Entre las prestaciones básicas de los smart TV de Samsung contamos desde hace unos años con el servicio Samsung TV Plus, una plataforma gratuita de entretenimiento accesible directamente desde el menú de la interfaz principal de algunos de sus televisores más modernos y que ofrece acceso a ciertos canales de TV y programas de entretenimiento genérico.
En 2020 el fabricante anunció la ampliación progresiva de su catálogo de contenidos en siete países de Europa, incluyendo a España, ofreciendo un mayor acceso a series, películas y programación generalista así como una importante remodelación de la interfaz de usuario, ahora más accesible y agradable de manejar.
Hace unos días Philips presentaba un interesante proyector portátil para aplicaciones de cine en casa denominado PicoPix Max TV que prometía ofrecer diagonales de hasta 120 pulgadas con resolución Full HD, batería integrada y sistema operativo Android TV.
Paralelamente a este modelo, el fabricante ha anunciado además la llegada de un proyector adicional, el Philips GoPix 1, esta vez en formato ultracompacto y cuya misión es que lo podamos trasladar de forma sencilla a cualquier parte de la casa para improvisar una pantalla gigante de hasta 75 pulgadas donde mostrar los contenidos del móvil o un PC.
En la región de Apulia (Italia) se ha construido una vivienda particular, un proyecto perteneciente al arquitecto Nicola Isetta, que ha contado con la colaboración de Vimar para conseguir que la instalación eléctrica se integre con los sistemas de automatización y control de la vivienda.
Los propietarios tienen centralizados en su teléfono inteligente todos los sistemas domóticos de la vivienda.
El interior de esta vivienda cuenta con la tecnología de Vimar, que permite a los propietarios poder controlar todos los equipos inteligentes en remoto, de forma fácil y segura. Para ello, se ha instalado un completo sistema domótico, que con ayuda de un servidor web, centraliza todas las funciones en un único dispositivo, en este caso un teléfono inteligente.
De esta forma, los propietarios tendrán la posibilidad de monitorizar los accesos, contestar a las llamadas del videoportero, supervisar los sistemas de seguridad y alarma, y controlar tanto la iluminación como la climatización desde cualquier lugar y momento.
Placas Eikon Evo
Por otro lado, en este proyecto se han implementado las placas Eikon Evo de aluminio color blanco, que proporcionan elegancia, lujo e inteligencia a la vivienda. El modelo Evo posee un perfil imperceptible y con una geometría elegante ofreciendo un mayor lujo a la estancia.
Una de las ventajas que aportan las placas Eikon es su versatilidad para adaptarse a los diferentes estilos de las viviendas y a los gustos de los usuarios. Muestra de ello son las cuatro versiones de estas placas: Exé, Táctil, Evo y Chrome.
La Alianza FIDO ha lanzado el nuevo programa FIDO Certified Professional para los profesionales de autentificación y seguridad online, que tiene como objetivo aumentar el número de expertos disponibles para ayudar a las empresas a implementar las soluciones de autentificación FIDO.
Los profesionales que participen en el programa FIDO Certified Professional obtendrán conocimiento técnico avanzado para analizar los requisitos comerciales y definir una arquitectura FIDO.
El programa FIDO Certified Professional complementa la cartera de programas de certificación de la alianza, incluida la Certificación funcional, de seguridad y de componentes biométricos. Los programas de certificación son un pilar bien establecido del ecosistema FIDO, que promueve la confianza y garantiza que los productos y servicios sean de alta calidad y que interoperen sin problemas.
Programa FIDO Certified Professional
El programa evalúa y valida las habilidades y la experiencia de un individuo en relación con los estándares y la arquitectura de FIDO, así como el espacio de identidad y autenticación de manera más amplia.
Los profesionales certificados por FIDO estarán equipados con el conocimiento técnico avanzado para analizar los requisitos comerciales y ayudar a las organizaciones a definir una arquitectura FIDO sólida adaptada a sus necesidades.
El programa se recomienda para una variedad de funciones laborales, incluidos arquitectos de tecnología, ingenieros de sistemas y operaciones, profesionales de la seguridad y profesionales de la gestión de identidades y accesos.
Los expertos en autentificación y seguridad online que quieran conocer más sobre el programa FIDO Certified Professional y la apertura de inscripción del mismo pueden registrarse en el siguiente enlace.
La compañía Legrand dispone de soluciones para data centers y salas de servidores, para el sector residencial y terciario, de su marca Raritan. La gama se compone de tres soluciones de gestión remota: KVM sobre IP, servidores de consola serie o CommandCenter Secure Gateway, que facilitan la supervisión y el control de los data centers desde fuera de las instalaciones.
La gama de soluciones de gestión remota para los data centers se compone de tres modelos: KVM-sobre-IP, servidores de consola serie o CommandCenter Secure Gateway.
La primera solución de Legrand cuenta con los switches KVM sobre IP, que utilizan las redes ethernet y TCP/IP para dar acceso, control y gestión remotos en cualquier momento y lugar. Los switches proporcionan acceso en el rack, así como acceso y control IP a través de LAN, WAN e Internet.
En cuanto a la segunda solución, la compañía ofrece los servidores de consola serie, también llamados servidores terminales. Estos servidores son potentes, seguros, fiables y fáciles de usar, y tienen la capacidad de proporcionar a los administradores de TI y de red un acceso y un control seguros de los dispositivos en cualquier momento y desde cualquier lugar.
La tercera solución, CommandCenter Secure Gateway (CC-SG), es un dispositivo de fácil implementación, plug and play, que proporciona un punto único y seguro de acceso y control remoto.
CommandCenter Secure Gateway
La CC-SG consolida varias tecnologías de acceso remoto, incluidos los switches KVM sobre IP y servidores de consola serie Dominion, los PDU inteligentes de Raritan, los procesadores de servicio y los métodos en banda como RDP, SSH y VNC.
A través de la CC-SG, los usuarios pueden acceder y controlar toda su infraestructura de TI desde un solo sistema, que ofrece acceso en serie y KVM fuera de banda a nivel de BIOS a una amplia variedad de ordenadores y dispositivos serie.
La CC-SG también admite el control remoto de la alimentación a través de las PDU en rack inteligentes de Raritan, las PDU CDU1 y PRO2 de Servertech y las PDU gestionadas por el sistema de gestión Power IQ de Sunbird.
Entre sus propiedades, la CC-SG destaca por sincronizar automáticamente el control de potencia de la salida con Power IQ y por tener un cliente de escritorio instalado para la administración de CC-SG que no requiere ni Java ni un navegador.
El fabricante alemán Eltako dispone en su catálogo del botón de color inalámbrico F4CT55E/UC-wg, que integra cuatro arcos de luz LED multicolores, con hasta 16 colores diferentes, para programar funciones de automatización de los sistemas inteligentes como las persianas enrollables.
El botón de color inalámbrico indica el estado de los dispositivos a través de su código de colores.
El mecanismo F4CT de Eltako se compone de doble tecla, capaces de enviar hasta cuatro telegramas de botones evaluables. Los telegramas permiten una memorización como botones universales o botones de dirección en actuadores, adaptándose a cualquier tipo de instalación.
En caso de que los telegramas de confirmación del actuador estén activados, se pueden memorizar en el F4CT como retroalimentación y señalizarlos ópticamente con los segmentos de visualización.
Sistemas inteligentes y motorizados
De esta forma, si el F4CT controla las persianas enrollables, una luz puede utilizarse para ver cuándo se ha realizado la acción deseada y si se ha subido o bajado la persiana. Esta característica es válida tanto con las ventanas abiertas como con las luces encendidas.
Para aumentar la seguridad y reducir el consumo de energía, el mecanismo es apto para instalarlo en la entrada de una oficina o vivienda, con el fin de comprobar de un vistazo si se han dejado encendidas las luces o abiertas las ventanas y persianas.
El F4CT tiene unas dimensiones de 80x80x14 mm, doble balancín, una tensión de alimentación de 12-230 V UC y admite dos tipos de instalación: individual o con el sistema de interruptores E-Design55. Con una profundidad de instalación de 33 mm, el botón de color inalámbrico se adapta a cualquier ambiente y estilo de la vivienda u oficina.
El primer informe ‘ETSI IPv6 Enhanced Innovation (IPE) ETSI GR IPE 001: Gap Analysis’ del Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI, por sus siglas en inglés), analiza de manera integral las brechas basadas en los requisitos creados por los nuevos casos de uso y servicios como el 5G y la nube, para acelerar la implementación y las innovaciones de IPv6, además de ofrecer recomendaciones de nuevas características de las innovaciones mejoradas de IPv6.
El informe analiza las brechas para acelerar la implementación e innovaciones de IPv6.
Según el informe, con el surgimiento continuo de nuevas tecnologías, como 5G, IoT, computación en la nube, convergencia de redes en la nube y computación de borde, la digitalización y la automatización generalizadas están ganando impulso.
El aumento de las conexiones de más dispositivos, vehículos, sensores y electrodomésticos está convirtiendo a IP on Everything en una tendencia dentro de la industria. En este contexto, la transición de IPv4 a IPv6 es una elección inevitable, debido a la escasez de direcciones IPv4 y la falta de innovación. Sin embargo, IPv6 aún necesita superar muchos desafíos frente a nuevos servicios y escenarios.
Según el informe, se resumen seis características clave de IPv6 Enhanced Innovations que permiten nuevos casos de uso, que incluyen calidad determinista, conectividad ubicua, baja latencia, ancho de banda ultra alto, seguridad y automatización.
Aspectos analizados de IPv6
El informe ETSI GR IPE 001 analiza IPv6 en múltiples dimensiones, incluidas las diferencias entre IPv6 e IPv4, así como las ventajas y brechas de IPv6 en enlaces IP, multidifusión, seguridad, soluciones O&M y redes solo IPv6.
También estudia los escenarios de valor clave de la implementación de IPv6, incluida la convergencia de redes IP y en la nube, la computación periférica distribuida, la infraestructura de transporte de los operadores, las redes de investigación y educación y las redes NB-IoT.
Además, el informe analiza las innovaciones mejoradas de IPv6 para múltiples escenarios, incluidos ND proactivo, encabezados de extensión flexibles, reenvío basado en SRv6, segmentación basada en servicios, OAM basado en telemetría, multidifusión avanzada, redes orientadas a servicios y redes basadas en computación, desde las perspectivas de valor técnico, características y tendencias de desarrollo.
Actualizar nuestro televisor es una tarea bastante importante. Por un lado, tendremos a nuestra disposición todas las novedades que el fabricante vaya a incorporar en nuestro modelo, y por otro, servirá para corregir errores que pueden estar presentes en el software de nuestra Smart TV.
Se puede dar el caso en que nos encontremos sin conexión a Internet. Y es que a día de hoy, por inverosímil que eso parezca, puede haber situaciones en las que necesitemos actualizar nuestro televisor pero por algún motivo no tenemos acceso a la red. Es por ello que en este artículo os mostraremos los pasos a seguir para actualizar un televisor Samsung sin necesidad de Internet.
Generalmente una de las primeras acciones que realizamos cuando compramos un nuevo televisor o porque no hay más remedio cuando hay canales nuevos es resintonizar los canales de la TDT. Es un proceso que seguramente habréis hecho muchas veces, siendo algo incómodo por el hecho de que a la hora de organizar nuestros canales, tenemos que hacerlo a partir de los controles del mando a distancia.
Sin embargo, esta no es la única manera que se nos presenta cuando queremos editar nuestros canales. Y es que desde Xataka Home os traemos una solución algo más elegante y que requiere muy pocos pasos para conseguirlo. Tan solo nos hará falta un USB y un ordenador para operar.
En los últimos años estamos asistiendo a la llegada silenciosa de centros, sistemas y armarios de planchado avanzados enfocados a realizar dicha tarea doméstica de forma automatizada, casi sin intervención del usuario y añadiendo algunos extras como la eliminación de olores o la desinfección.
En esta línea se mueve precisamente la última propuesta de Rowenta con su nuevo sistema Care For You, un robot o centro de planchado que según el fabricante promete eliminar arrugas, desinfectar y secar todo tipo de tejidos de forma automática, a la vez que elimina el 99,99% de los virus, bacterias y gérmenes que se acumulan en los tejidos.