TP-Link continúa ampliando su catálogo de novedades en el sector de la iluminación LED y acaban de anunciar la llegada a sus filas de un nuevo producto bajo la marca Tapo al que han denominado como L920-5.
Generalmente, los televisores actuales ofrecen un reproductor multimedia más o menos decente compatible con múltiples formatos. Pero hay veces en las que nos dan algún que otro problema, sobre todo cuando reproducimos contenido en un formato «poco usual» o se utiliza un códec no compatible. En este artículo mostramos algunas alternativas para mejorar la compatibilidad y disfrutar de todo contenido sin problemas. Sigue leyendo El reproductor integrado de mi smart TV no da la talla: qué opciones tengo para mejorarlo sin gastar un euro
La nueva edición de la feria internacional de iluminación Light+Building se celebrará del 13 al 18 de marzo de 2022 en Frankfurt (Alemania), evento en el que participará el fabricante de iluminación Normagrup para presentar sus últimas novedades.
Normagrup mostrará las últimas novedades de la compañía en Light+Building 2022.
Los asistentes que se acerquen al stand (B40) de Normagrup podrán conocer de primera mano la gama de luminarias Saluz, capaces de reproducir las fases del sol para adaptarse al ritmo circadiano de las personas, creando ambientes saludables, confortables y eficientes.
Esta gama se compone de varios modelos como Hat HR Saluz, Nassel Avant Saluz y Trazzo Avant Saluz. En estas tres luminarias, la compañía ha mejorado sus características técnicas para ofrecer una mayor versatilidad.
Novedades técnicas de las luminarias
En el caso de Hat HR Saluz se ha visto incrementado tanto su potencia, de 16 W a 17W, como su flujo luminoso, que ahora alcanza los 2.6000 lux, además de su vida útil, que se ha ampliado hasta 72.000 horas.
Por su parte, Nassel Avant Saluz dispone de las mismas horas de vida útil que la anterior luminaria, de 72.000 horas, pero se ha disminuido su potencia, pasando de 30 W a 25,9 W, para ser más eficiente sin perder luminosidad, gracias a que se ha aumentado su rango luminoso hasta los 3.345 lux. Por último, Trazzo Avant Saluz ha integrado un aumento de potencia (25,9 W y 38,9 W, según modelo), el rango lumínico (3.345 lux y 5.020 lux, según modelo) y su ángulo de apertura (77 grados).
En el stand de Normagrup también se mostrará la plataforma de control Normalink, cuya nueva versión permite la gestión de las luminarias Saluz tunable white, así como las luminarias DALI DT8 con control de blanco dinámico.
Desde que Integrated Systems Events (ISE) anunciara la celebración de la nueva edición de Integrated Systems Europe (ISE), que tendrá lugar en Fira de Barcelona en Gran Vía del 1 al 4 de febrero de 2022, se han registrado hasta el momento más de 700 expositores, incluyendo las principales marcas del mercado como KNX, LG, Panasonic, Sony y Crestron, entre otras.
La edición ISE 2022 dispondrá de seis zonas expositoras, repartidas en cinco pabellones de Fira de Barcelona Gran Vía.
Por otro lado, con la remodelación de la sala de exposiciones habrá también una nueva Zona de descubrimiento (Discovery Zone), en la que destacarán 40 nuevas empresas que expondrán por primera vez.
La nueva sede de ISE en la Fira de Barcelona Gran Vía proporciona un amplio espacio para un nuevo enfoque de la sala de exposiciones, que cuenta con seis zonas tecnológicas, dispuestas entre cinco amplios pabellones. En estos espacios, se agrupará a los expositores en las principales áreas tecnológicas, lo que simplifica a los delegados la planificación de su visita.
Nuevas zonas expositoras
ISE 2022 cuenta con tres nuevos espacios. Por un lado, se han combinado dos zonas: Residencial y Edificios Inteligentes, que se situará en el pabellón 2, donde se mostrarán las soluciones residenciales y la automatización de la vivienda, y que contará con el apoyo de CEDIA. También destaca la Conferencia sobre edificios inteligentes, que se enmarca en las Conferencia ISE, desde el lunes 31 de enero hasta el viernes 4 de febrero.
La zona combinada de Residencial y Edificios Inteligentes cuenta con más de 80 expositores. El socio de la feria KNX presentará a sus empresas asociadas y participará en la Conferencia sobre edificios inteligentes
Por otro lado, también el pabellón 2 acogerá la zona Tecnología de la Educación y las Comunicaciones Unificadas. Esta zona acogerá a más de 110 expositores, que mostrarán las soluciones con tecnologías para el trabajo híbrido y la conexión de lugares remotos, para equipar negocios con múltiples sedes, salas de reuniones y oficinas, así como instituciones educativas, tutores privados y especialistas del desarrollo profesional.
La tercera nueva zona es Iluminación y Puesta en Escena, en el pabellón 7, con una zona especial de exposición de iluminación, donde se expondrán elementos de iluminación y control de iluminación, equipos de rigging y puesta en escena, rastreo de movimiento, trazado de vídeo, holografía y entre otras tecnologías. Esta zona también dispondrá de un espacio especial de networking con un escenario en el que se presentarán soluciones innovadoras y se darán charlas, presentaciones y reuniones.
Multitecnología, señalización digital y audio
En los pabellones 3 y 5 se ubicará la zona Multitecnológica. Este espacio aúna a las principales marcas de la industria audiovisual, con soluciones para muchos mercados verticales. El pabellón 5 de nuevo albergará la llamativa cúpula de proyección de VIOSO, una instalación en la que se exponen las soluciones de software de VIOSO para configuraciones multiproyector o multipantalla.
En el pabellón 6, los asistentes podrán disfrutar de las novedades expuestas en la zona de Señalización Digital y DooH. Como una muestra del amplio uso de la señalización digital de vanguardia para mostrar información, publicidad y mensajes con impacto, este pabellón destaca tanto a los fabricantes de pantallas como a los reproductores de medios y a los proveedores de software. Una novedad en esta edición de 2022 es una nueva área de exposición en exteriores, junto al pabellón 6, donde los visitantes podrán ver y escuchar las soluciones al aire libre.
Por último, en el pabellón 7 estará la zona Audio, donde se escucharán las últimas innovaciones en audio tanto para instalaciones permanentes como para eventos en directo. Las soluciones que se expondrán incluirán el procesamiento y el transporte de señales, el audio espacial inmersivo y la vanguardia en el diseño de altavoces. Más de 140 expositores están registrados en esta zona.
Además de la Zona Audio, ISE 2022 contará con la ISE Sound Xperience en asociación con Eventos Filmax Cinema Gran Vía complex. Situado a pocos metros de la Gran Vía, este exclusivo complejo de cines ofrece doce salas de escucha de configuración única para experimentar audio con profundidad, precisión y una claridad óptima.
Las inscripciones para asistir a ISE 2022 ya están abiertas en el siguiente enlace.
Los investigadores de la Universidad Internacional de Florida (FIU) en EE.UU., en asociación con la compañía de energía inteligente Wireless Electrical Grid LANDS (WiGL), están desarrollando una tecnología que permite recargar la batería de los dispositivos electrónicos a través de una red de energía inalámbrica.
Diseño del panel de fuente de transferencia de energía inalámbrica para crear una red inalámbrica en la vivienda.
Para esta investigación, la universidad cuenta con una subvención por parte de WiGL de más de 87.000 euros. El objetivo del proyecto es utilizar la energía inalámbrica para poder alimentar la batería de diversos dispositivos, como sensores o antenas portátiles.
La investigación, publicada en la revista científica Nature, se basa en la demostración de los métodos de red de malla Ad-Hoc para proporcionar una recarga inalámbrica de más de 1,5 metros de la fuente, al tiempo que permite un movimiento lateral significativo del receptor en el WiGL (LAN de red inalámbrica o red de área local).
Estructura de la red de malla
El método de red de transmisores aplicados por los investigadores de FIU aprovecha una serie de paneles que realizan la función de malla de transmisores, que pueden instalarse en paredes o muebles. De esta forma, se puede recargar los dispositivos en movimiento dentro del espacio donde se ubica la red de malla.
Esta red de carga inalámbrica ofrece una potencia recibida promedio de 10 dBm, gracias al uso de transmisores de radiofrecuencia RF de 1 W, que operan en la banda ISM de 2,4 GHz. Respecto del hardware utilizado, éste consta de matrices de antenas, rectennas, administración de energía y USB 2.0, para mantener una tensión entre 4,2 y 5,3 V y una carga suave.
Utilizando un sistema de antenas y receptores, el grupo de investigadores está trabajando para afinar la capacidad de dirigir la señal con el fin de cubrir distancias más grandes y apuntar hacia donde más se necesita.
La plataforma de contratación del Estado ha publicado los pliegos del proyecto Connecta VLCi después de que fuera seleccionado en una convocatoria de carácter competitivo sobre proyectos Smart City. La licitación del proyecto asciende a 3.806.283,52 euros y cuenta con la contratación del Estudio de Infraestructura de fibra óptica que hará posible la sensorización de 194 edificios públicos de Valencia para la implementación de las nuevas soluciones inteligentes.
Con una licitación de 3.806.283,52 euros, el proyecto Connecta VLCi llevará a cabo la sensorización de 194 edificios municipales de Valencia.
Impulsado por la concejalía de Agenda digital, Connecta VLCi conforma uno de los ocho proyectos beneficiarios de la Convocatoria de Pilotos de Edificios Inteligentes de Red.es, entidad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. De esta forma, el proyecto, que cuenta con una inversión de 5 millones de euros, será cofinanciado por Red.es, que sufragará 2,5 millones, y los otros 2,5 millones restantes correrán a cargo del Ayuntamiento de Valencia.
La iniciativa contempla un total de cinco actuaciones que se llevarán a cabo sobre 194 edificios distribuidos por el término municipal. La primera, ‘Connecta Esports’, intervendrá en un total de 58 instalaciones deportivas de la ciudad. El proyecto implementará un sistema global de gestión y reservas que contemplará el pago de cuotas y reservas, así como la reserva de pistas y actividades de salud, horarios, formación, eventos y jornadas, con una posible extensión a clubes deportivos e instalaciones privadas.
Además, se implantará una sensorización urbana de la calidad ambiental exterior e interior mediante la utilización de sondas de temperatura, ruido, humedad, CO₂ y contaminación, entre otros sistemas.
Por otro lado, ‘Connecta Museus’ afectará a un total de 22 museos municipales, donde se habilitará una plataforma de venta de entradas para comprarlas de forma anticipada desde dispositivos móviles. Gracias a las nuevas funcionalidades como realidad aumentada, geolocalización, visitas virtuales o guías multimedia, entre otras, se mejorará la experiencia de uso de los museos. También se monitorearán los espacios e instalaciones con la sensorización urbana de la calidad ambiental exterior e interior y la mejora de la eficiencia de las instalaciones técnicas.
Actuaciones en mercados y colegios
En cuanto a ‘Connecta Mercats’, que incluye a un total de 16 mercados, contará con una plataforma de gestión de mercados para compradores, vendedores y gestores de los espacios en los que se incluirán servicios online y pantallas de visualización de contenidos, así como una aplicación de uso colectivo, que estará integrada en la aplicación Valencia, mediante la cual se ofrecerán nuevos servicios diferenciados, mejorando la experiencia de compra.
En el ámbito educativo, ‘Connecta Escoles’ dispondrá en 98 colegios de gestión municipal de una plataforma de concienciación medioambiental que incluya servicios online, así como la mejora de la eficiencia mediante la monitorización y actuación sobre los colegios públicos.
Por último, ‘Connecta Sostenible’ desplegará una plataforma global de gestión de edificios, un módulo de gestión energética y su integración con la plataforma de la ciudad. A través de esta plataforma, se obtendrá un ahorro energético y de costes de mantenimiento, se contribuirá a la reducción de la huella global de CO2, mejorará la eficiencia de uso de recursos, así como un inventariado eficiente de los recursos municipales y la implantación de modelos BIM de los edificios municipales.
El hotel Hyatt Centric Jumeirah Dubai dispone del sistema completo de gestión de edificios de Schneider Electric. En concreto, la compañía ha instalado la solución EcoStruxure Building Operation 3.0, que ayudará a reducir el consumo total de energía del edificio, a disminuir las emisiones de carbono del hotel y a reducir los costes de mantenimiento.
La solución permitirá supervisar y controlar todos los subsistemas críticos de las instalaciones del hotel.
El hotel consta de siete plantas sobre el nivel del mar y dos plantas de sótano, con 173 habitaciones en una superficie bruta de 22.176 metros cuadrados. EcoStruxure Building Operation 3.0 proporciona al hotel un sistema combinado de gestión de edificios y habitaciones, con el que los administradores tienen la posibilidad de controlar y supervisar los subsistemas críticos del edificio.
El objetivo de la solución es ofrecer un confort y una satisfacción excepcionales a los huéspedes mediante el control de la climatización, la gestión de la ocupación y la integración con el sistema de reservas del hotel.
La solución facilita el intercambio seguro de datos tanto de Schneider Electric como de sistemas de gestión de energía, iluminación, HVAC, seguridad contra incendios, seguridad y lugar de trabajo de terceros, al tiempo que aprovecha la digitalización y el big data.
Integración de sistemas con la tecnología IP
Gracias a la tecnología IP de la compañía, el software y el hardware permiten una fácil integración de los dispositivos, otros sistemas del edificio y servicios en la nube, ofreciendo el rendimiento y la transmisión de datos necesarios para los edificios pequeños hasta las grandes y complejas empresas con múltiples instalaciones.
Por otro lado, cada habitación del hotel estará equipada con un controlador RP-C, actuadores de válvulas y un termostato TC907. Estos equipos se conectarán a EcoStruxure Building Operation 3.0 para ofrecer una visión completa de la configuración eléctrica y del consumo energético de cada habitación.
Los televisores son uno de los productos que más descuentos poseen cuando se acerca el Black Friday. En multitud de tiendas podemos encontrar la tele ideal con una jugosa oferta, como bien solemos publicar en nuestros artículos de ‘Cazando Gangas’. Sin embargo, es posible que a mucha gente le abrume toda la oferta que hay, teniendo dudas sobre qué modelo escoger.
Los usuarios que cuenten con televisores LG tienen una buena promoción para aprovechar estos meses. Y es que a partir de hoy podrán canjear hasta tres meses gratis de Apple TV+ para disfrutar de todo el contenido que ofrece esta plataforma. En este artículo recopilamos los requisitos y los pasos para poder activar esta oferta.