Los nuevos cargadores de vehículos eléctricos y mecanismos conectados de Simon se muestran en Rebuild

El especialista de material eléctrico Simon está presente en Rebuild, que se celebra hasta el 28 de abril en Ifema Madrid, con un espacio expositivo en forma de container industrial donde promociona la nueva gama de cargadores para vehículos eléctricos, la serie Simon 270 y su último packaging sostenible. Además, la compañía está colaborando con la firma Finsa en la incubadora Finsa & Simon CoLab, donde exponen sus soluciones.

Espacio expositivo Simon 270
Simon cuenta con un espacio expositivo en forma de container industrial, que acoge su nueva gama de cargadores de vehículos eléctricos y la serie Simon 270.

En la exposición, Simon presenta la experiencia de la vivienda conectada de forma simplificada a través de Simon 270. Asimismo, la compañía muestra las últimas soluciones de carga para vehículo eléctrico: Neon Street, SM20 Business y SM34 Residential.

Por otro lado, la compañía participa en una serie de charlas en el congreso, para compartir sus ideas relacionadas con la futura humanización de los espacios. Una de estas charlas informativas, ‘Finsa & Simon CoLab productos co-creadores y co-desarrollados’, se celebra el 27 de abril, a las 15:15 horas en el Constru Innovation Theatre.

El mismo día, los visitantes pueden asistir, a las 10:00 horas en el Auditorium Lignum Tech, a la sesión ‘De la IA al IoT pasando por el ML’, impartida por Miguel Vidal, Director of Strategic Alliances de Simon. Y a las 13:00 horas en el Auditorium Sika, Oscar Lodeiro, responsable de iluminación en Simon, es el ponente de la sesión ‘Luz y Naturaleza: Soluciones Human Centric Lighting’.

Roadshow Simon 270

En Rebuild, Simon continúa demostrando la facilidad de integrar la digitalización en los espacios y acerca a los profesionales del sector su serie conectiva más accesible y real: Simon 270.  La serie 270 de Simon, que acaba de recibir la certificación Cradle to Cradle bronce, se desarrolla bajo el lema ‘Para mejorar, simplifica’, un lema que se explica como un ejercicio que tiene que ver con llegar a lo esencial, quitando accesorios y preservando solo lo imprescindible, permitiendo simplificar las instalaciones para ‘democratizar’ la tecnología.

Los interruptores de esta serie son 100% pulsantes y se integran perfectamente con el marco en la pared, mientras que sus enchufes han sido completamente reinventados incorporando una superficie enrasada con la pared. En cuanto a términos de conectividad, Simon 270 se entiende, incluso sin HUB, con Amazon Alexa, Hey Google, etc.; a la vez que se pueden controlar los mecanismos desde la aplicación Simon iO en los dispositivos móviles.

Otro de los aspectos destacables de Simon 270 es su packaging sostenible, eliminando el plástico de todos los envoltorios de la colección que están elaborados con materiales 100% reciclados. Por primera vez, están impresos con menos tinta, ya que presentan pequeños detalles en azul, evitando así la impresión monocolor total. Cabe destacar que el packaging de Simon 270 fue premiado con el IF Gold Design Award.

Soluciones de carga de vehículos eléctricos

Respecto a las soluciones de recarga de Simon, la compañía ha diseñado tres puntos de recarga para vehículos eléctricos de fácil instalación manteniendo el equilibrio entre funcionalidad, precio, estética y larga durabilidad.

El primero de ellos es Neon Street, que destaca por su robustez y su diseño esbelto de líneas amplias que reduce el espacio que puede llegar a ocupar, pues está pensado para aparcamientos exteriores en la vía pública. Otro de los modelos es SM20 Business, que ha sido especialmente diseñado para uso corporativo en empresas y otros lugares como hoteles y centros comerciales. Por último, el modelo SM34 está pensado para entornos desde viviendas unifamiliares hasta comunidades de propietarios.

La entrada Los nuevos cargadores de vehículos eléctricos y mecanismos conectados de Simon se muestran en Rebuild aparece primero en CASADOMO.

Sony quiere convertir tu casa en un cine de verdad con estos nuevos proyectores. «Sólo» 15.000 euros te separan de ellos

Sony quiere convertir tu casa en un cine de verdad con estos nuevos proyectores.

Sony lleva una trayectoria de más de 50 años desarrollando sus proyectores, tanto para el entorno profesional como soluciones para el consumidor. La firma ahora presenta dos nuevos modelos dispuestos a ofrecer nuevas alternativas dentro del terreno de la gama alta de proyectores: VPL-XW5000ES y VPL-XW7000ES. Sigue leyendo Sony quiere convertir tu casa en un cine de verdad con estos nuevos proyectores. «Sólo» 15.000 euros te separan de ellos

Los impresionantes televisores QD-OLED de Samsung tienen un problema: su tamaño. Y ya están trabajando en ello

Los impresionantes televisores QD-OLED de Samsung tienen un problema: su tamaño. Y ya están trabajando en ello

Los televisores QD-OLED de Samsung ya están aquí. La compañía ya mostró de lo que era capaz esta nueva tecnología, y desde hace poco podemos reservar su modelo S95BA en su web oficial y puntos de venta autorizados. Sin embargo, los únicos tamaños que existen del televisor son de 55 y 65 pulgadas, cerrándose por el momento este año la puerta a versiones de mayor o menor diagonal. No obstante, todo apunta a que la gama se ampliarán en 2023. Sigue leyendo Los impresionantes televisores QD-OLED de Samsung tienen un problema: su tamaño. Y ya están trabajando en ello

Brutal descuento del 50% para este smart TV Samsung QLED de 65 pulgadas hoy en Worten

Brutal descuento del 50% para este smart TV Samsung QLED de 65 pulgadas hoy en Worten

Entre las tecnologías de televisores más punteras ahora mismo se encuentran los modelos QLED de Samsung, con puntos cuánticos que mejoran la representación de los colores y con niveles de brillo elevados para lograr una imagen más impactante. Aunque la línea de televisores del fabricante es muy amplia, en la gama media podemos encontrar modelos interesantes como el Samsung QLED QE65Q70, una tele que cuenta hoy con un 50% de descuento en Worten, alcanzando un precio final de 829,99 euros.


Sigue leyendo Brutal descuento del 50% para este smart TV Samsung QLED de 65 pulgadas hoy en Worten

Samsung estrena un nuevo canal gratis de fitness en sus Smart TV para que te pongas en forma viendo la tele

Samsung estrena un nuevo canal gratis de fitness en sus Smart TV para que te pongas en forma viendo la tele

Un televisor ha pasado de ser esa caja tonta que habitaba en el centro de nuestros hogares a convertirse en todo un referente de la casa. Lo usamos o al menos, lo podemos usar para ver contenido en streaming, jugar, controlar el hogar conectado e incluso para ponernos en forma.

Los modernos Smart TV sirven cada vez más cosas y un buen ejemplo lo muestra Samsung llevando a sus televisores inteligentes una especie de entrenador virtual. Se trata de «Entrena Virtual by Vikika», un canal gratuito y exclusivo disponible en Samsung TV Plus. Sigue leyendo Samsung estrena un nuevo canal gratis de fitness en sus Smart TV para que te pongas en forma viendo la tele

Cuando tu altavoz Amazon Echo te habla: qué quieren decir los distintos colores de los anillos de aviso

Cuando tu altavoz Amazon Echo te habla: qué quieren decir los distintos colores de los anillos de aviso

Si tienes un altavoz Echo de Amazon en algunas de sus variantes, puede que te hayas enfrentado y de hecho es lo más probable, con anillos de distintos colores modos de aviso. Desde notificaciones de entrega de un pedido a advertencias de funcionamiento las posibilidades son varias.

En función del color mostrado por el círculo LED nos enfrentamos a distintos tipos de alertas y puede, si conocemos el significado de cada una de ellas que antes de preguntar ya sepamos por dónde puede ir encaminada la respuesta de Alexa. Por eso vamos a ver a modo de resumen qué significan los colores de los distintos anillos que puedes ver en un altavoz Echo de Amazon. Sigue leyendo Cuando tu altavoz Amazon Echo te habla: qué quieren decir los distintos colores de los anillos de aviso

Barra de sonido o pareja de altavoces estéreo para la tele: cuál es mejor para mí, ventajas e inconvenientes de cada uno

Barra de sonido o pareja de altavoces estéreo para la tele: cuál es mejor para mí, ventajas e inconvenientes de cada uno

A la hora de mejorar el sonido de un televisor plano en los últimos años se ha puesto de moda optar por una barra de sonido, unos dispositivos que han crecido en prestaciones y funcionalidades. Pero también podemos seguir apostando por los clásicos altavoces estéreo, quizá menos a la moda pero todavía con muchos ases bajo la manga para ofrecernos un sonido de alta fidelidad.

¿Cuál de estas opciones es mejor? Pues depende de nuestros gustos, preferencias, tipo de uso, espacio disponible, presupuesto y sobre todo de las expectativas. No obstante, hay una serie de ventajas e inconvenientes que conviene valorar sobre cada tipo de equipo de sonido antes de decidirnos. Sigue leyendo Barra de sonido o pareja de altavoces estéreo para la tele: cuál es mejor para mí, ventajas e inconvenientes de cada uno

Bose Smart Soundbar 900: así es la nueva barra de sonido top con Chromecast, Dolby Atmos, Alexa y Google Assistant

Bose Smart Soundbar 900: así es la nueva barra de sonido top con Chromecast, Dolby Atmos, Alexa y Google Assistant

Bose ha anunciado la llegada a España de su nueva barra de sonido, la Bose Smart Soundbar 900. Un modelo pensado para colocar delante del televisor y que es compatible con los asistentes de voz Google Assistant y Amazon Alexa además de ofrecer soporte para audio basado en objetos Dolby Atmos.

La Smart Soundbar 900 es una barra de sonido inalámbrica gracias a la conectividad Wi-Fi y Bluetooth que permite incluso su uso para hacer llamadas. Ofrece compatibilidad con Spotify Connect y AirPlay 2 y permite crear un sistema multisala de audio con otros altavoces de la firma. Sigue leyendo Bose Smart Soundbar 900: así es la nueva barra de sonido top con Chromecast, Dolby Atmos, Alexa y Google Assistant

El simulador de realidad virtual de la UPCT facilita las visitas a museos de las personas con movilidad reducida

La plataforma de realidad virtual interactiva e inmersiva Inclusion VR, desarrollada por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), permite a las personas con movilidad reducida realizar visitas virtuales. El primer prototipo de este desarrollo se ha instalado en el Centro de Interpretación de la Muralla Púnica de Cartagena.

Inclusion VR.
Inclusion VR se compone de una plataforma giratoria conectada a unas gafas de realidad virtual.

La rectora de la UPCT, Beatriz Miguel; la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo; junto a usuarios de la Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Famdif), han dado a conocer Inclusion VR, desarrollado por el grupo de investigación de Nuevos Dispositivos de Seguridad en Máquinas, liderado por Lola Ojados, en el Servicio de Diseño Industrial y Cálculo Científico del SAIT de la UPCT. Esta iniciativa forma parte del Plan de Movilidad Accesible y del Plan de Turismo Sostenible del consistorio.

Se trata de un desarrollo hardware que integra una plataforma giratoria conectada a unas gafas de realidad virtual y controlada mediante programación de motores gráficos. Conforma un simulador de realidad virtual interactivo e inmersivo que permite visitar espacios virtuales generados, como gemelos digitales de la realidad física, a personas con movilidad reducida que precisen de una silla de ruedas para desplazarse.

Primer prototipo de Inclusion VR

El primer prototipo de Inclusion VR se ha instalado en el Centro de Interpretación de la Muralla Púnica de Cartagena, donde personas con movilidad reducida ya han podido probar en primera persona esta experiencia inmersiva con su propia silla o con la que hay disponible en la plataforma.

Este simulador permite acceder a todos los espacios del centro de interpretación y recorrer y ver en detalle tanto los restos de la defensa de la colonia cartaginesa como la cripta funeraria de los siglos XVI y XVII, de difícil acceso incluso para personas que no presentan limitaciones de movilidad.

Tras acceder a la plataforma giratoria y, una vez que se colocan las gafas de realidad virtual, los visitantes pueden desplazarse virtualmente moviendo de forma manual la silla de ruedas, pues los movimientos se registran y transmiten a la modelización del museo, realizada también por la UPCT mediante fotogrametría y técnicas de captura de imagen en 360 grados.

Esta plataforma de realidad virtual se puede instalar en otros museos o espacios turísticos de difícil acceso que se modelen en 3D. Asimismo, se puede llevar a ferias y muestras de turismo para facilitar la difusión del patrimonio cultural de una ciudad.

La entrada El simulador de realidad virtual de la UPCT facilita las visitas a museos de las personas con movilidad reducida aparece primero en CASADOMO.

El sistema de seguridad Smart Door de Hikvision protege de los intentos de ocupación en edificio o vivienda

Para proteger a las viviendas y a los edificios vacíos, Hikvision ha lanzado al mercado su sistema de seguridad Smart Door, diseñado para proteger contra los intentos de ocupación de un inmueble. Este sistema combina la tecnología de la familia de alarmas para viviendas y pequeños negocios AX-PRO con una estructura metálica anclada a la pared resistente a los golpes.

Vivienda.
Smart Door consigue retrasar la entrada del okupa, identificar si la puerta está siendo forzada y grabar los acontecimientos para enviar las imágenes a la central receptora de alarmas.

Alfonso Lorenzo, Business Development Manager de Hikvision, explica que con la nueva Smart Door “se consigue evitar un intento de ocupación el tiempo suficiente para avisar a las autoridades y que estas puedan actuar en consecuencia, además de distinguir entre una intrusión real y una falsa alarma”.

Actuaciones de Smart Door

Este sistema se basa en tres pilares. Por un lado, retrasa la entrada de un okupa gracias a la estructura metálica anclada a la pared, construida con chapa de acero galvanizada o lacada, y que cuenta con una cerradura de tres puntos. Su resistencia permite aguantar los continuos golpes y da el tiempo suficiente para que el sistema avise a las autoridades.

Por otro lado, este sistema integra un detector de impacto capaz de identificar que la puerta está siendo forzada a través del sensor inercial, que combina la detección de impacto y vibraciones, y certifica que hay un intento de acceso no autorizado.

Por último, la cámara oculta se activa ante la intrusión, graba los movimientos delante de la puerta y envía esas imágenes a la central receptora de alarmas para que verifiquen el intento de intrusión. Además, la alta sensibilidad de la cámara ofrece una imagen nítida de lo que sucede en la puerta, aunque haya baja luminosidad.

Aplicación Hik-Connect

Gracias a la gestión remota a través de la aplicación Hik-Connect, se reducen las falsas alarmas, ya que el propietario puede ver en tiempo real desde su dispositivo si efectivamente están intentando acceder al inmueble.

Además, cuenta con un sistema de baterías que la hacen funcionar incluso en viviendas deshabitadas que carecen de electricidad. Para ello, está dotada de unas pilas que garantizan su funcionamiento durante más de 5 años. Por su parte, la central AX-PRO posee una batería que permite operar el sistema en su conjunto durante más de 10 meses ininterrumpidamente.

La entrada El sistema de seguridad Smart Door de Hikvision protege de los intentos de ocupación en edificio o vivienda aparece primero en CASADOMO.