Poner el lavavajillas a diario ahorrando luz y agua: estas son las claves para conseguirlo

Poner el lavavajillas a diario ahorrando luz y agua: estas son las claves para conseguirlo

A la hora de ahorrar todo lo posible  a final de mes y con los precios de muchos suministros disparados, todo lo que podamos hacer en casa para rebajar en consumo de electricidad, gas y agua es siempre bienvenido.

Vigilar los horarios en los que encendemos los aparatos que más consumen, controlar la temperatura de la calefacción al milímetro o saber cada día el precio de la luz son algunas de las ideas que muchos ya hemos puesto en práctica.

Pero también hay otras medidas que podemos tomar en nuestro día a día para rebajar las facturas con pequeños gestos cotidianos en el uso de algunos de nuestros electrodomésticos, como es el caso del lavavajillas.

Cómo ahorrar al usar el lavavajillas a diario

lavava

Como ya vimos a fondo en su día, lavar los platos usando el lavavajillas es mucho más eficiente en cuanto a gasto de luz y agua que hacerlo a mano, pero aún así es posible hacer un uso todavía más eficaz de nuestro querido electrodoméstico.

  • Para empezar, conviene desterrar el mito de que hay que enjuagar la vajilla antes de meterla en el lavaplatos, ya que en general no será necesario. Según comenta Iberdrola en este artículo basado en un estudio de investigadores de Florida, el enjuague previo puede desperdiciar 38 litros de agua por carga. Si en general usamos un buen detergente y tenemos cuidado de limpiar con una espátula, cuchillo o tenedor los platos con más restos de comida, enjuagar a mano o usando los programas dedicados a esta tarea no será necesario.
  • Usar el programa ECO siempre que podamos. Otra de las claves para ahorrar la encontramos en los programas elegidos para lavar a diario. El más recomendable es el ECO, que puede llegar a consumir la mitad que otros de lavado a máxima temperatura. La contrapartida es que tardan más tiempo en completarse, incluso superando con creces las 3 horas de programa. También podemos aprovecharnos de los modelos con media carga si creemos que vamos a tardar mucho en llenarlo.
  • Algunos modelos permiten activar la opción de secado por aire o incluso abrir la puerta para terminar el ciclo e secado. De ese modo es posible ahorrar hasta 0,2 kWh por ciclo.

  • No desperdiciar capacidad de carga del lavavajillas es también esencial para ahorrar a diario. Si nuestro equipo es capaz de lavar un número concreto de cubiertos, conviene aprovechar al máximo esta capacidad y no ponerlo con la mitad del espacio sin aprovechar, ya que el consumo eléctrico y de agua será el mismo.
  • Usar programas de lavado a baja temperatura cuando no necesitemos una verdadera desinfección de la vajilla. En general con lavar a entre 45 y 50 grados es más que suficiente, temperatura que suele venir de serie en los modos ECO de la máquina. Hacerlo a más de 60 grados desinfectará los platos pero el gasto eléctrico puede llegar a duplicarse sobre todo dependiendo de la temperatura inicial del agua.
  • Por último, también es fundamental hacer un buen mantenimiento del lavavajillas y en especial del filtro. Para obtener resultados óptimos y no tener que volver a lavar porque los platos salen sucios, la OCU recomienda limpiar el filtro una vez por semana y el dosificador de detergente regularmente. Un par de veces al año es aconsejable extraer las aspas para limpiar las ranuras y ajustar el descalcificador siguiendo las instrucciones.

En Xataka Smart Home  | Cuáles son los electrodomésticos y dispositivos que más energía gastan en casa: guía para ahorrar con la nueva factura de la luz


La noticia

Poner el lavavajillas a diario ahorrando luz y agua: estas son las claves para conseguirlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Esta app va a dopar tu Fire TV. Podrás ver los datos del menú secreto sin tener que usar combinaciones de botones

Esta app va a dopar tu Fire TV. Podrás ver los datos del menú secreto sin tener que usar combinaciones de botones

De los Fire TV de Amazon hemos hablado en infinidad de ocasiones con todo tipo de artículos relatando trucos, métodos y tutoriales para sacarles todo su potencial. Uno de ellos, ya lo contamos en este artículo, permitía acceder al menú secreto para ver datos de lo que se estaba reproduciendo en pantalla. Un truco que ahora se puede mejorar.

Se trata de usar otro método que no pase por una combinación de botones, que a veces era complicado de llevar a cabo y que permite acceder gracias a una aplicación a distintas funciones en el dongle de Amazon. Una app que además es gratuita y se puede descargar en la Amazon App Store.

Todo con una sola app

Developers

Cómo cuentan los compañeros de AV Pasion, la aplicación responde al nombre de Developers Tool Menu Shorcut for Fire TV. Y cuidado, porque cuando hagas la búsqueda en la Amazon App Store debes elegir la que tiene ese nombre al completo, y no otra.

Puedes instalarla desde el propio Fire TV entrando en la App Store pulsando en el icono correspondiente y luego, tras hacer click en la lupa, tecleando en la casilla «Developers Tool». Te saldrá, entre otras apps, la que buscas, «Developers Tool Menu Shorcut for Fire TV». Aquí tienes un enlace a la app.

Developers Tools 2

Developers Tool Menu Shorcut for Fire TV ofrece una serie de opciones que brindan métricas en tiempo real y otra información sobre la aplicación. Con la app ya instalada, vas tú a buscarla entre las aplicaciones y pulsar sobre ella.

Developers Tools 1

Antes, para lograr lo mismo tenía que usar una combinación de teclas que a veces no funcionaban. Debía pulsar de forma simultánea el «botón central y abajo» durante unos cinco segundos y justo al de pulsarlos y soltarlos, pulsar en el botón «Menú», que es el de las tres rayas horizontales. En ese momento se abría una ventana nueva en el televisor con las siguientes opciones. Ahora todo eso es inmediato y permite acceder a estas opciones:

  • System X-Ray
  • Opciones avanzadas
  • Registrar y compartir
  • Zona segura
  • Opciones para desarrolladores
  • Fila del desarrolador
  • Borrar recomendaciones
  • Proxy de Red

Con «System X-Ray» tendremos acceso a métricas del sistema que veremos en la parte superior de la pantalla en forma de ventana superpuesta. En ellas vemos información relativa a la CPU, pantalla, memoria o uso de Red.

X Ray

El otro apartado que nos interesa es el de «Opciones avanzadas», el cual no está disponible en Fire TV Stick Gen 1. Se trata de un cuadro que veremos a la derecha de la pantalla con información relativa al apartado multimedia cuando se utilizan las API de Android MediaCodec.

Codec

Aparecen los datos cuando estamos reproduciendo contenido en streaming o archivos multimedia en una pantalla adicional que se divide en «MUL» para Multimedia (audio y video) y «AUD» para Audio Focus.

Developers Tools 5

La información que muestra es la relativa al códec usado, si la reproducción de audio es acelerada por hardware, al bitrate de entrada, etc. Este es el listado de opciones al completo.

Audio

Códec

Formato de códec de audio

Aceleración por hardware

Si la reproducción de audio es acelerada por hardware

Bitrate de entrada

Velocidad de bits de entrada de audio

Seguridad

Si es seguro o no

Vídeo

CÓDEC

Formato de códec de video

ACELERACIÓN POR HARDWARE

Si la reproducción de video es acelerada por hardware

BITRATE DE ENTRADA

Velocidad de bits de entrada de video

SEGURIDAD

Si el video es seguro o no

frames

Conteo de caída de frames

resolución

Resolución de reproducción

fps

Velocidad de fotogramas de reproducción

estándar de color

audio focus

paquete

Nombre del paquete de la reproducción de audio

ganancia

Implicación de ganancia de enfoque de audio

pérdida

Implicación de pérdida de enfoque de audio

F / U / C

Indicador (F) : valor de indicador para la solicitud de enfoque de audio. Para obtener más información, consulte AudioManager.java # 2445 . Uso (U) : valor de uso Contenido (C) : valor del contenido. Los valores de Enum para uso y contenido

Además, y como ocurría antes, siempre podemos desactivar estas funciones para que dejen de aparecer en pantalla y de nuevo no tendremos que usar la combinación de botones. Bastará con volver abrir la aplicación y eliminar lo que no queremos que se vea durante la reproducción.

Vía | AV PasionEn Xataka SmartHome | Usar un Amazon Echo como altavoz de mi Fire TV Stick es lo mejor que he podido hacer con el sonido de mi tele por poco dinero


La noticia

Esta app va a dopar tu Fire TV. Podrás ver los datos del menú secreto sin tener que usar combinaciones de botones

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Un grupo de hackers amenaza a Ring con publicar datos tras usar ransomware para romper sus sistemas de seguridad, según Vice

Un grupo de hackers amenaza a Ring con publicar datos tras usar ransomware para romper sus sistemas de seguridad, según Vice

Ring, el fabricante de dispositivos de seguridad, entre los que figuran cámaras de vigilancia y timbres conectados, vuelve a ser noticia y en esta ocasión, por ser el objetivo de un grupo de hackers que aseguran tener en su poder datos privados según citan distintos medios.

Bajo el nombre de ALPHV se esconde un grupo de ciberdelincuentes que aseguran haber accedido a datos en propiedad de la empresa, una firma que no debemos olvidar se encuentra bajo el paraguas de Amazon. Ha sido mediante un ataque de ransomware, por lo que el equipo de hackers asegura haber accedido a datos que amenaza con publicar si la empresa no cede a sus pretensiones.

Datos bajo sospecha

Amenaza

Imagen de la publicación de los hackers

De Ring hemos hablado en las últimas semanas primero por un cambio en la política que aplica a su aplicación y que en los Estados Unidos y Canadá ahora requerirá de una suscripción para acceder a determinados servicios. Además, la empresa ha lanzado a nivel global, una nueva versión de su timbre conectado. Y estas dos noticias se suma a la presumible amenaza a la que hora es sometida.

Los hackers, bajo el nombre de ALPHV, han compartido una publicación en la que aparece un texto junto al logotipo de Ring. El texto dice lo siguiente: «Ring: sistemas de seguridad», un logo y la frase «Siempre hay una opción para permitirnos filtrar sus datos»..

Por ahora no hay información sobre los datos a los que ha podido acceder el grupo de atacantes, si solo afectan a la empresa o si también recogen información sobre los usuarios. De ser cierto, no se sabe si habrán podido acceder a grabaciones de los sistemas de seguridad, puesto que estos cuentan con cifrado de extremo extremo, o todo quedará limitado a datos de la empresa.

Según informan en Motherboard, Amazon se ha puesto en contacto con los empleados a través de mensajería interna, pidiendo que no compartan información relativa a este asunto. Un mensaje como este es el que han recibido: “No discutas nada sobre esto. Los equipos de seguridad adecuados están comprometidos”, según comenta el medio uno de los trabajadores.

La empresa ya tiene experiencia en este tipo de situaciones, pues basta recordar como en 2019 un hacker logró acceder a una cámara de seguridad instalada en la habitación de una pequeña de ocho años, con la que llegó a contactar para decirle que era su mejor amigo y que era Santa Claus.

Habrá que ver qué hay de cierto en todo esto, por lo que le hemos preguntado a Ring su opinión al respecto y que nos informe que hay de verdad en esta posible amenaza.

Vía | Vice


La noticia

Un grupo de hackers amenaza a Ring con publicar datos tras usar ransomware para romper sus sistemas de seguridad, según Vice

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Ugreen lanza su nueva batería portátil. Hasta 1.200 W y conexiones de todo tipo para enchufar cualquier aparato

Ugreen lanza su nueva batería portátil. Hasta 1.200 W y conexiones de todo tipo para enchufar cualquier aparato

Poco a poco son cada vez más los fabricantes que apuestan por el mercado de las baterías portátiles para suplir las necesidades en aquellos casos en los que no tenemos acceso a la red eléctrica convencional y ahora es Ugreen la marca que ha lanzado su propia batería.

La firma ha lanzado al mercado la Ugreen PowerRoam, un modelo que llega en dos versiones diferentes, en función de la potencia, que puede ofrecer para conectar distintos dispositivos. En ambos casos se trata de una batería portátil que podemos llevar a cualquier lugar y a la que podemos conectar pequeños dispositivos.

Batería portátil y conectada

Powerroam 600

La marca ofrece un modelo con una potencia de 680 vatios hora, la PowerRoam GS600. Esta tiene unas medidas de mide 30,4 x 18,2 x 23,9 centímetros. Es capaz de ofrecer una potencia de salida máxima de 600 W a través de la toma integrada, mientras que si se una toma de automóvil se obtienen 120 W.

Además se puede usar para cargar dispositivos cómo móviles y otros pequeños aparatos a través de la toma USB C, dónde el máximo disponible será de 100 W. Si se usa la de USB Tipo A, puede ofrecer 22,5 W.

Ugreen Powerroam Gs600

Este modelo permite cargar su capacidad al 80% en 60 minutos, necesitando hora y media (90 minutos) para cargarla en su totalidad. Además, se pueden usar para cargarla los módulos solares plegables de Ugreen.

La PowerRoam GS600 tiene también un componente de conectividad, y es que gracias a la aplicación que podemos instalar en el móvil, se puede acceder a la visualización de aspectos como el nivel de carga, así como la potencia de entrada y salida y otras funciones más concretas.

Precio y disponibilidad

La Ugreen PowerRoam 600 se puede encontrar a un precio de 799 euros en la web de la marca. Por su parte, la PowerRoam 1200 tiene un precio de 1.399 euros, si bien por ahora no está disponible.

Vía | Homekits.de


La noticia

Ugreen lanza su nueva batería portátil. Hasta 1.200 W y conexiones de todo tipo para enchufar cualquier aparato

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Alfred Smart expondrá su solución de digitalización de edificios Build to Rent en Rebuild

El cambio de modelo constructivo hacia la industrialización, la sostenibilidad y la digitalización será el tema central de Rebuild 2023, que se celebrará del 28 al 30 de marzo en Ifema Madrid. En este evento estará presente la compañía Alfred Smart para presentar su solución para Build to Rent, que centraliza todas las funcionalidades en una única plataforma digital.

Stand Alfred Smart.
En el stand de Alfred Smart se mostrarán todas las soluciones enfocadas a Build to Rent y a la gestión y monitorización de espacios.

De acuerdo con los datos de la industria, las constructoras que se digitalizan presentan un ahorro de hasta 12 horas de trabajo por semana y la capacidad operativa crece en un 32%. Además, el ahorro energético de los espacios digitalizados puede llegar hasta el 30%, contribuyendo a la descarbonización y la eficiencia energética.

Los visitantes que se acerquen al stand (10E505) conocerán de primera mano las últimas novedades de la compañía para seguir avanzando hacia un modelo más digitalizado y sostenible de la edificación.

Gestión de espacios y monitorización

Durante los tres días de Rebuild podrán ver cómo se realiza la gestión de espacios y la monitorización y obtención de datos en tiempo real a través de la tecnología Alfred Smart, gracias a la instalación de sensores inalámbricos de presencia, calidad del aire, temperatura y consumo eléctrico.

Estas nuevas soluciones amplían su cartera de productos smart, que ya cuenta con soluciones específicas para proyectos de edificación de smart home, Build to Rent, co-living y co-housing.

Además, como partner del evento, Alfred Smart tendrá una participación destacada en la jornada final del ‘Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0’, el mayor foro de conocimiento y tendencias. En él, dará las claves para abordar con éxito la transformación tecnológica en viviendas, edificios y Build to Rent, con la facilidad de poderse aplicar en proyectos ya finalizados o en proceso, sin necesidad de obras ni reformas adicionales.

Invitaciones a Rebuild 2023

Los profesionales que quieran acercarse a Rebuild 2023 para conocer la tecnología e innovaciones de Alfred Smart, así como las tendencias que se muestran entre las más de 300 marcas expositoras y en el ‘Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0’, la compañía ofrece pases de invitado limitados.

Para obtener una de las invitaciones exclusivas con las que visitar la feria del 28 al 30 de marzo, hay que acceder a este enlace e introducir el código de invitado exclusivo 22HHM para recibir un Business Pass sin coste.

La entrada Alfred Smart expondrá su solución de digitalización de edificios Build to Rent en Rebuild aparece primero en CASADOMO.

Abierta la inscripción para los cursos del programa ‘Formación en Tecnología 5G’ en Andalucía

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, ha abierto el plazo de inscripción para participar en los dos primeros cursos del programa de ‘Formación en Tecnología 5G’. Cada uno de los dos cursos oferta 45 plazas para personas desempleadas, que tendrán la oportunidad de formarse a lo largo de 150 horas lectivas impartidas en modalidad mixta de teleformación y presencial.

Formación Junta Andalucía.
Los cursos, de 150 horas lectivas cada uno, se impartirán en la modalidad mixta de teleformación y presencial.

Estos cursos se desarrollan en colaboración con Vodafone e Integra Conocimiento & Innovación. En concreto, se trata de las primeras ediciones de los cursos sobre ‘Programación para soluciones de IoT y Smart City’ y ‘Programación en inteligencia artificial y big data’, que se impartirán en Sevilla desde el 17 de abril y que concluirán el 1 de junio, en el caso del primero, y el 6 de junio, en el caso del segundo curso.

Las solicitudes pueden presentarse hasta el próximo 22 de marzo, preferentemente de forma telemática a través de la Oficina Virtual de Formación Profesional para el Empleo de la propia Consejería, en los enlaces: https://lajunta.es/429fg y https://lajunta.es/429fi. La inscripción puede también formalizarse vía email en el correo electrónico info@formacionen5g.es, o presencialmente, en las oficinas de Integra Conocimiento & Innovación, en la calle Arquitectura (Torre 7, piso 4, letras 5-6) de Sevilla.

Programación en RV y RA aplicables en entornos 5G

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo abrirá también en las próximas semanas el plazo de inscripción en la tercera de las acciones formativas que contempla el programa, la de ‘Programación en realidad virtual y realidad aumentada aplicables en entornos 5G’. Lo hará tanto en Sevilla como en las otras cuatro ciudades elegidas como sedes para el desarrollo de esta novedosa actuación: Algeciras, Málaga, Villacarrillo (Jaén) y Huelva.

El programa de ‘Formación en Tecnología 5G’ cuenta con un presupuesto de 4,8 millones de euros para formar durante los dos próximos años a 3.240 andaluces. Asimismo, este programa se compone de 486.000 horas distribuidas en 72 ediciones.

Aunque las plazas van dirigidas principalmente a personas en situación de desempleo, un 30% de las vacantes se reserva a trabajadores ocupados interesados en la materia, que podrán adquirir de esa forma nuevas destrezas y mejorar sus perspectivas profesionales.

La entrada Abierta la inscripción para los cursos del programa ‘Formación en Tecnología 5G’ en Andalucía aparece primero en CASADOMO.

El Parlamento Europeo apoya que los edificios nuevos deberán ser de cero emisiones a partir de 2028

La revisión de la Directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios busca reducir sustancialmente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y el consumo de energía en el sector europeo de la construcción de aquí a 2030, para conseguir que sea climáticamente neutro en 2050. También pretende aumentar la tasa de rehabilitación de los edificios poco eficientes a nivel energético y mejorar el intercambio de información sobre la eficiencia energética. En base a esto, el Parlamento Europeo ha apoyado un proyecto de medidas para aumentar la tasa de rehabilitación de edificios y reducir su consumo de energía y las emisiones contaminantes.

Edificios.
Los edificios residenciales deberán obtener la clase energética E en 2030 y la D en 2033, según el proyecto de medidas.

Según el proyecto de medidas, todos los edificios nuevos deberán ser de cero emisiones a partir de 2028. En el caso de los ocupados o explotados por la Administración pública, o de su propiedad, el plazo será 2026. A más tardar en 2028, todos los edificios nuevos deberán estar equipados con tecnología solar cuando sea factible desde el punto de vista técnico y económico (en el caso de los edificios residenciales en los que se hagan reformas de consideración el plazo se alargará hasta 2032).

Los edificios residenciales tendrían que conseguir, como mínimo, la clase energética E en 2030, y la D en 2033 (en una escala que va de A a G, esta última corresponde al 15% de edificios menos eficientes del parque inmobiliario nacional de un Estado miembro). Por su parte, los edificios no residenciales y públicos tendrían que conseguirla en 2027 y 2030 respectivamente.

La mejora de la eficiencia energética (obras de aislamiento o mejoras en el sistema de calefacción) se realizaría al vender un edificio o acometer importantes obras de rehabilitación, o, en caso de estar alquilado, a la firma de un nuevo contrato.

Planes nacionales

Los Estados miembros deberán prever en sus planes nacionales de rehabilitación las medidas necesarias para alcanzar estos objetivos. Los planes nacionales de rehabilitación deberán incluir sistemas de apoyo para facilitar el acceso a las subvenciones y la financiación.

Los Estados miembros deberán instaurar puntos de información gratuita y programas de rehabilitación que no conlleven costes. Las medidas financieras deberán prever una prima importante para las rehabilitaciones de gran calado —especialmente para los edificios con peor rendimiento energético— y deberán incluir también subvenciones y financiación específicas para los hogares vulnerables.

Las nuevas normas no se aplicarán a los monumentos. Los países de la Unión Europea podrán excluir también, si lo desean, los edificios protegidos por su valor arquitectónico o histórico, los edificios técnicos, los de uso temporal y las iglesias y lugares de culto. También podrán hacer una excepción con la vivienda pública social, en aquellos casos en que una rehabilitación llevaría aparejado un aumento del alquiler que no podría compensarse con el ahorro en la factura energética.

Los eurodiputados también quieren que los Estados miembros puedan ajustar los nuevos objetivos a una proporción limitada de edificios en función de la viabilidad económica y técnica de las rehabilitaciones y de la existencia de mano de obra cualificada.

Tras la aprobación del proyecto de medidas, el Parlamento Europeo entablarán ahora negociaciones con el Consejo Europeo para acordar la forma definitiva del proyecto de ley.

La entrada El Parlamento Europeo apoya que los edificios nuevos deberán ser de cero emisiones a partir de 2028 aparece primero en CASADOMO.

La nueva edición del KNX Journal 2023 recopila los próximos eventos y las mejoras del software ETS6

La revista anual de soluciones inteligentes para viviendas y edificios KNX Journal 2023, elaborada por la Asociación KNX, ya está disponible. Al igual que en otras ediciones, la revista ofrece diferentes perspectivas sobre el mundo KNX, la tecnología y la comunidad KNX. El KNX Journal 2023 está disponible en dos idiomas: inglés y alemán.

KNX Journal 2023.
La revista muestra los proyectos ganadores de los KNX Awards 2022, nuevos productos KNX y miembros de la asociación, entre otras cuestiones.

En esta edición, la Asociación KNX presenta la nueva edición de KNX Hackathon, el concurso donde los profesionales pueden crear soluciones inteligentes para el hogar que mejoren la vida e impacten positivamente en el planeta.

Este evento formará parte del KNXperience los días 26 y 27 de septiembre, aunque los interesados pueden realizar las solicitudes de participación y trabajar en los distintos proyectos. Este año, el KNX Hackathon tendrá como tema principal la sostenibilidad.

Novedades en el software ETS6

Además, el KNX Journal 2023 recopila todas las nuevas funciones que se han añadido al software ETS6, que facilitan los trabajos de programación. La revista también muestra en detalle los proyectos ganadores de los KNX Awards 2022, que mostraron el uso de la tecnología KNX en diferentes espacios.

El KNX Journal 2023 aborda otros temas, como el IoT Open Source Stack, muestra los nuevos productos KNX disponibles en el mercado, presenta a los miembros KNX, así como realiza un repaso sobre la asistencia de la Asociación KNX en la feria Light+Building 2022 y habla de próximos eventos.

La entrada La nueva edición del KNX Journal 2023 recopila los próximos eventos y las mejoras del software ETS6 aparece primero en CASADOMO.

Las mejoras de las soluciones EcoStruxure de Schneider Electric facilitan el acceso a los datos

El especialista en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización Schneider Electric ha anunciado sus soluciones mejoradas para aumentar la sostenibilidad de los edificios. En concreto, se han incluido nuevas capacidades de integración en EcoStruxure Building Operation 2023, EcoStruxure Connected Room Solutions y EcoStruxure Power Monitoring Expert.

Schneider Electric mejoras soluciones.
Las nuevas funcionalidades permitirán simplificar y acelerar el acceso a los datos esenciales para gestionar el uso de la energía en el edificio.

Las nuevas capacidades de las soluciones de Schneider Electric ayudarán a simplificar y acelerar el acceso a los datos esenciales para gestionar el uso de la energía, reducir las emisiones de carbono y aumentar el valor de los edificios. La nueva funcionalidad permite una integración óptima para ofrecer información práctica y el control de múltiples sistemas de edificios, energía, carga de vehículos eléctricos y energías renovables en un único centro de control práctico y móvil.

Según Andre Marino, Sales Vice President Digital Buildings de Schneider Electric, “con una solución de gestión de edificios modernizada como EcoStruxure Building Operation, los sistemas dentro de un edificio pueden conectarse y digitalizarse, haciendo que la energía sea más visible y ayudando a reducir el desperdicio de energía y las emisiones de carbono asociadas hasta un 20%”.

Gestión de datos energéticos del edificio

Schneider Electric integra la energía no crítica dentro de su sistema de gestión de edificios (BMS), y ahora se puede acceder más fácilmente a los datos de contadores y de energía de PowerLogic en EcoStruxure Building Operation.

Además, sus soluciones de carga de vehículos eléctricos (VE) EVlink Pro AC y EVlink Wallbox y los datos de EcoStruxure EV Charging Expert se pueden integrar con Building Operation y EcoStruxure Power Monitoring Expert. Esto permite que las infraestructuras de carga sean supervisadas y controladas en la misma visualización con los sistemas de edificios y energía.

Los gestores de instalaciones pueden conocer el consumo de energía de sus cargadores de VE on-site, cómo se ven afectadas la demanda de carga del edificio y la calidad de la energía, y limitar o ajustar la energía suministrada a las estaciones de carga.

Versión autónoma del software BMS

Por su parte, la nueva versión de EcoStruxure Building Operation 2023 permite acceder al mayor volumen de datos de edificios de todos los proveedores de BMS, lo que facilita y flexibiliza la expansión global de las empresas y de las instalaciones a gran escala.

Esta versión también introduce EcoStruxure Edge Server, la primera versión autónoma ‘en contenedor’ del software BMS, que evita la necesidad y el gasto en hardware (como controladores) y sus emisiones de carbono asociadas incorporadas de alcance 3. El servidor Edge para el funcionamiento de edificios se despliega más rápidamente que las instalaciones tradicionales de BMS, y es una opción más resistente y segura disponible para edificios con modernas infraestructuras de alojamiento de aplicaciones.

Respecto a EcoStruxure Connected Rooms Solutions, se ha mejorado con nuevos productos de ampliación para la visión y el control del sistema de ventilación de salas. El nuevo SpaceLogic RP-V para controlador de volumen de aire variable (VAV) funciona con el SpaceLogic Insight-Sensor y Building Operation para controlar con precisión los entornos de las salas basándose en información anónima de ocupación de recuento de personas en tiempo real, de modo que la energía se utiliza solo donde y cuando se necesita.

Se ha demostrado que Connected Room Solutions proporciona un ahorro energético (y un ahorro de carbono operativo asociado) de hasta el 23% mediante el control de la climatización y la iluminación en función de la ocupación.

La entrada Las mejoras de las soluciones EcoStruxure de Schneider Electric facilitan el acceso a los datos aparece primero en CASADOMO.

Los cambios que Google Home prepara en su app beneficiarán a los que más dispositivos tengan: así es su nueva función para ordenar

Los cambios que Google Home prepara en su app beneficiarán a los que más dispositivos tengan: así es su nueva función para ordenar

La aplicación de Google Home es la piedra angular de la compañía cuando se trata del control y gestión de dispositivos inteligentes compatibles con el ecosistema de Google. Con el paso del tiempo hemos ido obteniendo nuevas características, haciendo que cada vez contemos con más opciones para automatizar nuestros dispositivos y personalizar nuestra experiencia.

Una de las características que Google ya afirmó estar trabajando fue la posibilidad de ordenar los dispositivos que teníamos en la interfaz de Google Home, algo que será muy de agradecer para aquellos que dispongan con un buen número de dispositivos inteligentes vinculados al ecosistema. Pues bien, según ha mostrado el medio 9To5Google, algunos de los usuarios de la última beta de la aplicación ya pueden disfrutar de esta función.

Una opción para los que más dispositivos inteligentes tienen

Google

Imagen: 9To5Google

Más concretamente, aquellos que tengan actualizada su aplicación a la versión 2.67 y en adelante, podrán contar con la posibilidad de ordenar los dispositivos que aparecen vinculados en Google Home. Además, también es posible añadir como favoritos cualquier dispositivo que se encuentre en dicha aplicación para que no tengas problema alguno en encontrar los dispositivos que más utilices.

El botón de ‘reordenar‘ aparece en la parte inferior de la lista de dispositivos favoritos. Además, también se incluye un botón de editar donde podremos modificar el nombre y otros parámetros que tengan que ver con los dispositivos vinculados.

Los usuarios que dispongan de la versión estable aún no pueden acceder a esta característica, por lo que queda saber cuándo tendremos la oportunidad de contar con esta opción. Por el momento tan solo queda esperar.

La aplicación de Google Home llegará con grandes cambios en los próximos meses. La compañía ya afirmó en una ronda de preguntas y respuestas que contaremos con más opciones de control de iluminación y efectos, modos para encontrar más rápidamente tus dispositivos desde la app, optimizaciones para pantallas más grandes, y mucho más.

En Xataka Smart Home | Google Home estrena rutinas. Así puedes usar los dispositivos conectados como activadores


La noticia

Los cambios que Google Home prepara en su app beneficiarán a los que más dispositivos tengan: así es su nueva función para ordenar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.