Puede que más de una vez te hayas encontrado con que el WiFi no llega bien a todas las habitaciones (a mí también me ha pasado). Hemos comentado muchas veces trucos para mejorar la cobertura: desde usar PLC, repetidores o sistemas en malla, tirar de fibra plástica… pero hay un ajuste en tu propio router que puede mejorar la señal en cuestión de segundos.
Y no, no hablo solo de orientar bien las antenas (que ayuda) ni de buscarle el mejor sitio al router (que también). La mayoría de routers esconden un menú poco visible que permite aumentar la potencia de la señal WiFi para que llegue más lejos por toda la casa.
Sin tener que comprar nada ni hacer bricolaje

Llegué a tener un router extra pero este truco es mejor
En algún artículo he comentado los problemas que he tenido a la hora de mejorar la cobertura de la red WiFi en casa. Llegué incluso a comprar un router secundario para mejorar el WiFi en casa. Sin embargo, no siempre es necesario gastar dinero extra si tu router incluye una función específica para hacer que la señal llegue más lejos.
Puedes aprovechar esta función casi con cualquier router del mercado. No tiene porqué ser un modelo caro y de hecho puede servirte hasta el router que te regala cede la operadora. Lo único que tienes que hacer es activar esta opción que puede pasar desapercibida. En mi caso tengo el router de Digi con ONT independiente y, aunque funciona bien, he logrado que rinda aún mejor.
Este método consiste en ajustar la potencia de señal del router desde su menú de configuración. Para ello, basta con entrar en la interfaz del router a través del navegador (normalmente en direcciones como 192.168.1.1) y navegar por las distinta opciones (quizás tengas que activar el modo “experto” o “avanzado” para verlas todas).
En mi caso entré en “Red local” y luego en “WLAN”, donde se encuentran los ajustes de la red WiFi. Desde “Configuración general de la WLAN” pude modificar la potencia de transmisión, que permite elegir valores entre el 20% y el 100%.

Si el router tiene redes de 2,4 GHz y 5 GHz, hay que repetir el cambio en cada una. Tras seleccionar la máxima potencia, se guardan los ajustes y, si no surten efecto, se reinicia el router.

Se puede modificar en la banda de 2.4 y en la de 5 GHz
Con esto, la señal debería emitirse con más fuerza y mejorar el alcance y la estabilidad de la conexión.
Qué es la potencia de un router
La potencia de transmisión de un router es la energía con la que envía su señal WiFi a través de las antenas, permitiendo que móviles, portátiles o televisores inteligentes puedan conectarse. Dicho de otra forma: se trata de la “fuerza” con la que el router envía la señal WiFi.
Este nivel suele medirse en miliwatios (mW) o en decibelios-miliwatio (dBm). En la mayoría de modelos domésticos, la potencia habitual oscila entre 50 y 100 mW, lo que se traduce en unos 17–20 dBm aproximadamente.
En Xataka SmartHome | Qué es la fibra óptica plástica y por qué es una alternativa a PLC’s o repetidores WiFi
–
La noticia
Si tu WiFi llega fatal a algunas habitaciones, no te agobies: así puedes aumentar su potencia sin gastar ni un céntimo
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.

