Internet está sufriendo problemas de acceso a múltiples servicios en las últimas horas y no, no es culpa de vuestra operadora, ni del router, el WiFi o de la cobertura del teléfono.
Sharp ha anunciado un nuevo monitor, el 8M-B32C1. Y si hasta ahora estábamos acostumbrados a resoluciones 4K, este modelo da un salto importante al ofrecer soporte para resolución 8K y hacerlo además en una diagonal muy contenida de 32 pulgadas.
Se trata de un modelo con una estética conservadora y de hecho no presenta ninguna nota a nivel visual que lo haga destacar frente a otros modelos. De hecho, si nos fijamos, cuenta con unos marcos generosos si los comparamos con los usados en otros modelos y una peana bastante ancha en relación al tamaño general.
Stadia es un servicio de videojuegos en streaming que prometía mucho en su lanzamiento pero que ha pasado un tanto desapercibido en parte por las relativas pocas opciones que tienen los usuarios para ejecutarlo desde diferentes plataformas.
El año pasado sus responsables apuntaban a la posibilidad de que llegase una app dedicada a equipos con sistema operativo Android TV, lo que permitiría abrir el mercado a una ingente cantidad de posibles usuarios, algo que parece por fin será realidad a partir de este mismo mes.
Panasonic ha anunciado el lanzamiento de un nuevo proyector láser, el PT-FRQ50. Un modelo que destaca por una altísima tasa de refresco de 240 Hz y por ofrecer hasta 5.200 lúmenes de brillo, valores que lo catapultan a la gama alta del mercado.
El Panasonic PT-FRQ50 es un proyector pensado sobre todo para clientes empresariales por las prestaciones que ofrece y eso además se nota en sus formas, al ofrecer un diseño muy sobrio en el que no hay concesiones estéticas que no resulten puramente necesarias.
Hace unas horas que Apple ha celebrado su conferencia, la WWDC2021 en la se ha centrado sobre todo en lo relacionado con el software. Un evento del que han dado completa cobertura nuestros compañeros de Xataka y en el que se ha anunciado, entre otras muchas novedades, las mejoras de audio que llegarán con tvOS 15 y otros cambios que no conviene pasar por alto.
Y entre las novedades de las que podrá disfrutar el Apple TV destaca el soporte para Spatial Audio (Audio Espacial) tras su paso por iOS, compatibilidad con Dolby Atmos y más tarde con Lossless audio. Mejoras de sonido que serán compatible con el Apple TV y que se podrá disfrutar con unos AirPods Pro y AirPods Max.
Huawei ha anunciado la llegada de nuevos monitores en el marco del Computex 2021. Dos nuevos modelos presentados tanto para el mercado gaming como para aquellos que buscan un uso más profesional. Se trata del Huawei MateView y Huawei MateView GT.
Dos nuevos modelos que ya ofrecen importantes diferencias en cuanto a diseño pese a ofrecer un nombre casi calcado. Y mientras en el Huawei MateView encontramos unas formas sobrias y un panel plano, en el Huawei MateView GT la marca apuesta por un panel curvo y una base que además integra un sistema de audio.
El distribuidor By Demes organiza dos nuevas formaciones online gratuitas los días 8 y 11 de junio, para los profesionales del sector de la seguridad. Las temáticas se centrarán en el software Total Smart Security (TSS) y el sistema de medición de CO2 y gestión de accesos en hoteles. Ambos cursos se impartirán a las 10:00 horas y tendrán una duración de una hora y media.
El 11 de junio, la formación online se centrará en el sistema de gestión de accesos en hoteles y medición de CO2.
Bajo el título ‘Presentación software Total Smart Security (TSS)’, el 8 de junio, los ponentes Daniel Yebra, analista y desarrollador en By Demes y responsable del desarrollo de TSS, y Ángel Bellón, director comercial de By Demes, presentan la nueva aplicación de seguridad que combina la gestión de intrusión Paradox y la videovigilancia Dahua, permitiendo interactuar entre ellas.
El webinar aborda el funcionamiento de la aplicación web, desarrollada para los instaladores, y cómo realizar una puesta en marcha de la empresa, añadiendo la imagen corporativa y datos de contacto. Asimismo, se muestra cómo añadir un nuevo cliente con distintas instalaciones, gestionar los permisos granulares por usuario y el funcionamiento de las aplicaciones móviles de usuarios finales.
Webinar sobre el sistema de medición de CO2 y gestión de accesos
El 11 de junio, By Demes impartirá el webinar ‘Presentación del sistema de medición de CO2 ZKTeco y gestión de accesos en hoteles’. Noemí Dacal, Business Development Manager Iberia ZKTeco, será la encargada de mostrar la solución de ZKBioSecurity para la monitorización de CO2 en espacios como empresas, edificios corporativos, escuelas, etc.
Durante la formación, se repasará la gama de productos y las acciones que se pueden desencadenar como las activaciones de extracción, la renovación de aire o el encendido del aire acondicionado. Por otro lado, se tratará la solución vertical de hoteles, para la gestión y control de habitaciones.
Para participar en cualquiera de los cursos, los profesionales del sector deben realizar la inscripción previa.
Con el objetivo de permitir a las viviendas y pequeñas empresas de la Unión Europea (UE) optimizar su consumo de energía, el proyecto europeo Auto-DAN desarrollará una solución, basada en inteligencia aumentada, que proporcionará una evaluación del rendimiento energético en tiempo real de un edificio, teniendo en cuenta la calidad de los aparatos/sistemas instalados y los hábitos operativos de los usuarios.
El proyecto Auto-DAN aplicará la inteligencia aumentada para conocer la calidad de los aparatos/sistemas instalados y los hábitos operativos de los usuarios.
El proyecto Auto-DAN, que comenzó en octubre de 2020 y finalizará en septiembre de 2024, se centrará en el papel de la asistencia que tendrá la automatización de los edificios, enfatizando el hecho de que la tecnología cognitiva está diseñada para mejorar la inteligencia humana en lugar de reemplazarla y que el ocupante es un componente proactivo del edificio.
Liderado por el IES I+D (Irlanda), el consorcio se compone de 11 entidades pertenecientes a cuatro países: Italia, Turquía, España e Irlanda. La participación española está representada por la Fundación Cartif y la Universidad de Burgos. Asimismo, el proyecto cuenta con una inversión de 5.675.186,25 euros, de los cuales 4.415.245,89 euros estarán financiados por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea.
Solución de autooptimización
La solución que se desarrollará plantea la autooptimización de edificios utilizando una combinación de control automático e interacción del usuario orientada a maximizar los ahorros energéticos durante la operación del edificio, según la información publicada en el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (Cordis, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea.
Para ello, Auto-DAN generará una estructura en capas, que evaluará el rendimiento energético real de los edificios de la UE y proporcionará a los usuarios el conocimiento necesario para optimizar el consumo energético de forma proactiva. La solución se dividirá en tres subdivisiones.
La primera subdivisión es la infraestructura de hardware inteligente. Se realizará una estrategia de hardware adaptable, aplicable a todos los tipos y características de edificios, para garantizar la máxima replicabilidad de la solución Auto-DAN en todo el parque de edificios de la UE.
Por otro lado, la segunda subdivisión es la arquitectura del software interoperable. La plataforma de análisis de datos iSCAN se utilizará como base para la autooptimización y la autoevaluación del stock de edificios de la UE. La plataforma se complementará con el modelo de ocupación digital y gemelo digital, que proporcionarán acciones de optimización.
Por último, el marco de autoevaluación de energía generará una evaluación de rendimiento energético automatizada, dinámica y continua derivada de la supervisión del consumo de energía a nivel de edificio, una supervisión desagregada a nivel de aparato/sistema y una incorporación de las normativas energéticas existentes de la Unión Europea.
La marca BTicino, perteneciente a Legrand, llevó a cabo una jornada el pasado 3 de junio, en el auditorio de Casa Decor 2021, que se celebra en Madrid desde el 13 de mayo hasta el 27 de junio, para reflexionar sobre el papel de la tecnología en la vivienda del presente y del futuro. En el evento participó un grupo de clientes, arquitectos, diseñadores e interioristas.
Los ponentes (de izquierda a derecha) Diego Rodríguez, Fran Silvestre y Marisa Santamaría.
Los ponentes que intervinieron en el encuentro fueron el arquitecto Fran Silvestre, el interiorista Diego Rodríguez y la investigadora en tendencias de diseño, Marisa Santamaría, encargada de conducir el acto y moderar las intervenciones de los demás asistentes del posterior turno de preguntas.
Los participantes pudieron conocer algunos de los proyectos realizados por el arquitecto Fran Silvestre durante los últimos años, en su ponencia ‘La bella eficaz’. Silvestre explicó que el significado del título de su ponencia “ejemplifica nuestra búsqueda de una belleza eficiente y funcional en cada proyecto que afrontamos, y que intentamos transmitir mostrando los procesos creativos, técnicos y constructivos y las historias que dibujan cada propuesta».
Integración de la tecnología en el diseño
Por su parte, el interiorista Diego Rodríguez del estudio ‘Concepto DR’ y responsable del espacio ‘Zona de trabajo en casa’, con el que BTicino participa en Casa Decor 2021, fue el segundo ponente de la jornada. Durante su intervención, describió al inicio la emoción que sintió al descubrir la singularidad del espacio semicircular de BTicino y poder proyectar en él un conjunto armónico de elementos puros respaldado por un sistema domótico provisto de soluciones como Living Now, Living Now with Netatmo y Living Now MyHome_UP.
Diego Rodríguez explicó cómo, a la hora de diseñar cualquiera de sus proyectos, su principal objetivo es contar en todo momento con el arte. «El trabajo del arquitecto con el interiorista es fundamental. La colaboración debe partir desde el inicio de la obra, y el desarrollo en equipo hará que el resultado sea eficaz y bello”, manifestó Rodríguez.
La tercera intervención fue la de Marisa Santamaría, quien considera que existen tres corrientes que condicionarán el futuro inmediato, “una vida conectada, llena de momentos memorables, una vida serena que mejora nuestro entorno, y una vida llena de mecanismos sencillos que nos hacen la vida fácil”. Asimismo, señaló que la tecnología conectada con los espacios debe integrarse de forma óptima, eficiente, invisible y asimilada de forma sencilla por los usuarios.
Al final de las ponencias, Santamaría abrió el debate entre el público asistente bajo el título ‘Cómo vivir mejor hoy y mañana’. Una interesante reflexión conjunta sobre la tecnología, sensible en conexión con la nueva vitalidad de los espacios, la sostenibilidad y que concibe a la arquitectura y al diseño de interiores como motor del cambio y de las nuevas experiencias.
El especialista en diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de gestión de vídeo IP Milestone ha anunciado el nombramiento de Mette Mai Maarup como nueva vicepresidenta de Estrategia Corporativa de la compañía, cargo que desempeña desde el 1 de junio de 2021.
Mette Mai Maarup, nueva vicepresidenta de Estrategia Corporativa de Milestone.
Milestone ha creado recientemente el puesto de vicepresidente de Estrategia Corporativa, con el objetivo de desarrollar aún más sus iniciativas estratégicas centrales y comerciales para acelerar el crecimiento de la compañía.
A través de su nuevo nombramiento, Mette Mai Maarup continuará liderando el proceso de desarrollo de la estrategia de Milestone con su equipo y apoyará la planificación comercial y la ejecución de proyectos estratégicos de la marca.
Formación y trayectoria profesional
Gracias al Máster en Economía, Finanzas y Contabilidad de Copenhagen Business School, Mette Mai Maarup ha podido desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la estrategia corporativa. Su trayectoria profesional comenzó en Bain & Company (entonces QVARTZ) como consultora de estrategia, puesto que ocupó durante ocho años.
Posteriormente, en 2019, Mette Mai Maarup se unió a Milestone Systems ocupando el cargo de directora de Estrategia y Desarrollo Corporativo, puesto que le ha permitido alcanzar su nuevo cargo como vicepresidenta de Estrategia Corporativa.