Sharp es un fabricante de productos electrónicos que hace no mucho tiempo era tremendamente popular y que ahora, con una competencia feroz, trata de hacerse un hueco con su nueva gama de televisores formada por cuatro nuevos modelos que acaban de anunciar. Se trata del Sharp 50DL3KA, 50DN3KA, 65DL3KA y 65DN3KA.
Se trata de nuevos televisores que llegan coincidiendo con los Juegos Olímpicos y la Eurocopa y que destacan por ofrecer un diseño con unos marcos muy reducidos y un diseño similar en todos los modelos con una base formada por dos patas situadas en los extremos. Y junto al uso de Android TV como sistema operativo, ahora veremos el resto de prestaciones.
El evento virtual Innovation Talk ‘Home of the Future 2021’ de Schneider Electric, que se celebró el pasado 9 de junio, reunió a más de 3.000 profesionales. La compañía presentó sus nuevos productos para el sector residencial, entre los que se incluyen la renovada gama Resi9 y los nuevos dispositivos y funcionalidades de Wiser, convirtiéndola en la gama más completa de soluciones inteligentes para la vivienda.
Los productos de Wiser y Resi9 cumplen con los cuatro atributos clave de Schneider Electric: personalización, resiliencia, eficiencia energética y sostenibilidad.
Patricia Pimenta, vicepresidenta de Home & Distribution en Schneider Electric Iberia, explicó los cuatro atributos clave que tendrán las viviendas del futuro: “personalización, para que las viviendas sean más confortables y flexibles; resiliencia, que garanticen la seguridad y la continuidad del servicio eléctrico; eficiencia energética y sostenibilidad”.
Durante el evento se presentó la nueva aplicación Wiser by SE, la plataforma Smart Home de la compañía que responde a las necesidades de la vivienda a través del IoT, garantizando espacios mucho más personalizables, sostenibles y seguros.
Asimismo, los asistentes pudieron conocer la nueva cámara IP para interiores de Wiser, que cuenta con alarma de detección de movimiento, grabación, captura de fotos y sonido con altavoz y micrófono incorporado. Los usuarios tienen la posibilidad de visionar el interior de su vivienda desde la aplicación móvil, incluso de noche, gracias a su visión por infrarrojos.
Wiser se complementa con la amplia gama de sensores de presencia, inundación o apertura de puertas, que proporcionan información crítica al ser capaces de detectar variaciones e irregularidades en la vivienda. Según Pimenta, el objetivo de Schneider Electric “es encontrar el equilibrio para que este desarrollo sea además sostenible, y por eso debemos habilitar las viviendas para supervisar los consumos, optimizar los usos y controlar todos los dispositivos en su interior”.
Nuevo Resi9
Respecto a la seguridad y protección de la vivienda, Schneider Electric ha presentado las novedades en Resi9, un completo sistema modular de protección para el cuadro eléctrico. Esta gama garantiza la máxima seguridad en aplicaciones residenciales, tanto para dispositivos como para personas, así como la máxima continuidad de servicio en la instalación eléctrica, cumpliendo con todas las certificaciones de calidad.
La renovada gama Resi9, que cuenta con el sello ‘Green Premium’ de Schneider Electric, incluye tecnología contra las sobretensiones más compacta, Combi SPU, y ofrece una gran variedad de opciones pudiendo ir de los 16 hasta los 50 A para el interruptor automático.
También se incorpora un nuevo diferencial tipo F-Superinmunizado, que garantiza máximos niveles de inmunidad ante perturbaciones eléctricas, y un reconectador diferencial RED, que destaca por su tamaño extremadamente compacto y sus elevadas prestaciones.
Resi9 es extremadamente fácil de instalar y cablear al incluir interruptores diferenciales de alimentación por la parte inferior que facilita el cableado a los profesionales electricistas, evitando enredos. Las nuevas cajas de distribución se han diseñado para optimizar el espacio interior y disponen de un chasis extraíble para facilitar la manipulación en el exterior del cuadro y un correcto ajuste a la pared.
Fira de Barcelona Gran Vía celebró los pasados días 1 y 2 de junio ISE Live & Online, siendo el primer encuentro híbrido, en formato presencial y online. Los asistentes pudieron visitar más de 50 stands, un espacio de networking, conferencias y mesas redondas presenciales, todo ello en paralelo al programa de ISE Digital.
ISE Barcelona acogió 1.431 visitantes el primer día y 990 el segundo, y más de 50 stands.
Con todas las garantías sanitarias desde noviembre de 2019, el evento de Barcelona reunió a 1.431 asistentes el primer día y 990 el segundo, mientras que en ISE Digital se registraron más de 8.000 personas que pudieron seguir 120 sesiones en streaming y participar en chats online. En las dos jornadas se pusieron en valor algunas de las soluciones audiovisuales más novedosas del momento, start-ups y líderes de opinión del sector.
Además, ISE Live & Online anticipó lo que traerá ISE 2022. “Con esta edición queremos enviar a todas las ciudades del mundo el mensaje de que es posible celebrar eventos en vivo con seguridad y éxito. En febrero de 2022 estaremos de vuelta en Barcelona por todo lo alto”, afirmó en su discurso de bienvenida Mike Blackman, director ejecutivo de Integrated Systems Events (ISE).
Disponible bajo demanda, el contenido de ISE Digital comprende las sesiones emitidas desde el escenario principal de Fira de Barcelona, incluyendo charlas de líderes empresariales, novedades de producto, conferencias magistrales, mesas redondas y entrevistas con más de 100 ponentes. Este contenido estará disponible hasta finales de 2021 en el sitio web digital.iseurope.org.
Próximo ISE Live & Online: Londres
Tras la clausura del evento local de ISE Live & Online en Barcelona, en el que asistentes y exhibidores confirmaron el optimismo con el que el sector audiovisual acogió el encuentro, está prevista la celebración de ISE Londres los próximos días 23 y 24 de junio de 2021 en el espacio Evolution.
Este segundo evento local ofrecerá la posibilidad de hacer networking, reconectar con el sector audiovisual, así como asistir a conferencias magistrales y mesas redondas en el escenario principal. Todas aquellas personas interesadas en asistir a ISE Londres pueden inscribirse a través de este enlace. Los lectores de CASADOMO disponen de un descuento introduciendo el código 37GMC8SW.
El hotel Pestana CR7 Gran Vía Madrid de Cristiano Ronaldo, que ha abierto sus puertas recientemente, incorpora los sistemas de automatización de la empresa ROBOTBAS, tanto en las habitaciones y zonas comunes como en la zona industrial del hotel.
Tanto la climatización como la iluminación de las habitaciones pueden controlarse desde los displays de cristal.
El edificio donde se ubica el hotel se construyó en 1923 y cuenta con 168 habitaciones, las cuales integran los sistemas de control de climatización de ROBOTBAS. A través de los displays de cristal blanco FD7555 JLS W, los huéspedes pueden regular la temperatura de la estancia a su gusto.
Las habitaciones también cuentan con un sistema de control de iluminación. Algunas de las luminarias son dimerizables, mediante los pulsadores de la serie LivingLight en color blanco.
Zonas comunes e industrial
En cuanto a las zonas comunes, las dos plantas destinadas a la pizzería, el sports bar, el fitness box, el rooftop con vistas 360º de la ciudad y una piscina de inmersión integran un sistema de control de ROBOTBAS tanto de climatización como de alumbrado. En esta ocasión, se optó por pulsadores LivingLight color antracita con iconografía personalizada.
Respecto al control de la zona industrial del hotel, destaca el control ACS, el control de energía de las placas solares, la producción de agua caliente a través de calderas y bombas de calor o el control de aljibes y grupos de presión.
Por otro lado, hotel Pestana CR7 dispone de múltiples recuperadores de calor, que permiten renovar el aire interior del hotel, climatizarlo y ahorrar en el consumo energético.
Los puestos de trabajo de la familia CEM de Niessen ofrecen la posibilidad de organizar el cableado de oficinas, viviendas, comercios, hoteles o grandes espacios de forma totalmente intuitiva, accesible y estética, desde las cajas más pequeñas de dos columnas hasta las más completas con el mayor número de funciones.
Las cajas son modulares y permiten distribuir las conexiones en módulos dobles de 2, 3, 4 y hasta 5 columnas.
Entre los productos de CEM destacan los puestos de trabajo de empotrar o de superficie para agrupar en una sola caja cualquier necesidad de electrificación y de multimedia: tomas de corriente, teléfono, informáticas, datos, etc.
Gracias a su modularidad, los usuarios tienen la posibilidad de personalizar las configuraciones según los requerimientos de la instalación, pudiendo distribuir las conexiones en módulos dobles de 2, 3, 4 y hasta 5 columnas.
Kits de cajas modulares CEM
También existe la opción de simplificar el trabajo y optar por las soluciones cerradas en forma de kits. En el caso del kit de dos columnas, su mínimo espacio permite la máxima funcionalidad en la vivienda. Se puede instalar, por ejemplo, detrás del televisor para centralizar todas las conexiones eléctricas y las tomas de televisión. De esta manera, el cableado queda totalmente oculto, guardando una estética limpia y funcional.
En cuanto a las características de la familia CEM, destacan sus módulos basculantes por clipado, que facilitan el cableado, la instalación y el desmontaje. Asimismo, no requieren de bastidor, cuentan con hendiduras para nivelar y disponen de un gran número de huecos para la entrada de los cables.
Además, cuentan con bases de schuko dobles con cableado interno, que necesitan menos tiempo de instalación, un hueco trasero perimetral y huecos de nivelación.
Con el fin de reducir el impacto por contagio vírico, el Ayuntamiento de Mislata (Valencia), a través de la concejalía de Recursos Humanos y Prevención de Riesgos Laborales, está implementando detectores de concentración de CO2 en las instalaciones y edificios públicos.
El Ayuntamiento de Mislata ha adquirido más de 70 medidores de CO2 para implementarlos en más de 40 edificios municipales.
El ayuntamiento ha adquirido más de 70 dispositivos que se instalarán de forma progresiva en más de 40 locales municipales. Estos aparatos integran un detector que mide la presencia del dióxido de carbono en el interior de los edificios.
Para conocer en qué momento es necesario ventilar, los medidores de CO2 cuentan con un código de luces compuesto por tres colores. El color verde indica que los niveles de CO2 están dentro de los parámetros establecidos, el amarillo señala que el nivel de CO2 es elevado, y el color rojo que los niveles han sobrepasado los límites permitidos, por lo que hay que ventilar de inmediato.
Eficiencia energética
Estos dispositivos no solo ayudarán a hacer frente al COVID-19 o a prevenir futuras pandemias, sino que también contribuirá a combatir el cambio climático. Esto es posible gracias a que los medidores de CO2 indican solo el momento exacto en el que hay que ventilar, por lo que los sistemas de climatización serán más eficientes y se podrá mantener el calor en el invierno y el frío en el verano.
Esta acción se suma a todas las que ha estado llevando a cabo el Ayuntamiento de Mislata a lo largo de la pandemia, como la limpieza continua de espacios públicos, el reparto de miles de mascarillas, la instalación de dispensadores de geles hidroalcohólicos, termómetros de detección de temperatura corporal o la instalación de pantallas protectoras en las recepciones de los locales municipales y separadores en las salas de estudio y puestos del personal municipal.
Combinar una consola de nueva generación con una smart TV de nueva hornada es una estupenda opción si buscamos la mejor experiencia de imagen y sonido y la respuesta más rápida en todo tipo de juegos. Sin embargo, hay ocasiones en las que puede que busquemos un tipo de juego más ocasional, con gran diversidad de títulos siempre a mano y sin tener que andar comprando hardware nuevo cada pocos años.
Para estos casos es para las que ha ido surgiendo la tecnología del juego renderizado de forma remota en los últimos años, como ha sido el caso de NVIDIA GeForce Now o de Google Stadia, mercado que parece va a incrementarse considerablemente con la noticia que acabamos de conocer.
En anteriores ocasiones hemos hablado en profundidad sobre los equipos de aire acondicionado portátiles, sobre cómo funcionan, lo que ofrecen, sus ventajas e inconvenientes, incluso sobre trucos y consejos para instalarlos y exprimir todo su potencial.
Y vimos como uno de los principales puntos negativos de este tipo de dispositivos es el relacionado con el alto nivel de ruido causado por su compresor, imprescindible para generar el frío que nos ayuda a regular la temperatura de la sala.
SPC ha presentado la segunda generación de ventiladores de techo inteligentes para el hogar en la forma del Conforto DC Lite y Conforto DC Max. Dos dispositivos pensados para climatizar de forma eficiente la casa sin tener que emplear para ello sistemas aire acondicionado o calefacción.
Se trata de dos ventiladores de techo que además se pueden usar tanto en verano como en invierno gracias a que cuentan con doble sentido de giro de las aspas. Además, ambos modelos integran una lámpara LED de forma que podemos reemplazar la luz que tenemos en casa y podemos controlarlos por medio del móvil.
Volvemos a hablar del Spatial Audio o sonido espacial que tan de moda está últimamente y ahora lo hacemos en relación al anuncio efectuado por Samsung en el que informa que sus televisores Neo QLED pasan a contar con la certificación para reproducir este tipo de contenido.
Según la empresa, sus televisores se convierten en los primeros en la industria en recibir la certificación de Optimización de sonido espacial de Verband Deutscher Elektrotechniker (VDE), lo que permite simular un audio que proviene de distintas zonas de la estancia.