By Demes comercializa una tarjeta SIM diseñada para los sistemas de alarma

El distribuidor By Demes comercializará los productos CSL router, analizadores de señal y tarjetas SIM para alarmas de la empresa CSL Group, gracias a la firma de un acuerdo comercial. A través de la tarjeta SIM, los dispositivos de seguridad podrán tener acceso a Internet para comunicarse con las aplicaciones móviles o con los servicios en la nube, entre otras funciones.

Tarjeta SIM.
La tarjeta SIM está disponible en varios planes y puede gestionarse su alta a través de la plataforma SimAlarm.

La tarjeta SIM destaca por su sistema de seguridad, ya que cada tarjeta utiliza un APN privado y VPN, una IP estática y cuenta con la categoría de SIM profesional M2M. Asimismo, cuenta con tarifas flexibles y adaptadas a las necesidades de cada cliente, que se pueden modificar en cualquier momento.

Conectividad 4G

Esta tarjeta está disponible en diferentes planes que abarcan desde 1 MB hasta 500 GB, cuenta con Global Roaming y está totalmente libre de publicidad y restricciones. Para garantizar una buena conectividad a Internet, la tarjeta SIM cuenta con señal 4G roaming en las principales redes de telefonía y hace uso de otras tecnologías disponibles como 2G y 3G para el envío de datos.

Para la gestión de la tarjeta SIM, el proveedor especializado en conectividad para seguridad profesional y sistemas IoT SimAlarm ha desarrollado la plataforma SimAlarm. Con esta plataforma, los usuarios tendrán la posibilidad de gestionar el alta y la recurrencia de los dispositivos, entre los que se encuentran las cámaras de vigilancia con tarjeta SIM.

La entrada By Demes comercializa una tarjeta SIM diseñada para los sistemas de alarma aparece primero en CASADOMO.

La nueva gama de cámaras de seguridad PTZ Illustra Pro Gen4 de Tyco se presentará en un webinar

El especialista en soluciones de intrusión, vídeo y control de accesos Tyco impartirá el 1 de julio, a las 11:00 GTM, una nueva formación online gratuita para el mercado EMEA, en la que presentará la nueva gama de cámaras de seguridad PTZ Illustra Pro Generation 4.

Gama de cámaras de seguridad PTZ illustra Pro Generation 4.
La gama incorpora un zoom de 42x, infrarrojos, clasificación de objetos con IA y cifrado de retransmisión del vídeo, entre otros aspectos técnicos.

Los expertos de Tyco mostrarán el conjunto completo de funciones que incorpora la gama PTZ Illustra Pro Generation 4, así como todos los beneficios que puede aportar en la seguridad de los edificios.

Las cámaras PTZ Illustra Pro Generation 4 ofrecen una calidad de imagen de 2 MP y 8 MP, e independientemente de la distancia y las condiciones lumínicas, estos dispositivos incorporan infrarrojos con un rango de acción de 200 metros y un zoom óptico de 42x de aumento.

En cuanto al zoom, la cámara emplea una tecnología de programa de zoom ajustado que permite controlar automáticamente la velocidad de giro e inclinación en proporción a la cantidad de zoom utilizado. De esta forma, ofrece un control preciso tanto en el giro como en la inclinación.

Tecnologías para una imagen clara y nítida

Con el fin de proporcionar una imagen clara y nítida, esta gama cuenta con la función de dispersión de lluvia, un seguimiento automático basado en la detección de rostros o personas y un estabilizador de imagen para el ajuste de zoom que garantiza una imagen clara.

Tyco ha implementado la clasificación de objetos con inteligencia artificial que, combinada con las reglas de eventos, identifica búsquedas forenses o desencadena eventos. Esta clasificación se incluye como estándar de la suite Advanced Analytic.

La gama PTZ Illustra Pro Generation 4 se completa con el rendimiento de latencia ultrabaja, proporcionando al personal de seguridad la capacidad de rastrear sujetos con precisión en aplicaciones de misión crítica, y con el cifrado, de extremo a extremo, de la transmisión de vídeo.

Para conocer más a fondo la nueva gama de cámaras de seguridad de Tyco, los interesados pueden registrarse a través del siguiente formulario.

La entrada La nueva gama de cámaras de seguridad PTZ Illustra Pro Gen4 de Tyco se presentará en un webinar aparece primero en CASADOMO.

Ifema Madrid actualiza su red inalámbrica para disponer de conexiones más rápidas

El operador de ferias y congresos internacionales Ifema Madrid ha actualizado parte de su instalación wifi con el estándar Wi-Fi 6, para ofrecer unas conexiones más rápidas, de mayor alcance y una mayor capacidad de conexiones simultáneas en el mismo espacio. Con una inversión de 530.000 euros, esta tecnología se ha implementado en Ifema Palacio Municipal.

Ifema Madrid.
La actualización de la red inalámbrica de Ifema Madrid permitirá conexiones más rápidas, mayor alcance y una mayor capacidad de conexiones simultáneas.

Este proyecto se enmarca en el Plan Estratégico de Ifema Madrid, que apuesta por la digitalización e hiperconectividad de sus recintos físicos y permitirá evolucionar la experiencia física e híbrida a corto y medio plazo.

Para llevar a cabo este proyecto, se han instalado 1.500 metros de fibra óptica y más de 15.000 metros de cableado de red. Asimismo, se ha dispuesto una capa de switching Cisco de las series 9500 y 9300, así como un total de 200 puntos de acceso wifi de la serie 9100, preparados para facilitar una gestión más inteligente de la red a través de servicios como Cisco DNA Center.

En la actualización de la red inalámbrica se ha incluido la automatización de los procesos de configuración de los dispositivos segmentándolos adecuadamente para facilitar la inclusión de diversos elementos, como los dispositivos IoT. Por otro lado, la tecnología implementada permite extender la conectividad inalámbrica y digitalizar los espacios físicos basándose en la localización de dispositivos, con el fin de proporcionar nuevos servicios como navegación indoor, localización de activos y la gestión efectiva de los espacios.

Conmutación de las redes wifi y 5G

La red wifi de sexta generación cuenta también con OpenRoaming, una tecnología que facilita la conmutación entre las redes wifi y las redes móviles 5G para eliminar las barreras de conexión entre redes, facilitando la hiperconectividad y la alta disponibilidad de conexión a los invitados de Ifema Madrid.

El estándar Wi-Fi 6 es capaz de disminuir la latencia hasta en un 75%, reducir las interferencias y mejorar en torno al 40% las tasas de transmisión de datos con respecto a la generación anterior (Wi-Fi 5). Además, esta tecnología alcanza una mayor eficiencia energética, lo que permite reducir hasta en un 66% el consumo eléctrico, tanto de los dispositivos como de los equipos de red, respecto al estándar Wi-Fi 5.

La entrada Ifema Madrid actualiza su red inalámbrica para disponer de conexiones más rápidas aparece primero en CASADOMO.

HP presenta el BP5000, el primer proyector láser 4K doméstico con sistema de refrigeración líquida para un funcionamiento silencioso

HP presenta el BP5000, el primer proyector láser 4K doméstico con sistema de refrigeración líquida para un funcionamiento silencioso

Los proyectores de tiro ultracorto están cobrando importancia en los últimos años gracias a su versatilidad para ofrecer diagonales de más de 100 pulgadas con equipos que podemos instalar a pocos centímetros de la pared.

Sin embargo, como ya vimos en su día, tienen un inconveniente relacionado con el relativo alto ruido que generan sus sistemas de ventilación, algo que es más notable si nos sentamos cerca del proyector.

Sigue leyendo HP presenta el BP5000, el primer proyector láser 4K doméstico con sistema de refrigeración líquida para un funcionamiento silencioso

El Samsung Jet Bot AI+ es el Tesla de los robot aspiradores

Samsung Jet Bot AI+

Samsung ha presentado el nuevo Jet Bot AI+, un robot aspirador que cuenta con muchísima tecnología enfocada al reconocimiento del espacio y objetos con la intención de conseguir un aspirado preciso y sin problemas de obstáculos. Es tal la cantidad de sensores, para podríamos estar hablando de un coche autónomo en miniatura.

Samsung Jet Bot AI+

Samsung Jet Bot AI+

Aunque fue presentada en un primer momento en el CES 2021, Samsung presenta ya el lanzamiento de su nuevo robot aspirador a nivel mundial. Estamos ante el primer robot aspirador con sensores 3D estéreo, ya que cuenta con dos sensores en sus extremos para escanear de manera amplia lo que le rodea.  Para ser exactos, es capaz de identificar objetos a 1 metros de distancia como máximo y con un ángulo de visión de 60 grados en horizontal y 40 grados en vertical.

Gracias a tu cámara de profundidad 3D, reconocerá obstáculos con tamaños de hasta 1 centímetro, por lo que será capaz de evitar obstrucciones con objetos que no debería de aspirar.

Un robot inteligente

Por si fuera poco, este Jet Bot AI+ cuenta con un sistema de inteligencia artificial ofrecido por Intel, capaz de reconocer objetos y determinar la ruta de aspiración dependiendo de si se va a encontrar con juguetes de niños, piezas delicadas como jarrones de porcelana o incluso excrementos de mascotas. Ya no tendrás que preocuparte de desenredar los cables de la aspiradora, ya que este modeo los identificará y los evitará.

Además, gracias al sensor LiDAR que incluye, la aspiradora será capaz de crear patrones de las habitaciones y pasillos incluso en plnea oscuridad, por lo que no habrá problema para aspirar en habitaciones más oscuras o con poca luz.

Un equipo extremadamente completo

El Jet Bot AI+ llega acompañado de una estación de recolección que se encarga de vaciar el depósito principal de la aspiradora y almacenar todo el polvo recolectado en una bolsa de 2,5 litros, para así poder seguir aspirando en más ocasiones y no estar tan pendientes de vaciar la aspiradora.

Su motor digital inverter aprovecha al máximo la capacidad de succión, pero además el sistema determina qué potencia aplicar dependiendo de la zona en la que esté limpiando. Todo el polvo capturado se retendrá gracias a un filtro de 5 capas que atrapa el 99,99% del polvo microscópico, pudiendo capturar partículas de 0,5 a 4,2 nicras.

¿Cuándo se podrá comprar?

Según Samsung, este robot aspirador llegará a las tiendas este mismo mes de junio, y aunque cita a Estados Unidos y Europa como zonas en las que llegará inmediatamente, tendremos que esperar a conocer noticias de Samsung España para ver si el producto llegará a las tiendas del país, ya que de momento la web oficial sólo muestra modelos de tipo escoba.

La entrada El Samsung Jet Bot AI+ es el Tesla de los robot aspiradores se publicó primero en El Output.

Fagor lanza su nuevo horno multifunción con cocinado y limpieza a vapor, apertura automática de puerta y función Supergrill

Fagor lanza su nuevo horno multifunción con cocinado y limpieza a vapor, apertura automática de puerta y función Supergrill

Fagor ha anunciado el lanzamiento de un nuevo modelo de horno multifunción denominado 8H-885ADTFTN que llega pensando en usuarios avanzados que buscan funciones y tecnologías de cocinado avanzadas más allá de la simple cocción tradicional que encontramos en los hornos convencionales.

Con una capacidad de 77 litros, el horno cuenta con la tecnología Full Steam enfocada al cocinado con vapor. Para ello solo hay que llenar con agua el depósito de 0,5 litros de capacidad y seleccionar uno de los programas compatibles desde el control frontal para elaborar al vapor verduras, carnes, pescados o repostería.

Sigue leyendo Fagor lanza su nuevo horno multifunción con cocinado y limpieza a vapor, apertura automática de puerta y función Supergrill

Los WD My Book Live están sufriendo un ataque que borra los datos: el fabricante recomienda desconectarlos de Internet

Los WD My Book Live están sufriendo un ataque que borra los datos: el fabricante recomienda desconectarlos de Internet

Los NAS y discos duros conectados en red son estupendas opciones para montar nuestra propia nube personal en casa, mientras todo funciona correctamente y tenemos los datos, imágenes, vídeos y documentos a salvo. Pero también pueden surgir problemas como el que hemos conocido hoy y que parece estar afectando a los modelos Western Digital My Book Live.

Son equipos de almacenamiento en red domésticos con forma de libro que se conectan a Internet y permiten a sus usuarios realizar copias de seguridad de forma local o remota así como tener almacenadas sus colecciones de archivos digitales. Sin embargo, algunos poseedores de estos equipos han comenzado a detectar formateos y borrados de datos masivos en las últimas horas.

Sigue leyendo Los WD My Book Live están sufriendo un ataque que borra los datos: el fabricante recomienda desconectarlos de Internet

Red Friday en Media Markt, teles OLED a mitad de precio, electrodomésticos, hogar conectado y más: Cazando Gangas

Red Friday en Media Markt, teles OLED a mitad de precio, electrodomésticos, hogar conectado y más: Cazando Gangas

Ya es viernes y es nuestro momento favorito para hacer un repaso por las ofertas más destacadas que nos proponen las tiendas en equipamiento para el hogar conectado, televisores, sistemas de sonido, multimedia y más. Comienza nuestro Cazando Gangas:

Sigue leyendo Red Friday en Media Markt, teles OLED a mitad de precio, electrodomésticos, hogar conectado y más: Cazando Gangas

La nueva cámara de seguridad de Tyco integra diferentes tecnologías para obtener unas imágenes nítidas

La gama de cámaras de seguridad de Tyco se amplía con la nueva Tyco Illustra Pro Fisheye de 12 MP, que ofrece un alto rendimiento en entornos con poca luz, tanto en interiores como en exteriores.

Tyco Illustra Pro Fisheye de 12 MP.
La nueva cámara Tyco Illustra Pro Fisheye está diseñada tanto para interiores como exteriores.

En función de la instalación, la cámara Illustra Pro Fisheye proporciona una vista panorámica de 180º cuando se monta en la pared o una vista cenital de 360º si su instalación se realiza en el techo.

La nueva cámara integra la tecnología dewarping que permite la descomposición de una imagen de 360º fisheye en varios cuadrantes definidos por el usuario. Esta tecnología ofrece unas imágenes nítidas en tiempo real, con una calidad de 4 MP y sin distorsión, para facilitar el visionado de una acción sospechosa.

Imágenes nítidas

Para mejorar la vigilancia, Tyco Illustra Pro Fisheye realiza unos movimientos ePTZ ultrasuaves entre panorámica, inclinación y zoom, creando transiciones uniformes. Asimismo, ofrece tanto vistas fijas únicas como múltiples para las investigaciones forenses.

En cuanto a su rango de actuación de la iluminación infrarroja (IR) alcanza hasta 15 metros, soporta la transmisión en codificación H.265 a 30FPS, gracias a la tecnología IntelliZip, y dispone de una ranura para una tarjeta SD, para almacenar las grabaciones de forma local.

La cámara de Tyco también puede utilizarse en aplicaciones al aire libre como estacionamientos, terminales de aeropuertos y universidades, entre otros espacios.

La entrada La nueva cámara de seguridad de Tyco integra diferentes tecnologías para obtener unas imágenes nítidas aparece primero en CASADOMO.

El proyecto iBECOME presenta los avances del primer año, como los sensores virtuales o la cosimulación

El proyecto europeo iBECOME ha alcanzado su primer año y los socios han publicado los avances que han conseguido desde junio de 2020. Algunos de los aspectos más destacados son el desarrollo de sensores virtuales de calidad ambiental interior (IEQ), la automatización de la calibración del modelo energético de los edificios, una cosimulación y un modelado energético y conocimientos de edificios de estudios de casos, entre otros avances.

Proyecto iBecome.
El consorcio de iBECOME ha presentado los avances del primer año del proyecto.

El proyecto iBECOME tiene como objetivo demostrar la funcionalidad y la viabilidad de una plataforma de sistema de gestión de edificios virtual (vBMS) implementada como una solución de ‘software como solución’ (SaaS).

Durante el primer año, los investigadores han conseguido crear sensores virtuales IEQ, que aplican métodos computacionales que predicen la calidad ambiental interior de una habitación. Para ello, se han utilizado modelos híbridos que combinan simulaciones basadas en la física y procesamiento de datos reales mediante técnicas de aprendizaje automático.

Estos modelos pueden predecir el confort térmico, la iluminación, la probabilidad de deslumbramiento y la concentración de contaminantes dentro de una habitación con una precisión que oscila entre el 60 y el 95%.

Mejora de los gemelos digitales

Por otro lado, se han mejorado los procesos para producir gemelos digitales precisos de edificios, algo esencial para que el vBMS realice predicciones de las condiciones futuras. A través de la solución Apache Engine, motor de simulación central del IES Virtual Environment, se puede operar en la nube y automatizar muchos de los pasos manuales requeridos para el proceso de calibración.

Para obtener unas predicciones más precisas de las condiciones futuras del edificio, los investigadores consiguieron habilitar la capacidad de cosimulación. Basado en la física, el motor de simulación es capaz de ejecutarse en paralelo con un modelo de aprendizaje automático e interactuar con él en cada paso de tiempo de la simulación, así como combinar sensores reales y virtuales.

El proyecto iBECOME recopiló los datos de los edificios de estudios de casos para calibrar los modelos energéticos de varios tipos de edificios, lo que permitió generar un conjunto de datos para el desarrollo de algoritmos requeridos para la caja de herramientas de análisis de datos.

Estos datos han generado unos modelos de energía de edificios calibrados para el edificio Helios, las oficinas de CEA en Francia, una oficina y un almacén propiedad de Schneider Electric, un sitio de fabricación de Prior Medical y, finalmente, una sala limpia de Seagate.

En los próximos seis meses, el consorcio prevé finalizar la arquitectura de software y hardware del vBMS, así como el desarrollo de métodos computacionales innovadores para implementar el control automatizado de los sistemas de energía del edificio con el fin de maximizar la comodidad y minimizar el uso de energía. Además, se desarrollarán soluciones innovadoras para los servicios de detección de fallas, mantenimiento predictivo, M&V y respuesta a la demanda.

La entrada El proyecto iBECOME presenta los avances del primer año, como los sensores virtuales o la cosimulación aparece primero en CASADOMO.