La Universidad de Oklahoma crea un nuevo modelo térmico doméstico utilizando termostatos inteligentes

En el campus sur de la Universidad de Oklahoma (EE.UU.), se ha reconvertido un bungalow construido en el año 1940 en un laboratorio de investigación, donde científicos de la universidad pueden estudiar un nuevo modelo térmico doméstico, que utiliza termostatos inteligentes, para ver su funcionamiento y efectividad en un entorno real.

Laboratorio de investigación.
Li Song, investigadora de la Universidad de Oklahoma, ha desarrollado el modelo térmico doméstico de autoaprendizaje.

Esta iniciativa, que comenzó en 2019, fue idea de la investigadora Li Song de la Universidad de Oklahoma, quien fue la encargada de desarrollar un modelo térmico doméstico de autoaprendizaje en este bungalow antes de convertirse en un laboratorio de investigación.

En los comienzos del proyecto, el modelo se limitaba a viviendas con aire acondicionado y calentadores de gas. Actualmente, se han incluido hogares que cuentan con sistemas de bomba de calor eléctrica.

El nuevo modelo tiene la capacidad de identificar automáticamente los parámetros del modelo con los datos mínimos necesarios, al tiempo que puede predecir con precisión la temperatura del espacio.

Conectividad wifi para el acceso remoto al modelo

Gracias a la conectividad wifi y a los servicios en la nube, los investigadores pueden acceder al nuevo modelo térmico doméstico de forma remota, lo que ha permitido a los estudiantes e investigadores realizar sus experimentos, incluso durante la pandemia.

Tras tres años del comienzo del proyecto, este modelo térmico doméstico se encuentra instalado en 12 viviendas residenciales: 10 en Oklahoma, una en Miami (Florida) y otra en Richland (Washington).

Para llevar a cabo el proyecto, la Universidad de Oklahoma ha contado con la financiación de los fondos de investigación del Centro de Oklahoma para el Avance de la Ciencia y la Tecnología, el Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico y OG&E con el apoyo adicional del Departamento de Energía.

La entrada La Universidad de Oklahoma crea un nuevo modelo térmico doméstico utilizando termostatos inteligentes aparece primero en CASADOMO.

Qvadis participará en los seminarios de Ceapat mostrando su tecnología centrada en la accesibilidad

En el marco de la segunda edición de los seminarios ‘Accesibilidad por derecho’, organizados por el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) del Imserso, se celebrará el próximo 30 de noviembre, de 16:00 a 20:00 horas, el seminario ‘Tecnología para la autonomía personal’, en el que participará la empresa española Qvadis Innova.

Seminarios Ceapat.
Entre las diferentes temáticas, se abordará la tecnología enfocada a la autonomía personal.

A las 17:00 horas dará comienzo la mesa redonda ‘Soluciones en entornos domóticos’, que estará moderada por Enrique Varela, presidente de honor de Funteso. Esta mesa contará con la participación de Arsenio Vilallonga, CEO y consejero delegado de Qvadis Innova, que explicará cómo la tecnología Qvadis puede ayudar a la accesibilidad y autonomía de las personas mayores. Junto a él participarán Jesús Hernández, director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE, y Borja Romero, director gerente de BJ-Adaptaciones/Qinera.

Con el uso del telefonillo inteligente Qvadis One y la aplicación Accesibilidad de la compañía, las personas mayores o con diversidad funcional pueden gestionar la apertura de puertas y atender las llamadas al telefonillo inteligente mediante sencillos comandos de voz.

Asimismo, Qvadis One facilita a los familiares la monitorización de la actividad de las personas mayores a través de la integración de cámaras IP conectadas al telefonillo inteligente. De esta forma, con la opción ‘Seguridad’ de la aplicación móvil, los usuarios autorizados podrán visionar en tiempo real lo que ocurre en la vivienda.

Para garantizar la seguridad de las personas dependientes, Qvadis ofrece la función de llamada directa, que abre una comunicación automática con el telefonillo inteligente Qvadis One. El dispositivo avisará de que se está realizando una llamada directa en ese momento mediante una breve señal de aviso acústica. Por su parte, la persona que recibe la llamada no necesita descolgarla de Qvadis One, simplemente puede comenzar a hablar con su interlocutor, facilitando la comunicación.

Objetivos de los seminarios ‘Accesibilidad por derecho’

El objetivo de estos seminarios, que se desarrollan de manera presencial y online, es ofrecer un espacio de encuentro, información y debate sobre temas de actualidad relacionados con la promoción de la autonomía personal, la accesibilidad universal, las tecnologías y los productos de apoyo.

Estos seminarios están destinados a los profesionales de la red de centros del Imserso y de la Asociación Española de Profesionales de Accesibilidad Universal (ASEPAU), centros educativos, estudiantes y profesionales de los ámbitos de la accesibilidad universal, personas con discapacidad y personas mayores, así como ciudadanía general, entre otros.

Los interesados en asistir al seminario ‘Tecnología para la autonomía personal’ para conocer las posibilidades que ofrece la tecnología de Qvadis deben realizar la inscripción previa en el siguiente enlace.

La entrada Qvadis participará en los seminarios de Ceapat mostrando su tecnología centrada en la accesibilidad aparece primero en CASADOMO.

El proyecto Risa-VLC diseñará dispositivos IoT sin batería utilizando superficies reflectantes inteligentes

La Universidad Carlos III de Madrid liderará el proyecto europeo Risa-VLC, para desarrollar dispositivos IoT sin batería, con el fin de reducir el volumen de elementos químicos liberados en el medio ambiente por las baterías desechadas. Los investigadores aprovecharán las superficies reflectantes inteligentes para diseñar los canales de propagación de la comunicación de luz visible.

Baterías.
El proyecto Risa-VLC tiene el objetivo de reducir los elementos químicos liberados en el medio ambiente por las baterías desechadas.

El gran desarrollo de dispositivos de comunicación inteligentes para IoT está provocando una demanda cada vez mayor de servicios de datos inalámbricos y fuentes de energía. Actualmente, estos dispositivos dependen de baterías para su funcionamiento, pero el reciclaje de baterías es un tema delicado que tiene un impacto ambiental negativo debido a sus componentes químicos.

En colaboración con la Universidad de Virginia (EE.UU.), el proyecto Risa-VLC habilitará a los dispositivos IoT sin batería por ingeniería, gracias a las superficies inteligentes reflectantes (RIS) y el canal de propagación de la tecnología Visible Light Communication (VLC).

Según la información publicada en el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (Cordis, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea, se actualizará el despliegue generalizado de LED de interior para proporcionar un enlace de comunicación sólido y una potencia de luz mejorada recibida en los dispositivos IoT.

Fases del desarrollo del proyecto

En una primera fase del proyecto, en la Universidad de Virginia se caracterizará el RIS para realizar la ruta de canal adicional y se moldeará. Posteriormente, se estudiará su efecto en el desempeño de la comunicación y la iluminación.

En la fase de retorno, en la Universidad Carlos III de Madrid se investigarán las técnicas novedosas de procesamiento de señal y comunicación para explotar el canal manejable propuesto durante la fase inicial. Además, se establecerán pautas para crear dispositivos IoT habilitados para VLC sin batería.

El proyecto Risa-VLC comenzará en enero de 2023 y finalizará en diciembre de 2025. Aunque de momento se desconoce la inversión total, el proyecto contará con una financiación de 261.380 euros, procedentes del programa de acciones Marie Skłodowska-Curie de la Unión Europea.

La entrada El proyecto Risa-VLC diseñará dispositivos IoT sin batería utilizando superficies reflectantes inteligentes aparece primero en CASADOMO.

Qué fue de los televisores de proyección trasera: el paso previo y más barato a las TV de plasma y LCD para tener un cine en casa

Qué fue de los televisores de proyección trasera: el paso previo y más barato a las TV de plasma y LCD para tener un cine en casa

A principios de la década de los 2000, el mundo de la televisión doméstica cada vez iba evolucionando a pantallas cada vez más finas y grandes. Las teles de plasma, y posteriormente, el LCD, conquistaron los salones de todo el mundo. Sin embargo, la tecnología de estos paneles era muy costosa de fabricar durante su nacimiento, y para aquellos que deseaban disponer de un completo cine en casa, las pantallas de tubos CRT se quedaban algo pequeñas. Es aquí donde entraban en juego los televisores de proyección trasera o de retro-proyección. Sigue leyendo Qué fue de los televisores de proyección trasera: el paso previo y más barato a las TV de plasma y LCD para tener un cine en casa

Ahora puedes ahorrar en calefacción con este termostato «inteligente» tado° V3+ de Leroy Merlin: controla la temperatura con el móvil

Ahora puedes ahorrar en calefacción con este termostato

Una gran ayuda en el día a día para poder reducir la factura de calefacción es tener en casa un termostato. En este caso, Leroy Merlin tiene este termostato “inteligente” tado° V3+ que está muy rebajado por solo 119 euros, con envío gratis.

Sigue leyendo Ahora puedes ahorrar en calefacción con este termostato «inteligente» tado° V3+ de Leroy Merlin: controla la temperatura con el móvil

Un cargo inesperado ha aparecido en mi factura de la luz este otoño: qué es el nuevo término del Bono Social y cuánto cuesta

Un cargo inesperado ha aparecido en mi factura de la luz este otoño: qué es el nuevo término del Bono Social y cuánto cuesta

El precio de la electricidad sigue disparado y de ahí que buscar la mejor forma de ahorrar en la factura de la luz por ejemplo aplicando trucos domésticos en nuestro día a día siga siendo una de las mejores opciones para abaratar el importe a pagar cada mes.

Sin embargo, puede que por mucho que reduzcamos nuestro consumo de energía la factura de la luz continúe incrementándose, ya que en los últimos meses han ido apareciendo nuevos cargos como la compensación al tope del gas que implican más dinero a pagar en nuestra tarifa. Sigue leyendo Un cargo inesperado ha aparecido en mi factura de la luz este otoño: qué es el nuevo término del Bono Social y cuánto cuesta

Así he combinado Alexa y mi Smart TV para poder ver los partidos del Mundial de Qatar sin tocar el mando a distancia

Así he combinado Alexa y mi Smart TV para poder ver los partidos del Mundial de Qatar sin tocar el mando a distancia

La integración de Alexa dentro del hogar conectado es cada vez mayor, pero de lejos de las funciones que casi todo el mundo conoce, hay una posibilidad que ha pasado un poco desapercibida y que nos permite controlar nuestra Smart TV con solo pedírselo a la asistente.

Es cierto, como ya hemos comentado, que Amazon no ha visto cumplidas con Alexa todas las expectativas. Alexa se suele usar sobre todo para controlar dispositivos, apagar, encender luces, crear rutinas, pero no por ejemplo para realizar compras otras acciones menos usuales. Por eso y centrándonos en las primeras, vamos a explicar cómo se puede integrar a Alexa en el televisor para realizar algunas funciones, incluso para ver el Mundial de Qatar por medio de TVE UDH o Gol Mundial. Sigue leyendo Así he combinado Alexa y mi Smart TV para poder ver los partidos del Mundial de Qatar sin tocar el mando a distancia

Las siete ofertas en tecnología de última hora que no te puedes perder del Black Friday 2022

Las siete ofertas en tecnología de última hora que no te puedes perder del Black Friday 2022

Para finalizar este intenso día de Black Friday 2022 en las diferentes tiendas, te queremos ofrecer las siete ofertas de última hora en tecnología y domótica para tu hogar, para que no te pierdas ningún chollo. Echa un vistazo a la siguiente selección de dispositivos:

Sigue leyendo Las siete ofertas en tecnología de última hora que no te puedes perder del Black Friday 2022

En el Black Friday de Amazon puedes llevarte uno de los robots aspirador más vendido de Xiaomi a precio mínimo

En el Black Friday de Amazon puedes llevarte uno de los robots aspirador más vendido de Xiaomi a precio mínimo

Tener un robot aspirador es una gran ventaja en el día a día, ya que así nos podemos olvidar de recoger y limpiar los suelos de casa para que lo haga nuestro amigo el robot. Además, uno de los robots aspirador más vendido de Xiaomi, el Vacuum Mop 2S, está ahora a precio mínimo en Amazon por el Black Friday por solo 179 euros, frente a los 229,99 euros de su precio habitual, con un ahorro de 590 euros.

Sigue leyendo En el Black Friday de Amazon puedes llevarte uno de los robots aspirador más vendido de Xiaomi a precio mínimo