La Alianza ioXt amplía su red de laboratorios de certificación de dispositivos IoT

La Alianza ioXt continúa ampliando el número de laboratorios autorizados con la incorporación de Capgemini en el programa de certificación ioXt Authorized Labs. Este nuevo laboratorio llevará a cabo la realización de todas las pruebas necesarias para que los dispositivos IoT sean certificados por ioXt y lleven la etiqueta ioXt SmartCert.

Seguridad IoT.
Capgemini se une a la red de laboratorios autorizados por la Alianza ioXt para certificar los dispositivos IoT y otorgar la etiqueta ioXt SmartCert.

Capgemini trabaja con empresas tecnológicas para ayudarlas a proporcionar experiencias personalizadas excepcionales a sus clientes, aprovechar el potencial de los datos y optimizar el funcionamiento de sus sistemas y procesos.

La compañía aplica una amplia experiencia para abordar la gama completa de necesidades comerciales en cuatro áreas: estrategia y transformación; aplicaciones y tecnología; ingeniería y operaciones. Capgemini cuenta con una red global de centros de ciberdefensa y laboratorios de prueba, lo que permite a la empresa acomodar y ofrecer servicios de prueba para los clientes de ioXt en todo el mundo.

Etiqueta ioXt SmartCert

Con perfiles de certificación creados por empresas de primer nivel en tecnología y fabricación de dispositivos, la Alianza ioXt es un programa global de seguridad y certificación de dispositivos IoT liderado por la industria en el mundo. Los dispositivos con la etiqueta ioXt SmartCert proporcionan a los consumidores y minoristas una mayor confianza en un mundo altamente conectado.

Centrado en la seguridad, la capacidad de actualización, la transparencia y el cumplimiento, el Programa de certificación de ioXt evalúa los productos según los ocho principios de compromiso de ioXt que requieren que los dispositivos se prueben según pautas claras para cuantificar el nivel óptimo de seguridad necesario para un dispositivo específico dentro de una categoría de producto. Una vez que un dispositivo cumple o supera los requisitos después de la prueba, recibe la etiqueta ioXt SmartCert.

La entrada La Alianza ioXt amplía su red de laboratorios de certificación de dispositivos IoT aparece primero en CASADOMO.

My2N Management Platform de 2N permite gestionar los accesos de manera remota

La My2N Management Platform del fabricante checo 2N se está convirtiendo en una plataforma unificada que simplifica la administración de llamadas en la nube y el control de accesos, a través de una gestión completamente remota.

2N control de accesos.
A través de la plataforma My2N, los administradores de los edificios pueden gestionar las llamadas en la nube y el control de accesos de manera remota.

Para la gestión de accesos a nivel apartamento, la solución de 2N permite a los administradores establecer un control de accesos para todo el apartamento y configurar las llamadas del intercomunicador para toda la vivienda.

Por otro lado, My2N Management Platform permite la asignación de tarjetas RFID y códigos PIN a los usuarios. La compañía ha anunciado que próximamente también estará disponible la tecnología bluetooth.

Los administradores tienen la posibilidad de generar un grupo de acceso y asignarlo a los usuarios o apartamentos. Por ejemplo, el grupo básico sería las entradas al edificio, el segundo grupo puede ser la entrada al garaje para residentes con automóviles, y el tercer grupo puede ser, por ejemplo, la entrada al gimnasio del edificio solo para los inquilinos que han pagado para usarlo.

Por último, gracias a los registros de accesos, la monitorización será muy fácil, ya que el administrador puede ver quién entra o sale a una hora determinada y conocer rápidamente la razón de cualquier incidente.

Futuras mejoras de la plataforma My2N

La compañía 2N sigue desarrollando My2N. Muestra de ello son las nuevas funcionalidades que se añadirán próximamente, como la configuración de usuario anónimo. Esta configuración permite registrar a aquellos usuarios de los que no se tienen ningún dato, como los niños, pero a los que se les puede asignar una tarjeta RFID o un código PIN.

Otra mejora será el soporte y el emparejamiento bluetooth en la nube. Esta última, al permitir a los usuarios emparejar sus teléfonos inteligentes con lectores de forma remota, hará que el acceso móvil se más cómodo.

La entrada My2N Management Platform de 2N permite gestionar los accesos de manera remota aparece primero en CASADOMO.

LiGO, el método del MIT para hacer más grande el modelo de aprendizaje automático

Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) ha desarrollado un nuevo método, denominado operador de crecimiento lineal aprendido (LiGO), que aprende a hacer más grande un modelo de aprendizaje automático a partir de un modelo más pequeño, codificando el conocimiento que el modelo más pequeño ya ha adquirido. Esto permite un entrenamiento más rápido del modelo más grande.

Método de aprendizaje LiGO.
El método LiGO aprende a expandir el ancho y la profundidad de una red más grande a partir de los parámetros de una red más pequeña de una manera basada en datos.

Su técnica ahorra alrededor del 50% del costo computacional requerido para entrenar un modelo grande, en comparación con los métodos que entrenan un nuevo modelo desde cero. Además, los modelos entrenados con el método MIT funcionaron igual o mejor que los modelos entrenados con otras técnicas que también usan modelos más pequeños para permitir un entrenamiento más rápido de modelos más grandes.

Los modelos de lenguaje grandes como GPT-3, que es el núcleo de ChatGPT, se construyen utilizando una arquitectura de red neuronal llamada transformador. Una red neuronal, basada libremente en el cerebro humano, se compone de capas de nodos interconectados o ‘neuronas’. Cada neurona contiene parámetros, que son variables aprendidas durante el proceso de entrenamiento que la neurona utiliza para procesar datos.

Las arquitecturas de transformadores son únicas porque, a medida que estos tipos de modelos de redes neuronales crecen, logran resultados mucho mejores. Estos modelos suelen tener cientos de millones o miles de millones de parámetros que se pueden aprender.

Una técnica eficaz se conoce como modelo de crecimiento. Usando el método de crecimiento del modelo, los investigadores pueden aumentar el tamaño de un transformador copiando neuronas, o incluso capas enteras de una versión anterior de la red, y luego apilándolas encima. Pueden ampliar una red agregando nuevas neuronas a una capa o hacerla más profunda agregando capas adicionales de neuronas.

Mapeo lineal de parámetros

Los investigadores del MIT utilizan el aprendizaje automático para aprender un mapeo lineal de los parámetros del modelo más pequeño. Este mapa lineal es una operación matemática que transforma un conjunto de valores de entrada, en este caso los parámetros del modelo más pequeño, en un conjunto de valores de salida, en este caso los parámetros del modelo más grande.

Su método, al que llaman operador de crecimiento lineal aprendido (LiGO), aprende a expandir el ancho y la profundidad de una red más grande a partir de los parámetros de una red más pequeña de una manera basada en datos.

Pero el modelo más pequeño en realidad puede ser bastante grande, tal vez tenga 100 millones de parámetros, y los investigadores podrían querer hacer un modelo con 1.000 millones de parámetros. Entonces, la técnica LiGO divide el mapa lineal en partes más pequeñas que un algoritmo de aprendizaje automático puede manejar.

LiGO también expande el ancho y la profundidad simultáneamente, lo que lo hace más eficiente que otros métodos. Un usuario puede ajustar cómo de ancho y profundo quiere que sea el modelo más grande cuando ingresa el modelo más pequeño y sus parámetros.

Cuando compararon su técnica con el proceso de entrenar un nuevo modelo desde cero, así como con los métodos de crecimiento del modelo, fue más rápido que todas las líneas de base. Los investigadores también descubrieron que podían usar LiGO para acelerar el entrenamiento de transformadores incluso cuando no tenían acceso a un modelo preentrenado más pequeño.

La entrada LiGO, el método del MIT para hacer más grande el modelo de aprendizaje automático aparece primero en CASADOMO.

Buenas noticias: baja el precio de la bombona de butano un 5%

Buenas noticias: baja el precio de la bombona de butano un 5%

El año pasado, con los precios de la energía eléctrica y combustibles disparados, el Gobierno tomó una serie de medidas con la intención de contener los precios de estos suministros básicos, como por  ejemplo el famoso «tope al gas», congelar el precio del butano o bajar el IVA de la luz del 10 al 5% para abaratar ligeramente nuestras facturas.

En el caso concreto del precio de la bombona de butano se efectuó fijando un precio máximo de 19,55 euros hasta el 30 de junio de 2023 para la bombona regulada naranja de 12,5 kilos, precio que en los últimos meses no se ha superado sino todo lo contrario.

Una bombona que por fin empieza a bajar de precio

Y es que, tras unos meses de incertidumbre, a finales de enero asistimos a una primera rebaja en el importe a pagar de la clásica bombona de butano que se situaba en los 17,66 euros tras la revisión bimensual recogida en el BOE del 16 de enero de 2023.

Ahora sigue la tendencia bajista según hemos podido conocer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 20 de marzo, donde se aplican los nuevos precios para la bombona de butano tradicional (la de 12,5 kilos) que se sitúan esta vez en los 16,78 euros. Eso se traduce en una  diferencia de 0,89€, lo que supone casi un 5% menos.

¿Cuál es el motivo de la nueva rebaja? Pues no hay un solo motivo concreto, sino más bien una acumulación de factores, como el descenso en el consumo de esta materia prima. Además, hay que tener en cuenta que el precio se revisa bimestralmente el tercer martes del mes, por resolución de la  Dirección General de Política Energética y Minas.

Y ahí se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales,  así como del coste del transporte y la evolución del tipo de cambio  euro-dólar. Además, cabe recordar que se incluye el 21% del IVA y el  Impuesto Especial sobre los Hidrocarburos (IEH), que es de 1,5€/kilo.

No obstante, si somos usuarios de este preciado combustible dentro de casa porque por ejemplo tenemos calentador de butano o placa de gas, no está de más echar un vistazo a las recomendaciones que hicimos en su día para ahorrar lo máximo posible.

Imagen | Josean Prado

En Xataka Smart Home | Las bombonas están más caras que nunca: ocho formas de ahorrar en el consumo de butano


La noticia

Buenas noticias: baja el precio de la bombona de butano un 5%

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Cómo la tecnología del hogar nos ayuda a ahorrar agua en casa: ejemplos y recomendaciones para tener un consumo sostenible

Cómo la tecnología del hogar nos ayuda a ahorrar agua en casa: ejemplos y recomendaciones para tener un consumo sostenible

Hoy día 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, un recurso que debemos proteger a toda costa y que cada vez es más escaso. Por medio de la tecnología se han conseguido grandes avances con respecto al ahorro de este bien tan preciado en casa. Y es que según el Instituto Nacional de Estadística, el consumo de agua doméstica ha disminuido 32 litros al día por habitante en los últimos 20 años. Esto en parte se ha producido debido a los avances en la eficiencia de los electrodomésticos y demás tecnologías que nos ayudan a ahorrar agua en casa.

En este artículo hemos querido repasar algún que otro ejemplo de tecnología que nos permita ahorrar agua en el hogar, así como algunas recomendaciones para reducir el consumo de ésta y así, además de contribuir en la sostenibilidad y cuidado del planeta, tampoco te encontrarás una sorpresa en la factura.

El lavavajillas, el mejor arma para ahorrar agua en el hogar

El lavavajillas es un electrodoméstico presente cada vez en más hogares. Un elemento más de la cocina que nos ayuda a la hora de lavar los utensilios empleados en la comida y que además nos permite ahorrar en el consumo de agua, puesto que empleamos mucha menos agua que cuando fregamos a mano.

Sin embargo, al emplear el lavavajillas también hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones, ya que según el uso que le des podrías ahorrar más o menos agua y electricidad en casa, así como alargar la vida de este electrodoméstico y tus utensilios de cocina.

Lavavajillas

El agua y el detergente deben penetrar correctamente en cada uno de los elementos que conforman la vajilla. Es por ello que lo mejor que puedes hacer es que estos se encuentren lo suficientemente separados como para que el fluido penetre por todos los recovecos y limpie adecuadamente cada zona.

Una buena organización de la vajilla también será de ayuda, ya que nos permitirá ganar espacio en el lavavajillas y además facilita a que esta se limpie correctamente. Además, cabe mencionar que no es necesario enjuagar la vajilla antes de introducirla en el electrodoméstico. Con tan solo eliminar los restos de comida que estén pegados es suficiente para así no obstruir la máquina ni sus filtros.

Los lavavajillas más modernos también disponen de una serie de tecnologías para ahorrar aún más en el consumo de agua y detergente. Hay algunos que dosifican de manera inteligente la cantidad de detergente para no desperdiciarlo, además de contar con brazos aspersores que llegan a todos los rincones de la vajilla de forma mucho más eficiente. Ni que decir tiene que una de las mejores opciones de las que dispone el usuario es utilizar los modos ECO de este electrodoméstico, ya que nos ayudarán a ahorrar más agua y electricidad en cada lavado. 

Usar la lavadora de forma más eficiente

La lavadora es un electrodoméstico prácticamente imprescindible en casa y que consumirá una gran cantidad de agua, sobre todo si no la utilizamos como debemos. Y es que las lavadoras ofrecen distintos programas para adecuarse al tipo de ropa que vamos a lavar, así como a la cantidad de la colada. Y para ahorrar no sólo hay que elegir el programa más adecuado para el lavado que vamos a llevar a cabo, sino que se pueden aplicar una serie de pautas para optimizar el proceso.

Una lavadora puede llegar a consumir una media entre 40 y 60 litros de agua en cada lavado, algo que aunado al consumo de electricidad que genera, supone un importante gasto en nuestra factura. Escoger un electrodoméstico con una buena eficiencia energética te ayudará a compensar el sobre precio que has pagado por él a través del ahorro energético.

Lavadora

Otro de los factores que debes de tener en cuenta es en qué momento comienzas con el proceso de lavado. Ya sabes que para las tarifas a las que se apliquen los tramos horarios, el precio de la electricidad variará dependiendo de la hora, y por tanto, lo ideal siempre será lavar la ropa en momentos valle.

Tampoco debes llenar el tambor en exceso, ya que al cargar demasiado el electrodoméstico con nuestra ropa impide que ésta se mueva con libertad y que acabe por no limpiarse adecuadamente. Además podríamos provocar algún problema de funcionamiento si acabamos llenando el tambor en exceso.

Doblar y separar la ropa también nos ayudará a obtener un lavado idóneo, así como seleccionar el programa adecuado para consumir la mínima cantidad de agua posible. Aquellos lavados cortos y fríos acaban siendo más económicos en lo energético, aunque ten en cuenta que algunas prendas de ropa y telas necesitan lavados especiales, por lo que te conviene echarle un ojo a la etiqueta de la pieza. También debes cuidar la cantidad de detergente, ya que un uso excesivo de éste podría suponer que el aparato necesite más agua para limpiar correctamente la ropa.

Tecnologías inteligentes para disminuir el consumo de agua

Durante los últimos años muchos fabricantes han optado por lanzar al mercado soluciones para controlar el consumo de agua en casa. Este control se puede llevar a cabo de varias maneras, ya sea a través de la monitorización inteligente del consumo, o por medio de sensores que detecten cuando no hacemos uso del aparato para que deje de fluir el agua.

Bosch

Este tipo de sistemas han aparecido en elementos como en la ducha, termos o calentadores, donde a través de sistemas inalámbricos es posible obtener la información de consumo de agua directamente a nuestro dispositivo móvil, como es el caso de este calentador de Bosch. Sin embargo, estas soluciones no suelen ser nada económicas.

Oasense

Los sensores de presencia y contacto también pueden ayudarnos a cortar el suministro de agua cuando no lo estamos utilizando. Es la idea que tuvo el fabricante OaSense con sus duchas inteligentes, las cuales incluyen un sensor en el cabezal de la ducha para cortar el agua cuando no estamos cerca de él.

Ikea

Los grifos también pueden modificarse para ahorrar en el consumo de agua. Y es que en cualquier tienda especializada podemos obtener distintos tipos de cabezales para el grifo, pudiendo modificar la velocidad y modo de salida del agua. Es el caso por ejemplo de las económicas boquillas para grifos de IKEA.

Imagen | Naomi Hébert

En Xataka Smart Home | Lavar los platos a mano para ahorrar agua y luz es un error: estos estudios muestran que usar lavavajillas es mucho más eficiente


La noticia

Cómo la tecnología del hogar nos ayuda a ahorrar agua en casa: ejemplos y recomendaciones para tener un consumo sostenible

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Ahora que se acerca el buen tiempo, ilumina tu jardín o terraza con esta guirnalda superventas en Amazon, disponible por menos de 15 euros

Ahora que se acerca el buen tiempo, ilumina tu jardín o terraza con esta guirnalda superventas en Amazon, disponible por menos de 15 euros

Si tienes un jardín o terraza, seguro que ahora que se acerca el buen tiempo quieres tenerlo bien iluminado para poder disfrutar de noches con tu familia o amigos. Hoy, en Amazon, tienes disponible esta guirnalda de luces Useber, toda una superventas en esta tienda online y que hoy puedes conseguir por 17,99 euros, aunque le puedes añadir un cupón con 3 euros de descuento extra, quedándose así en menos de 15 euros.

Useber Guirnaldas Luces Exterior Solar, 50LED 7M Luces Led Solares Exteriores Jardin,8 Modos & Impermeable Luces Navidad Exterior para Terraza, Fiestas, Bodas, Patio, Jardines,Interior

Comprar guirnalda de luces Useber para exterior al mejor precio

Imagenes Portada 1

En Amazon, hoy puedes conseguir esta guirnalda de luces Useber para exteriores a muy buen precio, un producto que, sin duda alguna, hará de tu jardín o terraza un espacio único para las noches primaverales y veraniegas. Concretamente, este producto está disponible por 17,99 euros, aunque si añades el cupón, puedes conseguir un descuento extra de tres euros, quedándose su precio en 14,99 euros.

Esta cadena de luces LED de Useber está compuesta por 50 bombillas fabricadas en PVC, por lo que son muy duraderas. Se trata de una guirnalda que permite diferentes formas de instalación, según el ambiente que quieras crear. La podrás colocar tanto de pared a pared como enrollada en algún árbol o columna, por ejemplo.

Las luces LED de esta guirnalda se recargan mediante energía solar, así que solo tienes que preocuparte de colocarlas en un lugar en el que reciban luz solar directa y con una carga pueden funcionar hasta 14 horas. Así, ya estarán listas para iluminar tu balcón, jardín o terraza durante las noches de primavera y verano.

Esta guirnalda de luces LED Useber está disponible en Amazon en tres opciones de color diferentes: blanco cálido, blanco frío o multicolor y todas al mismo precio. Incorpora ocho modos de luz entre los que destacan el automático, el apagado al amanecer o el encendido cuando desaparece la luz natural y empieza a anochecer.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | Useber 

En Xataka Smart Home Selección | Sumérgete en la iluminación inteligente para tu hogar con este kit Philips Hue de oferta en PcComponentes por menos de 75 euros

En Xataka Smart Home | Cómo blindar tu cuenta de Movistar Plus+. Así puedes expulsar gorrones y controlar lo que ven todos los dispositivos


La noticia

Ahora que se acerca el buen tiempo, ilumina tu jardín o terraza con esta guirnalda superventas en Amazon, disponible por menos de 15 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Disfruta del color de luz que quieras en casa con este pack de 2 bombillas TP-Link Tapo que hoy está en Amazon por menos de 20 euros

Disfruta del color de luz que quieras en casa con este pack de 2 bombillas TP-Link Tapo que hoy está en Amazon por menos de 20 euros

Si quieres disfrutar de una iluminación personalizada en tu hogar, este kit de bombillas TP-Link Tapo es una opción muy a tener en cuenta para iniciarte en la iluminación inteligente. Hoy, este pack está disponible en Amazon por solo 18,98 euros.

TP-Link Tapo L530E 2-Pack – Bombilla LED inteligente Wi-Fi, multicolor, regulable, E27, 8.7 W 806 lm, compatible con Alexa y Google Home

Comprar pack de dos bombillas TP-Link Tapo al mejor precio

tp-link tapo bombilla

Para quienes quieren disfrutar de una iluminación totalmente personalizada según la ocasión, este kit de dos bombillas inteligentes TP-Link Tapo es una de las opciones más económicas que existen. Hoy puedes conseguir el pack por solo 18,98 euros, lo que supone un descuento de 16 euros respecto a su precio habitual de 34,99 euros.

Con estas bombillas TP-Link Tapo vas a poder crear, de forma sencilla, escenarios para tu rutina diaria o actividades, con solo ajustar la temperatura y el brillo de la luz, además de los colores, ya que cuentas con más de 16 millones para elegir.

Estas bombillas inteligentes se pueden controlar por voz, puesto que son compatibles con los asistentes Alexa de Amazon y Google Assistant. Además, puedes controlarlas por la app Tapo desde tu smartphone.

Su instalación es muy sencilla. No requieren hub y se conectan fácilmente a la red WiFi de tu hogar. Además, ofrecen un ahorro de energía, ya que presentan un bajo consumo de 8,7 W en comparación con las bombillas normales de 60 W.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | TP-Link

En Xataka Smart Home Selección | El termostato tadoº está súper rebajado en Amazon: aprovecha este descuentazo y ten siempre controlada la temperatura de tu hogar

En Xataka Smart Home | ATRESPlayer tiene un nuevo canal de televisión y es gratis. Llega Flooxer, destinado para los más jóvenes de casa


La noticia

Disfruta del color de luz que quieras en casa con este pack de 2 bombillas TP-Link Tapo que hoy está en Amazon por menos de 20 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

El termostato tadoº está súper rebajado en Amazon: aprovecha este descuentazo y ten siempre controlada la temperatura de tu hogar

El termostato tadoº está súper rebajado en Amazon: aprovecha este descuentazo y ten siempre controlada la temperatura de tu hogar

El termostato que más éxito tiene entre quienes quieren tener controlada la temperatura de su hogar es el tadoº V3. Hoy puedes conseguir el kit de inicio de este en Amazon por solo 129 euros, un precio nada despreciable para empezar a tener bajo control este aspecto de tu hogar.

tado° Termostato Inteligente Cableado – Kit de Inicio V3+ – Black – Control inteligente de calefacción, fácil instalación, diseñado en Alemania, compatible con Amazon Alexa, Siri y Asistente de Google

Compra kit de inicio tadoº V3 al mejor precio

tadoº v3

Si estabas pensando en adquirir un termostato inteligente para tu hogar, el modelo V3 de tadoº es uno de los más exitosos. Hoy, en Amazon puedes conseguir este kit de inicio por solo 129 euros, lo que supone un descuento de unos 90 euros respecto a su precio habitual de 219,99 euros.

Con este kit de inicio de tadoº no necesitarás tener conocimientos para instalar este termostato inteligente. Tan solo te llevará unos minutos ponerlo a punto y disfrutar de todas sus ventajas para tener controlada la temperatura de tu hogar.

Podrás apagar o encender tu calefacción de la app de tadoº. Además, este termostato V3 lo puedes controlar con tu voz, a través de Siri, Alexa o Google Assistant. La app, por su parte, te envía una notificación para indicarte que apagues el aire acondicionado o la calefacción cuando la casa está vacía o el sensor de ventanas o puertas detecta que alguna está abierta.

Este kit de inicio tadoº es compatible con casi todos los sistemas de calefacción, incluyendo los calentadores de gas, de gasoil, de condensación, los sistemas OpenTherm y la calefacción a través de suelo radiante.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imagen | tadoº

En Xataka Smart Home Selección | Sumérgete en la iluminación inteligente para tu hogar con este kit Philips Hue de oferta en PcComponentes por menos de 75 euros

En Xataka Smart Home | De auténtica pesadilla: este error con tu compañía eléctrica puede dejarte sin luz y hacer que pagues las facturas de otro


La noticia

El termostato tadoº está súper rebajado en Amazon: aprovecha este descuentazo y ten siempre controlada la temperatura de tu hogar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Llega a España AnimeBox: la nueva plataforma de ánime en streaming doblado al español

Llega a España AnimeBox: la nueva plataforma de ánime en streaming doblado al español

El sector del streaming de contenidos no hace más que crecer en un competitivo mercado para el que muchos nos preguntamos si sigue habiendo huecos disponibles a nuevas plataformas.

Y la respuesta parece ser que sí, o por lo menos en nichos muy concretos que quieren atraer a público específico más allá del generalista ofrecido por las grandes distribuidoras como Netflix, Disney, HBO y compañía.

AnimeBox, una nueva plataforma centrada en ánime

Mockup Devices E1678870762830 2048x14464488

La última incorporación al sector en nuestro país es AnimeBox, una nueva plataforma directa desde Selecta Visión que promete ofrecer contenidos específicos para los amantes de este género, además de otras sorpresas.

Con una todavía escueta página web donde apenas se dan detalles técnicos ni sobre los contenidos que estarán disponibles, sí han querido dejar bien claro que   prometen que podremos oír todo su contenido doblado al castellano y que también muchas de las series y películas de su catálogo incluyen  también doblajes en otras lenguas como catalán y euskera.

Además, aseguran que emitirán contenidos en simulcast, es decir, de estreno simultáneo con Japón aunque en este caso serán en versión original subtitulada.

Todavía no se ha confirmado el catálogo completo de AnimeBox, aunque incluirá series  modernas como ‘Shingeki no Kyojin‘, ‘Kimetsu no Yaiba‘ y ‘Naruto‘ pero también otros clasicazos como ‘Ranma ½’, ‘Slayers’, ‘InuYasha’ o ‘Conan, El Niño de Futuro’. En cuanto a películas, además de las películas del universo ‘Dragon Ball‘ y ‘One Piece‘, también tendremos ‘Akira‘ y ‘Perfect Blue‘.

AnimeBox promete que en la plataforma también podremos ver entrevistas con directores y productores de anime, making of y otros extras,  así como algunos contenidos en acción real como cine de Artes  Marciales.

Tipos de suscripción y precios para AnimeBox

Animeboxplanes

AnimeBox ofrecerá varios tipos de suscripción diferentes.  Todos los planes incluyen acceso gratuito a los simulcasts y también  existe la posibilidad de un plan anual con una rebaja por el  lanzamiento de la plataforma:

  • Konnichiwa: la subscripción gratuita que nos  permite el acceso a los simulcasts, conexión desde un dispositivo, y la  posibilidad de alquilar películas.
  • Tomodachi, por 5,99€: Nos permite acceso a los simulcast, acceso a todo el contenido excepto a las películas premium y conexión desde un dispositivo.
  • Sensei, por 7,99€: Nos permite acceso a los  simulcast, acceso a todo el contenido incluyendo las películas premium y  conexión desde dos dispositivos.
  • Kami-Sama, por 39,99€ al año: todo lo que incluye el plan Sensei con 2 meses gratuitos. Una vez termine la oferta, este plan anual pasará a ser de 79,99€

Si estamos interesados en contratar AnimeBox podremos hacerlo desde el próximo 23 de marzo de 2023 en su página web y estará disponible inicialmente tanto en versión web como App móvil (IOS y  Android).

En Xataka Smart Home | Un único «Netflix» para gobernarlos a todos: por qué contratar  plataformas de streaming individuales tiene cada vez menos sentido

Imágenes | AnimeBox


La noticia

Llega a España AnimeBox: la nueva plataforma de ánime en streaming doblado al español

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Xiaomi tiene nuevo purificador y llega para acabar con las alergias de primavera. Así es el Mijia Full-Effect Air Purifier


Xiaomi tiene nuevo purificador y llega para acabar con las alergias de primavera. Así es el Mijia Full-Effect Air Purifier

Xiaomi sigue lanzando nuevos productos al mercado y coincidiendo con la llegada de la primavera, ha puesto en las tiendas su nuevo purificador de aire conectado, que además llega preparado para integrarse en el hogar inteligente.

Se trata del Xiaomi Mijia Full-Effect Air Purifier, un dispositivo que pasa por ser el modelo más avanzado que la marca ha lanzado hasta la fecha. Un purificador de aire que disponer de un sistema de filtrado de seis capas, y que además se puede conectar a la red Wi-Fi de casa para poder controlarlo a distancia.

Ficha técnica

Xiaomi Mijia Full-Effect Air Purifier

Pantalla

LCD táctil cuadrada

Tipo de filtro

Matriz de purificación compuesta de seis capas

Superficie que puede purificar

49-84 metros cuadrados

CADR (Partículas)

700 m³/h

ELIMINACIÓN DE PARTÍCULAS

99,99%

NIVEL DE RUIDO MÁXIMO

Modo silencioso de 30,7 dB

VIDA ÚTIL DEL FILTRO

12 meses

CONECTIVIDAD sin cables

WiFi 802.11b/g/n

Peso

14 kg

Dimensiones

350mm × 350mm × 736 mm

Precio

540 euros al cambio

Conectado y silencioso

Xiaomi Mijia Full Effect Air Purifier

Xiaomi tiene ya experiencia en este tipo de productos y de hecho en su página web encontramos distintos modelos. Ahora el nuevo Xiaomi Mijia Full-Effect Air Purifier viene para dar un giro de tuerca aportando mejoras y diferencias que lo convierten en el modelo más potente de la marca.

Y es que el Xiaomi Mijia Full-Effect Air Purifier destaca de entrada por su diseño en formato torre coronado por una pantalla LCD táctil cuadrada que permite controlar y acceder a distinta información y parámetros, cómo por ejemplo sus diferentes modos de funcionamiento.

Con un peso 14 kilos y unas medias de 350 de ancho, 350 de profundidad y 736 milímetros de altura, en un primer momento su aspecto me recuerda al de una enorme torre de ordenador.

En el interior, el Xiaomi Mijia Full Effect Air Purifier equipa un sistema de esterilización UV compuesto por hasta seis filtros. De esos filtros, cinco de ellos son extraíbles, lo que permite que se pueda lavar a mano y así volver a usarlos.

Según la marca, el Xiaomi Mijia Full Effect Air Purifier será capaz de acabar con el 98,72% de todos los alérgenos existentes en la estancia donde lo tengamos colocado. Cifra que llega al 99,99% si hablamos de distintos tipos de virus o bacterias existente en el ambiente

Xiaomi Mijia Full Effect Air Purifier 3

Un purificador que alcanza un valor CADR de 700 m³/h por hora y que ofrece un caudal de aire de 11.666 litros por minuto con los que cubrir un espacio de entre 49 a 84 metros cuadrados y todo ello con un nivel de ruido de funcionando en modo silencioso de 30,7 dB.

Y si antes hemos hablado del control por medio de la pantalla táctil, el purificador de Xiaomi tiene también conectividad sin cables gracias a la compatibilidad con WiFi 802.11b/g/n, por lo que podemos controlar la distancia usando el móvil y la aplicación My Home.

Precio y disponibilidad

El Xiaomi Mijia Full-Effect Air Purifier ya se puede comprar en China a un precio de 3.999 yuanes, que al cambio actual son unos 540 euros. Por ahora no hay noticias de su llegada al mercado global o a otros países, por lo que tendremos que estar atentos.

Más información | Xiaomi China

En Xataka SmartHome | Cómo puede un purificador de aire mantener la casa limpia de mohos, virus y bacterias: los fabricantes responden


La noticia


Xiaomi tiene nuevo purificador y llega para acabar con las alergias de primavera. Así es el Mijia Full-Effect Air Purifier


fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.