BenQ presenta el GS50, un proyector portátil LED todoterreno con sistema de sonido integrado que podrás usar en exteriores

BenQ presenta el GS50, un proyector portátil LED todoterreno con sistema de sonido integrado que podrás usar en exteriores

BenQ continúa ampliando su catálogo de proyectores portátiles para este otoño y al anunciado hace unos días GV30 se une ahora el GS50, un modelo compacto, con funcionalidades inteligentes y que llega con espíritu todoterreno.

La idea del fabricante con este equipo es que podamos usarlo en casi cualquier lugar de la vivienda, tanto en habitaciones interiores como en paredes o superficies exteriores, en la terraza o el jardín, para lo cual se ha diseñado con una estructura externa resistente, con certificación IPX2 y a prueba de salpicaduras. Sigue leyendo BenQ presenta el GS50, un proyector portátil LED todoterreno con sistema de sonido integrado que podrás usar en exteriores

Google ya permite usar el móvil como gamepad para jugar a Stadia en la tele sin necesidad de usar un control pad clásico

Google ya permite usar el móvil como gamepad para jugar a Stadia en la tele sin necesidad de usar un control pad clásico

Llegan buenas noticias para todos aquellos usuarios del juego en la nube vía Google Stadia. Google está implementando una nueva función permite usar el móvil como mando a control para jugar en el televisor sin tener que usar el controlador Stadia oficial.

Aunque personalmente prefiero la sensación de pulsar botones físicos a la hora de jugar en cualquier plataforma, esta puede ser una gran idea. Lo mismo que usamos el movil como mando a distancia para controlar la tele, lo podremos usar para jugar con Google Stadia.

Sigue leyendo Google ya permite usar el móvil como gamepad para jugar a Stadia en la tele sin necesidad de usar un control pad clásico

Google ya ha lanzado en Play Store, Android TV Remote Service, la nueva app para controlar el televisor desde el móvil

Google ya ha lanzado en Play Store, Android TV Remote Service, la nueva app para controlar el televisor desde el móvil

Hace unos días vimos como se actualizaba Google actualizaba su aplicación destinada al consumo audiovisual: Google Play Películas pasaba a llamarse Google TV y junto al cambio de logo vimos como el interior escondía nuevas funciones como mando a distancia que se incluían en los accesos rápidos de Android. Se intuía el final del Remote Control, algo que finalmente Google ha confirmado.

La empresa afincada en Mountain View ha terminado por hacer realidad lo que todos esperábamos al informar que dejará de lado la antigua aplicación Android TV Remote Control, una herramienta con la que podíamos controlar el televisor directamente desde la pantalla del móvil. Pero no todo son malas noticias, porque la aplicación sustituta ya está disponible para todos.

Sigue leyendo Google ya ha lanzado en Play Store, Android TV Remote Service, la nueva app para controlar el televisor desde el móvil

Signify ofrece a los profesionales soluciones para el regreso a la oficina y la transición hacia modelos de trabajo híbridos

El avance de la vacuna y la remisión progresiva de la pandemia ha permitido que las empresas puedan volver a la normalidad paulatinamente y los equipos estén de vuelta de nuevo en las oficinas. Sin embargo, la normalidad a la que ahora hacen frente las empresas es distinta a aquella que quedó atrás en marzo de 2020. El teletrabajo ha llegado para quedarse y los modelos híbridos que mezclan trabajo presencial con trabajo en remoto se perfilan como la tendencia que se impondrán en esta nueva etapa.

Interact Pro de Signify oficinas.
Gracias a las soluciones de Signify, las empresas pueden adaptar sus entornos de trabajo para ofrecer oficinas cómodas, que garanticen los máximos niveles de productividad.

Desde Signify, especialistas en iluminación, se han comprometido a ofrecer una gama de soluciones para empresas que permiten adaptar sus oficinas a la nueva realidad del trabajo y garantizar los máximos niveles de productividad.

Las soluciones de Signify

En Signify son conscientes de la importancia de la experiencia del espacio que se ofrece al trabajador. Es por ello que desde la compañía experta en iluminación han propuesto una serie de pasos a seguir para que los instaladores puedan ofrecer a las empresas la mejor experiencia del espacio para sus empleados:

  • Priorizar la salud y bienestar de las personas mediante soluciones de iluminación bioadaptativa, sacando el máximo rendimiento a las ventajas de la luz natural con NatureConnect, o utilizando luz melanópica con luminarias equipadas con tecnología BioUp, que ayuda a las personas a sentirse y trabajar mejor.
  • Dotar a las oficinas de mayor flexibilidad a través de la creación de espacios de trabajo versátiles con luminarias Philips que se adaptan a todas las necesidades.
  • Favorecer la digitalización y conectividad de la iluminación introduciendo sistemas de gestión y control de iluminación intuitivos y fáciles de manejar mediante propuestas cableadas como Philips Dynalite (DALI) o Interact PoE, así como inalámbricas (Interact Pro), las cuales pueden integrarse con los BMS del edificio.
  • Maximizar la eficiencia energética del edificio y el confort de los empleados, habilitando a través de la infraestructura de iluminación, servicios de optimización energética, de gestión de espacios o de control de aforos, entre otros, mediante aplicaciones personales o APIs para integración en las aplicaciones corporativas.

Interact Pro: para hacer frente a los nuevos retos de la realidad del trabajo

El nuevo sistema de iluminación de Signify es la mejor alternativa ante el regreso a la oficina. Su versatilidad y escalabilidad hacen de Interact Pro una solución óptima para enfrentar los nuevos desafíos del mundo laboral.

Interact Pro de Signify oficinas.
Interact Pro proporciona soluciones sencillas que permiten mejorar la eficiencia energética, acceder a servicios conectados, obtener información de la instalación y utilizar aplicaciones de gestión y optimización.

La nueva propuesta de Interact Pro permite a cada compañía iniciar su camino hacia el máximo potencial de la iluminación conectada partiendo de soluciones sencillas enfocadas a la eficiencia energética con IA Pro Foundation y, según evolucione su negocio, acceder a servicios conectados de gestión centralizada con IA Pro Advance, o bien, sacar el máximo de información de la instalación y el uso de aplicaciones de gestión de espacios orientadas al confort de los empleados y/o a la optimización del uso del espacio y de la energía con IA Pro Enterprise.

Signify pone al alcance de los profesionales una tecnología que ayuda a construir espacios de trabajo más confortables y productivos capaces de adaptarse a las necesidades específicas de cada empresa, además de facilitar que las empresas puedan poner a disposición de los empleados todos los beneficios de la luz conectada, ya que pueden controlar la configuración de la luz de su área viendo su productividad y eficacia mejoradas. Todo ello con un trabajo de instalación sencillo, sin necesidad de cableado adicional ni acceso a internet en el edificio. Sin duda, un sistema que proporciona una solución de escalabilidad y adaptabilidad para el futuro.

La entrada Signify ofrece a los profesionales soluciones para el regreso a la oficina y la transición hacia modelos de trabajo híbridos aparece primero en CASADOMO.

Nuevas soluciones de asistencia remota con realidad aumentada de ABB para sistemas eléctricos

El departamento de servicios de ABB Electrification ha lanzado al mercado dos soluciones: operaciones de colaboración para sistemas eléctricos (Closer) y asistencia remota para sistemas eléctricos (Raise), que proporcionan una asistencia remota interactiva mediante sumersión en realidad aumentada.

Soluciones de asistencia remota ABB.
Las soluciones Closer y Raise facilitan el mantenimiento, al tiempo que reducen los costos, el tiempo de inactividad y aumentan la velocidad de resolución de problemas.

Tanto Closer como Raise simplifican el mantenimiento, reducen el tiempo de inactividad y aumentan la eficacia de los equipos mejorando la calidad de las reparaciones y la velocidad de resolución. En el caso de Raise, disminuirá el tiempo, entre 27 y 72 horas, y el coste que conlleva visitar un lugar, así como las emisiones de CO2 anuales en 332 toneladas, gracias a la reducción de hasta un tercio de las visitas a domicilio de los técnicos de servicio.

Stuart Thompson, responsable de Service del área de negocio de Electrificación de ABB, considera que “dando a los clientes acceso a la última tecnología inmersiva, podemos conectar a los expertos de ABB con los problemas de los clientes, en cualquier parte del mundo en la que estén, remodelando la forma en la que interactuamos con ellos y permitiendo el autoaprendizaje a través de un soporte de primer nivel”.

Closer y Raise

La solución Closer ofrecerá apoyo mediante guías de manejo y resolución de problemas para las soluciones y los productos de electrificación de ABB. Los clientes pueden acceder a Closer las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para obtener una guía rápida fácilmente accesible e interactiva que les oriente por los diferentes pasos de los procedimientos clave para la resolución de problemas.

La nueva solución de servicios de compartición por vídeo en tiempo real Raise reduce el tiempo de reparación y mantenimiento de los equipos eléctricos al permitir que los expertos de ABB puedan usar realidad aumentada para guiar de forma remota a los operadores de campo a través de sus smartphones o tablets Android o iOS, o mediante gafas inteligentes y otros wearables compatibles.

Además de utilizar anotaciones en pantalla en tiempo real y superposiciones digitales en el campo de visión del técnico, Raise también permite realizar fotografías, compartir audio y vídeo, o asistir mediante chat de texto.

Durante una sesión de soporte remoto, el cliente se comunica con un experto de ABB que le proporciona orientación a distancia de forma sencilla y precisa, ya sea para reparaciones y resolución de problemas, soporte de mantenimiento, información técnica sobre el funcionamiento de los equipos, identificación de piezas de repuesto, supervisión y análisis de KPI de diagnóstico o soporte para la instalación y puesta en marcha.

La entrada Nuevas soluciones de asistencia remota con realidad aumentada de ABB para sistemas eléctricos aparece primero en CASADOMO.

EcoStruxure Building Advisor de Schneider Electric, galardonada en los Vision Awards

Los premios Vision Awards han galardonado a la solución EcoStruxure Building Advisor de Schneider Electric en la categoría de ‘Software de análisis y gestión’. Los Vision Awards reconocen la innovación y la excelencia de los productos que contribuyen a la gestión y las operaciones eficientes y rentables de los edificios institucionales y comerciales en Estados Unidos.

Premio Vision Awards.
La solución EcoStruxure Building Advisor ha ganado un premio en la categoría de ‘Software de análisis y gestión’.

La solución EcoStruxure Building Advisor de Schneider Electric, galardonada en los premios organizados por el portal FacilitiesNet.com, engloba un conjunto de servicios de monitorización analítica que facilita el rendimiento operativo y el mantenimiento remoto de los edificios. La solución proporciona información procesable sobre el funcionamiento de un edificio e identifica áreas de mejora y fallos para ayudar a optimizar las incidencias.

«Con la implementación de EcoStruxure Building Advisor, los administradores de instalaciones y edificios pueden pasar del enfoque convencional de mantenimiento reactivo, programado e in situ a un enfoque más eficiente y eficaz que aprovecha el mantenimiento remoto, automatizado, de supervisión continua y basado en la condición”, explica Manish Kumar, SVP de Digital Buildings de Schneider Electric.

De esta forma, los gestores de los edificios pueden actuar basándose en datos para reducir los costes de mantenimiento, mejorar el valor de los activos, aumentar la satisfacción de los ocupantes y crear edificios más sostenibles y eficientes energéticamente.

Basándose en los resultados de los clientes, Schneider Electric ha registrado una reducción del 20% en el consumo energético de las organizaciones que utilizan EcoStruxure Building Advisor, consiguiendo más de 17 millones de euros en costes evitados atribuibles al ahorro de energía y a la reducción de los costes de mantenimiento no planificados.

Gemelo digital para los sistemas HVAC

Gracias al uso del gemelo digital para los equipos y sistemas de HVAC, se obtiene una mayor precisión en el análisis, en el diagnóstico detallado y en la recomendación de acciones correctivas, siendo muy superiores en comparación con el software basado en habilidades humanas o en reglas. Este gemelo digital se mejora continuamente basándose en la información de 200.000 equipos HVAC conectados en ocho categorías de edificios diferentes en 20 países.

Además, EcoStruxure Building Advisor ha permitido completar más de 16.000 tareas, lo que ha ahorrado aproximadamente 260.000 horas de tiempo a los ingenieros de servicio in situ para detectar, diagnosticar y crear un ticket de mantenimiento.

En este sentido, también se produce una mejora en la experiencia de los usuarios. EcoStruxure Building Advisor ayuda a lograr el cumplimiento de las normas ISO50001 o los objetivos de sostenibilidad basados en la mejora de la eficiencia energética, mejorando la calidad del aire interior para que los edificios sean más saludables para sus ocupantes.

La entrada EcoStruxure Building Advisor de Schneider Electric, galardonada en los Vision Awards aparece primero en CASADOMO.

Electrónica OLFER presenta un actuador con relé Casambi para controlar cualquier tipo de luminaria

El fabricante VADSBO ha lanzado al mercado el nuevo actuador con relé Casambi R300WCM, que será distribuido por Electrónica OLFER en España y Portugal, para mejorar el control inteligente de cualquier tipo de iluminación de los edificios conectados.

Relé Casambi distribuido Electrónica OLFER.
El relé Casambi admite diferentes tipos de luminarias y dispone de dos perfiles diferentes.

El R300WCM es un relé Casambi de 13A con rango de entrada de 220-240 Vca e integra dos entradas de pulsador (230 Vca) tipo Push-Dali programables. De esta forma, los instaladores pueden hacer que un interruptor controle el relé y el otro interruptor gestione una escena en la aplicación Casambi.

Este dispositivo se ha diseñado para encender y apagar diferentes tipos de carga de una capacidad de corte de hasta 13 A, siendo válido para muchos tipos de cargas diferentes o cargas con una alta potencia que un actuador de corte de fase tradicional no puede manejar.

Respecto a sus aplicaciones, el relé Casambi R300WCM es capaz de controlar diversos tipos de sistemas, desde las luminarias industriales hasta los enchufes de pared o motores eléctricos.

Compatibilidad con diferentes tipos de iluminación

Según Electrónica OLFER, el relé puede trabajar con potencias para cargas halógenas de hasta 3.000 W, tipo led de 650 W, fluorescentes de 570 W, tubo fluorescente compensado de 1.220 W, electrónica de halógeno de baja tensión de 1.220 W, baja tensión halógena convencional de 975 W y bombillas de bajo consumo de hasta 400 W.

Asimismo, el R3000WCM viene equipado con dos perfiles diferentes, para adaptarse a las necesidades de cada proyecto. Por un lado, el perfil R3000WCM encendido/apagado, que activa o desactiva el relé presionando el botón. Por otro lado, el perfil R3000WCM encendido mientras se pulsa, que mantiene activo el relé mientras el botón se deja pulsado.

Con la aplicación Casambi, los usuarios podrán tener el control de la iluminación desde el teléfono inteligente, para realizar un control remoto de la instalación.

La entrada Electrónica OLFER presenta un actuador con relé Casambi para controlar cualquier tipo de luminaria aparece primero en CASADOMO.

Zennio es premiado por un proyecto domótico en los Advanced Architecture Awards 2021

Gracias a la presentación de la reforma integral de la promoción Claudio Coello, 108, en Madrid, el fabricante español Zennio ha sido galardonado en la categoría de ‘Proyecto de Interiorismo y Experiencia de Usuario’ de los Advanced Architecture Awards 2021, celebrados en la feria de edificación Rebuild 2021.

Zennio recogiendo el premio.
De izquierda a derecha, Carlos Lamela, presidente ejecutivo de Estudio Lamela, David Martínez Montero, CEO de AEDAS Homes, y Jesús Mora, director Comercial de Zennio, durante la entrega del premio ‘Proyecto de Interiorismo y Experiencia de Usuario’.

Este proyecto ha permitido a la empresa de domótica KNX mostrar tanto sus soluciones tecnológicas como su capacidad de gestión de proyectos. En esta ocasión, Zennio ha contado con la colaboración de la constructora SANJOSE, que estuvo presente desde el inicio del proyecto.

En la ceremonia de entrega de premios de los Advanced Architecture Awards 2021, Carlos Lamera, presidente ejecutivo de Estudio Lamela, y David Martínez Montero, CEO de AEDAS Homes, fueron los encargados de entregar el galardón a Jesús Mora, director Comercial de Zennio.

Control domótico mediante pantallas táctiles

La promoción Claudio Coello alberga 13 viviendas de lujo, donde se ha incorporado la domótica KNX más avanzada, con el objetivo de proporcionar a sus propietarios la mejor experiencia combinada con la estética más moderna.

Algunas de estas soluciones son las pantallas táctiles Z41 COM, con las que los usuarios tienen la posibilidad de controlar todos los dispositivos conectados de la vivienda inteligente como la iluminación, las persianas y la climatización. Además, estas pantallas pueden vincularse con el videoportero GetFace IP, al tiempo que ofrecen a los usuarios acceso a todas las funcionalidades a través de la aplicación móvil Z41 Remote.

Desde los sensores de movimiento para gestionar de manera eficiente la iluminación, el control del clima por estancias, hasta las escenas de actuación han permitido obtener un ahorro energético y minimizar la huella medioambiental del edificio.

El resultado de este proyecto de rehabilitación ha sido un edificio emblemático, inteligente y sostenible, que ofrece una experiencia mejorada a los usuarios.

La entrada Zennio es premiado por un proyecto domótico en los Advanced Architecture Awards 2021 aparece primero en CASADOMO.

Estos serían los nuevos Echo de Amazon que podrían llegar próximamente

Parece que Amazon tiene previsto lanzar una nueva oleada de nuevos dispositivos Echo que servirán para llevar el asistente de Amazon y sus servicios a más rincones de todos los hogares del mundo. La información llega a través de una exclusiva de Mark Gurman en Bloomberg, por lo que estaríamos hablando de una información muy precisa que podría ver la luz muy pronto.

Nuevos altavoces Echo

La información que publican en Bloomberg apunta al lanzamiento de varios dispositivos de diferentes familias con los que abarcar nuevos formatos para el siempre efectivo asistente virtual de Amazon: Alexa. Los productos llegarían de la concida división de hardware de la compañía, Lab126, quienes habrían diseñado un nuevo formato de Echo con pantalla de unas 15 pulgadas que puede ser montado en la pared o en un soporte de sobremesa.

Una pantalla de semejantes dimensiones debe de tener un propósito bastante especial, y todo apunta a que la idea de Amazon es la de poder crear un panel de control desde el que poder controlar todos los dispositivos inteligentes que tengamos en nuestra vivienda. Así podríamos encender y apagar luces, controlar puertas, ver cámaras de vigilancia, comprobar el estado del tiempo… y todo de una manera sencilla e intuitiva.

Este lanzamiento tendría bastante sentido según los estudios de Amazon, ya que tal y como apuntan sus estadísticas, los usuarios interactúan más con los dispositivos con pantalla que con aquellos que sólo cuentan con altavoz.

Y no podía faltar un robot

Amazon robot echo

Cuando hablamos de un robot en lo relacionado a la robótica probablemente pensemos en todo momento en la figura de un robot aspirador, sin embargo, parece que la idea de Amazon es la de apostar por algo todavía más futurista. Esta perspectiva al parecer ha levantado preocupaciones por si viabilidad entre personal de la compañía e incluso el propio Jeff Bezos, pero parece que de momento la idea sigue adelante.

El robot en cuestión estaría orientado hacia la seguridad de la casa, y con una pantalla de entre 7 y 10 pulgadas ofrecería información y una interfaz con la que poder interactuar con el usuario. Este robot perseguiría al usuario cuando necesite de su atención, y aunque no cuenta con brazos y piernas, es capaz de detectar obstáculos y reconocer los pasillos de la vivienda sin problemas. Algo así como una Roomba con personalidad.

Más altavoces para el salón

Otro de los productos que parecen estar bastante avanzados es un altavoz que de momento sigue faltando en el calendario de Amazon. Se trata de una barra de sonido pensada para conectarlo a una Smart TV y ofrecer así una mejor calidad de sonido que la de los altavoces integrados de la TV. Es una solución que ya existe en el mercado a través de otros fabricantes, pero donde Amazon tendría una excelente oportunidad teniendo en cuenta su potencial.

El punto más peculiar llegaría con la integración de una cámara que serviría para realizar videoconferencias, aunque no se sabe exactamente cómo será la integración con la TV para llevar la imagen a la pantalla (¿funcionará como un Fire TV quizás?).

Por otro lado, otro dispositivo pensado para el automóvil se conectaría a tu teléfono por Bluetooth para acceder a Alexa y otros servicios. Se trataría de la segunda generación de Echo Auto, llegaría con tecnología actualizada y permitiría la carga inalámbrica con tu teléfono.

¿Cuándo veremos estos dispositivos?

La información publicada por Bloomberg solo habla de las ideas en desarrollo o planteadas en el laboratorio de ideas de Amazon, así que pueden que llegue al mercado este año, en los próximos años o que se disuelvan hasta olvidarse y quedar como una idea desechada. Ya veremos si el próximo evento que la marca tiene preparado para el próximo 28 de septiembre nos sirve para descubrir algunos de estos productos.

La entrada Estos serían los nuevos Echo de Amazon que podrían llegar próximamente se publicó primero en El Output.

El sonido envolvente DTS:X llegará por fin a los smart TV de gama media y baja gracias a la nueva alianza entre Vestel y DTS

El sonido envolvente DTS:X llegará por fin a los smart TV de gama media y baja gracias a la nueva alianza entre Vestel y DTS

En el mundo de los formatos de sonido para cine en casa, dos son las compañías que llevan varias décadas abarcando prácticamente todo el mercado: Dolby y DTS, cada una con sus diferentes variantes y sistemas de audio multicanal y basado en objetos.

Sin embargo, hasta ahora DTS parecía haberse quedado relegada a un segundo plano en el sector de los televisores inteligentes, siendo solo implementada en equipos de alta gama y alto precio, quedando el resto de usuarios obligados a comprar un aparato aparte para acceder a sus pistas de sonido.

Sigue leyendo El sonido envolvente DTS:X llegará por fin a los smart TV de gama media y baja gracias a la nueva alianza entre Vestel y DTS