A la hora de montar un sistema de sonido multicanal lo habitual es optar por un conjunto de altavoces más amplificador y colocar los bafles a nuestro alrededor o sobre nuestras cabezas para reproducir las pistas Dolby y DTS correspondientes.
Sin embargo, lo que hoy os traemos es un concepto completamente diferente, ya que trata de ofrecernos el sonido envolvente multicanal directamente desde el asiento, pero además sin usar altavoces.
Hace unas horas que Realme fue protagonista al presentar su nuevo teléfono, el Realme GT y el Realme Watch 2. Y aunque casi todos conocemos a la joven marca por su catálogo de móviles, parece que quiere seguir el ejemplo de otros competidores ampliando horizontes y de esta forma han presentado el robot aspiradorRealme TechLife Robot Vacuum.
El Realme TechLife Robot Vacuum es el primer robot aspirador de la marca, pero también el primer dispositivo de domótica bajo el nuevo ecosistema TechLife. Un modelo que pese a suponer el debut de la marca en el segmento, no llega escaso de prestaciones para optimizar la limpieza de casa y así integra 38 sensores, navegación láser y mapeo con tecnología LIDAR.
El especialista en transformación digital de la gestión de la energía y la automatización Schneider Electric ha anunciado un nuevo acuerdo de colaboración con la compañía COMSA Corporation, que pasará a formar parte del programa Alliance Partner del grupo.
COMSA Corporation se convierte en partner de Schneider Electric en el marco de negocio de automatización y control de procesos industriales, infraestructura y energía.
El acuerdo firmado entre ambas entidades tiene como objetivo establecer una relación de cooperación que desarrolle el negocio de ambas empresas, al tiempo que se incrementa la satisfacción de los clientes finales.
De esta forma, COMSA Corporation se convierte en partner colaborador de integración de Schneider Electric en el marco de su negocio de automatización y control de procesos industriales, infraestructura y energía en soluciones como EcoStruxure Plant (Control System y EcoStruxure Plant), Process Expert y EcoStruxure Machine.
Otros beneficios del acuerdo
Por otro lado, Schneider Electric proporcionará acceso a COMSA Corporation a una atención comercial personalizada, tecnologías especializadas, formaciones y soporte técnico avanzado, entre otros beneficios.
Por su parte, COMSA Corporation, especialista en el desarrollo de infraestructuras, ingeniería industrial y servicios, que también contempla concesiones de infraestructuras y energías renovables, aporta su conocimiento en el desarrollo de obras de gran envergadura y alto componente tecnológico. Todas las actividades de la compañía tienen un enfoque basado en la sostenibilidad, el crecimiento responsable y la vertebración de los países en los que opera.
El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado que las obras de ampliación del Hospital del Mar, ubicado en la ciudad condal, han comenzado. El objetivo de esta ampliación es obtener más espacio, capacidad y flexibilidad, al tiempo que se dotará al complejo hospitalario de más digitalización y respeto por el medio ambiente. El proyecto cuenta con un presupuesto de cerca de 150 millones de euros y se ha presentado a las ayudas del fondo Next Generation de la Unión Europea.
El nuevo edificio contará con diversas tecnologías como 5G, reconocimiento facial e IoT, entre otras.
El nuevo edificio, que tendrá una superficie de 22.500 metros cuadrados, aprovechará las nuevas tecnologías disponibles, como el 5G, que permitirá potenciar las conexiones tanto internas como externas con otros hospitales y realizar cirugías robotizadas en directo y controladas a distancia, así como potenciar las videoconsultas y la telemedicina.
Asimismo, se utilizará un sistema innovador que combinará esta tecnología con la gestión de datos, el reconocimiento facial y el IoT, con el fin de optimizar el tiempo de las visitas, guiar a los pacientes y visitantes por el interior del hospital y generar avisos del orden de entrada y los tiempos de espera. Por otro lado, permitirá sincronizar la agenda de visitas de los pacientes con su ubicación en tiempo real y la red de transporte público para ofrecerles el mejor itinerario para llegar al centro.
Eficiencia energética y espacios sanitarios
En la cubierta del nuevo edificio se implementarán placas fotovoltaicas, que permitirán cubrir el consumo propio, y se construirá una doble piel en la fachada con lamas de protección solar para aumentar la luz natural, al tiempo que se minimiza el calor. Estas medidas contribuirán a una mejor eficiencia energética. También tendrá cubiertas vegetales y jardines terapéuticos para los pacientes, entre otras novedades.
Para este proyecto, se seguirá apostando por la red de distribución de agua caliente sanitaria y de climatización Districlima, que ya ha alcanzado un ahorro del 41% en las emisiones de CO2 por metro cuadrado en el Hospital del Mar, y del alumbrado led de alto rendimiento y eficiencia.
El edificio albergará seis plantas de hospitalización y 75 camas, cuatro quirófanos preparados para atender intervenciones de gran complejidad, uno de ellos equipado con equipos de tomografía computadorizada (TC) y resonancia magnética.
Además, contará con una nueva unidad de cuidados intensivos con 18 camas de críticos, conectada de manera directa con el nuevo bloque quirúrgico y la unidad de reanimación para facilitar el seguimiento y el traslado de los enfermos, y un helipuerto que permitirá atender a pacientes graves que requieran una atención altamente especializada.
La marca Normalit, perteneciente al fabricante nacional de iluminación Normagrup, ha publicado el nuevo folleto de las luminarias SaLuz, con las actualizaciones técnicas de las lámparas Hat HR, Nassel Avant y Trazzo Avant. La característica fundamental de la gama Saluz es la capacidad de reproducir las fases del sol para adaptarse al ritmo circadiano de las personas, permitiendo crear ambientes saludables, confortables y eficientes.
El folleto de las luminarias SaLuz muestra sus nuevas características técnicas.
Entre las novedades técnicas destaca la luminaria Hat HR SaLuz que aumenta su potencia, pasando de 16 W a 17 W, así como su flujo luminoso que alcanza los 2.600 lux. Normalit ha ampliado la vida útil de la luminaria hasta 72.000 horas de uso aproximadamente.
Respecto a Nassel Avant SaLuz, la compañía ha mejorado su eficiencia disminuyendo su potencia de 30 W a 25,9 W, mientras que su flujo luminoso asciende hasta los 3.345 lux. Al igual que la anterior luminaria, su vida útil ha aumentado considerablemente de 50.000 horas a 72.000 horas.
Por su parte, la luminaria Trazzo Avant SaLuz también ha experimentado mejoras tanto en el tramo de 1.125 mm de longitud como en el tramo 1.685 mm. El modelo de 1.125 mm aumenta su potencia a 25,9 W, su rango lumínico a 3.345 lux y su ángulo de apertura a 77 grados. En cuanto a la versión de 1.685 mm, las mejoras se encuentran en su potencia que alcanza los 38,9 W, su rango lumínico de 5.020 lux y su ángulo de apertura de luz de 77 grados.
Versiones de SaLuz
Los tres modelos de luminarias SaLuz están disponibles en la versión autónoma, que modifica automáticamente el espectro de la luz en función de las horas del día, sin necesidad de ningún elemento externo o programación; y en la versión Tunable White, que permite una gestión personalizada de la iluminación de la estancia a través de la solución Normalink.
Normalink admite la gestión remota del dispositivo de control de iluminación, para poder modificar los ciclos circadianos en cualquier momento, adaptándose a las diferentes situaciones del día.
En el caso del modelo Nassel Avant, esta luminaria cuenta con una tercera versión, la autónoma + regulador, que incorpora un sensor que permite adaptar la cantidad de luz en función de la aportación de luz natural con la mejora en eficiencia energética que esto implica.
A finales del mes de abril de 2021, las conexiones de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) alcanzaron los 11,9 millones de líneas, según los últimos datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Evolución de las líneas de banda ancha fija por tecnología. Fuente: CNMC.
Los datos reflejan que el 81,1% del total de líneas se concentra en los tres principales operadores, Movistar, Orange (incluido Jazztel) y Vodafone (incluido Ono). La teleoperadora Movistar acapara el 39,2% del total de las líneas FTTH, lo que supone un parque de 4,7 millones de líneas.
Aumento anual de la FTTH
Respecto a abril de 2020, destaca el aumento de 1,4 millones de líneas de fibra óptica hasta el hogar frente a la pérdida de 0,7 millones de líneas con tecnología DSL.
Por su parte, el servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre) perdió 31.901 líneas durante el mes de abril. Del total de 947.406 líneas, 892.772 son de fibra. Por otro lado, las líneas de NEBA local alcanzaron 1.844.724 líneas en el mes abril de 2021.
Con el objetivo de facilitar la comunicación de los dispositivos inteligentes y los controles de automatización y de los sistemas, Dialog Semiconductor dispone en su catálogo del módulo de expansión de interfaz de red USB U70 PL-20. Este dispositivo, distribuido por Aditel, permite que un SmartServer IoT, otro controlador u ordenador se comunique con las redes de línea eléctrica LON PL-20 y LON/IP PL-20 a través de USB.
El módulo U70 facilita la comunicación de los dispositivos inteligentes.
Para garantizar la seguridad de las instalaciones, la compañía ha diseñado el módulo con una carcasa compacta que cumple con las normas DIN 43880 7TE.
Asimismo, el U70 es compatible con OpenLDV 5 (o más reciente), con hosts que implementan la pila LON/IP, que proporcionan códigos fuente para pilas de protocolos compatibles con LON/IP y LON, así como con diversas aplicaciones como IzoT Net Server, OpenLNS Server, LNS Server y OpenLDV.
Otras características técnicas
En cuanto a sus características técnicas destacan el procesador de transceptor inteligente Dialog PL, la memoria flash de 1 MB y la memoria RAM de 64 KB. Este dispositivo dispone de varias conexiones como un USB Micro-B 2.0, compatible con USB 1.1 y sistemas periféricos y cables USB de alta velocidad, y una interfaz de red CA de 1 a 3 fases.
Los usuarios podrán conocer el estado del módulo gracias a sus tres indicadores Led: LON TX/RX, encendido y conectado. Asimismo, es capaz de funcionar en un rango de temperaturas de -40ºC hasta +70ºC y con una humedad relativa de entre 5 y 95% sin condensación a 50ºC. Con un montaje en carril DIN, el U70 incluye un acoplador de línea de alimentación trifásico y una fuente de alimentación de 24 VCC.
Este módulo facilita la comunicación con dispositivos cotidianos como bombas, motores, válvulas, sensores, actuadores y luces para controles de iluminación, automatización de edificios, gestión de energía, control de sistemas de transporte y gestión de equipos de telecomunicaciones.
IKEA y Sonos llevan tiempo colaborando en la creación de altavoces con orientación HiFi que aporten un toque decorativo al hogar sin descuidar el diseño y las prestaciones en el apartado del audio y que puedan integrarse además en el ecosistema de Sonos.
Es la gama de equipos SYMFONISK que partió hace un par de años con modelos con la forma de una lámpara o una caja-estantería y que ahora traerá a España un nuevo integrante con la apariencia de un cuadro.
El año pasado Samsung avanzó su nueva línea de proyectores para cine en casa bajo la denominación The Premiere, una gama de tiro ultracorto pensada para ser colocada junto a una pared y ofrecer diagonales de imagen de entre 120 y 130 pulgadas.
Ahora el fabricante ha anunciado la llegada a España del modelo LSP9T de la línea con capacidad para generar una diagonal de 130 pulgadas sobre cualquier superficie plana blanca o gris que tengamos en casa, aunque si queremos extraer todo su potencial es recomendable usar una pantalla de calidad
Ufesa ha presentado una nueva gama de purificadores de aire, una familia formada por tres purificadores que responden a los nombres de Ufesa PF3500, PF5500 Fresh Air y Ufesa PF6500 Clean Air Connect. Tres modelos que la marca anuncia, «son capaces de eliminar el coronavirus» del aire que respiramos.
Los tres nuevos modelos comparten la base de un diseño con forma cilíndrica pero que en altura y zona superior cambia según subimos de nivel. Tres purificadores filtros HEPA13 y Epa11, según el modelo, y con distintas capacidades de purificación del aire.