La pasarela IoT 2N LiftGate ofrece conectividad IP y gestión remota en los ascensores

La nueva pasarela IoT 2N LiftGate del especialista en intercomunicadores 2N combina las funciones de un enrutador LTE, una fuente de alimentación de reserva, un convertidor de 2 hilos a IP y un conmutador, todo en una sola unidad, para garantizar la comunicación multimedia de emergencia en un ascensor.

La nueva pasarela IoT 2N LiftGate.
La nueva pasarela IoT 2N LiftGate combina las funciones de un enrutador LTE, una fuente de alimentación de reserva, un convertidor y un conmutador.

En la sala de máquinas, la pasarela de ascensor 2N LiftGate se encarga de establecer la comunicación con el exterior, utilizando una tarjeta SIM de datos o de un puerto WAN convencional.

Por su parte, el conmutador de cabina 2N LiftGate Cabin Switch, ubicado en el techo de la cabina del ascensor, admite la conexión de hasta cuatro dispositivos IP en la cabina como un comunicador, una cámara, una pantalla para anuncios o un lector. E incluso, integra una salida de 12 V de reserva para la iluminación de emergencia.

Alimentación de los equipos críticos

Para garantizar la comunicación de emergencia en el ascensor, incluso durante los cortes de energía, la solución 2N LiftGate incluye un UPS para alimentar los equipos de comunicación críticos y el alumbrado de emergencia.

Una de las ventajas que aporta esta solución es la gestión en la nube gracias a 2N Elevator Center. Para ello, se requiere conectar la pasarela IoT al servicio en la nube de la compañía, que permitirá la gestión y el control en remoto. Asimismo, 2N LiftGate ofrece la posibilidad de enviar notificaciones y realizar el control por SMS.

La entrada La pasarela IoT 2N LiftGate ofrece conectividad IP y gestión remota en los ascensores aparece primero en CASADOMO.

LG actualiza sus teles OLED 2021 para soportar 4K, 120 Hz y Dolby Vision y ya tienen lista la beta para los modelos de 2020

LG actualiza sus teles OLED 2021 para soportar 4K, 120 Hz y Dolby Vision y ya tienen lista la beta para los modelos de 2020

Hace dos días vimos como se filtraba una actualización para televisores LG. Un firmawre en fase beta que llevaba el soporte para imágenes en 4K a 120 Hz con Dolby Vision a los televisores de la marca. Esperábamos un despliegue oficial pronto, algo que no ha tardado en suceder, pues la marca ha anunciado una actualización para sus modelos de 2021.

Una de las quejas de los usuarios era la referente a la imposibilidad de aprovechar la conexión HDMI 2.1 en los televisores compatibles. Modelos de Sony, Panasonic o LG estaban afectados y no permitían el vídeo a 120 Hz en 4K y con Dolby Atmos. Y ha sido LG la primera en mover ficha.

Sigue leyendo LG actualiza sus teles OLED 2021 para soportar 4K, 120 Hz y Dolby Vision y ya tienen lista la beta para los modelos de 2020

Amazon Prime Day 2021: mejores ofertas en Smart TV OLED, UHD y más

Amazon Prime Day 2021: mejores ofertas en Smart TV OLED, UHD y más

Como cada año, Amazon celebra el Prime Day, un momento ideal para hacerse con un producto que puede tener un buen descuento. Este año la oferta se inicia hoy lunes 21 a las 0:00 horas y finaliza mañana martes 22 a las 23:59 horas.

Y aprovechando que estamos en año de Eurocopa y Juegos Olímpicos, vamos a repasar las mejores ofertas que podemos encontrar en televisores. Modelos de todos los precios y con especificaciones que se adaptan para todo tipo de usuarios y dónde vamos a repasar los que tengan descuentos más jugosos a los largo de los dos días que dura esta oferta y unas prestaciones más interesantes.

Sigue leyendo Amazon Prime Day 2021: mejores ofertas en Smart TV OLED, UHD y más

La compatibilidad con HomeKit llega a algunos routers de Kinksys en un firmware aún en desarrollo

La compatibilidad con HomeKit llega a algunos routers de Kinksys en un firmware aún en desarrollo

Linksys, una marca reconocida cuando de routers se trata, ya está probando una actualización que hace compatibles a algunos de sus modelos con HomeKit, el sistema para el control del hogar inteligente dentro del ecosistema de productos Apple.

Un nuevo firmware del que se pueden beneficiar distintos modelos de routers con WiFi 6 de la marca, caso de las series MX4000, MX 4200C, MX4050 y AX4200. Y decimos que están probando, puesto que es una actualización que no se ha lanzado oficialmente y que sin embargo ya se puede instalar.

Sigue leyendo La compatibilidad con HomeKit llega a algunos routers de Kinksys en un firmware aún en desarrollo

Disponibles los vídeos de KNX AV Integration Online Conference de la Asociación KNX

La KNX AV Integration Online Conference de la Asociación KNX se celebró los días 8 y 9 de junio de 2021, para mostrar la facilidad de automatizar las viviendas y los edificios cuando todos los componentes se comunican entre sí en un lenguaje común, focalizándose en la integración de dispositivos audiovisuales (AV) y KNX.

KNX AV Integration Conference.
La KNX AV Integration Online Conference abordó la integración de los dispositivos AV con KNX para desarrollar viviendas y edificios inteligentes seguros.

Durante el evento online, se abordó cómo la tecnología KNX se está preparando para el futuro, con el fin de conseguir un mundo sostenible, a través de la digitalización de las viviendas y los edificios. Asimismo, los profesionales de la comunidad AV discutieron sobre el impacto de AV en el entorno de la construcción inteligente y cómo la tecnología ha acercado aún más a KNX y AV.

Los participantes tuvieron la oportunidad de visualizar un apartamento gestionado por la solución KNX IQ, un panel táctil que controla la instalación eléctrica de las salas de medios, salas de presentación, restaurantes y edificios de la empresa, entre otros espacios. El KNX IQ se monta en la pared y, gracias a sus diferentes cajas de montaje, puede adaptarse a cualquier espacio.

En la KNX AV Integration Online Conference, se presentó el Busch-ControlTouch KNX con un enfoque en sus aplicaciones de audio. Esta solución es un servidor de visualización para dispositivos móviles, compatible con los sistemas operativos iOS y Android, así como con ordenadores con Windows, para visualizar y controlar tanto la instalación KNX como el sistema de sonido SONOS, gracias al puente SONOS integrado.

Nuevos productos KNX

Los asistentes conocieron los nuevos productos Gira KNX como el nuevo sensor de pulsador 4 de Gira, el pulsador KNX de Gira, los nuevos actuadores y KNX Secure. Por otro lado, se abordó el uso del control por voz sin conexión para las soluciones AV como el asistente de voz offline ARAGON, que tiene la ventaja de que funciona independientemente de los servidores de Internet.

También hubo un panel de discusión sobre KNX para control AV, donde se presentó una descripción general del proceso de integración KNX AV. Para completar la conferencia virtual de la Asociación KNX, se presentaron diversas soluciones inteligentes que permiten crear una vivienda o edificio simple, conectado y seguro.

Los profesionales que no pudieron asistir a la KNX AV Integration Online Conference tienen la posibilidad de ver los vídeos de la conferencia en este enlace.

La entrada Disponibles los vídeos de KNX AV Integration Online Conference de la Asociación KNX aparece primero en CASADOMO.

‘Developer Champions!’, la iniciativa de Milestone para el intercambio de conocimientos entre desarrolladores

La compañía Milestone Systems ha lanzado en junio de 2021 la iniciativa ‘Developer Champions!’, con el objetivo de fomentar la inspiración y el intercambio de conocimientos y crear relaciones valiosas en la comunidad de desarrolladores. El enfoque People First de Milestone se traslada al trabajo de esta comunidad al reconocer y premiar a los profesionales.

Iniciativa 'Developers Champions!'.
Cinco desarrolladores han obtenido el título Milestone Developer Champion y recibirán el apoyo de la iniciativa y oportunidades para contribuir a la comunidad Milestone.

Esta iniciativa ya cuenta con los primeros cinco profesionales en recibir el título de Milestone Developer Champion. Los ganadores son Christian Spitzner, Bosch (Alemania); Eric Bourque, Orbnet Systems (Suiza); Michel Matta, Veertec (Líbano); Dan Fritsch, App-Techs Corp (EE.UU.); y Dani Elias, The Boring Lab (EE.UU.).

Los cinco desarrolladores tendrán la oportunidad de contactar frecuentemente con el promotor de desarrolladores de Milestone Systems para discutir y desarrollar ideas. Además, los campeones recibirán apoyo de la iniciativa, así como oportunidades continuas para contribuir aún más a la comunidad de desarrolladores a través de conferencias, ofreciendo su asesoramiento experto y compartiendo contenido, vídeos y soluciones, entre otras actividades.

Otras iniciativas para los desarrolladores

Para Milestone, los desarrolladores de software son una parte esencial de la comunidad de la plataforma abierta de la compañía, ya que utilizan Milestone Integration Platform SDK para desarrollar aplicaciones y capacidades que se conectan a la familia de productos XProtect VMS.

Por esta razón, la compañía proporciona a los desarrolladores diferentes iniciativas como Milestone Developer Forum, donde pueden hacer preguntas y compartir ideas e inspiraciones, Milestone Developer Conference que permite e involucra a los desarrolladores en la creación conjunta de soluciones de gestión de vídeo, y el concurso Milestone Community Kickstarter Contest que premia y celebra las mejores ideas de la Milestone Developer Community.

La entrada ‘Developer Champions!’, la iniciativa de Milestone para el intercambio de conocimientos entre desarrolladores aparece primero en CASADOMO.

La UPM acoge un proyecto piloto para mejorar el consumo de energía en sus edificios con tecnología IoT

Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), de la Universidad de Coímbra (Portugal) y de la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid) han llevado a cabo un proyecto piloto en las instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Telecomunicaciones (ETSIT) de la UPM, en el Campus de Moncloa (Madrid). El objetivo es proporcionar a esos edificios antiguos la tecnología adecuada para transformarlos en edificios de consumo casi nulo a bajo coste, para lograr un uso más sostenible de la energía, considerando la integración de fuentes de generación renovable y el seguimiento y control de la demanda eléctrica.

Proyecto piloto UPM.
La plataforma IoT recopila la información de los sensores y la analiza para ejecutar las políticas de automatización preestablecidas.

Para ello, han desarrollado e implementado una plataforma IoT, que realiza un control y monitorización de la iluminación de varios edificios de ETSIT, a través del despliegue de sensores y actuadores de bajo coste, que utilizan la infraestructura wifi desplegada en la UPM y son controlados desde un servidor central.

Durante el proyecto piloto se han recabado datos sobre el consumo energético de los edificios para después tomar decisiones en forma de políticas que permitan una mayor eficiencia. Estas políticas se basan en aplicar automatizaciones en los dispositivos instalados y evitar que en las horas que no haya actividad dentro de la universidad se produzca un mal uso de la energía eléctrica.

Gracias a la plataforma desplegada, no se ha requerido ningún software de terceros para integrar los diversos dispositivos utilizados, al tiempo que ha permitido obtener la potencia en tiempo real de los equipos monitorizados y controlar remotamente y de forma intuitiva todos los dispositivos y las automatizaciones sobre los mismos, sin necesidad de desplazarse para apagarlos o encenderlos.

Análisis de los datos de los sensores

Los datos recopilados por la plataforma sobre los consumos durante las horas de actividad en la ETSIT se han analizado y aplicado las reglas de automatización, reduciendo el consumo energético cuando este no es necesario.

La plataforma facilita tanto la monitorización como el control de las luminarias, el sistema de climatización y los toldos eléctricos, entre otros, según la franja horaria, luminosidad o la temperatura. El sistema permite a su vez integrar otras funciones como la ventilación forzada de aulas en función del nivel de CO2 medido, que actualmente se encuentra en fase de experimentación, o el control del número de personas mediante la técnica conocida como wifi tracking.

El trabajo de investigación se enmarca en las actividades que la Universidad Politécnica de Madrid desarrolla en el marco del Programa Campus Sostenible que busca soluciones de sostenibilidad en distintas áreas de acuerdo a los principios que inspiran la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible. En particular este trabajo se ha desarrollado dentro del proyecto RES2 U: Responsables, Sostenibles, Sociales y Universitarios (Campus Sostenible UPM).

La entrada La UPM acoge un proyecto piloto para mejorar el consumo de energía en sus edificios con tecnología IoT aparece primero en CASADOMO.

La red de mercados municipales de Barcelona cuenta con el sistema de conteo de personas de Hikvision

El Institut Municipal de Mercats de Barcelona implementó a finales de 2020 un sistema de cámaras de conteo de personas, capaz de controlar el aforo de los 39 recintos que forman la red de mercados municipales de la ciudad condal. Esta solución, desarrollada e implementada por Hikvision y AINA-Tressat, proporciona información del aforo en tiempo real y estadísticas sobre la afluencia de cada mercado, con datos reales que ayudan a mejorar la gestión de los propios recintos.

Mercats de Barcelona.
Las cámaras instaladas llevan a cabo el conteo de personas para controlar los aforos de los 39 recintos de la red de Mercats de Barcelona.

Cerca de 340 cámaras de doble lente, que realizan el conteo de las personas, están conectadas a los grabadores NVR Serie I-4K y se gestionan con facilidad y de manera muy intuitiva a través del software HikCentral.

El Institut Municipal de Mercats se decantó por esta solución debido a tres factores clave. En primer lugar, por la alta fiabilidad y precisión en la función de conteo, superior al 99%, gracias a la tecnología deep learning embebida en los dispositivos. En segundo lugar, por la flexibilidad en la capacidad de configuración de los equipos, que permitían la homogeneización de la solución en 39 mercados con escenarios muy distintos. Y finalmente, por la posibilidad de instalación de las cámaras en posición cenital.

Retos del proyecto

El proyecto contó con diversos retos como la diversidad de los edificios y los accesos a los mismos, como estructuras, morfologías (altura y anchura), tamaños, flujos, ubicaciones, condiciones de iluminación, etc., que obligó a diseñar múltiples soluciones específicas para cada tipo de acceso.

También hubo que resolver la limitación en la conexión a internet. La infraestructura digital en los mercados era insuficiente para la implantación del proyecto, que exige de un constante registro y envío de datos en tiempo real. Finalmente, se consiguió una red estable, aunque este proceso ralentizó mucho la instalación.

Por último, el tiempo de implementación de todo el proyecto era muy ajustado. Sobre todo, teniendo en cuenta que la instalación se desarrolló sin cerrar al público los mercados, lo que exigió establecer unos horarios de trabajo complicados, ideados para no molestar a los clientes en horarios de apertura comercial.

La entrada La red de mercados municipales de Barcelona cuenta con el sistema de conteo de personas de Hikvision aparece primero en CASADOMO.

El proyecto de RD del programa de rehabilitación del Plan de Recuperación se abre a información pública

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha publicado el proyecto de Real Decreto (RD) por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, en el marco del proceso de participación pública. Hasta el 9 de julio, los ciudadanos, organizaciones y asociaciones podrán aportar opiniones y observaciones que permitan enriquecer y conformar el texto definitivo, que continuará con la tramitación administrativa y aprobación final.

Proyecto del Real Decreto.
Las inversiones para la rehabilitación de las viviendas y edificios asciende a 4.420 millones de euros.

Tras la aprobación del Plan de Recuperación por parte de la Comisión Europea, comienza la tramitación de la regulación necesaria para movilizar una parte importante de la inversión prevista en la Componente 2 (Implementación de la Agenda Urbana española: Plan de rehabilitación y regeneración urbana); en concreto la destinada a la rehabilitación para la recuperación económica y social de entornos residenciales y para la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes.

Las inversiones de estas actuaciones ascienden a 4.420 millones de euros y se ejecutarán hasta 2026. Estas inversiones se destinarán en el ámbito de la rehabilitación de viviendas y edificios, que deben aportar ahorros energéticos a través de la implementación de la digitalización, mejoras de accesos y la integración de fuentes de energía renovable, entre otras acciones.

Gestor y oficina de rehabilitación

Asimismo, el proyecto de Real Decreto incluye la figura del agente o gestor de la rehabilitación, para realizar actuaciones de impulso, seguimiento, gestión de ayudas públicas y acceso a la financiación, así como la elaboración de documentación o proyectos técnicos, y de todas las actuaciones necesarias para el desarrollo de las iniciativas de rehabilitación o mejora que se puedan financiar a través de alguno de los programas recogidos en este Real Decreto.

También permitirá dar apoyo a las oficinas de rehabilitación que puedan implementar las distintas administraciones, con el objetivo de coordinar, informar y facilitar la gestión de las ayudas y la prestación de servicios que contribuyan a agilizar la implementación y la gestión integral de los proyectos de rehabilitación energética en el ámbito residencial al servicio de los ciudadanos, comunidades de propietarios, empresas y agentes rehabilitadores.

Por otro lado, el Real Decreto abre la puerta a que se puedan subvencionar documentos técnicos como el Libro del Edificio Existente, enfocado a ofrecer a las comunidades de propietarios el potencial de mejora de su edificio y una posible planificación de actuaciones.

Los interesados en aportar sus opiniones pueden hacerlo hasta el 9 de julio a través de este enlace.

La entrada El proyecto de RD del programa de rehabilitación del Plan de Recuperación se abre a información pública aparece primero en CASADOMO.

Pluto TV amplía la oferta de canales gratuitos con dos nuevas propuestas: llegan MTV Summer Hits y World Poker Tour

Pluto TV amplía la oferta de canales gratuitos con dos nuevas propuestas: llegan MTV Summer Hits y World Poker Tour

La última noticia que tuvimos de Pluto fue a inicios de junio con la llegada de dos nuevos canales a la plataforma y ahora la historia se vuelve a repetir, puesto que Pluto TV ha recibido hoy 21 de junio, dos nuevos canales gratuitos. Uno dedicado a la música, MTV Summer Hits y otro centrado en competiciones de profesionales del juego de apuestas, World Poker Tour.

De esta forma la oferta disponible en Pluto TV pasa de 65 a 67 canales, cada día más cerca de los 100 canales gratuitos y en abierto que se marcaron como objetivo para finales de año. Veremos llegar nuevos canales, pero mientras, veamos cúal es la situación actual de Pluto TV, que recordamos, ya tiene aplicación para Tizen y webOS.

Sigue leyendo Pluto TV amplía la oferta de canales gratuitos con dos nuevas propuestas: llegan MTV Summer Hits y World Poker Tour