Abierto el plazo para presentar solicitudes a la convocatoria UNICO I+D 6G 2023

Con el objetivo de promover el despliegue de la tecnología 5G y la investigación en torno a la próxima generación 6G, así como el impulso a la ciberseguridad 5G, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Mineco) ha abierto el plazo para presentar las solicitudes de las ayudas del programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (UNICO) I+D 6G 2023, destinadas a la investigación y el desarrollo de la tecnología 5G avanzado y 6G. El plazo para entregar las solicitudes estará abierto hasta el 13 de abril.

5G.
Las ayudas, cuyo plazo estará  abierto hasta el 13 de abril, contarán con un presupuesto total de 12,4 millones de euros.

Estas subvenciones cuentan con un presupuesto de 12,4 millones de euros y podrán optar a ellas las universidades y centros públicos de investigación centrados en I+D+i. Estas entidades tendrán la opción de acceder a las ayudas del programa dirigido a la financiación de infraestructuras y equipamiento científico técnico.

Diseñado con la premisa de fomentar la colaboración público-privada, estas ayudas también están dirigidas a financiar proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental en el ámbito del 5G avanzado con un grado de madurez tecnológico medio y alto. En este caso, las potenciales beneficiarias de estas subvenciones, por importe de 49,6 millones de euros, serán empresas.

Fortalecimiento del ecosistema de investigación y desarrollo

Estas subvenciones completan las convocatorias lanzadas en 2021 y 2022 para fortalecer un ecosistema de investigación y desarrollo en torno al 5G+ y 6G en España que involucre a los actores tanto del sector público y del privado.

Con el impulso de los fondos Next Generation EU para la digitalización de España, en el Plan de Recuperación se han presupuestado 20.000 millones de euros –un 30% del total inicialmente asignado- para avanzar en la transformación digital de las administraciones, de las empresas, de la ciudadanía y el fomento de la tecnología a través de proyectos universitarios.

La entrada Abierto el plazo para presentar solicitudes a la convocatoria UNICO I+D 6G 2023 aparece primero en CASADOMO.

El proyecto SoFiN creará una red multidetección de fibra óptica habilitada por software

Los sistemas de sensores de fibra óptica actuales muestran un rendimiento muy prometedor y son adecuados para numerosas tareas de detección. Es por ello que el proyecto europeo SoFiN se centrará en desarrollar tecnologías para aprovechar las capacidades de los sistemas multidetección fotónicos adaptativos.

Fibra óptica.
La tecnología desarrollada por SoFiN se basará en el uso de la fibra óptica para aprovechar toda sus capacidades de transporte de datos y realizar detección.

Los sistemas de sensores adaptables y modulares con flexibilidad enfocados al concepto de detección, el tipo de sensor basado en fibra óptica, la configuración del sensor o de la red de sensores y las cantidades medidas son muy deseados, pero no están disponibles en este momento. Sin embargo, existe un enorme potencial para realizar redes de detección mediante el uso de la infraestructura de fibra óptica existente para ambos fines, transportar datos y realizar la detección.

Además, un software de control digital basado en la nube que defina la configuración requiere un procesamiento avanzado de señales con métodos de aprendizaje automático, tecnologías de gemelos digitales e interfaces basadas en la nube para monitorizar el rendimiento del sistema y motivar una mayor investigación y desarrollo en este campo.

Aspectos clave de investigación del proyecto SoFiN

En este contexto y según la información publicada en el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (Cordis, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea, SoFiN desarrollará y probará una nueva plataforma de sensores definida por software flexible, adaptativa y modular; estudiará formas de establecer opciones de detección en redes de fibra óptica de comunicación existentes, al tiempo que creará nuevos tipos de láser, elementos de sensor y enfoques de detección compatibles con la detección de fibra óptica.

Además, SoFiN estudiará los conceptos para el procesamiento de señales basado en machine learning (ML) y el modelado de sistemas de sensores gemelos digitales; investigará sobre herramientas de ML que pueden mejorar la relación señal-ruido (SNR) y proporcionar la máxima sensibilidad; desarrollará herramientas de aprendizaje automático que puedan manejar grandes cantidades de datos entrantes, así como crear una unidad de procesamiento centralizado que integre todos los datos de entrada sensorial.

Por último, el consorcio del proyecto desarrollará e implementará los conceptos para el control del sistema basado en la nube y realizará una prueba del sistema en un entorno casi operativo en diferentes estudios de casos.

El proyecto SoFiN, liderado por el centro de investigación e innovación Cyric (Chipre), cuenta con un consorcio compuesto por seis participantes procedentes de Alemania, Dinamarca, Estonia y Chipre. Esta iniciativa comenzó en diciembre de 2022 y finalizará en noviembre de 2026, y dispone de un presupuesto de 3.694.302 euros, financiados por el programa de investigación Horizon de la Comisión Europea.

La entrada El proyecto SoFiN creará una red multidetección de fibra óptica habilitada por software aparece primero en CASADOMO.

Dinuy recibe un galardón honorífico en los Premios Ekintzan a la Innovación 2023

En la gala de los Premios Ekintzan a la Innovación 2023, que se celebró el 22 de marzo en Irún, la compañía Dinuy recibió el Premio Honorífico, convirtiéndose en la tercera empresa vasca en obtener este galardón. En la primera edición en 2021 la empresa premiada fue Hazlan y en la segunda ocasión, en el año 2022, fue el Grupo Uvesco.

Entrega del Premio Honorifico a Dinuy.
Representantes de Dinuy recogen el galardón honorífico en los Premios Ekintzan a la Innovación 2023.

Los Premios Irún Ekintzan tienen como objeto modernizar el tejido empresarial de la ciudad de Irún impulsando la innovación en todos los ámbitos de la empresa y en los sectores de actividad económica de la ciudad.

Este evento cuenta con un jurado con amplia experiencia en distintos campos de la innovación y son quienes se han ocupado de elegir a los premiados de los VII Premios Irún Ekintzan a la Innovación 2023.

Durante la gala se entregaron cuatro premios en cuatro categorías diferentes. El Premio Honorífico Irún Ekintzan a la Innovación a la empresa de Irún de más de 20 trabajadores fue otorgado a Dinuy. El Premio Irún Ekintzan a la Innovación a la empresa de Irún de menos de 20 trabajadores fue para Puertas Olamendi.

La compañía vasca Fapeko obtuvo el Premio Irún Ekintzan a la Innovación a la empresa de Irún de servicios, mientras que Jon Benet, diseñador 3D, fue galardonado con el Premio Irún Ekintzan a la Innovación a la idea innovadora.

Historia de Dinuy

Dinuy, empresa fundada en 1947, comenzó su actividad como taller de reparación de bobinado de motores en la calle Peña, 8, en Irún. En 1970 se trasladó al alto de Arretxe donde en aquel entonces sólo era prado sin ninguna empresa alrededor.

Actualmente, está situada en el mismo lugar al cual se trasladó en 1970, el polígono industrial alto de Arretxe, esta vez con muchas más empresas alrededor, en la calle Auzolan, 2, en la misma ciudad donde lleva 75 años de trayectoria como empresa fabricante de material eléctrico y electrónico.

La entrada Dinuy recibe un galardón honorífico en los Premios Ekintzan a la Innovación 2023 aparece primero en CASADOMO.

Las soluciones de monitorización y gestión energética de Schneider Electric estarán en Rebuild

Como Global Partner un año más en la feria Rebuild 2023, que se celebrará del 28 al 30 de marzo en Ifema Madrid, Schneider Electric mostrará sus soluciones para optimizar el confort, la resiliencia, la hipereficiencia y la sostenibilidad de los edificios. Asimismo, la compañía estará presente en diferentes conferencias y mesas redondas.

Schneider Electric Rebuild.
Schneider Electric presentará sus soluciones para la gestión energética de los edificios.

Bajo el lema ‘Building together’, la feria seguirá haciendo hincapié en la necesidad de apostar por la industrialización, las herramientas digitales y los objetivos climáticos del Pacto Verde Europeo para 2050, pero se destacará especialmente el trabajo colaborativo, tanto en formato público-privado, como entre empresas. La sexta edición de Rebuild reunirá a más de 20.000 profesionales y 400 firmas expositoras.

«Me gustaría destacar la importancia de eventos como Rebuild para fomentar un ecosistema colaborativo además del intercambio de conocimientos y experiencias en el sector de la construcción y la rehabilitación. Desde Schneider Electric, seguiremos trabajando para desarrollar soluciones que ayuden a lograr un futuro más sostenible y eficiente desde el punto de vista energético” , ha explicado Patricia Pimenta, vicepresidenta de Home & Distribution en Schneider Electric Iberia.

Soluciones para el control energético del hogar del futuro

Los visitantes que se acerquen al stand (10E521) de Schneider Electric podrán ver las soluciones innovadoras para la gestión energética de edificios, que permiten monitorizar y optimizar el consumo de energía de un edificio en tiempo real.

En este sentido, cada vez es mayor la necesidad de gestionar grandes volúmenes de datos en la edificación, por lo que en el stand de la compañía también se mostrarán sus soluciones y sistemas disponibles para el sector de centros de datos.

Se trata de soluciones de vanguardia, pensadas para optimizar el confort, pero también la resiliencia, la hipereficiencia y la sostenibilidad del hogar del futuro, para avanzar hacia un entorno cero emisiones.

Conferencias y mesas redondas

En el marco de Rebuild, distintos portavoces de Schneider Electric participarán en varias conferencias y mesas redondas. En primer lugar, el martes 28, de 12:15 a 13:00 horas, Patricia Pimenta participará en ‘Fondos Next: más allá de la eficiencia energética en la rehabilitación’ en el Auditorium Lignum Tech.

En segundo lugar, también el martes 28 de marzo, a las 17:45 horas, Angélica Tarrasa, responsable de prescripción de promotoras e inmobiliarias, y Javier Portabella, responsable de prescripción especialista en sistemas de control confort y seguridad de edificio, participarán en ‘Demo para build to rent’ en el Cementos Molins Theatre (Pabellón 10). Allí presentarán EcoStruxure Building para promociones build to rent.

Por último, el jueves 30, de 11:30 a 12:15 horas, Luis Catalán, Channel Manager Home & Distribution, participará en ‘Los retos de la incorporación de nuevos sistemas en la promoción residencial (y en altura)’, en el Auditorium AEDAS Homes.

La entrada Las soluciones de monitorización y gestión energética de Schneider Electric estarán en Rebuild aparece primero en CASADOMO.

‘Unstoppable’, la campaña de ABB que fomenta la diversidad e inclusión de las mujeres en la industria

La campaña ‘Unstoppable’ (‘Imparable’ en español) lanzada por ABB tiene el objetivo de promover la diversidad y dar a conocer las historias de tres mujeres que han roto barreras y han realizado importantes contribuciones en sus respectivos sectores: minería, pulpa y papel, y metales.

Marjorie Boles, Chief Information Officer de Sappi.
Marjorie Boles, Chief Information Officer de Sappi, es una de las protagonistas en la campaña ‘Unstoppable’ de ABB.

A través de nueve series de vídeos, ABB refuerza su compromiso con concienciar sobre la importancia de la diversidad y la inclusión, y promover que más mujeres se dediquen a carreras de las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés).

Según Joanne Woo, Global Head of Communications de ABB Process Industries, “estamos orgullosos de lanzar la serie de vídeos en el marco de la campaña ‘Unstoppable’, que muestra los increíbles logros de las mujeres en la industria. El dicho es cierto: si puedes verlo, puedes serlo. Aumentar la visibilidad de las mujeres en la industria es vital para acabar con los estereotipos de género y mostrar modelos inspiradores. Con nuestra serie pretendemos encender una chispa que anime a otros a unirse al movimiento hacia un lugar de trabajo más diverso e integrador”.

Al resaltar modelos femeninos fuertes en sectores en los que existen las mayores disparidades, ABB pretende involucrar a la sociedad y hacerla partícipe de la campaña. Con ‘Unstoppable’, los directores responsables de la serie esperan marcar una diferencia positiva y acotar las brechas de género en la industria.

“Como sociedad, debemos avanzar en el cierre de la brecha de género y garantizar la igualdad de oportunidades para todos. Necesitamos trabajar activamente para crear lugares de trabajo inclusivos y diversos, que ofrezcan apoyo para empoderar a las mujeres con talento. No es solo lo correcto, es lo más inteligente para nuestras industrias y para la economía española en su conjunto”, explica Enric Giner, Local Business Line Manager de ABB Process Industries.

Primeros vídeos de ‘Unstoppable’

El primer vídeo de la serie presenta a Marjorie Boles, Chief Information Officer de Sappi, una visionaria de la industria de la pasta y el papel que ha transformado su empresa con su pasión por la digitalización. «Ser imparable no consiste en no enfrentarse nunca a obstáculos, sino en encontrar el valor para superarlos. Espero que al compartir mi historia pueda inspirar a otras mujeres a perseguir sus sueños y romper barreras en sus propios sectores», explica Boles, líder destacada de la serie de vídeos ‘Unstoppable’.

El segundo vídeo muestra el testimonio de Tove Thelin Täckdal, Concentrating Plant Manager de Copperstone Resources, una pionera de la industria minera que ha dedicado su carrera a promover la sostenibilidad y la innovación en el sector.

El último vídeo destaca la experiencia de Chithra Sharma, Chief Commercial for Procurement de Tata Steel, una líder pionera en la industria metalúrgica que ha superado los límites y desafiado el statu quo para impulsar el crecimiento y la competitividad.

La entrada ‘Unstoppable’, la campaña de ABB que fomenta la diversidad e inclusión de las mujeres en la industria aparece primero en CASADOMO.

Este sistema permite cargar automáticamente un coche eléctrico durante las horas más baratas: así funciona «Smart Charging»

Este sistema permite cargar automáticamente un coche eléctrico durante las horas más baratas: así funciona

Chippio lleva ya un tiempo en el mercado español comercializando electricidad a precio de coste. Ahora entre sus servicios ha lanzado «Smart Charging», una tecnología que nos permite automatizar el proceso de carga de nuestro vehículo eléctrico para que se pueda cargar en casa durante las horas en las que la luz está más barata.

Desde Chippio aseguran que son la primera compañía eléctrica en ofrecer este sistema al consumidor, y gracias a esta tecnología es posible ahorrar hasta el 50% en la carga de un vehículo eléctrico, pudiendo obtener un mayor control del consumo.

Una app que se conecta al coche y programa automáticamente la carga

La startup escandinava ofrece todos sus servicios de manera digital, y esta adición permitirá a sus usuarios optar a un mayor control de su consumo eléctrico en el hogar. Pol Brau, responsable de Crecimiento y Partnerships de Chippio comenta lo siguiente:

“En Chippio ofrecemos desde hace tiempo luz a precio de coste y, con este lanzamiento, queremos reforzar nuestro compromiso con los consumidores españoles y seguir aportando transparencia al sector energético. Con Smart Charging, el usuario podrá automatizar la carga de su vehículo eléctrico desde la app de Chippio, y llegar a ahorrarse hasta el 50% en cada carga”.

Chippio

Imagen: Chippio.

Tal y como afirma Brau, para poder utilizar este servicio es necesario haber contratado los servicios de Chippio y contar con la aplicación para dispositivos móviles. Esta app será la encargada de conectarse al coche eléctrico y automatizar la carga del vehículo en aquellas horas en las que la electricidad está más barata.

Según la consultora Switcher, el precio medio para cargar un vehículo eléctrico al 100% es de unos 18,63 euros, precio que se vería reducido hasta la mitad si cargamos el coche en las horas más baratas.

El servicio ya se encuentra disponible en la app de Chippio, la misma en la que el usuario puede acceder a su información de consumo. Desde el teléfono móvil podremos programar la hora a la que se necesita que el coche esté listo, y la tecnología Smart Charging de Chippio se encargará de automatizar el proceso para que la carga suceda en las horas de menor coste.

Este sistema no requiere de hardware adicional, y es compatible para todo tipo de cargadores de coche. Eso sí, para utilizar el servicio debemos ser clientes de Chippio, cuyo coste es de 3,90 euros al mes. Desde la compañía afirman que esta tarifa les ayuda a que el consumidor pueda obtener electricidad a precio de coste.

Además del palpable ahorro, la compañía también menciona su compromiso de sostenibilidad. Y es que según insisten desde Chippio, consumir energía en los momentos de menor demanda favorece el uso de luz verde. En la app obtendremos información en tiempo real sobre qué tramos horarios son los más económicos, los denominados «horas valle».

Imagen | CHUTTERSNAP

Más información | Chippio

En Xataka Smart Home | Quiero cargar el coche eléctrico en casa: esto es todo lo que hay que tener en cuenta


La noticia

Este sistema permite cargar automáticamente un coche eléctrico durante las horas más baratas: así funciona «Smart Charging»

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Movistar Plus+ ya cuenta con un nuevo canal deportivo que sustituye a su programación taurina: se despide del canal Toros

Movistar Plus+ ya cuenta con un nuevo canal deportivo que sustituye a su programación taurina: se despide del canal Toros

Dentro de la programación que oferta Movistar Plus+ podíamos encontrar su canal dedicado al mundo taurino. Hablamos del canal Toros, incluido en el paquete de contenidos de la plataforma de forma exclusiva desde hace bastantes años. Sin embargo, el pasado mes de febrero conocíamos que la compañía se iba a desprender de este canal, pasando a formar parte de los contenidos que oferta el nuevo servicio ‘One Toro’.

Aquellos que quieran seguir de cerca las ferias de Sevilla y Madrid dentro del mundo taurino desde su televisor tal y como lo hacían en el canal Toros, podrán seguir haciéndolo desde One Toro, activo desde el pasado 15 de marzo. Ahora conocemos qué canal de Movistar ha sustituido al dial que ocupaba el canal de Toros en la plataforma.

El canal Golf 2 sustituirá al canal Toros en Movistar Plus+

Movistar Plus+ se deshace finalmente de Toros y será el canal Golf 2 el que ocupará el espacio que dejaba el canal dedicado al mundo taurino. Los clientes de Movistar fueron advertidos que desde el 1 de marzo no tendrían que pagar adicionalmente por el servicio, pues este iba a cerrar sus puertas eventualmente.

Aunque el canal de Toros vaya a dejar de estar disponible en Movistar Plus+, la compañía seguirá ofreciendo sus contenidos en diferido, pudiendo contar con un amplio catálogo de parte del contenido que ha estado ofreciendo a sus clientes por más de 30 años. Para disfrutar de este canal, el usuario debía de pagar una suscripción adicional de 20 euros al mes. 

En el caso de Golf 2, que llegará al dial 68, solamente podrán acceder a este canal aquellos que tengan contratado el paquete de Deportes de Movistar Plus+. Los amantes del golf podrán disfrutar de competiciones tales como la Ryder Cup, Masters de Augusta, US Open, el circuito Norteamericano PGA Tour, y muchos más. Sin embargo aún no hay fecha de llegada, ya que a día 23 de marzo aún no se encuentra disponible el canal.

Al igual que ocurre con los demás canales, se puede acceder a Golf 2 a través de televisores por medio de un descodificador, la app de Movistar Plus+ para Smart TVs y dispositivos móviles, o su versión para navegadores si accedes desde un ordenador.

Imagen | Movistar Plus+

Vía | ADSLZone

En Xataka Smart Home | He probado la nueva app de Movistar Plus+ para Smart TVs. El 4K lo cambia todo para mí, y por fin se pone a la altura del resto


La noticia

Movistar Plus+ ya cuenta con un nuevo canal deportivo que sustituye a su programación taurina: se despide del canal Toros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

He probado la nueva app de Movistar Plus+ para Smart TVs. El 4K lo cambia todo para mí, y por fin se pone a la altura del resto

He probado la nueva app de Movistar Plus+ para Smart TVs. El 4K lo cambia todo para mí, y por fin se pone a la altura del resto

Desde que Movistar+ comenzó a producir contenidos originales muy reconocidos, uno de los aspectos más pobres de la experiencia siempre fue la calidad de imagen que proporcionaba la aplicación disponible para Smart TVs.

Recuerdo esperar con ansias el estreno de ‘La peste‘, una de sus producciones estrella, para acabar totalmente decepcionado en el momento en que pude «disfrutar» de ella. La realidad es que, sin decodificador, todo lo que recibí en mi casa el fin de semana de su estreno fue una amalgama de píxeles con poca definición en las muchas escenas en penumbra presentes en la serie.

La app de Movistar+ estaba muy lejos de sus contenidos

M

Ver esto en Movistar+ lo cambia todo.

La decepción fue muy grande. La parte buena es que, desde entonces, la calidad de imagen ha ido mejorando a buen ritmo, siendo los avances palpables al ver títulos recientes como ‘Antidisturbios‘ o ‘La Unidad‘ (temporada dos). La parte mala es que no era suficiente. Sí para alcanzar a los competidores de la cola, pero no para para competir de tú a tú con plataformas con las que Telefónica debe estar a la altura a nivel tecnológico.

La cosa cambió con su nueva aplicación para Smart TV, lanzada en los últimos meses de 2022. Tras años de espera, por fin se actualizó para poder servir contenidos en 4K HDR y Dolby 5.1 (hasta entonces, sin usar decodificador) la calidad máxima era 1080p con sonido estéreo). Por fin he podido probar los cambios y es mejor de lo que esperaba.

Un inesperado salto adelante de Movistar+

Este mes me volví a suscribir a Movistar+ Lite, sin mucha esperanza de encontrarme la posibilidad de poder ver contenidos en 4K y sonido 5.1, porque hace un par de meses no me salían. «Estará limitado a clientes de Movistar+ que también dispongan de decodificador», pensé. Pero nada más lejos de la realidad. Ha habido cambios notables.

Al abrir la aplicación de Movistar+, que por lo demás sigue siendo bastante arcaica y lenta si comparamos con Netflix, Disney+ o HBO Max, la operadora ya nos ofrece contenidos en 4K HDR en Lite.

M 1080

Calidad máxima de Movistar+ Plus reproduciendo en 1080p. Bitrate decente, códec viejo.

Por el momento, no hay mención a formatos con metadatos dinámicos como Dolby Vision o HDR10+, pero viniendo de donde venimos, HDR10 es más que suficiente para ganar una paleta de colores más rica y realista, sumado a que cuadruplicamos la resolución con el paso de 1080p a 4K. La sorpresa vino por la parte del sonido. El servicio no solamente ha recibido sonido multicanal 5.1, sino también Dolby Atmos, como se indica en algunos títulos y en la selección de audios durante la reproducción.

La calidad de imagen y sonido en los títulos en 4K se pone a la altura de la competencia. El funcionamiento general de la aplicación sigue muy por detrás

Hablando de calidad de imagen, el salto es gigantesco. Movistar+ ha pasado de entregar una imagen con una tasa de bits de aproximadamente 8 Mbps en el «viejo» códec H.264/AVC a hacerlo con una imagen con 20 Mbps, con códec HEVC/H.265 y con HDR10 (con paleta de color BT.2020). Salvo por la falta de Dolby Vision, por fin está a la altura de las grandes.

M 4k

Calidad máxima de Movistar+ en 4K. 20 Mbps de bitrate, con códec moderno y en HDR.

Viniendo desde tan abajo, el salto en un panel grande es brutal, con una compresión por fin moderna que, sin ser perfecta (como ninguna en streaming) ya no tiene nada que envidiar al resto.

Dolby Atmos

Contar con Dolby Atmos (aunque no siempre se active) ha sido la gran sorpresa, con el poco Dolby Atmos que se produce en español para streaming

El sonido 5.1 también se agradece enormemente, pero he de decir que en mi barra de sonido no ha recibido audio Dolby Atmos en todos los títulos ni reproduciendo desde la aplicación de mi Smart TV LG con webOS ni reproduciendo desde la aplicación del Fire TV Stick 4K Max, pese a que ambas muestran los logos de Dolby Atmos.

En ‘Antidisturbios’, por ejemplo, sí se ha activado Dolby Atmos, pero en ‘Sentimos las molestias’ no, pese a indicar que la serie tiene pista de este tipo.

En cuanto a catálogo, hay que decir que todavía es bastante limitado. Pero a la vez, Movistar+ va actualizando series que ya tienen su tiempo, algo que por ejemplo HBO Max no está haciendo más allá de su apuesta estrella, ‘Juego de Tronos’.

Imágenes | Antonio Sabán 

En XatakaHome | Cómo ver los canales de TV de Movistar Plus+ en tus dispositivos sin usar el decodificador


La noticia

He probado la nueva app de Movistar Plus+ para Smart TVs. El 4K lo cambia todo para mí, y por fin se pone a la altura del resto

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Sabán

.

El Smart Monitor M5 de Samsung alcanza su precio mínimo antes de las ofertas de primavera de Amazon: llévatelo y disfruta de todas tus plataformas de streaming con este súper descuento

El Smart Monitor M5 de Samsung alcanza su precio mínimo antes de las ofertas de primavera de Amazon: llévatelo y disfruta de todas tus plataformas de streaming con este súper descuento

Si desde la pandemia te tocó trabajar en casa (o ya lo hacías de antes), has comprobado que para teletrabajar, contar con el equipo informático adecuado es algo primordial y que influye en tu productividad. Si estás buscando una pantalla para tu escritorio, hoy en Amazon, previamente a las ofertas de primavera 2023, puedes conseguir este Smart Monitor M5 de Samsung por solo 159 euros.

Samsung S27BM500 – Monitor de 27″ Full HD (1920 x 1080, VA, Smart TV, HDMI, Bluetooth, AirPlay, WiFi, Office 365, 16:9, 60Hz, Dex Inalámbrico, Altavoces Integrados, Hub IoT), negro

Comprar Smart Monitor M5 de Samsung al mejor precio

Captura De Pantalla 2023 03 23 A Las 13 28 23

Para quienes estén buscando un nuevo monitor para su espacio de teletrabajo en casa, este Samsung Smart Monitor M5 es una buena opción a tener en cuenta, ya que, además de servirte para trabajar, cuenta con funcionalidades propias de una Smart TV. Hoy, en Amazon ha alcanzado su precio mínimo: 159 euros, lo que supone un descuento de 120 euros respecto a su precio habitual de 279 euros.

Este es un monitor Full HD de 27 pulgadas que presenta un diseño fino, elegante y sin bordes en 3 de sus lados. Es compatible con imágenes en calidad HDR10 y permite visualizar los negros más brillantes y un amplio rango dinámico de blancos.

Cuenta Smart Hub, un servicio integrado de transmisión de medios con el que podrás acceder a las principales plataformas de streaming como Netflix, Disney + o Prime Video, entre otras. Además, cuenta con mando a distancia para poder navegar más fácilmente por los contenidos.

Es compatible con los asistentes de voz Bixby, Alexa y Google Assistant, para que así puedas controlar algunas de las funciones. Por último, en cuanto a las conexiones con las que cuenta este Smart Monitor M5 de Samsung destacan: AirPlay, Bluetooth o HDMI.

¿Más ofertas?

Si tras leer nuestra selección de ofertas destacadas de las ofertas de primavera de Amazon no has encontrado lo que buscabas, quizás te interese echar un vistazo a las ofertas de:

Así como a nuestros compañeros de Compradicción: puedes ver todas las gangas que publican en Twitter y Facebook, e incluso suscribirte a sus avisos vía Telegram.

Si te haces de Amazon Prime, dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratis, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta 24,95 euros al año y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.    Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas de tecnología en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio. Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación.

Imágenes | Samsung

En Xataka Smart Home Selección | Este kit de enchufes inteligentes TP-Link Tapo alcanza precio mínimo histórico en Amazon antes de lanzar sus ofertas de primavera: controla todos tus electrodomésticos con este descuentazo

En Xataka Smart Home | Ahorrar agua en casa es más fácil con tecnología: trucos para tener un consumo sostenible en el hogar


La noticia

El Smart Monitor M5 de Samsung alcanza su precio mínimo antes de las ofertas de primavera de Amazon: llévatelo y disfruta de todas tus plataformas de streaming con este súper descuento

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Amazon presenta sus nuevas Smart TV. Llegan con Fire TV como sistema operativo y para todos los bolsillos

Amazon presenta sus nuevas Smart TV. Llegan con Fire TV como sistema operativo y para todos los bolsillos

Amazon también quiere entrar en nuestros salones y la mejor forma para hacerlo es colarse con una Smart TV, un campo en el que la multinacional del comercio electrónico ha ganado presencia al presentar su gama de televisores con sistema operativo Fire TV.

Llegan dos familias. Por la parte noble llega la serie Omni QLED y para los que quieran algo más económico también han lanzado la nueva serie Fire TV 4 y Fire TV 2. Dos gamas que ya sabemos llegarán a más países entre los que se encuentran Reino Unido, Alemania y México.

Amazon Fire TV Omni QLED

Fire

Imagen | Amazon

La gama de televisores Omni QLED representa la máxima calidad en la marca. Modelos con pantalla que trabaja en resolución 4K sobre un panel QLED compatibles con sistemas de mejora de imagen como HDR 10+ Adaptive y Adaptive Brightness además de Dolby Vision IQ.

A los modelos que ya conocemos de 65 y 75 pulgadas se suman otro de 55 pulgadas. Modelos todos ellos que cuentan con hasta 96 zonas de atenuación (FALD). Los nuevos modelos cuentan además con la función de brillo adaptable, que ajusta automáticamente según la luz ambiente para que tengas la mejor experiencia de visualización.

La serie Omni QLED cuenta con un sistema que hace que al apagarse la pantalla, mejore la integración en la decoración del hogar, al mostrar una serie de obras de arte que además cambiarán según factores como la hora del día, la temperatura, el clima y más. También podrán mostrar información con noticias citas de calendario o recordatorios.

Amazon Fire TV 4 y Fire TV 2

Fire Tv Serie 4

Imagen | Amazon

Un escalón por debajo está la gama Fire TV Serie 4. Trata de televisores que también permiten acceder a resoluciones 4K UHD y que son compatibles con HDR10 y HLG. Modelos ahora con panel LED LCD y que además pueden funcionar con audio Dolby Digital Plus.

Esta serie incluye el control remoto por voz Alexa de forma que se pueden ejecutar distintas acciones con Alexa y así interactuar con otros elementos del hogar conectado. También cuentan con los widgets de Alexa caso anterior se pueden usar para acceder al calendario o a cualquier otra información de nuestro día a día.

Fire Tv Serie 2

Imagen | Amazon

En el formato más económico está la gama Fire TV Serie 2. Televisores que llegan en tamaños de 32 y 40 pulgadas. En este caso se trata de modelos que usan dos tipos de resolución, pues el de 32 pulgadas ofrece resolución a 720p mientras que la de 40 pulgadas permite usar 1080p.

Toda la línea de la Serie 2 es compatible con HDR 10, HLG y Dolby Digital Audio. Y cómo en los casos anteriores, son compatibles con el control por voz con Alexa.

Precio y disponibilidad

La serie Fire TV Omni QLED estará disponible en tamaños de 55, 65 y 75 pulgadas. El modelo de 55 saldrá a la venta en Méjico el 22 de marzo con entregas a partir del 11 de mayo. Los otros dos tamaños llegarán más adelante en el tiempo. Por su parte, la gama Fire TV Serie 4 estará disponible en tamaños de 43, 50 y 55 pulgadas y la nueva gama Fire TV Serie 2 estará disponible en tamaños de 32 y 40 pulgadas.

Vía | TechCrunch

Imágenes | Amazon

En Xataka SmartHome | Me he comprado una tele de gama alta y esto es todo lo que he hecho nada más sacarla de la caja


La noticia

Amazon presenta sus nuevas Smart TV. Llegan con Fire TV como sistema operativo y para todos los bolsillos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.