Hace un par de años tuve la oportunidad de probar a fondo la barra de sonido Sonos Beam, un modelo muy compacto que ofrecía un sonido potente e impactante en una primera escucha, capaz de llenar sin problemas una habitación de tamaño medio aunque algo carente de graves y con un claro realce en las frecuencias vocales, lo que permitía mejorar la inteligibilidad de los diálogos.
Ahora el fabricante ha anunciado que ya tienen lista la evolución de este modelo que llegará a nuestras casas en octubre bajo el mismo nombre de Beam, aunque con el apellido de «2ª generación».

Nos encontramos ante una barra de sonido casi idéntica a la primera versión en cuanto a aspecto general se refiere, que en un tamaño compacto de 69x651x100 mm promete ofrecernos todo lo necesario como para empezar a disfrutar del equipo sin necesidad de usar un subwoofer externo.
Esta temporada la marca ha introducido más potencia de cálculo en sus procesadores digitales que ahora serán capaces de decodificar pistas en Dolby Atmos ofreciendo en teoría un sonido más envolvente que además se ajusta a la acústica de la sala por medio de la tecnología Trueplay.
Para lograr estos efectos surround, en el interior de la barra se ha pasado de 3 conjuntos de drivers a un total de 5 conjuntos, cada uno con su propio amplificador de Clase D, siendo estos dos extra los encargados de manejar los efectos Atmos y ampliar el espacio sonoro. Así, la configuración interna de drivers está formada por un tweeter central y 4 woofers elípticos que se acompañan de 3 radiadores pasivos para mejorar la respuesta en graves.

También se han incorporado mejoras y funcionalidades en la aplicación de control para móviles desde la que podremos gestionar la barra, como Speech Enhancement para resaltar los diálogos, o Night Sound que reduce la intensidad de las bajas frecuencias para no molestar a los vecinos.

La barra contará con micrófono de largo alcance con cancelación de ruido para el control vocal, podremos ajustar el nivel de graves, agudos y el volumen general y será compatible con los formatos de sonido estéreo PCM, Dolby Digital, Dolby Digital Plus, Dolby Atmos, Dolby TrueHD y Multichannel PCM. También nos permitirá acceder al servicio Amazon Ultra HD y Dolby Atmos Music a finales de año.

En cuanto a la conectividad, mucho me temo que han continuado con la misma línea «austera» que el primer modelo, con solo WiFi AC para el control desde el móvil, un puerto Ethernet y otro HDMI eARC/ARC que gracias al adaptador HDMI-óptico incluido en el paquete puede ser usado en televisores que solo tengan salida de audio óptica.
Precio y disponibilidad
La nueva barra de sonido Sonos Beam de 2ª generación estará disponible para pre-venta el 14 de septiembre por 499 euros en la web del fabricante, y a nivel mundial a partir del 5 de octubre.
Más información | Sonos
–
La noticia
Sonos renueva su barra de sonido más compacta: Beam de 2ª generación llega con más altavoces, más potencia y soporte para Dolby Atmos
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodriguez
.