Acer anuncia tres nuevos monitores gaming: ofrecen resolución hasta 4K, 175 Hz en pantalla y HDMI 2.1 en el tope de gama

Acer anuncia tres nuevos monitores gaming: ofrecen resolución hasta 4K, 175 Hz en pantalla y HDMI 2.1 en el tope de gama

Acer ha incrementado de forma notable su catálogo de monitores enfocados al mercado gamer y lo ha hecho con el anuncio de tres nuevos modelos dentro de la gama Predator como son el Acer Predator CG437K S, Predator X38 S y el Predator X28.

Tres nuevos monitores que comparten una estética llamativa y agresiva, con toques de color gracias a un sistema de iluminación LED RGB que cambia al ritmo de la música, pero que ofrecen también diferencias en el diseño con cambios que sobre todo se aprecian en las bases y en las peanas de soporte.

Sigue leyendo Acer anuncia tres nuevos monitores gaming: ofrecen resolución hasta 4K, 175 Hz en pantalla y HDMI 2.1 en el tope de gama

Tecnología IoT y blockchain para monitorizar el estado de los edificios antiguos o en ruinas

El Gobierno Metropolitano de Seúl (SMG) aplicará las tecnologías de blockchain e IoT para gestionar la seguridad de los edificios privados antiguos. El sistema detectará y evitará automáticamente los factores de riesgos que afectan al estado de los edificios, al tiempo que se cambiará las inspecciones de seguridad actuales de presenciales a digitales. El proyecto piloto comenzará en diciembre de 2021.

Plataforma control de edificios.
Los sensores IoT monitorizarán la inclinación de las paredes y las grietas, mientras que la tecnología blockchain guardará y analizará la gravedad de los datos.

El SMG presentará una Plataforma de verificación de seguridad basada en blockchain para estructuras de riesgo, que monitorizará unos 824 edificios, con más de 30 años de antigüedad o en ruinas. Esta plataforma permitirá monitorizar los edificios durante las 24 horas del día, los siete días de la semana a través de ordenadores o dispositivos móviles.

El sistema dispone de sensores IoT que se instalarán en las paredes para medir tanto la pendiente como las grietas del edificio. La información recopilada se guardará y analizará en las redes blockchain, para mostrar la precisión de los datos y los cambios anormales en la estructura. Una vez detectados los riesgos, se enviarán mensajes de texto de alerta de seguridad a la oficina del distrito y al propietario del edificio para que puedan tomar medidas preventivas.

Instalación de los primeros sensores

A partir de septiembre, SMG tiene la intención de conectar los primeros sensores IoT en aproximadamente 46 edificios privados antiguos en 25 distritos para su puesta en marcha en diciembre. La ciudad tiene un plan para expandir el proyecto a 824 edificios en ruinas en la capital a partir de 2022.

El objetivo del Gobierno de Seúl es identificar situaciones peligrosas, tomar medidas preventivas y proteger los datos de manera más efectiva una vez que se ponga en funcionamiento la plataforma. Además, se espera que los datos permitan al gobierno de la ciudad determinar la causa de varios accidentes de seguridad. Estos datos también se pueden utilizar para resolver conflictos relacionados con incidentes de seguridad y establecer mejores medidas de gestión de la seguridad.

La entrada Tecnología IoT y blockchain para monitorizar el estado de los edificios antiguos o en ruinas aparece primero en CASADOMO.

Los sistemas de seguridad de 2N se implementan en una sala de exposiciones en la República Checa

La sala de exposición y servicio de Jaguar y Land Rover, gestionada por Albion Cars y ubicada en la República Checa, ha implementado un nuevo sistema de control de accesos. Para este proyecto, se han instalado los productos de la compañía 2N.

Sala de exposiciones de Jaguar.
En la sala de exposiciones se han instalado unidades de acceso, intercomunicadores y software de gestión.

El recinto tiene una superficie de unos 4.000 metros cuadrados y se compone de varios edificios donde trabajan más de 100 empleados atendiendo a los clientes. Los empleados se desplazan constantemente entre los edificios del complejo, por lo que se ha hecho necesario controlar las entradas para obtener una mayor seguridad.

El edificio cuenta con la nueva tecnología de control de accesos WaveKey. Cada uno de los empleados tiene instalada la aplicación móvil 2N Mobile Key, que les proporciona una autorización para entrar al edificio y a las diferentes salas. Este sistema elimina la necesidad de llaves y tarjetas, reduciendo los costes de mantenimiento, al tiempo que ofrece un acceso sin contacto y sin esperas.

Acceso cifrado y por móvil

En el complejo se han implementado 40 dispositivos 2N Access Unit con bluetooth en cada una de las entradas. Para abrir la puerta, los usuarios solo tienen que acercar su teléfono móvil a la unidad de 2N o utilizar la aplicación móvil y la puerta se abrirá en sólo 0,3 segundos. Además, en las puertas principales se han instalado los intercomunicadores 2N IP Verso.

Con el objetivo de garantizar la seguridad del sistema, la comunicación entre el teléfono y el lector está cifrada, limitando el uso indebido de las credenciales de identificación. Por otro lado, la administración del sistema IP se realiza de manera centralizada a través de una interfaz gráfica del software 2N Access Commander.

Gracias a este software, los gestores del edificio tienen la posibilidad de utilizar una función del sistema de asistencia para registrar las horas de llegada y salida del trabajo de los empleados.

La entrada Los sistemas de seguridad de 2N se implementan en una sala de exposiciones en la República Checa aparece primero en CASADOMO.

El congreso virtual ConNEXTed! abordará la automatización industrial y de edificios para la transformación digital

Más de 20 expertos en digitalización y tecnología se darán cita en el congreso virtual ConNEXTed!, que se celebrará los días 16 y 17 de junio de 2021. Este congreso, organizado por las compañías HMS Industrial Networks, Side, ER-Soft y Futurasmus, tiene el objetivo de ayudar a los profesionales del sector industrial y Building Automation a alcanzar la transformación digital de los edificios y viviendas.

Congreso virtual ConNEXTed!.
El congreso dispondrá de un espacio de expositores para hacer networking.

Los participantes aprenderán cómo ahorrar costes y energía en las instalaciones domóticas, conocer las tendencias industriales para la transformación digital, sistemas de ahorro automatizado, análisis y perspectivas de la eficiencia energética en España, integraciones multiprotocolo y conocerán dos casos prácticos, entre otros aspectos, durante las ponencias de la conferencia Next! Building.

Asimismo, se hablará del sector industrial y de las últimas tendencias tecnológicas en el programa de Next! Manufacturing, para abordar las tendencias industriales para la transformación digital, el soporte remoto con realidad aumentada, la industria 4.0, la ciberseguridad en la cadena de suministros y las soluciones conectadas para máquinas, entre otros aspectos. Asimismo, se expondrá un caso real y habrá una mesa redonda sobre los retos y oportunidades de la transformación digital en la maquinaria del packaging.

Empresas participantes

HMS Industrial Networks, Intesis, BACnet, KNX, Casambi, Centro de Ciberseguridad Industrial, Panasonic y Asociación de Empresas de Eficiencia Energética, entre otras entidades, serán las encargadas de exponer estos temas, centrándose en los edificios inteligentes, la eficiencia energética, las soluciones cloud, el mantenimiento remoto y la integración de protocolos.

Durante el congreso virtual ConNEXTed! habrá tiempo para el networking. Los participantes tendrán la oportunidad de conectarse y relacionarse con más de 20 empresas del sector, en el espacio de expositores.

Para participar en el congreso virtual ConNEXTed! se debe realizar la inscripción previa gratuita.

La entrada El congreso virtual ConNEXTed! abordará la automatización industrial y de edificios para la transformación digital aparece primero en CASADOMO.

El Valencia CF instala un sistema de acceso biométrico en el estadio para verificar la identidad de los abonados

El Estadio de Mestalla del Valencia Club de Fútbol ha mejorado su seguridad con la implementación de un sistema de acceso biométrico, para verificar la identidad de los abonados en su entrada al estadio, mejorando la experiencia de los aficionados, al tiempo que se agiliza el paso a las gradas.

Estadio de Mestalla.
El sistema de acceso biométrico agilizará el acceso a las gradas del estadio, al tiempo que verificará la identidad de los abonados.

En este proyecto, el club de fútbol ha contado con la ayuda de la compañía FacePhi. Para poder utilizar el reconocimiento facial, los abonados deberán registrarse en la aplicación del Valencia CF, a través de un proceso de onboarding, para el que solo será necesario un selfie y una foto del documento nacional de identidad, que confirmará la identidad del usuario.

Realizado este paso, el propietario del abono podrá acceder al interior del estadio acercándose a los lectores habilitados en la zona de entrada, abriendo la aplicación para identificarse mediante reconocimiento facial con un selfie y mostrando el código QR generado por la aplicación.

VCF Innovation Hub

El nacimiento de este proyecto ha sido posible gracias al ‘VCF Innovation Hub’, la plataforma lanzada por el club valencianista, junto a Startup Valencia, para apoyar al talento emergente, detectar tendencias, mejorar la experiencia del fan, anticiparse a necesidades futuras y seguir creciendo en torno a la innovación y la tecnología.

Esta iniciativa, que surge como una clara apuesta hacia el futuro, ha cerrado su segunda edición con más de 70 candidaturas, de las que únicamente 22 empresas, diferenciadas en cuatro categorías (Academia, Medicina, Smart Stadium y Fan Engagement), fueron las seleccionadas para presentar su proyecto ante el jurado.

La entrada El Valencia CF instala un sistema de acceso biométrico en el estadio para verificar la identidad de los abonados aparece primero en CASADOMO.

Nuevo acuerdo de distribución de productos de seguridad entre By Demes y Alarm.com

Las compañías By Demes y Alarm.com han anunciado un nuevo acuerdo de distribución, para ofrecer soluciones de seguridad, monitorización de vídeo y automatización para las viviendas y empresas. Con este acuerdo, los clientes de By Demes podrán encontrar las soluciones de seguridad que más se adapten a sus necesidades.

Acuerdo de distribución By Demes y Alarm.com.
El nuevo acuerdo permitirá la distribución de sistemas de vídeo, tanto residencial como comercial, y sensores de movimiento.

Entre los productos disponibles está la solución de vídeo comercial para la vigilancia del negocio, como supervisar al personal, equipo e inventario de una o varias ubicaciones, a través de la aplicación móvil. También se encuentra la solución de vídeo residencial, con la que los propietarios pueden recibir alertas de vídeo cuando alguien entre por la puerta principal o ver cómo está su mascota.

Otro sistema de seguridad es el sensor de imagen, que utiliza un sensor PIRCAM capaz de capturar una imagen cuando se detecta movimiento y envía una alerta al usuario, ya sea de día o de noche. Los propietarios tienen la posibilidad de configurar las reglas para recibir alertas de imágenes sobre cualquier actividad en la vivienda que le interese.

Por otro lado, la compañía Alarm.com proporciona una solución de bienestar, para ofrecer información completa sobre las rutinas diarias y las actividades de los residentes dentro de la vivienda.

Colaboración entre By Demes y Alarm.com

A lo largo de los últimos dos años, ambas marcas han trabajado en el desarrollo de un conjunto de funcionalidades entre la plataforma Alarm.com y los sistemas de alarma VESTA, dando como resultado una herramienta que permite optimizar los procesos internos en empresas y viviendas, mejorando la eficiencia y optimizando los recursos energéticos.

El nuevo acuerdo de distribución con Alarm.com ofrece nuevas e innovadoras soluciones al porfolio de By Demes, además de mejorar la oferta de productos de CCTV e intrusión.

La entrada Nuevo acuerdo de distribución de productos de seguridad entre By Demes y Alarm.com aparece primero en CASADOMO.

Llega el nuevo hub M2 de Aqara compatible con HomeKit y Zigbee

Si eres usuario de HomeKit, es muy probable que conozcas los productos de Aqara. Una marca que bajo el paraguas de Xiaomi ofrece soluciones muy atractivas para los usuarios de Apple. Y es que son dispositivos compatibles con HomeKit, la plataforma para el hogar inteligente de la firma de Cupertino. Pues bien, ahora llegan nuevos HUB de Aqara y lo hacen con novedades interesantes como el soporte para la última versión del estándar Zigbee.

Aqara lanza dos nuevos HUB compatibles con HomeKit

Aqara para quien no la pudiese conocer aún es la marca para el hogar inteligente de Xiaomi y ofrece un conjunto de sensores y soluciones en general muy atractivos, especialmente para los usuarios de HomeKit. Y es que es una de las pocas opciones que hay en el mercado que da soporte a la plataforma de Apple y a su vez mantiene unos precios muy atractivos.

Esas han sido desde sus inicios las principales claves de su propuesta y los motivos por los cuales han ganando tanta popularidad. Además de que como productos ofrecen ese diseño y buenos acabados que Xiaomi suele ofrecer en casa cosa que hace.

Pues bien, a finales de 2020 la marca ya nos dejó ver el que sería su nuevo Hub, pero en aquel momento se trataba sólo de un lanzamiento para Corea del Sur. Ahora es cuando se ha lanzado de forma oficial en fuera del país. Aunque no llega sólo, lo hace acompañado de un segundo Hub que viene a ser una mejora del original, pero vayamos uno a uno.

El Aqara M2 es el primero de los Hub lanzados por el fabricante y se podría decir que el más interesante de los dos. Con un diseño completamente en negro, el nuevo Hub introduce un puerto ethernet y uno IR (emisión en 360 grados). Con el primero podrás conectarlo fácilmente a tu router como es lógico para poder así poder interactuar con los diferentes asistentes de voz que soporta. Con el segundo lo que se permite es poder controlar dispositivos y accesorios antiguos nuevamente mediante todos esos comandos de voz, rutinas y resto de automatizaciones.

Claro que lo más interesante de este nuevo Hub M2 de Aqara es, sin la más mínima duda, el soporte para la versión 3.0 de Zigbee. Gracias a esto el Hub es capaz de soportar hasta 128 dispositivos conectados a él al mismo tiempo. Es decir, muchas bombillas y sensores tendrás que añadir para que tengas problemas de control o saturación. Y es que una de las ventajas de Zigbee frente a otros estándares u opciones de conectividad como WiFi o Bluetooth es esa, que permite un mayor número de dispositivos sin congestionar la red inalámbrica.

Por otro lado está el Aqara M1S que es básicamente el modelo original sólo que con algunas mejoras lógicas por ser un lanzamiento más reciente. Pero a nivel de opciones sigue contando prácticamente con las mismas, como el soporte para Amazon Alexa, Google Home y también HomeKit. Para que puedas aprovechar todas estas plataformas para crear tus propias automatizaciones.

Precio y disponibilidad

Los nuevos Hub de Aqara los podrás encontrar en diversas tiendas online como Amazon, donde puedes encontrar un set de inicio de la versión original que ya hemos recomendado en más de una ocasión por todo lo que aporta. Si ahora quieres mejorar lo que ya tienes o empezar a montar tu hogar inteligente, estar al tanto de los nuevos Hub puede resultar una gran idea.

El Aqara M2 tendrá un precio de 57 euros, mientras que el Aqara M1S rondará los 49 euros.

Así que ya sabes por dónde comenzar, porque este año entre el lanzamiento de Matter, la posibilidad de integrar Siri en dispositivos de terceros y las mejoras que el resto de plataformas y asistentes siguen añadiendo, parece que llegó definitivamente el momento de plantearse en serio cómo la domótica puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida. O, al menos, vivir más cómodo para según qué cosas.

Los enlaces de este artículo forman parte de nuestro acuerdo con el Programa de Afiliados de Amazon y podrían reportarnos una pequeña comisión con sus ventas (sin que influya nunca en el precio que tú pagas). Por supuesto, la decisión de publicarlos se ha tomado libremente bajo criterio editorial de El Output, sin atender a sugerencias o peticiones por parte de las marcas implicadas.

La entrada Llega el nuevo hub M2 de Aqara compatible con HomeKit y Zigbee se publicó primero en El Output.

Siri va a compartir una nueva característica con Alexa

Pasó un tanto desapercibido, pero Apple demostró durante su evento inaugural de la WWDC 2021 que su compromiso con estándares como Matter y esa idea de facilitar el uso de dispositivos inteligentes en el hogar va en serio. La compañía anunció que Siri llegará a dispositivos de terceros y eso es interesante, porque emula lo que hizo Amazon con Alexa al permitir integrarlo en otros dispositivos que no son de la compañía.

Siri en dispositivos que no son de Apple

Hasta el momento al asistente de voz de Apple sólo lo hemos conocido en productos de la propia compañía. Comenzó en el iPhone y luego lo vimos en el iPad, el Mac, los HomePod, Apple TV y ahora también Siri llegará a dispositivos de terceros.

Esto que puede parecer algo poco significativo es algo importante si se tiene en cuenta lo celosa que hasta el momento han sido en Cupertino de ofrecer sus tecnologías a otros. Es cierto que aquí lo hará sólo en aquellos dispositivos que cumplan con una serie de especificaciones y requisitos mínimos, pero es algo muy llamativo por el propio historial de la compañía.

El primero de estos dispositivos compatibles con Siri y que no es de Apple será el termostato Ecobee. Es más, durante el propio evento hizo un demostración del uso del mismo del sistema de Apple. Y junto a esa demostración rápida también se comentó la compatibilidad o soporte que dará al estándar Matter.

Esto último será sin duda lo más importante de cara al futuro de HomeKit, pues le permitirá ampliar su ecosistema de dispositivos compatibles. Un aspectos donde la compañía siempre había estado en desventaja con otras soluciones como Alexa o Google Assistant. Porque si bien había dispositivos compatibles con HomeKit, el número no era tan amplio como los del asistente de Amazon o Google ni tampoco los precios igual de atractivos.

¿Usar Siri en otros dispositivos será seguro?

Mientras anunciaron que con iOS 15 las peticiones a Siri se llevarían a acabo en el propio dispositivo, por lo que no habría que enviar nada a través de internet para obtener la respuesta correcta a nuestra petición, es probable que mucho se preguntasen cómo se seguro seria usar Siri en otros dispositivos que no son de Apple ni cuentan con enclave seguro.

Pues bien, en teoría debe ser igual de seguro, porque Apple se va a preocupar de no otorgar ninguna certificación o etiqueta de soporte o de compatibilidad si no lo ve claro, si no cumple todos los requisitos que se les van a pedir a cada uno de los fabricantes de dispositivos que quieran integre siguió,

Más novedades de HomeKit

Ahora mismo pocas novedades interesantes más hay relacionadas con Home Kit, a excepción tal vez del soporte del Apple Watch para la función intercomunicador de los HomePod y algún que otro pequeño detalles adicional. Porque se podría decir que este años los sistemas operativos de Apple son más eso, pequeñas actualizaciones más que super novedades, aunque esas ciertos de pequeñas cosas pueden tener un mayor impacto que otras teóricamente más potentes. Seguro que poco a poco vamos descubriendo más novedades.

La entrada Siri va a compartir una nueva característica con Alexa se publicó primero en El Output.

Con esta aspiradora sin cables no habrá rincón que se te resista

Redkey F10

De la mano de RedKey llega la nueva F10, una aspiradora inalámbrica sin cables que destaca por ofrecer un brazo plegable con el que poder aspiras debajo de superficies sin necesidad de agacharte demasiado ni realizar piruetas con las que colar el dispositivo debajo de muebles y huecos a baja altura. ¿Lo mejor? Su poder de succión y su precio promocional.

Aspira todo lo que puedas

Redkey F10

Con una potencia máxima de 140AW, este modelo se encargará de recoger todo tipo de suciedad gracias a su poder de succión de 23 kPa, pudiendo capturar basura de cierto peso como podrían ser tornillos o piezas metálicas. Esta potencia la hace especialmente útil a la hora de aspirar alfombras y zonas con huecos, ya que te permitirá recoger mucha más suciedad sin apenas esfuerzo.

Y hablando de esfuerzo, la principal peculiaridad de este modelo es que cuenta con un brazo plegable que nos permitirá recoger la suciedad de lugares de difícil acceso como podría ser la parte inferior de la cama, de un sofá o de cualquier mueble de envergadura. Y es que este brazo cuenta con un codo que permite adoptar ángulos de 90 grados para que nos sea más fácil colar la aspiradora por lugares de difícil acceso.

Seguro que en más de una ocasión te habrás topado con la situación de tener que agacharte para poder colar la aspiradora debajo de algún mueble, pues bien, con este sistema podrás colar el cabezal de succión de manera muchísimo más cómoda, pudiendo apurar al máximo y evitando tener que adoptar complicados ángulos que al final sólo afecta a nuestra espalda. ¿Cansado de tener que retirar y levantar el sofá para aspirar por debajo? Con un poco de suerte (si cuentas con la altura necesaria) con la Redkey F10 podrás limpiar de manera mucho más fácil.

Detectando el polvo automáticamente

Redkey F10

Con la ayuda de un sensor de polvo, la Redkey F10 es capaz de detectar la cantidad de suciedad a la que nos enfrentamos, pudiendo así calibrar la potencia de succión y el giro del rodillo según las necesidades de cada situación. Este circuito de limpieza está controlado por un filtrado de 3 capas (dos de ellas son filtros HEPA) con las que reducir la expulsión de polvo y evitando así una contaminación del entorno, y es que de nada sirve aspirar el polvo si lo terminas moviendo a otro lado.

Así, una vez que es aspirado, el polvo queda atrapado dentro del depósito, y no tendremos problemas de que vayamos a expulsar ácaros o cualquier elemento invisible durante la limpieza.

Un precio espectacular

Redkey F10

Lo más interesante de la Redkey F10 es que, aprovechando su lanzamiento del 8 de junio, el fabricante ofrece un descuento de casi 100 dólares en el producto, regalando además un cepillo de dientes inteligente a las 100 primeras compras del producto. Esta promoción estará disponible hasta el 15 de junio en AliExpress, donde también podrás aplicar descuentos adicionales utilizando otros cupones disponibles.

La entrada Con esta aspiradora sin cables no habrá rincón que se te resista se publicó primero en El Output.

Dell S3422DWG: nuevo monitor curvo y ultrapanorámico con HDR10, 144 Hz en pantalla y Adaptive-Sync

Dell S3422DWG: nuevo monitor curvo y ultrapanorámico con HDR10, 144 Hz en pantalla y Adaptive-Sync

Dell ha anunciado un nuevo monitor enfocado al mercado gaming. Se trata de la pantalla Dell S3422DWG, un modelo englobado en la Serie S que destaca por adoptar un panel curvo en formato ultrapanorámico y una frecuencia de refresco de hasta 144 Hz.

Un modelo que llama la atención por su formato ultrapanorámico combinado con un panel curvo. Con una trasera limpia, sin aderezos de color o sistemas de iluminación LED RGB, este monitor presenta unos marcos delgados en los laterales y la zona superior y cuenta con una peana gruesa para darle estabilidad.

Sigue leyendo Dell S3422DWG: nuevo monitor curvo y ultrapanorámico con HDR10, 144 Hz en pantalla y Adaptive-Sync