El prototipo de habitación de Room2030 incluirá las soluciones de Schneider Electric en Rebuild 2021

La startup Room2030 presentará un prototipo de habitación del futuro en la feria Rebuild 2021, en la que se integrarán diversas soluciones de Schneider Electric. El diseño interior del espacio modular busca la eficiencia energética y la economía circular, además del confort y bienestar de las personas.

Room2030.
El prototipo de la Room2030 incluye dispositivos para el control de la calidad del aire, un sistema de gestión y control, y sensores de presencia, entre otros dispositivos, de Schneider Electric.

Room2030 es una startup española que diseña, fabrica y comercializa habitaciones tecnológicas en formato modular. Su proceso de industrialización es especialmente innovador, basado en el ensamblaje digital y automatizado de sistemas y elementos inteligentes y sostenibles, proporcionados por un consorcio de partners del sector de la construcción y el interiorismo, entre ellos Schneider Electric.

“En Schneider Electric creemos firmemente en la importancia de trabajar en ecosistemas para impulsar la innovación, y por este motivo hemos apostado por el proyecto de Room2030”, asegura Óscar Fernández, Digital Buildings Sales & Marketing Manager de Schneider Electric.

Tecnologías de Schneider Electric

Entre las funcionalidades principales se encuentran el control de la calidad del aire a través de sensores de temperatura, humedad, CO2 y partículas VOC Smart Room, la gestión de las estancias a través de Mecanismos Multitouch y Pulsadores KNX Pro D-Life, y el control de cuadros eléctricos inteligentes Smartpanel.

Todo ello aportando la integración y la digitalización de las soluciones de los socios del consorcio en la plataforma de innovación EcoStruxure Building Operation, escalable, segura y habilitada para el IoT en los edificios inteligentes totalmente preparados para el futuro.

Además, la habitación del futuro de Room2030 contará con un sistema de gestión y control, local y remoto, a través de Automation Server y Wiser for KNX, sensores de detección de presencia y de inundación e incendios, un sistema de gestión de vehículo eléctrico y un SAI para asegurar una energía continua de las funcionalidades de control del módulo.

La entrada El prototipo de habitación de Room2030 incluirá las soluciones de Schneider Electric en Rebuild 2021 aparece primero en CASADOMO.

Zafra prueba el funcionamiento de los contadores inteligentes de agua del proyecto Smart.met

El Ayuntamiento de Zafra ha comenzado a probar el funcionamiento de 600 contadores inteligentes de agua, desarrollados en el proyecto europeo de innovación Smart.met, los cuales se han instalado en las viviendas de la localidad de Zafra (Badajoz). En este proyecto también participan la región de Sélestat (Francia), Vicenza (Italia), Lieja y Herstal (Bélgica) y Budapest (Hungría).

Contadores inteligentes de agua en Zafra.
El alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, y la vicepresidenta del consorcio Promedio, Raquel del Puerto, visitan algunas de las instalaciones de los contadores inteligentes de agua junto al gerente del consorcio italiano Viveracqua, Diego Macchiella, y el presidente de Acque Veronesi, Roberto Mantovanelli.

El proyecto Smart.met está cofinanciado por el programa europeo Horizonte 2020 y cuenta con la participación de Promedio, el Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz. Las empresas Hydroko (Bélgica) y Telereading (Italia) han sido las encargadas de desarrollar esta tecnología y de la implementación de los dispositivos en la localidad zafrense, con 300 contadores cada una.

Según Raquel del Puerto, diputada y vicepresidenta del consorcio Promedio, las pruebas que se están realizando permitirán verificar si los contadores inteligentes cumplen con los criterios establecidos en el proyecto.

Gracias a los contadores inteligentes de agua, los operadores serán capaces de obtener información de los consumos de forma telemática y a diario, lo que llevará a mejoras en la gestión de las redes y en la detección de fugas, facilitando así́ el ahorro de agua y de dinero al identificar de forma temprana posibles averías en el interior de las viviendas.

La localidad de Zafra cuenta en la actualidad con el 20% del parque de contadores adaptado a esta tecnología, con 1.900 unidades en total, y está previsto incrementar su número hasta los 3.400 contadores en los próximos cinco años.

Proyecto Smart.met

El consorcio del proyecto Smart.met está compuesto por trece socios entre los cuales hay siete operadores de agua de cinco países europeos diferentes. La presencia española está representada por Promedio, como operador público, y la Fundación Nueva Cultura del Agua, como asesor. Estos socios se unieron en el proyecto Smart.met con el objetivo de poner en marcha una licitación precomercial (PCP) para guiar el desarrollo de nuevas plataformas tecnológicas abiertas para la lectura remota de los contadores de agua.

La licitación precomercial (PCP) aporta el apoyo necesario para dirigir la investigación y el desarrollo hacia necesidades específicas. Constituye un instrumento único para fomentar la competencia en el desarrollo de productos de alta calidad, al tiempo que proporciona una respuesta a las necesidades comunes y abre nuevos mercados a las compañías.

La entrada Zafra prueba el funcionamiento de los contadores inteligentes de agua del proyecto Smart.met aparece primero en CASADOMO.

Los smart buildings, presentes en el evento virtual de Siemens sobre infraestructuras inteligentes

El evento virtual ‘Infraestructuras inteligentes para una España 5.0’, organizado por Siemens Smart Infrastructure, tratará las infraestructuras inteligentes a través de diferentes sesiones web como edificios inteligentes, eficiencia energética, smart electrification, soluciones de energía distribuida, integración de renovables y electromovilidad. Impartidas por los expertos de la compañía, el evento se celebrará el 23 de septiembre, de 10:00 a 14:00 horas, y las sesiones tendrán una duración de 40 minutos.

Evento virtual Siemens.
La sesión centrada en los edificios inteligentes mostrará la importancia se la adaptabilidad de los edificios.

PwC, con el patrocinio de Siemens, ha elaborado un completo informe que analiza el estado de la industria e infraestructuras. Europa comienza su ‘Década Digital’, y con los datos obtenidos, se ha elaborado una hoja de ruta detallada para hacer que España sea un referente tecnológico gracias a la apuesta por una economía 5.0.

Programación del evento virtual

Las sesiones ‘Renovables: Integración inteligente de energías renovables’ y ‘Smart Electrification: Para una industria más sostenible’ comenzarán simultáneamente a las 10:00 horas. En la primera de ellas, se enseñará a integrar la energía solar en la red para conseguir una descarbonización, descentralización y digitalización de la industria eléctrica. Por su parte, en la segunda sesión, Siemens mostrará las diferentes soluciones de electrificación inteligente con hardware y software relacionados, así como los servicios que apoyan una integración perfecta de la industria digital.

A partir de las 11:00 horas, dará comienzo el webcast ‘Grid Edge: La evolución lógica’, que abordará las soluciones en el borde de la red, que permiten a los edificios, las infraestructuras y las industrias poder optimizar su eficiencia energética. Para ello, se hablará de las tecnologías Grid Edge, las cuales permiten a los clientes integrar inteligentemente las energías renovables y tomar el control de su suministro de energía, apoyando, de esta manera, a la expansión de Emobility.

También a las 11:00 horas, la sesión ‘Smart Building: Cómo aprovechar el poder de los datos para transformar tu empresa’ hablará de la importancia de la adaptabilidad de los edificios inteligentes, los cuales son capaces de interactuar con las personas, los sistemas y los elementos externos que los rodean. Gracias a esta adaptabilidad, los edificios conectados aprenden de las experiencias pasadas y aportaciones en tiempo real, adaptándose a las necesidades tanto de las personas como de las empresas que las integran, aumentando la comodidad, la eficiencia, la resistencia y la seguridad.

Una hora más tarde, a las 12:00 horas, se desarrollarán las dos últimas sesiones. Por un lado, ‘Emobility: Hacemos realidad la movilidad eléctrica, hoy y mañana’, que presentará las soluciones para la electromovilidad de Siemens, que combinan años de experiencia, software innovador y productos de alto rendimiento. Por otro lado, bajo el título ‘Energy Performances Services: Optimice su suministro de energía en el sitio y la eficiencia del lado de la demanda’, la segunda sesión virtual se centrará en la optimización de la energía y la sostenibilidad para obtener un buen rendimiento de los edificios.

Clausura del evento

Todos los registrados recibirán el enlace para participar en la sesión plenaria a las 13:00 horas, donde participarán los ponentes Markus Mildner, senior VP Siemens AG & Head of Global Sales en Siemens Smart Infrastructure; Óscar Barrero Gil, socio responsable de energía en PwC, y Fernando Silva, director de Siemens Smart Infrastructure España y Portugal, que completarán la visión de Siemens acerca de las infraestructuras 5.0.

Los interesados en conocer toda la información y participar en las sesiones web de Siemens pueden realizar la inscripción previa.

La entrada Los smart buildings, presentes en el evento virtual de Siemens sobre infraestructuras inteligentes aparece primero en CASADOMO.

Cuatro sencillos pero efectivos trucos para rebajar el gasto eléctrico de tu frigorífico

Cuatro sencillos pero efectivos trucos para rebajar el gasto eléctrico de tu frigorífico

Con la factura de la luz disparada, cada vatio de más que utilizamos en casa cuenta, ya que se traduce en un gasto eléctrico más a sumar a final de mes.

Ya hemos visto cuáles son los electrodomésticos que más energía consumen en nuestras viviendas, siendo uno de los que más gastan el frigorífico, no por su consumo instantáneo de potencia, sino porque están funcionando continuamente para refrigerar los alimentos que en él introducimos.

Sigue leyendo Cuatro sencillos pero efectivos trucos para rebajar el gasto eléctrico de tu frigorífico

ViewSonic anuncia los monitores ColorPro VP2756-2K y VP2756-4K: calibrados por Pantone y pensados para profesionales

ViewSonic anuncia los monitores ColorPro VP2756-2K y VP2756-4K: calibrados por Pantone y pensados para profesionales

ViewSonic ha anunciado el lanzamiento de dos nuevos monitores. Se trata de los modelos ColorPro VP2756-2K y VP2756-4K, dos monitores de 27 pulgadas validados por Pantone y pensados para los que buscan en un monitor el mayor realismo en la representación del color.

Por eso, por el mercado al que están destinados, el ColorPro VP2756-2K y el VP2756-4K no destacan por su diseño. Unos monitores de líneas sobrias donde llama la atención el soporte, formado por dos brazos y unos marcos, laterales y superior, muy delgados.

Sigue leyendo ViewSonic anuncia los monitores ColorPro VP2756-2K y VP2756-4K: calibrados por Pantone y pensados para profesionales

Google quiere incluir canales de TV gratis y publicidad en las teles y dispositivos basados en Google TV

Google quiere incluir canales de TV gratis y publicidad en las teles y dispositivos basados en Google TV

Actualmente contamos con una enorme oferta a la hora de acceder a distintos canales. Bien sea con la televisión tradicional vía TDT o con plataformas en streaming, la oferta puede incrementarse en breve si llega a buen puerto la intención de Google para añadir canales gratis a los dispositivos basados en Google TV.

La empresa de Mountain View está inmersa en negociaciones con distintas compañías para hacer esto posible para los usuarios de un dispositivo con Google TV. Una mejora que podría ser una realidad en otoño de forma que podríamos acceder a contenido en forma de canales de TV sin tener que instalar otras aplicaciones.

Sigue leyendo Google quiere incluir canales de TV gratis y publicidad en las teles y dispositivos basados en Google TV

La aplicación de Disney+ llega a los smart TV Panasonic 4K con My Home Screen vendidos a partir de 2017

La aplicación de Disney+ llega a los smart TV Panasonic 4K con My Home Screen vendidos a partir de 2017

Si cuentas con un smart TV de la marca Panasonic y estabas pensando en contratar el servicio en streaming Disney+ para acceder directamente desde tu televisor estás de enhorabuena, ya que el fabricante de televisores ha anunciado que dicho servicio llega por fin a sus modelos 4K lanzados a partir de 2017.

Y más concretamente, a los que cuentan con el sistema operativo My Home Screen. Tras una actualización a la última versión del firmware disponible para cada tele, la aplicación Disney+ aparecerá como disponible en el menú de aplicaciones, lo que permite a los usuarios acceder a todos los contenidos de esta plataforma.

Sigue leyendo La aplicación de Disney+ llega a los smart TV Panasonic 4K con My Home Screen vendidos a partir de 2017

Mis siete reproductores multimedia favoritos para ver vídeos en el ordenador con la mejor calidad de imagen y sonido

Mis siete reproductores multimedia favoritos para ver vídeos en el ordenador con la mejor calidad de imagen y sonido

A pesar de que los omnipresentes teléfonos móviles nos permiten visualizar contenidos multimedia de forma rápida y eficiente, sus diminutas pantallas no son la mejor opción para poder disfrutar de todos los detalles al máximo, algo que sí podemos hacer si utilizamos un ordenador conectado a un monitor o televisor de mayores dimensiones.

Si tienes un PC con Windows o Mac te habrás dado cuenta de que la reproducción multimedia de archivos no viene de serie todo lo completa que sería de esperar. Afortunadamente podemos complementarla utilizando un reproductor adicional y hoy os proponemos un repaso por los siete gratuitos que personalmente me parecen más interesantes en este momento dadas sus capacidades y funcionalidades.

Sigue leyendo Mis siete reproductores multimedia favoritos para ver vídeos en el ordenador con la mejor calidad de imagen y sonido

Hasta el 50% en dispositivos Smart Home de Xiaomi, 3×2 en Philips Hue y Muvit IO, televisores, barras de sonido y más: Cazando Gangas

Hasta el 50% en dispositivos Smart Home de Xiaomi, 3x2 en Philips Hue y Muvit IO, televisores, barras de sonido y más: Cazando Gangas

Ya es viernes, momento para ir de compras y hacer hacer un repaso por las ofertas más destacadas que nos proponen las tiendas en equipamiento para el hogar conectado, televisores, sistemas de sonido, multimedia y más. Comienza nuestro Cazando Gangas:

Sigue leyendo Hasta el 50% en dispositivos Smart Home de Xiaomi, 3×2 en Philips Hue y Muvit IO, televisores, barras de sonido y más: Cazando Gangas

MSI anuncia el Optix MPG321UR-QD, un monitor gaming 4K de 32 pulgadas con 144 Hz en pantalla y HDMI 2.1 para las nuevas consolas

MSI anuncia el Optix MPG321UR-QD, un monitor gaming 4K de 32 pulgadas con 144 Hz en pantalla y HDMI 2.1 para las nuevas consolas

MSI ha anunciado el lanzamiento de un nuevo monitor enfocado al mungo gaming y enclavado en la gama alta. Se trata del MSI Optix MPG321UR-QD, el segundo modelo de la marca que vemos esta semana y que ofrece un panel IPS de 32 pulgadas capaz de ofrecer resolución 4K a 144 Hz y puertos HDMI 2.1 para las conexiones más punteras.

A diferencia del Optix MPG321UP que ya vimos, en este modelo el diseño es más atrevido, un síntoma de que estamos ante un monitor gaming y eso se aprecia por el sistema de iluminación LED, discreto eso sí, que se encuentra situado en la zona trasera.

Sigue leyendo MSI anuncia el Optix MPG321UR-QD, un monitor gaming 4K de 32 pulgadas con 144 Hz en pantalla y HDMI 2.1 para las nuevas consolas