Este es el nuevo canal gratuito que llega a Tivify. Para los usuarios más «fashion» de casa, ya se puede ver en todos los planes

Este es el nuevo canal gratuito que llega a Tivify. Para los usuarios más

Tivify es una de las plataformas que ofrece acceso a los canales de televisión, tanto la TDT tradicional como plataformas concretas. Una depurada aplicación que ha añadido un nuevo canal gratuito para los amantes de la moda que hace que la oferta total llegue a superar ya más de 160 canales.

Tivify ha incorporado a su oferta gratuita FashionTV, un canal gratuito disponible para todos los planes que ofrece la plataforma y que se puede ver en todos los dispositivos compatibles, desde teléfonos a Smart TV, pasando por tabletas o en ordenadores gracias al navegador web. Sigue leyendo Este es el nuevo canal gratuito que llega a Tivify. Para los usuarios más «fashion» de casa, ya se puede ver en todos los planes

El Corte Inglés desploma el precio de esta Smart TV Samsung de 55” y panel Neo QLED antes de Navidad: con 750 euros de ahorro

El Corte Inglés desploma el precio de esta Smart TV Samsung de 55” y panel Neo QLED antes de Navidad: con 750 euros de ahorro

Ahora es buen momento para cambiarse de televisor gracias a los descuentos que hay en El Corte Inglés por su campaña los Tecnoprecios. Como es el caso de esta Smart TV Samsung QE55QN85B, con 55 pulgadas, panel Neo QLED, 120 Hz y 60W de sonido. Puedes encontrarla con un descuento del 44%, dejando su precio de 1.699 euros a tan solo 944 euros.

Sigue leyendo El Corte Inglés desploma el precio de esta Smart TV Samsung de 55” y panel Neo QLED antes de Navidad: con 750 euros de ahorro

Cómo secar la ropa dentro de casa sin gastar luz y evitando malos olores y humedades

Cómo secar la ropa dentro de casa sin gastar luz y evitando malos olores y humedades

Con la llegada del invierno y de la época de lluvias, muchos usuarios comenzamos a tener un pequeño problema relacionado con nuestra ropa, y no, no se trata de realizar el cambio de la manga corta a la manga larga. Una vez que la lavadora ha concluido su colada, y si no se puede o no se quiere usar la secadora, llega el dilema de dónde tender la ropa cuando está lloviendo.

Hacerlo dentro de casa es casi siempre la primera opción, sobre todo en aquellos pisos en los que no hay problemas de espacio. El problema es que tender la ropa dentro de casa, genera humedad en la habitación donde la hemos tendido o incluso malos olores. Para evitar estos problemas, podemos aplicar una serie de trucos a la hora de tender la ropa. Sigue leyendo Cómo secar la ropa dentro de casa sin gastar luz y evitando malos olores y humedades

Descuentazo en la Smart TV Samsung S95B, enchufes inteligentes para ahorrar luz, estufas, reproductores y más: Cazando Gangas

Descuentazo en la Smart TV Samsung S95B, enchufes inteligentes para ahorrar luz, estufas, reproductores y más: Cazando Gangas

Ya es viernes, nuestro momento favorito de la semana para repasar los mejores descuentos en electrónica, televisores y equipos para el hogar conectado. Comienza nuestro Cazando Gangas: Sigue leyendo Descuentazo en la Smart TV Samsung S95B, enchufes inteligentes para ahorrar luz, estufas, reproductores y más: Cazando Gangas

Fútbol gratis y con anuncios. Es la idea de DAZN que tira de dos nuevos canales para atraerte a la plataforma

Fútbol gratis y con anuncios. Es la idea de DAZN que tira de dos nuevos canales para atraerte a la plataforma

DAZN es una plataformas conocida sobre todo por el contenido deportivo que ofrece. No en vano, es el método por el que por ejemplo, podemos ver todos los partidos de LaLiga. Y ahora, en su último movimiento, apuesta por dos nuevos canales gratis y con anuncios dedicados al deporte.

DAZN es una plataforma de pago. Si no hay suscripción, no hay acceso al contenido. Algo que contrasta con la llegada de dos nuevos canales cuyo nombre, ya deja a las claras por dónde va su camino. Se trata de DAZN FAST+ y DAZN FAST en los que poder ver deporte en directo. Sigue leyendo Fútbol gratis y con anuncios. Es la idea de DAZN que tira de dos nuevos canales para atraerte a la plataforma

Los clientes de Orange TV y Jazztel TV ya no alquilarán películas. Con Rakuten TV podrán comprarlas para siempre

Los clientes de Orange TV y Jazztel TV ya no alquilarán películas. Con Rakuten TV podrán comprarlas para siempre

Poco a poco las operadoras de telefonía, se han ido convirtiendo en actores fundamentales del panorama televisivo. Buena parte de ellas o al menos las más importantes, ofrecen acceso integrado a distintas plataformas de Video bajo demanda y algunas además cuentan con contenido propio y. En el caso de las primeras, encontramos como por ejemplo, Orange amplía su oferta con la llegada del Videoclub by Rakuten TV, que ahora permite la compra de películas de estreno tanto para los usuarios de Orange TV como para los de Jazztel TV.

Tanto los clientes de la operadora naranja, como los de la segunda marca de la empresa, Jazztel, podrán acceder con las mismas condiciones a la posibilidad de comprar películas de estreno como si de un clásico vídeoclub se tratara, gracias al acuerdo al que han llegado Orange y Rakuten TV. Sigue leyendo Los clientes de Orange TV y Jazztel TV ya no alquilarán películas. Con Rakuten TV podrán comprarlas para siempre

Aprobadas las ayudas para impulsar la innovación en el sector de la edificación en el País Vasco

La orden por la que se convocan ayudas de 1,07 millones de euros del programa Eraikal ha sido aprobada por el Gobierno Vasco, con el fin de impulsar la calidad constructiva y arquitectónica, la sostenibilidad y la innovación en el sector de la edificación. Las organizaciones interesadas podrán presentar sus proyectos durante un mes a partir del día siguiente de la publicación de la orden en el Boletín Oficial del País Vasco.

Edificios.
Entre las líneas del programa de ayudas, se incluye la implementación y certificación de sistemas de gestión en la edificación residencial.

Las ayudas del programa Eraikal se dividen en cinco líneas diferentes. En primer lugar, la línea 1 está destinada a proyectos o estudios de innovación para mejorar la calidad de la construcción, tanto de nuevos edificios (eficiencia energética, aplicación del Código Técnico de Edificación, control del proyecto y la obra, etc.) como en la rehabilitación de los ya existentes (aplicación de soluciones de domótica, ITE, estudios sobre conservación, mejora de la accesibilidad, etc.) o análisis sobre la habitabilidad de las viviendas, entre otros.

Implantación de sistemas de gestión en la edificación residencial

En segundo lugar, la línea 2 se centra en el desarrollo de herramientas informáticas y formación continua del sector, mientras que la línea 3 busca fomentar la implantación y certificación de sistemas de gestión en la edificación residencial (BIM, ISO, etc.).

La línea 4 está destinada a la implantación de certificaciones relacionadas con la eficiencia energética y la sostenibilidad (como LEED o Passivhaus). Por último, la línea 5 incide en la creación de estudios, proyectos y prototipos sobre industrialización de procesos en edificaciones residenciales.

La entrada Aprobadas las ayudas para impulsar la innovación en el sector de la edificación en el País Vasco aparece primero en CASADOMO.

Las actuaciones de rehabilitación realizadas en Madrid se muestran en dos herramientas

Con el objetivo de facilitar a los ciudadanos conocer todas las actuaciones en rehabilitación que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Madrid o ya se han ejecutado en la ciudad, el Consistorio ha lanzado dos herramientas: la Agenda Rehabilita Madrid y el Visor de Subvenciones asociado. De esta forma, se podrán seguir planificando las políticas de vivienda adaptadas a las necesidades reales de la ciudadanía mediante el seguimiento, el análisis y el control de los datos.

Agenda de rehabilitación de Madrid.
La Agenda Rehabilita Madrid y el Visor de Subvenciones asociado garantizarán la continuidad de la planificación de las políticas de vivienda, obteniendo una mejora de los resultados y logrando una ciudad más moderna, eficiente y habitable.

Mediante los Planes Adapta, Rehabilita y Transforma Tu Barrio se abarcan las tres escalas de la ciudad: la vivienda, el edificio y el barrio. Además del diagnóstico, la gestión y la información, es fundamental el seguimiento, el análisis y el control de los datos, para mejorar los resultados y lograr una ciudad más moderna, eficiente y habitable.

Hoja de ruta de los planes de rehabilitación

La Agenda Rehabilita Madrid es una hoja de ruta que enlaza el conjunto de planes de rehabilitación promovidos en Madrid con medidas de acompañamiento e información, como la Oficina Verde y la web Transforma.madrid.es, y de análisis, medición y control de datos, como el Observatorio de la Vivienda, la Estrategia Habita Madrid de Monitorización de Viviendas y el Visor de Subvenciones.

A través del Observatorio de Vivienda y Rehabilitación, se obtiene un mejor conocimiento de la realidad del mercado inmobiliario, la situación del parque público y las condiciones de habitabilidad. Toda esta información resulta muy útil para planificar políticas de vivienda a la medida de las necesidades de rehabilitación en la ciudad.

Por su parte, la Estrategia Habita Madrid de Monitorización de Viviendas, en colaboración con el Instituto Torroja del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), permite obtener datos empíricos y científicos relativos a las mejoras en los indicadores de consumo y ahorro de energía y calefacción y de confort (temperatura, humedad y calidad del aire).

Los primeros datos de las 200 viviendas monitorizadas determinan un ahorro energético de más de 23.845 kW hora al año y una reducción de emisiones de 7.350 toneladas de CO2 al año. Se trata de información muy significativa que pone de manifiesto la importancia de la rehabilitación con criterios de eficiencia energética.

Geolocalización de los edificios rehabilitados

Por otro lado, los ciudadanos podrán conocer también las actuaciones de rehabilitación realizadas en la capital a nivel de edificio y barrio gracias al Visor de Subvenciones asociado a la Agenda Rehabilita. Mediante esta herramienta, se podrá controlar y dar seguimiento a las actuaciones de rehabilitación realizadas en Madrid, a través de los distintos planes municipales.

Cualquier ciudadano, mediante la geolocalización de los edificios rehabilitados, podrá acceder a la inversión realizada, el presupuesto de las obras, la subvención percibida y el tipo de actuación llevada a cabo y obtener estadísticas por distrito o por tipo de actuación. Además, también podrá conseguir información sobre el volumen de emisiones de CO2 a la atmósfera o el ahorro en el consumo de energía.

La entrada Las actuaciones de rehabilitación realizadas en Madrid se muestran en dos herramientas aparece primero en CASADOMO.

La USTC logra almacenar bajo demanda qubits fotónicos usando redes de fibra óptica

Un equipo de investigación de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China (USTC) de la Academia de Ciencias de China (CAS) ha logrado un almacenamiento bajo demanda de qubits fotónicos en telecomunicaciones, mediante longitudes de onda utilizando una guía de ondas escrita con láser fabricada en un cristal dopado con erbio. Este proyecto permitirá el desarrollo del Internet cuántico, que alcanzará mayores distancias en comparación con la tecnología actual.

Fibra óptica.
Para la creación de las redes cuánticas, los investigadores de la USTC están utilizando como base las redes de fibra óptica actuales.

Las memorias cuánticas son dispositivos cruciales en las redes cuánticas, que deberían funcionar en longitudes de onda de telecomunicaciones. Para obtener este tipo de redes, es necesario utilizar las redes de fibra óptica actuales. Sin embargo, debido a su tiempo de lectura fijo, los sistemas de memoria cuántica preexistentes en las longitudes de onda no pueden realizar el almacenamiento bajo demanda.

En este estudio, los investigadores procesaron una memoria cuántica integrada en fibra en longitudes de onda de telecomunicaciones basada en una guía de ondas escrita con láser fabricada en un cristal de silicato de itrio dopado con erbio.

Mayor eficiencia de almacenamiento de fotones

Para realizar el almacenamiento y la recuperación bajo demanda, los investigadores pegaron e integraron fibras monomodo ordinarias en ambos extremos de la guía de ondas. Utilizaron tecnología de evaporación electrónica para fabricar electrodos en chip a ambos lados de la guía de ondas. Para aumentar aún más la eficiencia del almacenamiento, polarizaron el espín electrónico del ion erbio e inicializaron su estado de espín nuclear.

Dichos métodos dieron como resultado un aumento de cinco veces (hasta un 10,9%) en la eficiencia de almacenamiento de fotones, en comparación con los resultados informados anteriormente. Además, la fidelidad del almacenamiento cuántico bajo demanda alcanzó el 98,3%, lo que redujo significativamente la pérdida en la transmisión de fibra óptica a larga distancia.

Este trabajo demuestra una solicitud esencial para aplicaciones de redes cuánticas basadas en fibra y es un salto en la construcción de redes cuánticas a gran escala basadas en redes de fibra existentes.

La entrada La USTC logra almacenar bajo demanda qubits fotónicos usando redes de fibra óptica aparece primero en CASADOMO.

El videoportero IP MEET de Fermax se integra en el sistema domótico gracias al servidor THINKNX

Los profesionales del sector de los edificios inteligentes tienen la posibilidad de reducir los costes de los proyectos domóticos mediante la integración del sistema de videoportero con el sistema domótico de la vivienda. Para facilitar esta integración las compañías Fermax y THINKNX han unificado sus tecnologías.

Integración del videoportero Fermax con el servidor THINKNX.
La placa envía la llamada tanto a la aplicación MEET ME y al monitor de la vivienda como al servidor THINKNX, para que la llamada se reciba en las interfaces domóticas.

Esta integración es posible gracias a la placa de calle de vídeo de Fermax, que permite hacer llamadas a cualquier dispositivo o interfaz de usuario SIP compatible, como el servidor THINKNX con servidor IP incluido. Por otro lado, el sistema también permite desviar las llamadas en paralelo tanto a los monitores MEET como al smartphone. Con la aplicación MEET ME, incluida de serie en todos los monitores MEET, el usuario puede contestar y abrir la puerta directamente desde el móvil.

El funcionamiento del sistema es sencillo. La placa de la calle envía la llamada de audio/vídeo tanto a la aplicación MEET ME como al monitor de la vivienda. A su vez, esta llamada es enviada al módulo PBX SIP dentro del servidor THINKNX, que se encarga de transmitir la llamada a las aplicaciones o interfaces domóticas conectadas al servidor.

La puerta de la calle, o una puerta auxiliar, se puede abrir gracias a un comando programado desde la pantalla. Esta arquitectura ofrece la posibilidad de lanzar escenas automatizadas cuando se produce una llamada en la placa de Fermax.

Ventajas en los proyectos domóticos

Gracias a esta interoperabilidad entre el sistema de videoportero IP de Fermax y el servidor THINKNX, en los proyectos domóticos se pueden combinar las placas de videoportero con diferentes terminales en cada vivienda, pudiendo coexistir los monitores WIT en unas viviendas (sin domótica) y las pantallas domóticas en otros hogares (con domótica).

Por su parte, los instaladores verán reducido el tiempo de integración, ya que el uso de la tecnología IP facilita el cableado, y tendrán una mayor disponibilidad de estéticas diferentes de placas para presentar a los clientes finales.

Además, esta integración permite que la función de desvío de llamada se pueda comprar mediante pago único Ref.1406, evitando pagos recurrentes. MEET ME es muy sencillo de instalar y se necesita una licencia por vivienda, válida para ocho terminales.

La entrada El videoportero IP MEET de Fermax se integra en el sistema domótico gracias al servidor THINKNX aparece primero en CASADOMO.