Black Friday 2022: mejores ofertas en Smart TVs

Black Friday 2022: mejores ofertas en Smart TVs

Hoy comienza el “verdadero” Black Friday de 2022, por lo que, si estabas esperando a este momento, ya ha llegado. A lo largo del año ha habido muchas ofertas en Smart TVs muy jugosas, pero hoy puedes encontrar las mejores rebajas del año en grandes descuentos como MediaMarkt, El Corte Inglés o PcComponentes. Así que, te ofrecemos las siete mejores ofertas en Smart TVs que más destacan entre todas las tiendas.

Sigue leyendo Black Friday 2022: mejores ofertas en Smart TVs

La Alianza DALI anuncia los primeros dispositivos de control que obtienen la Certificación Zhaga-D4i

La Alianza DALI ha anunciado la certificación de los primeros dispositivos de control Zhaga-D4i que han obtenido la Certificación Zhaga-D4i. Para su certificación, estos productos han cumplido con los criterios de prueba marcados en el Zhaga Book 20 y que son utilizados por los centros de pruebas autorizados.

Proceso certificación Zhaga.
El Zhaga Book 20 recopila los criterios de prueba que deben pasar los dispositivos de control para obtener la Certificación Zhaga-D4i.

La certificación Zhaga-D4i es un programa conjunto de la Alianza DALI y el Consorcio Zhaga. El proceso comienza con la certificación D4i de la Alianza DALI de los dispositivos de control. Posteriormente, el Consorcio Zhaga puede confirmar la certificación Zhaga-D4i.

El Zhaga Book 20 recoge los requisitos que deben cumplir los dispositivos de control de luminarias (tipo C y D), centrados en las aplicaciones de interior, tanto de los módulos como de las luminarias en las que se va a implementar dicho control.

Dispositivos de control incluidos en la base de datos

Los primeros dispositivos certificados son controladores de aplicaciones alimentados por bus de tipo D de Osram. Como dispositivos D4i, estos productos se enumeran en la base de datos de productos de la Alianza DALI.

Por otro lado, los dispositivos certificados también disponen de un conector Zhaga Book 20 y se enumeran junto con todos los demás dispositivos y luminarias Zhaga-D4i en la base de datos de productos Zhaga.

La entrada La Alianza DALI anuncia los primeros dispositivos de control que obtienen la Certificación Zhaga-D4i aparece primero en CASADOMO.

Habilitado el emparejamiento con la aplicación Zennio Remote en las pantallas táctiles Z41

El fabricante español Zennio continúa mejorando sus sistemas domóticos KNX a través de la incorporación de nuevas funcionalidades. En esta ocasión ha sido el turno de las pantallas táctiles Z41 Pro y Z41 COM, en las que, desde noviembre de 2022, se ha habilitado el emparejamiento con la aplicación Zennio Remote.

Zennio remote emparejamiento con la pantalla táctilZ41.
La pantalla táctil Z41 puede controlarse a través de la aplicación oficial Z41 Remote o con la aplicación Zennio Remote.

Esta novedad permite a los usuarios finales la posibilidad de gestionar de manera remota todos los dispositivos de su vivienda rápida y fácilmente desde su teléfono inteligente o tablet. Ahora, las pantallas Z41 Pro y Z41 COM se suman al grupo de pantallas, compuesto por Z70, Z50 y Z100, que pueden ser emparejadas con Zennio Remote.

Los usuarios solo tendrán que introducir el código de emparejamiento en la aplicación Zennio Remote. De esta manera, se puede controlar todas las pantallas Zennio instaladas desde una misma aplicación y vincularlas al respectivo usuario de Zennio Remote.

Compatibilidad entre las aplicaciones Z41 Remote y Zennio Remote

La pantalla táctil Z41 de Zennio tiene a su disposición su aplicación oficial Z41 Remote, encargada de garantizar el servicio. Tras el emparejamiento, la pantalla quedará vinculada al usuario de Zennio Remote, si se tiene la sesión iniciada.

A partir de ese momento, los usuarios tendrán la opción de poder utilizar tanto la aplicación Z41 Remote como Zennio Remote paralelamente, según las preferencias o necesidades de los propietarios.

A los profesionales interesados en conocer el funcionamiento de ambas aplicaciones, así como la forma correcta de realizar el emparejamiento, la compañía les invita a visitar el espacio Zennio WOW Showroom, ubicado en la calle Claudio Coello, en Madrid. Para disfrutar de una visita guiada en este espacio, se puede pedir cita a través del correo electrónico showroom@zenniospain.com.

La entrada Habilitado el emparejamiento con la aplicación Zennio Remote en las pantallas táctiles Z41 aparece primero en CASADOMO.

El ICB-CSIC utiliza una combinación de nanomateriales conductivos para aplicaciones de sensores térmicos

El Grupo de Nanoestructuras de Carbono y Nanotecnología (G-CNN) del Instituto de Carboquímica (ICB), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha desarrollado el óxido de grafeno, un nanomaterial de carbono que proporciona una conductividad eléctrica altísima, que podría utilizarse para futuras aplicaciones, como sensores térmicos.

Investigadores CSIC.
Los investigadores del ICB-CSIC han conseguido crear el fenómeno percolación explosiva, a través de la combinación de materiales que poseen una conductividad eléctrica altísima.

La ciencia lleva décadas tratando de hacer plástico capaz de conducir la electricidad, con éxito moderado. La conductividad eléctrica es la propiedad responsable de que la electricidad pueda viajar a través de un material y, para dotar de conductividad a un material que no la tiene, hay que mezclarlo con una cantidad suficiente de un compuesto conductor. Uniendo ambos compuestos, el conductor actúa como un puente para que la electricidad pueda pasar a través del material no conductor.

Fenómeno percolación explosiva

Los científicos del ICB-CSIC han encontrado una combinación de compuestos que ofrece una conductividad de 0 a 100 al instante. Este fenómeno se denomina percolación explosiva, que se había descrito teóricamente y rara vez se había conseguido experimentalmente, pero ahora se ha podido observar empíricamente en nanomateriales de carbono y polímeros sencillos y asequibles.

El óxido de grafeno es el derivado del grafeno más asequible y, en esta ocasión, se ha incorporado mezclado dentro de un látex, que también es un material muy accesible, al que se le ha aplicado calor para convertir el óxido de grafeno en óxido de grafeno reducido.

Por lo tanto, la simplicidad y accesibilidad de esta metodología abren un mundo de posibilidades para futuras aplicaciones, especialmente en campos como el del transporte o los sensores térmicos. Por ejemplo, un sensor que, cuando pasa de la temperatura crítica, se vuelve conductor, cierra un circuito y salta una alarma. Se podría hacer que aparezca conductividad eléctrica de repente simplemente pegando un calentón.

La entrada El ICB-CSIC utiliza una combinación de nanomateriales conductivos para aplicaciones de sensores térmicos aparece primero en CASADOMO.

Control del consumo energético gracias a la interoperabilidad del telefonillo inteligente Qvadis One

Con la llegada del invierno, el consumo energético aumenta debido al incremento del uso de los equipos de climatización y de la iluminación. La compañía Qvadis Innova cuenta con varias soluciones interoperables que permiten mejorar el consumo energético, al tiempo que disminuyen la factura de la luz al hacer un uso más responsable de estos sistemas.

Qvadis One.
El telefonillo inteligente Qvadis One puede conectarse con los enchufes inteligentes Shelly y el termostato conectado de Xiaomi para facilitar la gestión del consumo energético.

Gracias a las funciones domóticas que proporciona el telefonillo inteligente Qvadis One, los propietarios de las viviendas conectadas pueden controlar de manera local o remotamente tanto la iluminación como los dispositivos conectados a Shelly Plug S o Shelly 1, ya sean un calentador, una cafetera o el aire acondicionado.

Para conocer el consumo energético que producen en la vivienda, los usuarios tienen a su disposición la aplicación móvil de Qvadis, con la que se puede visionar en tiempo real los consumos, así como un histórico del gasto energético de todos los dispositivos domóticos de la vivienda, que estén conectados a Qvadis One.

Asimismo, la aplicación permite controlar el encendido y apagado de los sistemas conectados al enchufe inteligente Shelly Plug S o al conmutador en formato empotrable Shelly 1. Los usuarios también tendrán la opción de gestionar los dispositivos a través del telefonillo inteligente Qvadis One.

Control de la temperatura y humedad relativa de la vivienda

Respecto a la monitorización de la temperatura, Qvadis cuenta con la aplicación Confort, que muestra toda la información recopilada por el termostato Xiaomi Mijia sobre la temperatura y la humedad relativa en tiempo real de las estancias de la vivienda.

De esta forma, los propietarios y los invitados que dispongan de permiso para acceder a esta información podrán conocer el estado de confort de las estancias a lo largo del día o en periodos de una semana o meses.

Además, con la aplicación Domótica de la compañía y los enchufes inteligentes Shelly se puede gestionar remotamente el sistema de climatización, consiguiendo un ahorro energético y un menor gasto en la factura de la luz, sin renunciar al confort. De esta forma, los usuarios dispondrán de un sistema completo e inteligente para realizar una gestión de los sistemas de climatización e iluminación mucho más eficiente.

La entrada Control del consumo energético gracias a la interoperabilidad del telefonillo inteligente Qvadis One aparece primero en CASADOMO.

La Universidad de Oxford comienza un proyecto sobre el futuro de la protección de datos en dispositivos

La Universidad de Oxford (Reino Unido) ha comenzado el proyecto ‘Futuro de los hogares inteligentes: habilitación de la protección de datos por diseño y defecto’, cuyo objetivo es informar sobre el futuro de la protección de datos por diseño y por defecto a través de una combinación de etnografía y diseño especulativo.

Hogar inteligente.
El proyecto pretende informar sobre el futuro de la protección de datos por diseño y por defecto a través de una combinación de etnografía y diseño especulativo.

Los cambios recientes en la regulación de protección de datos, particularmente en Europa, están alterando el panorama del diseño de dispositivos inteligentes, lo que requiere nuevas técnicas de diseño para garantizar que los dispositivos puedan proteger adecuadamente los datos de los usuarios.

Un espacio particularmente interesante para explorar y abordar estos desafíos es el hogar inteligente, que presenta una multitud de problemas sociales y técnicos difíciles en un contexto íntimo y muy privado.

Enfoques del proyecto

Con una duración de seis meses, los investigadores de la Universidad de Oxford han planteado un enfoque que se divide en tres partes. Por un lado, el desarrollo de un estudio longitudinal etnográfico, que ayudará a explorar y comprender las prácticas de privacidad digital individuales y comunitarias relacionadas con los dispositivos domésticos inteligentes y sus controles de elección de privacidad.

Por otro lado, los investigadores llevarán a cabo debates con los diseñadores de productos para la vivienda inteligente, para comprender cómo estos enfoques de diseño alternativos podrían integrarse en sus procesos.

Por último, se crearán prototipos de nuevas herramientas, interfaces y enfoques para la privacidad del hogar inteligente, basados en el estudio longitudinal, y se incluirán sesiones de codiseño con usuarios de viviendas inteligentes.

La entrada La Universidad de Oxford comienza un proyecto sobre el futuro de la protección de datos en dispositivos aparece primero en CASADOMO.

Ver el 7-0 de España a Costa Rica en TVE UHD fue mejor que el partido en sí. Nunca pensé que la TDT daría esta calidad en el Mundial

Ver el 7-0 de España a Costa Rica en TVE UHD fue mejor que el partido en sí. Nunca pensé que la TDT daría esta calidad en el Mundial

Ayer la Selección Española de Luis Enrique ganó 7-0 a Costa Rica en un gran partido del combinado nacional. Sin embargo, no fue de los goles de lo que más disfruté. Llevaba años queriendo presenciar una actuación de España así en una gran cita como el Mundial de Qatar 2022, pero más tiempo hacía que quería ver un partido en abierto en 4K UHD y HDR. Y ayer fue ese día.

Tras poder probar Gol Mundial y y acabar con una sensación agridulce, ver el partido en TVE UHD me dejó unas retinas mucho más alegres. Motivos había para ello, además de siete goles.

Sigue leyendo Ver el 7-0 de España a Costa Rica en TVE UHD fue mejor que el partido en sí. Nunca pensé que la TDT daría esta calidad en el Mundial

El Black Friday siempre es la mejor época para comprar una Smart TV, pero este año incluso más: por qué es mejor no esperar a 2023

El Black Friday siempre es la mejor época para comprar una Smart TV, pero este año incluso más: por qué es mejor no esperar a 2023

Comprar un televisor siempre es un desembolso económico importante para una familia. Es por ello que cada vez son más las personas que aprovechan las ofertas para adquirir una Smart TV y darle un salto de calidad al salón. El Black Friday suele ser un buen momento para actualizarse, y este año hay razones de sobra por las que te recomendamos estar atento si tienes pensado cambiar de televisor. Sigue leyendo El Black Friday siempre es la mejor época para comprar una Smart TV, pero este año incluso más: por qué es mejor no esperar a 2023

El Black Friday de Amazon rebaja a precio mínimo estos auriculares de Sony por menos de 30 euros, para trabajar desde casa sin molestos ruidos

El Black Friday de Amazon rebaja a precio mínimo estos auriculares de Sony por menos de 30 euros, para trabajar desde casa sin molestos ruidos

Cuando se trabaja desde casa muchas veces puede molestar el ruido de fuera, nuestra familia haciendo sus tareas y demás, por eso, tener unos buenos auriculares nos puede hacer la vida más fácil. Como estos auriculares de diadema Sony WH-CH510 que están a precio mínimo en Amazon por el Black Friday por solo 28,99 euros, frente a los 50 euros habituales. Y, además, con envío gratis.

Sigue leyendo El Black Friday de Amazon rebaja a precio mínimo estos auriculares de Sony por menos de 30 euros, para trabajar desde casa sin molestos ruidos