Philips presenta sus nuevas bombillas LED Clase A ultra-eficientes: consumen un 60% menos y duran hasta 50.000 horas

Philips presenta sus nuevas bombillas LED Clase A ultra-eficientes: consumen un 60% menos y duran hasta 50.000 horas

Las bombillas LED se han caracterizado desde sus inicios por su gran eficiencia, logrando ofrecer una buena luminosidad con un gasto energético muy inferior al de sus equivalentes incandescentes o incluso al de las fluorescentes de bajo consumo.

Además, no es una tecnología estática, sino que continúa progresando como ha demostrado Philips con su nueva gama de bombillas LED de última generación que prometen ser las primeras en cumplir con los requisitos de Clase A presentes en las nuevas etiquetas de eficiencia energética para la Unión Europea que se presentaron en primavera.

Sigue leyendo Philips presenta sus nuevas bombillas LED Clase A ultra-eficientes: consumen un 60% menos y duran hasta 50.000 horas

Así de impresionante luce el nuevo sistema Láser TV de Hisense: con pantalla enrollable, proyector láser y sonido Harman Kardon

Así de impresionante luce el nuevo sistema Láser TV de Hisense: con pantalla enrollable, proyector láser y sonido Harman Kardon

Hisense lleva ya un par de años tratando de introducir en el mercado el concepto de «Láser TV», un sistema de proyección de tiro ultracorto con el que generar imágenes de gran formato utilizando una pantalla con rechazo a la luz ambiental para usuarios que buscan un sistema de cine en casa y TV en pantalla gigante (entre 100 y 120 pulgadas) pero que no quieren o pueden optar por un televisor convencional.

Se trata de una propuesta muy interesante para salas donde haya un cierto control de la luz y a la que ahora va a sumarse otro integrante, ya que el propio fabricante ha presentado y publicado en vídeo el que será sin duda uno de los productos más llamativos de la próxima temporada en este sector: una versión del Hisense Láser TV con pantalla enrollable y mueble con sistema de sonido de alta fidelidad todo integrado.

Sigue leyendo Así de impresionante luce el nuevo sistema Láser TV de Hisense: con pantalla enrollable, proyector láser y sonido Harman Kardon

HP lanza sus nuevos monitores de gran formato U32 y M34d: hasta 34 pulgadas, 4K y conectados por USB Tipo-C

HP lanza sus nuevos monitores de gran formato U32 y M34d: hasta 34 pulgadas, 4K y conectados por USB Tipo-C

HP ha anunciado el lanzamiento de dos nuevos monitores de gran formato enfocados a usuarios que buscan una pantalla avanzada con lo último en prestaciones pero que no quieran gastar una fortuna con especificaciones gaming.

Son el HP U32 4K HDR y el HP M34d WQHD, ambos con sistema de conexión unificado por USB Tipo-C que además de la señal de vídeo es capaz de alimentar gagdets y un PC portátil.

Sigue leyendo HP lanza sus nuevos monitores de gran formato U32 y M34d: hasta 34 pulgadas, 4K y conectados por USB Tipo-C

Anni es el nuevo amplificador compacto para altavoces y auriculares de Chord compatible con sonido el Alta Definición

Anni es el nuevo amplificador compacto para altavoces y auriculares de Chord compatible con sonido el Alta Definición

Chord es [una marca de la que hemos hablado en otras ocasiones al referirnos a sus preamplificadores y amplificadores Hi-Fi y ahora nos quedamos con su último lanzamiento, el Chord Anni, un amplificador compacto de escritorio para auriculares y altavoces.

Chord es un fabricante que cuenta en su catálogo con DAC portátiles y con el Chord Anni la empresa apuesta por un amplificador de escritorio que es capaz de funcionar tanto con auriculares como con altavoces. Un modelo que además es compatible con el sonido en Alta Definición.

Sigue leyendo Anni es el nuevo amplificador compacto para altavoces y auriculares de Chord compatible con sonido el Alta Definición

Facebook presenta sus nuevos altavoces inteligentes: un nuevo Portal+ más grande y el Portal Go, sin cables y casi como una tablet

Facebook presenta sus nuevos altavoces inteligentes: un nuevo Portal+ más grande y el Portal Go, sin cables y casi como una tablet

La gama de altavoces conectados Portal de Facebook tiene ya tres años en el mercado. Llegaron para competir con las alternativas de Google y Amazon y con el paso del tiempo han visto como se han renovado sus formas con nuevos lanzamientos. Nuevos modelos a los que ahora se suma el Portal Go, un cruce casi entre altavoz al uso y tableta. Un modelo que llega junto a un Portal+ de segunda generación.

El Portal Go es un altavoz que de entrada destaca por el diseño. Lo han adelgazado tanto que parece una tablet, algo a lo que además contribuye el que se libra de los cables. Esto permite que nos olvidemos de tener un enchufe cerca para hacerlo funcionar y a la vez lo hace ser más portátil. Por su parte, el Portal+ renovado, mejora en algunas prestaciones pero mantiene el diseño que ya conocemos

Sigue leyendo Facebook presenta sus nuevos altavoces inteligentes: un nuevo Portal+ más grande y el Portal Go, sin cables y casi como una tablet

Ikea convierte cualquier superficie en una base de carga inalámbrica

Ikea ha creado una base de carga inalámbrica que podría ser para muchos la opción ideal, el producto que andaban buscando para poder cargar sus dispositivos sin necesidad de cable alguno. Se llama Sjömärke y es una base que añade carga inalámbrica a cualquier mesa de forma casi transparente. Es decir, no tendrá que estar a la vista.

Convierte cualquier superficie en base de carga inalámbrica

Los cargadores inalámbricos se han convertido a día de hoy en un accesorio habitual para multitud de usuarios. Y es que el número de dispositivos que ofrecen soporte para dicha tecnología (carga inalámbrica Qi) ha ido en aumento de forma progresiva.

Ya no los teléfonos móviles ofrecen este tipo de carga que no requiere el uso de cable alguno, sólo dejarlo caer sobre una superficie, también otros muchos dispositivos están integrando dicha opción. Así, por ejemplo, vemos auriculares de tipo True Wireless con estuches compatibles con el estándar de carga inalámbrica Qi, mandos de juego, relojes inteligentes, etc.

Junto a los distintos tipos de dispositivos compatibles con la carga inalámbrica también tenemos que las alfombrillas o bases de carga han ido evolucionando. En la actualidad hay modelos que han mejorado el propio protocolo y permiten una carga mucho más rápida de la habitual, mientras que hay otras bases de carga inalámbrica para cargar varios dispositivos al mismo tiempo.

Aún así, la mayoría de estas bases lo que sí necesitaban era estar en contacto directo con el dispositivo, porque en el momento que la distancia entre éste y la zona de cargar aumentaba demasiado se perdía la posibilidad de carga. Pero eso cambia ahora con la nueva base de carga inalámbrica de Ikea.

Sjömärke es el nombre de una nueva solución de carga inalámbrica lanzada por Ikea que tiene la particularidad y principal atractivo de no necesitar estar a la vista. Es decir, al contrario que muchas otras bases de carga, aquí no tienes por qué colocarla encima de un mueble, estantería o mesa para luego dejar caer el dispositivo sobre ella para que se cargue. Aquí puede estar por debajo de la superficie.

Ese es el principal atractivo de la nueva base de carga inalámbrica de Ikea, que de forma discreta y llamativa convertirá cualquier superficie de plástico o madera en una base de carga inalámbrica. Lo único que tendrás que hacer es fijar la base por la parte inferior con cinta de doble cara o unos tornillos.

Sjömärke, nueva base de carga inalámbrica de Ikea

Con un precio de 39,99 euros, la nueva base de carga inalámbrica de Ikea se coloca debajo de una superficie que puede ser tanto de madera como de plástico. El único requisito es que el grosor de la misma debe tener mínimo y máximo de grosor para que sea efectiva. Estas son las características principales:

  • Cargador inalámbrico compatible con el estándar Qi (especificación 1.2.4BPP)
  • Incluye sistema de control de temperatura y potencia para una carga segura
  • Distancia mínimo 8mm y máxima de 22mm
  • Indicador luminoso LED (durante la carga está encendido, parpadea si hay algún error y se paga cuando se completa)

El sistema de control de temperatura y potencia es algo fundamental para la propia seguridad. Aún así, en las instrucciones del producto ya se advierte que el aumento de temperatura tanto de la zona de carga como del dispositivo puede aumentar durante el proceso. También que el tiempo de carga puede variar según material y distancia entre base y producto.

Por tanto, si quieres convertir algún tipo de mueble o mesa en un punto de carga inalámbrica sin romper la estética con cables o un trozo de plástico, esta es la solución idónea que en alguna que otra ocasión han clonado los usuarios más hábiles en temas DIY.

La entrada Ikea convierte cualquier superficie en una base de carga inalámbrica se publicó primero en El Output.

RaspBerry Pi como centralita de domótica: así es Amber

Si todo sale del modo que esperan sus responsables, Home Assistant Amber podría ser el dispositivo definitivo para el hogar conectado. Un centro de control creado a partir de una Rasbperry Pi y vitaminado por un software capaz de controlar y automatizar el uso de multitud de dispositivos conectados sin depender de internet.

El centro de control IoT definitivo

Nabu Casa es la compañía que está detrás de Home Assistant Amber, un dispositivo que hace uso del conocido sistema Home Assistant y que tiene la intención de convertirse en el centro de control definitivo para el hogar conectado.

Y es probable que si logra salir adelante, algo que no dudamos de que ocurrirá, va a ser efectivamente eso: el dispositivo ideal para el hogar conectado. Porque no sólo ofrece soporte para multitud de dispositivos de diferentes marcas y compatibles con varios estándares de comunicación y hasta plataformas como Alexa, Google Assistant o HomeKit. También tiene la ventaja de ser una solución que no depende de la nube.

¿Qué significa esto? Pues hay soluciones como Alexa que están basadas en la web, de modo que tienes conexión a internet no puedes usar sus opciones de control. Incluso si estás en casa, no podrás apagar las luces porque la petición no puede ir al servidor y regresar con la respuesta a tal orden.

Esto con Home Assitant no pasa. Y, además, también aporta un extra de seguridad por la misma razón de que se puede configurar para funcionar sólo de forma local. Así que creemos que ya te puedes hacer una idea de por qué muchos usuarios están tan entusiasmado tanto con la solución software como con esta nueva a nivel de hardware.

Qué ofrece Home Assistant Amber

Como te hemos adelantado, Home Assistant Amber ofrece un hardware basado en una Raspberry Pi CM 4 que ejecutará el software Home Assistant para crear un centro de control para el hogar digital muy versátil. Pero no queda ahí la cosa, además de estar listo para su instalación en el hogar, esta pequeña caja añade una serie de extras que lo hacen más versátil aún.

Las principales características de Home Assistant Amber son:

  • Raspberry Pi CM4 como dispositivo encargado de gestiona el resto de hardware y ejecutar el sistema Home Assistant
  • Ranura de expansión SSD M.2
  • Conexión Gigabit Ethernet
  • Dos puertos USB A
  • Modulo para conexión de dispositivos compatibles con el estándar Zigbee y soporte para el futuro estándar Matter

Esto es de serie, pero luego se pueden añadir otra serie de accesorios como adaptadores USB que lo dotarían de conectividad para usar dispositivos compatibles con Z-Wave. Esto ampliaría aún más el número de productos IoT que se podrán usar. Y ojo, porque también están trabajando para dar soporte al nuevo estándar Matter.

Home Assistant Amber, precio y disponibilidad

De momento está en fase de financiación y el propio fabricante ha advertido que debido a la escasez de chips no pueden garantizar todas las unidades que les gustaría. Aún así, si todo va bien y se soluciona el tema de chips y resto de componentes, entonces la producción podría aumentar. Igualmente, hasta mitad de 2022 no se enviarían las primeras unidades.

Sobre el precio, por 149 euros los que apoyen el proyecto se podrán hacer con uno. Cuando llegue a tiendas es posible que vea incrementado ligeramente el coste, pero eso es algo que ya se verá. Aún así, no sería un mal precio unos 200 euros viendo el hardware.

Por último, aunque este dispositivo y sus conexiones adicionales son lo que realmente interesa, si quieres ir ya familiarizándote con Home Assistant, puedes instalarlo en una Raspberry Pi y comenzar a entender cómo funciona. Porque, eso sí, tiene multitud de opciones, pero no es tan fácil de configurar como un producto más comercial pensado para Alexa, HomeKit o Google Home.

La entrada RaspBerry Pi como centralita de domótica: así es Amber se publicó primero en El Output.

IKEA quiere que montes el setup perfecto con su nueva gama gaming

IKEA Gaming

IKEA ha presentado por fin su colección al completa destinada al gamer. Se trata de una gama de nuevos productos diseñados en colaboración con Republic of Gamers que pretenden cubrir muchas de las necesidades en mobiliario y accesorios para los amantes de los videojuegos. Sillas, mesas, complementos… todo lo necesario para montar el setup perfecto en tu habitación.

IKEA quiere que montes el setup perfecto

IKEA Gaming

Teniendo en cuenta que cada vez más jugadores prestan atención en la configuración de su escritorio y la decoración en torno a él, IKEA ha decidido centrarse en este tipo de mobiliario para cubrir una demanda existente en el mercado. Así nacen más de 30 productos diferentes organizados en varias familias, pudiendo encontrar sillas, mesas con elevación motorizada, cajoneras y elementos de decoración y organización.

Uno de los elementos que más podrían llamar la atención son las mesas de escritorio UPPSPEL. Este es el único producto con el que IKEA ha recibido la ayuda de ROG de ASUS, dando vida a una mesa a la que podremos ajustar la altura según nuestras necesidades. Así, si estamos cansados de llevar muchas horas en la silla, podremos cambiar a una posición en vertical para seguir trabajando.

Otro de los elementos que podría tener mucha demanda es la silla gaming. Aquí IKEA ha presentado varios modelos diferentes con los que poder ofrecer todo tipo de precios. Comenzando en los 59 euros con la HUVUDSPELARE, y llegando a los 299 euros de la GRUPPSPEL. En total serán 4 sillas gaming diferentes disponibles en varios colores diferentes, con acabados y ergonomías diferentes.

Algunos accesorios interesantes

IKEA Gaming

Entre los muchos productos presentados encontraremos algunos accesorios curiosos que vestirán el entorno gaming que montes en tu habitación. Así por ejemplo tendremos el soporte para tazas que nos permitirá tener una taza a mano al borde del escritorio, o la mano de madera articulada que se encargará de sostener cables, auriculares o cualquier cosa que “tengas a mano”.

No faltará el anillo de iluminación, tan demandado para realizar streaming en directo y permanecer perfectamente iluminado. Este anillo llega en un brazo flexible articulado que cuenta también con un segundo brazo en el que poder colocar el teléfono móvil. Este será otro accesorio que podría tener mucha demanda entre el público, especialmente por su precio de 29 euros.

IKEA Gaming

¿Cuándo se podrán comprar estos accesorios?

IKEA Gaming

Toda la gama gaming de IKEA llegará a las tiendas de la marca a partir del 1 de octubre, así que no será hasta dentro de unas semanas cuando puedas hacerte con la nueva silla y todo el arsenal de complementos para montar tu escritorio soñado. Recuerda que tenemos una guía de cómo montar el setup de streaming perfecto, por lo que podrías tomas ideas para completar tu configuración con otros accesorios que no se puedan encontrar en el catálogo de los suecos.

¿Vas a comprar alguno de estos productos? Teniendo en cuenta los buenos precios que suele tener IKEA en sus productos, probablemente veamos a partir de ahora más de un streamer con alguno de estos accesorios asomando por la cámara.

La entrada IKEA quiere que montes el setup perfecto con su nueva gama gaming se publicó primero en El Output.

Abierta la segunda convocatoria de ayudas directas por los costes del Segundo Dividendo Digital

La entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Red.es, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la segunda convocatoria de subvenciones directas para comunidades de propietarios asociadas al Segundo Dividendo Digital, por valor de 10 millones de euros.

BOE.
Las ayudas se destinarán a las comunidades de propietarios y podrán solicitarse hasta el 31 de octubre de 2021.

Esta convocatoria está dirigida a comunidades de propietarios de un edificio o conjunto de edificios sujetos al régimen de propiedad horizontal para compensar los costes de la recepción o acceso a los servicios de comunicación audiovisual televisiva en las edificaciones afectadas por la liberación de la banda de frecuencias 694-790 MHz.

Las subvenciones irán desde un mínimo de 104,3 euros a un máximo de 677,95 euros, en función de la infraestructura de recepción de televisión afectada por el proceso de liberación del Segundo Dividendo Digital, previamente instalada. El presupuesto máximo disponible, que se financiará con cargo a los recursos propios de Red.es, asciende a 10 millones de euros.

Las ayudas se otorgarán en la modalidad de subvención directa y no son compatibles con las concedidas el año pasado por la reantenización de la Televisión Digital Terrestre (TDT).

Solicitud de las ayudas

Solo podrá solicitarse una ayuda por cada comunidad de propietarios, si bien la solicitud podrá abarcar la financiación de las actuaciones subvencionables en cada una de las cabeceras de recepción de televisión digital instaladas. Los interesados podrán presentar su solicitud por vía telemática a través de este enlace hasta el próximo 31 de octubre.

La concesión de las ayudas se realizará por parte de Red.es, a quien también corresponderá, a través de su director general, la competencia para la convocatoria, gestión, seguimiento, resolución, abono y, en su caso, la declaración de la procedencia de reintegro de las subvenciones.

La entrada Abierta la segunda convocatoria de ayudas directas por los costes del Segundo Dividendo Digital aparece primero en CASADOMO.

Disponible la actualización del servidor eNet Smart Home de Jung con más funcionalidades y servicios

El servidor eNet Smart Home de Jung incorpora más funcionalidades y servicios gracias a la nueva versión 2.2.1, para proporcionar un mayor confort en la vivienda inteligente. Junto con la actualización, la compañía ha anunciado que será gratuito el acceso remoto a eNet Smart Home para todos los usuarios del sistema.

Detector eNet de Jung.
El detector de techo eNet permite al servidor registrar el movimiento o presencia del usuario para ejecutar determinadas acciones preestablecidas.

Las novedades relevantes que incorpora el servidor de Jung son un detector de movimiento eNet, una tecla sensora eNet para el sistema de control LB-Management, el control por voz mediante Amazon Alexa o Google Assistant, así como la conexión manual de la aplicación mediante IP o el nuevo modo apaisado para tablets, entre otras mejoras.

La integración de los asistentes de voz con el servidor eNet Smart Home 2.2 es muy sencilla y permite tanto a Alexa como a Google Assistant recibir órdenes a través de los comandos de voz, lo que ofrece un plus de confort en las viviendas inteligentes.

Detector de techo y placa central vía radio

Por su parte, el nuevo detector de movimiento eNet se ha diseñado para una instalación en el techo, que junto a su lente de 360°, permite al servidor registrar el movimiento o la presencia del usuario. Mediante la aplicación eNet Smart Home o con Conrad Connect (a partir de la versión 2.2.2) se ejecutarán las acciones que estén programadas, como encender la luz, la climatización, etc. Además, el detector de techo eNet funciona con pilas, por lo que puede montarse en cualquier lugar del interior de la vivienda de forma rápida, limpia y flexible.

Otra novedad importante es la placa central vía radio de eNet, que permite integrar el servidor eNet en el control de persianas, estores y lámparas gestionadas mediante el sistema LB Management de Jung. Su instalación es sencilla, ya que solo hay que sustituir los accesorios del sistema modular por la placa central radioeléctrica eNet. De esta forma, los usuarios podrán controlar fácilmente los elementos con la aplicación eNet Smart Home o con el emisor mural eNet.

La entrada Disponible la actualización del servidor eNet Smart Home de Jung con más funcionalidades y servicios aparece primero en CASADOMO.