Si buscas mejorar la distribución de la señal WiFi en casa con el uso de redes en malla o de tipo mesh, estás de suerte, porque el Google Nest Wifi Router se encuentra rebajado un 64% en El Corte Inglés por solo 51,92 euros.
Si buscas mejorar la distribución de la señal WiFi en casa con el uso de redes en malla o de tipo mesh, estás de suerte, porque el Google Nest Wifi Router se encuentra rebajado un 64% en El Corte Inglés por solo 51,92 euros.
Las redes WiFi forman ya una parte indispensable de nuestras vidas cotidianas, ofreciéndonos acceso a Internet y sus múltiples servicios, tanto a la hora de trabajar como para entretenernos.
Sin embargo, no siempre su rendimiento dentro de casa es el que nos gustaría, teniendo ralentizaciones, cortes en la conexión, incrementos en el retardo al jugar o directamente áreas de la vivienda que parecen comportarse como auténticos agujeros negros de la cobertura. Sigue leyendo Hay casas con puntos negros en el WiFi: así puedes mejorar la cobertura cuando incluso estando cerca del router tienes poca señal
El Ayuntamiento de Valencia ha anunciado la puesta en marcha del proyecto Connecta VLCi, gestionado por la Entidad Pública Empresarial Red.es y cofinanciado con fondos europeos FEDER, por el que 194 edificios municipales, entre los que se encuentran 98 escuelas, 58 instalaciones deportivas, 16 mercados y 22 museos de la ciudad de Valencia, se convertirán en inteligentes y sostenibles.

El proyecto Connecta VLCi permitirá avanzar en una transformación digital que promueva una Valencia más sostenible, eficiente y conectada aprovechando la tecnología para mejorar la eficiencia energética y ofrecer nuevos servicios a la ciudadanía.
Asimismo, este proyecto permitirá al ayuntamiento valenciano ahorrar recursos municipales y medioambientales, a la vez que se mejoran la toma de decisiones, gracias a la disposición de datos en tiempo real, y los servicios públicos a la ciudadanía.
La iniciativa contempla un total de cinco actuaciones que se llevarán a cabo sobre 194 edificios distribuidos por el término municipal. La primera, ‘Connecta Esports’, intervendrá en 58 instalaciones deportivas, que dispondrán de un sistema global de gestión y reservas que contemplará el pago de cuotas y reservas, así como la reserva de pistas y actividades de salud, horarios, formación, eventos o jornadas, con una posible extensión a clubes deportivos e instalaciones privadas. También se implantará una monitorización de la calidad ambiental exterior e interior mediante sondas de temperatura, ruido, humedad y contaminación, controlando los accesos con detección de presencia y aforos.
Por otro lado, ‘Connecta Museus’ afectará a un total de 22 museos municipales con mejoras que permitirán evitar colas y controlar los aforos. Además, se mejorará la experiencia de uso de los museos con nuevas funcionalidades como realidad aumentada, geolocalización, visitas virtuales o guías multimedia y se monitorizarán los espacios e instalaciones con sensores de calidad ambiental exterior e interior y mejora de la eficiencia de las instalaciones técnicas.
Por lo que respecta a ‘Connecta Mercats’, se llevará a cabo en 16 mercados y se apostará por una plataforma de gestión de mercados con servicios online y pantallas de visualización de contenidos, así como una aplicación de uso colectivo que estará integrada en APPValencia, mediante la cual se ofrecerán nuevos servicios diferenciados que mejorarán la experiencia de compra. También se adelantará en el control de aforos y en la extensión de la fibra óptica en estos edificios.
En el ámbito educativo, ‘Connecta Escoles’ se implantará en 98 colegios de gestión municipal con una plataforma de concienciación medioambiental que incluya servicios online, así como la mejora de la eficiencia mediante la monitorización y actuación sobre los colegios públicos.
Por último, ‘Connecta Sostenible’ persigue desplegar una plataforma global de gestión de edificios, un módulo de gestión energética y su integración con la plataforma de la ciudad. La plataforma proporcionará ahorro energético y de costes de mantenimiento, la contribución a la reducción de la huella global de CO2, la mejora en la eficiencia de uso de recursos y un inventariado eficiente de los recursos municipales, y la implantación de modelos BIM de los edificios municipales.
ConnectaVLCi se enmarca en el Plan Nacional de Territorios Inteligentes y está cofinanciado por los fondos FEDER que sufragarán 2,5 millones de euros y los otros 2,5 millones restantes correrán a cargo del Ayuntamiento de Valencia. La reciente licitación del despliegue tecnológico realizada por Red.es ha sido adjudicada a la empresa Telefónica Soluciones, que dispone de un plazo de ejecución de 19 meses.
La entrada Connecta VLCi inicia la conversión de los edificios municipales de Valencia en inteligentes aparece primero en CASADOMO.
El proyecto Generación y almacenamiento de energía verde con dispositivos impresos para electrónica autónoma de ultra bajo consumo (GAIAPrint), liderado por Functional Print Cluster, ha finalizado su fase de investigación y desarrollo y se han validado los resultados del proyecto. GAIAPrint plantea la integración de dos tecnologías emergentes en el campo de la electrónica impresa en sistemas de electrónica de ultra bajo consumo para posibilitar una completa autonomía y alta sostenibilidad en dispositivos sensores y del IoT.

El proyecto GAIAPrint es una iniciativa financiada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) que propone desarrollar un entorno modular de bajo coste para la generación y almacenamiento de energía limpia que dote de total autonomía a dispositivos electrónicos de ultra bajo consumo.
Actualmente no existen en el mercado soluciones, a nivel electrónico, que sean compatibles con gran número de sensores de tipos diferentes, limitando su implantación en diferentes ámbitos. El hecho de requerir de un dispositivo específico para la medición de cada magnitud diferente implica un coste elevado, así como una complejidad añadida a la hora de su integración en una misma instalación. Disponer de un dispositivo universal que sirva para captar la medición de diferentes tipos de sensores, favorecerá su implantación en todo tipo de aplicaciones.
El proceso de trabajo del proyecto comenzó con la fabricación de los módulos fotovoltaicos orgánicos (OPV) flexibles con materiales de última generación para la generación de energía verde, que se complementaron con el almacenamiento de baterías impresas de bajo costo.
El desarrollo de la electrónica de ultra bajo consumo se ha hecho de forma que fuera compatible con diferentes sensores del mercado, y con un sistema de comunicación inalámbrica aplicable a diversas aplicaciones del campo de la sensórica y del IoT.
Tras varias pruebas piloto, se han validado los resultados del proyecto entre todos los partners, después de meses de trabajo de cocreación. El actual proyecto no está enfocado en una aplicación concreta, sino que servirá de base para el mayor número posible de futuras aplicaciones.
Tras el desarrollo del proyecto, se estará en disposición de conocer las capacidades y limitaciones de este dispositivo mixto, y, por tanto, de poder identificar las aplicaciones donde se presentan más ventajas competitivas.
La entrada Finaliza el proyecto GAIAPrint con el desarrollo de nuevos módulos solares orgánicos para IoT aparece primero en CASADOMO.
Del 27 de febrero al 3 de marzo de 2023, en el Ferial Valencia se celebrará la feria anual de la industria cerámica, el baño y la piedra natural, Cevisama. En esta nueva edición, la feria lanza el nuevo espacio Cevisama Tech, que pondrá en valor a la industria azulejera española y su trabajo en I+D+i, y contará con dos pabellones expositivos y con la participación de las empresas más punteras del sector.

Los asistentes que visiten Cevisama Tech, que se convertirá en un centro especializado, tendrán la posibilidad de descubrir toda la innovación en maquinaria, fritas, esmaltes, colores cerámicos, software, logística, empresas del ámbito BIM, tecnología aplicada, etc.
El objetivo de Cevisama Tech es poner en valor todo el esfuerzo desarrollado por la industria azulejera española en I+D+i. De este modo, el certamen renueva su apuesta por la tecnología y se prepara para sorprender y hacer frente a las nuevas necesidades.
Por otro lado, la oferta expositiva se completará con un amplio programa de ponencias y debates en torno a la innovación, la sostenibilidad y la tecnología con los grandes expertos del sector, que darán algunas claves sobre cuál será la evolución del sector en el futuro más inmediato.
La entrada Cevisama Tech, el espacio expositivo de la tecnología de la industria de la cerámica aparece primero en CASADOMO.
La empresa de comercio electrónico Amazon y la compañía iRobot han firmado un acuerdo de fusión definitivo, por el cual Amazon adquirirá la empresa de robots de consumo. Según el acuerdo, Amazon pagará 60 euros por acción en una transacción en efectivo valorada en aproximadamente 1.668 millones de euros, incluida la deuda neta de iRobot.

Asimismo, la finalización de la transacción está sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluida la aprobación de los accionistas de iRobot y las aprobaciones regulatorias. Cuando se finalice el acuerdo, Colin Angle continuará ocupando su cargo como CEO de iRobot.
Representantes de Amazon consideran que el equipo de iRobot ha demostrado su capacidad para reinventar la forma en que las personas limpian, con productos que son prácticos e ingeniosos, desde limpiar cuándo y dónde los clientes quieren mientras evitan obstáculos comunes en el hogar, hasta vaciar automáticamente el contenedor de recolección.
Por parte de iRobot, la compañía ha manifestado que Amazon comparte su visión por crear innovaciones bien pensadas que permiten a las personas hacer más en sus viviendas. iRobot desarrolla productos de limpieza para las viviendas, innovando en cada generación de productos, con el fin de resolver los problemas difíciles para ayudar a los clientes a recuperar un tiempo valioso en su día.
La entrada Acuerdo de fusión para impulsar la innovación en los productos de limpieza inteligentes de viviendas aparece primero en CASADOMO.
El fabricante de soluciones de comunicación industrial e IIoT HMS Industrial Networks ha anunciado la adquisición de todas las acciones de la compañía de distribución Global M2M, ubicada en Melbourne, Australia.

Con esta adquisición, Global M2M continuará operando bajo el nombre de HMS Industrial Networks, con el objetivo de construir una base con presencia local, al tiempo que se aumentan las actividades de marketing y ventas de HMS en Australia.
El fabricante prevé que esta adquisición tenga un impacto limitado en las ventas y ganancias por acción de HMS Industrial Networks en 2022.
Respecto a Global M2M, durante varios años, la empresa ha sido el principal distribuidor de productos de HMS Industrial Networks en el mercado de Oceanía. Se espera que el distribuidor Global M2M obtenga una facturación de 2 millones de euros en 2022, de los cuales más del 90% corresponden a los productos de HMS.
La entrada HMS Industrial Networks adquiere las acciones de su distribuidor Global M2M en Australia aparece primero en CASADOMO.
Los sistemas de aire acondicionado ya sean fijos o portátiles, son una de los mejores formas que tenemos actualmente para lograr alcanzar una temperatura confortable dentro de casa en la época de verano.
En teoría son muy sencillos de usar, ya que suele bastar con pulsar la tecla de encendido en el mando a distancia y empiezan a funcionar, pudiendo olvidarnos del resto de características que ofrecen, aunque lo habitual es que también queramos variar algunas funciones como la temperatura o la potencia del chorro de aire. Sigue leyendo No todos los modos de tu aire acondicionado enfrían igual: cuál es mejor y para qué sirve cada uno
Los usuarios que cuenten con una PlayStation 5 o PlayStation 4 tienen una buena promoción para aprovechar estos meses. Y es que desde ya podrán canjear hasta seis meses gratis de Apple TV+ para disfrutar de todo el contenido que ofrece esta plataforma. En este artículo te contamos cómo hacerlo. Sigue leyendo Cómo conseguir hasta seis meses gratis de Apple TV+ y disfrutar de series como ‘Para toda la humanidad’ y más
Desde hace unos años tener Internet en casa y a buena velocidad es muy importante, debido a la gran cantidad de dispositivos inteligentes que se suelen tener conectados. Por eso, crear una red inalámbrica en malla es necesario y muy útil. Como este sistema WiFi Mesh Tenda Nova MW6, un pack de tres puntos de acceso WiFi que cubren una gran área, formando un sistema Wi-Fi SSID. Ahora lo puedes encontrar rebajado un 26% en PcComponentes por solo 116,99 euros.