Android TV 12 traerá interfaz de usuario 4K, mejoras gráficas, cambio automático del refresco de la tele y más privacidad

Android TV 12 traerá interfaz de usuario 4K, mejoras gráficas, cambio automático del refresco de la tele y más privacidad

Android está de estrenos estos días, ya que a la nueva versión Android 12 Beta 3 para móviles se suma también la nueva versión para televisores Android TV 12 que viene con interesantes novedades sobre todo en el apartado gráfico.

Según han comunicado en el blog de desarrolladores del sistema operativo, la nueva versión incorporará en primer lugar una función presente en la mayoría de reproductores multimedia externos: el cambio automático del refresco de la tele para adaptarse a la tasa de fotogramas del contenido.

Sigue leyendo Android TV 12 traerá interfaz de usuario 4K, mejoras gráficas, cambio automático del refresco de la tele y más privacidad

Linksys actualiza el sistema de router mesh Velop AX4200 WiFi 6 para hacerlo compatible con HomeKit de Apple

Linksys actualiza el sistema de router mesh Velop AX4200 WiFi 6 para hacerlo compatible con HomeKit de Apple

Linksys ha anunciado que su sistema Velop AX4200, su router en malla con WiFi 6, está recibiendo una actualización que lo hace compatible compatible con HomeKit, el ecosistema de Apple para el control del hogar conectado. Una actualización que supone la llegada de nuevas funciones y características.

Hasta ahora, este firmware estaba disponible en una versión de desarrollo pero ahora llega de forma oficial y se puede instalar siguiendo el proceso habitual en los routers de la marca a través de la aplicación Linksys que se puede descargar para iOS, iPadOS o macOS desde la App Store.

Sigue leyendo Linksys actualiza el sistema de router mesh Velop AX4200 WiFi 6 para hacerlo compatible con HomeKit de Apple

El audio sin pérdidas de Apple con los HomePods juega al escondite: regresa con la beta 3 para desaparecer a las pocas horas

El audio sin pérdidas de Apple con los HomePods juega al escondite: regresa con la beta 3 para desaparecer a las pocas horas

Hace unas horas que Apple ha lanzado nuevas betas para sus distintas plataformas y una de las que ha visto llegar una nueva versión es audioOS, el sistema operativo que comanda los HomePod de la marca. Una actualización que activa el audio sin pérdidas tanto en el HomePod como en el HomePod Mini.

audioOS ha sido noticia estos días por las quejas de los usuarios tras las últimas actualizaciones. Ya sea el firmware oficial en forma de la 14.6 o la beta de audioOS 15, los problemas de sobrecalentamiento y brickeos estaban proliferando. Por eso, esta beta eran tan esperada.

Sigue leyendo El audio sin pérdidas de Apple con los HomePods juega al escondite: regresa con la beta 3 para desaparecer a las pocas horas

La Ciudad de las Artes y las Ciencias renueva el sello de turismo seguro por su tecnología anti COVID

La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia ha obtenido la renovación del sello de calidad ‘Safe Tourism Certified’, otorgado el pasado junio de 2020, gracias a las medidas implementadas para reducir el contagio por COVID-19, entre las que destacan el control de aforo o la ventilación, entre otras medidas.

Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia dispone de cámaras cuentapersonas para el control de aforo y un sistema de ventilación anti COVID.

El Museo de las Ciencias controla el aforo mediante el uso de cámaras cuentapersonas, tanto en el acceso al propio edificio como a cada una de las salas de exposiciones del museo, con el objetivo de evitar aglomeraciones.

Asimismo, el Museo de las Ciencias y Hemisfèric cuentan con un sistema de monitorización de la calidad del aire para evaluar y minimizar el riesgo en los edificios con mucha afluencia de público. El sistema de ventilación anti COVID, verificado por los investigadores del CSIC, monitoriza la calidad ambiental y los datos son registrados por medidores instalados en varias zonas de ambos edificios.

Estudio de la calidad ambiental

Por otro lado, se ha llevado a cabo un estudio, en el que han participado la Asociación Mesura y el grupo Aireamos, en el que han tomado datos masivos de CO2, temperatura y humedad en diferentes espacios del Museo de las Ciencias y Hemisfèric, con la ayuda de varios medidores de CO2 implementados en varias exposiciones y salas de ambos edificios.

Los resultados muestran que, con los aforos actuales de visitantes, nunca se sobrepasaron los niveles de CO2 que indican mala ventilación y que son considerados como indicador indirecto de mayor riesgo de contagio por COVID-19. En concreto, las salas se mantuvieron en todo momento muy por debajo del límite recomendado de 700 ppm de CO2.

Junto a estas tecnologías, están implementadas otras medidas de seguridad como la disponibilidad de numerosos dispensadores de gel hidroalcohólico, restricciones de aforo, distancia de seguridad, desinfección de zonas comunes y las gafas 3D de las proyecciones del Hemisfèric, entre otras acciones.

La entrada La Ciudad de las Artes y las Ciencias renueva el sello de turismo seguro por su tecnología anti COVID aparece primero en CASADOMO.

La interfaz Harmony ZBRT de Schneider Electric transforma los pulsadores en inalámbricos

Los pulsadores ya existentes en una fábrica pueden convertirse en inalámbricos gracias a la solución Harmony ZBRT de Schneider Electric. Este dispositivo, que es inalámbrico y no requiere de batería, es capaz de ejecutar acciones como abrir una puerta automática, encender la iluminación e incluso iniciar un proceso de embalaje desde otro lugar de la planta.

Harmony ZBRT de Schneider electric.
Harmony ZBRT convierte los pulsadores en inalámbricos para abrir puertas automáticas, encender la iluminación o poner en marcha un proceso industrial.

Al agregar la interfaz inalámbrica Harmony ZBRT a los pulsadores ya existentes en una fábrica, el operador puede contar con más movilidad, la maquinaria gana flexibilidad y se impulsa la digitalización de la empresa de una manera sencilla.

Otra de las ventajas que aporta la solución de Schneider Electric es la posibilidad de actualizar rápidamente la maquinaria para adaptarla a los cambios necesarios, como, por ejemplo, agregar una nueva función o duplicarla para controlar otro dispositivo con el mismo botón. Además, simplifica el cableado de la empresa y permite combinar bloques de contacto cableados e inalámbricos.

Tecnología ZigBee Green Power

Su funcionamiento es muy sencillo, la energía se proporciona pulsando el transmisor, que convierte la energía mecánica en energía eléctrica, y envía una señal de radio que activa la salida del receptor. Para la transmisión de radio, este dispositivo utiliza la tecnología interoperable y eco-friendly ZigBee Green Power, lo que garantiza la fiabilidad en el entorno industrial, al tiempo que permite utilizar una gran cantidad de dispositivos con diferentes IDs.

Respecto a su configuración, Harmony ZBRT utiliza la tecnología plug and play, que facilita su instalación, mientras que su mantenimiento es sencillo y cuenta con total disponibilidad de las funciones de control, ya que no necesita batería. Su robusto diseño está pensado para entornos industriales, con alta resistencia al polvo, reduciendo riesgos y permitiendo operar a temperaturas de entre -40 y 70°C.

Asimismo, Harmony ZBRT es compatible con las gamas de pulsadores Harmony XB4 y XB5, lo que asegura una solución rápida y rentable.

La entrada La interfaz Harmony ZBRT de Schneider Electric transforma los pulsadores en inalámbricos aparece primero en CASADOMO.

2N lanza una promoción para sus paquetes de seguridad compatibles con los intercomunicadores IP

El especialista en intercomunicadores IP 2N ha anunciado una nueva promoción en la que rebaja el precio de sus paquetes de seguridad en un 30%, con el objetivo de mejorar la seguridad de las instalaciones. Esta promoción estará vigente desde julio hasta finales de septiembre.

Paquete de seguridad de 2N.
El paquete de seguridad contiene un relé de seguridad, un interruptor de seguridad y un módulo I/O.

Los paquetes de 2N se componen de un relé de seguridad, un interruptor de seguridad y un módulo I/O, los cuales son compatibles con los intercomunicadores 2N IP Verso, 2N LTE Verso y 2N IP Force.

El relé de seguridad es un accesorio que evita que las puertas se abran con una batería de 12 V, una técnica que permite a los intrusos abrir las cerraduras de baja potencia, y está emparejado con el intercomunicador. En caso de que se produzca un intento de apertura de la puerta, el relé espera un código de verificación del dispositivo de 2N. Una vez que llegue la señal, accionará la cerradura conectada y abrirá la puerta; si la señal no llega, la puerta permanecerá cerrada. El descuento del 30% también se aplica a los relés de seguridad independientes.

Detección de manipulación del intercomunicador

Por su parte, el interruptor de seguridad es un módulo capaz de detectar la apertura del intercomunicador o el desmontaje del marco externo. Si existe una manipulación, el interruptor manda una señal al módulo I/O, el cual permitirá al intercomunicador que se ponga en contacto con la compañía de seguridad del edificio.

Con el módulo I/O, el intercomunicador podrá disponer de dos salidas lógicas y dos de relé, y se pueden conectar varios sensores al intercomunicador para controlar las luces u otros dispositivos.

Para acogerse a esta oferta, los profesionales deberán rellenar el siguiente formulario, indicando el intercomunicador para el que se quiera el paquete de seguridad. El paquete de seguridad para el 2N IP/LTE Verso tiene el número de pedido 9155198SET y para el modelo de intercomunicador 2N IP Force su número de pedido es 9151198SET.

La entrada 2N lanza una promoción para sus paquetes de seguridad compatibles con los intercomunicadores IP aparece primero en CASADOMO.

Los mecanismos Simon 270 ofrecen una amplia gama de acabados y funciones inteligentes

La compañía Simon ofrece una completa gama cromática, una selección de acabados y múltiples funciones conectadas para la serie de mecanismos inteligentes Simon 270, con el objetivo de que sus dispositivos encajen con los diferentes estilos y materiales de cada proyecto, al tiempo que cubran las necesidades de los usuarios.

Simon 270.
Los mecanismos Simon 270 están disponibles en ocho colores diferentes, para adaptarse a cualquier diseño de la estancia.

Los profesionales del sector tienen la posibilidad de elegir los mecanismos de Simon entre ocho colores diferentes: blanco, negro mate, aluminio, titanio, cava, bronce, oro y cobre, facilitando su integración con todo tipo de materiales, mobiliario y complementos decorativos, al tiempo que ayudan a crear un ambiente personalizado en una estancia.

Funciones inteligentes

Por otro lado, la colección Simon 270 ofrece multitud de posibilidades, al poder personalizar los módulos en función de las necesidades de cada proyecto. Asimismo, estos dispositivos permiten la combinación de diferentes funciones inteligentes a través de los marcos.

Simon 270 también ofrece una mayor versatilidad a las viviendas inteligentes, ya que puede utilizarse con los asistentes virtuales Alexa y Google Assistant o añadir un Hub, para que las funcionalidades y la conectividad de la colección se amplíen.

La serie se completa con Simon 270 iO que ofrece funcionalidades inteligentes como el control remoto, la simulación de presencia, la regulación de la iluminación, la gestión del consumo energético y la temporización. Su control se puede llevar a cabo de tres formas diferentes: desde los mecanismos físicos, con la aplicación móvil iO Simon o con los asistentes virtuales.

La entrada Los mecanismos Simon 270 ofrecen una amplia gama de acabados y funciones inteligentes aparece primero en CASADOMO.

Soluciones de seguridad y control de accesos de Tyco para crear espacios de trabajo seguros

El especialista en seguridad Tyco ofrece a las empresas un conjunto de soluciones que permiten crear unos espacios de trabajo más seguros. Las soluciones de vigilancia y control de accesos de la compañía incorporan la tecnología de inteligencia artificial, análisis y alertas en tiempo real.

Reconocimiento mascarilla de Tyco.
Entre las soluciones de control de accesos de Tyco está la detección de máscara para identificar a las personas que no llevan puesta la mascarilla.

Estas soluciones se componen de un conjunto de sistemas que pueden garantizar la seguridad tanto en la entrada del edificio como en su interior. En el caso del control de accesos, la compañía dispone de la detección de máscaras con inteligencia artificial, capaz de identificar a las personas que no utilizan la mascarilla facial.

Asimismo, Tyco ofrece puntos de paso ‘checkpoints’ para controlar los flujos de circulación de las personas, al tiempo que se utilizan cámaras térmicas que ayudan a detectar las temperaturas corporales elevadas. Si un usuario tiene una temperatura alta, el equipo de seguridad recibirá una alerta o el sistema puede denegar el acceso automáticamente.

Las empresas tienen la posibilidad de incorporar el acceso sin fricción. Este sistema utiliza el software de reconocimiento facial Tyco AI Illustra Insight, que se integra con C·CURE 9000, para proporcionar un acceso rápido y sin contacto.

Seguridad en el interior del edificio

Respecto a la seguridad del resto del edificio, los responsables pueden realizar un seguimiento de contactos, a través de la ejecución de informes de contagio de proximidad cercana. Este tipo de informe es útil cuando uno de los empleados ha dado positivo en una enfermedad vírica y se necesita conocer con qué personas ha tenido contacto para reducir el riesgo de un brote.

Este conjunto de soluciones se complementa con la gestión de ocupación, formación de multitudes e identificación de incumplimiento de la distancia social, que aplican la inteligencia artificial para facilitar el cumplimiento de los protocolos de seguridad de los edificios.

La entrada Soluciones de seguridad y control de accesos de Tyco para crear espacios de trabajo seguros aparece primero en CASADOMO.

Los «pingüinos» o aires acondicionados portátiles más silenciosos del mercado para refrescarte en verano

Los

En anteriores ocasiones hemos hablado en profundidad sobre los equipos de aire acondicionado portátiles, sobre cómo funcionan, lo que ofrecen, sus ventajas e inconvenientes, incluso sobre trucos y consejos para instalarlos y exprimir todo su potencial.

Y vimos como uno de los principales puntos negativos de este tipo de dispositivos es el relacionado con el alto nivel de ruido causado por su compresor, imprescindible para generar el frío que nos ayuda a regular la temperatura de la sala.

Sigue leyendo Los «pingüinos» o aires acondicionados portátiles más silenciosos del mercado para refrescarte en verano

Vodafone anuncia su nuevo deco: el TV 4K Pro incluye altavoces Bang & Olufsen, soporte para 4K HDR, WiFi 6 y Alexa como asistente

Vodafone anuncia su nuevo deco: el TV 4K Pro incluye altavoces Bang & Olufsen, soporte para 4K HDR, WiFi 6 y Alexa como asistente

La operadora de telefonía Vodafone ha anunciado el lanzamiento de su nuevo decodificador. Se trata del Vodafone TV 4K Pro, un modelo que integra en un sólo dispositivo altavoces firmados por Bang & Olufsen al mismo tiempo que puede funcionar como centro neurálgico del hogar conectado al permitir el control por voz gracias a Alexa y contar con soporte para WiFi 6.

Todas estas prestaciones se encuentran escondidas en una carcasa discreta. En color negro y con mando a distancia puede recordar a un Apple TV más actual por sus formas compactas más que a un decodificador al uso como los que podemos encontrar en la competencia.

Sigue leyendo Vodafone anuncia su nuevo deco: el TV 4K Pro incluye altavoces Bang & Olufsen, soporte para 4K HDR, WiFi 6 y Alexa como asistente