La escuela de primaria Hangzhou Wenli en China dispone de un sistema de prevención de epidemias

La escuela de primaria Hangzhou Wenli, en China, ha implementado un sistema de prevención de epidemias que permite conocer si un alumno o profesor tiene algún síntoma vírico en tiempo real, con el fin de evitar una posible pandemia dentro de las instalaciones.

Sistema de detección de epidemias.
El sistema de detección de epidemias utiliza el reconocimiento facial y la monitorización de temperatura corporal.

El sistema de prevención de epidemias integrado se llama Kankan AI, desarrollado por la empresa Remark Holdings, y lleva a cabo una monitorización de la temperatura corporal y reconocimiento facial de forma remota.

Con casi 2.000 alumnos, tanto los estudiantes como los profesores son monitorizados a la entrada y salida de la escuela, mediante un reconocimiento facial y medición de la temperatura corporal. La información recopilada por el sistema es mostrada a través de un informe de detección diario, que muestra el número y la tendencia del estudiante con sospecha de fiebre, con fiebre confirmada y con fiebre nueva. Además, el reconocimiento facial también lleva a cabo la función de comprobación de asistencia del alumnado.

Estadísticas del estado de salud de cada clase

Si uno de los estudiantes tuvo fiebre y regresa a la escuela, el sistema envía una notificación al móvil del operador, para que éste verifique el estado de salud del alumno. Por otro lado, Kankan AI ofrece la posibilidad de realizar estadísticas en tiempo real del estado de salud de cada clase. En caso de una posible infección, se envía la información al teléfono del operador para que confirme los datos y evitar una propagación de las enfermedades.

Las bajas por enfermedad son registradas todos los días para disponer de un informe de estadísticas, en el que se incluyen las causas, la complicación de la enfermedad, etc. De esta forma, se puede realizar la monitorización, las estadísticas y el registro del estado de salud de los alumnos de forma automática, liberando al médico de la escuela la gestión de la recopilación de información diaria.

La entrada La escuela de primaria Hangzhou Wenli en China dispone de un sistema de prevención de epidemias aparece primero en CASADOMO.

El nuevo videoportero de Vimar permite realizar llamadas desde y hacia un dispositivo móvil asociado

El nuevo videoportero Tab 5S Up de Vimar integra la tecnología wifi que permite la gestión de las llamadas entrantes y salientes a un dispositivo móvil asociado a través de la renovada aplicación móvil Video-Door.

Videoportero Tab 5S Up de Vimar.
El Tab 5S Up integra una pantalla táctil de 5 pulgadas, una interfaz de usuario sencilla, teclado capacitivo con mandos táctiles, iconos intuitivos y retroiluminación de LED.

Con una pantalla táctil de 5 pulgadas Due Fili Plus y una alta definición de 800×400 píxeles, el videoportero Tab 5S Up se integra sutilmente en la pared, encajando perfectamente en cualquier espacio gracias a sus líneas que se extienden en las transparencias de la carcasa de vidrio con un brillante acabado blanco.

Asimismo, este dispositivo cuenta con una interfaz gráfica de fácil manejo, que permite acceder a un menú inteligente con páginas deslizables y fondo seleccionable en blanco o negro. El conjunto se completa con un teclado capacitivo con mandos táctiles, unos iconos intuitivos y una retroiluminación de LED.

Aplicación Video-Door

A través de la aplicación Video-Door, el propietario puede configurar en pocos pasos el videoportero. La aplicación admite la gestión de hasta cinco instalaciones de videoporteros, indistintamente de su ubicación, al tiempo que el desvío de llamadas se puede realizar con hasta diez usuarios.

Por otro lado, los usuarios tienen la oportunidad de llamar desde y hacia un dispositivo móvil asociado. De la misma manera, los miembros de la familia que se encuentren en la vivienda pueden llamar al teléfono móvil del usuario desde el videoportero.

Otra de las funcionalidades que aporta esta aplicación es la de activar distintos dispositivos inteligentes como el riego en el jardín, abrir el garaje y las puertas, encender las luces del camino de entrada, ver las imágenes de las cámaras asociadas a la instalación o activar la del videoportero.

En cuanto a la instalación de Tab 5S Up, los usuarios tienen a su disposición tres modos de montaje: de superficie, con tacos o utilizando una caja de empotrar; semiempotrado, para que sobresalga tan solo 13,1 mm de la pared; y de sobremesa, gracias a una base específica.

La entrada El nuevo videoportero de Vimar permite realizar llamadas desde y hacia un dispositivo móvil asociado aparece primero en CASADOMO.

La solución de alarma médica de VESTA ofrece un servicio de teleasistencia a personas mayores

La solución de alarma médica todo en uno de VESTA ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, garantizando la seguridad tanto dentro de la vivienda como al aire libre. Este sistema de teleasistencia es distribuido por By Demes.

Solución de alarma médica de VESTA.
La solución de alarma médica de VESTA garantiza la seguridad de las personas mayores en sus viviendas.

La gama completa de estos sistemas de alarma incluye atención para personas mayores, seguridad en la vivienda, supervisión de emergencias, gestión de consumos de energía, supervisión del estilo de vida, automatización de la vivienda y supervisión por verificación visual.

Dentro de la gama está el sistema de alarma médica para interiores y en movimiento Mobile Pro, que integra un sistema de localización de alta precisión. Mediante la plataforma online y aplicación My GPS Alert, los usuarios podrán localizar la ubicación de sus familiares.

Además, Mobile Pro incorpora un micrófono de alta sensibilidad y un potente altavoz de 3 W, detección de caídas, precisión de ubicación mejorada con tecnologías GPS y wifi y mensaje de voz pregrabado, entre otras funciones.

Alarmas de la Serie MX y Serie GX

Otro de los productos de la alarma médica y de intrusión es la Serie MX, que proporciona atención médica y teleasistencia a las personas mayores. Cuando el botón amarillo se programa como botón de seguridad, el sistema puede servir como alarma de intrusión, protegiendo de esta manera la vivienda. Al regresar al domicilio, el usuario deberá presionar el botón amarillo y el de su colgante para desarmar el sistema de seguridad y volverlo a convertir en una alarma médica.

Por su parte, la Serie GX es una solución integral que une la monitorización de la salud médica y las alarmas personales para personas mayores. Es compatible con dispositivos médicos bluetooth y dispone de funciones de alarma de teleasistencia que incluyen reconocimiento de voz, monitoreo de emergencia, inactividad, capacidades de monitorización, control de voz y automatización de la vivienda. Entre sus beneficios se encuentran también la compatibilidad con asistentes virtuales como Alexa y Google Assistant, así como la función de aviso de voz que alertará de posibles eventos.

La alarma médica de VESTA se puede utilizar en residencias de ancianos, residencias para personas con discapacidad, viviendas, centros de día, centros de rehabilitación y hospitales, entre otros espacios.

La entrada La solución de alarma médica de VESTA ofrece un servicio de teleasistencia a personas mayores aparece primero en CASADOMO.

Desarrollan un sistema de gestión de eficiencia energética de edificios con inteligencia artificial y big data

Un proyecto de predicción de consumo energético, desarrollado por la Universidad Pablo de Olavide (UPO), ubicada en Sevilla, y Ferrovial Servicios, tiene el objetivo de gestionar de manera más eficiente los recursos energéticos de los edificios aplicando la inteligencia artificial. Este estudio se ha llevado a cabo en un hospital gestionado por Ferrovial Servicios y servirá como base para futuros análisis.

Eficiencia energética edificios.
El sistema utiliza la información recopilada por los sensores y contadores inteligentes del edificio.

Según Alicia Troncoso Lora, catedrática de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UPO e investigadora principal del proyecto, el diseño del sistema de gestión de eficiencia energética de edificios utiliza los datos recopilados por los contadores inteligentes y sensores implementados en la edificación.

Los datos son procesados a través de un módulo con inteligencia artificial, capaz de aprender de los patrones subyacentes en los datos, lo que permite obtener un modelo de predicción con el que hacer estimaciones de la energía a futuro en tiempo real.

Gracias a su naturaleza abierta y modular, este sistema podrá integrarse en diferentes sistemas técnicos, protocolos, y soluciones de captura y medición como plataformas IoT, Scada, contadores inteligentes o estándar, etc.

Algoritmos y big data

Las técnicas fundamentales aplicadas son los algoritmos de aprendizaje profundo y aprendizaje automático, además de un hardware específico para la computación de grandes volúmenes de datos. Los algoritmos de deep learning y de machine learning son capaces de aprender dependencias temporales en los datos históricos, obteniendo un modelo predictivo capaz de estimar con gran exactitud los consumos futuros a un horizonte vista de un día.

Por otro lado, este modelo predictivo inicial evoluciona en el tiempo a través de un aprendizaje incremental, incorporando los cambios de tendencias que se producen en los datos en el modelo y detectando las anomalías en tiempo real. En cuanto a los recursos de computación, para el coste computacional asociado al entrenamiento de estos modelos de big data, el equipo de investigación ha usado las tarjetas Graphics Processing Unit (GPU), que el grupo tiene actualmente desplegadas en el Data Science & Big Data Lab.

Segunda convocatoria de retos de innovación

La Asociación de Empresas e Instituciones Sevilla Futura impulsó la segunda convocatoria de retos de innovación, con el objetivo de promover nuevas iniciativas innovadoras que se desarrollen en la ciudad dirigidas a solucionar problemas a los que se enfrentan en la actualidad sus empresas asociadas.

En esta ocasión, el reto, organizado desde el área de innovación de Ferrovial Servicios, buscaba incrementar la eficiencia energética mediante soluciones basadas en inteligencia artificial para la gestión óptima de datos. El grupo de investigación ‘TIC254-Data Science & Big Data Lab’ de la Universidad Pablo de Olavide fue seleccionado por Ferrovial Servicios, tras un proceso de concurrencia competitiva, para llevar a cabo el reto ‘Soluciones basadas en inteligencia artificial para la gestión óptima de datos energéticos’.

La entrada Desarrollan un sistema de gestión de eficiencia energética de edificios con inteligencia artificial y big data aparece primero en CASADOMO.

BenQ presenta sus nuevos proyectores V7000i y V7050i: de tiro ultracorto, 4K, con fuente de luz láser, Android TV y sonido integrado

BenQ presenta sus nuevos proyectores V7000i y V7050i: de tiro ultracorto, 4K, con fuente de luz láser, Android TV y sonido integrado

BenQ ha anunciado la llegada a su catálogo de proyectores para cine en casa de dos nuevos modelos denominados V7000i y V7050i que comparten especificaciones pero que presentan acabado externo diferente, con colores blanco y negro respectivamente.

Se trata de sistemas de proyección integrados con todo lo necesario para empezar a reproducir contenidos, basados en tecnología DLP y que ofrecen un equipo de tiro ultracorto con fuente de luz láser con duración de hasta 20.000 horas, pensados para salas en completa oscuridad pero también para aquéllas donde hay luminosidad ambiental si contamos con una pantalla apropiada.

Sigue leyendo BenQ presenta sus nuevos proyectores V7000i y V7050i: de tiro ultracorto, 4K, con fuente de luz láser, Android TV y sonido integrado

Quiero ver el cine, el futbol y los videojuegos a lo grande: ¿merece la pena un proyector o es mejor una tele de gran formato?

Quiero ver el cine, el futbol y los videojuegos a lo grande: ¿merece la pena un proyector o es mejor una tele de gran formato?

A la hora de montar un sistema de cine en casa dedicado o comprar una pantalla enorme multifuncional para jugar, ver la tele, deportes y series, una de las primeras dudas que nos surge es la relativa al dispositivo de visualización: ¿es mejor un proyector o tal vez conviene más apostar por un televisor de gran diagonal?

Hace unos años cuando las teles apenas llegaban a las 60 pulgadas, la sensación de inmersión que daba un proyector de gama media con su enorme pantalla estaba claramente por encima del televisor, aunque sus defectos e inconvenientes también eran muchos. ¿Continúa esta situación en pleno 2021 o se han igualado las fuerzas?

Sigue leyendo Quiero ver el cine, el futbol y los videojuegos a lo grande: ¿merece la pena un proyector o es mejor una tele de gran formato?

Samsung renueva SmartThings: su app para el hogar conectado llega con una nueva interfaz para una experiencia más dinámica

Samsung renueva SmartThings: su app para el hogar conectado llega con una nueva interfaz para una experiencia más dinámica

Samsung ha apostado desde hace unos años por incorporar su propia plataforma de hogar conectado en los electrodomésticos y equipos de tecnología doméstica bajo su marca. Es el sistema SmartThings que ahora el fabricante quiere llevar al siguiente nivel mediante una actualización de su aplicación de control.

Para ello, el fabricante ha anunciado el lanzamiento de una nueva generación de SmartThings que llega tanto en las aplicaciones de escritorio para Windows como en las versiones de móviles, con la intención de ofrecer una experiencia de uso «más fluida», sencilla y al alcance de todo tipo de usuarios. En palabras de Jaeyeon Jung, vicepresidente corporativo de la compañía:

Sigue leyendo Samsung renueva SmartThings: su app para el hogar conectado llega con una nueva interfaz para una experiencia más dinámica

Ocho ideas para utilizar luces LED en casa

Ocho ideas para utilizar luces LED en casa

Cuando hablamos de sistemas de iluminación LED lo primero que se nos viene a la cabeza son bombillas, lámparas, tiras LED… en general todo el catálogo de iluminación LED con el que podemos poblar nuestra casa. Pero puede que lo que no tengamos tan a mano son ideas de cómo aplicar esos nuevos formatos de luces y todos esos recursos que nos ofrece el mercado.

Las soluciones llegan casi hasta donde nuestra imaginación puede alcanzar (no nos vamos a conformar con iluminar la trasera de la tele y es que al igual que la iluminación LED ha cambiado las formas en la automoción, los hogares también se pueden beneficiar de una moldeabilidad y modularidad hasta ahora desconocida que vamos a intentar reflejar en algunos ejemplos.

Sigue leyendo Ocho ideas para utilizar luces LED en casa

Aire acondicionado a mitad de precio, frigoríficos, televisores, electrodomésticos y más: Cazando Gangas

Aire acondicionado a mitad de precio, frigoríficos, televisores, electrodomésticos y más: Cazando Gangas

Ya es viernes y llega nuestro momento favorito para hacer un repaso por las ofertas más destacadas que nos proponen las tiendas en equipamiento para el hogar conectado, televisores, sistemas de sonido, multimedia y más. Comienza nuestro Cazando Gangas:

Sigue leyendo Aire acondicionado a mitad de precio, frigoríficos, televisores, electrodomésticos y más: Cazando Gangas

Panasonic renueva su Blu-ray UHD tope de gama: el UB9000 llega con nuevo DAC para seguir dando guerra

Panasonic renueva su Blu-ray UHD tope de gama: el UB9000 llega con nuevo DAC para seguir dando guerra

Panasonic ha anunciado la llegada de la segunda versión de su reproductor Blu-ray UHD tope de gama, el Panasonic UB9000. En un momento en el que fabricantes como Samsung y Oppo deciden abandonar la fabricación de estos dispositivos, Panasonic navega contracorriente.

Esta segunda generación del Panasonic UB9000 es idéntico en lo que a diseño se refiere a la primera generación y los cambios se reservan para el interior, con la incorporación de un nuevo DAC de dos canales.

Sigue leyendo Panasonic renueva su Blu-ray UHD tope de gama: el UB9000 llega con nuevo DAC para seguir dando guerra