Aire acondicionado, ventiladores, refrigeradores, la Smart TV Xiaomi Mi TV P1 32″ por 199 euros y más: Cazando Gangas

Aire acondicionado, ventiladores, refrigeradores, la Smart TV Xiaomi Mi TV P1 32

Ya es viernes, el momento ideal para salir de compras virtuales haciendo un repaso por las ofertas más destacadas que nos proponen las tiendas en equipamiento de refrigeración, para el hogar conectado, televisores, sistemas de sonido, multimedia y más. Comienza nuestro Cazando Gangas: Sigue leyendo Aire acondicionado, ventiladores, refrigeradores, la Smart TV Xiaomi Mi TV P1 32″ por 199 euros y más: Cazando Gangas

Esta increíble Smart TV 4K de LG de 65 pulgadas rebajadísima en Worten: con panel QNED y 120 Hz por 400 euros menos

Esta increíble Smart TV 4K de LG de 65 pulgadas rebajadísima en Worten: con panel QNED y 120 Hz por 400 euros menos

La gama alta de los Smart TV cada vez es más competitiva y las grandes marcas se esfuerzan por intentar captar la atención de los usuarios con tecnologías superiores, prestaciones de gran calidad y precios cada vez más bajos. Uno de esos modelos es la LG 65QNED866QA, un televisor de 65 pulgadas, resolución 4K y panel QNED que incorpora tecnologías que te sorprenderán. Puedes encontrarlo disponible en Worten con una rebaja del 25% por solo 1.199 euros.

Sigue leyendo Esta increíble Smart TV 4K de LG de 65 pulgadas rebajadísima en Worten: con panel QNED y 120 Hz por 400 euros menos

YouTube con sonido 5.1 empieza a estar disponible en algunas Smart TV, PS5, Chromecast y Apple TV

YouTube con sonido 5.1 empieza a estar disponible en algunas Smart TV, PS5, Chromecast y Apple TV

La pasada primavera YouTube anunció que estaban trabajando para poder ofrecer por fin sonido envolvente 5.1 en su servicio de televisión a la carta YouTube TV, una opción que era de suponer podría extenderse también al servicio gratuito de vídeo en streaming donde sería posible acceder a contenidos con este formato de sonido multicanal.

En principio el sonido surround 5.1 estaba disponible en fase de pruebas en unos cuantos modelos de Smart TV de Samsung, LG y Vizio e incluso en el Google Chromecast, aunque como anunciaron en su cuenta de Twitter, esta mejora se ampliaría a más plataformas con el paso de los meses. Sigue leyendo YouTube con sonido 5.1 empieza a estar disponible en algunas Smart TV, PS5, Chromecast y Apple TV

Este climatizador evaporativo del Leroy Merlin te ayudará a estar más fresquito en las noches de verano y ¡está rebajado!

Este climatizador evaporativo del Leroy Merlin te ayudará a estar más fresquito en las noches de verano y ¡está rebajado!

Las altas temperaturas siguen aumentando este verano, por lo que muchas veces abrir las ventanas por las mañanas no ayuda mucho a bajar la temperatura de tu casa. En esos casos se suele recurrir a los aires acondicionadas portátiles o fijos, pero hay otra alternativa: un climatizador por evaporación. El M-CONFORT Hole es un climatizador es muy silencioso y ayuda a enfriar cualquier estancia, ahora lo puedes encontrar rebajado en Leroy Merlin por solo 129 euros.

Sigue leyendo Este climatizador evaporativo del Leroy Merlin te ayudará a estar más fresquito en las noches de verano y ¡está rebajado!

Nuevas líneas de financiación para impulsar el emprendimiento innovador y las pymes

Con el fin de apoyar tanto a las pymes como al emprendimiento innovador, el Consejo de Ministros aprobó el pasado lunes tres líneas de financiación, dotadas con 98,5 millones de euros, que serán gestionadas por Enisa, organismo dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Financiación Enisa.
Con estas ayudas de Enisa, se prevé la financiación de más de 600 proyectos empresariales.

La partida de 98,5 millones de euros se dedicará a la Línea Enisa Jóvenes Emprendedores, Línea Enisa Emprendedores y Línea Enisa Crecimiento. De esta manera, se prevé la financiación de más de 600 proyectos empresariales con una inversión inducida estimada en torno a los 218 millones.

Para acceder a esta financiación, toda la tramitación se realiza a través de la página web de Enisa. Los proyectos presentados deben estar ubicados en el territorio nacional y pueden pertenecer a cualquier sector, excepto el inmobiliario o financiero.

Financiaciones a través de Enisa

En 2021, las operaciones aprobadas a través de estas líneas fueron 560, un 10,6% más que en el año anterior; con una inversión superior a los 93,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 12% con respecto a 2020.

La cartera histórica de Enisa asciende a más de 7.700 préstamos desembolsados, superando los 1.165 millones de euros invertidos y más de 6.700 empresas financiadas. Algunos de los proyectos empresariales financiados en sus etapas iniciales o en sucesivas fases de expansión han experimentado una excelente trayectoria.

Este impulso financiero se materializa en préstamos participativos de entre 25.000 y 1,5 millones de euros. Se trata de una alternativa de financiación que se ajusta a las necesidades de la pyme y no exige más aval ni garantía que un sólido proyecto empresarial y la solvencia profesional de su equipo gestor.

La entrada Nuevas líneas de financiación para impulsar el emprendimiento innovador y las pymes aparece primero en CASADOMO.

La Universidad de Colima en México analiza cómo afectan los materiales orgánicos a las señales de radio

Un grupo de estudiantes de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad de Colima (México) ha analizado cómo las señales de radio son atenuadas o disminuidas en función del fenómeno de absorción de los materiales orgánicos y ha identificado qué materiales orgánicos absorben mayor cantidad de espectro de microondas.

Gráfica.
Gráfica del comportamiento de diferentes materiales orgánicos como arroz, sandía, piña, coco, limón, papaya y plátano.

El estudio demostró que todos los materiales tienen una reacción con respecto a las señales de microondas cuando están siendo radiados. Algunos de los materiales reflejan o rebotan la señal, otros la absorben y otros la refractan y/o las difractan.

Por ejemplo, un router con wifi que transmite a 1 watts de potencia de un edificio a otro y en medio hay un árbol, la señal llegará de 0.5 watts, pero si hay neblina, podría solo llegar de 0.2 watts, ya que los cuerpos de agua como ríos, lagunas, mares y océanos degradan la señal y ésta no llega de forma correcta al receptor debido a que las partículas de agua afectan e interfieren la propagación.

Permitividad dieléctrica

Este descubrimiento ha sido gracias a otra investigación complementaria, que identificó la permitividad dieléctrica de materiales orgánicos en el espectro de las microondas y usó cáscaras de coco, limón, papaya, arroz, sandía, piña, y plátanos deshidratados, molidos y tamizados, específicamente.

Esos compuestos orgánicos, de manera separada, fueron colocados en cavidades resonantes, en las que se instaló una antena de radiación electromagnética, con portamuestras de cristal para cada uno de los materiales orgánicos. También se utilizó un equipo analizador de redes vectoriales que permitía realizar mediciones y transmitir lo que le sucedía a la onda que se encontraba encerrada en las cavidades resonantes.

Al cerrar las cavidades resonantes, se generó un vacío dentro de los tubos, provocando que la señal pudiera rebotar en el interior. Los resultados de las mediciones mostraron que cada vez que la onda pasaba por cada uno de los elementos orgánicos, ésta se iba degradando, pudiendo identificar qué materiales orgánicos reducen más la señal y cuáles menos.

Los resultados de ambas investigaciones permitirán desarrollar diferentes aplicaciones, como insertarlos en los edificios para absorber las microondas o controlar la radiación de las señales de radio, así como ayudar a los ingenieros o diseñadores de redes a seleccionar las mejores ubicaciones de transmisiones, con el fin de proporcionar una mejor señal a los usuarios.

La entrada La Universidad de Colima en México analiza cómo afectan los materiales orgánicos a las señales de radio aparece primero en CASADOMO.

La Comisión Europea pone en marcha la herramienta CAT para la aplicación del marco Level(s)

La Comisión Europea ha puesto en marcha la herramienta de cálculo y evaluación (CAT) gratuita, para proporcionar más apoyo a los profesionales a la hora de desarrollar proyectos de construcción sostenible. El marco de evaluación e información Level(s) es una herramienta importante para ayudar a los arquitectos, constructores y autoridades públicas a desempeñar su papel mejorando los edificios.

Herramienta CAT Comisión Europea.
La herramienta de cálculo y evaluación ayuda a completar las evaluaciones del ciclo de vida de las edificaciones.

La herramienta de cálculo y evaluación (CAT) facilita la realización de las evaluaciones de Level(s) para proyectos de construcción sostenible. Esta herramienta ayuda a completar las evaluaciones del ciclo de vida utilizando Level(s) durante las diferentes fases del diseño, la construcción y el mantenimiento del edificio o la deconstrucción.

Entre las acciones que se pueden desarrollar con CAT, destacan la posibilidad de probar distintos métodos de diseño, construcción, desmontaje y mantenimiento de un edificio; evaluar las ventajas e inconvenientes relacionados con, por ejemplo, distintos materiales y opciones de diseño a la hora de estudiar las soluciones más eficaces para su proyecto, teniendo en cuenta las consideraciones de sostenibilidad y los costes del ciclo de vida, además de recopilar una variedad de opciones relativas al rendimiento de la sostenibilidad de forma clara y transparente para los clientes.

Ventajas de la herramienta CAT

Los profesionales de la construcción que utilicen la herramienta CAT podrán beneficiarse de una solución fácil de utilizar para crear evaluaciones de Level(s) para sus proyectos de construcción, al tiempo que podrán realizar los cálculos y la comparación de los resultados de distintos proyectos de una manera más sencilla. Asimismo, la interfaz de usuario se ha diseñado para adaptarse a las necesidades de las pymes y las microempresas.

Previa creación de una cuenta CAT gratuita, al iniciar un nuevo proyecto se deberán introducir los datos necesarios en uno o varios niveles o etapas del ciclo de vida del edificio. La herramienta cuenta con tres niveles: nivel 1, para el concepto de proyecto de construcción; nivel 2, para las etapas detalladas del diseño y construcción del edificio; y nivel 3, tras la finalización y entrega al cliente. Con estos datos, los usuarios obtendrán los resultados de la evaluación del rendimiento de la sostenibilidad en CAT y tendrán la posibilidad de comparar varios proyectos.

El perfil de usuarios a los que se dirige esta herramienta son los profesionales del entorno construido y la sostenibilidad, los responsables políticos, compradores públicos y autoridades públicas, así como inversores, propietarios y caseros.

La entrada La Comisión Europea pone en marcha la herramienta CAT para la aplicación del marco Level(s) aparece primero en CASADOMO.

El proyecto Adrenalin mejorará los servicios de datos de los edificios inteligentes con algoritmos de control

El proyecto Adrenalin desarrollará, entre 2022 y 2025, el aprendizaje automático y los algoritmos de control inteligente que habilitarán o mejorarán nuevos servicios de datos, como el control flexible de calefacción y refrigeración, con la capacidad de programar y ajustar automáticamente la demanda en respuesta a las señales de precios del sistema de energía mientras se protege a los usuarios.

Edificios inteligentes.
Adrenalin recopilará un conjunto de datos de medición de los edificios reales para ofrecer soluciones de mejor rendimiento de los sistemas de calefacción y refrigeración.

El proyecto, liderado por Sintef (Noruega), realizará una recopilación de un conjunto grande y variado de datos de medición de los edificios reales. Asimismo, el consorcio del proyecto llevará a cabo la organización de concursos para encontrar soluciones colectivas a desafíos de datos específicos.

Las soluciones de mejor rendimiento se implementarán en condiciones de la vida real en las plataformas digitales de las empresas asociadas para probar su validez general y replicabilidad, y para demostrar el rendimiento de la vida real.

Adrenalin dispone de un consorcio compuesto por nueve socios procedentes de Suecia, Noruega, Dinamarca, Turquía y Alemania. Además, cuenta con un grupo asesor formado por la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth (CSIRO) de Australia y la Universidad Nacional de Singapur (NUS).

Contexto actual

Los edificios son responsables del 40% de la demanda de energía primaria en la UE y de una gran parte del consumo máximo de electricidad, la mayor parte para calefacción y refrigeración. Gracias a su alta inercia térmica, los edificios también tienen un gran potencial de flexibilidad energética.

Si bien se cree que la digitalización es un habilitador clave, un cuello de botella importante es el hecho de que, en la mayoría de los edificios existentes, los datos principales del medidor de energía son los únicos datos disponibles, mientras que el desarrollo de servicios de datos para edificios dependería de la disponibilidad de información adicional, como como la división del uso de energía para calefacción y refrigeración.

El proyecto está financiado por la Convocatoria Conjunta 2020 (MICall20) para proyectos transnacionales sobre transformación digital para la transición de energía verde. Los socios financieros que participan en la convocatoria conjunta son ERA-Net Smart Energy Systems (ERA-Net SES) y la iniciativa Mission Innovation (MI).

La entrada El proyecto Adrenalin mejorará los servicios de datos de los edificios inteligentes con algoritmos de control aparece primero en CASADOMO.

Málaga inicia un proyecto piloto de telemonitorización de contadores de agua en viviendas con teleasistencia

El Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía han impulsado el proyecto para la telemonitorización de los contadores de agua, que permitirá detectar posibles consumos inusuales en las viviendas de los usuarios del servicio de teleasistencia. Este proyecto piloto permitirá avanzar en el modelo de teleasistencia hacia una atención proactiva y que ayude a predecir posibles riesgos que puedan sufrir las personas mayores y dependientes.

Grifo con agua.
Los contadores inteligentes de agua monitorizarán el consumo diario de las personas mayores y enviarán alertas a Emasa en caso de que se produzca una anomalía en el consumo.

La empresa pública Emasa es la encargada de gestionar los contadores inteligentes de agua. Actualmente, dispone de un parque de contadores de 234.439 unidades, cerca de un 40% de ellos (90.000 unidades) está constituido por contadores electrónicos en lectura remota y de ellos 40.000 unidades ya emiten sus datos a diario a los sistemas centrales de Emasa directamente.

Estos datos se procesan y analizan con el software Motor de Cálculo de Sospechas (MCS) que la empresa ha puesto en producción hace unos meses, con el objetivo de mejorar la gestión del servicio del agua.

Mediante el análisis del histórico de consumo de un cliente/usuario, el MCS determina una pauta de consumo característica para la vivienda en estudio, pudiendo alertar de cualquier anomalía que se detecte en las lecturas que emite el sistema.

El objetivo de este convenio es identificar los posibles consumos que disten de los históricos de cada vivienda como un consumo excesivo de agua o, al contrario, un bajo consumo, y que permitirán prevenir situaciones de riesgo por inundación, detectar posibles caídas en el baño, ausencias prolongadas, etc. Es decir, situaciones que hagan sospechar que la persona usuaria necesita asistencia.

Funcionamiento de las alertas

Cuando el software detecte algún consumo definido como inusual, Emasa transferirá una alerta al Servicio de Atención de la Telasistencia (SAT) para que aplique el protocolo de contacto con personas de referencia de esa vivienda. Si no es posible localizarlas, se contactará con los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Málaga, que movilizarán sus propios recursos: Servicio de Ayuda a Domicilio y Servicio de Emergencias Sociales.

En caso de que los recursos municipales activados no logren localizar a las personas de referencia de la vivienda y controlar la situación de riesgo, estos servicios municipales informarán al SAT para la derivación al teléfono de emergencia 112.

Fases del proyecto

En la fase inicial, que tendrá una duración prevista de entre 12 y 18 meses, se realizará el cruce de datos para conocer qué viviendas de personas usuarias de la teleasistencia son usuarias de Emasa y cuentan con telecontador instalado. Al final de esta fase, se hará una evaluación conjunta del proyecto para estudiar su continuidad y determinar el pase a la segunda fase del proyecto.

Por su parte, en la segunda fase se prevé el diseño de un procedimiento de comunicación que permita mantener actualizado el listado de hogares de personas usuarias del servicio de teleasistencia, que a la vez son usuarias de Emasa y que disponen de telecontador.

Además, se avanzará en detallar la información que será transferida entre las partes, pasando del listado de alertas sobre consumos inusuales hasta los datos de lecturas en sí de cada vivienda, para que puedan ser analizados desde el Servicio Andaluz de Teleasistencia y de este modo se puedan definir nuevas alertas.

La entrada Málaga inicia un proyecto piloto de telemonitorización de contadores de agua en viviendas con teleasistencia aparece primero en CASADOMO.

Oferta irresistible: consigue el altavoz “inteligente “ Google Nest Audio tirado de precio en El Corte Inglés por menos de 50 euros

Oferta irresistible: consigue el altavoz “inteligente “ Google Nest Audio tirado de precio en El Corte Inglés por menos de 50 euros

Este altavoz “inteligente” de Google llegó recientemente dentro de su ecosistema y se ha convertido en una de las mejores opciones entre calidad y precio. Con solo decir: «Hey, Google, ponme música rock», el altavoz reproducirá la música que quieras y cuando quieras. Ahora lo puedes encontrar rebajado un 51% en El Corte Inglés por solo 49 euros.

Sigue leyendo Oferta irresistible: consigue el altavoz “inteligente “ Google Nest Audio tirado de precio en El Corte Inglés por menos de 50 euros