Samsung anuncia el Webcam Monitor S4, un nuevo monitor con webcam retráctil e integrada y certificado para Windows Hello

Samsung anuncia el Webcam Monitor S4, un nuevo monitor con webcam retráctil e integrada y certificado para Windows Hello

Poco a poco estamos viendo como llegan al mercado más monitores con cámara web integrada fruto tanto del fomento del teletrabajo como de la necesidad de estar conectados desde casa. Y ahora es Samsung la que ha presentado su último monitor, el Samsung Webcam Monitor S4.

Un modelo de 24 pulgadas que destaca sobre todo por incorporar una cámara web junto a unos altavoces y un micrófono, también integrados. Una pantalla que además está certificada para su uso con el sistema de autenticación Windows Hello.

Sigue leyendo Samsung anuncia el Webcam Monitor S4, un nuevo monitor con webcam retráctil e integrada y certificado para Windows Hello

LG también apuesta por microLED: sus teles DVLED prometen diagonales de hasta 325 pulgadas, 8K y relación de aspecto 32:9

LG también apuesta por microLED: sus teles DVLED prometen diagonales de hasta 325 pulgadas, 8K y relación de aspecto 32:9

En los últimos años estamos asistiendo a la llegada de una nueva tecnología de paneles de televisión denominada microLED que promete más entrega de brillo, más y mejor representación de los colores y un contraste casi infinito.

Samsung y Sony han sido hasta ahora sus máximos representantes, con impresionante modelos de gigantescas proporciones que han venido anunciando en diferentes ferias y que por ahora solo están disponibles para un reducido grupo de pudientes compradores así como para el sector profesional.

Sigue leyendo LG también apuesta por microLED: sus teles DVLED prometen diagonales de hasta 325 pulgadas, 8K y relación de aspecto 32:9

Tedee actualiza sus cerraduras conectadas para que sean compatibles con HomeKit: hasta ahora se podían usar con Alexa y Assistant

Tedee actualiza sus cerraduras conectadas para que sean compatibles con HomeKit: hasta ahora se podían usar con Alexa y Assistant

El mercado de las cerraduras inteligentes y conectadas compatibles con el ecosistema de Apple se dispone a recibir a un nuevo actor y no, no se trata de un nuevo lanzamiento, sino que son cerraduras ya existentes que se actualizan para ofrecer soporte con Apple HomeKit.

Se trata de la marca Tedee, que ha anunciado que sus cerraduras para el hogar conectado se actualizan para ofrecer soporte a los usuarios de Apple HomeKit. De esta forma las cerraduras funcionan con los tres ecosistemas más conocidos como son los de Apple, Google y Amazon.

Sigue leyendo Tedee actualiza sus cerraduras conectadas para que sean compatibles con HomeKit: hasta ahora se podían usar con Alexa y Assistant

Sonos renueva su barra de sonido más compacta: Beam de 2ª generación llega con más altavoces, más potencia y soporte para Dolby Atmos

Sonos renueva su barra de sonido más compacta: Beam de 2ª generación llega con más altavoces, más potencia y soporte para Dolby Atmos

Hace un par de años tuve la oportunidad de probar a fondo la barra de sonido Sonos Beam, un modelo muy compacto que ofrecía un sonido potente e impactante en una primera escucha, capaz de llenar sin problemas una habitación de tamaño medio aunque algo carente de graves y con un claro realce en las frecuencias vocales, lo que permitía mejorar la inteligibilidad de los diálogos.

Ahora el fabricante ha anunciado que ya tienen lista la evolución de este modelo que llegará a nuestras casas en octubre bajo el mismo nombre de Beam, aunque con el apellido de «2ª generación».

Sigue leyendo Sonos renueva su barra de sonido más compacta: Beam de 2ª generación llega con más altavoces, más potencia y soporte para Dolby Atmos

La Asociación KNX presentará oficialmente el software ETS6 en la segunda edición de KNXperience

Tras el éxito de su primera feria virtual, la Asociación KNX ha organizado la segunda edición de KNXperience, donde se realizará la presentación oficial de su software ETS6. La feria se celebrará del 28 al 30 de septiembre de manera online y en dos idiomas: inglés y alemán. Durante tres días, todos los participantes podrán disfrutar de un programa de conferencias, con ponentes de primer nivel y numerosos stands de exposiciones digitales para descubrir las últimas novedades y soluciones de KNX.

KNXperience.
En la feria virtual KNXperience, la Asociación KNX presentará oficialmente el software ETS6.

En esta edición, la Asociación KNX aprovechará la ocasión para presentar de manera oficial el 28 de septiembre, a las 9:00 horas, la nueva versión del software profesional ETS6. Este software permite planificar, configurar, poner en marcha, controlar y automatizar las viviendas y los edificios inteligentes.

Además, KNXperience ofrecerá un completo programa de conferencias de tres días con ponentes de primer nivel de la Asociación KNX y miembros de KNX, todos ellos acreditados como expertos en el universo KNX.

El primer día de conferencia se centrará en el nuevo ETS6, con diferentes presentaciones de las numerosas funciones de la herramienta y ejemplos de uso. El segundo día estará dedicado a la gestión energética eficiente y sostenible con KNX, mientras que el Internet de las Cosas de KNX será el tema central del último día de la presente edición de la feria KNX.

Los participantes de la feria digital podrán conocer las últimas soluciones y productos de KNX en el salón de exposiciones digital, que acoge stands expositivos virtuales gestionados por expertos del sector. Asimismo, los visitantes tienen la posibilidad de decidir si quieren mantener una conversación personal con el representante de algún stand.

Por otro lado, KNXperience ofrece un área especial de networking en el que los participantes también podrán intercambiar ideas. En general, todas las interacciones y actividades se llevan a cabo a través de un ordenador, teléfono inteligente o tablet.

Software ETS6

El lanzamiento oficial de la nueva generación del popular software de automatización KNX será el punto culminante de la feria digital de este año. La nueva versión de ETS6 satisface las exigencias y críticas de sus clientes al ofrecer, entre otras características principales, una mejor experiencia de usuario a través de una interfaz optimizada.

Además, se han implementado todas las funciones de seguridad de KNX, así como una funcionalidad de proxy de seguridad. ETS6 también saca provecho a todo el potencial del IoT de KNX, con la opción de exportar todos los datos semánticos relevantes a la API de terceros del IoT de KNX, consiguiendo unos sistemas más interoperables con terceros clientes.

ETS6 hace que la automatización de edificios con KNX sea más inteligente, segura y abierta que nunca gracias a sus numerosas innovaciones. Por otro lado, los participantes en KNXperience tendrán la oportunidad de conseguir licencias de ETS6 gratuitas gracias a distintas actividades en tiempo real, como juegos y sorteos interactivos con premios especiales de KNX.

La entrada La Asociación KNX presentará oficialmente el software ETS6 en la segunda edición de KNXperience aparece primero en CASADOMO.

Nuevas fuentes modulares médicas con regulación de tensión de salida, distribuidas por Electrónica OLFER

Las nuevas fuentes modulares BF (body floating) de las series NMP de Mean Well, distribuidas en España y Portugal por Electrónica OLFER, están diseñadas para cubrir múltiples aplicaciones en el sector médico: diagnóstico, equipamiento, escáner, instrumentación, telecomunicaciones y automatización. Las fuentes modulares BF de las series NMP consisten en un chasis donde se pueden integrar cuatro o seis módulos que permiten elegir, de manera muy versátil, las tensiones de salida.

Electrónica Olfer fuente de alimentación.
Las fuentes modulares BF son capaces de modificar la tensión de salida para adaptarse a cada componente de los equipos que poseen diferentes tensiones de salida.

Estos módulos que presenta Electrónica OLFER tienen un amplio rango de ajuste de la tensión de salida, por lo que no es necesario utilizar una fuente para alimentar cada componente de los equipos que poseen diferentes tensiones de salida. Así se consigue incrementar la eficiencia y reducir las emisiones EMC totales, lo que simplifica la certificación del equipo. También es posible insertar más módulos de salida en un futuro para ampliar la potencia o las tensiones de salida del sistema.

Gestión de la tensión y corriente

Los módulos de salida NMP permiten ajustar la tensión y corriente de salida mediante una señal externa de 1-5V y también se puede configurar la tensión mediante un potenciómetro. Cada módulo se puede encender y apagar remotamente (o bien de uno en uno o bien todos los módulos a la vez) desde la señal de encendido y apagado remoto del chasis. Pueden trabajar en paralelo y en serie, permitiendo un mayor abanico de configuraciones de las salidas.

Tanto el chasis como cada módulo dispone de una salida auxiliar para poder alimentar alguna electrónica necesaria para controlar el equipo. El ventilador integrado está controlado por la temperatura interna, de tal forma que gira a la velocidad necesaria para mantener el equipo bien refrigerado sin generar más ruido del requerido.

La serie NMP tiene las certificaciones CE, UL, EAC y cuenta con la tercera edición de la normativa médica 60601-1.

La entrada Nuevas fuentes modulares médicas con regulación de tensión de salida, distribuidas por Electrónica OLFER aparece primero en CASADOMO.

Adquisición empresarial para proporcionar una mayor gama de productos tecnológicos

El proveedor Renesas Electronics Corporation ha adquirido todo el capital social emitido y por emitir de la compañía Dialog Semiconductor, cuyo distribuidor oficial es Aditel. Como resultado, ambas compañías han lanzado al mercado más de 35 combinaciones de productos de computación integrado, analógico, energía y conectividad.

Productos combinados de Dialog y Renesas.
Ambas compañías han lanzado al mercado más de 35 combinaciones de productos de computación integrado, analógico, energía y conectividad.

Con esta adquisición, Renesas amplía su gama de productos gracias a la combinación de los dispositivos de señal mixta de baja potencia de Dialog, la experiencia en conectividad wifi y bluetooth de baja potencia, memoria flash, administración de batería y energía, así como su experiencia en soluciones configurables de señal mixta (CMIC), entre otros productos.

Algunas de las nuevas soluciones de las que se podrán beneficiar los clientes son la plataforma Quick Connect IoT, que facilita la creación de prototipos de sistemas de IoT para reducir el tiempo de comercialización. La plataforma de diseño de múltiples placas elimina los problemas de compatibilidad generalizados que se encuentran en el hardware y el software, lo que permite a los diseñadores conectar rápida y fácilmente una amplia gama de sensores a las placas de desarrollo MCU.

También se encuentra el adaptador de 100 W con suministro de energía y cargador inalámbrico, así como la etiqueta de seguimientos de activos inteligente, capaz de monitorizar y rastrear los datos ambientales a través de la tecnología bluetooth de baja potencia. Esta etiqueta posee un bajo consumo, aumentando la duración de la batería y se combina con sensores de temperatura y humedad de alto rendimiento.

Condiciones de contrato

Respecto a los términos del contrato, Renesas financiará la contraprestación en efectivo de aproximadamente 4.800 millones de euros a los accionistas de Dialog a través de una combinación de deuda, efectivo disponible y los ingresos de una oferta de capital de aproximadamente 1.711 millones de euros.

Con la transacción ahora cerrada, el proveedor de Aditel, Dialog, es una nueva subsidiaria propiedad de Renesas. Asimismo, los cerca de 2.300 empleados de Dialog se han incorporado en el Grupo Renesas y las dos empresas trabajarán juntas para integrar ambos negocios.

La entrada Adquisición empresarial para proporcionar una mayor gama de productos tecnológicos aparece primero en CASADOMO.

ABB lanza una herramienta web para ayudar a reducir el consumo energético

La compañía ABB ha lanzado una nueva herramienta web en castellano, que refuerza el Movimiento por la Eficiencia Energética de la unidad de negocio de Motion de la marca. Esta herramienta ofrece acceso a una calculadora energética, enfocada a las empresas, administraciones y ciudadanía.

Calculadora energética ABB.
La calculadora energética permite conocer el motor eléctrico que mejor se adapta a las necesidades del cliente.

La calculadora energética de ABB Motion facilita la elección del motor idóneo para adaptarse a las necesidades del cliente. Gracias a este servicio, se puede llegar a ahorrar grandes cantidades de energía con los motores eléctricos eficientes, a la vez que permite ser conscientes de la reducción de emisiones de CO2.

“Mediante la innovación, el intercambio de conocimiento y perspectivas, podemos mejorar el rendimiento, la seguridad y la fiabilidad de las soluciones. Y, al mismo tiempo, ayudar a impulsar un futuro de bajas emisiones para las industrias, ciudades e infraestructuras”, explica Raúl Poveda, responsable de la división Motors and Generators de ABB en España.

Casos de éxito de reducción del consumo energético

Además, la plataforma web recoge relatos y casos de éxito sobre las diferentes aplicaciones de toda la variedad de productos de ABB, que han conseguido reducir de manera significativa el consumo de energía en diversos lugares, desde grandes y pequeñas industrias, hasta edificios concretos, en todas las partes del mundo.

El Movimiento por la Eficiencia Energética de ABB es una iniciativa que pretende apostar y fomentar el consumo responsable, a través del uso de productos y sistemas que ayudan a reducir el gasto energético y las emisiones de CO2, cumpliendo así con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente con el ODS 7, centrado en energía y la Agenda 2030.

La entrada ABB lanza una herramienta web para ayudar a reducir el consumo energético aparece primero en CASADOMO.

La luminaria Mood y la serie Simon 270 se mostrarán en la exhibición ‘Architect at Work’ Barcelona

Los días 15 y 16 de septiembre se celebrará una nueva edición de ‘Architect at Work’ Barcelona, en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB), evento en el que participará Simon para presentar su luminaria Mood y la colección de mecanismos Simon 270, que permitirá crear escenas lumínicas en el propio stand gracias a su conectividad simplificada a través del propio mecanismo y de la aplicación iO Simon.

Luminaria Mood de Simon.
La luminaria Mood se presentará en ‘Architect at Work’ Barcelona junto con los mecanismos de la serie Simon 270.

Con el objetivo de acercar la conectividad a todos los usuarios de una forma real y accesible, los mecanismos Simon 270 se han diseñado para funcionar con los asistentes virtuales sin la necesidad de utilizar un hub, ya que la conexión se realiza a través de wifi.

Estos dispositivos inteligentes permiten realizar un control remoto de los sistemas domóticos e incluso activar el modo simulación de presencia, gestionar persianas de manera centralizada, regular la iluminación y controlar los dispositivos enchufados. También proporciona otras funciones añadidas como control de consumo, rampas de encendido, señalización por piloto luminoso y temporización.

Todo ello bajo dos estéticas: Icon y Mínima. De diseño neutro y atemporal, la estética Icon se caracteriza por su facilidad de integración en cualquier espacio. Por su parte, la estética Mínima, con su esbelta tecla y el enchufe Clean shucko enrasado en la pared, busca la mínima intrusión.

Luminaria Mood

La luminaria arquitectural Mood, diseñada por Ricard Vila para Simon, se puede combinar y agrupar para crear composiciones decorativas, distintos efectos de luz sobre la superficie y creaciones libres. La gama de colores y accesorios de la línea Mood otorga una personalidad única a cada ambiente gracias a su tridimensionalidad lumínica.

Además, mediante el control de luz de Simon es posible gestionar la energía de manera eficiente y adecuar la luz de forma individual para favorecer el confort visual. Dependiendo del tipo de espacio, residencial o público, es posible personalizar la iluminación a la experiencia deseada para el usuario, ya sea en entornos comerciales, espacios de trabajo, hoteles y restaurantes, hospitales, viviendas, etc.

Para adecuarse a todo tipo de usuarios y a momentos de uso, existen múltiples interfaces y las aplicaciones Simon para smartphone que permiten una interacción intuitiva tanto en entornos de pequeñas instalaciones como en proyectos de gran escala.

La entrada La luminaria Mood y la serie Simon 270 se mostrarán en la exhibición ‘Architect at Work’ Barcelona aparece primero en CASADOMO.

Microsoft ya prueba que se pueda controlar la Xbox Series X y S con el mando a distancia del televisor

Microsoft ya prueba que se pueda controlar la Xbox Series X y S con el mando a distancia del televisor

Como propietario de una consola Xbox en casa tengo que reconocer que pese a la buena ergonomía lograda por Microsoft con el mando a distancia, me resulta menos cómodo moverme por los menús que cuando uso el mando de la «tele» en los menús correspondientes. Algo que dejará de suceder con la próxima actualización de Xbox en la Series X y Series X.

Microsoft está desplegando una nueva actualización a la que pueden acceder los miembros del programa Xbox Insider. Una noticia desvelada por Tom Warren en Twitter que es el paso previo antes de llegar al público en general y que en este caso permite usar el mando a distancia de la tele para movernos por los menús de la Xbox.

Sigue leyendo Microsoft ya prueba que se pueda controlar la Xbox Series X y S con el mando a distancia del televisor