Esta es la desconocida app de Xiaomi para tu Smart TV que te permite acceder gratis a más de 240 canales de televisión

Esta es la desconocida app de Xiaomi para tu Smart TV que te permite acceder gratis a más de 240 canales de televisión

Poco a poco contamos con una mayor oferta televisiva que nos hace no depender de la televisión, como hasta ahora la hemos venido usando. Dejando a un lado la evolución del TDT (ahora podemos ver el Mundial de Qatar en 4K HDR), cierto, es que tanto la programación como la calidad de la imagen suele dejar bastante que desear.

De ahí la importancia, cada vez mayor de las plataformas de vídeo en streaming, y no solo de las de pago que ofrecen contenido bajo demanda. Ahí encontramos ofertas, como las de Pluto TV, Tivify, Runtime… o la que ahora citamos, MiTV+, una app que llega de la mano de Xiaomi y que se puede encontrar en cualquiera de las Smart TV que tiene la compañía pero que también se puede instalar en televisores con Android TV o Google TV. Sigue leyendo Esta es la desconocida app de Xiaomi para tu Smart TV que te permite acceder gratis a más de 240 canales de televisión

El nuevo catálogo digital de Schneider Electric incluye soluciones para el sector residencial y terciario

Con un formato 100% digital e interactivo, Schneider Electric presenta su nuevo Catálogo Edición 2022-2023 que incorpora las últimas soluciones y productos para el sector residencial, el sector terciario, la infraestructura IT y las redes eléctricas. Los partners disponen de una herramienta interactiva y muy fácil de usar, con la que podrán ganar eficacia y competitividad, gracias a la información y herramientas complementarias disponibles.

Nuevo catálogo interactivo Schneider Electric.
El catálogo se actualizará dos veces al año, para ofrecer las últimas novedades de las soluciones y productos de Schneider Electric.

“Como especialistas en la transformación digital y la gestión y automatización de la energía, en Schneider Electric desarrollamos tecnologías que transforman nuestros espacios, que acompañan nuestro ritmo de vida y nos ayudan a conseguir más con menos. Este es también el objetivo final del nuevo catálogo general, con el que queremos facilitar la vida a nuestros partners, proporcionándoles una herramienta que los acompañe aún en más en su camino digital, para ganar en eficiencia y competitividad”, explica Meritxell Arús, directora de Marketing & Comunicación de Schneider Electric Iberia.

Funcionalidades interactivas para los partners

Los partners podrán aprovechar las funcionalidades que integra el catálogo, que se actualizará dos veces al año, como tomar y grabar notas, gestionar sus páginas favoritas, crear e importar una lista de productos y acceder a toda la información adicional con un solo clic.

Entre la información complementaria disponible desde el catálogo, destacan los contenidos técnicos, como documentación especializada, suplementos técnicos, etc.; herramientas para el día a día de los partners, por ejemplo, softwares de diseño o de cotización; y servicios relacionados.

La entrada El nuevo catálogo digital de Schneider Electric incluye soluciones para el sector residencial y terciario aparece primero en CASADOMO.

La feria ISE 2023 potenciará las tecnologías de producción y distribución de contenido

La próxima edición de la feria internacional de sistemas audiovisuales Integrated Systems Europe (ISE) 2023, que se celebrará del 31 de enero al 3 de febrero en Fira de Barcelona, mostrará nuevas características enfocadas a dar respuesta a la creciente relevancia de las tecnologías de producción y distribución de contenido en el mercado de integración de sistemas y pro-AV, a través de un nuevo área dedicada en el pabellón 6.

ISE.
ISE 2023 ofrecerá un área dedicada para las tecnologías de producción y distribución de contenido audiovisual. Foto: Archivo ISE 2022.

ISE 2023 contará con más de 70 expositores que mostrarán sus ofertas en producción y distribución de contenidos, al tiempo que se ofrecerá un Show Floor Tours alrededor de algunas de las marcas líderes.

Para 2023, se ha agregado más espacio al pabellón 6 y los expositores ahora y en el futuro integrarán proveedores de soluciones que incluyen cámaras, equipos de seguimiento de cámaras, conmutadores, monitores, escenarios virtuales, soluciones de redes de vídeo, intercomunicadores y consolas de audio.

«La oferta de producción y distribución de contenido de ISE mostrará lo que es posible, permitirá a los visitantes explorar la tecnología disponible para crear algo único y llamativo y ofrecerá un foro para debatir lo que sigue para el sector», comenta Mike Blackman, director general de Integrated Systems Events.

Programa de conferencias mejorado

Respecto al programa integral de conferencias de ISE para 2023, se mejorará con la incorporación de una nueva cumbre de producción y distribución de contenido, cuyos detalles serán revelados por el organizador de la feria Integrated Systems Events en las próximas semanas.

El enfoque de la cumbre se centrará en cómo las empresas y las instituciones, todos los creadores de contenido y películas en ciernes pueden aprovechar al máximo esta nueva habilidad para atraer nuevos clientes y relacionarse mejor con su base de clientes existente.

La creación de contenido también es el foco de ISE 2023 Keynote. El martes 31 de enero, a las 17:15 horas, BK Johannessen, director comercial de Unreal Engine para transmisión y eventos en vivo en Epic Games, dará un discurso titulado ‘Todos los caminos conducen al tiempo real’. El discurso se centrará en cómo los creadores de contenido están tomando las innovaciones de la industria de los juegos y aplicándolas a sus proyectos, desde estudios de producción virtual de vanguardia hasta gráficos en tiempo real para medios y entretenimiento, eventos en vivo y arquitectura, entre otros.

Otra de las novedades en ISE 2023 es la Zona de Producción y Distribución de Contenido que se une a las otras Zonas de Tecnología de ISE en el piso de exhibición, diseñada para que los visitantes se muevan por la Fira de manera más rápida y fácil y encuentren las soluciones que están buscando. Los espacios que se unifican son Audio (Pabellón 7), Producción y Distribución de Contenidos (Pabellón 6), Señalización digital y DOOH (Pabellón 6), Iluminación y Escenario (Pabellón 7), Multitecnología (Pabellones 3 y 5), Edificio Residencial e Inteligente (Pabellón 2), y Tecnología Unificada de Comunicación y Educación (Pabellón 2).

La entrada La feria ISE 2023 potenciará las tecnologías de producción y distribución de contenido aparece primero en CASADOMO.

Proyectos de rehabilitación sostenible mediante la iluminación inteligente del Grupo Zumtobel

La rehabilitación de edificios existentes contribuye significativamente a la consecución de los objetivos climáticos. Compañías como el Grupo Zumtobel, a través de sus marcas Zumtobel y Thorn, son conscientes de la importancia de este tipo de proyectos. Los proyectos de remodelación, como la renovación del aeropuerto de Hong Kong con Thorn o el Centro Cultural y de Convenciones de Lucerna (Suiza) con Zumtobel, demuestran que la modernización de las estructuras existentes es beneficiosa.

Centro de Cultura y Convenciones de Lucerna.
En el Centro de Cultura y Convenciones de Lucerna, Zumtobel implementó sus soluciones de iluminación inteligente Tunablewhite y RGBW, que garantizan la atmósfera de iluminación escénica diseñada por el arquitecto Jean Nouvel.

Los altos costos de materiales y energía también están poniendo la renovación aún más en el centro de atención. La tendencia es claramente perceptible en la industria de la iluminación, intensificada por la próxima prohibición de las lámparas fluorescentes. Una renovación completa del concepto de iluminación o una actualización con la ayuda de kits de renovación son solo dos de las muchas soluciones para la renovación sostenible.

La arquitectura del aeropuerto internacional de Hong Kong combina estilo con funcionalidad. La estructura blanca del techo ondulado de la Terminal 2 proporciona mucha luz natural y, por lo tanto, requiere un concepto de iluminación que no solo sea sostenible, sino que también tenga en cuenta la luz indirecta para garantizar un generoso nivel medio de lux.

En este contexto, se ha implementado un HiPak LED especialmente solicitado de Thorn, que ofrece una alta salida de lúmenes de HiPak y una mayor eficiencia, permitiendo reducir a la mitad la cantidad de luminarias requeridas. Con las nuevas luminarias Thorn de larga duración, se creó un concepto de eficiencia energética y orientado al futuro.

Iluminación inteligente de Zumtobel

Durante más de 20 años, el Centro de Cultura y Convenciones de Lucerna ha albergado numerosos eventos culturales nacionales e internacionales. El concepto de iluminación de Zumtobel cumplió con la demanda de tecnología de iluminación moderna y un aumento simultáneo de la eficiencia energética.

Uno de los requisitos del proyecto fue que la integridad de la atmósfera de iluminación escénica, que fue diseñada por el arquitecto francés Jean Nouvel durante la concepción del edificio, debía permanecer inalterada. Para cumplir este objetivo, Zumtobel se decantó por las soluciones de iluminación inteligente Tunablewhite y RGBW.

La marca Zumtobel también ofrece kits de renovación específicos del producto que se pueden usar para modernizar una solución de iluminación existente sin tener que modificar las estructuras del techo o reemplazar las luminarias.

La entrada Proyectos de rehabilitación sostenible mediante la iluminación inteligente del Grupo Zumtobel aparece primero en CASADOMO.

Líneas de ayudas para instalar banda ancha en edificios industriales y residenciales de Andalucía

La Junta de Andalucía ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) dos líneas de ayudas para la mejora de las infraestructuras de telecomunicaciones en edificios de la comunidad autónoma. Una de las ayudas se destinará a las comunidades de propietarios y la otra a las áreas industriales.

Banda ancha.
Ambas líneas de ayudas pretenden mejorar o implementar la banda ancha ultrarrápida en edificios residenciales y en áreas industriales.

Respecto a la línea de ayudas para las comunidades de propietarios, esta subvención tendrá un importe de hasta 9.411.600 euros que irán destinados a, al menos, 1.600 actuaciones en edificios de toda Andalucía, con el objetivo de mejorar las infraestructuras de telecomunicaciones en los edificios de viviendas.

Gestionadas desde la Agencia Digital de Andalucía (ADA), estas ayudas cubrirán el 70% de los costes de esas actuaciones de adecuación y modernización. Asimismo, se pretende compensar los costes por la mejora de las instalaciones de telecomunicaciones en los edificios que no dispongan de una infraestructura común de telecomunicaciones.

Además, se fomenta la retirada de antenas y cableado de radio y televisión obsoletos, la instalación de sistemas comunes de recepción colectiva y la instalación de redes de fibra óptica o cable coaxial en el interior de edificaciones, facilitando la prestación de servicios de la banda ancha ultrarrápida.

Las comunidades que pueden solicitar estas ayudas son las residentes en edificios construidos antes del 1 de enero del 2000, y la subvención cubre las actuaciones en un máximo de 35 viviendas del edificio. Dentro de estas ayudas, se definen tres tipos de actuaciones en cuanto a la mejora de infraestructuras de telecomunicaciones: instalación completa, instalación parcial sin incluir antenas o elementos de adaptación y adaptación a la banda ancha ultrarrápida.

Conectividad de alta velocidad en áreas industriales

La segunda línea de ayudas reforzará la conectividad de alta velocidad en 1.600 edificios de áreas industriales que no dispongan de cobertura de banda ancha de última generación. En este caso, la cuantía total de las ayudas es de 13.579.000 euros, de los cuales más de 8 millones irán destinados a la conectividad en polígonos industriales, mientras que el resto será para las redes de comunicaciones en empresas.

Las subvenciones cubrirán un máximo de 30.000 euros, hasta el 80% del coste de instalar infraestructuras de comunicaciones electrónicas capaces de prestar servicios a velocidades de 1 Gbps en polígonos industriales y centros logísticos, así como en áreas de alta concentración empresarial como parques empresariales, viveros de empresas y parques tecnológicos o científicos.

Las áreas industriales que aspiren a estas subvenciones deberán estar situadas en zonas blancas NGA, que son aquellas que no disponen de cobertura de redes de banda ancha de nueva generación, ni previsiones para su dotación por algún operador en el plazo de tres años.

La entrada Líneas de ayudas para instalar banda ancha en edificios industriales y residenciales de Andalucía aparece primero en CASADOMO.

Electrónica OLFER apoya la fabricación de LED drivers ecológicos del proyecto Orbis

Con el objetivo de fabricar un LED driver más ecológico para encontrar una solución al desafío al que tienen que enfrentarse las empresas con el reciclaje del flujo de residuos electrónicos, Electrónica OLFER está trabajando en esta línea con proveedores internacionales con los que comparte esta idea. Un ejemplo de esto es el proyecto Orbis de Eaglerise.

LED drivers ecológicos.
Los LED drivers ecológicos de Eaglerise facilitarán el proceso de reciclaje del flujo de residuos electrónicos.

La finalidad del proyecto de Eaglerise es fabricar un LED driver más ecológico, utilizando una caja de plástico reciclado y una placa de circuito impreso de un material innovador fabricado a través de fibras naturales.

La compañía Eaglerise, cuyo distribuidor es Electrónica OLFER, ha presentado un primer prototipo de este dispositivo, un LED driver de 30 W basado en uno ya existente. Aunque todavía se tiene que estudiar su viabilidad y fiabilidad a largo plazo, este prototipo es un paso hacia adelante para poder desarrollar productos más ecológicos.

Composición del nuevo LED driver

La placa base de este dispositivo está hecha a partir de la patente Soluboard, un material totalmente biodegradable y cuyo ingrediente principal es una fibra natural, lo que conlleva que su huella de carbono sea mucho menor que las alternativas existentes en el mercado.

Esta estructura orgánica permite que, al sumergir la PCB en agua caliente, se puedan separar los minerales conductores fácilmente facilitando así su reciclaje. Esto significa que se podrán recuperar de una mejor manera todos los metales que contiene la placa base y así disminuir el daño medioambiental.

Además de este material biodegradable que integra la placa base, la caja del driver está fabricada con policarbonato reciclado. Un 98% del material que se ha utilizado para fabricar la caja es reciclado para cubos de agua y faros de automóviles, lo cual incluye el 25% del reciclado derivado de ITE.

La entrada Electrónica OLFER apoya la fabricación de LED drivers ecológicos del proyecto Orbis aparece primero en CASADOMO.

Estos vídeos musicales tienen una imagen y sonido impresionantes: así puedes bajarlos gratis para presumir de Smart TV y altavoces

Estos vídeos musicales tienen una imagen y sonido impresionantes: así puedes bajarlos gratis para presumir de Smart TV y altavoces

Hace unos días hablábamos de MQair, un nuevo estándar de audio inalámbrico creado por los responsables de MQA (Master Quality Authenticated) que promete traer nuevas cotas de fidelidad a la transmisión de sonido sin cables.

El caso es que, navegando por la web de MQA para recopilar información del nuevo sistema me encontré con que tienen una sección especial dedicada a ofrecer demostraciones gratuitas de su códec insertadas en una serie de vídeos en alta definición que cambian de vez en cuando pero que tienen algo en común: una gran calidad sonora. Sigue leyendo Estos vídeos musicales tienen una imagen y sonido impresionantes: así puedes bajarlos gratis para presumir de Smart TV y altavoces

Qué fue de Google TV (2010), el sistema operativo que murió queriendo revolucionar las Smart TVs y renació tras Chromecast

Qué fue de Google TV (2010), el sistema operativo que murió queriendo revolucionar las Smart TVs y renació tras Chromecast

El inicio de Google en Smart TVs no fue brillante ni mucho menos. Uno de sus primeros acercamientos a este sector fue Google TV, sistema operativo que desarrolló en conjunto con Intel, Sony y Logitech, y que no debemos confundir con el actual Google TV, que se trata de una capa de personalización propia de Google basada en Android TV. Sigue leyendo Qué fue de Google TV (2010), el sistema operativo que murió queriendo revolucionar las Smart TVs y renació tras Chromecast

Uso escritorio ajustable en altura para trabajar y no vuelvo atrás. Me he dado cuenta de lo bien que sienta a mi espalda

Uso escritorio ajustable en altura para trabajar y no vuelvo atrás. Me he dado cuenta de lo bien que sienta a mi espalda

Como una persona que trabajo desde casa, estoy habituado a pasar muchas horas sentado frente a la pantalla. De ahí la importancia de contar con un puesto de trabajo bien adaptado y lo más ergonómico posible. es más, los que me leéis, ya sabéis de mis problemas con las lumbares y la espalda. Por eso tenía la curiosidad de probar algo nuevo para mí como es un escritorio elevable.

Para que no lo conozca, este tipo de escritorios permiten adaptar la altura de forma que podemos trabajar tanto de pie como sentados. Incluso podemos usar mientras trabajamos, una silla con pedales o una cinta de andar. Esto va en función del tipo de trabajo, claro. Por eso voy a comentar mi experiencia. Sigue leyendo Uso escritorio ajustable en altura para trabajar y no vuelvo atrás. Me he dado cuenta de lo bien que sienta a mi espalda

YouTube tiene nuevo diseño en Smart TVs: un repaso a fondo del nuevo lavado de cara con Shorts, comentarios y más

YouTube tiene nuevo diseño en Smart TVs: un repaso a fondo del nuevo lavado de cara con Shorts, comentarios y más

Hace unas semanas la compañía anunciaba grandes cambios de diseño tanto para la web, como para YouTube en móviles y en Smart TV. Estos cambios han introducido la llegada a los Shorts en televisores inteligentes, además de otras novedades muy interesantes que hemos querido desengranar en este artículo. Sigue leyendo YouTube tiene nuevo diseño en Smart TVs: un repaso a fondo del nuevo lavado de cara con Shorts, comentarios y más