El proyecto GreEnergy creará una solución solar para alimentar a aplicaciones de nanosensores e IoT

El proyecto europeo GreEnergy, liderado por Universidad Tecnológica de Chalmers (Suecia), desarrollará una solución tecnológica electromagnética solar que mejoraría radicalmente la captación de energía solar para numerosos micro/nanosistemas futuros, como IoT y aplicaciones de nanosensores.

Nanosensores.
El proyecto GreEnergy integrará en el prototipo antenas nanoópticas con nanorectificadores y un componente de almacenamiento de microenergía.

El proyecto GreEnergy creará un conjunto de antenas ópticas de banda ancha con una eficiencia alta. El dispositivo integrará un componente de recolección de energía en un nanosistema autoalimentado. Se desarrollará un prototipo de los componentes integrados incorporando antenas nanoópticas con nanorectificadores (rectennas) y un componente de almacenamiento de microenergía.

La fabricación de todos los componentes se llevará a cabo con el objetivo de integrarlos en un único microchip en un único proceso de fabricación. Para garantizar el éxito del desarrollo de rectennas, el consorcio utilizará un plan de mitigación de riesgos por parte de equipos de investigación duales que utilizan soluciones basadas en grafeno y metal-aislante-metal para lograr prototipos de rectenna (TRL4).

Comercialización a gran escala de las rectennas

Según la información publicada en el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (Cordis, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea, las simulaciones proporcionarán circuitos completos a nivel de sistema, actuarán como punto de referencia del diseño de prueba de concepto (TRL3) y culminarán en el mapeo de rutas para el futuro desarrollo y comercialización a gran escala.

Respecto al consorcio del proyecto GreEnergy, éste se compone de siete socios procedentes de Alemania, Suiza, Israel, Italia y Finlandia. El consorcio comenzó el proyecto en enero de 2021 y tendrán hasta diciembre de 2024 para alcanzar sus objetivos.

Para ello, contarán con un presupuesto de 3.999.065 euros, íntegramente financiados por el programa de investigación Horizon de la Comisión Europea.

La entrada El proyecto GreEnergy creará una solución solar para alimentar a aplicaciones de nanosensores e IoT aparece primero en CASADOMO.

La certificación Zoom Phone es compatible con algunos modelos de videoporteros IP de 2N

El fabricante checo 2N ha anunciado que algunos de sus videoporteros IP son compatibles con la certificación Zoom Phone. El objetivo es proporcionar en los entornos corporativos una mayor comodidad tecnológica y facilidad de uso, para crear un lugar de trabajo organizado.

Certificación Zoom Phone 2N.
Con la certificación Zoom Phone, los usuarios pueden atender las llamadas de los videoporteros IP de 2N a través de la aplicación Zoom.

Esta nueva integración ha sido posible gracias a la tecnología IP de 2N que cuenta con protocolos abiertos. Los dispositivos IP certificados son 2N IP Style, 2N IP Verso, 2N IP Solo, 2N IP Force, 2N IP Safety, 2N IP Base, 2N IP Unit y 2N IP Audio Kit.

Zoom Phone es un sistema de telefonía en la nube que aporta numerosas funciones a las empresas de todos los tamaños. A través de la conexión entre el videoportero IP 2N con Zoom Phone, los usuarios tienen la posibilidad de usar Zoom para responder y controlar la puerta desde cualquier lugar donde puedan acceder a los servicios de Zoom.

Ventajas que aporta la certificación Zoom Phone

Los usuarios podrán aceptar las llamadas de audio desde los videoporteros con Zoom, abrir la puerta directamente desde la llamada, transferir llamadas a otros usuarios, funcionar con Zoom desktop client y la aplicación móvil Zoom.

Por otro lado, las llamadas de los videoporteros IP 2N se registran en el historial de llamadas o se graban para una mayor verificación y una visión general mejorada de la seguridad del edificio. Todos los dispositivos 2N admiten multidifusión y SIP protegido mediante TLS y SRTP.

La entrada La certificación Zoom Phone es compatible con algunos modelos de videoporteros IP de 2N aparece primero en CASADOMO.

ESMIG publica un informe que analiza la arquitectura y requisitos para la medición automatizada

El grupo de trabajo de Medición de Servicios Múltiples de ESMIG, junto con el grupo de trabajo de Protección y Comunicación de Datos, ha estado estudiando la arquitectura futura y los requisitos para la infraestructura de medición automatizada (AMI). Como resultado, ESMIG ha publicado el informe ‘Medición inteligente de próxima generación’ que contiene una descripción de la arquitectura de próxima generación, los casos de uso funcionales y los requisitos de comunicación.

Medidor inteligente.
El informe explica la arquitectura de próxima generación para el medidor inteligente, así como sus casos de uso.

La gestión y las mediciones de la energía están cubiertas en el ámbito de servicios múltiples: electricidad, gas, agua y calor. Los desarrollos tecnológicos avanzan rápido y la tendencia en las infraestructuras es la modularidad, para poder hacer frente a estos desarrollos que son diferentes para los diversos componentes de la infraestructura de medición automatizada (AMI). Esto implica más interfaces y una mayor complejidad de los estándares que deben ser capaces de soportar los desarrollos tecnológicos que aún están por venir.

Arquitectura y casos de uso de la medición inteligente

Para desarrollar el informe ‘Medición inteligente de próxima generación’, el grupo de trabajo comenzó con la definición de una arquitectura de próxima generación para el medidor inteligente y su entorno directo (Inhome).

Los elementos que componen la arquitectura se describen como módulos funcionales, los cuales pueden implementarse según las preferencias de los usuarios finales, por ejemplo, dispositivos de hardware separados o combinados.

Basado en esa arquitectura, el informe recopila casos de uso de próxima generación, que han sido desarrollados para dar una idea de las funcionalidades que puede soportar dicha arquitectura. Finalmente, para cada caso de uso, se han especificado los detalles de la comunicación, con el objetivo de ayudar a comprender los requisitos de la tecnología de comunicación subyacente.

La entrada ESMIG publica un informe que analiza la arquitectura y requisitos para la medición automatizada aparece primero en CASADOMO.

ABB presentará en Rebuild sus soluciones robóticas para la industria de la construcción

Las últimas soluciones robóticas para la industria de la construcción y las soluciones de electrificación para edificios inteligentes y sostenibles de ABB estarán presentes en la nueva edición de Rebuild, que se celebrará del 28 al 30 de marzo en Ifema Madrid.

ABB en Rebuild.
En el stand estarán expuestas las soluciones robóticas de ABB y se mostrarán las funcionalidades de varios productos de la compañía.

En el stand (10E516) de ABB, la compañía mostrará cómo el empleo de robots industriales puede contribuir a una edificación más segura, sostenible y flexible. Para ello, ABB recreará una zona industrial de automatización de procesos de fabricación, donde se podrá ver en vivo una aplicación robótica para la construcción modular realizando una tarea de manipulación y paletizado.

La robótica se está convirtiendo en una herramienta cada vez más importante en el sector de la construcción, ya que puede mejorar la eficiencia de los procesos, la calidad y la seguridad de los trabajadores.

Asimismo, los visitantes al stand podrán experimentar el ambiente de una suite de hotel, en el cual se presentará la tecnología domótica de ABB, como sistemas táctiles de gama alta para la automatización de edificios y control doméstico. Entre ellos, estará la nueva pantalla táctil ABB SmartTouch 10”, que ofrece la automatización de edificios con ABB i-Bus KNX, o el control doméstico de ABB-free@home, y las funciones totalmente integradas del videoportero Welcome de Niessen en un único dispositivo.

Por otro lado, se presentará la reciente innovación de Niessen, Sky Essence. Una línea que destaca por su pura esencia y perfil puro, cuyo diseño depurado potencia la sencillez y la simplicidad. Un nuevo acabado sin curvas y sin límites que se integra a la perfección en los requerimientos arquitectónicos actuales.

Demostraciones por parte de los expertos de ABB

Los expertos de ABB presentarán también la funcionalidad de productos y soluciones de electrificación en un cuadro digital conectado a ABB Ability, así como el cargador de pared Terra AC para vehículos eléctricos, que ofrece una calidad de alto valor y seguridad.

Además, los expertos de ABB podrán mostrar las diferentes herramientas digitales como RobotStudio, para realizar la programación y simulación offline de aplicaciones robóticas que permite construir, probar y perfeccionar la instalación del robot en un entorno virtual; y la herramienta Building Information Modeling (BIM), como pieza digital fundamental que abarca la gestión del ciclo de vida completo de un edificio y de sus componentes.

La entrada ABB presentará en Rebuild sus soluciones robóticas para la industria de la construcción aparece primero en CASADOMO.

Cómo ver los canales de TV de Movistar Plus+ en tus dispositivos sin usar el decodificador: estas son las mejores opciones

Cómo ver los canales de TV de Movistar Plus+ en tus dispositivos sin usar el decodificador: estas son las mejores opciones

Si somos clientes de Movistar Plus+ probablemente contemos con uno de sus decodificadores básicos o UHD para ver los canales de televisión de la operadora desde casa.

Sin embargo, normalmente al usarlos y salvo que queramos pagar un extra mensual estaremos limitados a una sola tele en la vivienda, algo que podemos resolver de forma sencilla.

Se trata de la opción que da la operadora para visualizar los canales de televisión y TDT a los que estemos suscritos utilizando nuestros dispositivos multimedia, como teléfonos móviles, tabletas, ordenadores, televisores inteligentes etc.

Para ello tenemos varias opciones disponibles que han ido mejorando en los últimos años añadiendo versatilidad al servicio. A continuación vamos a repasarlas.

Registrarnos en Movistar Plus+ para obtener claves de acceso

Movistar

Sin duda la mejor opción para poder acceder a todos los contenidos desde cualquier dispositivo dentro y fuera del hogar principal, como por ejemplo una segunda residencia o cuando nos vamos de vacaciones, es registrarse en la web de Movistar para obtener unas credenciales de acceso completas.

Para ello en primer lugar tendremos que entrar en esta página web desde cualquier navegador actualizado y hacer click en «crear usuario«.

Una vez hecho esto nos pedirá que nos identifiquemos como clientes de Movistar introduciendo el DNI, NIF o Pasaporte y la contraseña que usemos normalmente para identificarnos ante la operadora.

Movistar4489

Tras este paso ya estamos en disposición de solicitar que nos envíen las claves de acceso, para lo cual solo tenemos que introducir una dirección de correo electrónico donde las recibiremos una vez comprobado que somos clientes con el servicio de TV contratado.

Movistar448948

Pasados unos minutos ya podemos ir a nuestra dirección de correo electrónico y ahí veremos la clave de acceso con la que identificarnos en esta página web o aplicaciones desde donde podremos ver los canales de Movistar Plus+.

Movistar448948448989

Ver los canales sin contraseñas, solo desde casa

Otra opción interesante pasa por no tener que hacer  uso de usuario y la contraseña para acceder a los canales de Movistar Plus+,  algo totalmente  legal que sin embargo requiere que tengamos que cumplir con una serie de requisitos y no está de más que hayamos realizado el registro del apartado anterior.

A lo que nos referimos es a la opción de ver directamente los contenidos de la plataforma en la aplicación o navegador sin tener que meter previamente el usuario y la  contraseña.

Movistar4489484489894489

Para ello los clientes que accedan al servicio de TV podrán verlo sin registrarse siempre que estén dentro de la red del hogar, bien por cable o por WiFi. Esta funcionalidad sólo está disponible si tienes contratado una modalidad Fusión y Movistar+ con descodificador a través de ADSL o Fibra (no satélite).  Además, no todos los dispositivos admiten el acceso automático a Movistar+.

En el caso de tablets y smartphones, sólo puede hacerse en los que dispongan de Android 8 o superior, y dentro de las Smart TVs y dispositivos HDMI, únicamente es posible disfrutar de esta función en los siguientes:

  • Samsung y LG a partir de 2016.
  • Android TV
  • Hisense (con tecnología VIDAA OS versión 4.0)
  • Amazon Fire TV Stick
  • Apple TV (4º y 5º gen.)

Los dispositivos Chromecast, por su parte, disfrutan  de esta ventaja si se usan con un móvil o tablet que tenga Android 8 o  superior. Si se accede a este dispositivo HDMI desde iOS, es necesario  introducir las claves para acceder al servicio.

En cualquiera de los dispositivos mencionados, al acceder a la app de Movistar+ dentro de la red del Hogar, entrarás directamente con las claves introducidas de forma automática, las tengas o no activadas. En lugar de la página  de identificación se te mostrará directamente la página de selección de  perfiles para que, una vez seleccionado tu perfil, puedas navegar por la  aplicación y empezar a reproducir contenido.

Eso sí, siempre que accedas a Movistar+ fuera de la red del Hogar será necesario que actives e introduzcas las claves de Movistar+  en dispositivos siguiendo los pasos que comentábamos en el primer apartado.

En Xataka Smart Home | 10 trucos para sacarle el máximo partido al decodificador UHD de Movistar+ Plus


La noticia

Cómo ver los canales de TV de Movistar Plus+ en tus dispositivos sin usar el decodificador: estas son las mejores opciones

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Leroy Merlin tiene una mosquitera enrollable económica y fácil de instalar: ideal para evitar que los mosquitos entren en casa

Leroy Merlin tiene una mosquitera enrollable económica y fácil de instalar: ideal para evitar que los mosquitos entren en casa

Si esta primavera no quieres que te coman vivo los mosquitos, ahora Leroy Merlin tiene una mosquitera enrollable Artens N2 muy rebajada, que te solucionará el problema por 29,85 euros, frente a los 35,99 euros de su precio anterior. Eso sí, esta oferta solo estará disponible hasta el 28 de marzo.

Mosquitera enrollable Artens N2 con tela de fibra de vidrio de 120×120 cm

Texto Mosquitera

Esta mosquitera enrollable vertical está fabricada en aluminio en color blanco con tela de fibra de vidrio, que se adapta muy bien para las distintas ventanas de la casa. Aunque la de esta oferta tiene unas medidas de 120 x 12 cm, pero puedes recortarla tanto en altura como en anchura, además, hay otras medidas disponibles.

Es ideal para proteger el interior de tu casa de todo tipo insectos y, sobre todo, de los mosquitos. Además, con ella podrás abrir totalmente las hojas de la ventana, ya que cuando la subes, se recoge en el cajón, quedando protegida de la intemperie.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes| Leroy Merlin

En Xataka Smart Home |Lidl la tiene más barata: la freidora de aire de Xiaomi superventas de 3,5L y con 20 euros de descuento

En Xataka Smart Home |Cómo el router de tu operador puede estropear tu experiencia del hogar inteligente


La noticia

Leroy Merlin tiene una mosquitera enrollable económica y fácil de instalar: ideal para evitar que los mosquitos entren en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Puede ser raro, pero aunque tengo un Chromecast con Google TV y un Fire TV, me sigue gustando más Android TV y estos son los motivos

Puede ser raro, pero aunque tengo un Chromecast con Google TV y un Fire TV, me sigue gustando más Android TV y estos son los motivos

Cuando algún conocido me pregunta cómo convertir una tele convencional o un monitor en una Smart TV, lo primero que siempre recomiendo es hacerse con un dispositivo barato y económico que permita instalar todo tipo de aplicaciones. Y en ese sentido un Chromecast con Google TV o un Fire TV siempre salen a escena.

Son dos alternativas que ofrecen acceso aplicaciones de todo tipo, a un precio económico y que cuenta con una interfaz accesible a todos los usuarios. Yo mismo en casa tengo ambos dispositivos e incluso una tele con Google TV, y pese a todo, sigo prefiriendo y con diferencia la interfaz de Android TV. Y este artículo está dedicado a explicar los motivos por los que prefiero un sistema operativo más antiguo.

Ni Google TV ni Fire OS. Larga vida a Android TV

Android Tv

Partimos de la base que tanto Google TV como Fire OS están basados en Android TV. Ambos son una evolución de este último y como siempre suele pasar, lo más reciente y lo más actual suele aportar importantes mejoras. Ya sé que Android TV terminará desapareciendo, pero…

En casa tenemos un Fire TV 4K Max que está «enganchado» a una tele con Google TV de 2022. En su momento lo usaba con la tele anterior para acceder, sobre todo, a Apple TV+, que en el Fire TV funcionaba mejor. Ahora, con la nueva tele podría prescindir de el, pero por inercia y por trabajo, lo sigo usando.

Respecto al Chromecast con Google TV, lo tengo conectado a un televisor de 2020, que funciona con Android TV. Y como en el caso anterior, lo suelo usar sobre todo para experimentar, porque Android TV me deja mejor sabor de boca.

Venía de usar una tele con Android TV como televisor principal en casa, y di el salto a un modelo con Google TV. Ya hemos visto como éste último es el sistema operativo que viene a reemplazar al anterior en buena parte de los modelos del mercado y salvo pequeños matices, es el mismo que tiene el Chromecast con Google TV que poseo en casa.

Chromecast

¿Quiere decir esto que Google TV me parece malo o un paso atrás? Nada de eso, pues Google TV funciona de una forma más fluida en comparación con Android TV en la que antes era la tele del salón. Respecto de la tele secundaria, de 2020, ya no hay tantas diferencias en lo respectivo a la fluidez. 

Pero la fluidez no lo es todo. En lo que a mi respecta, debe ajustarse al uso que voy a darle y ponerme el día a día lo más fácil posible. Y además, aquí hablamos de un desarrollo más pulido del sistema operativo y de mejor hardware para moverlo.

Google TV ofrece una interfaz más actual todo hay que decirlo, pero para el uso cotidiano que yo le puedo dar, me resulta mucho más sencillo el diseño y el aspecto que tenía Android TV. Ya he comentado que para el simple hecho de abrir Play Store, en Google TV no me queda más remedio que usar el asistente incorporado en el mando distancia, mientras que con Android TV me bastaba con pulsar el acceso directo que podía tener en cualquier lugar de la pantalla.

Chromecast

Con Google TV termino dando más pasos para hacer lo que antes realizaba en menos tiempo. Han logrado que algunas acciones hasta me den pereza

Y eso, por no tener que referirse al acceso a las aplicaciones, que en Google TV están muy limitadas al tener un número cerrado que establecer en el mosaico principal, mientras que en Android TV tenía una fila entera en la que podéis añadir todas las que quisiera. Más comodidad en resumen.

Incluso me parece más lógica la distribución de las distintas opciones y ajustes dentro de Android TV que en Google TV. No se trata de que funcione de una forma más eficiente o que incluso haya efectuado cambios en la interfaz para hacerlo más atractiva. En mi caso, Android TV me ponía más a mano aquello que me hacía falta.

Del Fire TV y su interfaz… mejor ni hablar

Fire

Y hablo de Google TV, porque si entro a valorar el sistema operativo de los Fire TV, la experiencia es aún más descorazonadora. Y es que si encontrar una aplicación que abrir en Google TV, ya puede suponer unos segundos extra, en un Fire TV supone perderse entre aplicaciones recientes, otras que proponen y publicidad por doquier.

Es cierto que en mi caso, en un Fire TV 4K Max, Fire OS funciona de una forma muy fluida (motivado por un hardware potente), pero también es cierto que conozco casos en los que en modelos antiguos o básicos, se producen saltos o lag al ejecutar algunas aplicaciones.

Y aunque en Fire OS, la Amazon App Store está accesible con su icono correspondiente, la posterior distribución en la pantalla de inicio de una app descargada es todo un despropósito.

¿Tan difícil habría sido coger Android TV y todo lo bueno que tenía para mejorarlo en funcionamiento con los cambios mínimos que fuesen necesarios? Ambas propuestas, Google TV o Fire OS son un soplo de aire fresco, pero bajo mi punto de vista equivocado, al menos en mi caso, ya que hacen precisamente lo que no quiero, hacerme más complicado el uso en el día a día.

Tanto, si compras un Chromecast con Google TV o un Fire TV, seguro que aciertas, pues se trata de opciones muy baratas con los que montarte una completa Smart TV. Pero ese potencial no puede ocultar las carencias, que al menos desde mi punto de vista, tienen si lo comparo con lo que hasta ahora me había ofrecido Android TV

En Xataka SmartHome | Siete cosas que hice nada más estrenar mi televisor con Android TV

Imágenes | Jose Antonio


La noticia

Puede ser raro, pero aunque tengo un Chromecast con Google TV y un Fire TV, me sigue gustando más Android TV y estos son los motivos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

«La publicidad de DAZN es criminal»: cientos de quejas por los anuncios en la Fórmula 1

Ayer tuvo lugar el Gran Premio de Arabia Saudí de Fórmula 1, el segundo de esta temporada en el que Fernando Alonso demuestra las buenas sensaciones que nos está dejando el trabajo de Aston Martin con el monoplaza. El asturiano conseguía su podio número 100 de toda su carrera después de un tercer puesto que fue peleado más de lo habitual.

Y es que tras las 50 vueltas del circuito de Jeddah, Alonso recibió una amonestación de 10 segundos al ver que su coche era tocado por el gato hidráulico en el pit, haciéndole descender al cuarto lugar de la clasificación. Sin embargo, tras la apelación de Aston Martin donde mostraban hasta siete vídeos en los que se veían vehículos siendo tocados por el gato hidráulico una vez recibida la sanción, la FIA le volvió a conceder el tercer puesto, un final feliz para los alonsistas.

La publicidad, el enemigo de los suscriptores de DAZN

Sin embargo, los usuarios de DAZN parecen haberse quedado con un sabor agridulce. Y es que la publicidad continúa siendo un grave problema en la plataforma. Más teniendo en cuenta de que la suscripción a este servicio es de pago, y no precisamente económica.

Tal y como han apuntado multitud de usuarios en redes sociales, el servicio pasaba al bloque publicitario antes incluso de dar comienzo la entrega de premios, cortando además la charla de los propios comentaristas. Además, durante la clasificación del pasado sábado, muchos usuarios informaban de que DAZN también pasó a publicidad justo en la última vuelta de la Q1.

Según la reacción de los usuarios en Twitter, esto parece haber ocurrido tanto a través de la aplicación de DAZN como desde el canal dedicado en Movistar+ sin distinción, algo que ha cabreado a los suscriptores del servicio, pues el público español se perdió algunos de los momentos de este Gran Premio.

DAZN suele añadir un bloque publicitario una vez ha finalizado el evento o en los descansos. Sin embargo, durante este Gran Premio de Fórmula 1 parece que la publicidad ha ido cada vez a más.

Los usuarios que quieren ver la F1 deben de pagar 12,99 euros al mes como mínimo

Recordemos que DAZN dispone de tres planes actualmente: Victoria, Esencial y Total, cada uno por un precio de 9,99 euros, 12,99 euros y 29,99 euros al mes respectivamente. El primero de ellos nos da acceso al fútbol femenino y documentales originales de DAZN, mientras que Esencial nos permite ver la F1, MotoGP, Premier League, Baloncesto y demás programas. Con Total, además de todo esto, también contamos con 5 partidos por jornada de LaLiga.

DAZN nos permite acceder de manera simultánea en hasta dos dispositivos siempre y cuando se encuentren en la misma red WiFi. En caso contrario, tan solo se podrá reproducir en un dispositivo.

Imagen | DAZN

En Xataka Smart Home | DAZN se integra en Prime Video. Ver todo el deporte en una sola app será posible pero con limitaciones


La noticia

«La publicidad de DAZN es criminal»: cientos de quejas por los anuncios en la Fórmula 1

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Lidl la tiene más barata: la freidora de aire de Xiaomi superventas de 3,5L y con 20 euros de descuento

Lidl la tiene más barata: la freidora de aire de Xiaomi superventas de 3,5L y con 20 euros de descuento

Si todavía no te has sumado a la ola de las freidoras de aire, entonces esta súper oferta de Lidl te va a gustar, ya que tiene la Xiaomi Mi Smart Airfryer mucho más barata que en otras tiendas, por 79,99 euros, frente a los 99,99 euros de u precio anterior y oficial, ahorrándonos 20 euros. Eso sí, hay que sumar 3,99 euros extra en gastos de envío.

Xiaomi Smart Air Fryer – Freidora Sin Aceite, Capacidad 3.5 L, regulable 40-200, Apagado automático, Pantalla OLED, 1500W, Asistente de voz Google y Alexa integrado, Blanco, Versión Española

La airfryer de Xiaomi tiene capacidad de 3,5 L y está al mejor precio

Freidora

La freidora de aire Xiaomi Mi Smart Airfryer tiene una capacidad de 3,5 litros, ideal para una o dos personas, y cuenta con una potencia de 1.500 W. Además, ofrece temperaturas entre los 40 y los 200º. También cuenta con 8 programas preconfigurados según el tipo de alimento que quieras cocinar.

Es muy fácil de utilizar ya que dispone de un panel OLED y una rueda de ajuste. Además, como cuenta con conectividad WiFi, podrás controlarla con el móvil mediante la app para iOS o Android.

Otra de las facilidades que tiene este modelo es que su cestillo cuenta con recubrimiento antiadherente y es extraíble, por lo que facilita su limpieza en el lavavajillas.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes| Lidl y Xiaomi

En Xataka Smart Home |Samsung tiene una Smart TV QLED de 65 pulgadas a precio de risa: una TV de gran diagonal e ideal para jugar a la Xbox Series o la PS5

En Xataka Smart Home |Cómo el router de tu operador puede estropear tu experiencia del hogar inteligente


La noticia

Lidl la tiene más barata: la freidora de aire de Xiaomi superventas de 3,5L y con 20 euros de descuento

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Samsung tiene una Smart TV QLED de 65 pulgadas a precio de risa: una TV de gran diagonal e ideal para jugar a la Xbox Series o la PS5

Samsung tiene una Smart TV QLED de 65 pulgadas a precio de risa: una TV de gran diagonal e ideal para jugar a la Xbox Series o la PS5

Samsung está que arde con tanto descuento, así que si quieres una Smart TV de gran diagonal y un precio bastante económico, estás de suerte. Ahora puedes conseguir esta Samsung QE65Q80B de 65 pulgadas y compatible con consolas de nueva generación por 816,05 euros, si aplicas este código DESCUENTO5 en el carrito de compra. Por lo que, si su precio oficial es de 1.599 euros, aunque ahora lo ha rebajado a 859 euros, te llevas un descuento de entre 43 a 783 euros.

Una Smart TV Samsung de 65 pulgadas y al mejor precio

Tele Sasmung

Esta Smart TV modelo Q80B cuenta con una pantalla de 65 pulgadas con biseles muy ajustados a los bordes, con una resolución 4K y un panel QLED para imágenes de gran calidad y realismo. Su retroiluminación es Full-Array Local Dimming, por lo que cuenta con hasta 48 zonas de control para la iluminación, obteniendo una mayor gestión del brillo en el cambio de escenas. Además, es compatible con multitud de formatos HDR.

Por el lado del sonido, ofrece 60W de potencia repartida en 2.2.2 canales. Además, incorpora varias tecnologías como Active Voice Amplifier, Adaptive Sound+, Dolby Digital Plus, OTS y Surround Sound para una sensación más envolvente y mayor nitidez en los diálogos.

En cuanto a la conectividad, cuanta con 4 entradas HDMI 2.1 compatible con consolas de nueva generación a 4K y 120 Hz para imágenes fluidas y latencia ultra baja en videojuegos. Además, incorpora 2 puertos USB 2.0 para reproducir y grabar contenido. El sistema operativo que utiliza es Tizen 6.5, y es compatible con el asistente de Google, Alexa y Bixby.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes| Samsung

En Xataka Smart Home |Si trabajas desde casa, estos auriculares bluetooth están baratísimos: con cancelación de ruido para evitar las distracciones

En Xataka Smart Home |Así puedes conseguir tres meses gratis de Apple TV+ para disfrutar de series y cine: Ted Lasso, See, Fundación y más


La noticia

Samsung tiene una Smart TV QLED de 65 pulgadas a precio de risa: una TV de gran diagonal e ideal para jugar a la Xbox Series o la PS5

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.