Cómo el router de tu operador puede estropear tu experiencia del hogar inteligente

Cómo el router de tu operador puede estropear tu experiencia del hogar inteligente

Con la llegada de los asistentes de voz a España hace un lustro, hay quien poco a poco ha ido haciendo de su casa un hogar más inteligente. Así, en el imaginario de la persona techie, una piensa en pedirle al asistente que su robot aspirador limpie el suelo del baño, que encienda las luces del salón o que ponga su lista de reproducción preferida desde su servicio de música en streaming. Luego la vida nos arrolla y nos demuestra que la teoría es una y la práctica, otra. A veces la culpa la tienen los asistentes de voz, los dispositivos conectados en cuestión y otra lo que menos te lo esperas: tu router.

Houston, tenemos un problema

Hace un año y unos meses me mudé de Pamplona a Madrid y desde entonces vengo sufriendo ciertos problemas a los que me costaba encontrarles explicación.

En mi casa tengo encendidos tres Echo: un Echo Show y un Echo en el salón y un Echo Flex en la cocina, dos de los cuales arrastro de mi casa anterior, donde funcionaban bien (Nota: tengo un Google Nest Mini desactivado para pruebas, que fue el primero que compré). Sin embargo, en mi piso de Madrid mis altavoces inteligentes me dan problemas.

A veces la incidencia está en que me pidan perdón y me digan que no pueden ayudarme con una orden trivial. En otras ocasiones son capaces de escuchar mi orden, pero cuando esta termina siguen escuchando un rato y a veces hasta se solapan respondiendo como si fueran dos loros. He probado bajando el tono de la orden para que sepan a quién me dirijo, pero eso es un apaño más que una solución real: antes eran capaces de saber con qué altavoz estaba hablando.

También está el problema de la latencia: tener que esperar varios segundos antes de escuchar una respuesta o que entre en acción y ejecute lo pedido, algo que en la práctica se traduce en que igual me cuesta menos sacar el móvil y hacerlo yo misma.

Captura De Pantalla 2023 03 17 A Las 10 37 59

Estas incidencias que empañan mi experiencia en mi hogar moderadamente inteligente no solo atañen a mis altavoces. Así, mi Roomba i7+ aparece offline de vez en cuando, costándole unos cuantos segundos volver a aparecer activo. Cada vez que enciendo la tele y entro al menú de Android TV, le cuesta lo suyo conectarse al Wi-Fi y cargar contenidos. Aspirador y televisor están relativamente próximos entre sí, una en el pasillo al lado del salón y la otra en el salón.

Estaba un día en el sofá de la sala de estar navegando en Instagram desde mi móvil cuando, después de que no se cargaran las publicaciones y los reels aparecieran cortados, una vez más pasé del Wi-Fi a los datos para solucionarlo. Lo había hecho unas cuantas veces antes y sonó la flauta por casualidad: ¿no será que todos estos problemas con los dispositivos conectados del salón no son cosa de lo poco espabilada que es Alexa y lo asequible que es mi televisor y el router tiene algo que ver? Tener en mente la experiencia en mi hogar anterior me ayudó a empezar a hacer pruebas cambiando dispositivos de sitio y testeando su funcionamiento.

Para estos casos el teléfono actúa como el canario en la mina: si está conectado al Wi-Fi y tu acceso a contenido de internet es lento, mala señal (guiño guiño) para todo lo demás. En mi casa los problemas de conexión los sufrimos en el salón y en el baño, si bien en este último solo hay un calefactor conectado y una báscula inteligente.

Lo que he aprendido después de una mala experiencia con mi router

Antes de tomar medidas drásticas como comprar un router nuevo, hay otras soluciones más baratas y sencillas que pueden solucionar estos problemas.

Hay más dispositivos conectados de los que piensas

Normalmente lo de domotizar tu casa comienza con una sencilla e inocente bombilla, de allí pasa a un útil enchufe inteligente, que no te falte la conexión de tu smart TV para los servicios en streaming, la comodidad del robot aspirador y cuando te quieres dar cuenta tienes hasta la freidora de aire conectada.

Cuando elegí mi tarifa Wi-Fi recuerdo que dije «total, si solo trabajo yo en casa… un ordenador, un par de móviles y poco más». Ja: te invito a hacer recuento de todos los dispositivos conectados al Wi-Fi doméstico. Más fácil aún: compruébalo o bien entrando al router o desde el móvil con aplicaciones como Quién está en mi Wifi. Sorpresa: hay más de los que piensas. Primera lección: no subestimes tus necesidades de transferencia de datos.

interfaz de la aplicación «Quién está en mi WiFi»

Pequeños cambios en la ubicación del router pueden ser dramáticos

Como la mayoría de los mortales, tengo el router que me suministró la operadora cuando contraté sus servicios y me instaló donde le pareció bien al técnico. Mi casa es pequeña (unos 50 – 60 metros cuadrados) pero pese a ello, tengo problemas de cobertura en ciertas zonas. Segunda lección: antes de que llegue el técnico, estima cuáles son las mejores ubicaciones para el router en tu casa.

Es poco probable que te deje elegir mucho, pero al menos negocia: mis padres tenían el router en un dormitorio y la cobertura llegaba moderadamente bien y al cambiar de compañía les tiró el cable a otra habitación desde el patio (a ese patio da el dormitorio también) a un extremo de la casa y la cobertura empeoró muchísimo. Recuerda: no lo instales dentro de un mueble, ni en una habitación alejada del resto y evita objetos metálicos cerca.

Las bandas están para algo: utilízalas

El router de mi operadora (y la práctica totalidad de modelos, salvo que tengas alguno bastante veterano) dispone de banda dual, de 2,4 Gigahercios (GHz) y la de 5 Gigahercios (GHz). Grosso modo sus principales diferencias son la velocidad que ofrece cada una, los canales disponibles, el estándar que emplean y  cómo se ven afectadas por las interferencias.

Así, la banda de 2.4 GHz es susceptible de sufrir más interferencias, dispone de menos canales (lo que repercute en la congestión) y ofrece velocidades de conexión inferiores. La banda de 5GHz ofrece un mejor rendimiento al ser menos utilizada, ser más rápida y tener más canales, pero su alcance es menor. ¿A qué banda conectamos cada dispositivo? Ojo porque para poder combinar la acción de ambas bandas es necesario que el dispositivo en cuestión sea compatible (algo que todavía no pasa en muchos robots aspiradores, por ejemplo). Dependerá de su localización y del uso.

  • Si necesitamos cobertura y estabilidad, como es el caso de altavoces inteligentes, sensores, alarmas, electrodomésticos, etc., la recomendación es apostar por la de 2.4 Ghz.
  • Si necesitamos velocidad, por ejemplo para la TV, el ordenador, una consola… la red ideal es la de 5 GHz. Eso sí, si optamos por esta banda es conveniente que estos dispositivos estén lo más cercano posible al router (algo que en mi caso no sucede)

Tele

Si todo lo demás falla, cambia de router

Aunque hay soluciones como un PLC o repetidores que pueden solucionar el problema, si tu idea es tener un hogar inteligente conectado, es buena idea cambiar el router de tu operadora por otro. Es curioso cómo invertimos en gadgets conectados y a veces nos olvidamos de la parte que junta todo y cuyo papel es más importante de lo que parece.

Así, un buen router para el hogar inteligente debería contar con las siguientes tecnologías:

  • Wi-Fi 6, más adaptado para la conexión de múltiples dispositivos. No obstante, si buscas algo más a futuro y encuentras un modelo que te encaje por precio, opta por uno con su evolución, el Wi-Fi 6e
  • Si tienes una casa grande y/o con varias plantas, es esencial contar con uno con tecnología Wi-Fi mesh.
  • Con segmentación de red, lo que te permitirá diferenciar tus dispositivos domésticos inteligentes de ordenadores y móviles.
  • Una buena gestión de dispositivos y monitorización, para vigilar qué está conectado y a dónde.
  • Con priorización inteligente para proporcionar a cada dispositivo el ancho de banda que necesita.
  • Con control parental y VPN para una experiencia más segura para todos los miembros de la casa.


La noticia

Cómo el router de tu operador puede estropear tu experiencia del hogar inteligente

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez

.

Esta cámara de vigilancia de Xiaomi que se conecta al móvil está tirada de precio en Amazon: ideal para tener más seguridad en casa

Esta cámara de vigilancia de Xiaomi que se conecta al móvil está tirada de precio en Amazon: ideal para tener más seguridad en casa

Ahora que poco a poco se va acercando el buen tiempo y con él nuestras salidas de vacaciones, esta cámara de videovigilancia Xiaomi Mi Camera 2K es una buena propuesta, ya que se conecta al móvil para que puedes vigilar tu casa en todo momento. Ahora la puedes encontrar rebajadísima en Amazon por 19,99 euros, frente a los 34,99 euros de su precio oficial.

La cámara Xiaomi tiene una resolución 2K y está al mejor precio

Texto Camara

Esta cámara de Xiaomi es de videovigilancia y tiene una alta resolución 2K, para que las imágenes tengan mucha nitidez. Además, cuenta con visión nocturna con infrarrojos.

También dispone de comunicación de doble vía, para que puedas interactuar con las personas al otro lado gracias a su micrófono y altavoz. Se integra con los asistentes de voz de Alexa y Google, además de tener detección de personas, para evitar las falsas alarmas. Y las grabaciones se pueden almacenar en Micro SD o en la nube.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes| Amazon y Xiaom

En Xataka Smart Home |Amazon rivaliza con IKEA por esta silla de escritorio similar a la Markus, pero mucho más barata: ideal para teletrabajar

En Xataka Smart Home |Qué es el Bono Social Térmico, quién tiene derecho a pedirlo y cómo funciona para ahorrar en la factura de la luz


La noticia

Esta cámara de vigilancia de Xiaomi que se conecta al móvil está tirada de precio en Amazon: ideal para tener más seguridad en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Si quieres tener tu propio cine en casa, este proyector de Epson está rebajadísimo: imagina poder ver la serie Sombra y Hueso en pantalla grande

Si quieres tener tu propio cine en casa, este proyector de Epson está rebajadísimo: imagina poder ver la serie Sombra y Hueso en pantalla grande

Si te gusta mucho el cine, ahora puedes tener el tuyo propio en casa con este proyector Epson CO-FH02 que está súper rebajado en Amazon por 467,49 euros, frente a los 749,99 euros de su precio anterior, con un descuentazo de más de 282 euros.

Epson CO-FH02 | Proyector Full HD, 3000 lúmenes, Android TV, Lámpara Larga Duración: 12000 Horas, Altavoz Integrado y Tecnología 3LCD

Este proyector de Epson es compacto y está al mejor precio

Texto Proyector

Su diseño es bastante compacto, por lo que es ideal para que lo puedas transportar de una habitación a otra o a donde quieras. Cuenta con la tecnología 3LCD y ofrece una reproducción con gran angular en pantallas desde 26 hasta 391 pulgadas. Aunque, si quieres disfrutar de una calidad de imagen óptima, es aconsejable no superar las 100 pulgadas.

Tiene una resolución es Full HD y cuenta con una luminosidad de 3.000 lúmenes ANSI, además, también para utilizarlo en exteriores.

Y por el lado de las conexiones, cuenta con un puerto HDMI 1.4, uno USB 2.0 tipo A y otro USB 2.0 normal. Por otro lado, cuenta con WiFi y Android TV, para que puedas ver tus contenidos favoritos de las plataformas de streaming como la serie Sombra y Hueso de Netflix.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes| Epson

En Xataka Smart Home |La Xiaomi Q1E de 55 pulgadas está tirada de precio: una Smart TV con panel QLED y más de 300 euros de rebaja

En Xataka Smart Home |Así puedes conseguir tres meses gratis de Apple TV+ para disfrutar de series y cine: Ted Lasso, See, Fundación y más


La noticia

Si quieres tener tu propio cine en casa, este proyector de Epson está rebajadísimo: imagina poder ver la serie Sombra y Hueso en pantalla grande

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Este sencillo cambio en mi router ha mejorado la cobertura del Wi-Fi de casa sin tocar los ajustes ni comprar nada

Este sencillo cambio en mi router ha mejorado la cobertura del Wi-Fi de casa sin tocar los ajustes ni comprar nada

Salvo que seas una persona a la que le guste la tecnología y trastear con ella, solemos funcionar con el piloto automático cuando contratamos el Wi-Fi de casa. Viene el técnico, realiza la instalación rápidamente, comprueba que funciona y se va. Después comienzas a configurar tus aparatos y a usarlos en tu día a día y descubres el first world problem: mi casa es de poco más de 50 metros cuadrados, cinco habitaciones y el Wi-Fi llega mal a dos de ellas. Afortunadamente no he tenido que gastarme un euro ni entrar en los ajustes del router para mejorar la cobertura.

Antecedentes. Hace un año y medio que me mudé a este pequeño piso que en mi llegada ya disponía de varios cables y cajetines de internet de anteriores inquilinos.  Ahora, otro cajetín más y otro cable que cuelga en la fachada interior. En teoría, 50 metros cuadrados no son muchos como para tener problemas con la cobertura.

La instalación fue rápida y con pocas preguntas. Vamos, que el técnico lo instaló donde estimó pertinente, que como regla general suele ser en un sitio lo más cercano posible del cable de entrada. Siendo una instalación nueva existe la opción de pedirle que nos lo coloque donde queramos, pero ya advierto que es probable que suba el precio si hay que tirar más cable de lo normal o montar rosetas extra.

En mi caso tuve suerte: fue en la habitación en la que trabajo, lo que me permite conectar el ordenador con cable y varios aparatos más sin problema, y además está más o menos en el centro de la casa (aunque esto no es así exactamente, ya que también afectan otros factores, como por ejemplo la presencia de pilares). Eso sí, mientras que en la cocina (justo enfrente) y en el dormitorio principal llega bien, en el salón y el baño hemos experimentado problemas, por ejemplo, con los Echo del salón y cargando contenidos en diferentes servicios de streaming. Aunque la prueba es tan sencilla como ir teléfono en mano con la aplicación de Instagram abierta y ver qué tal se cargaban los contenidos.

Captura De Pantalla 2023 03 18 A Las 10 23 27

Comprar un dispositivo extra para mejorar la cobertura del Wi-Fi no es una opción para mí porque considero que mi piso es suficientemente pequeño como para no necesitarlo. Además, hay  un montón de trucos para mejorar la cobertura del Wi-Fi y aunque algunos implican meterle mano a la configuración, otros son tan básicos que cualquiera podría llevarlos a cabo, como por ejemplo cambiar la localización del router.

Buscando la mejor localización del router dentro de lo posible

Antes mencionaba que el técnico realizó la instalación donde buenamente estimó pertinente pero, ¿es esa la mejor ubicación para el router? Teniendo en cuenta la arquitectura de mi piso, la oficina está más o menos en medio de mi casa así que parcialmente sí, pero la elección del mejor sitio para el router no acaba aquí.

Al comenzar el artículo explicaba que es fácil actuar con el piloto automático con el tema de la instalación para que se acabe cuanto antes. Si a eso añadimos que los routers no destacan por su belleza precisamente y que mi casa es pequeña, os confesaré que le encontré el sitio perfecto desde el punto de vista del espacio y la estética… otra cosa es la cobertura y la velocidad, je.

Img 8916

Antigua localización del router

Justo delante de la toma de internet, pero en vertical y encajado entre la impresora y mi mesa de trabajo. Lo ideal es colocar el router en la posición más favorable para que la emisión y recepción de señales tengan el mayor alcance y las menores interferencias, eso sí, estamos abocados a la longitud de los cables si no queremos recurrir a alargadores que pueden añadir pérdidas a la señal de entrada. ¿Y si nos liamos la manta a la cabeza cambiándolo al completo? En ese caso mejor mapear la estructura de la vivienda y la distribución de las señales inalámbricas en las diferentes habitaciones, por ejemplo con la aplicación WiFi Analyzer, disponible gratis para Android y Windows.

En mi caso el radio de acción desde la toma es de aproximadamente metro y medio… y solo con eso ya he notado mejorías. No he tenido más que quitarlo de ahí, subirlo a la mesa de trabajo y colocarlo lo más a la derecha posible, acercándolo a la zona del pasillo. Solo con esto ya puedo ver Instagram cuando estoy en el baño y he notado una ligera mejoría en mi experiencia con mi smart TV.

Img 8917

La nueva localización del router

Así que si tienes problemas con la cobertura, la primera medida a tomar por su sencillez es cambiar su localización. Ten en cuenta que si tiene antenas lo ideal es colocarlas en perpendicular, que ha de estar al menos a la altura de los dispositivos a los que se va a conectar, debes alejarlo de objetos metálicos (ay, esa impresora pegadita) o volúmenes de agua de gran tamaño y que no hay que instalarlo en el interior de un mueble, acercándolo al centro de la casa todo lo que sea posible.

Portada | Foto de Compare Fibre en Unsplash

En Xataka home | Tu casa «te dice» el router que necesitas. Piso grande o pequeño, estas son las opciones para tener buena cobertura


La noticia

Este sencillo cambio en mi router ha mejorado la cobertura del Wi-Fi de casa sin tocar los ajustes ni comprar nada

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez

.

Amazon rivaliza con IKEA por esta silla de escritorio similar a la Markus, pero mucho más barata: ideal para teletrabajar

Amazon rivaliza con IKEA por esta silla de escritorio similar a la Markus, pero mucho más barata: ideal para teletrabajar

Si necesitabas una silla de escritorio nueva, ahora puedes conseguir una que es muy cómoda y tiene un precio muy rebajado en Amazon, si aplicas este código descuento de 20 euros antes de comprar, dejando su precio de 159,99 euros a 139,99 euros.

MELOKEA Silla de oficina ergonómica con reposacabezas ajustable, red de respaldo alto y altura regulable, con soporte lumbar y función de balancín, color blanco y gris

Esta silla de escritorio es muy cómoda para trabajar desde casa y está al mejor precio

Texto Silla Amazon

Esta silla de escritorio está disponible en varios colores, para que se adapte bien a tu estilo de decoración, y destaca por su respaldo en rejilla, por su almohada grande para el cuello que se puede ajustar 6 cm hacia arriba y hacia abajo y un soporte para la cintura.

Un diseño pensando en aportar la máxima comodidad, porque, además, viene con un asiento acolchado de 10 cm de grosor con tela transpirable. Y no solo eso, se adapta muy bien a tu estatura, ya que se puede reclinar y adaptar en altura.

Silla Markus de IKEA

Texto Silla Markus

Una referencia para este tipo de sillas con respaldo de malla es sin duda la silla Markus de IKEA. Suele ser un top ventas, y en este caso saldría 10 euros más cara que la silla de Amazon. La silla Markus está rebajada desde 179 a 149 euros actualmente.

MARKUS Silla de trabajo, Vissle gris oscuro

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes| Amazon e IKEA

En Xataka Smart Home |Ya puedes decorar tu terraza o jardín con este pack de bombillas inteligentes que están rebajadísimas con cupón y se controlan con Alexa

En Xataka Smart Home |Qué es el Bono Social Térmico, quién tiene derecho a pedirlo y cómo funciona para ahorrar en la factura de la luz


La noticia

Amazon rivaliza con IKEA por esta silla de escritorio similar a la Markus, pero mucho más barata: ideal para teletrabajar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Cómo activar el modo invitado de tu Chromecast. Así de fácil es compartir contenido sin que sepan cual es la clave de tu Wi-Fi

Cómo activar el modo invitado de tu Chromecast. Así de fácil es compartir contenido sin que sepan cual es la clave de tu Wi-Fi

En alguna ocasión puede que haya llegado el momento de recibir un invitado en casa, y que éste te quiera mostrar las fotos de su último viaje, de la comunión de su hija, o incluso de la boda que acaba de celebrar. Lo más normal es que todo suceda en la pantalla del móvil, pero si se entera de que tienes en casa un Chromecast en la tele, la tentación está ahí. Pesa mucho eso de ver fotos o cualquier tipo de contenido multimedia a pantalla grande y el televisor es el método idóneo.

El Chromecast es la herramienta ideal pero hay un problema si no quieres facilitar la clave Wi-Fi a la que tienes conectado el dongle. No obstante es un inconveniente relativo, pues lo puedes evitar usando el modo Invitado y aquí te voy a explicar cómo hacerlo.

La clave de tu Wi-Fi seguirá siendo secreta

Chromecast 2

No todo el mundo lo sabe, pero el Chromecast ofrece un «modo Invitado».Es una función que sirve para proteger tu red Wi-Fi, y que nadie tenga que conocer la clave si quiere usar el Chromecast para enviar contenido al televisor.

Hay que partir antes de nada de que el «modo Invitado» no está disponible en el Chromecast con Google TV. Además, para poder usarla será necesario contar con un teléfono que cuente con Android 4.3 o superior o iOS 8 o una versión más actual, algo que ya es posible en casi todos los móviles.

Es una función que permite que se pueda enviar contenido desde cualquier móvil o tableta y no hará falta introducir la clave de la red Wi-Fi. Todo el proceso se sustituye por el uso de un PIN del modo Invitado de Chromecast.

El «modo Invitado» hace que no sea necesario compartir la contraseña de tu red Wi-Fi. Configurarlo es muy fácil. En tu caso, tu y como propietario del Chromecast y de la red Wi-Fi, debes entrar en la app de Google Home en tu smartphone teniendo en cuenta de que tu móvil o tableta esté conectada a la misma red Wi-Fi que el Chromecast que vas a usar y que uses la misma cuenta de Google en ambos dispositivos.

Debes buscar entre los «Dispositivos» y elegir el «Chromecast» que quieres usar. Una vez dentro debes buscar el icono dentada para acceder a los «Ajustes» y entre las opciones disponibles debes buscar y activar el «Modo Invitado».

Por defecto este modo viene desactivado, y al activarlo, el Chromecast mostrará en la pantalla un código de cuatro números. El PIN se restablece cada 24 horas o cada vez que se reinicia el Chromecast (lo que ocurra primero). Estos son los pasos resumidos:

  • Abrir la app Google Home
  • Seleccionar el Chromecast en los dispositivos
  • Pulsar en los «Ajustes»
  • Buscar la opción «Modo Invitado»
  • Activar la casilla en modo «On»

Con estos pasos ya dados, la persona que quiere enviar contenido, deberá usar e introducir ese mismo código de cuatro números para enviar contenido sin tener que conocer la clave de la red Wi-Fi. Para hacerlo puede usar una red Wi-Fi diferente o incluso usar su propia conexión de datos móviles. En ese punto, basta con que la persona abra cualquier aplicación compatible con Chromecast y en la misma pulsar en el botón «Enviar», seleccionando el Chromecast al que quiere mandar contenido.

En Xataka SmartHome | Como tener un Fire TV Stick de Amazon y que parezca un Chromecast instalando Android 11: así puedes hacerlo


La noticia

Cómo activar el modo invitado de tu Chromecast. Así de fácil es compartir contenido sin que sepan cual es la clave de tu Wi-Fi

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

La Xiaomi Q1E de 55 pulgadas está tirada de precio: una Smart TV con panel QLED y más de 300 euros de rebaja

La Xiaomi Q1E de 55 pulgadas está tirada de precio: una Smart TV con panel QLED y más de 300 euros de rebaja

Si quieres renovar tu televisor o cambiarte a uno con más pulgadas, la Xiaomi Q1E es una gran alternativa. Cuenta con una pantalla de 55 pulgadas junto con un panel QLED, ideal para poder ver muy bien tus series y películas favoritas. Lo mejor, ahora la puedes encontrar más barata que nunca en PcComponentes, por 469,99 euros, frente a los 799 euros de su precio anterior.

Esta Smart TV de Xiaomi tiene 55 pulgadas y está al mejor precio

Texto Xiaomi

Este modelo de televisión inteligente cuenta con una pantalla de 55 pulgadas, con resolución 4K y un panel QLED de buena calidad, para imágenes más realistas. Además, es compatible con Dolby Vision, HDR10, HDR10+ y HLGy.

Por el lado del sonido, ofrece 30W de potencia repartida en 2 altavoces integrados al televisor. Además, es compatible con varias tecnologías que terminan de redondear la experiencia, como Dolby Audio y DTS HD.

Además, cuenta con 3 HDMI y 2 puertos USB. El sistema operativo que utiliza es Android TV 10, y es compatible con el asistente de Google.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes| Xiaomi

En Xataka Smart Home |Este timbre inteligente de Xiaomi está muy rebajado: se controla con el móvil, ideal para ver quién está en tu puerta desde el sofá

En Xataka Smart Home |Así puedes conseguir tres meses gratis de Apple TV+ para disfrutar de series y cine: Ted Lasso, See, Fundación y más


La noticia

La Xiaomi Q1E de 55 pulgadas está tirada de precio: una Smart TV con panel QLED y más de 300 euros de rebaja

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Ver el histórico rosco de ‘Pasapalabra’ me ha hecho recordar por qué ya no veo la TDT: te lo ponen difícil para llegar al final

Ver el histórico rosco de ‘Pasapalabra’ me ha hecho recordar por qué ya no veo la TDT: te lo ponen difícil para llegar al final

197. 197 han sido los programas que Orestes Barbero y Rafa Castaño han mantenido su duelo en el rosco de ‘Pasapalabra’, acumulando el mayor bote en la historia del programa. El desenlace tuvo lugar el día de ayer, donde Rafa Castaño acabó el rosco de una sentada. Apenas 130 segundos le llevaron a Castaño para completar en verde el rosco, el cual ni siquiera le dio opciones a su rival para participar.

El concursante se llevo anoche la friolera cifra de 2.272.000 euros, sumados a los 127.200 que ya acumulaba de su participación en anteriores programas. Orestes tampoco se fue con las manos vacías, pues también acumulaba un total de 215.400 euros. Sin embargo, hasta que pude conocer quién se haría con la victoria finalmente, tuve que pasar por una serie de interrupciones publicitarias que me lo pusieron muy difícil. Fue todo un sufrimiento, y tras esto tengo más claro que cada vez cuesta más ver la TDT.

Demasiadas interrupciones como para mantener al espectador frente a la pantalla

El programa de televisión de Antena 3 tiene una duración aproximada de 1 hora, y dada su repercusión, son millones los espectadores que se ponen al frente del televisor para seguir las hazañas de los concursantes que van pasando por este icónico programa para todos los públicos. No obstante, tener a tanta gente delante de la pantalla también tiene su parte negativa para los espectadores: la publicidad nos interrumpe cada vez más el contenido que vemos en la tele.

Pasapalabra 3

Imagen: Antena 3

Es por esto que las plataformas de contenido en streaming tuvieron un gran éxito cuando nacieron, pues la gente está dispuesta a pagar un precio relativamente económico cada mes para desprenderse de los anuncios. Aunque bueno, Netflix, Disney+ y compañía nos han demostrado con sus planes con publicidad que da lo mismo que paguemos, pues en algún momento tendremos que aguantar cortes publicitarios.

Estudiando todas las pausas publicitarias del programa de Antena 3, nos dimos cuenta que durante la primera mitad del programa tan solo tuvimos poco más de 2 minutos de publicidad. Esto es obvio, pues la gente suele ver el programa por el rosco, una prueba que se da lugar durante los compases finales del concurso. Bajo estas líneas hacemos recuento de todas las interrupciones a las que el espectador se somete en una hora de programa:

  • Publicidad insertada antes de comenzar el programa.
  • Minuto 29:24: pausa de 2 minutos de publicidad.
  • Minuto 36:25: publicidad insertada (unos 47 segundos).
  • Minuto 37:22: pausa de 5 minutos de publicidad.
  • Minuto 42:25: publicidad insertada (unos 50 segundos).
  • Minuto 44:30: publicidad insertada (unos 10 segundos).
  • Minuto 45:00: pausa de 20 segundos de publicidad.

Desde que da comienzo el programa hasta que finaliza, el espectador debe pasar por 7 interrupciones publicitarias en un concurso de 1 hora de duración. El tiempo acumulado de los anuncios es de unos 10 minutos aproximadamente. Sin embargo, el problema está más en las propias interrupciones que en el tiempo que nos hacen perder por la publicidad, ya que se hace muy difícil disfrutar de contenido de esta manera sabiendo que hoy día contamos con multitud de alternativas para ver contenido sin interrupciones.

Y es que si bien sabemos de sobra que la publicidad permite a los trabajadores tener un sueldo y hacer que el espectador pueda ver el programa de forma gratuita, creemos que existen formas de introducir publicidad sin interrumpir de forma continuada al espectador y la experiencia, como por ejemplo insertar un único bloque de 10 minutos de publicidad a mitad de programa.

Cuando uno opta por ver un concurso del estilo de ‘Pasapalabra’ espera ver un programa de televisión dinámico y divulgativo. Sin embargo, las interrupciones publicitarias acaban frenando ese dinamismo, y es parte de la preocupación de que cada vez se consuma menos la televisión «abierta».

Te ahorrarás la publicidad si no te importa verlo en diferido

Movistar

La función U7D (Últimos 7 días) en Movistar+.

Por suerte, aquellos que no les importe ver programas de televisión en diferido tienen la opción de visualizar el contenido que aparece en la TDT durante los últimos 7 días. Plataformas tales como Movistar+, Orange TV, Vodafone TV, o Tivify, entre otras, permiten hacer esto de forma muy sencilla.

Para ello, tan solo debes entrar al menú principal de tu decodificador o aplicación (si estás en el televisor) y acceder a la sección que haga referencia a los últimos programas emitidos. Lo bueno es que también puedes ver los programas en diferido desde un dispositivo móvil u ordenador si accedes al servicio contratado con tus credenciales.

Imagen: Antena 3

En Xataka Smart Home | Los canales de Mediaset vuelven a Tivify: ya puedes ver la TDT básica online sin registros ni pagos mensuales


La noticia

Ver el histórico rosco de ‘Pasapalabra’ me ha hecho recordar por qué ya no veo la TDT: te lo ponen difícil para llegar al final

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Este timbre inteligente de Xiaomi está muy rebajado: se controla con el móvil, ideal para ver quién está en tu puerta desde el sofá

Este timbre inteligente de Xiaomi está muy rebajado: se controla con el móvil, ideal para ver quién está en tu puerta desde el sofá

Tener más seguridad en casa y de forma cómoda, siempre es un plus. Por eso, este timbre inteligente Xiaomi Smart Doorbell 3 te ayudará a controlar desde la distancia quién llama a tu puerta, tanto si estás en casa o fuera de ella. Puedes encontrarlo disponible en Amazon muy rebajado, dejando su precio de 89,99 euros a 69,99 euros, con un ahorro de 20 euros.

Xiaomi Smart Doorbell 3 – Timbre con monitoreo en tiempo real, 2K, diagonal 180, 4 sensores infrarrojos, detección de movimiento con IA, batería de 5200 mAh, Negro

Este timbre inteligente es práctico y muy barato

Timbre Inteligente

Una de las ventajas de tener este timbre inteligente es que, cada vez que alguien se coloque frente al timbre, recibirás una notificación al móvil, incluso con poca luz o completamente a oscuras, gracias a su visión nocturna. Su cámara cuenta con una resolución 2K, para imágenes muy nítidas. Por lo que, es ideal para identificar fácilmente el rostro de quien se ponga frente de tu puerta.

Y otra de las características más interesantes es la posibilidad de comunicarte con la persona al otro lado de la puerta, gracias a su audio bidireccional. Su batería es de 5200 mAh, por lo que, puede aguantar aproximadamente 5 meses, según Xiaomi.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes| Amazon y Xiaomi

En Xataka Smart Home |Ya puedes decorar tu terraza o jardín con este pack de bombillas inteligentes que están rebajadísimas con cupón y se controlan con Alexa

En Xataka Smart Home |Qué es el Bono Social Térmico, quién tiene derecho a pedirlo y cómo funciona para ahorrar en la factura de la luz


La noticia

Este timbre inteligente de Xiaomi está muy rebajado: se controla con el móvil, ideal para ver quién está en tu puerta desde el sofá

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Ya puedes decorar tu terraza o jardín con este pack de bombillas inteligentes que están rebajadísimas con cupón y se controlan con Alexa

Ya puedes decorar tu terraza o jardín con este pack de bombillas inteligentes que están rebajadísimas con cupón y se controlan con Alexa

El buen tiempo está muy cerca, aunque todavía nos quedan unos días para la primavera, pero mientras podemos disfrutar de nuestra terraza o jardín y decorarla con este pack de bombillas inteligentes Aigostar. Ahora puedes encontrarlo en Amazon muy rebajado por 20,99 euros, si aplicas el cupón del 45% extra de descuento antes de comprar.

Aigostar Bombilla Inteligente Alexa, Bombilla Led E14 Vintage, G45 Transparente Tipo Globo, 4.5W, 470LM, Regulable Cálida a Fría 2700K a 6500K, Compatible con Alexa y Google home, 4 PCS.

Bombillas Inteligentes Aigostar

Si te gusta un toque vintage o industrial, esta pack de cuatro bombillas inteligentes te gustarán. Con ellas podrás decorar tu terraza o jardín y darle ambiente. El casquillo es fino, E14, cuentan con un voltaje de 4,5W y la intensidad es regulable, así como el tono, desde una luz cálida de 2700 Kelvin a una luz totalmente blanca fría de 6500 Kelvin.

Lo mejor, es que puedes controlarlas desde tu teléfono móvil por medio de la aplicación AigoStar. También puedes manejarlas con la voz, ya que son compatibles con Alexa y Google Assistant. Eso sí, funcionan con WiFi 2,4 GHz.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes| Amazon, Aigostar y Ron Lach de Pexels

En Xataka Smart Home |El Corte Inglés arranca el fin de semana con descuentos top en Smart TVs: paneles QLED, OLED y mucho más

En Xataka Smart Home |Qué es el Bono Social Térmico, quién tiene derecho a pedirlo y cómo funciona para ahorrar en la factura de la luz


La noticia

Ya puedes decorar tu terraza o jardín con este pack de bombillas inteligentes que están rebajadísimas con cupón y se controlan con Alexa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.