en el cajón de dispositivos olvidados. Amazon no se puede permitir otro fracaso del mismo tipo, y quizás por eso el fabricante esté sufriendo tantos retrasos y se plantee tantas dudas durante el desarrollo de este robot inteligente. Ya veremos con qué nos sorprenden finalmente, pero de momento, es un producto que nos cuesta bastante entender dentro del mercado actual. ¿Qué opinas?

La entrada El robot mayordomo de Amazon sigue en desarrollo… por ahora se publicó primero en El Output.

Xiaomi quiere ayudarte para que tu mascota luzca siempre su mejor look

Si tienes una mascota además es de pelo largo, lo último de Xiaomi te va a gustar. La compañía lanza una cortadora de pelo multifuncional para que tu perro o gato esté siempre a punto y de paso tu casa. Porque no sólo corta, también te ayuda a peinar y limpiarle hasta las patas.

Un equipo multifuncional para tu mascota

Te mentiríamos si dijésemos que el último producto de Xiaomi lanzando en su plataforma Youpin nos ha sorprendido porque no es así. O, al menos, sí que nos ha llamado la atención, pero ya del fabricante chino se espera todo tipo de cosas.

En esta ocasión Xiaomi presenta un dispositivo con el que, en esta ocasión, no serás tu quien se ponga guapo o guapa sino que será tu mascota. El nuevo accesorio de belleza está pensado para tu mascota, un cortador de pelo multifuncional para tener siempre el mejor look. Bueno, siempre y cuando tú mismo te atrevas a hacer las veces de estilista para que su pelaje esté en perfecto estado.

Lo que vez, con ese diseño minimalista de Xiaomi que siempre llama la atención y que es uno de los apartados que más agrada de prácticamente cada una de sus propuestas, es una cortadora de pelo multifuncional que está pensada para mascotas.

Con un aspecto muy cuidado, como puedes ver es un dispositivo que de partida ofrece cinto tipos de usos por así decirlo.

  • Cortador de pelo: este es el que más interesará a a quien sea dueño de una mascota de pelo largo que pasa por la peluquería de forma frecuente. Si se atreve a cortarle el pelo, tendrá una máquina que junto a cuatro peines permite cinco longitudes de corte (0, 6, 12, 18, y 24 mm). Todo con la ventaja de aspirar el pelo mientras se corta. Siendo así una solución mucho más limpia que otras
  • Peines: del mismo modo y aprovechando ese sistema de succión también hay dos peines que permiten mantener el pelo de tu mascota en perfecto estado, sin enredos y sin tener luego que andar aspirando una montaña de pelos
  • Limpiador de patas: junto a lo anterior también tienes un accesorio con su propia escobilla con el que se podrá limpiar las patas de un perro o gato para que estén siempre óptimas
  • Tubo aspirador: por último, aunque el anterior también pueda servir para limpiar algunas superficies, incorpora un tuvo con el que poder aspirar en aquellos rincones donde pueda meterse suciedad como el pelo de tu mascota. Aunque aquí también podrías recurrir a aspiradoras inteligente y olvidar hacer dicha tarea

Por último, con una estética minimalista muy atractiva está la unidad principal que junto a un depósito con 1L de capacidad es capaz de ofrecer un poder de succión de 300W. Algo que permite tener limpio de pelos y sin apenas esfuerzo cualquier superficie o rincones.

Un capricho más para tu mascota

Como puedes ver, si tienes mascota este nuevo dispositivo de Xiaomi pensado para ellas resulta bastante llamativo. El único problema, como es habitual, es que cuando vemos muchas de las propuestas de Youpin siempre nos quedamos con ganas de comprarla. Pero si alguna tienda que se dedique a la importación de productos no se anima, en muchas ocasiones quedan dirigidas sólo al público asiático.

Aquí seguro que muchos esperarán que no ocurra y que por un precio que podría rondar los 60 euros al cambio muchos seguro que comprarían. Porque sería un capricho más para su mascota, pero también para ellos al facilitarle acciones cotidianas.

Claro que para facilitarte algunas de las acciones más cotidianas, a la par de poder tener cierto control sobre su alimentación, están estos dispensadores de comida inteligentes que junto a cámaras y algún que otro gadget más son un capricho más para tu mascota con el que tú también disfrutas.

La entrada Xiaomi quiere ayudarte para que tu mascota luzca siempre su mejor look se publicó primero en El Output.

HoverBar Duo, un soporte para sacarle más partido a tu iPad

Si tienes un iPad puede es posible que gracias a la última versión de su sistema operativo se haya convertido en un dispositivo que usas para todo o  sigue ahí guardado en un cajón. En el caso de que seas de los primeros, el nuevo soporte HoverBar Duo de Twelve South creemos que te va a interesar.

Un soporte dos en uno muy versátil

Los usuarios que han convertido al iPad, en especial los modelos Pro, gracias al soporte mejorado de teclado y ratón en el sustituto de su portátil o equipo de sobremesa saben que con un soporte adecuado la experiencia mejora mucho más.

Hasta el momento hay muchos usuarios que recurren a soportes tradicionales para equipos portátiles. Es decir, los clásicos que junto a una base que en ocasiones permite ajustar la inclinación ayudan a trabajar más cómodos cuando se usa un teclado y ratón externo e incluso junto a un segundo monitor.

Sin embargo, este tipo de soporte no son del todo práctico para los iPad. O dicho de otro modo, no le acaban de sacar todo el partido u ofrecer una experiencia más gratificante al usuario que los usar. De ahí que Twelve South, un fabricante ya conocido en esto de los accesorios para Mac, lanzó un nuevo soporte para el iPad que ahora se empezará a vender y es lo más parecido a un brazo para monitores.

Este nuevo soporte es el HoverBar Duo y es un dos en uno bastante llamativo que no sólo te permitirá ser más productivo cuando quieras usar la tablet de Apple a modo de ordenador portátil con su teclado y ratón externo, también el poder aprovecharlo en otras estancias como la cocina.

El nuevo soporte, como puedes ver en el vídeo y las imágenes, es una propuesta que no rompe moldes pero sí ofrece una versatilidad muy alta y que otros productos no tienen. Para empezar, la base no es fija y se puede quitar para colocarle unas pinzas con las que fijarlo allá donde quieras. Por ejemplo, una mesa, la encimera de la cocina o un mueble.

Gracias a dicha pinza el iPad te puede acompañar a la hora de cocina. Bien para ver la receta sin que esté en una superficie donde la postura te resulte incómoda o pueda subir algún tipo de mercando. También para colocarlo y seguir viendo alguna serie o contenido e incluso para realizar alguna videollamada.

Por otro lado, cuando tiene la base lo ideal es usarlo para poder elevarlo y ponerlo en una posición que mejore la ergonomía cuando trabajas con él junto a un teclado y ratón externo. Además, es muy fácil de modificar su posición. Por lo que puedes inclinarlo, subir o bajar y hasta girar para usar en modo vertical u horizontal.

Y quien dice para trabajar con él como si fuese un portátil también dice para poder usarlo a modo de segunda pantalla gracias a Sidecar o algunas aplicaciones que permiten enviar una señal de vídeo desde tu Mac o PC.

Como detalle adicional, en la base hay una hendidura que permite colocar el Apple Pencil para que este permanezca quieto y el iPad se sujeta con un sistema de pintas que hubiese sido ideal si en lugar de eso hubiesen apostado por alguna base magnética como ocurre con el Magic Keyboard. Aunque también es cierto que de cara a usarlo con modelos de iPad que no son el Pro tiene sentido que sea como es. Aunque también se puede usar con los iPhone si quieres, ojo.

Precio y disponibilidad

Este soporte tan llamativo para iPad y iPhone si quieres se presentó hace ya algunas semanas, pero no es hasta este próximo 15 de marzo que se comenzará a enviar. Por tanto, es ahora cuando realmente interesa conocerlo por si tenías pensado hacerte con algún producto de este estilo. Que lo hay, pero no son exactamente iguales y si vas a darle mucho uso creemos que merece la pena.

Eso sí, el precio de HoverBar Duo es de 79 dólares y tendrás que ver si algún distribuidor de Twelve South lo vende fuera de Estados Unidos. Algo que estamos seguros que así será, porque es una marca que se puede encontrar en Premium Resellers o tiendas online como Amazon.

La entrada HoverBar Duo, un soporte para sacarle más partido a tu iPad se publicó primero en El Output.

NETGEAR presenta el Nighthawk Tri-band Mesh WiFi 6, un sistema de redes en malla con WiFi 6 y velocidades de hasta 3,6 Gbps

NETGEAR presenta el Nighthawk Tri-band Mesh WiFi 6, un sistema de redes en malla con WiFi 6 y velocidades de hasta 3,6 Gbps

Las redes Mesh o en malla domésticas llevan ya unos años entre nosotros demostrando ser una estupenda opción para extender la cobertura inalámbrica por todo el hogar sin muchas complicaciones.

La última en llegar al mercado viene de la mano de NETGEAR con el descriptivo nombre de Nighthawk Tri-band Mesh WiFi 6 System (MK83), un conjunto de nodos para red en malla compatible con la última versión del protocolo y velocidades de hasta 3,6 Gbps.

Sigue leyendo NETGEAR presenta el Nighthawk Tri-band Mesh WiFi 6, un sistema de redes en malla con WiFi 6 y velocidades de hasta 3,6 Gbps

Gigabyte M32Q: nuevo monitor gaming con resolución 2K y hasta 165 Hz en pantalla

Gigabyte M32Q: nuevo monitor gaming con resolución 2K y hasta 165 Hz en pantalla

Sigue aumentando el mercado de los monitores gaming y ahora es Gigabyte la empresa que anuncia el lanzamiento de un nuevo modelo como es el Gigabyte M32Q. Nos encontramos ante un monitor de dimensiones comedidas que presume de resolución y frecuencia de refresco en pantalla.

El Gigabyte M32Q es un monitor discreto si lo comparamos con otros modelos similares. Una pantalla plana de marcos reducidos en los laterales y la zona superior para posibilitar las configuraciones multipantalla. Además, Gigabyte no ha introducido toques de color o sistemas de luces LED RGB quedando un conjunto austero.

Sigue leyendo Gigabyte M32Q: nuevo monitor gaming con resolución 2K y hasta 165 Hz en pantalla

Schneider Electric, considerada como una de las compañías más éticas del mundo

El especialista en la definición y promoción de los estándares de comerciales éticos Ethisphere ha reconocido a Schneider Electric como una de las compañías más éticas del mundo. En 2021, las empresas reconocidas han sido 135, ubicadas en 22 países y pertenecientes a 47 sectores.

Ethisphere.
Ethisphere ha reconocido a Schneider Electric como una de las compañías más éticas del mundo.

Creada en 2006, la lista anual de las ‘Compañías más éticas del mundo’ reconoce a aquellas empresas que han demostrado un liderazgo ético ejemplar en sus sectores, elevando el estándar de la conducta corporativa, como estrategia eficaz a largo plazo. Basado en el Ethics Quotient patentado de Ethisphere, el proceso de evaluación de las compañías más éticas del mundo incluye más de 200 preguntas sobre cultura, prácticas medioambientales y sociales, ética y actividades de cumplimiento, gobernanza y diversidad, así como iniciativas para apoyar una sólida cadena de valor.

Olivier Blum, Chief Strategy and Sustainability Officer de Schneider Electric, considera que “el comportamiento ético no es negociable: es la base fundamental sobre la que debe construirse la actividad empresarial sostenible y la confianza, dos pilares de nuestros compromisos de sostenibilidad”.

Programa de ética de Schneider Electric

La compañía ha lanzado recientemente su programa Sustainability Impact 2021-2025, donde se incluye el objetivo de mantener la confianza de todos sus empleados a la hora de informar sobre comportamientos contrarios a sus Principios de Confianza.

Además, este programa incluye el nuevo compromiso de garantizar que el 100% de sus proveedores estratégicos proporcionen un trabajo digno a sus empleados, de acuerdo con la definición de trabajo digno de la Organización Internacional del Trabajo.

Bajo esta línea, los ‘Principios de Responsabilidad’ de Schneider Electric, un programa dinámico sobre ética y cumplimiento, así como su sólida cultura de comunicación, se encargan de prevenir, identificar y abordar rápidamente cualquier aspecto relacionado con el cumplimiento.

La entrada Schneider Electric, considerada como una de las compañías más éticas del mundo aparece primero en CASADOMO.

El nuevo módulo WorkForce Notifier de Tyco avisa a los empleados de la expiración de sus credenciales

La solución de control de acceso C·CURE 9000 de Tyco dispone del nuevo módulo WorkForce Notifier, que notifica a los empleados y al personal externo que sus credenciales de acceso han expirado o que lo harán próximamente.

Módulo WorkForce Notifier.
El módulo WorkForce Notifier ayuda a gestionar las credenciales de los empleados y visitantes a la organización.

Estos avisos son enviados por correo electrónico o mensaje de texto (SMS) a los usuarios, cuyas credenciales requieren ser renovadas. Las alertas, que genera el módulo WorkForce Notifier, ofrecen la posibilidad de configurar el envío a través del uso de una plantilla personalizable.

Avisos personalizados

De esta forma, los responsables de seguridad podrán incorporar en los avisos el logotipo de la organización, proporcionar al destinatario información detallada sobre las fechas de vencimiento de todas sus credenciales, así como notificarle que una credencial específica debe actualizarse con urgencia.

Para facilitar a los usuarios el proceso de renovación de sus credenciales, esta solución permite adjuntar la documentación que establezca qué procedimientos se han de seguir para la actualización.

Asimismo, cuando las fechas de vencimiento se importan desde un sistema de gestión de recursos humanos como SAP WorkDay, el módulo procesa automáticamente cualquier cambio y aplica sin problema las nuevas fechas a las credenciales existentes, eliminando la necesidad de realizar cambios manuales.

La entrada El nuevo módulo WorkForce Notifier de Tyco avisa a los empleados de la expiración de sus credenciales aparece primero en CASADOMO.